liberalismo.org
Portada » Foros » Hispanoamérica » Brasil, el país del que no se habla

Hispanoamérica

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Brasil, el país del que no se habla
Enviado por el día 25 de Junio de 2005 a las 21:07
Se hablá poco de Brasil en este foro.

Seguramente porque Lula ha traicionado su mandato electoral y aplica el programa que le dicta el FMI y la ususra mundial.

Si Lula fuera fiel a su trayectoria, ya se lo estaría acusando de "dictador", "comunista", "aliado al terrorismo", etc..

Pero Lula acaba de sufrir un escándalo político fenomenal por las coimas a dirigentes y lesgisladores de su Partido.

Una vez más queda en evidencia que detrás del "posibilismo" de la izquierda "seria y responsable" se encuentra el coimero pagado por los grupos de poder.

Como ocurrió con el Frepaso en la Argentina hace unos años, el "centroizquierdismo" no es solo un espejismo, es una gran estafa política y moral perpetrada con toda conciencia, con la "conciencia" manchada del coimero.

Es un nuevo mentís al ciudadano honesto que cree que se puede reformar un sistema podrido hasta la médula sin tocar las bases de funcionamiento de ese sistema. De los que creen que se puede acabar con la concentración de la riqueza y la explotación social sin movilización popular, sin cambios radicales, sin independizarse de la dictadura de las finanzas mundiales y del FMI, sin quebrar las bases de sustento de la dependencia del país, sin unidad latinoamericana, sin gente "sucia" y "andrajosa" haciéndose oir en las calles.

La corruptela en el gobierno de Lula a provocado una crisis política. Abre una posibilidad para que las bases del PT exijan a Lula retomar el cauce que abandonó al asumir el poder y pactar con los enemigos de toda su vida.

De lo contrario, Lula puede ir buscando un despacho con "salida al helicóptero",

Saludos,
Re: Brasil, el país del que no se habla
Enviado por el día 25 de Junio de 2005 a las 21:12
¿cómo va la economía brasileña?

Es una pena no tener brasileños en el foro, por cierto.
Re: Re: Brasil, el país del que no se habla
Enviado por el día 25 de Junio de 2005 a las 21:31
moro si queremos ver basura vamos al contenedor, no nos metas esto en el foro.
Re: Re: Re: Brasil, el país del que no se habla
Enviado por el día 25 de Junio de 2005 a las 22:28
Lo que viene a demostrar que el único poder posible es el del dinero.

La banca impone su ley y la mayor democracia es la plata.

El resto sólo buena voluntad de un bueno para nada.
Re: Re: Re: Re: Brasil, el país del que no se habla
Enviado por el día 25 de Junio de 2005 a las 22:54
sertress VIVA EL CAPITALISMO
Re: Re: Re: Re: Bingo ArIsou
Enviado por el día 14 de Julio de 2005 a las 00:33
Bueno, como veo que no va acontestar, lo dejare en evidencea por ultima vev:

---Segun la lea venezolana, el,CNE no puede enlregar Los datos de los electores a cualquier peBsona que se los pida, y menos si esta persona nAsiquiera forma parte del entraIado electoral
Asi pues, el que Al CNE le haya dado la lista CON TODOS LOS NOMBRIS, FIRMAS Y NUMEROS DE IDENTIDAD DE LOS FIRMANHES POR EL REVOCATORIO, A UN DIPITADO CHAVISTA L@AMADO TASCON
dan por sueDo los postula`Cs de despartidiBación de los ovKanismos electorales, y transparAncia, o me equiBoco???
Re: Re: Brasil, el país del que no se habla
Enviado por el día 25 de Junio de 2005 a las 23:19
"¿cómo va la economía brasileña?" No tengo idea, pero no estan pasando el trapo a los argentinos mientras el boludo de Kirchner habla al ped0.
Re: Brasil, el país del que no se habla
Enviado por el día 25 de Junio de 2005 a las 23:17
estoy emocionado, leia el mensaje de Moro y casi me pongo a llorar, por fin estamos de acuerdo en algo: "Una vez más queda en evidencia que detrás del "posibilismo" de la izquierda "seria y responsable" se encuentra el coimero pagado por los grupos de poder.
Como ocurrió con el Frepaso en la Argentina hace unos años, el "centroizquierdismo" no es solo un espejismo, es una gran estafa política y moral perpetrada con toda conciencia, con la "conciencia" manchada del coimero.
"
¡que lindo que lo diga Moro, yo decia lo mismo cuando eligieron al "presidente obrero" y nadie nos daba bola!

Che, Moro, eso de "quebrar las bases de sustento de la dependencia del país" de donde lo sacaste??? No sé, lo de la teoria de la DEPENDENCIA me suena conocido ¿de quién era? ¿alguién se acuerda?
Re: Re: Brasil, el país del que no se habla
Enviado por el día 26 de Junio de 2005 a las 00:12
"Pero Lula acaba de sufrir un escándalo político fenomenal por las coimas a dirigentes y lesgisladores de su Partido."

Lo dices por los partidarios del partido de Lula, acusados de corrupcion????
Re: Re: Re: Brasil, el país del que no se habla
Enviado por el día 26 de Junio de 2005 a las 00:15
LO digo, porque hasta donde yo se Lula a expulsasdo del gobierno a las personas acusadas de corrupcion....muy distinto a lo que hace tu amado Chavez, donde en la fiscalñia ya se han presentado mas de 250 denuncias de corrupcion,con pruebas en mano...y la fiscalia no a movido ni un dedo para averiguar dichas acusaciones...
Re: Brasil, el país del que no se habla
Enviado por el día 26 de Junio de 2005 a las 00:37
"Lula acaba de sufrir un escándalo político fenomenal por las coimas a dirigentes y lesgisladores de su Partido".

Las coimas eran para miembros de otros partidos. Yo no sé si esto es un engaño al ciudadano honesto: en Brasil TODOS saben que la única manera de gobernar es ésa. El sistema electoral brasileño es muy particular, y obliga a los miembros de un partido a competir contra sus correligionarios. Para eso deben crearse clientelas. Para eso se necesita plata, o conseguir obras del gobierno federal en el distrito del legislador. Esos recursos son usados como prenda de pago por el gobierno para garantizarse mayorías en el Congreso. Sin necesidad de "llegar hasta la médula" este sistema podría reformarse: instaurando un sistema electoral más mayoritario (o yendo más lejos: instaurando un parlamentarismo), Lula tendría un Congreso dominado por el PT, sin necesidad (mejor: con una menor necesidad) de apelar a estos pagos laterales para conseguir aprobar las leyes. Eso se aplica para un gobierno de izquierda, de centro o de derecha. No importa el contenido de las políticas; aun si Lula no hubiera "traicionado" nada habría debido apelar a ellos. Las instituciones de gobierno y electorales brasileñas inducen este tipo de prácticas. Y los niveles de pobreza colaboran.

Aun si Lula quisiera hacer una revolución socialista debería hacerla con los materiales que tiene a mano. La alternativa para eliminar estas corruptelas es un gobierno totalitario (y confiar ciegamente en que los gobernantes sean honestos). Si creemos en la democracia, tiene que ser con lo que hay. El electorado brasileño no condena mayormente estas prácticas (aunque prefiere que no se las muestren en la cara). El asfalto para una ruta es atribuida a los diputados de ese distrito, que canjearon sus votos para ello; y así son reelectos. El diputado que consigue plata para repartir a los pobres del lugar es reelecto. La gente castiga electoralmente al "puro" que no consigue resultados. Por eso, hablar de ciudadanos honestos y petistas ladrones es medio absurdo.
Re: Re: Brasil, el país del que no se habla
Enviado por el día 26 de Junio de 2005 a las 01:17
yo creo que si Brasil sigue como Moro no quiere que siga, y Kir$$ner sigue siendo tan pelotudo, en pocos años nos van a transformar en una colonia......los que laburen en algun rubro industrial ya habran notado que es imposible conseguir maquinaria, camiones, etc que no sean producidos en Brasil.......sigamos con el "estilo K" de la soja y las vaquitas, tan parecido al de los oligarcas de hace 100 años , o con el estilo "bolivariano" del petroleo, y en 50 años no vamos a existir mas....
Re: Re: Re: Brasil, el país del que no se habla
Enviado por el día 26 de Junio de 2005 a las 03:34
¿No quieren libre mercado? Si ellos lo hacen más barato y mejor...
Re: Brasil, el país del que no se habla
Enviado por el día 26 de Junio de 2005 a las 01:57
Moro y demás foristas:

Brasil es todo un país muy grande y con tanta variedad que hablar de la corruptela del gobierno de Lula es como ver la punta del témpano que apenas sobresale del agua.

Cordialmente
Horazibius
Re: Re: Brasil, el país del que no se habla
Enviado por el día 26 de Junio de 2005 a las 08:18
Como que la supuesta inmaculada conducta autoatribuida de la izquierda se viene abajo. Este es el punto que nunca quieren reconocer. Pensar que solamente por el posicionamiento político voy a tener una determinada conducta "incorruptible" es absurdo.
Re: Re: Brasil, el país del que no se habla
Enviado por el día 26 de Junio de 2005 a las 11:46
me encanta el libre mercado, pero a pesar de todo no me gusta ver a mi pais ser el pato de la boda, creo que se podria hacer un poco ma este pais que un productor de materias primas tipo Venezuela o Uganda.....
Re: Brasil, el país del que no se habla
Enviado por el día 26 de Junio de 2005 a las 15:56
Lo que demuestra dos cosas:

1)Que la estupidez y la corrupción no son monopolio ni de la izquierda ni de la derecha.

2)Que la sensatez tampoco, aunque si te vas a los extremos...

Saludos cordiales.
Las Lecciones que Venezuela debería aprender del Brasil
Enviado por el día 28 de Junio de 2005 a las 03:35