Hispanoamérica
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
¿Por qué hay marginales en Venezuela?
Enviado por el día 19 de Febrero de 2004 a las 10:45
Hola, estimad@s foristas
¿Por qué hay marginales en Venezuela si en los años 40 y 50 llegaron al país cientos de miles de inmigrantes, casi todos europeos, sin un dólar, con sus maletas casi vacías,sin títulos universitarios -algunos casi analfabetas, sólo una profesión de carpintero, albañil, plomero, zapatero-, la mayoría ni el idioma conocía cuando desembarcó en el puerto de La Guaira, y sin embargo ninguno de ellos vivió en ranchos (fabelas para los no venezolanos), no pedían ninguna beca alimentaria, no recibieron ningún tipo de ayuda gubernamental?
¿Por qué entonces los naturales de ese país viven hacinados en ranchos, mendigando bonos y becas de todo tipo al estado?
¿Por qué no han progresado al mismo ritmo que lo hicieron los inmigrantes europeos?
Es curioso, no hay árabes, ni italianos, ni portugueses, ni españoles, ni húngaros, etc. viviendo en ranchos.....
Tal vez es hora que a ese país lo gobierne un extranjero....los venezolanos han demostrado su total incapacidad para gobernarse. Esa misma incapacidad para ser gobernados por nadie. Es casi imposible hacer que las instituciones gobiernen, no existe el imperio de la ley, los valores morales y éticos son totalmente opuestos a los de otras sociedades, siempre más modernas y desarrolladas.
¿Por qué hay marginales en Venezuela si en los años 40 y 50 llegaron al país cientos de miles de inmigrantes, casi todos europeos, sin un dólar, con sus maletas casi vacías,sin títulos universitarios -algunos casi analfabetas, sólo una profesión de carpintero, albañil, plomero, zapatero-, la mayoría ni el idioma conocía cuando desembarcó en el puerto de La Guaira, y sin embargo ninguno de ellos vivió en ranchos (fabelas para los no venezolanos), no pedían ninguna beca alimentaria, no recibieron ningún tipo de ayuda gubernamental?
¿Por qué entonces los naturales de ese país viven hacinados en ranchos, mendigando bonos y becas de todo tipo al estado?
¿Por qué no han progresado al mismo ritmo que lo hicieron los inmigrantes europeos?
Es curioso, no hay árabes, ni italianos, ni portugueses, ni españoles, ni húngaros, etc. viviendo en ranchos.....
Tal vez es hora que a ese país lo gobierne un extranjero....los venezolanos han demostrado su total incapacidad para gobernarse. Esa misma incapacidad para ser gobernados por nadie. Es casi imposible hacer que las instituciones gobiernen, no existe el imperio de la ley, los valores morales y éticos son totalmente opuestos a los de otras sociedades, siempre más modernas y desarrolladas.
Re: ¿Por qué hay marginales en Venezuela?
Enviado por el día 19 de Febrero de 2004 a las 13:53
Amigo Andariego, eso no sólo ocurre en Venezuela, ocurre en toda América Latina, es un mal generalizado y la explicación que le veo es que la mayoría de ellos, viven la ilusión comunista donde el Estado sea el padre protector que los acoja, alimente y proteja sin ellos mover un dedo y por otro lado echándole la culpa de todos sus problemas a los EEUU, el FMI y la globalización.
Re: ¿Por qué hay marginales en Venezuela?
Enviado por el día 19 de Febrero de 2004 a las 18:16
Ese problema es de toda la america Latina.
Aqui en el Peru, como ejemplo tenemos al Sr. D'onofrio, un inmirande italiano que comenzo haciendo helados caseros y vendiendolo como ambulante en las calles, poco a poco crecia y crecia, hasta que puso su fabrica.
mientras que los peruanos esperamos que vengan extranjeros descubrir el mercado.
Desde la decada del 30 aparecieron partidos populistas (Apra, comunistas, etc.) que enseñaron al pueblo a esperar que ellos leguen al poder para darnos de comer, vestir, etc.
Aqui en el Peru, como ejemplo tenemos al Sr. D'onofrio, un inmirande italiano que comenzo haciendo helados caseros y vendiendolo como ambulante en las calles, poco a poco crecia y crecia, hasta que puso su fabrica.
mientras que los peruanos esperamos que vengan extranjeros descubrir el mercado.
Desde la decada del 30 aparecieron partidos populistas (Apra, comunistas, etc.) que enseñaron al pueblo a esperar que ellos leguen al poder para darnos de comer, vestir, etc.
