liberalismo.org
Portada » Foros » Hispanoamérica » Vínculos entre el régimen cubano y la dictadura argentina.

Hispanoamérica

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Vínculos entre el régimen cubano y la dictadura argentina.
Enviado por el día 18 de Junio de 2005 a las 07:30
Re: Vínculos entre el régimen cubano y la dictadura argentina.
Enviado por el día 18 de Junio de 2005 a las 07:31
Re: Re: Vínculos entre el régimen cubano y la dictadura argentina.
Enviado por el día 18 de Junio de 2005 a las 07:33
Lo más posible es que Moro y compañía se pongan ahora a defender al gobierno de Videla, Galtieri y los otros, con tal de que la tiranía cubana quede en buen pie.


Re: Re: Re: Vínculos entre el régimen cubano y la dictadura argentina.
Enviado por el día 19 de Junio de 2005 a las 00:33
No lo creo, harán lo que siempre hacen, o quedarse callados y desviarse del tema, o decir que todo eso es mentira que son inventos de la mafia de miami y los agentes de la CIA.
Re: Re: Re: Re: Vínculos entre el régimen cubano y la dictadura argentina.
Enviado por el día 19 de Junio de 2005 a las 00:37
Camilo, al principio tenìa alguna duda. Ahora ya no.

Vos y Anticastro son la misma persona.

Igualmente mentirosos e inescrupulosos.

La dictadura argentina se dedicó a asesinar comunistas y castristas. Esa fue su razón de ser y su principal justificación ante la historia: "evitar que Argentina se convierta en Cuba".

Saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Vínculos entre el régimen cubano y la dictadura argentina.
Enviado por el día 19 de Junio de 2005 a las 00:45
¿vinculos entre Videla y Castro? Bueno, Moro defendio a ambos bandos, a uno con la palabra y al otro con las armas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Vínculos entre el régimen cubano y la dictadura argentina.
Enviado por el día 19 de Junio de 2005 a las 00:55
Eso es cierto, Arielc, el tipo dispara a las dos bandas.

Y por otro lado Moro demuestra su impotencia, su terrible falta de argumentos, haciendo acusaciones ridículas y sin ningún asidero. No puede consebir que alguien disienta y entonces ante sus ojos todos nos convertimos en lo mismo.

El hombre no se ha dado cuenta que todas ¡absolutamente todas! las tiranías son lo mismo.


Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Vínculos entre el régimen cubano y la dictadura argentina.
Enviado por el día 21 de Junio de 2005 a las 05:53
"el tipo dispara a las dos bandas" ¿que esperabas es "peronista"? No hace más que copiar las enseñanzas del general.
Re: Re: Re: Re: Re: Vínculos entre el régimen cubano y la dictadura argentina.
Enviado por el día 19 de Junio de 2005 a las 01:22
No, comunistas-castristas mató pocos, por la sencilla razón de que existía un pacto entre la Junta Militar y el PCA. La mitad de los desaparecidos son obreros, quienes, como sabemos, en Argentina suelen ser bastante más peronistas que comunistas. Hay menos de 200 desaparecidos del PCA.

La alianza entre Videla y los representantes del comunismo realmente existente es un dato de la realidad.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Vínculos entre el régimen cubano y la dictadura argentina.
Enviado por el día 20 de Junio de 2005 a las 01:57
No, Martín, esa alianza no es un dato de la realidad. Es un dato manipulado por los liberales, que fueron los que gobernaron bajo la dictadura.

Es una muestra de cinismo atroz que los liberales amigos de Alsogaray, Martínez de Hoz, Alemann y Cía., vengan a criticar al PC por haber apoyado a la dictadura.

El PC tuvo decenas de desaparecidos. Eso para no hablar de los grupos guevaristas, que tuvieron miles.

El PC hizo una caracterización política según la cual Videla encarnaba a los grupos más moderados del ejército, en tanto existía un ala pinochetista.

Fue una caracterización política absurda y horrorosa, que solo los que combatieron a la dictadura pueden denunciar. No los que apoyaron a la dictadura.

Por supuesto, denunciar esa posición política en un foro liberal, es decir en un foro de los que gobernaron bajo la dictadura, es un acto de cretinismo e hipocresía monumental.

Te he escuchado denunciar al PC por su errónea posición política. Pero no te he escuchado denunciar a los liberales, que fueron los que en realidad gobernaron detrás de los grupos de tares y torturadores que asesinaban luchadores populares (entre ellos cientos de militantes del PC).

El punto no es criticar si no desde qué lugar se critica. Y tu lugar es el de aliado "progresista" de los bandidos y asesinos que se enriquecieron mientras Videla asesinaba.

saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Vínculos entre el régimen cubano y la dictadura argentina.
Enviado por el día 20 de Junio de 2005 a las 02:35
No se puede ser liberal y pertenecer o ser aliado al gobierno de Videla: es una contradicción en los términos. El liberalismo se define por ser lo opuesto a un régimen de poder discrecional, sin límites, torturador. Ignoro qué tienen Martínez de Hoz o Alemann como para ser considerados liberales. Yo los considero absolutamente antiliberales.

Yo no combatí la dictadura por obvias razones biológico-etarias. De vos sólo sé que cargaste las armas contras soldaditos ingleses y no contra Luciano Benjamín Menéndez. Eso es casi lo peor que se puede decir de una persona.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Vínculos entre el régimen cubano y la dictadura argentina.
Enviado por el día 20 de Junio de 2005 a las 05:53
Martín, que vos creas que la doctrina liberal es contraria a la práctica de la última dictadura argentina no significa que no haya habido liberales que apoyaron esa dictadura. ¿O acaso toda persona actúa siempre según su doctrina?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Vínculos entre el régimen cubano y la dictadura argent
Enviado por el día 20 de Junio de 2005 a las 06:15
Aquí un artículo al respecto:

FIDEL CASTRO Y LA DICTADURA MILITAR ARGENTINA, 1976-83

http://www.cadal.org/articulos/nota.asp?id_nota=85...

Pragmatismo y "Solidaridad"

Aunque el gobierno cubano trataba de fingir una política exterior dictada por una adherencia estricta a una ideología revolucionaria, está claro que el impulso primario a las relaciones cubanas con la junta militar en Argentina no era de solidaridad con el pueblo argentino ni el respeto por los derechos humanos, sino simple pragmatismo político y convergencia con la posición de la Unión Soviética hacia Argentina.

A pesar de políticas brutales contra elementos izquierdistas y el pueblo en general en Argentina, los gobiernos militares de Argentina y la dictadura de Castro mantuvieron relaciones económicas de beneficio mutuo. Inclusive durante los años de mayor represión bajo Jorge Rafael Videla, los cubanos sostuvieron un comercio notable, importando $165 millones de pesos de mercancía argentina en 1976, $115 millones en 1977, y $77 millones en 1978.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Vínculos entre el régimen cubano y la dictadura ar
Enviado por el día 20 de Junio de 2005 a las 17:26
Comunismoya,
Permíteme hacerte una corrección: "no hubo liberales que apoyaron a la dictadura". Eso es ser muy generoso con los liberales.

El liberalismo fue la dictadura. Videla y Martínez de Hoz desataron un baño de sangre para imponer la ideología liberal y desterrar el "intervencionismo" y el "estatismo" de la Argentina.

El proceso de decadencia y empobrecimiento nacional comenzó con la dictadura de Martínez de Hoz, Alemann y los "Chicago Boys" educados en la ideología de la usura mundial.

Martín,
Ya te lo dije antes. Hice mi servicio militar obligatorio y fui a Malvinas. Allí empuñé las armas y las apunté no contra mis conciudadanos, como hicieron los liberales que vos defendés (aunque con lenguaje progresista y divagues "filosóficos" sobre la esencia del "liberalismo"). Las empuñé contra las tropas británicas de M. Tatcher y R. Reagan, es decir contra los representantes de las ideas "liberales" del imperialismo mundial, el mismo imperialismo que asesinaba sandinistas y luchadores populares en toda AL.

Saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Vínculos entre el régimen cubano y la dictadur
Enviado por el día 20 de Junio de 2005 a las 19:48
Mejor la hubieras apuntado contra tu conciudadano torturador y golpista Luciano Benjamín Menéndez que contra veinteañeros de clase baja "representantes del imperialismo mundial". Menéndez "mataba luchaba populares en AL", no esos pibes. Pero vos, como nacionalista, creés que la pertenencia a una misma nacionalidad tiene preeminencia sobre todo lo demás. "Liberación" para vos significa apoyar a Galtieri, porque es argentino como vos. Si al menos fueras socialista podría dialogar con vos, porque el liberalismo y el socialismo comparten una raíz cosmopolita; pero me resulta muy difícil entender cómo razona un nacionalista, somos mundos opuestos.

Sobre qué es el liberalismo (y quiénes lo integran), ya he señalado mi posición varias veces. Más allá de cómo se autodefina una persona, aceptando cualquier definición mínima de qué es el liberalismo, resulta imposible participar del gobierno de Videla y ser liberal. Desde su nacimiento hace 4 siglos, si algo mantuvo inmutable el liberalismo fue su rechazo por otorgarle al Estado poder discrecional para imponer ciertas ideas, valores, prácticas, etc. El antónimo de liberalismo es autoritarismo; integrar un gobierno autoritario lo vuelve a uno necesariamente antiliberal.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Vínculos entre el régimen cubano y la dict
Enviado por el día 21 de Junio de 2005 a las 04:14
Amigo,
Te recuerdo que los soldados de Malvinas nos defendíamos de las tropas inglesas movilizadas para recuperar el enclave colonial.

Yo soy socialista no nacionalista. Pero desde los tiempos de Lenín los verdaderos socialistas están al frente de la lucha antiimperialista en todas partes del mundo colonial y neocolonial.

Es cierto que el liberalismo y cierto socialismo tienen una misma raíz cosmopolita, es decir europea. Esa comunidad de origen los impulsó a aliarse firmemente cada vez que apareció en AL un movimiento de liberación nacional y social. Por ejemplo, en Argentina socialistas y liberales tramaron el bombardeo a Plaza de Mayo en 1955 y luego el golpe militar que derribó a Perón e instauró una dictadura que duró, con intemitencias, 18 años.

Luego, en 1976, otra vez liberales y socialista dieron el golpe y pusieron a Videla y M. de Hoz en el gobierno. ¿Sabías que A. Ghioldi, numen del "socialismo" argentino, fue Embajador de Videla en Portugal?.

Naturalemente ese socialismo no tiene ni un gramo de socialismo. Es liberalismo oligárquico de "izquierda". Es decir, son agentes del poder mundial que es muy nacionalista, aunque pregone valores "universales". Por supuesto, nacionalista europeo o norteamericano.

El mejor apoyo que puede darse a la causa del internacionalismo es combatir a muerte el nacionalismo de las grandes potencias que saquea paises y explota a millones de seres humanos.

Saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Vínculos entre el régimen cubano y la
Enviado por el día 21 de Junio de 2005 a las 06:07
ja, ja, ja, ja, ja. Este moro y sus delirios. Macho, PERON ERA NAZI por eso los socialistas lo combatieron junto con todo el arco politico democratico. ¿quién carajo refugio a los criminales nazis en este pais?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Vínculos entre el régimen cubano y
Enviado por el día 21 de Junio de 2005 a las 16:17
"Es liberalismo oligárquico de "izquierda"."

JAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJAJJA

Esa frase es como decir

"Es una persona enana de dos metros y medio de altura, fortísima, pero aquejada de una debilidad extrema"

Moro, liberalismo, oligarquía e izquierda son conceptos antitéticos entre sí. Es increible ver los malabarismos dialécticos a que te ves abocado para llamar "liberales" a todos los que te caen mal.

Al final nos dirás que Stalin era liberal, se admiten apuestas...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Vínculos entre el régimen cuba
Enviado por el día 21 de Junio de 2005 a las 16:46
Arasou,
Liberalismo, oligarquía e "izquierda" (liberal) no solo que no son antitéticos si no que estuvieron firmemente aliados en el pasado y en el presente.

Ya relaté la historia Argentina reciente (Unión Democrática en 1945, golpe liberal oligárquico en 1955 y 1976), podría dar otros ejemplos de mi país (golpe del 30 contra Yrigoyen). En esos ejemplos quedá claro como el agua la firme alianza entre los que vos considerás antitéticos.

Pero te daré un ejemplo presente para que no te quepan dudas: la contrarrevolción en Venezuela. Como bien sabés allí la oligarquía conspira contra Chávez para voltearlo. Esa oligarquía pregona una ideología liberal y cuenta con el apoyo de los diario liberales, los empresarios liberales, la embajada norteamericana "liberal" y todos los factores de poder que se oponen al "intervencionismo" y "estatismo" chavista. Son los abanderados de la "libertad de mercado", las privatizaciones, la inversión extranjera y la desregulación económica.

En cuanto a la izquierda, hay en Venezuela un partido que se llama de izquierda (el MAS), otro que es de ultra-izquierda (un grupúsculo llamado Bandera Roja) y la socialdemocracia venezolana (AD de CAP). Todos son la vanguardia de la embajada norteamericana y la oligarquía venezolana para echar a Chávez.

Ya ves como en AL no existe tal antítesis entre oligarquía/liberalismo/izquierdismo "liberal". Lejos de ser antagonistas son aliados firmes frente a los movimientos transformadores. Lo fueron en el pasado y lo son en el presente. Por supuesto, en la medida en que avance la revolución por estas tierras, lo serán en el futuro.

saludos,
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Vínculos entre el régimen
Enviado por el día 21 de Junio de 2005 a las 16:54
En el momento en que un liberal defiende una oligarquía, deja de ser liberal. Tan simple como eso. Idem con la izquierda.

AL parece la Europa de los años 30, esperemos que evolucione rápido.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Vínculos entre el régi
Enviado por el día 21 de Junio de 2005 a las 17:49
jajajaja!!! A moro le recomende 100 veces que no desayune con vino, le hace mal y escribe incoherencias jajajaa.

Liberal-oligarquico jajaja... El problema de Moro es que si al principio daria la impresion que su camuflaje socialista funciona, lo que lo mata es que en cuanto se aparece una bota , la lengua se le sale y tiene que salir a lamer, tirando por tierra su camuflaje y mostrando lo que realmente es: Un nacionalista de cuarta, como cualquier falangista y con el mismo odio y recentimiento hacia la gente que piensa distinto, no hay que enganiarse, no es socialista ni nada de eso.

Es por eso que se refugia aca, porque en Indymedia se lo comen crudo en un segundo.

Y ese problema con el vicio de lamer le hace escribir las mas infantiles incoherencias que tanta gracia nos causan, en realidad cuando se refiere a Venezuela y cita esos grupos, no se enganie, sencillamente son grupos opuestos y al oponerse al pensamiento unico se convierten en cipayos, sin importar si son socialistas, liberales o de derecha.

Lo mismo hace cuando ataca a la izquierda durante la epoca de Peron, cuando todos los partidos vieron que el viejo tirano, ladron, proyecto de dictador bananero, amigo de Mussolini y Hitler empezo a recortar la libertad, inclusive al punto de modificar la constitucion, cuando el pais y la economia comenzo a desmoronarse, por supuesto que todos los partidos automaticamente en contra de Peron, con justa razon, no eran ni Oligarquias ni nada, esa es la excusa del lamebotas de Moro.

Y aun sigue peor, denuncia por un lado a la dictadura argentina, pero de nuevo, cuando le toca el turno a Galtieri, aparantemente toda la tortura se justifica.

En definitiva, no compre por el envase, por mas que diga Socialismo en la etiqueta, el cotenido es 100% nacioalismo rancio.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Vínculos entre el
Enviado por el día 22 de Junio de 2005 a las 00:25
Ejemplo de izquiera liberal: Acción Democrática, el que un liberal señaló como "la izquierda presentable".
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Vínculos entre
Enviado por el día 22 de Junio de 2005 a las 23:52
Con la combinación izquierda-liberal no hay ningún problema (al menos para mí...). Lo de oligárquico es llamativo.

Sobre la vergonzosa actuación de (un sector) del partido socialista durante la dictadura ya me he expresado muchas veces, no sé por qué creerás que habría de estar de acuerdo con eso. Lamento que te detengas ante el PC, que ha sido mucho más patético. O ante la izquierda nac&pop, que se olvidó de todo por dos islas de m.ierda.