Portada » Foros » Hispanoamérica » Repito mi planteo a los "expertos en aumento de la produccion" EL GORDO y Juansa
Hispanoamérica
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Repito mi planteo a los "expertos en aumento de la produccion" EL GORDO y Juansa
Enviado por el día 2 de Marzo de 2004 a las 16:51
Copio y pego el mesaje mio del otro dia, que quedo sin respuesta por los "productivos" (de cafe y de centro de estudiantes), los que tienen la llave para la propsperidad mundial y universal.
Aca estoy con un colega que, igaul que yo quiere aprender de ustedes, esperando la respuesta para cagarnos de risa...sabran producir algo mas que papeles sellados?......
--
Y ahora, a lo de la "superioridad de la industria sovietica", te contesto, no sin antes reirme un poco, como hombre de empresa, y entendido en el tema, ya no como en cuestiones politicas en que soy aficionado (lo ultimo que haria en mi vida seria algo de politica).
Como yo no soy un aficionado a los libros densos y a las teorias densas, de hecho hace casi 1 año que no leo un libro, ahora al Sr Juansalvo, que seguro conoce como aumentar la capacidad productiva mejor que yo, le recomendaria que para hacerlo, por ejemplo, se compre un camiòn MAC (Made in USA) y un KAMATZ (Made in Rusia). Uselos 6 meses, compare resultados, y digame que opina sobre la "superioridad de la industria sovietica" (jujujuju). Lo mismo con toda la maquinaria vial, agropecuaria y gruas portuarias ex-sovieticas (ahora rusas) en un 80%, no son mas que BURDAS Y BARATAS copias de los diseños de los muchachos de CATERPILLAR (Made in EEUU).
Y ni hablar de los LADA.....COPIA BERRETA DEL FIAT 1500, hecha cuando el 1500 ya era casi un auto antiguo de coleccion en occidente.....(como el que tenia mi abuelo, un 1500 re-joya que llego a andar hasta mediados de los 90'...un LADA no creo que dure ni la mitad...) Despues estaba ese otro que era una copia del renault 12...compara con los autos yanquis de la epoca....por favor...sin comentarios....
Y si queres comprarte maquinaria KAMATZ para tu plan productivo, habla con Gualtieri, jujuju...
Aca estoy con un colega que, igaul que yo quiere aprender de ustedes, esperando la respuesta para cagarnos de risa...sabran producir algo mas que papeles sellados?......
--
Y ahora, a lo de la "superioridad de la industria sovietica", te contesto, no sin antes reirme un poco, como hombre de empresa, y entendido en el tema, ya no como en cuestiones politicas en que soy aficionado (lo ultimo que haria en mi vida seria algo de politica).
Como yo no soy un aficionado a los libros densos y a las teorias densas, de hecho hace casi 1 año que no leo un libro, ahora al Sr Juansalvo, que seguro conoce como aumentar la capacidad productiva mejor que yo, le recomendaria que para hacerlo, por ejemplo, se compre un camiòn MAC (Made in USA) y un KAMATZ (Made in Rusia). Uselos 6 meses, compare resultados, y digame que opina sobre la "superioridad de la industria sovietica" (jujujuju). Lo mismo con toda la maquinaria vial, agropecuaria y gruas portuarias ex-sovieticas (ahora rusas) en un 80%, no son mas que BURDAS Y BARATAS copias de los diseños de los muchachos de CATERPILLAR (Made in EEUU).
Y ni hablar de los LADA.....COPIA BERRETA DEL FIAT 1500, hecha cuando el 1500 ya era casi un auto antiguo de coleccion en occidente.....(como el que tenia mi abuelo, un 1500 re-joya que llego a andar hasta mediados de los 90'...un LADA no creo que dure ni la mitad...) Despues estaba ese otro que era una copia del renault 12...compara con los autos yanquis de la epoca....por favor...sin comentarios....
Y si queres comprarte maquinaria KAMATZ para tu plan productivo, habla con Gualtieri, jujuju...
Re: Repito mi planteo a los "expertos en aumento de la produccion" EL GORDO y Ju
Enviado por el día 2 de Marzo de 2004 a las 18:07
Agarra los libros, Oligarca. No te voy a hacer de maestro particular.
Aca tenes un libro online para leer al respecto:
http://www.engels.org/libros/rusia/rusia.htm
En cuanto a la calidad de los articulos de consumo y de industria ligera tenes razon y esto es algo mundialmente reconocido. Era culpa del regimen burocratico.
Pero yo no hable de superioridad de la industria sovietica, sino del avance innegable de las fuerzas productivas debido a la economia nacionalizada y planificada (aunque fuera una planificacion burocratica).
A menos que se viva en un frasco de aceitunas, es innegable que la economia planificada convirtio a un pais semifeudal en el primer pais en poner un satelite en orbita. Es notable como se hacen los boludos cuando digo esto. Los hipocritas cuando critican al estalinismo hacen enfasis en el caracter totalitario del regimen politico, pero esa critica "democrata" se la olvidan con respecto a las dictaduras capitalistas.
Si te cansa leer todo el libro, hace un esfuercito y leete solo esta parte:
http://www.engels.org/libros/rusia/capitulo1/R_c1_...
Despues habla.
Aca tenes un libro online para leer al respecto:
http://www.engels.org/libros/rusia/rusia.htm
En cuanto a la calidad de los articulos de consumo y de industria ligera tenes razon y esto es algo mundialmente reconocido. Era culpa del regimen burocratico.
Pero yo no hable de superioridad de la industria sovietica, sino del avance innegable de las fuerzas productivas debido a la economia nacionalizada y planificada (aunque fuera una planificacion burocratica).
A menos que se viva en un frasco de aceitunas, es innegable que la economia planificada convirtio a un pais semifeudal en el primer pais en poner un satelite en orbita. Es notable como se hacen los boludos cuando digo esto. Los hipocritas cuando critican al estalinismo hacen enfasis en el caracter totalitario del regimen politico, pero esa critica "democrata" se la olvidan con respecto a las dictaduras capitalistas.
Si te cansa leer todo el libro, hace un esfuercito y leete solo esta parte:
http://www.engels.org/libros/rusia/capitulo1/R_c1_...
Despues habla.
Yo no necesito leer el libro, lo veo en la practica
Enviado por el día 2 de Marzo de 2004 a las 18:39
Yo no necesito leer el libro, lo veo en la practica, en la realidad.
El problema no es tanto la economia planificada , sino QUIEN la planifica en todo caso, en ese caso me parece que lo que la Historia ha demostrado es que sus "ARCHIRRIVALES" Nazi-Fascistas les rompieron el culo en eficiencia y calidad (Alemania en 1930 era un paramo, en 1935 ya estaba a la cabeza de europa de nuevo, un poroto lo de los rusos al lado de eso eh?). Comparemos la calidad de la industria planificada nazi de 1935 con la de los pobres rusos...Japon no era un pais feudal en 1870? y en un par de decadas ya era lider mundial...habra sido gracias al comunismo? mmm...no creo, no?, no les cabe mucho a los ponjas la retorica zurdy.....me parece que el problema es que los marxistas llevan una marcada tendencia a la ineficiencia y a la burocaracia, no se porque razòn......
Y te repito no me vengas con libros teoricos, la mierda que fabrican los rusos la veo EN LA PRACTICA, no en la teoria papelistica, en manos de algunos colegas medios bolus (cariñosamente) que se creyeron Gardel porque compraban una grùa rusa a 1/5 de lo que vale una Caterpillar....(dije un quinto? creo que era mas barata todavia, tengo que chequear)
El problema no es tanto la economia planificada , sino QUIEN la planifica en todo caso, en ese caso me parece que lo que la Historia ha demostrado es que sus "ARCHIRRIVALES" Nazi-Fascistas les rompieron el culo en eficiencia y calidad (Alemania en 1930 era un paramo, en 1935 ya estaba a la cabeza de europa de nuevo, un poroto lo de los rusos al lado de eso eh?). Comparemos la calidad de la industria planificada nazi de 1935 con la de los pobres rusos...Japon no era un pais feudal en 1870? y en un par de decadas ya era lider mundial...habra sido gracias al comunismo? mmm...no creo, no?, no les cabe mucho a los ponjas la retorica zurdy.....me parece que el problema es que los marxistas llevan una marcada tendencia a la ineficiencia y a la burocaracia, no se porque razòn......
Y te repito no me vengas con libros teoricos, la mierda que fabrican los rusos la veo EN LA PRACTICA, no en la teoria papelistica, en manos de algunos colegas medios bolus (cariñosamente) que se creyeron Gardel porque compraban una grùa rusa a 1/5 de lo que vale una Caterpillar....(dije un quinto? creo que era mas barata todavia, tengo que chequear)
Re: Yo no necesito leer el libro, lo veo en la practica
Enviado por el día 2 de Marzo de 2004 a las 20:02
¡Que alterado que estas! ¿Tanto te dolio? ¿Para que lo pediste, si despues te quejas?
Agarra los libros.
Agarra los libros.
Re: Re: Yo no necesito leer el libro, lo veo en la practica
Enviado por el día 2 de Marzo de 2004 a las 20:31
no entiendo que me dolio, master...el exito del comunismo en el mundo? ...si, me da por las pelotas que hayan tenido tanto exito, loco,estoy recaliente porque Corea del Norte y Cuba tieenn los mejores estandares de vida del mundo
Re: Re: Yo no necesito leer el libro, lo veo en la practica
Enviado por el día 2 de Marzo de 2004 a las 21:14
Uhhhhhh, miren al extinto, dando cátedra de desarrollo, jajajajajajaj en que mundo vivís hermano ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡.
Que curioso no, el critica no la planificación sino quien la ejecuta, jajajajajaja, entonces que queres ¡¡¡¡ planificación sin ejecutador, que, va a venir Dios con el dedo dorado y decidirá donde es mejor invertir, si en acero o carbón, jajajajaja, pero que incoherencia total.
Juan, la mejor manera de desarrollarse no es cerrándose al mundo, es abriéndose al mundo. Ex naciones del aro soviético ( Estonia, Finlandia, Polonia) están resurgiendo de forma impresionante¡¡¡¡. En solo 10 años, Estonia igualo el salario promedio de Grecia. Posee actualmente gracias a su excelente política tributaria, un potencial en la industria del software del nivel de Finlandia, Noruega. Es como se dice, una nueva economía industrial. Te recuerdo que 15 años atrás, estaba devastada.
Pero con las políticas justas y una dirigencia con la voluntad de emprender el camino del éxito ( la libertad económica) es hoy una promesa europea. * En el foro de Economía esta el caso; te recomiendo que lo leas.
A lo sumo Juan, el que tiene que leer libros y captar experiencia eres tu.
Un saludo a los liberales,
Que curioso no, el critica no la planificación sino quien la ejecuta, jajajajajaja, entonces que queres ¡¡¡¡ planificación sin ejecutador, que, va a venir Dios con el dedo dorado y decidirá donde es mejor invertir, si en acero o carbón, jajajajaja, pero que incoherencia total.
Juan, la mejor manera de desarrollarse no es cerrándose al mundo, es abriéndose al mundo. Ex naciones del aro soviético ( Estonia, Finlandia, Polonia) están resurgiendo de forma impresionante¡¡¡¡. En solo 10 años, Estonia igualo el salario promedio de Grecia. Posee actualmente gracias a su excelente política tributaria, un potencial en la industria del software del nivel de Finlandia, Noruega. Es como se dice, una nueva economía industrial. Te recuerdo que 15 años atrás, estaba devastada.
Pero con las políticas justas y una dirigencia con la voluntad de emprender el camino del éxito ( la libertad económica) es hoy una promesa europea. * En el foro de Economía esta el caso; te recomiendo que lo leas.
A lo sumo Juan, el que tiene que leer libros y captar experiencia eres tu.
Un saludo a los liberales,
Re: Re: Re: Yo no necesito leer el libro, lo veo en la practica
Enviado por el día 2 de Marzo de 2004 a las 21:29
¿En serio queres que responda seriamente a ese articulo que dice que la ideologia socialista desaparecio y que Reagan y Tatcher tuvieron un buen papel?
Dame algo mas serio, por favor.
Dame algo mas serio, por favor.
Juansalvo queria cambiar de tema , no queria hablar sobre los KAMATZ..
Enviado por el día 2 de Marzo de 2004 a las 21:35
Juansalvo queria cambiar de tema , no queria hablar sobre los KAMATZ.... y los LADA y otros ejemplos de la industria superior sovietica porque sabe que lo voy a gastar de aca a China. Entonces me sale con libros leninistas propagandisticos, como si tuviera algo que ver con el tema original. Ademas esta medio CALENTITO, ya que anda puteando a todo el mundo en todos ls foros, lo habra pateado la novia?
: Juansalvo siempre cambia de tema .
Enviado por el día 3 de Marzo de 2004 a las 00:14
Yo diria el novio,siempre cambia de tema, cuando lo cagamos a pedos en un foro... abrio otro ,pero igual lo seguiremos cagando aunque este ya nacio cagado.Saludos liberales
Otro mas que tiene que escribir 100 veces el Muro se cauyo.el Muro se cayo,el Muro se cayo...
Otro mas que tiene que escribir 100 veces el Muro se cauyo.el Muro se cayo,el Muro se cayo...
Re: Re: Repito mi planteo a los
Enviado por el día 3 de Marzo de 2004 a las 01:28
Asì que refirièndose a la difunta (gracias a Dios, a Reagan y a la fuerza del capitalismo) URSS: "A menos que se viva en un frasco de aceitunas, es innegable que la economia planificada convirtio a un pais semifeudal en el primer pais en poner un satelite en orbita."
Hombre...¡a què costo en vidas y violaciones a los màs elementales derechos humanos!
Yo tambièn te podrìa decir que la economìa libre de los EEUU los convirtiò en, digamos 190 años, de una pradera casi deshabitada en el paìs màs rico y poderoso del planeta, poniendo al hombre en la luna (ya que tanta importancia le das al Sputnik), etc. Mantenièndo, eso sì con mil limitaciones, errores e injusticias, un mucho mayor respeto a la vida y a los derechos humanos que la URSS.
Yo me quedo con la libertad y la prosperidad que se puede y que se ha dado en el capitalismo (como en el ejemplo de EEUU). Si tu prefieres poner a la URSS de ejemplo...allà tù.
Saludos cordiales.
Hombre...¡a què costo en vidas y violaciones a los màs elementales derechos humanos!
Yo tambièn te podrìa decir que la economìa libre de los EEUU los convirtiò en, digamos 190 años, de una pradera casi deshabitada en el paìs màs rico y poderoso del planeta, poniendo al hombre en la luna (ya que tanta importancia le das al Sputnik), etc. Mantenièndo, eso sì con mil limitaciones, errores e injusticias, un mucho mayor respeto a la vida y a los derechos humanos que la URSS.
Yo me quedo con la libertad y la prosperidad que se puede y que se ha dado en el capitalismo (como en el ejemplo de EEUU). Si tu prefieres poner a la URSS de ejemplo...allà tù.
Saludos cordiales.
Re: Re: Re: Repito mi planteo a los
Enviado por el día 3 de Marzo de 2004 a las 02:39
Amigo Ulpius,mandar un satelite a la Luna es algo importante??....,cuando el pueblo pasa miserias?,pero esto es claro tanto en la URSS como en EEUU ,es el famoso "interes nacional" a costa del hambre del pueblo ,ahora EEUU quiere mandar un cohete a Marte,porque no baja los impuestos ??,va a ver Bush que es mucho mejor para el pueblo,pero no !!estan todos imbuidos en esa forma intervencionista que tanto mal hace, ya sea en EEUU como en cualquier parte del Mundo y esto es algo que los comunachos deben entender ,nosotros vemos los defectos en todos no solamente en los zurdos.Un afectuoso saludo
Pero la exploracion espacial es importante!
Enviado por el día 3 de Marzo de 2004 a las 15:29
..te imaginas el dia que descubran la forma de viajar a otras estrellas , y descubran nuevos planetas listos para ser colonizados y/o explotados, con inmensas riquezas? EEUU , aunque falten cientos de años para eso, ya se estan anotando primeros en la fila.....y los comunistas lo miraràn por TV, si es que todavia existen, mientras los MALVADOS ULTRA-NEORLIBERALES CAPITALISTAS INTERPLANETARIOS, se hacen ultra millonarios y generan riquezas inconmensurables jajajajajajajajaajjaajaaaaaaa
Re: Pero la exploracion espacial es importante!
Enviado por el día 4 de Marzo de 2004 a las 01:25
Si como dicen los astrònomos hay billones de planetas en el universo, podrìamos dejarles unos cuantos a los socialistas. Digo, para que no se sientan tan mal. ¿Podrìamos llamarle el Planeta Rojo? Ah no, ese es Marte. En todo caso, transcurridos un par de milenios, siempre podrìamos re privatizarlo.
Saludos cordiales.
Saludos cordiales.
Re: Re: Pero la exploracion espacial es importante!
Enviado por el día 4 de Marzo de 2004 a las 12:17
Claro que si, pero los eeuu tuvieron y tienen tanta formacion de capital que les resulta barato gastar en estos lujos,pero la idea es nefasta llevada a los paises subdesarrollados,primero se debe pensar en la gente luego en los lujos.
