Hispanoamérica
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Fidel Castro Multimillonario
Enviado por el día 4 de Marzo de 2004 a las 18:18
En la Revista Forbes salio un articulo que Fidel Castro es uno de los mas ricos del mundo.
Es cierto ?
Los pro castristas seguramente diran que es una revista pro imperialista.
Solo sabremos la verdad cuamdo Fidel Castro caiga como cayo Hussein, y conocimos de todo las comodidades que vivia mientras el pueblo sufre, y eso que tienen petroleo.
Es cierto ?
Los pro castristas seguramente diran que es una revista pro imperialista.
Solo sabremos la verdad cuamdo Fidel Castro caiga como cayo Hussein, y conocimos de todo las comodidades que vivia mientras el pueblo sufre, y eso que tienen petroleo.
Re: Fidel Castro Multimillonario
Enviado por el día 4 de Marzo de 2004 a las 18:55
eso no lo dicen los comunistas, tu sabes revolucion armada pero con chamapaña y caviar y todos los lujos que los dolares y sistema capitalista pueda brindar
Re: Fidel Castro Multimillonario
Enviado por el día 4 de Marzo de 2004 a las 20:35
Deben tener en cuenta que la revista Forbes sólo habla de los millones que tiene el cuatrero en bancos extranjeros, pero no menciona los millones que tiene en Cuba y que es dueño de una finca, si no la más grande una de las más grandes del mundo, con todo lo que hay en su interior incluidos 11,5 millones de carneros y aunque me duela porque soy cubano tengo que decirlo así porque en eso nos ha convertido el asesino pues lo odiamos, le deseamos la muerte y después vamos todos (bueno yo ya no) a apoyarlo en las marchas para no perder el trabajo y la posibilidad de estudiar o de salir del país.
Y mientras el pueblo se muere de hambre y miseria, él se toma en el almuerzo todos los días una botella de vino francés de 400 o más dólares.
Y mientras el pueblo se muere de hambre y miseria, él se toma en el almuerzo todos los días una botella de vino francés de 400 o más dólares.
Re: Re: Fidel Castro Multimillonario
Enviado por el día 5 de Marzo de 2004 a las 02:01
Amigos,
¡Qué manera de decir pavadas!.
Para desprestigiarlo, quieren igualar a Castro con los magnates corruptos que uds. defienden. No, amigos, Castro es un patriota latinoamericano no un millonarios sin patria y sin moral, aliendado por el dinero.
Diganme, ¿para que querría Castro tener una gran fortuna?. Uds. son tan mentirosos, tan inescrupulosos, que tal vez digan que lo vieron vacaionando en una isla paradisìaca, montado en un yate lujoso.
¡Qué manera de decir pavadas!.
Para desprestigiarlo, quieren igualar a Castro con los magnates corruptos que uds. defienden. No, amigos, Castro es un patriota latinoamericano no un millonarios sin patria y sin moral, aliendado por el dinero.
Diganme, ¿para que querría Castro tener una gran fortuna?. Uds. son tan mentirosos, tan inescrupulosos, que tal vez digan que lo vieron vacaionando en una isla paradisìaca, montado en un yate lujoso.
Re: Re: Re: Fidel Castro Multimillonario
Enviado por el día 5 de Marzo de 2004 a las 06:48
Claro Gordo Fidel no vive en una mansión, y además en Cuba existe una Contraloria y un Poder Judicial totalmente independiente e imarcialbque controla las finanzas públicas.
Buen broma
Buen broma
Re: Re: Re: Fidel Castro Multimillonario
Enviado por el día 5 de Marzo de 2004 a las 06:48
Claro Gordo Fidel no vive en una mansión, y además en Cuba existe una Contraloria y un Poder Judicial totalmente independiente e imparcial que controla las finanzas públicas.
Buen broma
Buen broma
Re: Re: Re: Fidel Castro Multimillonario
Enviado por el día 5 de Marzo de 2004 a las 13:29
Eres tan iluso gordito, te crees todos los cuentos que te hacen tus amigos.
Castro quiere esa gran fortuna primero por corrupto y miserable, detesta el capitalismo pero ama todo lo bueno que de ahí viene, quiere esa gran fortuna por si algún día se le pone malo el picao en Cuba, tener un exilio dorado igual que todos sus colegas dictadores (Duvalier, Mengistu, etc.), quiere esa gran fortuna porque es ambicioso, egoísta y egocéntrico.
Se ve que vives tan encerrado en tu comunismo que no sabes nada y crees saberlo todo y desconoces del video que sacó de Cuba una ex-nuera de Castro donde se muestra una de las mansiones donde vive al mejor estilo de Sadam Hussein.
Despierta gordito que te vas a caer de la cama.
Castro quiere esa gran fortuna primero por corrupto y miserable, detesta el capitalismo pero ama todo lo bueno que de ahí viene, quiere esa gran fortuna por si algún día se le pone malo el picao en Cuba, tener un exilio dorado igual que todos sus colegas dictadores (Duvalier, Mengistu, etc.), quiere esa gran fortuna porque es ambicioso, egoísta y egocéntrico.
Se ve que vives tan encerrado en tu comunismo que no sabes nada y crees saberlo todo y desconoces del video que sacó de Cuba una ex-nuera de Castro donde se muestra una de las mansiones donde vive al mejor estilo de Sadam Hussein.
Despierta gordito que te vas a caer de la cama.
Re: Re: Re: Re: Fidel Castro Multimillonario
Enviado por el día 5 de Marzo de 2004 a las 14:03
Gracias, amigos, por iluminar mi conciencia. Ahora entiendo todo!!!
En efecto, Fidel es un ejemplo de ser humano envilecido por los bienes materiales, por el lujo y la frivolidad. Ha dedicado su vida a la acumulación de riqueza.
Por eso los cubanos humanistas y devotos del conocimiento como uds. se han radicado en esa ciudad inmortal, cuna del saber, llamada Miami. Y allí han creado una comunidad de sabios trapenses, despojados de bienes materiales y terrenales, que dedican su efimera existencia a reflexionar sobre el ser y la nada.
Miren, amigos, en la Argentina existe un vocablo que define a gente como uds.: CARADURAS
En efecto, Fidel es un ejemplo de ser humano envilecido por los bienes materiales, por el lujo y la frivolidad. Ha dedicado su vida a la acumulación de riqueza.
Por eso los cubanos humanistas y devotos del conocimiento como uds. se han radicado en esa ciudad inmortal, cuna del saber, llamada Miami. Y allí han creado una comunidad de sabios trapenses, despojados de bienes materiales y terrenales, que dedican su efimera existencia a reflexionar sobre el ser y la nada.
Miren, amigos, en la Argentina existe un vocablo que define a gente como uds.: CARADURAS
Re: Re: Re: Re: Re: Fidel Castro Multimillonario
Enviado por el día 5 de Marzo de 2004 a las 14:28
Y en mi país hay uno para definir a los que son como SINVERGUENZA y hay otro más pero es muy fuerte para decirlo en un foro y yo no me voy a rebajar a tu miserable nivel.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Fidel Castro Multimillonario
Enviado por el día 5 de Marzo de 2004 a las 22:51
Ya hay otra frase que no la dije yo ni vos, la dijo una gran patriota uruguayo llamado Artigas. Dice así: "la verdad no ofende".
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Fidel Castro Multimillonario
Enviado por el día 5 de Marzo de 2004 a las 23:51
Entonces porque te ofendiste gordo.
Mientras castro disfruta del Internet, de un mercedes, su pueblo no tiene ni plata para comprarse un árbol de Navidad y anda en automóviles de los años 60 con suerte y si hay alguno de los 70, ese es millonario (pobre):
Jajajajajaja, como mentir gordo, como mentís.
Mientras castro disfruta del Internet, de un mercedes, su pueblo no tiene ni plata para comprarse un árbol de Navidad y anda en automóviles de los años 60 con suerte y si hay alguno de los 70, ese es millonario (pobre):
Jajajajajaja, como mentir gordo, como mentís.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Fidel Castro Multimillonario
Enviado por el día 9 de Marzo de 2004 a las 20:26
Gordo no compares a los cubanos de Miami que trabajan duro con Fidel Castro que se dedica a robar y fusilar
El socialismo es así
Enviado por el día 22 de Mayo de 2004 a las 11:26
Yo no quiero entrar aquí a polemizar con castristas o anticastristas, pero sí me gustaría señalar unos datos que son importantes, acerca del sistema comunista que impera en la isla. Ese sistema comunista, al igual que en el bloque del Este de Europa ya fenecido, elimina el mercado, pero en realidad no prescinde de él, pues le es imposible el mercado negro, donde se mueven grandes cantidades de dinero y la gente paga varias veces el precio normal de un producto, si este es de mejor calidad que el que le ofrecen en la economía «formal».
Además, ni Cuba ni los demás países socialistas se mantuvieron ni mantienen al margen del capitalismo: los estados respectivos siempre realizaron negocios exteriores con otros países, recibieron créditos de empresas y adquirieron bienes en el extranjero. Además, todos estos negocios son realizados por una oligarquía vitalicia, lo que incrementa el riesgo de corrupción.
A todo ello añadamos que el noventa por ciento del salario de un trabajador es retenido en Cuba, en concepto de plusvalor, para decirlo en el famoso término utilizado por Marx. Es decir, que lo que se supone realizado en el capitalismo por el empresario, es decir, el plusvalor, en Cuba lo realiza el estado. La cuestión es si es posible evitar el lucro de los dirigentes, con tanto dinero circulando ante sus ojos durante tantos años. Yo pienso que no, pues hasta ahora todos los intentos socialistas han culminado con una clase dirigente adueñada de la mayoría de las riquezas materiales, mientras el auténtico socialismo, la socialización de la pobreza, hace que el resto de la población viva, sí, pero con lo justo. El soviético Breznev disponía de una fortuna de millones de dólares y de mansiones, varios Rolls, y cuando le denunciaron, depuró a todos sus consejeros.
En Cuba la situación no varía demasiado: la gente sobrevive con la cartilla de racionamiento, habrá poca mortalidad infantil y habrá escolarización, no lo discuto, pero una parte importante de la población necesita del dinero que sus familiares envían desde Miami u otros lugares, además de acudir al mercado negro para poder vivir mejor. Además se producen discriminaciones raciales, aunque no sean queridas, pues los negros no van a pedirle a sus familiares de Ýfrica que les manden dinero, con lo que muchos se dedican a jinetear con los turistas que acuden en masa a la isla a disfrutar con las empresas turísticas de la isla. Al final el socialismo es socialización de la pobreza, pues un funcionario siempre ganará diez veces menos que una jinetera.
Sobre si Fidel Castro es uno de los más ricos del mundo, no lo sé, aunque la verdad que lo raro sería que en un sistema así no se enriqueciera al igual que sus camaradas del Partido.
Además, ni Cuba ni los demás países socialistas se mantuvieron ni mantienen al margen del capitalismo: los estados respectivos siempre realizaron negocios exteriores con otros países, recibieron créditos de empresas y adquirieron bienes en el extranjero. Además, todos estos negocios son realizados por una oligarquía vitalicia, lo que incrementa el riesgo de corrupción.
A todo ello añadamos que el noventa por ciento del salario de un trabajador es retenido en Cuba, en concepto de plusvalor, para decirlo en el famoso término utilizado por Marx. Es decir, que lo que se supone realizado en el capitalismo por el empresario, es decir, el plusvalor, en Cuba lo realiza el estado. La cuestión es si es posible evitar el lucro de los dirigentes, con tanto dinero circulando ante sus ojos durante tantos años. Yo pienso que no, pues hasta ahora todos los intentos socialistas han culminado con una clase dirigente adueñada de la mayoría de las riquezas materiales, mientras el auténtico socialismo, la socialización de la pobreza, hace que el resto de la población viva, sí, pero con lo justo. El soviético Breznev disponía de una fortuna de millones de dólares y de mansiones, varios Rolls, y cuando le denunciaron, depuró a todos sus consejeros.
En Cuba la situación no varía demasiado: la gente sobrevive con la cartilla de racionamiento, habrá poca mortalidad infantil y habrá escolarización, no lo discuto, pero una parte importante de la población necesita del dinero que sus familiares envían desde Miami u otros lugares, además de acudir al mercado negro para poder vivir mejor. Además se producen discriminaciones raciales, aunque no sean queridas, pues los negros no van a pedirle a sus familiares de Ýfrica que les manden dinero, con lo que muchos se dedican a jinetear con los turistas que acuden en masa a la isla a disfrutar con las empresas turísticas de la isla. Al final el socialismo es socialización de la pobreza, pues un funcionario siempre ganará diez veces menos que una jinetera.
Sobre si Fidel Castro es uno de los más ricos del mundo, no lo sé, aunque la verdad que lo raro sería que en un sistema así no se enriqueciera al igual que sus camaradas del Partido.
Re: Re: Re: Fidel Castro Multimillonario
Enviado por el día 22 de Mayo de 2004 a las 12:07
Sabes, se decia lo mismo de Hitler, Franco...que eran unos santos que vivían con poquísimo dinero y ningún lujo.
Pero Castro me temo que tiene más dinero que el que yo veré en mi vida...como Hitler, como Franco, como todos los dictadores.
Pero Castro me temo que tiene más dinero que el que yo veré en mi vida...como Hitler, como Franco, como todos los dictadores.
Re: Re: Re: Re: Fidel Castro Multimillonario
Enviado por el día 23 de Mayo de 2004 a las 05:49
Amigos,
El problema que uds. tienen es que han sido educados bajo la escala de valores de la cultura liberal: dinero, lujo, holgazanería, status, competencia con el prójimo, etc.. Se creen que todos manejan esos valores y organizan su vida para alcanzarlos. Esa cultura podrida y frustrante, que envilece al ser humano, es extraña a un patriota revolucionario como Castro.
No, amigos. Fidel Castro, les guste o no, no se interesa por la riqueza material. ¿Para qué diablos querría Castro ser millonario? ¿en qué momento va a disfrutar de su riqueza?. Castro es un revolucionario no un burgués corrupto en busca de una vida dispendiosa y frívola. Así son los millonarios que pregonan la ideología liberal que uds. defienden.
saludos,
PD: la más inteligente intervención fue la del español que intentó reflexionar sobre el régimen cubano y su parentesco con las dictaduras burocráticas de Europa del Este. Responderle exije de mi parte mayor concentración que la que invierto habitualmente en refutar las tonterías sobre la fortuna de Fidel. Ahora estoy sumamente cansado y me dispongo a entregarme a un merecido descanso. Mañana intentaré dar mi opinión sobre los importantes tópicos planteados por el español. Sludos,
El problema que uds. tienen es que han sido educados bajo la escala de valores de la cultura liberal: dinero, lujo, holgazanería, status, competencia con el prójimo, etc.. Se creen que todos manejan esos valores y organizan su vida para alcanzarlos. Esa cultura podrida y frustrante, que envilece al ser humano, es extraña a un patriota revolucionario como Castro.
No, amigos. Fidel Castro, les guste o no, no se interesa por la riqueza material. ¿Para qué diablos querría Castro ser millonario? ¿en qué momento va a disfrutar de su riqueza?. Castro es un revolucionario no un burgués corrupto en busca de una vida dispendiosa y frívola. Así son los millonarios que pregonan la ideología liberal que uds. defienden.
saludos,
PD: la más inteligente intervención fue la del español que intentó reflexionar sobre el régimen cubano y su parentesco con las dictaduras burocráticas de Europa del Este. Responderle exije de mi parte mayor concentración que la que invierto habitualmente en refutar las tonterías sobre la fortuna de Fidel. Ahora estoy sumamente cansado y me dispongo a entregarme a un merecido descanso. Mañana intentaré dar mi opinión sobre los importantes tópicos planteados por el español. Sludos,
Re: Re: Re: Re: Re: Fidel Castro Multimillonario
Enviado por el día 19 de Agosto de 2004 a las 06:22
Este "Argentonto" digno representante de mi patria, lamentablemnte tenemos unos 27 millones de estos bichos sin cerebros y lo más gracioso es que se quiere hacerse el intelectual con su P.D. Es un digno lanatita ja, ja, ja, ja
Obviamente este personaje no tiene respuestas a estas preguntas, solo insultos porque no soporta la verdad de que su "fantasia revolucionaria" (esa que tiene para escaparse de su realidad de ser un donnadie) es una enorme farsa.
Castro está sacando no millones, sino cientos de millones a cuentas fuera de Cuba desde 1995, no para disfrutar de la buena vida ahora, sino porque tiene terror que lo echen a patadas y quedarse sin nada.
El dispone de todo Cuba al su antojo, no existen en Cuba leyes u organismo alguno del estado que vigile o controle lso gastos y usos de la propiedad publica que hace Castro (claro, que no se necesita tal cosa porque todo es de Fidel).
Durante la gran crisis del 94 cuando uno veia a los cubanos tan delgados como los bosnios en Sarajevo (y no es que ahora se vean muchos cubanos gorditos), cuando apenas podian comer unos huevos y un litro de leche por semana. Fidel no parecia haber adelgazado mucho, ¿alguién vio alguna vez la tarjeta de racionamiento de Fidel??
Obviamente este personaje no tiene respuestas a estas preguntas, solo insultos porque no soporta la verdad de que su "fantasia revolucionaria" (esa que tiene para escaparse de su realidad de ser un donnadie) es una enorme farsa.
Castro está sacando no millones, sino cientos de millones a cuentas fuera de Cuba desde 1995, no para disfrutar de la buena vida ahora, sino porque tiene terror que lo echen a patadas y quedarse sin nada.
El dispone de todo Cuba al su antojo, no existen en Cuba leyes u organismo alguno del estado que vigile o controle lso gastos y usos de la propiedad publica que hace Castro (claro, que no se necesita tal cosa porque todo es de Fidel).
Durante la gran crisis del 94 cuando uno veia a los cubanos tan delgados como los bosnios en Sarajevo (y no es que ahora se vean muchos cubanos gorditos), cuando apenas podian comer unos huevos y un litro de leche por semana. Fidel no parecia haber adelgazado mucho, ¿alguién vio alguna vez la tarjeta de racionamiento de Fidel??
Re: Re: Re: Re: Re: Fidel Castro Multimillonario
Enviado por el día 19 de Agosto de 2004 a las 07:49
bajo la escala de valores de la cultura liberal: dinero, lujo, holgazanería, status, competencia con el prójimo, etc..
Sobre todo a los que venimos de familia trabajadora, republicana y en parte exiliada tras la guerra civil, Negro. No he oido hablar del liberalismo jamás en mi familia! Y las generaciones más cercanas ni siquiera hablan de política por el miedo que tenían sus mayores a ser delatados en la dictadura.
Qué meteduras de pata! Tus tópicos sobre los liberales como gente de familia rica y holgazana...
Sobre todo a los que venimos de familia trabajadora, republicana y en parte exiliada tras la guerra civil, Negro. No he oido hablar del liberalismo jamás en mi familia! Y las generaciones más cercanas ni siquiera hablan de política por el miedo que tenían sus mayores a ser delatados en la dictadura.
Qué meteduras de pata! Tus tópicos sobre los liberales como gente de familia rica y holgazana...
