liberalismo.org
Portada » Foros » Hispanoamérica » México -un país surrealista y kafkiano-

Hispanoamérica

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

México -un país surrealista y kafkiano-
Enviado por el día 7 de Julio de 2005 a las 22:58
Hace mas de un año vimos al operador politico y al secretario de finanzas de la Ciudad de México recibir varias maletas con dinero y al secretario en las vegas con cuentas por mas de un millon de dolares, muy parecido al lo de Montesinos en Perú.

La diferencia:

Fijimori exiliado, Montesinos en la Carcel.

El Alcalde mexicano, dice "yo no se", y uno de ellos salio ayer de la carcel, como martir y ademas le tenemos que pedir perdón.

Aparte de la discucion de los liberales y los que exigen cerrar fronteras... ¿que modelo funciona sin un marco legal?

Re: México -un país surrealista y kafkiano-
Enviado por el día 7 de Julio de 2005 a las 23:43
No solo mexico, aqui en Venezuela, un alcalde chavista puso en cargos directivos de una policia a un señor con antecedentes policiales por robo y demas ......los mexicanos no estan solos
Re: Divertido discurso de Fidel Castro.
Enviado por el día 8 de Julio de 2005 a las 00:01
¿no te da coraje? .. pero eso si, como "subdito" quedas desprotegido a sus golpes de autoridad... totalmente frustrado.

Re: Re: Divertido discurso de Fidel Castro.
Enviado por el día 8 de Julio de 2005 a las 06:29
Aaahhh nada mas aclarar a los amigos latinoamericanos que en mexico decimos coraje como decimos ira.
Re: México -un país surrealista y kafkiano-
Enviado por el día 8 de Julio de 2005 a las 19:57
Lo que pasó -supongo, siguiendo la lógica del sistema de justicia- es que hubo una alucinación masiva en la cual millones de personas no vieron lo que dicen haber visto. Hay quien dice que el delito de lavado de dinero no aplicaba pues los recursos de Ahumada estaban limpios, sin embargo si yo hubiera querido meter al tambo a Bejarano más bien le hubiera buscado por el lado de la defraudación fiscal, pues nunca reportó ante Hacienda ese dinero.

Es surrealista porque López Obrador es el puntero rumbo al 2006 y ni siquiera un golpe tan brutal (nunca se había visto algo así en México) como tumbarle por corruptos a su brazo político (Bejarano) y a su brazo financiero (Ponce) logró hacer que su popularidad disminuyera.

Si en los EEUU casi corren a Clinton por mentir en una aventurilla de faldas, no me quiero imaginar lo que hubiera pasado allá con cualquier servidor público si esto le llegara a suceder. Pero bueno, estamos en México y quizá el siguiente presidente salga de entre López Obrador y Roberto Madrazo, y la verdad es que no sé cuál de los dos es peor. Así de mala es nuestra situación. Saludos.