Hispanoamérica
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Que cosa es cuba
Enviado por el día 15 de Marzo de 2004 a las 15:23
"""""""""""Que cosa es cuba"""""""""""""
Abuelo el nieto pregunta:Que cosa es cuba ?
Y el abuelo le responde: Okay, pero no corras, siéntate tranquilito por unos segundos, que yo te voy a explicar
Cuba no es el Quetzal Guatemalteco, ni el Ýguila Americana. Cuba es un Tomeguín del Pinar.
Cuba no es Rock and Roll ni Tango ni Merengue. Cuba es Rumba, Cuba es Guaracha, Cuba es Son y es Danzón.
Cuba no es un sueño mío, Cuba es una realidad, Cuba es algo que aunque creas lejos, está muy cerca. Mira, toca mi corazón y sentirás los latidos de Cuba
Cuba es mi madre, Cuba es la madre de tu padre y la tuya propia. Cuba es mi cuna. Cuba es hoy, mañana y siempre. Cuba es el pasado, Cuba es el presente, y Cuba es el futuro.
Cuba no es Fidel Castro, Cuba es Maceo, es Martí, es Máximo Gómez, es Pedro Luis Boitel, es Vicente Méndez. Cuba no es de los esclavizadores sino de los que un día romperán sus cadenas.
Cuba es un gallo que desde la campiña oriental nos despierta cada mañana. Cuba es Ron, es Tabaco, es Azúcar, es las Mulatas de Fuego en el Tropicana. Cuba es una Fijación Mental. Cuba está en un Bolero, en un Olor, en un Suspiro y en las Lágrimas que a veces puedes ver rodar por mis mejillas
Cuba es un Cielo Azul como el que nunca tú has visto. Cuba es Temporal y es un Arco Iris.
Cuba es Quintín Banderas y Calixto García.
Cuba no es ni Negra, ni Blanca, ni Mulata. Cuba es un Arado, un Bohío, un Himno, un Escudo, una Bandera y un Machete Mambí.
Cuba no es Washington, ni es Moscú, ni es París, ni es Madrid. Cuba es Varadero. Cuba es el Salto del Hanabanilla. Cuba es un guajiro gritando: Coge el trillo Venao.
Cuba no es saber decir:Cono, Cuba es saber decir: ¡Patria!, pero si quieres usar la palabra Cono utilízala nada más que para decir: ¡Yo soy Cubano, Cono!
Cuba es una historia. Cuba es miles de páginas de historia anegada con mucha sangre de cubanos, para que tu puedas tener el orgullo de decir; por mis venas corre sangre cubana.
Por mis venas corre la misma sangre de mi padre, y la misma sangre de mi abuelo y la misma sangre de Ignacio Agramonte'
Cuba no es solamente una isla. Cuba es Monumento, Cuba es Altar. Y no basta tener a Cuba en el pensamiento, hay que ponerla en un Pedestal. Y no basta con tenerla de adorno en el ojal del traje, hay que llevarla en el alma y dentro de nuestro ser.
Ser cubano es un Derecho, ser cubano es una Religión. Ser cubano no es una obligación, ser cubano es una Bendición de Dios.
Cuba es Celia Cruz gritando: Azucaaaa, Cuba es Ajiaco, Cuba es Quimbombó y Malanga Amarilla.
Todo me recuerda a Cuba. Cuba está en el sándwich y la media noche que me como, en el Ironber y la Materva, en el pastelito de guayaba , en una Mariposa volando a mi alrededor , en una Vieja Canción de Ñico Membiela y en un chiste de Alvarez Guedes
Cuba es la Protesta de Baraguá. Cuba es el Grito de Baire. Cuba es el Grito de Yara.
Cuba es: La Tierra más hermosa que ojos humanos han visto, como dijera Cristóbal Colón.
Cuba es el Indio Hatuey, Cuba es Playa Girón, Cuba es el 20 de Mayo de 1902
¡Si! Cuba es Fiesta, Pachanga, Carnaval y Ron Bacardí. Pero Cuba también es: Miles y miles de Mártires Caídos desde 1492 hasta el año 2001
Cuba es: Un tesoro escondido que yo quiero encontrar. Sé que está ahí pero no lo puedo tocar. Y si tu abuelo muere sin ese tesoro, no llores. Levanta la frente y ante su tumba promete: ¡Que tú lo vas a buscar! ¡que tú lo vas a encontrar! ¡y que tú lo vas a rescatar!
Y con lágrimas en los ojos el nieto responde:
Okay abuelito. Can I play now?
-------------------------------------------
Mira, abuelo, tengo una sorpresa para ti, en la escuela me pidieron que escribiera " algo " y yo escribí de tu Cuba.
Escucha abuelito:
"Cuba es una palabra SAGRADA. Es la palabra que más yo he escuchado en mi vida. Si mal no recuerdo las primeras palabras que escuché al salir del vientre de mi madre fueron las de mi abuelo gritando: "¡C-a-r-a-jooo, llegó al mundo otro cubano!...
Cuba es una palabra que cuando el noticiero la menciona yo sé que me tengo que quedar callado y si no me callo tengo que escuchar a toda la familia regañándome y diciéndome:
"¡ Cállese la boca, muchacho, que están hablando de Cuba!..."
"Y si en la televisión americana la palabra QUIUBA ya yo sé que tengo que escuchar y estar listo para traducir, porque el abuelo inmediatamente, como un resorte, me va a preguntar: "A ver, a ver, qué están diciendo de Cuba, chico?..."
" Pero a mí alrededor Cuba no es una palabra, Cuba es como un credo, como una religión. Tal parece que todos en mi casa a Cuba en un altar. Cuba es una obsesión. Yo me imagino que hasta el agua bendita de las Iglesias debe de venir de algún río de Cuba. Y con lo fuerte que es mi abuelo, con lo mucho que me a repetido en mi vida que " los hombres no lloran", él llora cada vez que menciona a Cuba".
" Cuba es como una sombra que me sigue a todas partes, Cuba está en las conversaciones, en las discusiones, en las fiestas, en los velorios, en los periódicos que lee mi abuelo, en forma de islita en una cadenita que me regaló mi abuelita, y hasta en la fiesta de quince años de mi hermanita se hablo mucho de Cuba".
"Tener la sangre cubana, esa que tanto mi abuelo me dice que yo tengo, es muy bueno, porque me permite ir a McDonal's y a Burger King, y después llegar a la casa y comerme una croquetas y una papas rellenas, puedo disfrutar de la música de aquí y al mismo tiempo me encanta cuando escucho a Celia Cruz diciendo: "¡Azucaaaaaa!"...
"Mis compañeros de colegio tienen una sola patria, yo tengo dos: la mía y la de mis abuelos. "Ellos tienen sus héroes nacionales, yo tengo los míos y los de mis abuelos. Es más, mis compañeros de colegio ni el privilegio de saber quienes fueron José Martí, ni Antonio Maceo, Ni Máximo Gómez. y yo si sé quienes fueron porque mi abuelo me lo ha enseñado"... "Y yo tengo, por ser cubano, según mi abuelita, tres santos: San Lázaro, Santa Bárbara y la Caridad del Cobre que me cuidan hasta de un simple catarro"...
"Qué dónde esta Cuba?. Si ustedes le preguntan a mi abuelo él se señalará con el dedo índice a su pecho. Ahí está Cuba: ¡En el corazón de mi abuelo!.
Pero mi abuelo y yo no siempre estamos de acuerdo en lo que es Cuba... Para mí Cuba es José Canseco y para él es Orestes Miñoso, para mí Cuba es Andy García y para él es Cesar Romero, para mí Cuba es Gloria Stefan y para él es Olga Guillot, para mí Cuba es Willy Chirino y para él Barbarito Diez. Para mí Cuba es "la Salsa". Para él Cuba es rumba y guanguancó.
" Cuba, según el mapa de este colegio esta en el Caribe, pero la verdad es que Cuba está en mi hogar, Cuba esta dentro del refrigerador de mi casa, Cuba está en el patio de mi casa en las matas de aguacate y de guayaba que sembró mi abuelo, Cuba está en el lunch que me prepara mi mamá y Cuba esta en el café que cuela mi abuela"...
"Y no sé la calificación que recibiré con esta composición, pero no importa, yo estoy contento porque estoy seguro de que mi abuelito con lágrimas en sus ojos me dará una A"
Y el abuelo sonriente y orgulloso le responde: "¡No, no voy a llorar, y no solamente te doy una A sino que te doy un abrazo, cono!"...
"Domitila, vieja, ven acá para que escuches lo que escribió MI NIETO!"...
Abuelo el nieto pregunta:Que cosa es cuba ?
Y el abuelo le responde: Okay, pero no corras, siéntate tranquilito por unos segundos, que yo te voy a explicar
Cuba no es el Quetzal Guatemalteco, ni el Ýguila Americana. Cuba es un Tomeguín del Pinar.
Cuba no es Rock and Roll ni Tango ni Merengue. Cuba es Rumba, Cuba es Guaracha, Cuba es Son y es Danzón.
Cuba no es un sueño mío, Cuba es una realidad, Cuba es algo que aunque creas lejos, está muy cerca. Mira, toca mi corazón y sentirás los latidos de Cuba
Cuba es mi madre, Cuba es la madre de tu padre y la tuya propia. Cuba es mi cuna. Cuba es hoy, mañana y siempre. Cuba es el pasado, Cuba es el presente, y Cuba es el futuro.
Cuba no es Fidel Castro, Cuba es Maceo, es Martí, es Máximo Gómez, es Pedro Luis Boitel, es Vicente Méndez. Cuba no es de los esclavizadores sino de los que un día romperán sus cadenas.
Cuba es un gallo que desde la campiña oriental nos despierta cada mañana. Cuba es Ron, es Tabaco, es Azúcar, es las Mulatas de Fuego en el Tropicana. Cuba es una Fijación Mental. Cuba está en un Bolero, en un Olor, en un Suspiro y en las Lágrimas que a veces puedes ver rodar por mis mejillas
Cuba es un Cielo Azul como el que nunca tú has visto. Cuba es Temporal y es un Arco Iris.
Cuba es Quintín Banderas y Calixto García.
Cuba no es ni Negra, ni Blanca, ni Mulata. Cuba es un Arado, un Bohío, un Himno, un Escudo, una Bandera y un Machete Mambí.
Cuba no es Washington, ni es Moscú, ni es París, ni es Madrid. Cuba es Varadero. Cuba es el Salto del Hanabanilla. Cuba es un guajiro gritando: Coge el trillo Venao.
Cuba no es saber decir:Cono, Cuba es saber decir: ¡Patria!, pero si quieres usar la palabra Cono utilízala nada más que para decir: ¡Yo soy Cubano, Cono!
Cuba es una historia. Cuba es miles de páginas de historia anegada con mucha sangre de cubanos, para que tu puedas tener el orgullo de decir; por mis venas corre sangre cubana.
Por mis venas corre la misma sangre de mi padre, y la misma sangre de mi abuelo y la misma sangre de Ignacio Agramonte'
Cuba no es solamente una isla. Cuba es Monumento, Cuba es Altar. Y no basta tener a Cuba en el pensamiento, hay que ponerla en un Pedestal. Y no basta con tenerla de adorno en el ojal del traje, hay que llevarla en el alma y dentro de nuestro ser.
Ser cubano es un Derecho, ser cubano es una Religión. Ser cubano no es una obligación, ser cubano es una Bendición de Dios.
Cuba es Celia Cruz gritando: Azucaaaa, Cuba es Ajiaco, Cuba es Quimbombó y Malanga Amarilla.
Todo me recuerda a Cuba. Cuba está en el sándwich y la media noche que me como, en el Ironber y la Materva, en el pastelito de guayaba , en una Mariposa volando a mi alrededor , en una Vieja Canción de Ñico Membiela y en un chiste de Alvarez Guedes
Cuba es la Protesta de Baraguá. Cuba es el Grito de Baire. Cuba es el Grito de Yara.
Cuba es: La Tierra más hermosa que ojos humanos han visto, como dijera Cristóbal Colón.
Cuba es el Indio Hatuey, Cuba es Playa Girón, Cuba es el 20 de Mayo de 1902
¡Si! Cuba es Fiesta, Pachanga, Carnaval y Ron Bacardí. Pero Cuba también es: Miles y miles de Mártires Caídos desde 1492 hasta el año 2001
Cuba es: Un tesoro escondido que yo quiero encontrar. Sé que está ahí pero no lo puedo tocar. Y si tu abuelo muere sin ese tesoro, no llores. Levanta la frente y ante su tumba promete: ¡Que tú lo vas a buscar! ¡que tú lo vas a encontrar! ¡y que tú lo vas a rescatar!
Y con lágrimas en los ojos el nieto responde:
Okay abuelito. Can I play now?
-------------------------------------------
Mira, abuelo, tengo una sorpresa para ti, en la escuela me pidieron que escribiera " algo " y yo escribí de tu Cuba.
Escucha abuelito:
"Cuba es una palabra SAGRADA. Es la palabra que más yo he escuchado en mi vida. Si mal no recuerdo las primeras palabras que escuché al salir del vientre de mi madre fueron las de mi abuelo gritando: "¡C-a-r-a-jooo, llegó al mundo otro cubano!...
Cuba es una palabra que cuando el noticiero la menciona yo sé que me tengo que quedar callado y si no me callo tengo que escuchar a toda la familia regañándome y diciéndome:
"¡ Cállese la boca, muchacho, que están hablando de Cuba!..."
"Y si en la televisión americana la palabra QUIUBA ya yo sé que tengo que escuchar y estar listo para traducir, porque el abuelo inmediatamente, como un resorte, me va a preguntar: "A ver, a ver, qué están diciendo de Cuba, chico?..."
" Pero a mí alrededor Cuba no es una palabra, Cuba es como un credo, como una religión. Tal parece que todos en mi casa a Cuba en un altar. Cuba es una obsesión. Yo me imagino que hasta el agua bendita de las Iglesias debe de venir de algún río de Cuba. Y con lo fuerte que es mi abuelo, con lo mucho que me a repetido en mi vida que " los hombres no lloran", él llora cada vez que menciona a Cuba".
" Cuba es como una sombra que me sigue a todas partes, Cuba está en las conversaciones, en las discusiones, en las fiestas, en los velorios, en los periódicos que lee mi abuelo, en forma de islita en una cadenita que me regaló mi abuelita, y hasta en la fiesta de quince años de mi hermanita se hablo mucho de Cuba".
"Tener la sangre cubana, esa que tanto mi abuelo me dice que yo tengo, es muy bueno, porque me permite ir a McDonal's y a Burger King, y después llegar a la casa y comerme una croquetas y una papas rellenas, puedo disfrutar de la música de aquí y al mismo tiempo me encanta cuando escucho a Celia Cruz diciendo: "¡Azucaaaaaa!"...
"Mis compañeros de colegio tienen una sola patria, yo tengo dos: la mía y la de mis abuelos. "Ellos tienen sus héroes nacionales, yo tengo los míos y los de mis abuelos. Es más, mis compañeros de colegio ni el privilegio de saber quienes fueron José Martí, ni Antonio Maceo, Ni Máximo Gómez. y yo si sé quienes fueron porque mi abuelo me lo ha enseñado"... "Y yo tengo, por ser cubano, según mi abuelita, tres santos: San Lázaro, Santa Bárbara y la Caridad del Cobre que me cuidan hasta de un simple catarro"...
"Qué dónde esta Cuba?. Si ustedes le preguntan a mi abuelo él se señalará con el dedo índice a su pecho. Ahí está Cuba: ¡En el corazón de mi abuelo!.
Pero mi abuelo y yo no siempre estamos de acuerdo en lo que es Cuba... Para mí Cuba es José Canseco y para él es Orestes Miñoso, para mí Cuba es Andy García y para él es Cesar Romero, para mí Cuba es Gloria Stefan y para él es Olga Guillot, para mí Cuba es Willy Chirino y para él Barbarito Diez. Para mí Cuba es "la Salsa". Para él Cuba es rumba y guanguancó.
" Cuba, según el mapa de este colegio esta en el Caribe, pero la verdad es que Cuba está en mi hogar, Cuba esta dentro del refrigerador de mi casa, Cuba está en el patio de mi casa en las matas de aguacate y de guayaba que sembró mi abuelo, Cuba está en el lunch que me prepara mi mamá y Cuba esta en el café que cuela mi abuela"...
"Y no sé la calificación que recibiré con esta composición, pero no importa, yo estoy contento porque estoy seguro de que mi abuelito con lágrimas en sus ojos me dará una A"
Y el abuelo sonriente y orgulloso le responde: "¡No, no voy a llorar, y no solamente te doy una A sino que te doy un abrazo, cono!"...
"Domitila, vieja, ven acá para que escuches lo que escribió MI NIETO!"...
Que cosa es nacer en Cuba
Enviado por el día 16 de Marzo de 2004 a las 21:13
Nací en Cuba
Nací en Cuba pero un extranjero tiene aquí mas derechos que yo.
Soy libre pero no puedo hablar lo que pienso ni decir lo que sueño.
Vivo en una democracia pero en mi vida solo he visto un partido, un solo punto de vista, un solo gobernante.
Puedo votar en elecciones pero solamente se presenta un candidato.
Mi educación es gratis pero tuve que trabajar voluntario en las escuelas del campo para que no me botaran de las escuelas gratuitas.
Mi educación es gratis pero no puedo escoger lo que voy a estudiar.
Tengo un título universitario pero trabajo en un paladar, que oficialmente no existe ni se puede anunciar porque lo cierran.
Oficialmente no hay nada debido al bloqueo norte americano, pero para los extranjeros el bloqueo no existe.
Mi mamá me decía que en los gobiernos de antes, cuando no había que comer, se comía harina... 'qué cosa es harina?
Mi cuidado médico es gratis pero en el dispensario no hay medicinas y el médico que nos toca en el barrio esta muy ocupado manejando un taxi y la enfermera resuelve como j-i-n-e-t-e-r-a y como está despierta toda la noche, no se le puede molestar por el día.
tengo un televisor pero hay solo dos canales de televisión y la misma cara en los dos.
tengo un ventilador pero no hay corriente eléctrica.
me gusta bañarme pero no hay agua en mi barrio hace tres años.
cuando tengo cepillo para los dientes no hay pasta,Cuando tengo pasta no tengo cepillo.
tengo un lápiz pero no tengo papel.
cuando tengo lápiz y papel me recuerdo que no se puede escribir lo que se piensa.
dicen que la vida se vive una sola vez, se ve que el que escribió eso no estaba en Cuba.
aquí la vida no se vive si no que se observa.
la Libertad tarda,pero llega.
Confiamos en Dios
one day,very soon
..tendremos una cuba libre..
Nací en Cuba pero un extranjero tiene aquí mas derechos que yo.
Soy libre pero no puedo hablar lo que pienso ni decir lo que sueño.
Vivo en una democracia pero en mi vida solo he visto un partido, un solo punto de vista, un solo gobernante.
Puedo votar en elecciones pero solamente se presenta un candidato.
Mi educación es gratis pero tuve que trabajar voluntario en las escuelas del campo para que no me botaran de las escuelas gratuitas.
Mi educación es gratis pero no puedo escoger lo que voy a estudiar.
Tengo un título universitario pero trabajo en un paladar, que oficialmente no existe ni se puede anunciar porque lo cierran.
Oficialmente no hay nada debido al bloqueo norte americano, pero para los extranjeros el bloqueo no existe.
Mi mamá me decía que en los gobiernos de antes, cuando no había que comer, se comía harina... 'qué cosa es harina?
Mi cuidado médico es gratis pero en el dispensario no hay medicinas y el médico que nos toca en el barrio esta muy ocupado manejando un taxi y la enfermera resuelve como j-i-n-e-t-e-r-a y como está despierta toda la noche, no se le puede molestar por el día.
tengo un televisor pero hay solo dos canales de televisión y la misma cara en los dos.
tengo un ventilador pero no hay corriente eléctrica.
me gusta bañarme pero no hay agua en mi barrio hace tres años.
cuando tengo cepillo para los dientes no hay pasta,Cuando tengo pasta no tengo cepillo.
tengo un lápiz pero no tengo papel.
cuando tengo lápiz y papel me recuerdo que no se puede escribir lo que se piensa.
dicen que la vida se vive una sola vez, se ve que el que escribió eso no estaba en Cuba.
aquí la vida no se vive si no que se observa.
la Libertad tarda,pero llega.
Confiamos en Dios
one day,very soon
..tendremos una cuba libre..
