Hispanoamérica
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Los muertos venezolanos de los que la prensa golpista no habla
Enviado por el día 25 de Julio de 2005 a las 02:36
Gracias a imágenes de la señal Telesur, me entero que en Venezuela se efectúan cotidianamente marchas de organizaciones campesinas pidiendo el esclarecimiento del asesinato de alrededor de 120 dirigentes agrarios desde la aprobación de la Ley de Tierras (diciembre de 2001) a la fecha.
Se trata de crímenes cometidos por sicarios al servicio de los grandes terratenientes del campo venezolano, que quieren impedir a sangre y fuego la imprescindible reforma agraria consagrada por esa ley y que procura darle la propiedad de la tierra a quienes la trabajan.
La cifra en cuestión es alarmante. Supera a todos los muertos venezolanos (chavistas en su mayoría) ocurridos durante la ofensiva golpista del 2002 y 2003.
Pero es una matanza de la cual la prensa no brinda información, razón por la cual poco se sabe de ella. Yo conocía el tema porque estoy relativamente informado de lo que sucede en la Patria de Bolivar, pero el ciudadano común de AL o del mundo desconoce completamente la gravedad de estos crimenes cometidos por el sicariato.
Gracias a Telesur la información llegará a millones de familias fuera de Venezuela.
Un formidable aporte a la verdad.
No será el último.
Saludos
Se trata de crímenes cometidos por sicarios al servicio de los grandes terratenientes del campo venezolano, que quieren impedir a sangre y fuego la imprescindible reforma agraria consagrada por esa ley y que procura darle la propiedad de la tierra a quienes la trabajan.
La cifra en cuestión es alarmante. Supera a todos los muertos venezolanos (chavistas en su mayoría) ocurridos durante la ofensiva golpista del 2002 y 2003.
Pero es una matanza de la cual la prensa no brinda información, razón por la cual poco se sabe de ella. Yo conocía el tema porque estoy relativamente informado de lo que sucede en la Patria de Bolivar, pero el ciudadano común de AL o del mundo desconoce completamente la gravedad de estos crimenes cometidos por el sicariato.
Gracias a Telesur la información llegará a millones de familias fuera de Venezuela.
Un formidable aporte a la verdad.
No será el último.
Saludos
Re: Los muertos venezolanos de los que la prensa golpista no habla
Enviado por el día 25 de Julio de 2005 a las 04:40
hay moro, primero, esas marchas no se hacen cotidianamente, ves ya te caen a memtira, y segundo , cada vez que se realiza una de eas marchas, la ultima se realizo hace poco, fue cubierta por todos los medio de comunicacion, fijate que hasta por globvision......estas desactualizado
Re: Re: Los muertos venezolanos de los que la prensa golpista no habla
Enviado por el día 25 de Julio de 2005 a las 05:13
Zeus, empeza por el principio: "Gracias a imágenes de la señal Telesur" ¿cual señal? ¿donde?
¿Chavez TV transmite en directo para Moro? Alguién que me facilite la guia de programación de ChTV que me la estoy perdiendo!!!!!
PD, en Telesur tambien dan las cifras de asesinados y secuestrados por las FARCs en lo que va de año??? No sé, no la dan por CNN, no la dan por Telesur, no la dan por Cubavisión, pero los aseguro que son más que todos los muertos en el "golpe de estado" contra Chavez, el 10-12-01 en Buenos Aires, los muertos en Londres y Madrid por las bombas de Al-Qaeda, los "indios" de Evo Morales en Bolivia, etc. ¿porque nadie habla del tema? mmm, claro son las FARC amigas de huguito.
¿Chavez TV transmite en directo para Moro? Alguién que me facilite la guia de programación de ChTV que me la estoy perdiendo!!!!!
PD, en Telesur tambien dan las cifras de asesinados y secuestrados por las FARCs en lo que va de año??? No sé, no la dan por CNN, no la dan por Telesur, no la dan por Cubavisión, pero los aseguro que son más que todos los muertos en el "golpe de estado" contra Chavez, el 10-12-01 en Buenos Aires, los muertos en Londres y Madrid por las bombas de Al-Qaeda, los "indios" de Evo Morales en Bolivia, etc. ¿porque nadie habla del tema? mmm, claro son las FARC amigas de huguito.
Re: Re: Re: Los muertos venezolanos de los que la prensa golpista no habla
Enviado por el día 25 de Julio de 2005 a las 08:02
Moro, aqui esta la opinion de Diaz Rangel, editor de el periodico Ultimas Noticias de Venezuela. El articulo pertenece al domingo pasado, 17 de Julio.
La noche del jueves 23 de junio, Braulio Ýlvarez se reunía con un grupo de sembradores de café, en Sabana de Parra, un pueblo yaracuyano, y cuando salía le dispararon cuatro veces, un tiro le dio en un brazo y otro en una pierna. Los agresores huyeron. Las amenazas recibidas, las circunstancias y las investigaciones, hacen suponer que seguramente sólo pretendieron amedrentarlo. ¿Qué es lo que hace Braulio? Desde que tenía 18 años, en los 60, se incorporó a la lucha de los campesinos por la tierra, orientado por Humberto Arrieti y Benigno Rodríguez y un abogado que siempre estuvo al lado de los más débiles, Raúl Domínguez, todos de Yaracuy. Esa ha sido buena parte de su vida. Más recientemente, es uno de los defensores de la ley de tierras, que mantiene del otro lado a sectores poderosos del campo. Desde entonces comenzaron a actuar sicarios colombianos contratados para intimidar a los campesinos. Muchos de ellos fueron muertos. Quiso recordar de esa larga lista los nombres de Hermes Escalona, su paisanito, asesinado en noviembre de 2003; Luis Mora, de Mérida; Ranfis Sánchez, Willian Avendaño, y del Sur del Lago, Armando García, Pedro Doria y su hijo, y José Huerta, quien escapó milagrosamente.
En esta zona, la acción contra la dirigencia campesina es muy violenta, y han sido señalados con nombres y apellidos varios ganaderos.
Cuando la lista de víctimas del sicariato comenzó a crecer, la denuncia se convirtió en la primera responsabilidad de Braulio y otros líderes de los trabajadores del campo.
Formaron el Frente Campesino Ezequiel Zamora, la Coordinadora Nacional, sumaron a la antigua Federación Campesina a esa lucha, fue creada la asociación de víctimas del sicariato, con 84 viudas. Entre todos han levantado una lista que incluye 138 trabajadores del campo y dirigentes. Apenas se han dictado dos sentencias condenatorias, una de las cuales fue revocada, y los familiares de otra de las víctimas vigilan para que los criminales se mantengan en prisión, pero no están seguros de ganar esa pelea. Lo peor es que ahora también se sienten acosados en Apure por el TO (Teatro de Operciones). ¿Por qué les resulta tan difícil a los campesinos que los responsables de las muertes de tantos sean enjuiciados y condenados?
Por ser uno de los sectores sociales más débiles, por su propio aislamiento, les cuesta tanto conseguir abogados. Sucede también que los grupos que han estimulado y en casos, financiado, algunos de esos crímenes, son muy poderosos, y tienen capacidad de influir sobre la justicia. En instituciones como la Defensoría del Pueblo, el Ministerio Público, los tribunales, pareciera que necesitan presión para ser más diligentes. Y por todas esas y otras razones, apenas son noticia de un día. A la mayoría de los medios no les interesa.
La noche del jueves 23 de junio, Braulio Ýlvarez se reunía con un grupo de sembradores de café, en Sabana de Parra, un pueblo yaracuyano, y cuando salía le dispararon cuatro veces, un tiro le dio en un brazo y otro en una pierna. Los agresores huyeron. Las amenazas recibidas, las circunstancias y las investigaciones, hacen suponer que seguramente sólo pretendieron amedrentarlo. ¿Qué es lo que hace Braulio? Desde que tenía 18 años, en los 60, se incorporó a la lucha de los campesinos por la tierra, orientado por Humberto Arrieti y Benigno Rodríguez y un abogado que siempre estuvo al lado de los más débiles, Raúl Domínguez, todos de Yaracuy. Esa ha sido buena parte de su vida. Más recientemente, es uno de los defensores de la ley de tierras, que mantiene del otro lado a sectores poderosos del campo. Desde entonces comenzaron a actuar sicarios colombianos contratados para intimidar a los campesinos. Muchos de ellos fueron muertos. Quiso recordar de esa larga lista los nombres de Hermes Escalona, su paisanito, asesinado en noviembre de 2003; Luis Mora, de Mérida; Ranfis Sánchez, Willian Avendaño, y del Sur del Lago, Armando García, Pedro Doria y su hijo, y José Huerta, quien escapó milagrosamente.
En esta zona, la acción contra la dirigencia campesina es muy violenta, y han sido señalados con nombres y apellidos varios ganaderos.
Cuando la lista de víctimas del sicariato comenzó a crecer, la denuncia se convirtió en la primera responsabilidad de Braulio y otros líderes de los trabajadores del campo.
Formaron el Frente Campesino Ezequiel Zamora, la Coordinadora Nacional, sumaron a la antigua Federación Campesina a esa lucha, fue creada la asociación de víctimas del sicariato, con 84 viudas. Entre todos han levantado una lista que incluye 138 trabajadores del campo y dirigentes. Apenas se han dictado dos sentencias condenatorias, una de las cuales fue revocada, y los familiares de otra de las víctimas vigilan para que los criminales se mantengan en prisión, pero no están seguros de ganar esa pelea. Lo peor es que ahora también se sienten acosados en Apure por el TO (Teatro de Operciones). ¿Por qué les resulta tan difícil a los campesinos que los responsables de las muertes de tantos sean enjuiciados y condenados?
Por ser uno de los sectores sociales más débiles, por su propio aislamiento, les cuesta tanto conseguir abogados. Sucede también que los grupos que han estimulado y en casos, financiado, algunos de esos crímenes, son muy poderosos, y tienen capacidad de influir sobre la justicia. En instituciones como la Defensoría del Pueblo, el Ministerio Público, los tribunales, pareciera que necesitan presión para ser más diligentes. Y por todas esas y otras razones, apenas son noticia de un día. A la mayoría de los medios no les interesa.
Re: Re: Re: Re: Los muertos venezolanos de los que la prensa golpista no habla
Enviado por el día 25 de Julio de 2005 a las 08:04
El atentado contra Braulio preocupó a muchos. El sicariato se había atrevido a golpear al liderazgo. Miles de campesinos vinieron a Caracas a pedir justicia. Eran días en que la oposición estaba ocupada de acusar al ministro Chacón como responsable del abominable asesinato de los tres estudiantes universitarios en barrio Kennedy por policías civiles y militares. Nunca antes un crimen como ése había movido tantas voces condenatorias, ni nunca antes un gobierno había sido tan diligente investigando y sancionando a la policía con alguna responsabilidad.
Los campesinos piden que se haga justicia, mayor celeridad en los tribunales, y a eso vinieron a Caracas. No fue un hecho destacado por la mayoría de los medios. A la Conferencia Episcopal, que estaba reunida en esos días no se les ocurrió dedicar un solo párrafo en su extensa declaración.
¿Les costaba mucho acompañarlos en su demanda de justicia? Ocurrió que ni a quienes se consideran sus compañeros de clase, los trabajadores, los sindicatos, la UNT o la CTV, estuvieron a su lado.
No es la primera vez que luchan solos.
Pero no desmayarán.
Los campesinos piden que se haga justicia, mayor celeridad en los tribunales, y a eso vinieron a Caracas. No fue un hecho destacado por la mayoría de los medios. A la Conferencia Episcopal, que estaba reunida en esos días no se les ocurrió dedicar un solo párrafo en su extensa declaración.
¿Les costaba mucho acompañarlos en su demanda de justicia? Ocurrió que ni a quienes se consideran sus compañeros de clase, los trabajadores, los sindicatos, la UNT o la CTV, estuvieron a su lado.
No es la primera vez que luchan solos.
Pero no desmayarán.
Re: Re: Re: Re: Re: Los muertos venezolanos de los que la prensa golpista no habla
Enviado por el día 25 de Julio de 2005 a las 19:32
Inedito y Moro:
Sí, es una tragedia nacional. La TV venezolana TAMPOCO cubre esa información. La descontextualización, exageración y ahistoricidad son los "mantras" desde los cuales los canales privados cubren las noticias QUE A ELLOS LES INTERESA mostrar. Cualquier otra noticia que se salga de sus matrices de opinión SIMPLEMENTE no recibe cobertura..
Gracias por ver Telesur. Un esfuerzo POR Y PARA los pueblos latinoamericanos.
Sí, es una tragedia nacional. La TV venezolana TAMPOCO cubre esa información. La descontextualización, exageración y ahistoricidad son los "mantras" desde los cuales los canales privados cubren las noticias QUE A ELLOS LES INTERESA mostrar. Cualquier otra noticia que se salga de sus matrices de opinión SIMPLEMENTE no recibe cobertura..
Gracias por ver Telesur. Un esfuerzo POR Y PARA los pueblos latinoamericanos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Los muertos venezolanos de los que la prensa golpista no habla
Enviado por el día 25 de Julio de 2005 a las 22:07
ChavezTV dice, y los subditos repiten...
