liberalismo.org
Portada » Foros » Hispanoamérica » ¿ Hacia la Unión de Repúblicas Socialistas Bolivarianas ?

Hispanoamérica

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

¿ Hacia la Unión de Repúblicas Socialistas Bolivarianas ?
Enviado por el día 14 de Junio de 2005 a las 18:39
Hace poco Dukenukem decía en este foro algo sobre una posible Unión de Repúblicas Socialistas Bolivarianas.

Parece que Castro y Chávez tienen intención de exportar su modelo revolucionario a otros países de la región. En Bolivia, Evo Morales, que reconoce que sus modelos son Castro y el otro, parece que tiene opciones de llegar al poder, nacionalizar el gas, e implantar un modelo inspirado en el de Venezuela.

Se dice que el petróleo venezolano está sirviendo para financiar a partidos revolucionarios de varios países de la región, incluyendo el de Morales.

¿ Es Chávez un imperialista que busca la creación de la U.R.S.B. ?
¿ Alguien defiende esa opción ?
No pasa nada Nairu1 querido.
Enviado por el día 14 de Junio de 2005 a las 20:55
Hasta Simón Bolívar fracasó en el intento.

Sudacalandia solamente se unirá cuando Estados Unidos lo estime conveniente. Le duela a quien le duela y le pese a quien le pese.

Por otro lado, mira como le phutheo yo a la caricatura del Vengador.

Debería entrar tu al quite, en vez de ponerte a pelear con mi modesta persona.

Cordialmente.

Pedro Malo.
Re: No pasa nada Nairu1 querido.
Enviado por el día 14 de Junio de 2005 a las 21:13
Jajaja.

Es que ya estoy cansado de Provos y Vengadores, son pesadísimos. Me parece bien que les des caña.
Perdona si te he dicho algo desagradable, pero a mí también me ofendió que defendieses las tesis de Sabino Arana.

Saludos cordiales.
Re: ¿ Hacia la Unión de Repúblicas Socialistas Bolivarianas ?
Enviado por el día 14 de Junio de 2005 a las 21:06
Si Bolivia entra en el eje Caracas - La Habana.
¿ Podrían exportar el modelo revolucionario a Perú, Colombia o Ecuador ?

¿ Se imaginan a esos seis países en la misma órbita con sus reservas de petróleo y gas, más la industria del narcotráfico y en una línea de confrontación con los EE.UU. ?

¿ Es lo que pretende Chávez ?
¿ Hasta qué punto lo toleraría Bush ?
Re: Re: ¿ Hacia la Unión de Repúblicas Socialistas Bolivarianas ?
Enviado por el día 14 de Junio de 2005 a las 21:35
Interesante post…., diría que de cumplirse tu pregunta, estaríamos en víspera de lo que Castro no logro en los ’60 y ’70. Pero….
1) Un Chávez como centro político sudamericano. Hoy tiene un protagonismo excluyente pero mediático.
2) Posibles reelecciones de Kirchner y Lula. No conozco segundo mandato que sea mas racional que el inicial, sabiendo aún más que el primero de concretarse un fuerte apoyo popular podría reforzar su estatismo por ahora mediocre.
3) ¿ La gran incógnita? Perú y Ecuador. ¿Quienes serán los próximos mandatarios?. Me preocupa lo que haga Chavez en estos países
4) Chile seguirá por su camino de la coherencia
5) Uruguay estará atado a lo que hagan Brasil y Argentina
6) Colombia con una reelección de Uribe habría una pequeña puerta de esperanza, a contener a Chávez.
7) Paraguay me es indiferente
8) El contexto internacional: Llegará algún momento en que este boom de liquides mundial llegue a su fin, y América latina dejará de ser el centro de atracción. En promedio las exportaciones son la fuente de financiamiento principal de estos países, su principal cliente es China; País que tiene combustible hasta por lo menos 2008; El petróleo es otra incógnita, puede que llegue a los 60 dólares y termine estabilizándose este año en 40, pero de acá a cinco años es un misterio.
9) Medio Oriente dejará de ser el foco de interés. Finalmente Irak se estabilizará, aunque los terroristas del teclado sigan diciendo lo contrario. Afganistán e Irak consolidarán sus democracias con las elecciones provinciales a finales de este año y la puesta en marcha de nuevas constituciones.
10) Estados Unidos comenzará a mirar más AmericaLatina, descuidada por los trastornos del 11-S; Espero que tengan en cuenta los informes que hablan de los estragos que harían los indígenas en la segunda década del nuevo siglo, hoy ya mostrando sus inicios.
11) Cuba: La futura muerte de Fidel Castro, no muy lejana por cierto; La búsqueda de la transición actual del revolucionario castrista al bolivariano Chavista, son indicios que el maltrecho isleño, esta suspirando sus últimos meses de mediático poder. ¿Su muerte podría significar el final de todos estos fuegos artificiales? Si. i) Chavez no tiene chapa de mantenerse en el poder por 45 años; ii) el mundo de hoy no soportaría un dictador que gobernará un país hasta su muerte; iii) Esta contra la espada y la pared. El apoyo popular si bien es importante(supuestamente, digo), esta en la mira de todas las organizaciones de derechos humanos, periodistas, países y Estados Unidos. Y como sabemos, el primer paso en falso, como un conflicto armado por ejemplo, sería el final de él y su decaída revolución; No tiene margen de maniobra.

Conclusión: El ciclo de intentar instaurar por la fuerza el socialismo castrista, termina con su creador.

Buenas tardes,
Re: Re: Re: ¿ Hacia la Unión de Repúblicas Socialistas Bolivarianas ?
Enviado por el día 14 de Junio de 2005 a las 22:41
Ojalá se cree una Unión Sudamericana Bolivariana, ojalá...

¿Qué haría Bush? Ruptura diplomática, embargo económico, sanciones, golpes de Estado, mercenarios, desembarco de marines...

¿Se podría resistir? Claro, si Cuba ha resistido una invasión, ataques terroristas, sabotajes y un embargo económico tan viejo como la Revolución... Para una América Unida eso no serían más que cosquillas.

Con la de desigualdad brutal y la de pobres que hay por allá, es triste ver a toda esta corte de bufones reaganianos que no dudarían en suplicar a papá Bush una nueva era de escuadrones de la muerte, todo sea para blindar la sagradísima y bendita propiedad privada de las multinacionales, que tan eficientemente chupan la sangre de los pobres y privatizan lo poco que queda para que algunos subsistan (como la corporación yanqui Bechtel, que por poseer, posee hasta el agua de Bolivia... ¡Incluso la que cae del cielo!)

Bolivianos, seguid dándole duro. ¡Ýnimo!
Re: Re: Re: Re: ¿ Hacia la Unión de Repúblicas Socialistas Bolivarianas ?
Enviado por el día 14 de Junio de 2005 a las 22:48
El uso del adjetivo bolivariano...¿le gustaría a Bolívar, ese militar liberal? jejeje
Re: Re: Re: Re: Re: ¿ Hacia la Unión de Repúblicas Socialistas Bolivarianas ?
Enviado por el día 14 de Junio de 2005 a las 22:58
Je,

Teniendo en cuanta la cantidad de acepciones de "liberal" que han existido en la historia y que existen hoy en todo el mundo... Que no te extrañe.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿ Hacia la Unión de Repúblicas Socialistas Bolivarianas ?
Enviado por el día 14 de Junio de 2005 a las 23:03
En 1800-1830 solo tenia una.

En fin, mas me gustaria una UE o una EFTA en América Latina que una COMECON, como parece amenazan algunos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿ Hacia la Unión de Repúblicas Socialistas Bolivarianas ?
Enviado por el día 14 de Junio de 2005 a las 23:15
Claro, hombre, la cosa es que no puedes comparar Europa (colonizadora) con América Latina (colonizada).

De hecho, Bolívar hablaba de INDEPENDENCIA, y si la economía de esos países es propiedad made in USA, es que no son independietes, ¿me equivoco?

De todas formas, ya cansan las alusiones al COMECON y a Stalin y a los malvados burócratas. La gente tiene que ir al colegio, alimentarse, y tener un mínimo de calidad de vida. Y un país como Bolivia, rico en recursos, no ha tenido de eso. ¿Por qué será?

Aunque algunos tengan pánico a las movilizaciones y las huelgas masivas, hay que reconocer que poca salida quedaba. Si aún así los oligarcas no sueltan prenda, imagina por el camino reformista. Ni un rosco.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿ Hacia la Unión de Repúblicas Socialistas Bolivarianas ?
Enviado por el día 14 de Junio de 2005 a las 23:30
Karl, gracias por confirmarme que aún sigues siendo un soviético de alma. Te jugo una mala pasada el inconsciente.

- - - - - - - -

Buenas Noches
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿ Hacia la Unión de Repúblicas Socialistas Bolivarianas ?
Enviado por el día 15 de Junio de 2005 a las 04:39
Se hablaba de independencia en el sentido de gobernarse a si mismos, sin depender de un gobierno extranjero, y menos una monarquia extranjera! (muy criticada desde la ilustracion que mucho influyó en los lideres latinoamericanos).

Independencia economica en esos tiempos? Si lo mas "revolucionario" era el libre mercado con todo el mundo y la interdependencia economica.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿ Hacia la Unión de Repúblicas Socialistas Bolivariana
Enviado por el día 16 de Junio de 2005 a las 01:11
Umm...
¿Santa Cruz considera al resto de Bolivia "un país extranjero"?

Vaya.


Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿ Hacia la Unión de Repúblicas Socialistas Bolivarianas ?
Enviado por el día 15 de Junio de 2005 a las 21:17
Pues nada, Karlo, si tu recomendación es que los bolivianos salgan a pegar tiros para implantar un no se sabe bien qué sistema político (oir o leer a Evo Morales es como leer algunos diálogos de personajes de Valle-Inclán), adelante, muchacho.
Re: Re: Re: Re: Re: ¿ Hacia la Unión de Repúblicas Socialistas Bolivarianas ?
Enviado por el día 15 de Junio de 2005 a las 02:18
Hombre, es que Unión de Repúblicas Socialistas Chavistas, sonaría un poco a guasa.
Re: Re: Re: Re: ¿ Hacia la Unión de Repúblicas Socialistas Bolivarianas ?
Enviado por el día 15 de Junio de 2005 a las 17:35
Claro que sí, Karlo..

¿Por qué nos vamos a detener? ¿por EUA? Si permitimos que siga AL desunida por el enorme poder de aquél país y sus aliados oligárquicos, los únicos responsables somos nosotros por dejarnos.
Re: ¿ Hacia la Unión de Repúblicas Socialistas Bolivarianas ?
Enviado por el día 15 de Junio de 2005 a las 02:51
Che, dejen en paz al pobre Bolivar!!!! yo le daria el nombre de Unión de Republicas Socialistas Bananeras, que seria lo más correcto (aunque un poquitín redundante porque hay que ser bastantes bananeros ya para ser socialistas).

Sobre la pregunta del nabo de Karl, a quién le gustaria mucho la URSB viendola desde muy lejos, creo que todos sabemos lo que haria BUSH o quién gobierno EEUU para ese hipotetico tiempo: REDOBLAR LA VIGILANCIA DE LA FRONTERA SUR para controlar la marea de millones de INMIGRANTES. ¿acaso no es lo que ha pasado siempre con los experimentos marxianos en America Latina? El gran legado del socialismo en America Latina: 11% de hispanohablantes en EEUU.
Re: Re: ¿ Hacia la Unión de Repúblicas Socialistas Bolivarianas ?
Enviado por el día 15 de Junio de 2005 a las 02:59
Primero que los bolivarianos, como que no deben darse cuenta de que si Bolivar estuviera vivo, lo primero que haria es con su espada, esa que tanto nombran las lacras, cortarlel a cabez a Castro y luego a Chavez

Segundo, Bolivia ya a sido mordida por los castrochavistas, veamos que pasa, Ecuador supo reccionar a tiempo y pusieron en fuga a su "Chavez", Peru sigue en la mira......oye Karlo, cretino, si tanto te gusta este ambiente revolucionario, que haces en ESpaña, que no te viene a vivir la experiencia revolucionaria, pobre karlo, otro eurotonto que como sabe que en Europa nunca podra surgir un politico bananero (aunque zapatero reune los requisitos) se contenta viendo y aplaudiendo a los bananeros del tercer mundo.....eso si como buen eurotonto, ve y aplaude desde lejos, mientras mas lejo y desde la comodidad de su casa
Se es mas latinoamericano cuando se esta en el extreanjero
Enviado por el día 15 de Junio de 2005 a las 04:14
Yupi! yo tambien quiero soñar.


¿Y por que $%&&%$% Bolivariana?


Tampoco olvidemos a Québec ellos también son Latinoamericanos, es mas probable que ellos se independicen a que se cree una unión latinoamericana.

Yo propondría la Unión Americaca digo Americana y por moneda MMaricones o libertades.

Otra seria una Gran Colombia reload y un tercer Mexican Empire nos anexaríamos toda Centroamérica y el Caribe. (y con eso de que en el 2012 regresa Quetzalcoatl )

juarjuarjuarjuarjuar.
juarjuarjuarjuarjuar.
juarjuarjuarjuarjuar.
juarjuarjuarjuarjuar.
Re: Se es mas latinoamericano cuando se esta en el extreanjero
Enviado por el día 15 de Junio de 2005 a las 06:24
como que en europa no pueden surgir politicos bananeros?
y silvio berlusconi que es?
Re: Re: Se es mas latinoamericano cuando se esta en el extreanjero
Enviado por el día 15 de Junio de 2005 a las 17:44
"En 1800-1830 había sólo una concepción de liberal".

Con mucho respeto, pero esa afirmación puede ser verdadera en la forma..pero no en el fondo.

No me vengan con el cuentico de que los liberales de 1800 están dignamente representados por Uds...

Para llegar a semejante conclusión prepotente, primero hay que estudiar EL PENSAMIENTO LIBERAL de Bolívar, Artigas y San Martín, por ejem...está muy lejos del de uds...

Ejem??

"Los Estados Unidos parecen destinados por la Providencia para plagar de hambre y miseria a la América Española..."

Ver:"Bolivar bolivariano no es un pensamiento muerto"..
Claro que sí. Lean a Bolívar y entenderán porque lo llamaron Dictador y por qué lo expulsaron...

El dijo, por ejem...

"Los Estados Unidos parecen destinados por la Providencia para plagar de hambre y miseria a la América Española..."

¿Alguna duda de que somos Bolivarianos?

Mientras más analizar el lenguaje de Bolívar (su pensamiento liberal) ves que el mismo era, en realidad, "pre-socialistas utópicos"...Ustedes olvidan la obsesión de Bolívar por la igualdad en los términos que lo planteaba Rousseau y digánme...

¿Consideran Uds a Rousseau un "liberal"?

No.

Es más, la supuesta "linea divisoria" entre liberalismo e iluminismo es falsa...


Yo me opongo a que se llame "liberalismo político clásico" sólo a lo planteado por Locke y cia..
Re: Re: Re: Se es mas latinoamericano cuando se esta en el extreanjero
Enviado por el día 15 de Junio de 2005 a las 17:55
"¿Alguna duda de que somos Bolivarianos?"

De lo que no queda dudas es que son BANANEROS.
Re: Re: Re: Re: Se es mas latinoamericano cuando se esta en el extreanjero
Enviado por el día 15 de Junio de 2005 a las 18:02
Sí, anticastro..

Gente como tú llamó Dictador a Bolívar...
El "bananero" Bolívar murió con una camisa prestada. Lo dejo tooodo por nosotros.

Si hemos de dejarlo todo por alcanzar los fines con el que nacimos a la vida internacional (Ser Estados Nacionales unidos) bueno, yo no me opongo. Los riesgos son muchos, pero como nuestros padres libertadores, hay que asumirlos..
Re: Re: Re: Re: Re: Se es mas latinoamericano cuando se esta en el extreanjero
Enviado por el día 15 de Junio de 2005 a las 21:02
NO, la gente como yo llama DICTADOR a Chávez y TIRANO a Castro y PERROS MUGROSOS LAMEBOLAS a todos los que los aplauden, puedes incluirte.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Se es mas latinoamericano cuando se esta en el extreanjero
Enviado por el día 16 de Junio de 2005 a las 01:08
Chávez Tirano?? Ja,ja,ja!!

Bueno, lamebotas has de llamar también a todos los que acompañaron a Bolívar hasta el final...
Ummm...ah...si yo hubiera nacido entonces (cuando Bolívar vivía y entró glorioso en Ccs) me le hubiera tirado a los pies si esclava, le hubiera lanzado flores desde el balcon si mantuana. Ni lo dudes..

Supongo que eso es "culto a la personalidad"..

Yo le llamó: APOYO TOTAL.

Re: Re: Re: Se es mas latinoamericano cuando se esta en el extreanjero
Enviado por el día 15 de Junio de 2005 a las 20:15
¿y la carta que andaba dando vueltas por aca hace un tiempo llena de citas liberales como por ejemplo Cuando defendia la libertad en el uso de la propiedad privada? Eso a menos de que vayamos descubriendo que Bolivar aparte de soldado, era poeta y escribia cartas en metafora para que solo lo pudiesen interpretar una tropa de bananeros de una ideologia que aun no existia en ese entonces...
Re: Re: Re: Re: Se es mas latinoamericano cuando se esta en el extreanjero
Enviado por el día 16 de Junio de 2005 a las 00:19
Ajá...y yo me pregunto:

¿Acaso nosotros los bolivarianos estamos hablando de acabar con la propiedad privada?

¿Acaso Bolívar no decía que era Deber del Estado la Educación y la Salud Públicas,por ejemplo?

Una cartica llena de citas extraídas de su CONTEXTO es suficiente para equipar el pensamiento libertario de Bolívar con el "liberalismo" de Hoy?

Aqui, la frase completa de arriba:
"Los EUA parecen destinados por la Providencia a llenar de Miserias y Hambre a la América española EN NOMBRE DE LA LIBERTAD"...

Si quieres algunas "frases cortas" de Bolívar que te sacarán de quicio por lo distintas a lo pregonado por el "liberalismo" de Hoy, aquí tienes:

¡Cuan superior es la suma de las luces a la suma de las riquezas.!

¡Felices aquellos que creen en un mundo mejor! Para mí, este es muy árido.

¡He proclamado la Libertad absoluta de los esclavos.!

¡Soldados: la esperanza de las naciones está pendiente de vosotros; dad un nuevo día de gloria a vuestra patria...!

¿Dejaremos perecer a Bolivia cuando es el gran trofeo de Ayacucho? No, mi querido general, salvémosla, porque es nuestra hija gratuita, de adopción: nos la ha dado la fortuna, y no el acaso; diré mejor, nos la ha dado el mérito y no la suerte. No podemos negar una hija que ha salido de nuestra mente como Palas de la cabeza de Júpiter, grande, bella y armada.

¿Que importa que yo perezca para que viva un pueblo?.
¿Seremos capaces de mantener en su verdadero equilibrio la difícil carga de una república? ¿Se puede concebir que un pueblo recientemente desencadenado se lance a la esfera de la libertad, sin que, como Ýcaro, se le deshagan las alas y recaiga en el abismo?

A la sombra de la ignorancia trabaja el crimen (notese que los Gobiernos "democráticos" y los liberales dieron muy poca importancia a la educación del pueblo de Vzla)

A nadie de debe forzar a obrar contra su conciencia y las leyes. (Y luego muchos de ustedes defienden a los liberales de los Gobiernos Dictatoriales, dizque estuvieron "obligados" y taaal)

Al separarse Venezuela de la Nación Española, ha recobrado si Independencia, su Libertad, su Igualdad, su Soberanía Nacional. Constituyéndose en una República Democrática proscribió la monarquía, las distinciones, la nobleza, los fueros, los privilegios: declaró los derechos del hombre, la Libertad de obrar, de pensar, de hablar y de escribir. Estos actos eminentemente liberales jamás serán demasiado admirados, por la pureza que los ha dictado.

Al silencio de los muertos, sucedieron las vivas de la libertad (Ergo: ¿por qué no hemos de luchar por ella?)

Re: Re: Re: Re: Re: Se es mas latinoamericano cuando se esta en el extreanjero
Enviado por el día 16 de Junio de 2005 a las 00:24
Amo la Libertad de la América más que mi gloria propia; y para conseguirla no he ahorrado sacrificios.

La justicia justifica la audacia (LA AUDACIA ES UN RIESGO!)

Aunque la guerra es el compendio de todos los males, la tiranía es el compendio de todas las guerras.


Bajo la dictadura ¿Quien puede hablar de Libertad?. (por qué diablos en estos foros han defendido a tantos sátrapas, como Pinochet y Bush?)

Cada individuo constituya un problema especial, y debe ser estudiado en su ambiente total y cambiante (O sea...)

Cada pueblo será libre a su modo y disfrutará de soberanía, según la voluntad de su conciencia. (O SEA....)

Cesar en las Galias amenazaba a Roma, yo en Bolivia amenazo a todos los conspiradores de la América, y salvo, por consiguiente, a las repúblicas. (O SEA...)

Ciertamente, el oro y la plata son objetos preciosos; pero la existencia de la República y la vida de los ciudadanos son más preciosos aún.
( O SEA!!! AL DIABLO EL UTILITARISMO!!)

Colombia es la palabra sagrada y la palabra mágica de todos los ciudadanos virtuosos. ( O SEA....SI AL ESTADO NACIONAL!!)

Como ciudadano y como soldado ofrezco mis servicios a la república; ninguno sería más celoso en servirla; y sostendré al gobierno con toda mi influencia y con todas mis fuerzas ( O SEA!!!)

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Se es mas latinoamericano cuando se esta en el extreanjero
Enviado por el día 16 de Junio de 2005 a las 00:33
Con valor se acaban los males. ( O sea...no al costo/beneficio!!)

Compatriotas: Vosotros me honráis con el título de Libertador. Los oficiales, los soldados, el ejército: ved ahí a los libertadores. ( O sea..los libertadores somos el pueblo...todos...CORRESPONSABILIDAD!!)

Contra los canallas pueden emplearse las armas que usan ellos mismos. (O sea...QUE IMPORTA SI LE LLAMAMOS A BUSH por su otro apelativo!!)

Corramos a romper las cadenas de aquellas víctimas que gimen; no burléis su confianza; no seáis insensibles a los lamentos de vuestros hermanos. Id veloces a vengar al muerto, a dar la vida por el moribundo, soltura al oprimido y libertad a todos. ( O sea... NO DEJAR A NADIE A SU PROPIO RIESGO!!)

Creo que mi gloria ha llegado a su colmo, viendo a mi patria libre, constituida y tranquila, al separarme yo de sus gloriosas riberas. ( O sea..el Estado Nacional VALE LA PENA)

Cualesquiera que sean los días que la Providencia me tenga aún destinados, todos, hasta el último, serán empleados en servicio de la América. (O sea...darlo todo por el INTERES PUBLICO no está mal)

Cuando el pueblo, por medio de la instrucción, sepa lo que son sus deberes y derechos habremos consolidado la República. (O sea...)

Cuando está uno más descuidado, da una ley contraria a lo que se propone ejecutar. (Te puedes equivocar...y no por eso eres tirano)

Cuando las calamidades públicas me pusieron las armas en las manos para libertar a mi patria, yo no consulté mis fuerzas ni mis talentos. (O SEA....sí a asumir riesgos!!)

Cuando me hablan de valor y de audacia, siento revivir todo mi ser y vuelvo a nacer, por decirlo así, para la patria y para la gloria.

Cuando pienses criticar los defectos de los demás, corrige primero los tuyos, que nadie es perfecto en esta tierra. (esto deberían saberlo los que se derriten de admiración con las opresiones barbáricas de EUA en el mundo)

Cuando quede reducido a nada estaré satisfecho de mi propia ruina y la veré como una gloria y un martirio poco merecido. (en serio...utilitarista Bolívar...individualista?)

Cuando temo que desaprueben mi manejo o mis ideas, dejo de importunar con mi amistad a los que me condenan. (seguridad en el propio proyecto)

De la capitulación no se saca otra cosa que entregar hasta los dispersos y perder hasta el derecho de defenderse. (NO capitular!!)

De la Libertad absoluta se desciende siempre al poder Absoluto, y el medio entre éstos dos términos es la Suprema Libertad Social. (QUE TAL...)

Por cierto...quienes tienen poder absoluto hoy día en el mundo...los Estados o las empresas transnacionales que los usan?? Ellas tienen LIBERTAD ABSOLUTA hoy...

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Se es mas latinoamericano cuando se esta en el extreanjero
Enviado por el día 16 de Junio de 2005 a las 00:46
Digan V.V. que el ciudadano Bolívar viene a pagar sus respetos a la soberanía del pueblo. (O sea..sometimiento a la soberanía DEL PUEBLO)

Dios aprueba la creación de un gobierno cuyo fin es el bien de la comunidad, (CO-MU-NI-DAD)

Dios ha establecido entre los hombres el derecho y el deber para consagrar la propiedad de las cosas, de los bienes y de las instituciones. (PROPIEDAD DE LAS INS-TI-TU-CI-O-NES...o sea, participación política)
Divididos, seremos más débiles, menos respetados de los enemigos y neutrales. La unión bajo un gobierno supremo, hará nuestra fuerza, y nos hará formidables a todos. ( O sea..NO A LA DESFRAGMENTACION)

Echemos el miedo a la espalda y salvemos la patria. (O sea..)

El amor a la Libertad me ha forzado a seguir un oficio contrario a todos mis sentimientos ( O sea)

El desarrollo del hombre es la primera intención del Legislador ( O sea, el ESTADO debe atender al desarrollo HUMANO)

La anarquía envenena para siglos la sangre del cuerpo social (NO al libertarianismo?? a mi me parece que sí..)


El gobierno que se le dé a la república debe estar fundado sobre nuestras costumbres, sobre nuestra religión y sobre nuestras inclinaciones, y últimamente, sobre nuestro origen y sobre nuestra historia. (Madre mía!! O SEA...no sobre COSTUMBRES E IDEAS AJENAS A NUESTRA IDIOSINCRACIA)

El mundo viejo gravita ya sobre el nuevo: ha faltado el equilibrio entre ambos hemisferios. (O sea...)

El patriotismo es un fuego sagrado que no puede estar oculto; y que tanto cuando se extiende en un sentido verdaderamente puro, tanto más habrá ganado la felicidad del país, cuya moralización demanda extraordinariamente todo paternal cuidado. ( Acaso Bolivar estaba en contra del patriotismo?)

El primer deber del gobierno es dar educación al pueblo. ( O sea, "el paternal cuidado" es deber del ESTADO)

El pueblo que combate con fe, al fin triunfará. (OK!)

El que abandona todo por ser útil a su país, no pierde nada, y gana cuanto le consagra...(ah...)

Mil ideas..no muy "liberales" en el sentido actual de esa palabra...

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Se es mas latinoamericano cuando se esta en el extreanjero
Enviado por el día 16 de Junio de 2005 a las 02:45
"El primer deber del gobierno es dar educación al pueblo. ( O sea, "el paternal cuidado" es deber del ESTADO)"

Que paternal cuidado? habla de educacion, no de paternalismo estatal. Cualquier persona va a defender que el Estado ayuda al pueblo a educarse.

En todas tus citas, aparecen frases de ayuda a la poblacion en algun sentido. o alusion a la patria... Con respecto a lo 2º, todos los militares de esa epoca eran nacionalistas, dificilmente iba a aparecer un caudillo apatrida, pero creo que casi 200 años despues es bastante tiempo para ir evolucionando y dejar de idolatrar una banderita...

Con respecto a lo 1º ¿Has leido que algun liberal PROHIBA que una persona humilde se enriquezca? ¿has leido alguna defensa a la inmovilidad social?. Los liberales fueron los 1ºs en defender la idea de que todos tengan derecho a ascender socialmente (antes nacias pobre y morias pobre por decreto practicamente). Lo que nunca defendieron es el metodo que actualmente esta de moda, de robarles a unos y dales a otros, de una idolatria al lider, o de control estatal de todo. Dudo que Bolivar haya estado de acuerdo con eso.

Y lo de EEUU. ¿Habló alguna vez de "imperialismo" en el sentido de que tu le das (economico)? Para esa epoca yo mas bien lo veria como un posible invasor, y eso es lo mas probable que temiera Bolivar. Pero fuera de traer inversion no hicieron mayor escandalo..
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Se es mas latinoamericano cuando se esta en el extrean
Enviado por el día 17 de Junio de 2005 a las 03:41
Estepario:
Es que Bolívar es INCOMPRENSIBLE fuera de contexto.

Yo puedo hablar de Bolívar mucho y sacarlo del "liberalismo ingles" facilmente

Te atreves?
Re: Se es mas latinoamericano cuando se esta en el extreanjero
Enviado por el día 16 de Junio de 2005 a las 01:09
Ellos son franco-americanos..no latinoamericanos.
Re: Re: Se es mas latinoamericano cuando se esta en el extreanjero
Enviado por el día 16 de Junio de 2005 a las 01:21
Digo, los quebècoises..( se escribirá así?)
Re: Re: Re: Se es mas latinoamericano cuando se esta en el extreanjero
Enviado por el día 16 de Junio de 2005 a las 01:26
Hola contra,

Ya que estás en el foro. ¿Tienes información sobre los eventos de jóvenes revolucionarios que se van a dar en Caracas este mes de agosto?
Re: Re: Re: Re: Se es mas latinoamericano cuando se esta en el extreanjero
Enviado por el día 16 de Junio de 2005 a las 03:17
Bueno Karlitos, yo no lo tengo completo pero te puedo pasar algunas actividades de los primeros 3 dias:

Dia 1:
Apertura con discurso de bienvenida de huguito, duración 7 horas. Todos a dormir al hotel pagado por los millones de "facistas" de la oposición (unicos que pagan impuestos en Venezuela).
Dia 2:
Charla-debate: como reconocer las remeras truchas del Che en el Shopping y denunciar a los explotadores que no le pagan el copyleft a Castro.
Almuerzo en un Burger King de Caracas (no iban a ir a Mc Donald's, son rebeldes!), tan bien pagan los "fachos" venezolanos.
Charla sobre la "Defensa de los derechos humanos en America Latina", a cargo de Hebe de Bonafini, con la presencia de S. Shocklender y Gorriaran Merlo.
Noche libre, los gastos como siempre a cargo de los "facistas" venezolanos que pagan sus impuestos, excepto lo que fuman que es obsequio de las FARCs.
Dia 3:
Taller, como armar una bomba lanza panfletos y no morir en el intento, con los compañeros del Hamas quienes tambien entrenaran a los jovenes piqueteros argentinos en las pacificas tecnicas de protesta usadas en la Intifada (como poner niños en la primera fila, para que los muertos salgan en la primera plana europea).
Debate sobre los medios de comunicación alternativos y libertad de expresión, a cargo de la directora de Granma Internacional.

PD. Inviten a Moro asi nos dan vacaciones!
Re: Re: Re: Re: Se es mas latinoamericano cuando se esta en el extreanjero
Enviado por el día 17 de Junio de 2005 a las 03:30
Sí. Te la mandaré a tu correo en cuanto me desocupe.
Re: Re: Re: Se es mas latinoamericano cuando se esta en el extreanjero
Enviado por el día 16 de Junio de 2005 a las 02:29
Son latinoamericanos en tanto en cuanto son americanos y hablan francés (ese es el único distintivo que diferencia a los latinos de los que no son, que hablen una lengua latina)

PS: hace falta ser melón para que haya bandas de delincuentes que se denominen "latin kings" (contradicción evidente)

Saludos a todos
Re: Re: Re: Re: Se es mas latinoamericano cuando se esta en el extreanjero
Enviado por el día 16 de Junio de 2005 a las 03:30
Esa es la CONTRADICCION de la palabreja LATINOAMERICANO usadas por los ZURDOS en el siglo XX para dividirnos con los del norte. ¿es Quebec latinoamerica? eso sin penzar en New Orleans que todavia hay francofonos sobrevivientes. Con el criterio del idioma o la raza olvidense de media America Latina, que yo sepa el quechua, el guarani y tantos otros idiomas NO LATINOS siguen viviendo en America "Latina" y ni hablemos de la raza: ¿que tiene de latino la mayoria de los centro/sudamericanos?
Re: Re: Re: Re: Re: Se es mas latinoamericano cuando se esta en el extreanjero
Enviado por el día 16 de Junio de 2005 a las 14:56
Claro, es que la palabra Latinoamérica se utilizó para indicar una zona de mayoría habla latina. No tiene por qué corresponder con una zona geográfica, de ahí que me parezca absurdo.

Latino, eslavo, anglosajón....sólo sigue criterios lingüísticos, no raciales, por supuesto. Un quechua es americano, pero no es latinoamericano, lo mismo que un guaraní.

Y tenemos latinoamercicanos tanto en en norte continental, EEUU, Canadá, México..., como en el centro y sur. Sucede lo mismo con los angloamericamos. Americanos todos, al fin y al cabo.
Re: Re: Re: Re: Se es mas latinoamericano cuando se esta en el extreanjero
Enviado por el día 17 de Junio de 2005 a las 15:58
Pelepatatas; No serás godo?
Re: Re: Se es mas latinoamericano cuando se esta en el extreanjero
Enviado por el día 16 de Junio de 2005 a las 02:16
y los argentinos somos italo-americanos, al diablo con la URSS chavista
Re: Re: Re: Se es mas latinoamericano cuando se esta en el extreanjero
Enviado por el día 17 de Junio de 2005 a las 03:39
Sí, muchos (no todos, egolátras) son italo-americanos. Si precisamos mejor, son italo-argentinos y los quebecoises franco-canadienses.

Pero no veo ningun problema en que italo-argentinos e italo-estadounidenses (por eje) no puedan llamarse italo-americanos bajo ciertos supuestos comunes...
Re: ¿ Hacia la Unión de Repúblicas Socialistas Bolivarianas ?
Enviado por el día 16 de Junio de 2005 a las 02:13
Che Prolosfacis, ¿tenes idea de quién fue Artigas? Mira, de Bolivar como argentino no tengo mucha idea de su forma de ser, San Martin ya sabemos que no queria saber nada con las luchas internas entre compatriotas por eso se marcho a Europa, pero ARTIGAS, del caudillo oriental no me caben dudas que al boina-roja lo hubiera descuartizado, lo mismo que Urquiza, Lopez y todos los patriotas que construyeron la republica federal contra la tiranía de J.M.Rosas, el verdadero mentor de chavismo en el siglo XIX.
Re: Re: ¿ Hacia la Unión de Repúblicas Socialistas Bolivarianas ?
Enviado por el día 17 de Junio de 2005 a las 01:14
si aceptamos la forma francesa de denominarnos que es latinoamerica con el afan de separarnos en lo posible de españa o su herencia no veo porque no vamos a incluir a los quebequenses en la definicion.
osea que francia nos introduce el termino para ser incluida en el pastel y aumentar su influencia imperialista en la zona(invasion de mexico en 1863 por ej.) y ahora vamos a pretender que latinoamerica no incluya a las pocas posesiones francesas en america?
Re: Re: Re: ¿ Hacia la Unión de Repúblicas Socialistas Bolivarianas ?
Enviado por el día 17 de Junio de 2005 a las 02:34
sea como sea, no creo que a los de Quebec les caiga muy simpático que les llamen "latinoamericanos".
Re: Re: Re: Re: ¿ Hacia la Unión de Repúblicas Socialistas Bolivarianas ?
Enviado por el día 17 de Junio de 2005 a las 03:37
Ya discutí bastante la razón por la que nos debemos denominar "latinoamericanos" y no "hispanoamericanos" en otro foro. Brevemente, repetiré que simplemente porque la palabra es más omnicomprensiva, o sea, algo más amplia, para designar lo que somos que "hispanos" "hispanoamericanos" o "latinos".

Ya dije que fue Napoleón III quien nos llamó así, únicamente por sus afanes imperialistas. Lamentablemente, no hay palabra alguna con la que podamos autodenominarnos que refiera bien qué somos.

Pero ya que todos aceptamos llamarnos así (latinoamericanos) desde hace más de 100 años, deberíamos usarlo preferentemente, no porque hablemos latín (tampoco hablamos Español, hablamos castellano y millones otros idiomas (aborígenes, francés, inglés y portugués) sino porque es más amplio, simplemente.
Re: Re: Re: Re: Re: ¿ Hacia la Unión de Repúblicas Socialistas Bolivarianas ?
Enviado por el día 17 de Junio de 2005 a las 15:46
¿por qué es importante el nombre de nuestra subregión?
Porque nos da nuestra identidad. Llamáte "hispanoamericano" y sacarás a millones de compatriotas que no lo son.
Es tener sentido de identidad como comunidad.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿ Hacia la Unión de Repúblicas Socialistas Bolivarianas ?
Enviado por el día 17 de Junio de 2005 a las 17:36
"latinoamerica" es un nombre CRIOLLO y niega identidad a los pueblos aborigenes, somos CENTRO y SUD AMERICANOS y punto.
Re: Re: ¿ Hacia la Unión de Repúblicas Socialistas Bolivarianas ?
Enviado por el día 17 de Junio de 2005 a las 15:56
Es triste que la oligarquía de nuestros países en nuestra educación nos haya negado el saber quiénes fueron nuestros Padres Fundadores.
Creo que hay dos versiones interesadas de Bolívar:
1)La que lo pinta como un "principito aristocrático".
2)la que lo describe como un "loco dictador"
3)la que lo describe como un "loquito soñador".

Dudo que Bolívar la mandara a quitar la cabeza a Artigas. En el fondo, tenían las mismas ideas, sólo que Bolívar se veía obligado por las circunstancias a calibrar muchísimas presiones, negociar y disuadir, para lograr sus objetivos.

Bolívar decía dos cosas muy ciertas: 1) Sabía que de sus ideas se guindarían muchos en el futuro, por lo que ÉL MISMO recomendaba no interpretar sus frases sin leer todo el texto, único sitio donde estaban sus intensiones reales(EN SERIO, EL LO DIJO!!!2) La Carta de Jamaica: basta leerla para entender muchísimo del pensamiento Bolivariano.

Ninguna frase suya es completa si no se toman en consideración la situación extrema en la que tuvo que desenvolverse. Por cierto, sus escritos están llenos de referencias a autores franceses, no ingleses. Y el módelo político que propuso para Colombia, a pesar de ser, en la forma, muy parecido a las instituciones políticas inglesas de su época, era transitorio. No es cierto que considerara "por siempre" al pueblo vzlano como "incapaz". Por eso su obsesión emiliana por la educación del mismo, la cual recomendaba DEBE SER TAREA DEL ESTADO.
Por otra parte, instituyo la importancia de que EL ESTADO se encargara de enseñar oficios a los jovenes humildes, PARA QUE FUERAN independientes económicamente Y DARLE CONTENIDO REAL a su libertad política..
Es mucho lo que tengo que decir sobre EL LIBERTADOR y mucha la rabia que da lo que han hecho los historiadores oligarquicos respecto A TODOS LOS LIBERTADORES, creando enemistades donde no las hubo realmente, rivalidades, etc.


El primer estudio sociológico de AL: La Carta de Jamaica.
Enviado por el día 17 de Junio de 2005 a las 16:18
Re: El primer estudio sociológico de AL: La Carta de Jamaica.
Enviado por el día 17 de Junio de 2005 a las 16:55
El Estado, el Estado...

Confío más en la sociedad que en el Estado...!y trabajo para el Estado! Ay, Dios mío...
Re: Re: El primer estudio sociológico de AL: La Carta de Jamaica.
Enviado por el día 17 de Junio de 2005 a las 17:04
El problema es que el individuo NUNCA actúa fuera de un marco social. Sin Estado, sin presencia del Estado en áreas de interés público, no hay LIBERTAD JUSTA.

EL Estado (ver Const LA) se fundamenta en un sistema de libertad y derechos inviolables, QUE EL GARANTIZA. El Estado protege al DEBIL del Poderoso.

Sin Edo, (o con su presencia mínima) el Ser Humano estará a merced de ese otro individuo, uno muy fascista, llamado EMPRESA PRIVADA.
El Ser Humano siempre ha vivido en un contexto social...ora la tribu, ora la ciudad-estado, ora la ciudad feudal, ora el Estado moderno..
Yo no confio en la Sociedad sin quien la guie, pues siempre ha necesitado guía. Siempre, es la naturaleza humana.

El ser humano es un animal..sin mediador, sin Estado mediador y promotor, nos comeremos los unos a los otros.

Están pasando tantas cosas en tantas áreas del conocimiento...un Estado "liberal" sólo puede sostenerse sin resistencia popular.

¿Será el "Planeta Ford" un futuro Estado "liberal"?

Pues muchos estamos completamente resistentes al liberalismo...pues por liberales se entendieron en el pasado los más asquerosos Gobiernos de Ultraderecha y de "izquierda" (llena de conservadores del status quo...o sea, llena de DERECHA).

Si ustedes tienen tal laxitud ética..Por qué he de creer que van a ser diferentes en el futuro, si no tengo un sólo referente político que me haga creer en que de verdad creen en la Libertad??

Libertad, cuántos crimenes se cometen en tu nombre! (Mme. Manon)

Los EUA parecen destinados por la Providencia a plagar de hambre y miseria a la América Española en nombre de la LIBERTAD! (Bolívar)

El respeto al Derecho ajeno es la PAZ (Juárez)

"Si te gustan mis alas, no te empeñes en cortarlas" (lo podría decir cualquier latinoamericano)



Re: Re: Re: El primer estudio sociológico de AL: La Carta de Jamaica.
Enviado por el día 17 de Junio de 2005 a las 17:39
"Yo no confio en la Sociedad sin quien la guie, pues siempre ha necesitado guía."

(El Líder, el Jefe, el Caudillo...el Führer?)

Yo SÝ confío en la sociedad y en que puede guiarse a sí misma.

El Estado es un mero ente instrumental al servicio de la sociedad y sólo para aquello que la sociedad no logra por sí misma.

Menos Estado, y más ciudadanos.
Re: Re: Re: Re: El primer estudio sociológico de AL: La Carta de Jamaica.
Enviado por el día 17 de Junio de 2005 a las 17:44
El Ser Humano es social.

Sin Estado, el mero instrumento al "servicio" de la sociedad será LA EMPRESA PRIVADA. NO HABRÝ TAL LIBERTAD.

"La sociedad no necesita caudillos ni revolucionarios iluminados"..

Ja,ja,ja.

La existencia de LIDERES es consustancial a la naturaleza social del Ser Humano..

No, claro. Supongo que los únicos líderes que necesitaremos son aquéllos impuestos por la "dictadura del Mercado" (una cosa es el mercado, otro su dictadura...y ésto último es lo que tenemos hoy). O sea...

IBM, Chevron-texaco, BP...o Britney Spears, Shakira, Puff Diddy..
O Donald Trump, los Osburnes...
O cosas inanimadas que te harán "feliz"...
Y el bienestar (por no decir la ambiciosa palabra "felicidad") la compraremos a las cías farmaceúticas..

Sí...el orden político "liberal" será el "Planeta Ford"..

Y no me vengan con que el individuo "elige" entre "infinitas posibilidades".

El más grande intelectual liberal que tuvieron, John Gray, fue expulsado del "credo" por reconocer QUE LAS ELECCIONES VIENEN SUBSUMIDAS en IDENTIDADES CULTURALES...o sea, no hay tal "individualismo libre" en la decisión..

Ustedes inducirán al individuo acrítico del futuro qué debe elegir en su vida: en lo político, lo económico y qué es lo mejor para su vida Inter-.individual "libre".

Tendrán una injerencia sin límites en los seres humanos. Via mass media.

No hay "ciudadanos al servicio del Estado". EL Estado sólo pretende equilibrar, redistribuir y compensar.


Yo les creyera más, si la Libertad Individual que ustedes defienden fuera realmente la del Individuo y no la de la Persona Jurídica llamada EMPRESA PRIVADA..

JA..

Todavia me acuerdo como defendieron A FOX NEWS cuando un tipo con "bozal de arepas" llamado O´reilly casi golpea a un Invitado por decir que Bush no debía hacer la guerra en IRAK..

ES increible.

Re: Re: Re: Re: Re: El primer estudio sociológico de AL: La Carta de Jamaica.
Enviado por el día 17 de Junio de 2005 a las 17:47
Comparar al Estado con el Estado corporativo soviético ES RISIBLE.

Aqui JAMAS hemos tenido eso.

AL CONTRARIO, han abundado los Gobiernos "liberales", siempre a favor de la oligarquía criolla.

PERO...
el CORPORATIVISMO FASCISTA de las Empresas Privadas..vaya, eso no es "fascismo"..

Re: Re: Re: Re: Re: El primer estudio sociológico de AL: La Carta de Jamaica.
Enviado por el día 17 de Junio de 2005 a las 17:47
Líderes no, me sobran. Quiero gestores, servidores públicos, no líderes.

Los ciudadanos mandan y el Estado obedece.

Los líderes nos sobran, somos adultos, no niños, y personas, no ovejas.

¿O es que voy a tener eternamente una figura paternal diciéndome cómo tengo que vivir?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: El primer estudio sociológico de AL: La Carta de Jamaica.
Enviado por el día 17 de Junio de 2005 a las 18:06
Los líderes existen. Toda sociedad humana TIENE lideres.

Además, se debe diferenciar el Estado del Gobierno. Como bien sabes, el Edo es: Población, Gobierno y Territorio (sus elementos existenciales).

O sea, un lider comunitario o un empresario privado, por ej, son un líderes dentro del Estado (se somete a las leyes del Estado), NO DEL GOBIERNO. Son ciudadanía y no pueden OBRAR fuera de la LEY.

¿Te referirás a los líderes gubermentales? Son necesarios para que el complejísimo proceso de Toma de Decisiones tenga responsables inmediatos y ejecutores.

El Estado no es una figura paternal que te dice como vivir, pero si proteje a los demás de tus decisiones violatorias de sus Derechos.

Si tu quieres, por ejemplo, cometer un delito, es tu problema PERO ES DEBER DEL ESTADO juzgarte CONFORME A LAS LEYES y condenarte si da a lugar.

EL Estado contemporáneo le permite a los ciudadanos solicitar Leyes, con un numero determinado de firmas. Y la comunidad puede participar, via referendum aprobatorio, leyes. Nuestra CN, por ejemplo:

La Constitución de 1999 considera el Referendo Popular. Para ello establece cuatro tipos de referendo, establece la CORRESPONSABILIDAD de la sociedad en materia de las leyes o mandatos QUE La AFECTAN:

1. El referendo consultivo para la consulta de materias de especial trascendencia nacional (art. 71),

2. El referendo revocatorio, para revocar el mandato a cualquier carfo o magistratura de elección popular (art. 72).

3. El referendo aprobatorio para leyes y tratados de interés nacional (art 73) y

4. El referendo abrogatorio, a través del cual el soberano puede abrogar total o parcialmente una ley (art 74).


Es falso que te sobren los líderes. Tal vez los liberales tengan una visión excesivamente romántica de los liderazgos.
Tienes Jefe?
Ese es tu líder. Debes trabajar para él. ESO no dice que tú mismo no seas líder en otras áreas de tu desempeño SOCIAL, pero como CIUDADANO, ni tú ni tu Jefe pueden hacer lo que les da la gana. DEBEN SOMETERSE A LA LEY. Y la Ley sólo procura
QUE NO VIOLES LOS DERECHOS DE LOS DEMÝS.

Por ejemplo, los "liberales" deben considerar fascistas las leyes sociales. Por ejemplo, la del Trabajo.

Pero no es JUSTO que alguien que haya puesto su TRABAJO para la producción de un BIEN O SERVICIO, no tenga derecho a la seguridad social, o a las prestaciones, O A BONOS DE PRODUCCION.

En un Estado "liberal" TODOS ESTOS LOGROS DEL ESTADO SOCIAL DE DERECHO Y DE JUSTICIA, DESAPARECERAN por "fascistas" o sea, por oponerse a la libertad del INDIVIDUO LLAMADO "EMPRESA PRIVADA"..

O NO??




Los ciudadanos mandan? Que quiere decir eso exactamente?
Puede significar cualquier cosa.

Puede significar, por ejemplo, si los ciudadanos piden matar a alguien, el Estado debe hacerlo?

NO.
El orden legal se establece a nombre de los ciudadanos, sí, en representación de ellos. Pero el Estado es quien decide cuáles son las reglas del orden social.

Si
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El primer estudio sociológico de AL: La Carta de Jamaica.
Enviado por el día 17 de Junio de 2005 a las 18:09
Como el orden liberal no cree en liderazgos...qué ciudadanos mandarán al Estado??

Aquellos como Ma Corina Machado..pagados por la empresa privada o por Gobiernos extranjeros, conforme a sus intereses.

Por cierto, cuando el muy liberal Lanz Vallenilla estuvo en el poder (Gob Gral Gomez) repartio las tierras de los pozos petroleros entre flias muy godas como la Machado Zuloaga. Así, las empresas transnacionales le pagaban regalías a esas flias y no al Estado Vzlano.

¿Me vas a dcir que el orden liberal no favorecerá a los más ricos en desmedro de los demás, prolongando la injusticia social, supuestamente considerado por ustedes "el orden natural de cosas"?

NOOOO..que va.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El primer estudio sociológico de AL: La Carta de Jamaica.
Enviado por el día 17 de Junio de 2005 a las 18:16
Bienvenida al Estado liberal de Derecho...con matices socialdemócratas, pero es justo lo que estas diciendo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El primer estudio sociológico de AL: La Carta de Jamaica.
Enviado por el día 18 de Junio de 2005 a las 02:31
La Constitución Bolivariana dice en su Preámbulo:
"EL ESTADO VENEZOLANO es un Estado Social y Democrático de Derecho y de Justicia.. en donde la corresponsabilidad, la participación política democrática y protagónica, la solidaridad, el bien común y la paz son VALORES sobre los que se constituye el mismo".

Por eso soy socialdemocráta y bolivarina y no tengo NINGUN ROLLO.

Socialdemocráta de VERDAD, DEL MEP..Movimiento Electoral del Pueblo, DEL GRAN MAESTRO DEL PUEBLO DE VZLA, LUIS BELTRAN PIETRO FIGUEROA, antigua ala izquierda de AD, separado en 1967 de ese partido asqueroso por la inmundicia stalinista que ya entonces tenía.
SI, SEÑOR.
Re: Re: Re: ¿ Hacia la Unión de Repúblicas Socialistas Bolivarianas ?
Enviado por el día 17 de Junio de 2005 a las 18:13
Gracias Prolosfacis por explicarme la situación, evidentemente a juzgar por su "bolivariano" gobienro, huguito tenia un profesor de historia que se inclinaba por la opción 2, una gran macana para el pueblo venezolano. Pero bueno, si Bolivar era como lo pinta el boina-roja no me quedan dudas que hubiera querido decapitar al procer oriental, claro que hubiera tenido que pasar primero por sobre los cadaveres de miles de argentinos y uruguayos que hubieran dado la vida por el gran caudillo federal.

Che, me encanto eso de EL ESTADO se encargara de enseñar oficios a los jovenes humildes, PARA QUE FUERAN independientes económicamente Y DARLE CONTENIDO REAL a su libertad política.. Cuando un "estado bolibariano" haga eso en vez de regalar planes sociales a cambio de votos, llamenme que les doy el voto. Mucho bal, bla, bla pero el estado benefactor lo unico que enseña es como ser un perrito obediente que "le pida trabajo al patron estado" y este le de limosnas a cambio de votos.

"Es mucho lo que tengo que decir sobre EL LIBERTADOR y mucha la rabia que da lo que han hecho los historiadores oligarquicos respecto A TODOS LOS LIBERTADORES, creando enemistades donde no las hubo realmente, rivalidades, etc."
¿historiadores oligarquicos? Pensaba criticarte pero Moro ya me aclaro la situación llamando "partido oligarquico" al socialista. Porque hasta donde yo sé para los escritores de antaño los libertadores eran seres superiores que ni iban al baño, mucho menos tenian intereses personales o
Fueron los "revisionistas" de izquierda quienes más duramente criticaron a los libertadores, claro esto hasta la llegada de Huguito Chavez y su loca historia del castrista Bolivar que tiene a todos los zurdos revisando haber si encuentran algo que parezca "zurdo" entre miles de escritos y discursos (cuando salta a la vista lo que REALMENTE hicieron con las INSTITUCIONES LIBERALES que fundaron para administrar nuestras naciones, claro, les fue mal pero alli estan las constituciones originales que muy LEJOS esta de la constitución "bolivariana"). Tampoco es algo extraño en la historia lo que hace Chavez, Hitler y Mussolini en los 30's hicieron lo mismo, tratando de reescribir la historia universal para que justificara sus psicoticas teorias de la gran raza aria. Ahora, bien, queda para la histora la frase pre-chavista de Maradona cuando se hizo el tatuaje del Che Guevara y mostrandolo con orgullo afirmaba que San Martin y Belgrano eran "maricones", que el verdadero procer argentino era guevara, claro, ahora sabemos que San Martin y Belgrano eran grandes "heroes guevarianos" y las locas teorias izquierdistas que los mostraban como poco menos que mercenarios britanicos buscando completar la invasión inglesa del 1806 eran "cuentos de la oligarquia".
Re: Re: Re: Re: ¿ Hacia la Unión de Repúblicas Socialistas Bolivarianas ?
Enviado por el día 18 de Junio de 2005 a las 02:36
De que diablos hablas,Ultra-alriec?

El Gobierno bolivariano no es ningun ragalador de nada. ESTA CUMPLIENDO CON SUS COMPROMISOS SOCIALES.
Educando, promoviendo, desarrollando la PYME. No sabes nada, sólo te crees lo que te dice la FOX news o la CNN.
Re: Re: Re: Re: Re: ¿ Hacia la Unión de Repúblicas Socialistas Bolivarianas ?
Enviado por el día 18 de Junio de 2005 a las 02:51
Che a la CNN la atacan desde la izquierda y la derecha