liberalismo.org
Portada » Foros » Hispanoamérica » Giro a la izquierda en América Latina

Hispanoamérica

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Giro a la izquierda en América Latina
Enviado por el día 11 de Julio de 2005 a las 04:40
Giro a la izquierda en América Latina
Porfirio Cristaldo Ayala*


http://www.aipenet.com/articulo_semanal.asp?Articu...

Asunción (AIPE)- Los países latinoamericanos parecen haber perdido la memoria. Están dando un giro a la izquierda que afecta no sólo a Venezuela, Brasil, Argentina, Uruguay, sino también a Bolivia, Paraguay y hasta México. La gran corrupción en las privatizaciones en los años 1990 les hizo olvidar la pobreza y opresión de medio siglo que trajo el social estatismo y sus teorías de la dependencia, así como el déficit, la crisis de la deuda y la década perdida. No se dan cuenta que para salir del atraso hay que profundizar las reformas y corregir los errores cometidos.
Paraguay es un caso extremo. No privatizó ni hizo reforma alguna de importancia en su economía. Cuando le llegó la democracia, en 1989, ya era muy tarde. Pasó la década de los 90 enredado en reformas políticas. El país ganó libertad política pero perdió libertad económica y empobreció. Pese a todo, entre los estatistas de derecha e izquierda se nota una fuerte aversión hacia la liberalización económica. Los políticos temen siquiera pronunciar la palabra privatización si no es para denunciar al neoliberalismo.

La causa está en las privatizaciones de los años 90. Muchas fueron un éxito, aumentaron la competencia, bajaron los precios y elevaron la eficiencia de las empresas. Pero otras fracasaron, pasando de monopolios estatales a monopolios privados. Los gobiernos para conseguir mayores ingresos y aliviar el enorme déficit fiscal en el que estaban hundidos, vendieron no solo las empresas sino también el monopolio: derecho de explotar los mercados sin competencia por varios años.

Pero lo que más perjudicó a las reformas fue la gran corrupción que se desató en el proceso. La corrupción, sin embargo, es casi inevitable en países con economías mercantilistas que se caracterizan por los privilegios que el gobierno otorga a grupos empresariales, políticos, sindicales y sociales a expensas de la población. Los gobernantes mercantilistas, como en la época de Luis XIV, creen que exportar es mejor que importar y que el proteccionismo promueve el desarrollo. No es lo mismo privatizar bajo un régimen mercantilista que bajo una economía de mercado.

Por eso, el error más importante en las privatizaciones fue considerar a los países latinoamericanos como “economías de mercado” que podían reformarse como lo hicieron Inglaterra con Thatcher y EE UU con Reagan en los años 1980 y, posteriormente, los otros países desarrollados que privatizaron miles de empresas estatales sin mayor corrupción. La confusión del mercantilismo con la economía de mercado sería risible si no fuera trágica, pues en la misma radica el fracaso de las reformas y la persistencia de la pobreza en el hemisferio.
Re: Giro a la izquierda en América Latina
Enviado por el día 11 de Julio de 2005 a las 04:42
La economía de mercado y el mercantilismo son sistemas fundamentalmente distintos que deben liberalizarse de modos también distintos. La desregulación y privatización fracasan bajo el mercantilismo porque el sistema carece de un marco legal que proteja los derechos de propiedad. No puede haber libre competencia cuando prevalecen las empresas estatales y de los amigos del gobierno y también cuando las reglamentaciones impiden a los más pobres hacer negocios.

En el mercantilismo, la elite económica compite, no por ganar consumidores con mejores productos y precios más bajos sino para obtener favores especiales del gobierno y avanzar sus intereses particulares, corrompiendo a jueces, políticos y funcionarios, como algo normal. Muchas grandes fortunas latinoamericanas se han forjado con privilegios, subsidios, la coima y el contubernio con el poder político. No habrá en el país una verdadera economía de mercado en tanto no se eliminen los monopolios, la coima y el amiguismo.

La liberalización no es solo una alternativa más para impulsar el desarrollo y acabar la pobreza, sino la única solución posible. Para que los empresarios abandonen la tutela estatal y comiencen a competir, innovar y producir como verdaderos empresarios, optimizando el uso de los recursos y elevando la productividad y los ingresos de la gente es necesario reemplazar el mercantilismo actual por una economía de mercado sustentada en el estado de derecho, justicia honesta y capaz, derechos de propiedad sólidos, libre comercio y transparencia.

___* Corresponsal de AIPE y presidente del Foro Libertario.

© www.aipenet.com
Re: Giro a la izquierda en América Latina
Enviado por el día 11 de Julio de 2005 a las 04:49
yep, giramos a la izquierda con rumbo al infierno ¿alguién sabe donde m. estan los frenos?
Re: Re: Giro a la izquierda en América Latina
Enviado por el día 11 de Julio de 2005 a las 21:56
Por ahora, el continente está creciendo bastante...
Re: Re: Re: Giro a la izquierda en América Latina
Enviado por el día 12 de Julio de 2005 a las 17:08
Porque será que el colega ultimo, nunca interviene en foros de economía!!!¿?.. la respuesta: SU ULTIMA intervención.
Muy profundo tu diagnostico!, JA+.
* * * * *
y quien dijo que la izquierda no representaba la peor de todas las corrupciones!!!!... SINO MIREN A LULA!!, que desastre. Espero que termine su gobierno ;D.
¿ Es el principio del fin para el ultimo manotazo de ahogado de la izquierda?.... si.
* * * * * *

buenos días

Re: Re: Re: Re: Giro a la izquierda en América Latina
Enviado por el día 12 de Julio de 2005 a las 19:42
Ja,ja,ja.

Ya decía alertaba Madison sobre el peligro que representaba para la Democracia que la élite manufacturera se apoderara de los medios de comunicación.

Ponen con una lupa los naturales errores políticos y NO los esfuerzos por auto-correjirse..
Y cuando son los gobiernos partidarios de la oligarquía (o sea, los Gobiernos de Derecha) TODO
SE LO CALLAN.

Por mi, que lluevan las críticas, síntomas de salud democrática...
Re: Re: Re: Re: Giro a la izquierda en América Latina
Enviado por el día 12 de Julio de 2005 a las 19:49
¿Colega? ¿En qué?

La economía es una técnica, por lo tanto debe medirse por sus resultados.
Re: Re: Re: Re: Re: Giro a la izquierda en América Latina
Enviado por el día 12 de Julio de 2005 a las 20:03
La economía es una técnica??

Algún economista que lo corrija. Creo que se equivoca, (de nuevo)..
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Giro a la izquierda en América Latina
Enviado por el día 12 de Julio de 2005 a las 21:55
Si lo es, si no lo es, entonces que lo sea. Bueno de todas maneras es.

Profanos(as) favor abstenerse de comentarios sobre temas desconocidos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Giro a la izquierda en América Latina
Enviado por el día 13 de Julio de 2005 a las 04:11
Por medir resultados se te escapan las causas, después no sabes de donde vino el palo!, y esos resultados terminan en el tacho de basura. Pero bueno, tu afirmación no hace más que medir el grado de superficialidad con el que miras el mundo. (Seguí discutiendo con contraf sobre ética y moral, y deja estos temas para quienes vemos un poquitito más allá, pues COLEGA, no contribuís en NADA).

La izquierda y su discurso sobre los neoliberales!!!, jajajaja, que hipócritas. Ellos venían como la nueva era política, de la honradez, del castigo a los corruptos, de la limpieza del peor de los males de LA, la corrupción. Cual es el mensaje: El hijo de Lula accionista de una empresa contratista del estado, o sobornos al congreso!!!. Por Dios, y la otra ahora nos viene con el discurso que quizás los medios armaron todo, pobre PT, ellos victimas del sistema, faltaría el moro DENUNCIANDO A LA CIA!.
Ya no tienen argumentos y usan el delirio….

- - - - - - - - - -
El final de la izquierda vendrá de la mano con el final de este BULL del mercado mundial. Ahí LOS RESULTADOS DE MARTÝN, serán los que bajen el pulgar a toda la región. Y Venezuela va a sufrir como nunca, como nunca. Es cuestión de tiempo.

Buenas Noches
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Giro a la izquierda en América Latina
Enviado por el día 13 de Julio de 2005 a las 04:34
"La izquierda y su discurso sobre los neoliberales!!!, jajajaja, que hipócritas. Ellos venían como la nueva era política, de la honradez, del castigo a los corruptos, de la limpieza del peor de los males de LA, la corrupción."

Sin sentido!!!
La corrupción no es propia de la izquierda o de un grupo político determinado.
La corrupción es un problema del poder, de cómo se obtienen ventajas de él por vías ilegítimas.
Así que acusar a la izquierda de ser corrupta es un argumento hueco, vacío, en cuanto el argumento se aplica a la derecha igualmente.
Ah, y al centro también.

Y la discusión sobre si la economía es ciencia o aplicación de ciencia (técnica) es para filósofos, y me declaro, desde ya, incompetente.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Giro a la izquierda en América Latina
Enviado por el día 13 de Julio de 2005 a las 16:18
FELIPE, si esta en tu intención pegar, PEGA con altura.

Ya sabemos que la corrupción esta impregnada, o acaso no me lo leíste en un post anterior a ese!?.
Lo único que dijo fue, “Si la izquierda que renacía para terminar con la corrupción de los ’90, es esta, con un lula sobornando diputados o arreglando contratos con empresas familiares. O un Kirchner, que subvencionaba con DINERO DEL ESTADO, una empresa de transporte aéreo comercial, que trasladaba valijas con drogas a Europa!, y el sujeto que lo hacía era el propio hijo del dueño de la empresa!. . . . y así tanta tundra más, felipe, el incoherente sos vos, al intentar hacer una defensa de esta izquierda nativa, corrupta y fuertemente mentirosa, que solo ha demostrado ser lo PEOR DEL PASADO.

Buenos días,

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Giro a la izquierda en América Latina
Enviado por el día 13 de Julio de 2005 a las 16:49
Lula, y si supieran uds de los hijos de altos directivos de la PDVSA chavista, que formaron las famosas cooperativas, a las cuales les asignan trabajos mil millonarios.... y despuies estas lacras biene a hablar de moral y luces......por dios !!!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Giro a la izquierda en América Latina
Enviado por el día 13 de Julio de 2005 a las 22:23
No defiendo a la Izquierda, ni a otro grupo colectivo difuso, y menos político.

Sólo que es injusto cargar posts para despreciar a la izquierda, porque no es un examen proporcional ni medianamente objetivo.
Te veía más arriba, pero volver a las trincheras, y hacer el trabajo sucio?
Déjalo para stones y los cara pintada, que tú estas para volar más alto.

Ah, y agregando, acá la izquierda que gobierna en consenso con buenos numeritos nadie le da un palo en el foro, salvo los chilenos y con mucho respeto.
Aquí hay cierta hipocresía sólo porque todos aman a Lagos y sus buenos números impiden usarlo como ejemplo, porque se desvanece el argumento falaz de izquierda=corrupción.

Chaludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Giro a la izquierda en América Latina
Enviado por el día 14 de Julio de 2005 a las 02:01
No fue la izquierda la que dijo NO REPRESENTAR LO PEOR DEL PASADO… no fue el mismo LULA que denunciaba al gobierno de Menem como “asquerosamente corrupto”, y ahora medio gabinete le presenta la renuncia, se hace a un lado el presidente del partido por sobornar a legisladores!, eso sí es hipocresía y de MUY ALTO VUELO. Es necesario refrescarlo en la memoria, y ese post no hace más que eso.

Mis respetos, buenas noches.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Giro a la izquierda en América Latina
Enviado por el día 14 de Julio de 2005 a las 02:12
Quedamos en lo mismo.
Entendí mal seguramente, dándole una extensión indebida al post.

Respetables noches.