Hispanoamérica
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
¿"Siervos" del imperio?
Enviado por el día 22 de Junio de 2005 a las 08:21
Queriendo darle mas seriedad a estas discusiones quiso mi vapuleada memoria acordarse de un "pequeño" estudio realizado entre los pasajeros que he tenido la oportunidad de atender como tripulante en los aviones de Aeromexico.
Siendo yo aún un simple e ingenuo "progre" que culpaba a los Estados Unidos de cuanta tragedia hay en el mundo decidí un dia estudiar a fondo la razón por la cual miles de mexicanos emigran cada año a ese pais sorteando toda clase de obstáculos, peligros y críticas. Los pasajeros encuestados en su mayoría eran de origen campesino, provenientes de Michoacan, Jalisco, Zacatacas, Oaxaca, Guerrero y Chiapas, (estos últimos cuatro estados estan entre los primeros lugares en marginacion). Las preguntas fueron las siguientes:
-Motivo o razón por la que emigraron
-Si habían mejorado su ingreso y calidad de vida.
-Si recibieron malos tratos y racismo de parte de los norteamericanos.
Las respuestas me dejaron simplemente sorprendido. Si bien no es un estudio profundo y mi metodología es algo cuestionable, las respuestas fueron auténticas:
-El 98% dijo haber emigrado por motivos económicos y falta de oportunidades en México.
-El 100% (!!!!!) dió respuesta afirmativa.
-El 50% dio respuesta afirmativa PERO aclarando que no mucho mas del que RECIBIAN EN MEXICO.
Por si fuera poco, la gran mayoría no tenían mayor escolaridad que la secundaría o la primaria pero leían el perdiódico, estaban al tanto de las noticias mundiales, y pese a la enorme publicidad "antiyanqui" se mostraban orgullosos de sus logros y agradecidos por la mejoría en sus vidas.
Tras esta "investigacion" decidí indagar mas y encontré que:
-La segunda fuente de ingresos de México son las remesas que estos valientes y esforzados migrante envían.
-La mayoría de ellos (el 70%) permanece en los EEUU.
-El 68% de los inmigrantes mexicanos son de clase media.
-El 65% son dueños de sus propios negocios.
Tras estas revelaciones no me quedó mas que leer con atencion "La Riqueza de las Naciones" y hacer un repaso general de la historia universal a partir de la Revolucion Industrial. Así encontré que:
-Los países mas desarrolladas han sido las que mas rápido han adaptado sus economías a las nuevas tecnologías.
-La productividad de una sociedad está directamente ligada a la libertad individual.
-La defensa de la propiedad privada por medio del respeto a las leyes permite disminuir la corrupcion y defender con eficacia al ciudadano.
-Debido a que la dignidad del individuo está por encima del interés "popular" al ciudadano se le considera responsable, inteligente y digno de confianza, por lo tanto la corrupcion es menor al igual que la dependencia de los ciudadanos hacia el gobierno.
-La educacion y los recursos naturales no son factores decisivos en la riqueza de una economía como la libertad y el respeto a las leyes.
Siendo yo aún un simple e ingenuo "progre" que culpaba a los Estados Unidos de cuanta tragedia hay en el mundo decidí un dia estudiar a fondo la razón por la cual miles de mexicanos emigran cada año a ese pais sorteando toda clase de obstáculos, peligros y críticas. Los pasajeros encuestados en su mayoría eran de origen campesino, provenientes de Michoacan, Jalisco, Zacatacas, Oaxaca, Guerrero y Chiapas, (estos últimos cuatro estados estan entre los primeros lugares en marginacion). Las preguntas fueron las siguientes:
-Motivo o razón por la que emigraron
-Si habían mejorado su ingreso y calidad de vida.
-Si recibieron malos tratos y racismo de parte de los norteamericanos.
Las respuestas me dejaron simplemente sorprendido. Si bien no es un estudio profundo y mi metodología es algo cuestionable, las respuestas fueron auténticas:
-El 98% dijo haber emigrado por motivos económicos y falta de oportunidades en México.
-El 100% (!!!!!) dió respuesta afirmativa.
-El 50% dio respuesta afirmativa PERO aclarando que no mucho mas del que RECIBIAN EN MEXICO.
Por si fuera poco, la gran mayoría no tenían mayor escolaridad que la secundaría o la primaria pero leían el perdiódico, estaban al tanto de las noticias mundiales, y pese a la enorme publicidad "antiyanqui" se mostraban orgullosos de sus logros y agradecidos por la mejoría en sus vidas.
Tras esta "investigacion" decidí indagar mas y encontré que:
-La segunda fuente de ingresos de México son las remesas que estos valientes y esforzados migrante envían.
-La mayoría de ellos (el 70%) permanece en los EEUU.
-El 68% de los inmigrantes mexicanos son de clase media.
-El 65% son dueños de sus propios negocios.
Tras estas revelaciones no me quedó mas que leer con atencion "La Riqueza de las Naciones" y hacer un repaso general de la historia universal a partir de la Revolucion Industrial. Así encontré que:
-Los países mas desarrolladas han sido las que mas rápido han adaptado sus economías a las nuevas tecnologías.
-La productividad de una sociedad está directamente ligada a la libertad individual.
-La defensa de la propiedad privada por medio del respeto a las leyes permite disminuir la corrupcion y defender con eficacia al ciudadano.
-Debido a que la dignidad del individuo está por encima del interés "popular" al ciudadano se le considera responsable, inteligente y digno de confianza, por lo tanto la corrupcion es menor al igual que la dependencia de los ciudadanos hacia el gobierno.
-La educacion y los recursos naturales no son factores decisivos en la riqueza de una economía como la libertad y el respeto a las leyes.
Re: ¿"Siervos" del imperio?
Enviado por el día 22 de Junio de 2005 a las 09:01
Así que a todos mis críticos simplemente les digo. Si el socialismo es mejor cosa ¿Por qué c$ñ& prefieren los mexicanos irse a los EEUU, aprender inglés y jugarse la vida que ir a Cuba donde hay mulatas preciosas, y el idioma es el mismo? Será que les gusta mas "Creedence Clearwater Revival" que Silvio Rodriguez???? o será que son mas inteligentes que el izquierdista promedio???????
Digo...si me van a llamar "lacayo" y "servil" FUNDAMENTEN SUS CRITICAS!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Digo...si me van a llamar "lacayo" y "servil" FUNDAMENTEN SUS CRITICAS!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Re: ¿"Siervos" del imperio?
Enviado por el día 22 de Junio de 2005 a las 09:06
estoy basicamente de acuerdo contigo en todo, excepto en lo de la educacion, la educacion general es indispensable para que haya libertad y se respeten las leyes.
cuado una ciudadania de baja intensidad no conoce sus derechos ni sabe exigirlos, alguien se ocupará de arrebatarselos.
las masa iletradas son el caldo de cultivo de los caciques, no son los hombres con alma de amos los que esclavizan a sus semejantes, son los hombres con alma de esclavos los que seran dominados por cualquiera que tenga la oportunidad de esclavizarlos, y solo el conocimiento que nos da la educacion nos permite intentar liberarnos de esa situacion.
en lo de los recursos naturales yo iria mas lejos, pueden ser un grave factor de empobrecimiento, creo que se conoce como enfermedad holandesa.
cuado una ciudadania de baja intensidad no conoce sus derechos ni sabe exigirlos, alguien se ocupará de arrebatarselos.
las masa iletradas son el caldo de cultivo de los caciques, no son los hombres con alma de amos los que esclavizan a sus semejantes, son los hombres con alma de esclavos los que seran dominados por cualquiera que tenga la oportunidad de esclavizarlos, y solo el conocimiento que nos da la educacion nos permite intentar liberarnos de esa situacion.
en lo de los recursos naturales yo iria mas lejos, pueden ser un grave factor de empobrecimiento, creo que se conoce como enfermedad holandesa.
Re: Re: ¿"Siervos" del imperio?
Enviado por el día 22 de Junio de 2005 a las 09:15
efectivamente, la educacion es muy necesaria pero el caso argentino es muy ilustrativo de que solo es un MEDIO y no EL FIN.... Argentina tiene una tasa de alfabetizacion comparable con muchos paises de Europa, pero la falta de libertades económicas los ahogó. Ni que decir de Cuba...
Re: Re: Re: ¿"Siervos" del imperio?
Enviado por el día 22 de Junio de 2005 a las 12:40
¡Es que la "Creedence" es mucho mejor que Silvio Rodríguez, por Dios!
Suscribo lo que expones, saludos
Suscribo lo que expones, saludos
Re: Re: Re: Re: ¿"Siervos" del imperio?
Enviado por el día 22 de Junio de 2005 a las 13:36
Oye, ¿por qué no os váis a Etiopía?
Allí hay liberalismo. Allí todo lo manejan las corporaciones extranjeras. El Estado se ocupa de la defensa, nada más.
Sefaradmex, la próxima vez no hagas la encuesta en una avión, colócate en la frontera con EEUU, ¿no te parece? Pero es peligroso, el año pasado mataron a 200 "wetbacks".
Allí hay liberalismo. Allí todo lo manejan las corporaciones extranjeras. El Estado se ocupa de la defensa, nada más.
Sefaradmex, la próxima vez no hagas la encuesta en una avión, colócate en la frontera con EEUU, ¿no te parece? Pero es peligroso, el año pasado mataron a 200 "wetbacks".
Re: Re: Re: Re: Re: ¿"Siervos" del imperio?
Enviado por el día 22 de Junio de 2005 a las 15:29
karlo, no te cansas de hablar mierda. y de mentir, en ningún país de Africa hay liberalismo y menos en Etiopía que tiene un Gobierno autocrático como el que les gusta a ustedes, aunque prefieren el totalitarismo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿"Siervos" del imperio?
Enviado por el día 22 de Junio de 2005 a las 16:48
Si no hay Estado de Derecho (Rule of Law) no hay liberalismo. En Etiopía, por tanto, no lo hay.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿"Siervos" del imperio?
Enviado por el día 22 de Junio de 2005 a las 19:30
karlito, muchas de estas encuestas las realicé en vuelos México DF-Tijuana o México-Hermosillo que son puntos de cruce importantes para muchos "mojados". Ellos sabían que se jugaban la vida y en un principio sentían algo de desconfianza al contestarme cosas. Tuve que ser muy amigable y atento con ellos para que me dejaran ver lo que sucedía en sus vidas. Así que en vez de burlarte debieras tomar esto mas en serio.
Tal vez algunos de mis mensajes han sido poco informativos, pero a muchos se les olvida aquí el sentido del humor, la ironía y frnacamente ya me estaba fastidiando de no llegar a nada. Ahora bien, ¿quieren datos serios? AHI LOS TIENEN!!!!!!
Tal vez algunos de mis mensajes han sido poco informativos, pero a muchos se les olvida aquí el sentido del humor, la ironía y frnacamente ya me estaba fastidiando de no llegar a nada. Ahora bien, ¿quieren datos serios? AHI LOS TIENEN!!!!!!
Re: Re: Re: Re: Re: ¿"Siervos" del imperio?
Enviado por el día 23 de Junio de 2005 a las 02:32
Excelente sefaradmex, pero no seas tan cruel, mira como reacciono el pobre Karlitos. Dile que los que van a EEUU son la oligarquia mexicana, que los pobres solo quieren cruzar a EEUU para llegar a la peninsula de Florida y nadar hasta Cuba, sino le vas a romper el corazon.
Re: Re: Re: Re: Re: ¿"Siervos" del imperio?
Enviado por el día 24 de Junio de 2005 a las 12:50
Sí, y seguro que fueron esas corporaciones las que prvocaron la hambruna de los años 80 y no el dictador comunista MENGISTU
Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿"Siervos" del imperio?
Enviado por el día 25 de Junio de 2005 a las 01:52
....ahhh y por cierto, PREFIERO A CREEDENCE!!!!
por lo menos ellos (o lo que queda de ellos) viven de lo que genuinamente grabaron y ganaron en uno de los mercados mas competidos del mundo y no gracias a los subsidios de un dicatdor loco ...
por lo menos ellos (o lo que queda de ellos) viven de lo que genuinamente grabaron y ganaron en uno de los mercados mas competidos del mundo y no gracias a los subsidios de un dicatdor loco ...
