Hispanoamérica
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
¿¿México en peligro??
Enviado por el día 22 de Julio de 2005 a las 01:53
México, un país en franco crecimiento hasta ahora, enfrenta un futuro incierto pues dos de los presidenciables más fuertes y que podrían estar en la silla del águila en el próximo sexenio, están exponiendo lo que sería su proyecto de nación.
Por un lado tenemos a Andrés Manuel López Obrador, quien desde la página http://www.lopezobrador.org.mx/50compromisos/index... nos presenta sus "50 compromisos para recuperar el orgullo nacional" y lamentablemente su propuesta es un refrito de otras más de candidatos de tiempos pasados y algunas más dan risa y temor a la vez porque no tienen sustento lógico, jurídico, financiero y administrativo para que puedan ser razonables. Lo peor del asunto es que López Obrador inteligente y maliciosamente aprovecha la ignorancia de la gran mayoría de los mexicanos para ganar votos.
Del otro lado tenemos al líder nacional del partido que gobernó por más de 70 años. Roberto Madrazo. El priísta está de gira alrededor del país y en todos lados arremete contra el neoliberalismo y jura que la política de México para los próximos 50 años será Nacionalista. Además hace fuertes críticas a los extranjeros que se llevan nuestras riquezas y propone que defenderá nuestra "soberanía" hasta con los dientes, y entre líneas da a entender que reducirá la participación extranjera en la actividad económica del país. Sería volver de nuevo al pasado y es importante recordar que hay línea de apoyo incondicional para el PRI por parte de los más grandes sindicatos del país (cañeros, trabajadores, el magisterio).
Aún falta conocer los proyectos de los presidenciables por parte del partido en el poder, aunque parece que darán paso a la continuidad en el proyecto de nación y sumarán sus particulares propuestas a dicha continuidad. Cabe mencionar que el desempeño de la actual administración, la del presidente Vicente Fox, se ha visto mermada no porque las políticas que se propusieron sean malas (porque por cierto son excelentes, en su mayoría), sino por el partidismo imperante en nuestros organos legislativos, ya que hay línea de la oposición para negar cualquier propuesta del Presidente Fox y, aunque las propuestas nos beneficien muchísimo, los legisladores las niegan sin analizarlas por el simple hecho de provenir del partido contrario.
Pero Fox es el que siempre da la cara y pues a los políticos les es muy fácil echarle la culpa a él, lavándose las manos de su cinismo e inmadurez política. Lamentablemente la mayoría de la población de México, ignorante y carente de criterio propio, tiene reducida su visión y desaprueban la administración Foxista y no creen en sus logros. Muchas cosas no se hicieron por culpa del partidismo, no por errores del presidente. Aún no se comprende en este país que Democracia más que mayoría, es concenso con ética y responsabilidad política.
¿Será que México está en peligro latente y en el peor de los casos optaremos por la alternativa de izquierda para nuestros próximos 6 años?
http://damiangg.blogspot.com
Por un lado tenemos a Andrés Manuel López Obrador, quien desde la página http://www.lopezobrador.org.mx/50compromisos/index... nos presenta sus "50 compromisos para recuperar el orgullo nacional" y lamentablemente su propuesta es un refrito de otras más de candidatos de tiempos pasados y algunas más dan risa y temor a la vez porque no tienen sustento lógico, jurídico, financiero y administrativo para que puedan ser razonables. Lo peor del asunto es que López Obrador inteligente y maliciosamente aprovecha la ignorancia de la gran mayoría de los mexicanos para ganar votos.
Del otro lado tenemos al líder nacional del partido que gobernó por más de 70 años. Roberto Madrazo. El priísta está de gira alrededor del país y en todos lados arremete contra el neoliberalismo y jura que la política de México para los próximos 50 años será Nacionalista. Además hace fuertes críticas a los extranjeros que se llevan nuestras riquezas y propone que defenderá nuestra "soberanía" hasta con los dientes, y entre líneas da a entender que reducirá la participación extranjera en la actividad económica del país. Sería volver de nuevo al pasado y es importante recordar que hay línea de apoyo incondicional para el PRI por parte de los más grandes sindicatos del país (cañeros, trabajadores, el magisterio).
Aún falta conocer los proyectos de los presidenciables por parte del partido en el poder, aunque parece que darán paso a la continuidad en el proyecto de nación y sumarán sus particulares propuestas a dicha continuidad. Cabe mencionar que el desempeño de la actual administración, la del presidente Vicente Fox, se ha visto mermada no porque las políticas que se propusieron sean malas (porque por cierto son excelentes, en su mayoría), sino por el partidismo imperante en nuestros organos legislativos, ya que hay línea de la oposición para negar cualquier propuesta del Presidente Fox y, aunque las propuestas nos beneficien muchísimo, los legisladores las niegan sin analizarlas por el simple hecho de provenir del partido contrario.
Pero Fox es el que siempre da la cara y pues a los políticos les es muy fácil echarle la culpa a él, lavándose las manos de su cinismo e inmadurez política. Lamentablemente la mayoría de la población de México, ignorante y carente de criterio propio, tiene reducida su visión y desaprueban la administración Foxista y no creen en sus logros. Muchas cosas no se hicieron por culpa del partidismo, no por errores del presidente. Aún no se comprende en este país que Democracia más que mayoría, es concenso con ética y responsabilidad política.
¿Será que México está en peligro latente y en el peor de los casos optaremos por la alternativa de izquierda para nuestros próximos 6 años?
http://damiangg.blogspot.com
Re: ¿¿México en peligro??
Enviado por el día 22 de Julio de 2005 a las 15:41
Es para preocuparse, ciertamente.
Antipeje.net
Enviado por el día 20 de Marzo de 2006 a las 04:34
Ésa página está redireccionada a un sitio que apuya al Peje, mejor métete a www.antipeje.net
Re: ¿¿México en peligro??
Enviado por el día 22 de Julio de 2005 a las 23:12
"¿Será que México está en peligro latente y en el peor de los casos optaremos por la alternativa de izquierda para nuestros próximos 6 años?"
No le des tanta importancia a las politiquerias de los candidatos. Desgraciadamente la democracia hace casi obligatorio tratar de conseguir votos con la demagogia.
Que Lopez Obrador tiene tendencias izquierdistas, es obvio. Pero lo que haga cuando tiene el poder es otra cosa.
Cada nuevo candidato promete invariablemente acabar con la corrupcion, por ejemplo. A los 6 meses ya nadie se acuerda.Hay cosas en las sociedades sobre lo que es muy facil hablar. Cambiar es otra cosa. Hay intereses e influencias economicas y de otra indole de las que nosostros no tenemos ni idea de que existen y son las que deciden las cosas, basicamente.
No le des tanta importancia a las politiquerias de los candidatos. Desgraciadamente la democracia hace casi obligatorio tratar de conseguir votos con la demagogia.
Que Lopez Obrador tiene tendencias izquierdistas, es obvio. Pero lo que haga cuando tiene el poder es otra cosa.
Cada nuevo candidato promete invariablemente acabar con la corrupcion, por ejemplo. A los 6 meses ya nadie se acuerda.Hay cosas en las sociedades sobre lo que es muy facil hablar. Cambiar es otra cosa. Hay intereses e influencias economicas y de otra indole de las que nosostros no tenemos ni idea de que existen y son las que deciden las cosas, basicamente.
Re: Re: ¿¿México en peligro??
Enviado por el día 29 de Julio de 2005 a las 23:40
Es obvio que Madrazo o López Obrador dañarían considerablemente a México y son un peligro, pues las encuestas los favorecen.
Re: Divertido discurso de Fidel Castro.
Enviado por el día 30 de Julio de 2005 a las 00:26
ahora que lo mencionas.. ya me defino como "voto del miedo" esto es:
Quien sea, el que sea, menos Lopez.
Si regresa el pri. nimodo, lo sacamos en los siguientes 6 años, pero el pejo bajo ninguna circunstancia.
Quien sea, el que sea, menos Lopez.
Si regresa el pri. nimodo, lo sacamos en los siguientes 6 años, pero el pejo bajo ninguna circunstancia.
