Hispanoamérica
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Noticias desde Cuba.
Enviado por el día 7 de Junio de 2005 a las 01:58
Un familiar muy cercano llegó de Cuba hace unos pocos días. Las noticias que trajo son tristes y oscuras.
Recomenzaron los apagones maratónicos, a pesar de la promesa reciente de "nuestro" comandante en jefe. Hay hambre y necesidades por doquier, sobre todo después de las nuevas tasas de cambios y la irrupción del "chavito". Las enfermedades oportunistas como la Tuberculosis reaparecen gradualmente. La escacéz de antibióticos y medicamentos en general es alarmante; la Aspirina está controlada y la Dipirona desapareció desde hace meses. Abundan los consultorios vacíos de los médicos de familia.
Es falso que el reaggeton se haya prohibido a nivel oficial. Se ven mendigos en La Habana y otras capitales de provincia. La gente está aburrida y cansada. Todos quieren emigrar.
Los discursos agotan, el tema de Posada Carriles no genera entusiasmo en la mayoría y se comenta en todos lados que las frecuentes apariciones del Fifo en la tv presagian que el fin está cerca.
Permanecen los privilegiados gerentes de firma que ganan dinero a manos llenas gracias a negocios turbios y representaciones fantasmas.
Nadie, absolutamente nadie se enteró de la realización de la asamblea del 20 de Mayo, y los nombres de Payá, Bonne y Martha B. Roque no son conocidos por la gente.
El cubano común continúa en la misma rutina de siempre, cansado de la politiquería y con terror a los cambios. Odian por igual a Fidel y al exilio duro de Miami. Se sienten ajenos al resto del planeta y consideran que su suerte está echada.
Por cierto, la frase de "no hago patria por nadie" continúa siendo la más popular.
Recomenzaron los apagones maratónicos, a pesar de la promesa reciente de "nuestro" comandante en jefe. Hay hambre y necesidades por doquier, sobre todo después de las nuevas tasas de cambios y la irrupción del "chavito". Las enfermedades oportunistas como la Tuberculosis reaparecen gradualmente. La escacéz de antibióticos y medicamentos en general es alarmante; la Aspirina está controlada y la Dipirona desapareció desde hace meses. Abundan los consultorios vacíos de los médicos de familia.
Es falso que el reaggeton se haya prohibido a nivel oficial. Se ven mendigos en La Habana y otras capitales de provincia. La gente está aburrida y cansada. Todos quieren emigrar.
Los discursos agotan, el tema de Posada Carriles no genera entusiasmo en la mayoría y se comenta en todos lados que las frecuentes apariciones del Fifo en la tv presagian que el fin está cerca.
Permanecen los privilegiados gerentes de firma que ganan dinero a manos llenas gracias a negocios turbios y representaciones fantasmas.
Nadie, absolutamente nadie se enteró de la realización de la asamblea del 20 de Mayo, y los nombres de Payá, Bonne y Martha B. Roque no son conocidos por la gente.
El cubano común continúa en la misma rutina de siempre, cansado de la politiquería y con terror a los cambios. Odian por igual a Fidel y al exilio duro de Miami. Se sienten ajenos al resto del planeta y consideran que su suerte está echada.
Por cierto, la frase de "no hago patria por nadie" continúa siendo la más popular.
