liberalismo.org
Portada » Foros » Hispanoamérica » Votando con los pies

Hispanoamérica

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Votando con los pies
Enviado por el día 28 de Mayo de 2005 a las 20:04
Re: Votando con los pies
Enviado por el día 28 de Mayo de 2005 a las 23:41
En Latinoamérica sigue habiendo un gran potencial que no puede realizarse debido a las trabas que imponen sus gobiernos a la apertura económica. Los monopolios estatales siguen siendo fortalezas infranqueables para la inversión y la creación de empleos.

Muchos gobiernos se niegan no sólo a privatizar sus ineficientes y corruptas empresas estatales sino que protegen monopolios de la competencia por temor a perder votos de funcionarios públicos y el favor proveedores del Estado y otros grupos de interés.
Re: Re: Votando con los pies
Enviado por el día 28 de Mayo de 2005 a las 23:57
Y es por eso que los individuos abandonan sus paises, van en busca de algun atisbo de Libertad y no hay Muro ,cortina o mar que se lo impida ,a pesar de que algunos caigan en el intento, otros llegan,pero no olvidan...

Honor a los caidos en busca de la Libertad!!!,mis respetos hacia ellos.
Re: Re: Re: Votando con los pies
Enviado por el día 29 de Mayo de 2005 a las 17:22
Se culpa reiteradamente al liberalismo de los problemas económicos de Iberoamérica, pero en este acertado artículo Cristaldo Ayala explica con claridad que lo que realmente paraliza el progreso económico son las rigideces en los mercados, las trabas a la libre competencia ( que sólo favorecen a las industrias monopolísticas y otro grupos de interés )y en definitiva a la falta de libertad económica.
Re: Re: Re: Re: Votando con los pies
Enviado por el día 29 de Mayo de 2005 a las 17:28
El proteccionismo económico de los países desarrollados también es culpable. Comparto lo que dice Vidal-Quadras: el proteccionismo es un error económico y una injusticia con muchos países en vías de desarrollo. Siempre he defendido que la mejor ayuda al Tercer Mundo es abrir las fronteras de los países ricos a sus productos y contribuir a que en ellos se establezcan democracias liberales en las que se respeten los derechos humanos, reine el imperio de la ley y funcionen sin trabas economías de mercado.