Hispanoamérica
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Cuba ampara a narco colombiano. ¡Candela!
Enviado por el día 14 de Junio de 2005 a las 03:16
Según los datos suministrados por el policía infiltrado, "Rasguño" estaba en la isla desde el 29 de junio de 2004 procedente de Maracaibo, Venezuela. Pero en todo este tiempo, la policía cubana, una de las más eficaces del mundo, no había localizado a este gran capo del narcotráfico.
Según el agente, "Rasguño" se iba a entrevistar con un hermano del fallecido narcotraficante mexicano Amado Carrillo Fuentes, el todopoderoso jefe del Cartel de Juárez hasta su muerte en 1996. De allí, el capo colombiano se embarcaría a México.
Hasta ese momento la Policía había detectado la presencia de 'Rasguño' en el Magdalena Medio antioqueño y el Eje Cafetero.
Pero, después de evaluar la información del agente infiltrado y los los informes oficiales de la inteligencia de la Dirección Antinarcóticos, el grupo especial de la Dirección de Investigaciones Judiciales de la Policía llegó a la conclusión de que el presunto capo sólo podía buscar en Cuba protección y apertura de nuevas rutas.
Se presume que los golpes a las redes encargadas del transporte de droga por el Caribe, su ruta habitual, y el asedio de las autoridades internacionales, podrían haberlollevado a buscar nuevos caminos. En esa búsqueda habrían llegado a Cuba, un puerto seguro si se tiene la connivencia del gobierno.
Rasguño no sale de Cuba.
Pero, a pesar de lograr que las autoridades cubanas intervinieran deteniendo al capo, los trámites para sacarlo de la isla se complican.
Colombia y Cuba no tienen tratado de extradición y sólo se mantiene un convenio para la entrega de nacionales condenados por algún delito, y en el caso de "Rasguño" el Gobierno colombiano sólo contaba con una orden de captura con fines de extradición.
10 meses de silencio
10 meses han transcurrido ya desde que las autoridades cubanas detuvieron en el aeropuerto de La Habana a 'Rasguño'.
Narco poderoso.
"Rasguño" no es un narco cualquiera. Luis Hernando Gómez Bustamante es
es reclamado por la Corte del Distrito Este de Nueva York, bajo los cargos de narcotráfico y lavado de activos. Según la acusación, el jefe del Cartel del Norte del Valle controla entre un 30% y un 50% de la cocaína que llega a los mercados de Estados Unidos.
Re: Cuba ampara a narco colombiano. ¡Candela!
Enviado por el día 14 de Junio de 2005 a las 03:18
Según los datos suministrados por el policía infiltrado, \\\"Rasguño\\\" estaba en la isla desde el 29 de junio de 2004 procedente de Maracaibo, Venezuela. Pero en todo este tiempo, la policía cubana, una de las más eficaces del mundo, no había localizado a este gran capo del narcotráfico.
Según el agente, \\\"Rasguño\\\" se iba a entrevistar con un hermano del fallecido narcotraficante mexicano Amado Carrillo Fuentes, el todopoderoso jefe del Cartel de Juárez hasta su muerte en 1996. De allí, el capo colombiano se embarcaría a México.
Hasta ese momento la Policía había detectado la presencia de \\\'Rasguño\\\' en el Magdalena Medio antioqueño y el Eje Cafetero.
Pero, después de evaluar la información del agente infiltrado y los los informes oficiales de la inteligencia de la Dirección Antinarcóticos, el grupo especial de la Dirección de Investigaciones Judiciales de la Policía llegó a la conclusión de que el presunto capo sólo podía buscar en Cuba protección y apertura de nuevas rutas.
Se presume que los golpes a las redes encargadas del transporte de droga por el Caribe, su ruta habitual, y el asedio de las autoridades internacionales, podrían haberlollevado a buscar nuevos caminos. En esa búsqueda habrían llegado a Cuba, un puerto seguro si se tiene la connivencia del gobierno.
Rasguño no sale de Cuba.
Pero, a pesar de lograr que las autoridades cubanas intervinieran deteniendo al capo, los trámites para sacarlo de la isla se complican.
Colombia y Cuba no tienen tratado de extradición y sólo se mantiene un convenio para la entrega de nacionales condenados por algún delito, y en el caso de \\\"Rasguño\\\" el Gobierno colombiano sólo contaba con una orden de captura con fines de extradición.
10 meses de silencio
10 meses han transcurrido ya desde que las autoridades cubanas detuvieron en el aeropuerto de La Habana a \\\'Rasguño\\\'.
Narco poderoso.
\\\"Rasguño\\\" no es un narco cualquiera. Luis Hernando Gómez Bustamante es
es reclamado por la Corte del Distrito Este de Nueva York, bajo los cargos de narcotráfico y lavado de activos. Según la acusación, el jefe del Cartel del Norte del Valle controla entre un 30% y un 50% de la cocaína que llega a los mercados de Estados Unidos.
Según el agente, \\\"Rasguño\\\" se iba a entrevistar con un hermano del fallecido narcotraficante mexicano Amado Carrillo Fuentes, el todopoderoso jefe del Cartel de Juárez hasta su muerte en 1996. De allí, el capo colombiano se embarcaría a México.
Hasta ese momento la Policía había detectado la presencia de \\\'Rasguño\\\' en el Magdalena Medio antioqueño y el Eje Cafetero.
Pero, después de evaluar la información del agente infiltrado y los los informes oficiales de la inteligencia de la Dirección Antinarcóticos, el grupo especial de la Dirección de Investigaciones Judiciales de la Policía llegó a la conclusión de que el presunto capo sólo podía buscar en Cuba protección y apertura de nuevas rutas.
Se presume que los golpes a las redes encargadas del transporte de droga por el Caribe, su ruta habitual, y el asedio de las autoridades internacionales, podrían haberlollevado a buscar nuevos caminos. En esa búsqueda habrían llegado a Cuba, un puerto seguro si se tiene la connivencia del gobierno.
Rasguño no sale de Cuba.
Pero, a pesar de lograr que las autoridades cubanas intervinieran deteniendo al capo, los trámites para sacarlo de la isla se complican.
Colombia y Cuba no tienen tratado de extradición y sólo se mantiene un convenio para la entrega de nacionales condenados por algún delito, y en el caso de \\\"Rasguño\\\" el Gobierno colombiano sólo contaba con una orden de captura con fines de extradición.
10 meses de silencio
10 meses han transcurrido ya desde que las autoridades cubanas detuvieron en el aeropuerto de La Habana a \\\'Rasguño\\\'.
Narco poderoso.
\\\"Rasguño\\\" no es un narco cualquiera. Luis Hernando Gómez Bustamante es
es reclamado por la Corte del Distrito Este de Nueva York, bajo los cargos de narcotráfico y lavado de activos. Según la acusación, el jefe del Cartel del Norte del Valle controla entre un 30% y un 50% de la cocaína que llega a los mercados de Estados Unidos.
