Hispanoamérica
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Don't cry for me, Argentina
Enviado por el día 19 de Julio de 2005 a las 01:33
http://www.atlas.org.ar/articulos/articulos.asp?Id...
SIN COMENTARIOS:
El enemigo de la humanidad
En el programa Hora Clave de Mariano Grondona emitido el Domingo 10 de Julio, se realizó un sondeo telefónico en el cual se preguntaba ¿Cuál es el peor enemigo de la Humanidad... el Terrorismo o el Capitalismo?
Seguramente puede cuestionarse la rigurosidad de la pregunta. Sin embargo el resultado de la compulsa es mas que preocupante. Según los argentinos que llamaron y respondieron esa encuesta el 62% considera que el principal enemigo de la humanidad es el capitalismo en tanto que sólo el 38% de votó por el terrorismo como la mayor amenaza.
Es digno de estudiar ¿qué nos pasa a los argentinos?.
Mas allá que la encuesta sea o no cuestionable desde lo técnico, el resultado no difiere mucho de la realidad . Según una encuesta de Gallup, la Argentina es el país donde los Estados Unidos tienen peor imagen. La globalización no gana adeptos y el comercio es visto como una amenaza.
De hecho, muchos personajes públicos, periodistas y formadores de opinión se alegraron públicamente cuando fue el atentado a las Torres Gemelas el 11 de Septiembre del 2001. Algunos de ellos, como Hebe de Bonafini, tiene acceso directo al Presidente de la Nación y es invitada infaltable en actos oficiales y viajes presidenciales. Incluso luego de desear y celebrar la muerte de Juan Pablo II en forma pública.
A la hora de explicar los atentados de las Torres Gemelas, Atocha y el reciente de Londres, muchos periodistas y analistas del “tercer mundo” desempolvan (con inocultable sonrisa) la teoría del “por algo será”.
En los estadios de fútbol se ven banderas de Irak (con los colores de los equipos), de Corea del Norte y svásticas nazis. Incluso la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) tuvo que emitir una resolución para castigar con el descuento de puntos la aparición de svásticas nazis en las tribunas. En las fiestas de casamiento pululan las máscaras de Bin Laden y Sadam Hussein. Muchos se tatúan la imagen del Che Guevara como un signo “fashion” de una revolución tan desconocida como fracasada. En la TV oficial se emiten programas especiales resaltando las virtudes del Sandinismo en Nicaragua, de la dictadura Bolivariana y del Castrismo.
Los argentinos decimos que amamos la democracia y la libertad sin embargo nuestros ídolos populares son el Che Guevara, Bin Laden, Fidel Castro y el Coronel Chávez y su loro.
La encuesta de Mariano Grondona debe tomarse con seria preocupación. Si nos dieran a optar entre Bin Laden y Bill Gates, sin duda los argentinos elegiríamos por el terrorista antes que por el empresario.
El éxito en la Argentina está mal visto. El esfuerzo individual es motivo de burla y descrédito. Los ahorros suelen ser confiscados y las propiedades usurpadas. La palabra comerciante se utiliza como un insulto y muchos sueñan con un “mundo sin dinero”.
............... SIGUE
SIN COMENTARIOS:
El enemigo de la humanidad
En el programa Hora Clave de Mariano Grondona emitido el Domingo 10 de Julio, se realizó un sondeo telefónico en el cual se preguntaba ¿Cuál es el peor enemigo de la Humanidad... el Terrorismo o el Capitalismo?
Seguramente puede cuestionarse la rigurosidad de la pregunta. Sin embargo el resultado de la compulsa es mas que preocupante. Según los argentinos que llamaron y respondieron esa encuesta el 62% considera que el principal enemigo de la humanidad es el capitalismo en tanto que sólo el 38% de votó por el terrorismo como la mayor amenaza.
Es digno de estudiar ¿qué nos pasa a los argentinos?.
Mas allá que la encuesta sea o no cuestionable desde lo técnico, el resultado no difiere mucho de la realidad . Según una encuesta de Gallup, la Argentina es el país donde los Estados Unidos tienen peor imagen. La globalización no gana adeptos y el comercio es visto como una amenaza.
De hecho, muchos personajes públicos, periodistas y formadores de opinión se alegraron públicamente cuando fue el atentado a las Torres Gemelas el 11 de Septiembre del 2001. Algunos de ellos, como Hebe de Bonafini, tiene acceso directo al Presidente de la Nación y es invitada infaltable en actos oficiales y viajes presidenciales. Incluso luego de desear y celebrar la muerte de Juan Pablo II en forma pública.
A la hora de explicar los atentados de las Torres Gemelas, Atocha y el reciente de Londres, muchos periodistas y analistas del “tercer mundo” desempolvan (con inocultable sonrisa) la teoría del “por algo será”.
En los estadios de fútbol se ven banderas de Irak (con los colores de los equipos), de Corea del Norte y svásticas nazis. Incluso la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) tuvo que emitir una resolución para castigar con el descuento de puntos la aparición de svásticas nazis en las tribunas. En las fiestas de casamiento pululan las máscaras de Bin Laden y Sadam Hussein. Muchos se tatúan la imagen del Che Guevara como un signo “fashion” de una revolución tan desconocida como fracasada. En la TV oficial se emiten programas especiales resaltando las virtudes del Sandinismo en Nicaragua, de la dictadura Bolivariana y del Castrismo.
Los argentinos decimos que amamos la democracia y la libertad sin embargo nuestros ídolos populares son el Che Guevara, Bin Laden, Fidel Castro y el Coronel Chávez y su loro.
La encuesta de Mariano Grondona debe tomarse con seria preocupación. Si nos dieran a optar entre Bin Laden y Bill Gates, sin duda los argentinos elegiríamos por el terrorista antes que por el empresario.
El éxito en la Argentina está mal visto. El esfuerzo individual es motivo de burla y descrédito. Los ahorros suelen ser confiscados y las propiedades usurpadas. La palabra comerciante se utiliza como un insulto y muchos sueñan con un “mundo sin dinero”.
............... SIGUE
Re: Don't cry for me, Argentina
Enviado por el día 19 de Julio de 2005 a las 02:47
Querido Mauro, no por nada este pais esta como esta. Son todos una manga de boludos, o para ponerlo en terminos "biblicos" si al "pueblo elegido" Dios lo hizo vagar por el desierto 40 años para que no quedara ninguno de los que habia adorado a una estatuita dorada, ¿que deberia hacerle a un pais que idolatra al Che Guevara como una especie de Jesus Cristo? pues no sé, si yo fuera Dios los mataria de hambre y miseria. Pero bueno, no me culpen yo no soy Dios :-P
Re: Re: Re: Don't cry for me, Argentina
Enviado por el día 19 de Julio de 2005 a las 03:10
Y si, o porque se creen que estamos como estamos??? hay unos cuantos boludos que ponen la imagen del Che en las canchas y ninguno la saca!!! mas h de p que ese no hubo y sin embargo ...lo aplaudimos, no hay nada que hacer, solo esperar que todo se vaya a la miierda y quizas entonces...quizas hagamos las cosas como deben ser.
Re: Re: Re: Re: Don't cry for me, Argentina
Enviado por el día 19 de Julio de 2005 a las 03:36
stones21, mi joven e inocente amigo, las cosas son como deben ser; la unica diferencia es que debemos aprovechar la situación. La diferencia entre libaralismo y los "socialismos" (tanto de derecha como de izquierda) es que ellos necesitan conquistar el poder para actuar, nosotros podemos patearlo desde abajo. ¿que importa que haya miles de iditas muriendose de hambre con una camiseta del Che Guevara si uno puede hacerse rico vendiendoselas? Esa es la Argentina, asi la ven los empresarios, los politicos, los militares, los sindicalistas, los periodistas y todos los que tengan algo de poder, de lo contrario hace decadas que nos hubieramos hundido en una sangrienta guerra civil.
Re: Re: Re: Re: Re: Don't cry for me, Argentina
Enviado por el día 19 de Julio de 2005 a las 06:06
Uno de mis sueños en la vida fué precisamente conocer Buenos Aires. Lo admito, una ciudad hermosa como pocas, pero también con una agitación política como pocas. Me contaron las teorías mas increibles sobre el "dominio de los judíos sobre los grandes capitales del mundo", las oscuras y tenebrosas elucubraciones del FMI y el Banco Mundial para apoderarse de la riqueza de Argentina y bueno...que hasta los cartoneros eran según esto unos "erudítos" en política y economía, ni que decir de taxistas y meseros!!!! Hasta me traje de recuerdo un librito genial, "El Manual del Pelotudo Argentino"...
Confieso que aún mantengo un cariño increible por Argentina, su gente, su cultura y su gastronomía...pero bueno...alguna vez pensé que los mexicanos eramos muy complejos...hasta que visité Argentina!!!!!!!!!!
Confieso que aún mantengo un cariño increible por Argentina, su gente, su cultura y su gastronomía...pero bueno...alguna vez pensé que los mexicanos eramos muy complejos...hasta que visité Argentina!!!!!!!!!!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Don't cry for me, Argentina
Enviado por el día 19 de Julio de 2005 a las 07:59
Lo peor no es que puedas escuchar todo tipo de ideas politícas esotericas y conspirativas, lo peor es que se las creen.
En la argentina hay gente que habla como si supiera perfectamente como funciona el mundo, y para ello no necesita salir de su habitación. ajja Mientras que en otros paises como taiwan, para saber como se mueve el mundo salen a investigar, gran diferencia!
No se si será igual en otros paises, pero yo acá en argentina en el ámbito de la ciencia conozco más gente dispuesta a creer teorías paranormales, que demostraciones y estudios científicos.
Tal vez sea como una vez dijo moro cuando vio una ecuación matemática, cuando me hablan en dificil siento que me están metiendo el perro. Lo que muestra que no tiene ni ganas de ponerse a pensar, más facil creer en una boludez simplemente porque sencilla. Cero ganas usar alguna neurona.
Así estamos!
En la argentina hay gente que habla como si supiera perfectamente como funciona el mundo, y para ello no necesita salir de su habitación. ajja Mientras que en otros paises como taiwan, para saber como se mueve el mundo salen a investigar, gran diferencia!
No se si será igual en otros paises, pero yo acá en argentina en el ámbito de la ciencia conozco más gente dispuesta a creer teorías paranormales, que demostraciones y estudios científicos.
Tal vez sea como una vez dijo moro cuando vio una ecuación matemática, cuando me hablan en dificil siento que me están metiendo el perro. Lo que muestra que no tiene ni ganas de ponerse a pensar, más facil creer en una boludez simplemente porque sencilla. Cero ganas usar alguna neurona.
Así estamos!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Don't cry for me, Argentina
Enviado por el día 19 de Julio de 2005 a las 15:13
sefar..amiguito..la argentina no es bs as.al contrario.esta representa equivocadamente la imagen del argentino.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Don't cry for me, Argentina
Enviado por el día 19 de Julio de 2005 a las 15:54
El interior es peor, mas feudal que estos alrededores!--
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Don't cry for me, Argentina
Enviado por el día 19 de Julio de 2005 a las 16:18
en el interior se pueden encontrar seres muy extraños, como yasmila....
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Don't cry for me, Argentina
Enviado por el día 19 de Julio de 2005 a las 16:48
ya lo creo...pero ¿en que parte de Argentina HAY mas argentinos? Es como mi país, si bien México no es el DF, prácticamnte todo México está representado ahí....
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Don't cry for me, Argentina
Enviado por el día 19 de Julio de 2005 a las 19:02
y....en la provincia de Buenos Aires debe vivir algo asi como 1/3 del pais
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Don't cry for me, Argentina
Enviado por el día 19 de Julio de 2005 a las 20:09
¿Decadencia? Todos los argentinos que he conocido en Barcelona están convencidos que los EEUU y el capitalismo han destrozado Argentina. Yo les digo: "¿no serán los dirigentes-reflejo de un pueblo-que habéis elegido?"
Hay una cosa además que me parece curiosa: la capacidad de autocompasión llevada hasta extremos risibles y patéticos. Argentina es el pueblo elegido castigado por el Mal Absoluto: los americanos y el Demonio Capitalista...
Maradona es el ídolo de estos argentinos, y ....Calamaro. ¿Será Mauro Mazza el nuevo profeta liberal que necesita el decadente pueblo argentino? Segggguuuurrrooo, pibbbittttoosss. Hérores liberales, ¿dónde estáis?
Hay una cosa además que me parece curiosa: la capacidad de autocompasión llevada hasta extremos risibles y patéticos. Argentina es el pueblo elegido castigado por el Mal Absoluto: los americanos y el Demonio Capitalista...
Maradona es el ídolo de estos argentinos, y ....Calamaro. ¿Será Mauro Mazza el nuevo profeta liberal que necesita el decadente pueblo argentino? Segggguuuurrrooo, pibbbittttoosss. Hérores liberales, ¿dónde estáis?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Don't cry for me, Argentina
Enviado por el día 19 de Julio de 2005 a las 20:14
Jajajaja exacto fedro!!!, pero esos boludos en vez de ir a Cuba, al paraiso socialista se fueron a Barcelona!!!, entendes el boludismo de algunos argentinos???
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Don't cry for me, Argentina
Enviado por el día 19 de Julio de 2005 a las 20:18
Che Oli, beni y mauro hablando sobre esto, acabo de mandarles un mail, se fijan y me contestan!!!
Ariel canalla para vos no va , sos de Rosario...lamentablemente no creo que puedas venir
Ariel canalla para vos no va , sos de Rosario...lamentablemente no creo que puedas venir
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Don't cry for me, Argentina
Enviado por el día 19 de Julio de 2005 a las 20:24
Por lo menos los liberales defendéis una manera de hacer las cosas distintas: al menos en el foro no sois autocompasivos. Os empiezo a comprender. El izquierdismo de algunos argentinos, españoles y demás es realmente patético.
Yo trabajé algunos años en el Salón del Libro Iberoamericano: ¡¡vaya reunión de boludos! Muchos intelectuales de izquierdas se enfundan la bandera del Che y ya creen que tienen el pasaporte hasta el cielo. ¡¡Patéticos!!! El director de este festival, el chileno Sepúlveda es un ejemplo de esto.Perteneciente a la aristocracia "roja", eso sí con un chalet adosado fuera del mundanal ruido, nos vende todos los años esa imagen del rojo comprometido, moral y antiamericano en mi ciudad natal GIjón.
Ces salauds, que diría Sartre :)
Yo trabajé algunos años en el Salón del Libro Iberoamericano: ¡¡vaya reunión de boludos! Muchos intelectuales de izquierdas se enfundan la bandera del Che y ya creen que tienen el pasaporte hasta el cielo. ¡¡Patéticos!!! El director de este festival, el chileno Sepúlveda es un ejemplo de esto.Perteneciente a la aristocracia "roja", eso sí con un chalet adosado fuera del mundanal ruido, nos vende todos los años esa imagen del rojo comprometido, moral y antiamericano en mi ciudad natal GIjón.
Ces salauds, que diría Sartre :)
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Don't cry for me, Argentina
Enviado por el día 19 de Julio de 2005 a las 20:38
Muchos argentinos no van a Cuba porque tienen que, muy a pesar suyo, vender su alma al capital. Eso sí, después su teorización puede ser inacabable....justificaciones, musculosas con la estampa del mártir Che, del farlopero Maradona, etc
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Don't cry for me, Argentina
Enviado por el día 19 de Julio de 2005 a las 22:21
sobre ese supuesto "argentino" que habla Fedro, el camarada Milton Fridman escribió su ensayo "El Enfiestante: Crónicas de la No-Militancia".....habria que ponerlo en el blog del MSV
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Don't cry for me, Argentin
Enviado por el día 19 de Julio de 2005 a las 22:25
Y a vos, Fedro, "enfiestantes" no hay solamente en argentina, mira Karlo.......ahí el primer capitulo de El Enfiestante, a ver quien se siente identificado.....
"El enfiestante"
Por Cronicas de la no militancia. M. Fman. -
Historia y razones de las "reacciones" argentinas.
El "enfiestante" y su revolucion calculada para desconstruir la vida.
24 de marzo "el dia despues".
"Un mundo mejor es posible". Gente. 50.ooo 100.000?
El enfiestante camina. La masividad va tejiendo la realidad. Los sueños del enfiestante se van construyendo como un caballo a la carrera. Aunque su marcha se detiene. le falta zuela en sus zapatos...
No importa, colado en un tren capitalista, al centro va...Nada lo detendra en su camino a la victoria...solo el recuerdo de su padre lo perturba... "no somos nada"... piensa con absoluta claridad..."no somos nada"...
Alguien oso decir "que cagada hay inflacion......" antes era pobre el que no laburaba ahora es pobre el que trabaja"... La cara del enfiestante esta roja como un tomate...La gente asi, que no entiende nada de nada...es responsable...le hace acordar a su padre...pero la rebeldia lo yergue altanero...la revolucion primero...pero una carita de bueno segundo, ... segundos despues que le piden el boleto...Abajo el enfiestante...El capitalismo lo quiere lejos de la plaza...El enfiestante no se detiene. Otro tren. Otro salto. Riesgo. Andenes. Corridas. Represion por un boleto...."No somos nada"...piensa, con inefable claridad, mientras ve un mendigo recostado en un banco orinado...
"El enfiestante"
Por Cronicas de la no militancia. M. Fman. -
Historia y razones de las "reacciones" argentinas.
El "enfiestante" y su revolucion calculada para desconstruir la vida.
24 de marzo "el dia despues".
"Un mundo mejor es posible". Gente. 50.ooo 100.000?
El enfiestante camina. La masividad va tejiendo la realidad. Los sueños del enfiestante se van construyendo como un caballo a la carrera. Aunque su marcha se detiene. le falta zuela en sus zapatos...
No importa, colado en un tren capitalista, al centro va...Nada lo detendra en su camino a la victoria...solo el recuerdo de su padre lo perturba... "no somos nada"... piensa con absoluta claridad..."no somos nada"...
Alguien oso decir "que cagada hay inflacion......" antes era pobre el que no laburaba ahora es pobre el que trabaja"... La cara del enfiestante esta roja como un tomate...La gente asi, que no entiende nada de nada...es responsable...le hace acordar a su padre...pero la rebeldia lo yergue altanero...la revolucion primero...pero una carita de bueno segundo, ... segundos despues que le piden el boleto...Abajo el enfiestante...El capitalismo lo quiere lejos de la plaza...El enfiestante no se detiene. Otro tren. Otro salto. Riesgo. Andenes. Corridas. Represion por un boleto...."No somos nada"...piensa, con inefable claridad, mientras ve un mendigo recostado en un banco orinado...
Re: Don't cry for me, Argentina
Enviado por el día 20 de Julio de 2005 a las 01:13
sera porque el capitalismo ha matado a muchos argentinos de hambre, lenta y dolorosamente y el terrorismo muy pocos y de manera rapida??
quizas si el capitalismo, modificara sus metodos, para oprovocar la muerte de forma mas rapida, mejoria la perscepcion de la gente.
alguna idea para lograr esto??
quizas si el capitalismo, modificara sus metodos, para oprovocar la muerte de forma mas rapida, mejoria la perscepcion de la gente.
alguna idea para lograr esto??
Re: Re: Don't cry for me, Argentina
Enviado por el día 20 de Julio de 2005 a las 01:19
Que capitalismo??? el Liberal jamas existio en Argentina, el que siempre existio fue el capitalismo trucho...
Re: Re: Don't cry for me, Argentina
Enviado por el día 20 de Julio de 2005 a las 02:57
"quizas si el capitalismo, modificara sus metodos, para oprovocar la muerte de forma mas rapida, mejoria la perscepcion de la gente."
Es lo que digo, deberiamos construir gulacs en la Patagonia, para enviar a todos los malditos neoliberales.
Una pregunta del estilo "que fue primero el huevo o la gallina?": Viendo las coincidencias entre la "linea editorial" del mayor grupo periodistico de la argentina y esta mentalidad decadente ¿la linea editorial del Grupo Clarin es reflejo del pensamiento popular argentino o este utiliza su poder "hegemonico" (ya parezco Prolosfacis) para influenciar a los idi0tas utiles que prefieren consumir un producto que le venda soluciones faciles y eche la culpa a terceros para no ver sus propias miserias?
Vamos viejo, ayer se cumplieron 11 años del atentado a la AMIA y se veia a toda la basura mediatica "reclamando" a la "justicia" para que descubra a los "culpables". ¿no se sabe quién fue? todas sabemos quienes y porque lo hicieron, otra cosa es que los argentinos nos nos gusten esos culpables y queramos buscar otros... (seguro fue Menem, y escondieron los restos del ferrari-bomba). Claro, todo esto fogoneado por los politicos, primero por conveniencia (es buena munición para para que la "oposición" de turno consiga algunos puestos más) y segundo para ocultar la decadencia y fracaso nacional (que puede hacer Argentina ¿invadir Irán?, ¿enviar a la SIDE a cazar terroristas?, ¿enviar una nota a la embajada del Libano solicitando al Hamas y al Hezbola que la proxima vez al menos avisen asi coordinamos con los piqueteros que dejen pasar a las ambulancias?).
Es lo que digo, deberiamos construir gulacs en la Patagonia, para enviar a todos los malditos neoliberales.
Una pregunta del estilo "que fue primero el huevo o la gallina?": Viendo las coincidencias entre la "linea editorial" del mayor grupo periodistico de la argentina y esta mentalidad decadente ¿la linea editorial del Grupo Clarin es reflejo del pensamiento popular argentino o este utiliza su poder "hegemonico" (ya parezco Prolosfacis) para influenciar a los idi0tas utiles que prefieren consumir un producto que le venda soluciones faciles y eche la culpa a terceros para no ver sus propias miserias?
Vamos viejo, ayer se cumplieron 11 años del atentado a la AMIA y se veia a toda la basura mediatica "reclamando" a la "justicia" para que descubra a los "culpables". ¿no se sabe quién fue? todas sabemos quienes y porque lo hicieron, otra cosa es que los argentinos nos nos gusten esos culpables y queramos buscar otros... (seguro fue Menem, y escondieron los restos del ferrari-bomba). Claro, todo esto fogoneado por los politicos, primero por conveniencia (es buena munición para para que la "oposición" de turno consiga algunos puestos más) y segundo para ocultar la decadencia y fracaso nacional (que puede hacer Argentina ¿invadir Irán?, ¿enviar a la SIDE a cazar terroristas?, ¿enviar una nota a la embajada del Libano solicitando al Hamas y al Hezbola que la proxima vez al menos avisen asi coordinamos con los piqueteros que dejen pasar a las ambulancias?).
