Hispanoamérica
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Dimite el presidente de Bolivia.
Enviado por el día 7 de Junio de 2005 a las 12:47
http://www.elmundo.es/elmundo/2005/06/07/internaci...
Carlos Mesa dimite como presidente de Bolivia:
" El país se desmorona "
Carlos Mesa dimite como presidente de Bolivia:
" El país se desmorona "
Re: Dimite el presidente de Bolivia.
Enviado por el día 7 de Junio de 2005 a las 16:50
Bolivia se ha convertido en un país muy inestable. Tres presidentes ( Bánzer, Sánchez de Lozada y Mesa ) han tenido que dimitir desde 2.001 acosados por las protestas.
Hay graves tensiones territotales y étnicas.
Quizá parte de la culpa de esta tragedia sea la posición de EE.UU. respecto a los cultivadores de coca, que ayudó a afianzar el sentimiento antiamericano en Bolivia, e hizo surgir a Evo Morales y su indigenismo marxista, y el rechazo popular a las multinaconales y a la economía libre.
Hay graves tensiones territotales y étnicas.
Quizá parte de la culpa de esta tragedia sea la posición de EE.UU. respecto a los cultivadores de coca, que ayudó a afianzar el sentimiento antiamericano en Bolivia, e hizo surgir a Evo Morales y su indigenismo marxista, y el rechazo popular a las multinaconales y a la economía libre.
Re: Re: Dimite el presidente de Bolivia.
Enviado por el día 7 de Junio de 2005 a las 17:11
mairu1,amiguito te creo muy respetuoso y es por eso que me animo a preguntarte algo:
¿como es que un indigena,pueda ser marxista? no crees que es mas su cultura nacional,su tradicines que sabemos cuanto ellos lucharon por conservarla?
no sera una lucha contra el tirano que quier despojarlo de sus tradiciones,incluidas esta la riqueza,el comercio.el bienestar y la vida?
esto es marxismo?
¿como es que un indigena,pueda ser marxista? no crees que es mas su cultura nacional,su tradicines que sabemos cuanto ellos lucharon por conservarla?
no sera una lucha contra el tirano que quier despojarlo de sus tradiciones,incluidas esta la riqueza,el comercio.el bienestar y la vida?
esto es marxismo?
Re: Re: Re: Dimite el presidente de Bolivia.
Enviado por el día 7 de Junio de 2005 a las 17:54
Bueno, de Bolivia sólo sé lo que leo a través de los medios de comunicación. Tengo la impresión de que se ha extendido mucho últimamente el antiamericanismo y el rechazo a la economía de mercado a las multinacionales etc. Para mí eso es negativo. Ningún país ha prosperado nunca sin respeto a la propiedad privada y al libre mercado.
Creo que lo necesario para prosperar es abrir la economía al exterior, acabar con las trabas a la competencia ( que sólo sirven para perjudicar a los consumidores y sólo benefician a unos pocos privilegiados ), acabar con los monopolios etc.
Morales y sus seguidores pretenden más bien lo contrario. Por eso lamento que haya salido fortalecido por las medidas impulsadas desde EE.UU contra los cocaleros.
Sobre la propiedad estatal de los recursos naturales recomiendo este artículo:
http://www.libertaddigital.com/php3/opi_desa.php3?...
Aunque dice muchas cosas discutibles, la reflexión es interesante.
Sobre la crisis boliviana:
http://www.libertaddigital.es/opiniones/opi_desa_2...
Creo que lo necesario para prosperar es abrir la economía al exterior, acabar con las trabas a la competencia ( que sólo sirven para perjudicar a los consumidores y sólo benefician a unos pocos privilegiados ), acabar con los monopolios etc.
Morales y sus seguidores pretenden más bien lo contrario. Por eso lamento que haya salido fortalecido por las medidas impulsadas desde EE.UU contra los cocaleros.
Sobre la propiedad estatal de los recursos naturales recomiendo este artículo:
http://www.libertaddigital.com/php3/opi_desa.php3?...
Aunque dice muchas cosas discutibles, la reflexión es interesante.
Sobre la crisis boliviana:
http://www.libertaddigital.es/opiniones/opi_desa_2...
Re: Re: Re: Dimite el presidente de Bolivia.
Enviado por el día 7 de Junio de 2005 a las 18:57
¿como es que un indigena,pueda ser marxista?
Ambas cosas no son excluyentes, Evo Morales es marxista y el responsable directo de los desordenes que hay en Bolivia, instigado por Castro y financiado por Chávez.
Ambas cosas no son excluyentes, Evo Morales es marxista y el responsable directo de los desordenes que hay en Bolivia, instigado por Castro y financiado por Chávez.
Re: Re: Re: Re: Dimite el presidente de Bolivia.
Enviado por el día 7 de Junio de 2005 a las 20:08
Evo Morales es el marxista. Los indigenas son simplemente las victimas que cayeron ante la demagogia de un caudillo que promete el paraiso destruyendo a las transnacionales.
Los indigenas no son marxistas, solo estan siendo manipulados politicamente por un lider populista.
Los indigenas no son marxistas, solo estan siendo manipulados politicamente por un lider populista.
Re: Dimite el presidente de Bolivia.
Enviado por el día 7 de Junio de 2005 a las 21:17
Viva el pueblo boliviano rebelde!
Ni Constituyente ni elecciones, gobierno obrero y campesino!
Que gobierne la Asamblea Popular!
Ni Constituyente ni elecciones, gobierno obrero y campesino!
Que gobierne la Asamblea Popular!
Re: Re: Dimite el presidente de Bolivia.
Enviado por el día 7 de Junio de 2005 a las 21:21
Eso, guerra civil asegurada y secesión de las provincias orientales! Gran idea!
Re: Re: Re: Dimite el presidente de Bolivia.
Enviado por el día 7 de Junio de 2005 a las 21:28
Si hay guerra civil es porque la burguesía le hará la guerra al pueblo.
Re: Re: Re: Re: Dimite el presidente de Bolivia.
Enviado por el día 7 de Junio de 2005 a las 21:30
La burguesía forma parte tambien del pueblo, no son extraterrestres.
Re: Re: Re: Re: Re: Dimite el presidente de Bolivia.
Enviado por el día 7 de Junio de 2005 a las 21:35
Eso ,los burgueses son bolivianos tambien.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dimite el presidente de Bolivia.
Enviado por el día 7 de Junio de 2005 a las 21:47
los bolivianos burgueses son una raza muy especial,acuerdense de una reina de la belleza(burguesita por cierto) que dijo al mundo:soy boliviana peroooooooo no soy indigena ni negra,,soy blanca y ,,,bla bla lba
creo ke no se puede llamar pueblo a esta gente que vive la riqueza del pueblo pero no aceptan su condicion o rasgos etnicos.
creo ke no se puede llamar pueblo a esta gente que vive la riqueza del pueblo pero no aceptan su condicion o rasgos etnicos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dimite el presidente de Bolivia.
Enviado por el día 7 de Junio de 2005 a las 21:50
El pueblo consta de todos los ciudadanos de un país, Yasmila. Decir lo contrario es clasismo o racismo puro y duro: segregación.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dimite el presidente de Bolivia.
Enviado por el día 7 de Junio de 2005 a las 21:53
si arasu,pero dime ,quien es mas racista y segregadora(no se si se dice asi) no te parce ke la misma burguesa al creerse diferente de sus hermanos bolivianos?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dimite el presidente de Bolivia.
Enviado por el día 7 de Junio de 2005 a las 21:55
Pues será racista, pero sigue siendo parte del pueblo.
Durante la Revolución Francesa se mataba a los niños de la nobleza, aplicando más o menos las mismas teorías.
Durante la Revolución Francesa se mataba a los niños de la nobleza, aplicando más o menos las mismas teorías.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dimite el presidente de Bolivia.
Enviado por el día 7 de Junio de 2005 a las 22:01
aver arasu,si toy ekivocada me lo dices,
Para que le sirve a una nacion tener dentro de su propio seno a una clase dominate,racista y que a la hora de defenderla,seguramente seran los primeros en marcharse?
No digo que se los mate..nop para nada,pero que clase de pueblo es,si ellos estan dividiendo y seguramente venderian a sus hermanos,porque se sienten superiores?
Para que le sirve a una nacion tener dentro de su propio seno a una clase dominate,racista y que a la hora de defenderla,seguramente seran los primeros en marcharse?
No digo que se los mate..nop para nada,pero que clase de pueblo es,si ellos estan dividiendo y seguramente venderian a sus hermanos,porque se sienten superiores?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dimite el presidente de Bolivia.
Enviado por el día 7 de Junio de 2005 a las 22:03
Por el mismo motivo que en una familia hay personas desagradables. Porque es LA FAMILIA.
En todo caso, está mal generalizar. Mesa parece burgués, y no lo veo racista.
En todo caso, está mal generalizar. Mesa parece burgués, y no lo veo racista.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dimite el presidente de Bolivia.
Enviado por el día 7 de Junio de 2005 a las 22:28
Que gracioso escucharlos hablando de pueblo...
Reformulo: si la burguesía acepta pacíficamente lo que la mayoría del pueblo quiere (un gobierno obrero y campesino), no tiene por que haber guerra civil.
Reformulo: si la burguesía acepta pacíficamente lo que la mayoría del pueblo quiere (un gobierno obrero y campesino), no tiene por que haber guerra civil.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dimite el presidente de Bolivia.
Enviado por el día 7 de Junio de 2005 a las 22:48
La mayoria no siempre tiene razon...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dimite el presidente de Bolivia.
Enviado por el día 7 de Junio de 2005 a las 22:49
Aparte no pediste elecciones.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dimite el presidente de Bolivia.
Enviado por el día 8 de Junio de 2005 a las 03:38
¿Entonces?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dimite el presidente de Bolivia.
Enviado por el día 7 de Junio de 2005 a las 22:48
Diria mas bien,llamar a elecciones democracticas y asi despejar toda duda,haciendo ver lo que la mayoria quiere.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dimite el presidente de Bolivia.
Enviado por el día 7 de Junio de 2005 a las 22:51
Comunismoya:
¿Y si las regiones ricas deciden, por mayoría de su población, secesionarse del nuevo gobierno central?
¿Y si las regiones ricas deciden, por mayoría de su población, secesionarse del nuevo gobierno central?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dimite el presidente de Bolivia.
Enviado por el día 7 de Junio de 2005 a las 22:54
Última hora:
CONTINÚAN LAS PROTESTAS CALLEJERAS
El Gobierno español respalda al dimitido presidente de Bolivia y ofrece soluciones
CONTINÚAN LAS PROTESTAS CALLEJERAS
El Gobierno español respalda al dimitido presidente de Bolivia y ofrece soluciones
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dimite el presidente de Bolivia.
Enviado por el día 7 de Junio de 2005 a las 22:55
Ja, se hace el sota como siempre cuando lo apuras...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dimite el presidente de Bolivia.
Enviado por el día 7 de Junio de 2005 a las 22:59
Bienvenida a los principios de la demoracia liberal.
Siguiendo el princio de Hernaldo de Soto: "cuando todos los habitantes de un pais sean pequeños propietarios, no habrá revoluciones".
Ahora entrando al tema de Bolivia, más que una visión de pesimismo o alegria, habra que ver los efectos de la desestabilización en el corto y en el largo plazo.
De entrada, la exigencia (vía la coacción) de la nacionalizacion de los hidrocarburos solo será coyuntural, puesto que en un pricipio se exigia también una asamblea constituyente, ahora ya exige la desaparicion del congreso y la instalacion de una asamblea popular. Esto no necesariamente es malo o bueno, siempre hay matices, el problema es que es lo que realmente busca Evo, ¿busca el poder?, ¿por cuanto tiempo?, donde quedara la propiedad privada?, las garantias individuales ¿seran sacrificadas por el "bien común"?.
En el mediano plazo, solo veo algo muy similar a lo que proyecta Venezuela: Division y enfrentamiento interno.
Al largo plazo hay un factor clave y critico (desde mi punto de vista) es la probable exigencia del nuevo gobierno y de Hugo Chavez de una salida Boliviana al mar. Eso si sería un factor de division muy profundo en la region.
Lo que para mi queda claro es que los experimentos "socialistas" dependen profundamente de el alto precio de los energeticos, pero (y en Mexico ya lo experimentamos) "administrar la abundancia" solo empeora las cosas. Ojala y esto no sea el inicio de una escalada de violencia mas profunda.
Saludos
Siguiendo el princio de Hernaldo de Soto: "cuando todos los habitantes de un pais sean pequeños propietarios, no habrá revoluciones".
Ahora entrando al tema de Bolivia, más que una visión de pesimismo o alegria, habra que ver los efectos de la desestabilización en el corto y en el largo plazo.
De entrada, la exigencia (vía la coacción) de la nacionalizacion de los hidrocarburos solo será coyuntural, puesto que en un pricipio se exigia también una asamblea constituyente, ahora ya exige la desaparicion del congreso y la instalacion de una asamblea popular. Esto no necesariamente es malo o bueno, siempre hay matices, el problema es que es lo que realmente busca Evo, ¿busca el poder?, ¿por cuanto tiempo?, donde quedara la propiedad privada?, las garantias individuales ¿seran sacrificadas por el "bien común"?.
En el mediano plazo, solo veo algo muy similar a lo que proyecta Venezuela: Division y enfrentamiento interno.
Al largo plazo hay un factor clave y critico (desde mi punto de vista) es la probable exigencia del nuevo gobierno y de Hugo Chavez de una salida Boliviana al mar. Eso si sería un factor de division muy profundo en la region.
Lo que para mi queda claro es que los experimentos "socialistas" dependen profundamente de el alto precio de los energeticos, pero (y en Mexico ya lo experimentamos) "administrar la abundancia" solo empeora las cosas. Ojala y esto no sea el inicio de una escalada de violencia mas profunda.
Saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dimite el presidente de Bolivia.
Enviado por el día 7 de Junio de 2005 a las 23:51
Oye arasou metiste un punto interesante durante la discucion: el pueblo consta de todos los ciudadanos de un país, Yasmila. Decir lo contrario es clasismo o racismo puro y duro: segregación.
Punto Final: QUIEN HABLE DE CLASES ES UN MALDITO SEGREGACIONISTA Y DEBE MORIR. QUIEN HABLE DE BURGUESES ES UN P*TO SEGREGACIONISTA Y DEBE SER COLGADO.
¡Muajajajajaja!...
Cito: si arasu,pero dime ,quien es mas racista y segregadora(no se si se dice asi) no te parce ke la misma burguesa al creerse diferente de sus hermanos bolivianos?
Jajajaja... osea que más segregacionista que ella que cree en clases, son sus burgueses de fantasia... jajajaja...
MUERTE AL SEGREGACIONISMO.
MUERTE AL FASCISMO-COMUNISMO.
MUERTE A LA GUERRA CIVIL FASCISTA-COMUNISTA.
MUERTE A EVO.
MUERTE A MORO.
MUERTE A COMUNISMOYA.
MUERTE A CONYPORLOSFASCIS.
Punto Final: QUIEN HABLE DE CLASES ES UN MALDITO SEGREGACIONISTA Y DEBE MORIR. QUIEN HABLE DE BURGUESES ES UN P*TO SEGREGACIONISTA Y DEBE SER COLGADO.
¡Muajajajajaja!...
Cito: si arasu,pero dime ,quien es mas racista y segregadora(no se si se dice asi) no te parce ke la misma burguesa al creerse diferente de sus hermanos bolivianos?
Jajajaja... osea que más segregacionista que ella que cree en clases, son sus burgueses de fantasia... jajajaja...
MUERTE AL SEGREGACIONISMO.
MUERTE AL FASCISMO-COMUNISMO.
MUERTE A LA GUERRA CIVIL FASCISTA-COMUNISTA.
MUERTE A EVO.
MUERTE A MORO.
MUERTE A COMUNISMOYA.
MUERTE A CONYPORLOSFASCIS.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dimite el presidente de Bolivia.
Enviado por el día 7 de Junio de 2005 a las 23:58
ehhhh para loco!!!!!!muerte muerte muerte
eso es lo que aprendiste del liberalismo?
smith hayec y no se kien mas ah huerta de la sota deben esta con ataque de hipo!!!!!
no se puede hablar de tanta muerte.
eso es lo que aprendiste del liberalismo?
smith hayec y no se kien mas ah huerta de la sota deben esta con ataque de hipo!!!!!
no se puede hablar de tanta muerte.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dimite el presidente de Bolivia.
Enviado por el día 8 de Junio de 2005 a las 15:33
La sombra de Chávez en el altiplano:
Una extraña coalición de guevaristas, castristas e indigenistas liderados por un individuo medio analfabeto, Evo Morales, ha logrado que el tímido e incompetente Carlos Mesa hubiese dimitido por tercera vez como presidente de la República de Bolivia.
El país está que arde, los accesos a la capital, La Paz, cortados, los suministros llegan con cuentagotas y los parlamentarios permanecen secuestrados en la Asamblea rodeados por bandas de energúmenos.
http://www.libertaddigital.es/opiniones/opi_desa_2...
Una extraña coalición de guevaristas, castristas e indigenistas liderados por un individuo medio analfabeto, Evo Morales, ha logrado que el tímido e incompetente Carlos Mesa hubiese dimitido por tercera vez como presidente de la República de Bolivia.
El país está que arde, los accesos a la capital, La Paz, cortados, los suministros llegan con cuentagotas y los parlamentarios permanecen secuestrados en la Asamblea rodeados por bandas de energúmenos.
http://www.libertaddigital.es/opiniones/opi_desa_2...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Dimite el presidente de Bolivia.
Enviado por el día 8 de Junio de 2005 a las 21:07
Grupos de manifestantes indígenas han ocupado siete pozos petrolíferos explotados por la compañía hispanoargentina Repsol YPF y la británica BP en el departamento boliviano de Santa Cruz.
