Hispanoamérica
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
96 millones viven con menos de un dólar por día
Enviado por el día 1 de Julio de 2005 a las 15:34
En America Latina ...Claro, los titulos favoritos de cualquier progresista, sin embargo de acuerdo al diario clarin:
"n estudio de la CEPAL sobre los objetivos del milenio fijados por las Naciones Unidas en la Cumbre del Milenio del año 2000 indica que los esfuerzos realizados en la región para cumplir con la meta de reducir a la mitad la pobreza extrema entre el 1990 y el 2015 han sido "insuficientes". Sólo un país, Chile, ya cumplió la meta. Brasil, Ecuador, México, Panamá y Uruguay han logrado disminuirla más de lo esperado. Y Venezuela y Argentina son los dos únicos países en los que la pobreza extrema, en vez de disminuir, ha aumentado."
Es decir, Chile, un pais donde la economia ha mejorado a base de disciplina, donde se dejo el deficit de lado, existe responsabilidad fiscal y sobre todo se dejo el populismo de lado y el gobierno no se llena la boca hablando de los pobres ni diciendo que el capitalismo esta muerto, hizo mas para la eliminacion de la pobreza que aquellos paises con populistas parlanchines y mega proyectos de pais nacional.
En definitva el populismo de Kirchner que tanto dice defender a los pobres y ni hablar de las sandeces del modelo de la revolucion bolivariana de Chavez donde todo es por los pobres , en lugar de reducir la pobreza y ayudar a los que mas lo necesitan, la han aumentado.
Debe ser que el megaproyecto roboilusionario quizas lleva mas tiempo, o quizas las frases que casi hermanan a Kirchner y Chavez, hay que solucionar decadas de inusticia, por ahi recien estan solucionando el paleolitico y con suerte en unos millones de anios lleguen a la era actual.
Es cierto, el modelo no se hace en un dia, hay tantas leyes resortes que escribir, tanta libertad que recortar, tanta protesta en contra de los USA que escribir que la cosa va a tomar tiempo, por eso a los pobres que tengan paciencia y traten de no morirse de hambre que pronto sus salvadores le daran el merecido mana.
"n estudio de la CEPAL sobre los objetivos del milenio fijados por las Naciones Unidas en la Cumbre del Milenio del año 2000 indica que los esfuerzos realizados en la región para cumplir con la meta de reducir a la mitad la pobreza extrema entre el 1990 y el 2015 han sido "insuficientes". Sólo un país, Chile, ya cumplió la meta. Brasil, Ecuador, México, Panamá y Uruguay han logrado disminuirla más de lo esperado. Y Venezuela y Argentina son los dos únicos países en los que la pobreza extrema, en vez de disminuir, ha aumentado."
Es decir, Chile, un pais donde la economia ha mejorado a base de disciplina, donde se dejo el deficit de lado, existe responsabilidad fiscal y sobre todo se dejo el populismo de lado y el gobierno no se llena la boca hablando de los pobres ni diciendo que el capitalismo esta muerto, hizo mas para la eliminacion de la pobreza que aquellos paises con populistas parlanchines y mega proyectos de pais nacional.
En definitva el populismo de Kirchner que tanto dice defender a los pobres y ni hablar de las sandeces del modelo de la revolucion bolivariana de Chavez donde todo es por los pobres , en lugar de reducir la pobreza y ayudar a los que mas lo necesitan, la han aumentado.
Debe ser que el megaproyecto roboilusionario quizas lleva mas tiempo, o quizas las frases que casi hermanan a Kirchner y Chavez, hay que solucionar decadas de inusticia, por ahi recien estan solucionando el paleolitico y con suerte en unos millones de anios lleguen a la era actual.
Es cierto, el modelo no se hace en un dia, hay tantas leyes resortes que escribir, tanta libertad que recortar, tanta protesta en contra de los USA que escribir que la cosa va a tomar tiempo, por eso a los pobres que tengan paciencia y traten de no morirse de hambre que pronto sus salvadores le daran el merecido mana.
Re: 96 millones viven con menos de un dólar por día
Enviado por el día 1 de Julio de 2005 a las 16:25
Es verdad, el otro dia vi por TVa un economista mostrando unos grafiicos estadisticos sacados de CEPAL sobre Venezuela....la pobreza a aumentado, el desempleo, las inversiones extranjeras han disminuido , Veenzuela dice que produce 3 millones y pico de barriles diarios, pero en la pagina de la OPEP sale quwe solo son 2 millones y pico...bueno pare de contar, de seguro diran que CEPAL es otro miembro mas del FBI, CIA Y EXTRATERRESTRES...desididos a desprestigiar a la robolucion
Re: 96 millones viven con menos de un dólar por día
Enviado por el día 1 de Julio de 2005 a las 17:05
y de los 96, 11 millones son cubanos.
Re: Re: 96 millones viven con menos de un dólar por día
Enviado por el día 1 de Julio de 2005 a las 18:32
11 millones de cubanos, 22 millones de norcoreanos, las cifras no me cierran, solo dejaria 63 millones para los chinos que viven con menos de $1 al día ¿tan poquitos? serian un gran triunfo para el incipiente capitalismo chino, una humillación más para los camaradas del foro.
Re: Re: Re: 96 millones viven con menos de un dólar por día
Enviado por el día 1 de Julio de 2005 a las 20:41
Cosa curiosa:
En México se dice y hasta se cree como dogma que "el neoliberalismo ha producido 40 millones de pobres". Si la cita en cuestion viene de parte de la izquierda radical o de un "zapatoide" (simpatizante del EZLN). Curiosamente nadie (excepto los mercadólogos y encuestadores serios) dice que esos pobres no salieron como por arte de magia. Son el fruto de 70 años del PRI y su "nacionalismo redentor".
Sin embargo en este pais "de 40 o 50 millones de pobres" saltan estas estadísticas:
-95% de alfabetizacion (si no ha habido mas es por culpa del sindicato de maestros).
-97% de los hogares en Mexico tienen television.
-90% tienen agua corriente.
-75% de la poblacion vive en áreas urbanas.
Tambien en este país de "pobres" se venden mas de 1 millon 200 mil (ya se superó a Canadá en esta cifra) autos nuevos al año y circulan 22 millones en nuestras calles y carretera.
Se dice también ingenuamente que "solo el 5% de la poblacion mexicana tiene acceso a viajar en aviones" sin embargo el prinicpal mercado de las aerolineas mexicanas es el tráfico entre los EEUU... servicios que utilizan esos "marginados" (en donde hice una encuesta que hizo enojar a Karlo).
Justo, reconozco que hay mucha marginacion y pobreza en muchas áreas pero mientras que en la zona controlada por el EZLN no solo no ha disminuido si no al contrario, en otros lugares como Puebla (que es un estado con muchas zonas pobres) o Coahuila, donde se han instalado enormes plantas productoras de autos, camiones y autopartes (Volkswagen, Bosch, LUK, GM, Daimler-Chrysler, etc...) la pobreza ha disminuido en porcentajes muy altos.
Lo digo y lo repito aunque karlito me amenace con hacerme crecer la nariz, es en buena parte gracias a esos "vampiros multinacionales" QUE NADIE AQUI SE MUERE DE HAMBRE!!!!!!!!!!!
Vamos que hasta el "trapero" o limosnero mas zonzo saca de menos 40 pesos diarios (el salario mínimo). A ver si eso lo pueden hacer en Cuba o Norcorea....
En México se dice y hasta se cree como dogma que "el neoliberalismo ha producido 40 millones de pobres". Si la cita en cuestion viene de parte de la izquierda radical o de un "zapatoide" (simpatizante del EZLN). Curiosamente nadie (excepto los mercadólogos y encuestadores serios) dice que esos pobres no salieron como por arte de magia. Son el fruto de 70 años del PRI y su "nacionalismo redentor".
Sin embargo en este pais "de 40 o 50 millones de pobres" saltan estas estadísticas:
-95% de alfabetizacion (si no ha habido mas es por culpa del sindicato de maestros).
-97% de los hogares en Mexico tienen television.
-90% tienen agua corriente.
-75% de la poblacion vive en áreas urbanas.
Tambien en este país de "pobres" se venden mas de 1 millon 200 mil (ya se superó a Canadá en esta cifra) autos nuevos al año y circulan 22 millones en nuestras calles y carretera.
Se dice también ingenuamente que "solo el 5% de la poblacion mexicana tiene acceso a viajar en aviones" sin embargo el prinicpal mercado de las aerolineas mexicanas es el tráfico entre los EEUU... servicios que utilizan esos "marginados" (en donde hice una encuesta que hizo enojar a Karlo).
Justo, reconozco que hay mucha marginacion y pobreza en muchas áreas pero mientras que en la zona controlada por el EZLN no solo no ha disminuido si no al contrario, en otros lugares como Puebla (que es un estado con muchas zonas pobres) o Coahuila, donde se han instalado enormes plantas productoras de autos, camiones y autopartes (Volkswagen, Bosch, LUK, GM, Daimler-Chrysler, etc...) la pobreza ha disminuido en porcentajes muy altos.
Lo digo y lo repito aunque karlito me amenace con hacerme crecer la nariz, es en buena parte gracias a esos "vampiros multinacionales" QUE NADIE AQUI SE MUERE DE HAMBRE!!!!!!!!!!!
Vamos que hasta el "trapero" o limosnero mas zonzo saca de menos 40 pesos diarios (el salario mínimo). A ver si eso lo pueden hacer en Cuba o Norcorea....
Re: Re: Re: Re: 96 millones viven con menos de un dólar por día
Enviado por el día 3 de Julio de 2005 a las 00:15
No te preocupes sefaradmex por lo que diga karlitos, que a los mentirosos lo que le crece es la barba, sino fíjate en su papi barbatruco.
Re: Re: Re: Re: 96 millones viven con menos de un dólar por día
Enviado por el día 3 de Julio de 2005 a las 02:37
sefaradmex, asi es con los zurdos, viven en un mundo de fantasia escrito por pelmazos que jamas se mueven de sus escritorios y cuyo mayor contacto social son charlas en un cafe. Eso si, estos tipos facturan mucho más con sus libritos de cocina que las grandes consultoras con estudios serios (eso si, jamás van a donar un centavo a caridad, esa es función del estado).
Re: Re: Re: Re: Re: 96 millones viven con menos de un dólar por día
Enviado por el día 3 de Julio de 2005 a las 09:27
arielc, las cifras no te cuadran porque no son mundiales, sino de america latina, china sola en sus peores tiempos tenia una bolsa de extrema pobreza de 300 millones de chinos.
en cuanto al salario minimo es algo mas de 40 sefa, 46.8 que ya integrado con todo y su credito al salario ha de subir un 20 o 30%.
pero los que trabajan en la calle se han de sacar lo menos 2 salarios minimos.
en cuanto al salario minimo es algo mas de 40 sefa, 46.8 que ya integrado con todo y su credito al salario ha de subir un 20 o 30%.
pero los que trabajan en la calle se han de sacar lo menos 2 salarios minimos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: 96 millones viven con menos de un dólar por día
Enviado por el día 6 de Julio de 2005 a las 03:05
Bueno, no hay que preocuparse, con Chavez, Castro y Kirchner a la cabeza de seguro America Latina supera los 100 millones antes de 2007 y con el ALBA vamos a hacerle la competencia a esos chinitos que se creen muy proletarios.
