Hispanoamérica
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Argentina,feliz dia!!!!!!
Enviado por el día 9 de Julio de 2005 a las 17:22
Hoy se celebra en argentina la independencia nacinal.
Aguante mi pais,de toda dominacion extranjera.
Feliz dia de la Patria!!!!Cara-jooooooooo
Crónica de un día agitado
Hace muchos años, los hombres que gobernaban el país decidieron reunirse en Tucumán. Pero no llegaron en avión, sino en galeras. Demoraron hasta 50 días.
Hace muchos años, los hombres que gobernaban el país decidieron reunirse en esta comarca. Pero los diputados no llegaron en avión, sino en galeras y sopandas. Demoraron entre 30 y 50 días en llegar.
En ese entonces, el Congreso de Tucumán inauguró sus sesiones. Pero todo parecía jugar en contra de los deseos de independencia. La revolución enfrentaba una situación difícil. Los españoles dominaban el Alto Perú y Chile. Incluso, España amenazaba con una expedición militar poderosa. Hasta el ejército patriota estaba dividido, debido a los enfrentamientos entre sus jefes.
Sin embargo, hacía un año que el coronel San Martín preparaba un fuerte ejército en Cuyo. Sabía del peligro que significaba que los españoles estuvieran fuertes del otro lado de la Cordillera. Cuando se reunió el Congreso en Tucumán, contaba con 2.800 hombres y le faltaban 1.600 más para iniciar el ataque. Pero insistía en que se declarara de una vez la independencia y que terminaran las discusiones entre los distintos grupos, para que todos pudieran dedicarse a expulsar a definitivamente a España de América.
Al cabo de tres meses de deliberaciones, los diputados lograron superar sus desacuerdos y decidieron declarar la independencia absoluta de España. Lo hicieron en nombre de todas las provincias de América del Sur. El 9 de julio, las antiguas colonias declararon al mundo que eran independientes del rey Fernando VII, y libres de decidir su forma de gobierno.
Para los congresistas de 1816 no existía la idea de nación tal como la concebimos hoy. Formaban parte de un gran territorio que abarcaba las actuales República Argentina, Chile, Uruguay, Paraguay, Bolivia. Perú, Colombia, Venezuela y Ecuador.
Aguante mi pais,de toda dominacion extranjera.
Feliz dia de la Patria!!!!Cara-jooooooooo
Crónica de un día agitado
Hace muchos años, los hombres que gobernaban el país decidieron reunirse en Tucumán. Pero no llegaron en avión, sino en galeras. Demoraron hasta 50 días.
Hace muchos años, los hombres que gobernaban el país decidieron reunirse en esta comarca. Pero los diputados no llegaron en avión, sino en galeras y sopandas. Demoraron entre 30 y 50 días en llegar.
En ese entonces, el Congreso de Tucumán inauguró sus sesiones. Pero todo parecía jugar en contra de los deseos de independencia. La revolución enfrentaba una situación difícil. Los españoles dominaban el Alto Perú y Chile. Incluso, España amenazaba con una expedición militar poderosa. Hasta el ejército patriota estaba dividido, debido a los enfrentamientos entre sus jefes.
Sin embargo, hacía un año que el coronel San Martín preparaba un fuerte ejército en Cuyo. Sabía del peligro que significaba que los españoles estuvieran fuertes del otro lado de la Cordillera. Cuando se reunió el Congreso en Tucumán, contaba con 2.800 hombres y le faltaban 1.600 más para iniciar el ataque. Pero insistía en que se declarara de una vez la independencia y que terminaran las discusiones entre los distintos grupos, para que todos pudieran dedicarse a expulsar a definitivamente a España de América.
Al cabo de tres meses de deliberaciones, los diputados lograron superar sus desacuerdos y decidieron declarar la independencia absoluta de España. Lo hicieron en nombre de todas las provincias de América del Sur. El 9 de julio, las antiguas colonias declararon al mundo que eran independientes del rey Fernando VII, y libres de decidir su forma de gobierno.
Para los congresistas de 1816 no existía la idea de nación tal como la concebimos hoy. Formaban parte de un gran territorio que abarcaba las actuales República Argentina, Chile, Uruguay, Paraguay, Bolivia. Perú, Colombia, Venezuela y Ecuador.
Re: Argentina,feliz dia!!!!!!
Enviado por el día 9 de Julio de 2005 a las 17:23
¿Cuándo empezó a celebrarse el 9 de julio?
En el transcurso de su segundo gobierno, el ex presidente Juan Manuel de Rosas dispuso el festejo oficial. Hasta 1835, se trataba de un feriado simple.
Fue Juan Manuel de Rosas quien, en el transcurso de su segundo gobierno, dispuso la celebración oficial del día 9 de julio como "festivo de ambos preceptos del mismo modo que el 25 de Mayo".
Hasta la promulgación del decreto del 11 de junio de 1835, que lleva su firma, el aniversario de la declaración de la Independencia era un feriado simple. Así lo había dispuesto Bernardino Rivadavia, quien, el 6 de julio de 1826, ordenó que el 9 de julio se conmemorase juntamente con el 25 de Mayo." (Tomado de: A.J. Pérez Amuchástegui (Ed.), Crónica Histórica Argentina, 2, Buenos Aires, 1979, pág.184)
En el transcurso de su segundo gobierno, el ex presidente Juan Manuel de Rosas dispuso el festejo oficial. Hasta 1835, se trataba de un feriado simple.
Fue Juan Manuel de Rosas quien, en el transcurso de su segundo gobierno, dispuso la celebración oficial del día 9 de julio como "festivo de ambos preceptos del mismo modo que el 25 de Mayo".
Hasta la promulgación del decreto del 11 de junio de 1835, que lleva su firma, el aniversario de la declaración de la Independencia era un feriado simple. Así lo había dispuesto Bernardino Rivadavia, quien, el 6 de julio de 1826, ordenó que el 9 de julio se conmemorase juntamente con el 25 de Mayo." (Tomado de: A.J. Pérez Amuchástegui (Ed.), Crónica Histórica Argentina, 2, Buenos Aires, 1979, pág.184)
Re: Re: Argentina,feliz dia!!!!!!
Enviado por el día 9 de Julio de 2005 a las 17:26
DECLARACION DE LA INDEPENDENCIA
Por tercera vez, Kirchner presidirá los festejos patrios
UNA BATAHOLA. El año pasado, piqueteros se enfrentaron con piedras y palos en la plaza Independencia.
Desde 1991, Tucumán es capital de la República todos los 9 de julio.
Frustrado discurso. Menem inauguró una tradición, que siguieron De la Rúa, Duhalde y el actual mandatario. El vicepresidente vino en 1995. Visita de jefes de Estados latinoamericanos.
En 1991, mediante un decreto, el Poder Ejecutivo Nacional estableció que todos los 9 de julio Tucumán sería la capital de la República. Desde entonces, salvo en cuatro oportunidades (1995, 1996, 1997 y 1999), el Presidente que se encontrara en funciones encabezó los actos oficiales en cada aniversario de la Declaración de la Independencia.
Menem vino en 1991, acompañado por sus pares de Uruguay, Luis Lacalle; de Bolivia, Jaime Paz Zamora, y de Paraguay, Andrés Rodríguez. Los mandatarios ratificaron su confianza en el Mercosur. Y en virtud de la desregulación económica que había dispuesto en el país, Menem advirtió a los azucareros que el Estado dadivoso, que cargaba de privilegios a determinados sectores, se había acabado.
Entre 1992 y 1994, cuando Ramón Ortega gobernaba la provincia, Menem repitió las visitas; en el 94, incluso, llegó el 8 de julio y pasó la noche en esta capital. Es más: el tradicional saludo presidencial del Día de la Patria lo concretó en el hall del Grand Hotel, donde se había alojado.
En 1995, Menem interrumpió la costumbre. El 9 de julio de ese año, a sólo dos días de haber asumido su segundo mandato, envió como representante al vicepresidente, Carlos Ruckauf.
En 1996 y en 1997, durante la gobernación de Antonio Bussi, tampoco vino; en esas oportunidades el enviado fue su jefe de Gabinete, Jorge Rodríguez. En 1998, regresó, pero el último 9 de de julio de su gestión (el de 1999) también estuvo ausente. Lo sustituyó el secretario de Educación, Manuel García Solá.
En 2000 y en 2001, cuando Julio Miranda era gobernador, el radical Fernando de la Rúa presidió los actos. Y en 2002, cuando aquel ya había renunciado y el país vivía una profunda crisis económica y social, Eduardo Duhalde encabezó en Tucumán una de las celebraciones de la Declaración de la Independencia con menos fervor popular.
Las cosas cambiaron en 2003: el recién asumido Néstor Kirchner se esmeró por relacionarse con los tucumanos. Pero el año pasado no le fue bien, ya que piqueteros leales y opositores al Gobierno se trenzaron a golpes en la plaza Independencia y aguaron la fiesta de la Independencia. Debido a los disturbios, Kirchner no pudo hablar desde la explanada de la Casa de Gobierno, como estaba previsto.
Re: Argentina,feliz dia!!!!!!
Enviado por el día 11 de Julio de 2005 a las 02:22
El 9 de julio es una ESTAFA historica, pues muchas provincias, incluida mi querida Santa Fé ya se habian declarado independiente de España en 1815. Lo que cuenta la querida yasmila es el cuento de primaria que nos metieron los gobiernos, para fomentar una falsa unidad que legitime su poder. No es casual que hallan sido dos gobiernos muy cuestionables y fuertemente enfrentados a las provincias del litoral los "inventores" de nuesto dia de independencia (de seguro para copiar el 4 de julio).
Re: Re: Argentina,feliz dia!!!!!!
Enviado por el día 11 de Julio de 2005 a las 04:16
como es eso de la primaria arielito? tonces todo un gobierno y el exterior festejan una estafa historica?
me podes decir mas de esto..toy tontada!!!!!!!
me podes decir mas de esto..toy tontada!!!!!!!
Re: Re: Re: Argentina,feliz dia!!!!!!
Enviado por el día 11 de Julio de 2005 a las 21:57
Bueno, se celebra la independencia argentina... un día que no existía la Argentina. La "conciencia nacional" es algo muy posterior a 1810 o 1816...
Re: Re: Re: Re: Argentina,feliz dia!!!!!!
Enviado por el día 11 de Julio de 2005 a las 22:21
si martincito..pero no puedes explikarmelo mas detallado porke me perdiiiiiiiiiii!!!!!
puedes amiguito?
puedes amiguito?
Re: Re: Re: Re: Argentina,feliz dia!!!!!!
Enviado por el día 11 de Julio de 2005 a las 22:26
La independencia se dicta para la sancion de la Constitucion aristocratica de 1819. Porque la pudieron haber dictado antes, total con los realistas ya estabamos en guerra hace un par de años...
Re: Re: Re: Re: Argentina,feliz dia!!!!!!
Enviado por el día 11 de Julio de 2005 a las 23:37
cierto, la declaración de independencia fue puramente un tramite administrativo para sancionar una constitución repudiada por el pueblo argentino pues era unitaria. Los gobiernos desde 1810 gobernaban juridicamente en nombre del rey de España, lo cual implicaba continuar con las relaciones juridicas del virreinato. Recuerden como el "gobierno patrio" no quiere saber nada con la bandera de Belgrano hizada en 1812. Lo mismo paso con la independencia, el gobierno no queria romper completamente los lazos con la corona, lo hizo presionado por la rebeldia litoraleña que amenazaba con independizarse no solo de españa sino tambien de Buenos Aires (como lo hicieron los Paraguayos). Es tan extraño la declaración de independencia que, de las provincias que firmanron el acta, varias eran bolivianas. Asi que no se puede hablar de "nacimiento de argentina" el 9 de julio, de hecho NINGUN patriota lo vio asi, sino que la fecha PATRIA es el 25 de mayo, cuando realmente se toma conciencia de que el estado español no tiene autoridad sobre el Río de la Plata, lo demás es el proceso por construir un estado y la guerra interna por construirlo, donde la declaración de independencia es un hecho más entre muchos otros importantes.
Re: Argentina,feliz dia!!!!!!
Enviado por el día 11 de Julio de 2005 a las 23:12
Para recordar quienes son nuestros amigos:
http://www.lacapital.com.ar/2005/07/11/foto_del_di...
¿habra puesto Fidel alguna celeste y blanca en la plaza de la revolución este 9 de julio? muy dudoso verdad? bueno, mejor que sea asi.
http://www.lacapital.com.ar/2005/07/11/foto_del_di...
¿habra puesto Fidel alguna celeste y blanca en la plaza de la revolución este 9 de julio? muy dudoso verdad? bueno, mejor que sea asi.
Re: Re: Argentina,feliz dia!!!!!!
Enviado por el día 11 de Julio de 2005 a las 23:17
En el marco del proceso de expansión del imperio británico, en 1806 y 1807 fuerzas militares inglesas realizaron las llamadas Invasiones Inglesas.
Las noticias de la Revolución Francesa y la Guerra Revolucionaria de Estados Unidos insertó ideas liberales en Latinoamérica. La Revolución de Mayo de 1810 en Buenos Aires no tuvo una calurosa acogida en todo el virreinato; otras regiones del Río de la Plata estaban tan interesadas en independizarse de Buenos Aires como de independizarse de España. En 1811 Paraguay produjo su propia declaración de independencia.
Las campañas militares lideradas por el general José de San Martín y Simón Bolivar entre 1814 y 1817 incrementaron las esperanzas de independencia de España, que fue declarada finalmente en Tucumán el 9 de julio de 1816. Los argentinos veneran a San Martín - quien realizó la campaña de independencia para Argentina, Chile y Perú - como héroe de su independencia.
Luego de la derrota de los españoles, los unitarios y los federales iniciaron un largo conflicto para determinar el futuro de la nación. Bolivia se declaró independiente en 1825, al igual que Uruguay en 1828. La figura dominante de este período fue Juan Manuel de Rosas, visto por muchos como un tirano. Rosas gobernó la Provincia de Buenos Aires y representó los intereses de Argentina en el extranjero desde 1829 hasta 1852, sin que hubiera un gobierno central para el conjunto de país. A pesar de autoproclamarse federal, Rosas se mostraba más interesado en conservar su dominio sobre Buenos Aires que en los principios federales.
Luego de la revolución liderada por el General Justo José de Urquiza, apoyada por Uruguay y Brasil, la unidad nacional de Argentina fue alcanzada al menos nominalmente. La primera Constitución fue promulgada en 1853.
Durante la primera parte de este período, habitaron la Argentina, además de los pueblos indígenas, los inmigrantes españoles y sus descendientes, conocidos como criollos. Algunos de ellos se concentraron en Buenos Aires y otras ciudades, mientras otros vivieron en las pampas como gauchos. La economía rural de aquel entonces se basaba casi completamente en la cría de ganado. Mientras tanto, los "malones" de aborígenes continuaban amenazando la frontera occidental. Como Borges escribiera, Argentina había alcanzado la independencia de España, pero la conquista española de Argentina se encontraba aún incompleta
Re: Re: Re: Argentina,feliz dia!!!!!!
Enviado por el día 11 de Julio de 2005 a las 23:53
Lo de Rosas es muy importante, ese engendro de pequeño Milosevich, admirado por los neonazis argentinos (y supongo que la izquierda "bolivariana" no se quedara atras) por sus "heroica" defensa de la "soberania nacional" frente a la escuadra anglo-francesa en el Parana. El pequeñito detalle que jamás se menciona en los libros de historia "oficiales" es que esa escuadra no venia a invadirnos ni conquistarnos, sino que tenia como proposito abrir la navegación y comunicación con el interior del pais (y el Paraguay), algo a lo que Rosas se oponia pues manejaba la "caja" de la aduana porteña (dinero que obviamente se quedaba en Buenos Aires) con la que pretendia estrangular a las provincias del interior para que se arrodillaran ante él. De todas formas el grna Urquiza le dio para que tenga y grancias a él tenemos la gloriosa Constitución de 1856.
"Mientras tanto, los "malones" de aborígenes continuaban amenazando la frontera occidental"
Otra vez con los cuentos de primaria, extraño yasmi que no te hayas rendido a los revisionistas de izquierda y su versión del "genocidio" indigena a manos de "adolf" Roca.
"Mientras tanto, los "malones" de aborígenes continuaban amenazando la frontera occidental"
Otra vez con los cuentos de primaria, extraño yasmi que no te hayas rendido a los revisionistas de izquierda y su versión del "genocidio" indigena a manos de "adolf" Roca.
Re: Re: Argentina,feliz dia!!!!!!
Enviado por el día 11 de Julio de 2005 a las 23:35
por que sera que se esmeraron en mostrar su complacencia por nuestra independencia?
m m m m m !!!
m m m m m !!!
Re: Re: Re: Argentina,feliz dia!!!!!!
Enviado por el día 11 de Julio de 2005 a las 23:54
es que quieren engañarnos para robarnos el agua, yo por suerte me anticipe y tengo un par de botellitas de villavicencio en una caja de seguridad, la macana es que era en el Banco Nación :-(
Re: Re: Re: Re: Argentina,feliz dia!!!!!!
Enviado por el día 11 de Julio de 2005 a las 23:58
jejejejjejeejejej ay dios...jeejej!!!
sos un geniecito arielrc
bechos!!!
sos un geniecito arielrc
bechos!!!
Re: Re: Re: Re: Re: Argentina,feliz dia!!!!!!
Enviado por el día 12 de Julio de 2005 a las 00:37
Una pregunta a los argentinos, alguien podria calcular cuantas casitas de tucuman nos hicieron dibujar en la escuela primaria?:)
De todas formas, indepndientes, el resto nos importa.
De todas formas, indepndientes, el resto nos importa.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Argentina,feliz dia!!!!!!
Enviado por el día 12 de Julio de 2005 a las 01:25
pues yo creo que la misma cantidad que de cabildos, eso sin contar la infaltable maqueta de cartón del Billiken :-P
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Argentina,feliz dia!!!!!!
Enviado por el día 12 de Julio de 2005 a las 01:35
Siempre tuve una duda, si uno es de Rosario, no le hacen pintar el monumento a la bandera?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Argentina,feliz dia!!!!!!
Enviado por el día 12 de Julio de 2005 a las 02:18
Una vez dibuje el cabildo, el retrato de Peron y Evita y me mandaron una pelota de futbol. ¡Esos eran gobiernos!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Argentina,feliz dia!!!!!!
Enviado por el día 12 de Julio de 2005 a las 02:25
Perdoname, no te creo, en realidad te mandaron desinflada, si votabas a Peron en la siguiente eleccion te la inflaban asi podias jugar ... Moro era comisario del inflador.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Argentina,feliz dia!!!!!!
Enviado por el día 12 de Julio de 2005 a las 02:32
Ya me parecia conocido...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Argentina,feliz dia!!!!!!
Enviado por el día 12 de Julio de 2005 a las 02:54
La vieja tactica peronista! Estúpid0s comunachos, si hubieran aprendido todavia el PCUS estaria al mando de Rusia, pero no, tenian que experimentar con cosas raras como la glasnot o la perestroika.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Argentina,feliz dia!!!!!!
Enviado por el día 12 de Julio de 2005 a las 02:59
¿Moro en el partido? en cuanto insinue que es marxita le caen los "gordos" de los sindicatos y le ponen el bombo del tula de supositorio.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Argentina,feliz dia!!!!!!
Enviado por el día 12 de Julio de 2005 a las 15:20
Independencia: Nunca existio, lo basico para que un pais sea independiente es la identidad nacional, y nosotros, salvo por los partidos d elos mundiales estamos muy lejos de tener algo similar a la identidad nacional.
