Hispanoamérica
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Luciano Benetton y la argentina.
Enviado por el día 30 de Julio de 2005 a las 22:01
el otro dia mientras , hablaba de cosas discretas con el Sr. Roca , que supongo conocereis en el resto de los territorios Imperiales , lei un articulo del poder de el magnante spaguetti, en las muy queridas y australes ,Provincias Unidas de la Plata ,pensaba que le iban regular las cosas pues ya en España quedan poquitas tiendas Benetton ,al lado de la que habia antes..
pero lei que al parecer es dueño de media argentina....
cuentenme , cuentenme ...
Briboncillos de ultra-mar!!!!!
pero lei que al parecer es dueño de media argentina....
cuentenme , cuentenme ...
Briboncillos de ultra-mar!!!!!
Re: Luciano Benetton y la argentina.
Enviado por el día 31 de Julio de 2005 a las 01:43
Pobre Benetton, pa'mi que el volcan Hudson le hizo mi3rda las ovejitas allá en el sur y por eso anda sin recuperarse. lastima que el proyecto imperialista del soldadito Moro no prospero sino don Benetton ahora tendria alguas ovejitas sanas en sus dos nuevas islas.
Re: Re: Luciano Benetton y la argentina.
Enviado por el día 31 de Julio de 2005 a las 03:00
no se, pero creo que tiene como 100.000 hectareas de campo en la patagonia, y no es el unico, la verdad no se que esta pasando, un dia nos vamos a despertar a la mañana y nos va a desalojar algun gringo que compro todo el pais
Re: Re: Re: Luciano Benetton y la argentina.
Enviado por el día 31 de Julio de 2005 a las 15:52
Y cual es el problema??acaso no somos descendientes de gringos??
Re: Re: Re: Luciano Benetton y la argentina.
Enviado por el día 1 de Agosto de 2005 a las 01:18
¿que va a pasar? este pais no vale nada, cualquiera con un par de millones al pedo se lo compra como miles compraron terrenos en la luna por internet, si fuera buen negocio los precios estarian por las nubes. Por cierto, no creo que los gringos nos "desalojen", si se compran "todo" el pais, se suone que habria un dinerito por tu casa, el temor al desalojo seria que estos zurdos globalizados se les de por cumplir con ese "a cada uno según sus necesidades" y ahi fuimos: la Pampa va para los chinos, la Patagonia para los hindues y todos los argentinos a los gulacs en la Antartida por "terratenientes", pero claro, los zurdos no tienen idea del significado de sus sloganes.
Re: Re: Re: Re: Luciano Benetton y la argentina.
Enviado por el día 9 de Agosto de 2005 a las 21:25
La Argentina , es el gran mito economico de toda una generación de gallego-españoletes durante decdas el "gran sueño español" era comprarse 30 fanegas en "la Argentina"....
Dios que buena gente los "pives" ,que habran hecho en esta vida para tener la calse dirigente que tienen........
mejor me callo ,no me vayan a sacar lo de ZP y me tenga que comer lo dicho........
Dios que buena gente los "pives" ,que habran hecho en esta vida para tener la calse dirigente que tienen........
mejor me callo ,no me vayan a sacar lo de ZP y me tenga que comer lo dicho........
Re: Re: Re: Re: Re: Luciano Benetton y la argentina.
Enviado por el día 11 de Agosto de 2005 a las 04:14
tenemos esa clase de dirigentes después de que unos gorilas bombardearan la plaza del pueblo en 1955, de que se nos impusiera un liberalismo por las armas (Aramburu, Alte Rojas, A. Alsogaray, etc). Del genocidio economico y humanitario del libremercado(Massera, Martinez de Hoz, Videla). Después de 30 años de liberalismo (con gobiernos militaristas y de una falaz democracia). Así se explica ,en parte, nuestra situación. Con policia en la calle y liberales en el ministerio de economía, han hecho todo lo posible (desde el 55´la revolución fusiladora) en destruir la organización popular en una masa de individuos aislados.
Les mando un abrazo nacional y popular a todos los liberales (defensores de una "ideologia" reaccionaria)
Les mando un abrazo nacional y popular a todos los liberales (defensores de una "ideologia" reaccionaria)
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Luciano Benetton y la argentina.
Enviado por el día 11 de Agosto de 2005 a las 09:13
No me hagas c.agar de risa, si Massera era liberal yo soy budista! Por cierto, preguntale a moro, otro peronacho (1/2 peronista, 1/2 facho) como moro, que opina de el...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Luciano Benetton y la argentina.
Enviado por el día 11 de Agosto de 2005 a las 14:12
Si los milicos son Liberales, yo soy hincha de Independiente...jajajaja; que manera de mentir estos nacionalistas catolicos!!!.
Racing Stones
Racing Stones
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Luciano Benetton y la argentina.
Enviado por el día 11 de Agosto de 2005 a las 15:23
uyy, creo que este tema de los milicos "liberales" con las empresas estatales monopolizando hasta la explotacion del carbón ya lo discutimos varias veces con Moro.......no entremos de nuevo en discusiones idiotas con gente idiota...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Luciano Benetton y la argentina.
Enviado por el día 11 de Agosto de 2005 a las 19:01
Haber, ¿que clase dirigente? Hasta donde yo se los Duhalde, los Menem, los Barrionuevos, los Alfonsin, los DelaRua, las Carrio, los Zamora, los Seineldin, los Ricos, las Ebe de Bonafini, los Ibarra, los Kirchners y toda esa basura no vienen del liberalismo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Luciano Benetton y la argentina.
Enviado por el día 12 de Agosto de 2005 a las 15:45
totalmente de acuerdo, pero los que manejaron la economía de los gobiernos que me mencionas ¿de donde venian?
Pero con un individualismo exacerbado, clase media y demás, votan cualquier mierda. Fijate UCeDe
Pero con un individualismo exacerbado, clase media y demás, votan cualquier mierda. Fijate UCeDe
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Luciano Benetton y la argentina.
Enviado por el día 12 de Agosto de 2005 a las 15:58
que un tipo tenga una formacion academica \"liberal\" no quiere decir que necesariamente aplique el liberalismo desde un ministerio, o donde sea.
Con respecto a los que votan cualquier merda, me parece que no es justamente la clase media la que lo hace (tambien la pequeñoburguesia es la que vota a la izquierda tipo Partido Obrero y otras sectas). Parece mentira que centres tu atencion en la UCDE, que nunca gano, y pases por alto los desastres monumentales que hicieron los gobiernos radical y peronistas que se sucedieron desde el 83 hasta la fecha.
Yo te diria que el pobreaje es el que vota cualquier mierda, o al menos, la merda que es responsable por la actual situacion de la argentina. Por ende, ellos tambien son responsables.
Con respecto a los que votan cualquier merda, me parece que no es justamente la clase media la que lo hace (tambien la pequeñoburguesia es la que vota a la izquierda tipo Partido Obrero y otras sectas). Parece mentira que centres tu atencion en la UCDE, que nunca gano, y pases por alto los desastres monumentales que hicieron los gobiernos radical y peronistas que se sucedieron desde el 83 hasta la fecha.
Yo te diria que el pobreaje es el que vota cualquier mierda, o al menos, la merda que es responsable por la actual situacion de la argentina. Por ende, ellos tambien son responsables.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Luciano Benetton y la argentina.
Enviado por el día 12 de Agosto de 2005 a las 16:12
Es una falacia que me digas que desde el 83 se sucedieron gobiernos radicales y peronistas (bue en parte es cierto pero ya son movimientos claudicantes). Si esto es una mentirosa "democracia", para mirar al futuro hay que lograr romper esta partidocracia burguesa liberal.
Otra cosa, la ucede no gano una elección pero formo parte del gobierno de menem.
Referido a lo primero que mencionas, es característico de ustedes que se avergüencen de sus muertos (alsogaray, Alte Rojas), son cadaveres que se les pudren encima. Yo estoy orgulloso, y los reinvindico permanentemente. Siempre presente todos los 17 de octubre, 20 de noviembre.
Les mando un abrazo popular (a ver si dejan de estar un poco menos frios)
Otra cosa, la ucede no gano una elección pero formo parte del gobierno de menem.
Referido a lo primero que mencionas, es característico de ustedes que se avergüencen de sus muertos (alsogaray, Alte Rojas), son cadaveres que se les pudren encima. Yo estoy orgulloso, y los reinvindico permanentemente. Siempre presente todos los 17 de octubre, 20 de noviembre.
Les mando un abrazo popular (a ver si dejan de estar un poco menos frios)
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Luciano Benetton y la argentina.
Enviado por el día 12 de Agosto de 2005 a las 16:55
Che no se pongan tristes, no lo pueden soportar.
Arrestaron a los familiares de Pinochet. La cosa se esta dando vuelta, de a poco van soplando vientos populares.
Ya se van a volver a horrorizar, El subsuelo de la patria se va a volver a sublevar.
P.D.: Nos esta visitando el presidente de la República Bolivariana de Venezuela.
El pueblo argentino te recibe con un abrazo de San Martín querido Comandate Hugo Chávez.
Les mando un abrazo popular.
Arrestaron a los familiares de Pinochet. La cosa se esta dando vuelta, de a poco van soplando vientos populares.
Ya se van a volver a horrorizar, El subsuelo de la patria se va a volver a sublevar.
P.D.: Nos esta visitando el presidente de la República Bolivariana de Venezuela.
El pueblo argentino te recibe con un abrazo de San Martín querido Comandate Hugo Chávez.
Les mando un abrazo popular.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Luciano Benetton y la argentina.
Enviado por el día 12 de Agosto de 2005 a las 17:20
si, es muy liberal esta partidocracia.....vos me parece que tenes menos calle que Venecia, flaco....
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Luciano Benetton y la argentina.
Enviado por el día 12 de Agosto de 2005 a las 17:23
esto ..... les preguntaba por Benetton ...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Luciano Benetton y la argentina.
Enviado por el día 12 de Agosto de 2005 a las 19:21
Si, Huguito trae platita para tapar los agujeritos populares del pingüino.
¿se acuerdan cuando exportabamos gas a Chile?
Porque me parece que el subsuelo de la patria se va a sublevar por falta de gas, gasolina, elecricidad, je, je, je. Por cierto, guarda los vientos populares del sur, parece que en las urnas justicialistas vienen soplando viento zonda, fijense en las internas de La Rioja. :-P
¿se acuerdan cuando exportabamos gas a Chile?
Porque me parece que el subsuelo de la patria se va a sublevar por falta de gas, gasolina, elecricidad, je, je, je. Por cierto, guarda los vientos populares del sur, parece que en las urnas justicialistas vienen soplando viento zonda, fijense en las internas de La Rioja. :-P
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Luciano Benetton y la argentina.
Enviado por el día 16 de Agosto de 2005 a las 16:26
Las urnas del PJ pueden decir cualquier cosa, eso no importa. Todo esta partidocracia liberal burguesa se cae por su propio peso.
Otra vez como aquel 17 de Octubre el subsuelo de la Patria se volvera a sublevar. Por la liberación. (chau PJ, UCR, ARI, Lopez Amorfo, etc.)
Otra vez como aquel 17 de Octubre el subsuelo de la Patria se volvera a sublevar. Por la liberación. (chau PJ, UCR, ARI, Lopez Amorfo, etc.)
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Luciano Benetton y la argentina.
Enviado por el día 16 de Agosto de 2005 a las 18:28
Partidocracia "liberal" que defiende el art 14 bis!!!!???jajajajaaja,porque no aprendes que es Liberalismo y despues hablas...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Luciano Benetton y la argentina.
Enviado por el día 17 de Agosto de 2005 a las 01:28
Despuès de leer varios comentarios realmente absurdos, entre ellos de varios personajes supuestamente liberales, creer que solo por que estuvieron en contra de los comunistas o socialistas los convierte en liberales es de lo màs ridìculo. Por empezar que el liberalismo no es una polìtica que se aplica, eso es totalmente contradictorio, el liberalismo habla de la soberanìa del individuo, creer que un grupo de idiotas manejando la vida del resto de los individuos sea desde un minesterio o donde fuera es liberal es realmente idiota. Todos esos personajes usaron el mismo sistema colectivista que funciona en la Argentina hace muchisimos años, el ùnico perìodo medianamente liberal sucediò desde 1880 a 1920, posteriormente se fueron copiando todos los modelos colectivistas europeos, asi que hablar de liberalismo en la Argentina es una completa burla.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Luciano Benetton y la argentin
Enviado por el día 17 de Agosto de 2005 a las 02:15
sin duda que a este muchacho tan ilustrado llamado -académico- no le falta razón al calificar al período 1880-1920 como liberal, siempre y cuando hagamos la vista gorda con algunas falencias menores como el sistema electoral del "voto cantado" en el que no era raro ver gente que terminaba acribillada o apuñalada si se atrevía a votar contra los presuntos "liberales", que eran un grupo de selectas e ilustradas familias que se repartían los cargos, y por que no, también las tierras que tan trabajosamente fueron ganadas a los salvajes.
En defensa de estos ilustres 'liberales' podemos decir que fueron ellos mismos los que terminaron con este viciado sistema cuando promulgaron la Ley Saenz Peña, acto de indudable moral republicana del que serían incapaces los peronistas, quienes actualmente subsisten políticamente en el poder mediante una maquinaria infinitamente más corrupta y voraz que la de los antiguos liberales, pero muy similar en cuanto al funcionamiento.
En defensa de estos ilustres 'liberales' podemos decir que fueron ellos mismos los que terminaron con este viciado sistema cuando promulgaron la Ley Saenz Peña, acto de indudable moral republicana del que serían incapaces los peronistas, quienes actualmente subsisten políticamente en el poder mediante una maquinaria infinitamente más corrupta y voraz que la de los antiguos liberales, pero muy similar en cuanto al funcionamiento.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Luciano Benetton y la arge
Enviado por el día 17 de Agosto de 2005 a las 02:29
Yo dije claramente medianamente liberal, que libros leiste sobre liberalismo? No creo que hayas leido a Ayn Rand, Murray Rothbard, David Friedman, etc, etc. No me salgas con Adam Smith que de liberal no tenìa nada ni ningùn escritor que se haga pasar por liberal.
Y paso a corregir tus errores, esos que decis que eran liberales fueron los que germinaron las ideas colectivistas en la Argentina, por empezar la democracia es un sistema totalmente contrario a la libertad, por lo cual dudo que pueda ser alguien liberal imponiendo un sistema cantado o de voto voluntario, un sistema donde se votan la violaciòn de los derechos individuales dificil pueda llamarse liberal(mayorìas imponiendonse sobre minorias o viciversa)
Todos esos personajes que nombras eran justamente la elite creada por subvenciones y amiguismos partidarios, si fue medianamente liberal ese perìodo fue porque la gente podia inmigrar sin ninguna traba hacia la Argentina, por algo era la segunda opciòn en esa època despuès de los EEUU, era medianamente liberal porque los impuestos eran bajos y casi inexistentes, existìa una tenue libertad de comercio, afortunadamente no existìa el Banco Central, los que trajeron las ideas que arruinaron el paìs paradojicamente fueron los nuevos inmigrantes que venìan influenciados por ideas colectivistas de Europa, que mas adelante llevo a cabo Yrigoyen, Peron, etc, etc.
En si el liberalismo nunca existiò como si en la Argentina.
Y paso a corregir tus errores, esos que decis que eran liberales fueron los que germinaron las ideas colectivistas en la Argentina, por empezar la democracia es un sistema totalmente contrario a la libertad, por lo cual dudo que pueda ser alguien liberal imponiendo un sistema cantado o de voto voluntario, un sistema donde se votan la violaciòn de los derechos individuales dificil pueda llamarse liberal(mayorìas imponiendonse sobre minorias o viciversa)
Todos esos personajes que nombras eran justamente la elite creada por subvenciones y amiguismos partidarios, si fue medianamente liberal ese perìodo fue porque la gente podia inmigrar sin ninguna traba hacia la Argentina, por algo era la segunda opciòn en esa època despuès de los EEUU, era medianamente liberal porque los impuestos eran bajos y casi inexistentes, existìa una tenue libertad de comercio, afortunadamente no existìa el Banco Central, los que trajeron las ideas que arruinaron el paìs paradojicamente fueron los nuevos inmigrantes que venìan influenciados por ideas colectivistas de Europa, que mas adelante llevo a cabo Yrigoyen, Peron, etc, etc.
En si el liberalismo nunca existiò como si en la Argentina.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Luciano Benetton y la
Enviado por el día 17 de Agosto de 2005 a las 02:44
no, si Adam Smith era marxista-leninista...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Luciano Benetton y
Enviado por el día 17 de Agosto de 2005 a las 02:51
Cuando leas en serio sobre liberalismo te vas a dar cuenta que no lo fue. Si no sabes lo que es dificil vayas a entenderlo, y por lo visto no tenes idea quienes son los otros autores asi que me doy cuenta la idea que tienes.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Luciano Benett
Enviado por el día 17 de Agosto de 2005 a las 03:08
Una de los argumentos que los liberales usan para justificar ciertas inconsistencias del liberalismo, es de que el liberalismo nunca se aplico, realmente. Los comunistas dicen lo mismo.
¿No sera porque ambas son concepciones mentales de mentes limitadas que no podran nunca comprender la totalidad de la experiencia humana y mucho menos encajarla en algun chaleco de fuerza o alguna ldeologfia o serie de recetas?
¿No sera porque ambas son concepciones mentales de mentes limitadas que no podran nunca comprender la totalidad de la experiencia humana y mucho menos encajarla en algun chaleco de fuerza o alguna ldeologfia o serie de recetas?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Luciano Be
Enviado por el día 17 de Agosto de 2005 a las 03:11
Hablo el fascista,decir que el Liberalismo es un chaleco de fuerza es la mayor pelotudez escrita en este sitio,desde que escribia juansalvo...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Lucian
Enviado por el día 17 de Agosto de 2005 a las 03:19
Eso de Jacques Rueff de sean liberales o sean comunistas,pero no sean mentirosos no te suena ,no es cierto??.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Lu
Enviado por el día 18 de Agosto de 2005 a las 00:23
Si lees lo que escribi arielg no creo que puedas decir que el liberalismo no entienda la humanidad ya que el liberalismo es la naturaleza humana misma.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 18 de Agosto de 2005 a las 01:41
Uy, se me revuelve el estomago pero tengo que coincidir con mi tocayo, eso de que el "liberalismo no se aplico nunca" suena a lloriqueo zurdo.
El problema es que el liberalismo se extiende a todo el ambito de la experiencia humana, no solo a lo económico, lo politico, lo social o lo juridico, por lo que su aplicación completa no se da, eso sin considerar los cambios culturales, lo que en alguna epoca o lugar eran expresiones puramente liberales hoy son aceptados por otras ideologias como propias: como la democracia-LIBERAL, la igualdad ante la ley sin distinción de raza, sexo o creencias, la iniciativa individual como motor del desarrollo.
¿alguién puede dudar que primo el liberalismo economico en el cono sur durante fines del siglo XIX y principios del XX? oh casualidad, coincidiendo con epoca de máximo nivel de desarrollo. Lo liberal en lo politico, sin dudas estaba en el espiritu de nuestras leyes y bien lejos las acciones de los que nos gobernaron.
El problema es que el liberalismo se extiende a todo el ambito de la experiencia humana, no solo a lo económico, lo politico, lo social o lo juridico, por lo que su aplicación completa no se da, eso sin considerar los cambios culturales, lo que en alguna epoca o lugar eran expresiones puramente liberales hoy son aceptados por otras ideologias como propias: como la democracia-LIBERAL, la igualdad ante la ley sin distinción de raza, sexo o creencias, la iniciativa individual como motor del desarrollo.
¿alguién puede dudar que primo el liberalismo economico en el cono sur durante fines del siglo XIX y principios del XX? oh casualidad, coincidiendo con epoca de máximo nivel de desarrollo. Lo liberal en lo politico, sin dudas estaba en el espiritu de nuestras leyes y bien lejos las acciones de los que nos gobernaron.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 18 de Agosto de 2005 a las 03:22
Que suene como suene, pero es la realidad, cuando hubo una sociedad realmente Liberal??el cono sur siguio una politica Liberal mas o menos, se respetaron los contratos ,la propiedad privada y mientras estuvo el patron oro, la moneda ,despues entraron los intervencionistas y se pudrio todo.Asi estamos hoy
