liberalismo.org
Portada » Foros » Hispanoamérica » Bolivia dice no al neoliberalismo y exige la nacionalización de sus recursos naturales

Hispanoamérica

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Bolivia dice no al neoliberalismo y exige la nacionalización de sus recursos naturales
Enviado por el día 11 de Junio de 2005 a las 12:26
Un paso más en la lucha contra la basura de la mundialización neoliberal.
Re: Bolivia dice no al neoliberalismo y exige la nacionalización de sus recursos naturales
Enviado por el día 11 de Junio de 2005 a las 13:48
El Estado boliviano cuenta con 4 millones de dólares USA en sus arcas para la explotación de los hidrocarburos.

No obstante, entre 1996 y 2005 las petroleras han invertido en Bolivia 3.500 millones de dólares, es decir, la mitad del PIB de dicho Estado.

Es decir, si las petroleras se van, Bolivia no tiene capacidad para afrontar los costes de la extracción y distribución. Tendría, literalmente, que comerse el poco petróleo que extrajera con manos y cubos.
Re: Re: Bolivia dice no al neoliberalismo y exige la nacionalización de sus recursos natur
Enviado por el día 12 de Junio de 2005 a las 15:03
"Si las petroleras se van, Bolivia no tiene capacidad para afrontar los costes de la extracción y distribución". Es decir, que las multinacionales, aunque le pese a más de uno, son necesarias e incluso es normal tener un sentimiento de gratitud hacia ellas por lo que aportan.
Re: Bolivia dice no al neoliberalismo y exige la nacionalización de sus recursos naturales
Enviado por el día 12 de Junio de 2005 a las 13:20
Lee lo que ha dicho Arasou y piensa por una vez en tu vida, tarado
Re: Re: Bolivia dice no al neoliberalismo y exige la nacionalización de sus recursos natur
Enviado por el día 12 de Junio de 2005 a las 14:20
Eso es mucho pedir, Chocolatero.
Re: Re: Re: Bolivia dice no al neoliberalismo y exige la nacionalización de sus recursos n
Enviado por el día 12 de Junio de 2005 a las 14:40
Hya pocas razones para creer que el nuevo sistema de acumulacion y el nuevo panorama politico es neoliberal.