Portada » Foros » Hispanoamérica » jajaja, lean las pruebas de porqué no funciona el liberalismo, según RUZO.
Hispanoamérica
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
jajaja, lean las pruebas de porqué no funciona el liberalismo, según RUZO.
Enviado por el día 9 de Agosto de 2005 a las 21:29
Vean esto amigos hispanoamericanos, después de preguntarle y preguntarle a RUZO, éstos son los datos y pruebas con los que nos demuestra la imposibilidad del sistema liberal:
"El que quiera una puebra de que el sistema liberal no funciona. Ahí va referencia:
Neoliberalismo y Estado del Bienestar
Vincençs Navarro
Ariel Editorial"
http://liberalismo.org/?op=escribir&sid=167180&fid...
Penoso.
"El que quiera una puebra de que el sistema liberal no funciona. Ahí va referencia:
Neoliberalismo y Estado del Bienestar
Vincençs Navarro
Ariel Editorial"
http://liberalismo.org/?op=escribir&sid=167180&fid...
Penoso.
Re: jajaja, lean las pruebas de porqué no funciona el liberalismo, según RUZO.
Enviado por el día 9 de Agosto de 2005 a las 22:00
Vincenç Navarro López
Vicenç Navarro (Barcelona, 1937) es catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Barcelona y de Ciencias Políticas de la Universidad Pompeu Fabra.
Joderr con los catedráticos de la Pompeu Fabra: Vicenç Navarro y los secesionistas Sala i Martín y Héctor López Bofill, que hace poco presentó el proyecto de Constitución de Esquerra Republicana.
No digo que sean malos, Sala i Martín es un gran economista, pero parece que sólo se puede ser catedrático en esa Universidad supuestamente de élite, si uno es antiliberal o secesionista.
Vicenç Navarro (Barcelona, 1937) es catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Barcelona y de Ciencias Políticas de la Universidad Pompeu Fabra.
Joderr con los catedráticos de la Pompeu Fabra: Vicenç Navarro y los secesionistas Sala i Martín y Héctor López Bofill, que hace poco presentó el proyecto de Constitución de Esquerra Republicana.
No digo que sean malos, Sala i Martín es un gran economista, pero parece que sólo se puede ser catedrático en esa Universidad supuestamente de élite, si uno es antiliberal o secesionista.
Re: Re: jajaja, lean las pruebas de porqué no funciona el liberalismo, según RUZO.
Enviado por el día 10 de Agosto de 2005 a las 13:25
Puedes ver tambien el coeficiente de Gini. EEUU tiene uno de los coeficientes mas altos, en comparación con europa el más alto. y en las dos ultimas decadas de amplia aplicación de las medidas neoliberales a crecido enormemente, pasó de mas de 0,35 a sobrepasar el 0,45. Los paises nordicos tienen sobre el o,30 y Cuba sobre el 0,20, en 1953, sobrepasaba el 0,40.
Ahi tienes una muestra de lo que traen consigo las medidas neoliberales. Mas desigualdad. POrque todavía no se ha demostrado que traiga mayor crecimiento. En la última decada los países nordicos de corte socialdemocrata crecieron a ritmo iguale incluso a veces mayor que el de EEUU.
Vinçens Navarro será lo que queraís, pero usa estadísticas dadas por la OCDE, ONU y organismos multilaterales.
Ahi tienes una muestra de lo que traen consigo las medidas neoliberales. Mas desigualdad. POrque todavía no se ha demostrado que traiga mayor crecimiento. En la última decada los países nordicos de corte socialdemocrata crecieron a ritmo iguale incluso a veces mayor que el de EEUU.
Vinçens Navarro será lo que queraís, pero usa estadísticas dadas por la OCDE, ONU y organismos multilaterales.
Re: Re: Re: jajaja, lean las pruebas de porqué no funciona el liberalismo, según RUZO.
Enviado por el día 10 de Agosto de 2005 a las 13:29
Ruzo, hay una pregunta que debo hacerte:
Si aplicando lo que tu llamas "medidas neoliberales" conseguimos asegurar que los europeos del futuro perciban todos una pensión digna, ¿te opondrías?
Si aplicando lo que tu llamas "medidas neoliberales" conseguimos asegurar que los europeos del futuro perciban todos una pensión digna, ¿te opondrías?
Re: Re: Re: Re: jajaja, lean las pruebas de porqué no funciona el liberalismo, según RUZO.
Enviado por el día 10 de Agosto de 2005 a las 13:52
Depende de lo que cueste. Si para tener una pension digna tenemos que renunciar a la sanidad publica, y al educación pública, entonces sí. Si no cuesta nada no.
Pero las medidas neoliberales no aseguran pensión digna, en la medida en que defienden la desintervención estatal, menos impuestos eso supone que las pensiones se verán reducidas.
Pero las medidas neoliberales no aseguran pensión digna, en la medida en que defienden la desintervención estatal, menos impuestos eso supone que las pensiones se verán reducidas.
Re: Re: Re: Re: Re: jajaja, lean las pruebas de porqué no funciona el liberalismo, según R
Enviado por el día 10 de Agosto de 2005 a las 13:54
Al contrario, la medida "neoliberal" de capitalizar las pensiones en fondos privados asegura que percibas una en el futuro, lo que el Estado ya no garantiza. El actual sistema, según todos los expertos, quebrará entre 2010 y 2015.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: jajaja, lean las pruebas de porqué no funciona el liberalismo, seg
Enviado por el día 10 de Agosto de 2005 a las 13:58
Según que expertos. Yo tengo leído que el sistema de pensiones no va a quebrar y que es un invento de los bancos para quedarse y hacerse con los pocos ahorros de las familias que no tienen.
Además que pasa donde va la seguridad social que se está pagando ahora?? Ahora mismo no tengo a mano la referencia, pero si las pensiones se mantienen por la población activa, como es que van a quebrar.
Además el sistema privado de pensiones tampoco te lo asegura, cuantas veces los bancos se han negado a pagar la totalidad de un plan d epensiones porque una persona no hizo efectiva una cuota, perdiendo todo el dinero que había depositado en el fondo????
NO ha sido una ni dos.
Además que pasa donde va la seguridad social que se está pagando ahora?? Ahora mismo no tengo a mano la referencia, pero si las pensiones se mantienen por la población activa, como es que van a quebrar.
Además el sistema privado de pensiones tampoco te lo asegura, cuantas veces los bancos se han negado a pagar la totalidad de un plan d epensiones porque una persona no hizo efectiva una cuota, perdiendo todo el dinero que había depositado en el fondo????
NO ha sido una ni dos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: jajaja, lean las pruebas de porqué no funciona el liberalismo,
Enviado por el día 10 de Agosto de 2005 a las 14:02
Yo en cuanto pueda me hago un fondo. Tú verás.
La Seguridad social te da 0% de intereses. Es decir, pierdes dinero. Un Plan de pensiones te asegura un interés... Es de cajón.
Los suecos y chilenos tienen ahora el sistema mixto obligacion de cotizar - capitalizacion en fondos privados. Eso reactiva la economia, al aumentar el capital invertido en acciones, y les garantiza una pensión e incluso una ganancia patrimonial.
Los expertos del PSOE y del PP coinciden en esto: según la gráfica actual, para esa fecha no se podrán pagar pensiones.
En cuanto al problema que sugieres: cuantas veces NO pasa eso, o pasa eso y se gana el juicio?
La Seguridad social te da 0% de intereses. Es decir, pierdes dinero. Un Plan de pensiones te asegura un interés... Es de cajón.
Los suecos y chilenos tienen ahora el sistema mixto obligacion de cotizar - capitalizacion en fondos privados. Eso reactiva la economia, al aumentar el capital invertido en acciones, y les garantiza una pensión e incluso una ganancia patrimonial.
Los expertos del PSOE y del PP coinciden en esto: según la gráfica actual, para esa fecha no se podrán pagar pensiones.
En cuanto al problema que sugieres: cuantas veces NO pasa eso, o pasa eso y se gana el juicio?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: jajaja, lean las pruebas de porqué no funciona el liberali
Enviado por el día 10 de Agosto de 2005 a las 14:07
Realmente el PSOE y el PP son igual de neoliberales o sea que tampoco me creo nada que diga el PP y ratifique el PSOE. El problema no es si va a haber o no pensiones, si no porque no las va a haber a donde se destinan los impuestos que antes se destinaban a pensiones.Pues yo prefiero guardarlo debajo de una manta antes que darselo a los bancos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: jajaja, lean las pruebas de porqué no funciona el libe
Enviado por el día 10 de Agosto de 2005 a las 14:09
De todas formas no es el tema de la discusión yo aporte puebras de la desigualdad que crean las medidas neolioberales.
No coincido contigo arasou.
Pa variar.
Venga un saludín
arasou
No coincido contigo arasou.
Pa variar.
Venga un saludín
arasou
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: jajaja, lean las pruebas de porqué no funciona el libe
Enviado por el día 10 de Agosto de 2005 a las 14:10
Fue el PP el que creó el Fondo de Garantía de las pensiones y lo aseguró después por Ley (2003). Superneoliberal, como te puedes imaginar.
Financiar las pensiones vias impuestos es en principio ilegal, salvo en casos excepcionales y ahora con la nueva ley.
Guarda el dinero bajo una manta, asi perderás dinero cada año y serás cada vez más pobre. Además, empobrecerás al país, al disminuir el dinero que circula, que se invierte, que crea empleo, servicios y bienestar.
Financiar las pensiones vias impuestos es en principio ilegal, salvo en casos excepcionales y ahora con la nueva ley.
Guarda el dinero bajo una manta, asi perderás dinero cada año y serás cada vez más pobre. Además, empobrecerás al país, al disminuir el dinero que circula, que se invierte, que crea empleo, servicios y bienestar.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: jajaja, lean las pruebas de porqué no funciona el
Enviado por el día 10 de Agosto de 2005 a las 14:13
Puse esto como ejemplo de medida llamada neoliberal. Saludos Ruzo, simpático.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: jajaja, lean las pruebas de porqué no funciona el
Enviado por el día 10 de Agosto de 2005 a las 14:15
Me referí a invertirlo en letras del Estado, o en otros aspectos, está claro que hoy en día no se puede vivir sin los bancos, pero tampoco les voy a dar mas de lo necesario.
Es ilegal????
NO te entiendo, entonces con que se financia??
Es ilegal????
NO te entiendo, entonces con que se financia??
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: jajaja, lean las pruebas de porqué no funciona
Enviado por el día 10 de Agosto de 2005 a las 14:18
Debe financiarse con las cuotas de trabajadores y empresarios. Acudir a impuestos solo se puede hacer en casos excepcionales, en principio esta prohibido.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: jajaja, lean las pruebas de porqué no func
Enviado por el día 10 de Agosto de 2005 a las 20:03
Ya hombre, pero al final te lo quitan del sueldo, x lo que sigue siendo equiparable a los impuestos es a lo que me refería.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: jajaja, lean las pruebas de porqué no
Enviado por el día 10 de Agosto de 2005 a las 20:05
Eso es, te lo quitan del sueldo...y te impiden que ese dinero te dé interés.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: jajaja, lean las pruebas de porqué no funciona
Enviado por el día 10 de Agosto de 2005 a las 14:34
Solo has la cuenta, si tu pones cada mes en el banco lo que te descuentan obligatoriamente, al final de los años tendras el capital mas los intereses!!! en la otra forma solo lo que te de el estado y NO tendras el capital...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: jajaja, lean las pruebas de porqué no func
Enviado por el día 10 de Agosto de 2005 a las 21:50
Ruzo,
Con todo respeto me permito decirte que no hace falta recurrir a un texto catedrático para comprobar que el programa liberal es inviable, además de una utopía reaccionaria.
Basta con ver la realidad de la economía mundial cada vez más concentrada y controlada por gigantescas corporaciones multinacionales. Y los enormes bolsones de pobreza cada vez más brutales.
El credo liberal fue siempre un absurdo y una hipocresía. El capitalismo nunca pudo prescindir del Estado, ni siquiera en su etapa de ascenso histórico cuando usó al Estado para abrir el camino al capital en los territorios coloniales.
Pero proponer hoy retroceder a la época de la "libertad de mercado", es decir a antes de 1914, significa o bien que no sé sabe de lo que se habla o bien que se utiliza esa consigna como pantalla para seguir concentrando cada vez más la riqueza en los grandes monopolios y oligopolios.
Saludos,
Con todo respeto me permito decirte que no hace falta recurrir a un texto catedrático para comprobar que el programa liberal es inviable, además de una utopía reaccionaria.
Basta con ver la realidad de la economía mundial cada vez más concentrada y controlada por gigantescas corporaciones multinacionales. Y los enormes bolsones de pobreza cada vez más brutales.
El credo liberal fue siempre un absurdo y una hipocresía. El capitalismo nunca pudo prescindir del Estado, ni siquiera en su etapa de ascenso histórico cuando usó al Estado para abrir el camino al capital en los territorios coloniales.
Pero proponer hoy retroceder a la época de la "libertad de mercado", es decir a antes de 1914, significa o bien que no sé sabe de lo que se habla o bien que se utiliza esa consigna como pantalla para seguir concentrando cada vez más la riqueza en los grandes monopolios y oligopolios.
Saludos,
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: jajaja, lean las pruebas de porqué no
Enviado por el día 11 de Agosto de 2005 a las 05:38
de acuerdo contigo moro
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: jajaja, lean las pruebas de porqué no func
Enviado por el día 10 de Agosto de 2005 a las 21:55
Mi padre por ejemplo, tiene nos 1.500 euros de pensión al mes con unos 30 años cotizados en la SS española, y ha sido siempre un currito, yo no entiendo de finanzas, pero habría que saber cuanto dinero tendría que aportar al mes a un banco para cobrar una pensión parecida.
¿Algún bancario por ahí? Es cuestión de hacer números.
¿Algún bancario por ahí? Es cuestión de hacer números.
De un articulo de las bitacoras
Enviado por el día 11 de Agosto de 2005 a las 01:53
Primero, desde el punto de vista individual, las rentas que en un sistema de capitalización, sin intromisión gubernamental limitadora de la competencia y sin Banco Central que ocasione crisis económicas, puede generar son mucho mayores a las de reparto. Aun en el sistema de reparto ideal donde las generaciones actuales contribuyeran en la proporción exacta que van a recibir en forma de pensión, hay un factor que se omite. Imaginemos que un joven contribuye con 5000 euros durante 40 años, y finalmente recibe como pensión 10000 en 20 años. Como vemos, se trata de una distribución perfecta, aparentemente el contribuyente ni gana ni pierde. Pero claro, como ya digo, los defensores del sistema de reparto, olvidan un elemento: el interés. El contribuyente no recibe un interés por esa contribución y créanme, no es una cuantía baladí. Suponiendo un interés del 3%, la pensión anual que recibiría sería de casi 19000 euros, frente a los 10000 del sistema de reparto (¡un 90% más!).
Y esto entronca con el segundo error del sistema de reparto. Mientras éste reparte una renta entre generaciones, el de capitalización aprovecha las rentas para generar nuevas rentas, esto es, para contribuir a la acumulación de capital y, por tanto, enriquecer a toda la sociedad. El de reparto quita dinero a unas personas (trabajadores jóvenes), por su naturaleza con tendencia al ahorro, y se lo da a otras (pensionistas), por su misma naturaleza con tendencia al consumo. El saldo final es una neta descapitalización de la sociedad. En cambio, el sistema de capitalización aumenta el ahorro, la inversión y el capital, de manera que los métodos productivos se vuelven más capital intensivos y más eficientes; se incrementa, pues, el número de bienes y servicios de manera que sus precios caen y toda la sociedad queda beneficiada. En otras palabras, en una sociedad con sistema de capitalización (siempre, insisto, que el Banco Central no provoque ciclos económicos y el gobierno no adultere el mercado), no sólo las pensiones nominales son más elevadas, sino también las reales (y a diferencia del de reparto, es estable)
Por tanto, sería de rogar a los defensores del sistema de reparto que, por una mínima higiene intelectual, no hablen de justicia. Condenarnos a mantener un ruinoso sistema, abocado a quebrar, no es justicia, sino sadismo.
Y esto entronca con el segundo error del sistema de reparto. Mientras éste reparte una renta entre generaciones, el de capitalización aprovecha las rentas para generar nuevas rentas, esto es, para contribuir a la acumulación de capital y, por tanto, enriquecer a toda la sociedad. El de reparto quita dinero a unas personas (trabajadores jóvenes), por su naturaleza con tendencia al ahorro, y se lo da a otras (pensionistas), por su misma naturaleza con tendencia al consumo. El saldo final es una neta descapitalización de la sociedad. En cambio, el sistema de capitalización aumenta el ahorro, la inversión y el capital, de manera que los métodos productivos se vuelven más capital intensivos y más eficientes; se incrementa, pues, el número de bienes y servicios de manera que sus precios caen y toda la sociedad queda beneficiada. En otras palabras, en una sociedad con sistema de capitalización (siempre, insisto, que el Banco Central no provoque ciclos económicos y el gobierno no adultere el mercado), no sólo las pensiones nominales son más elevadas, sino también las reales (y a diferencia del de reparto, es estable)
Por tanto, sería de rogar a los defensores del sistema de reparto que, por una mínima higiene intelectual, no hablen de justicia. Condenarnos a mantener un ruinoso sistema, abocado a quebrar, no es justicia, sino sadismo.
Re: De un articulo de las bitacoras
Enviado por el día 11 de Agosto de 2005 a las 03:06
Y no digo si ese ahorro fuera en moneda de plata /oro, se dan cuenta como nos roban a cara descubierta los politicos???...y encima algunos los votan!!!!
Re: De un articulo de las bitacoras
Enviado por el día 11 de Agosto de 2005 a las 20:59
Excelente.
Lástima que acá el 70% de lo invertido por los fondos de inversión de las AFJP fue a parar a títulos de deuda nacional o provincial. Y viendo como el Estado le roba a los aportantes, los representantes del pueblo aplaudieron el no pago de la deuda "externa".
Lástima que acá el 70% de lo invertido por los fondos de inversión de las AFJP fue a parar a títulos de deuda nacional o provincial. Y viendo como el Estado le roba a los aportantes, los representantes del pueblo aplaudieron el no pago de la deuda "externa".
Re: Re: De un articulo de las bitacoras
Enviado por el día 11 de Agosto de 2005 a las 21:16
Esoooooo, y despues le echan las culpas a los Liberales!!! y hay carteles pegados por BsAs diciendo "la unica jubilacion buena es la estatal", a mi no me sorprende que politicos y gremialistas digan eso ,al fin de cuentas ellos encontraron un nicho y lo explotan ,a mi no deja de sorprenderme que la gente los vote!!!!!,hay que ser imbeciles para votar a estos ladrones!!!.
Re: Re: Re: jajaja, lean las pruebas de porqué no funciona el liberalismo, según RUZO.
Enviado por el día 11 de Agosto de 2005 a las 19:47
Je, je, je "Puedes ver tambien el coeficiente de Gini." ¿cual coeficiente, como lo sacaron, que numeros se usan?
asi que mide la igualdad?? Como puede CUBA tener igualdad cuando hay un archimultimillonario llamado FIdel Castro y su pandilla de burocratas frente a 10 millones de poco más que esclavos, no se necesita ser un cietifico nuclear para intuir que se esta frente de a una
claro, un "licenciado en Ciencias Politicas" de seguro hace los numeritos basandose en los titulos de propiedad debidamente certificados ante escribano publico y asi los numerillos les cierran. Es como cuando las dictadura, miles de "desaparecidos", ni muertos, ni encarcelados, solo desaparecidos que no figuran en estadistica alguna, para j0der bien a los "licenciados". Es más, creo que en Cuba cambiaron el termino de DESOCUPADO, para que no figuren sus listas de desempleo en estadisticas de la ONU (algo similar a lo que hace Argentina incluyendo los que reciben planes sociales asi salen lindos titulares cazabobos en los diarios: el desempleo baja 12%.
asi que mide la igualdad?? Como puede CUBA tener igualdad cuando hay un archimultimillonario llamado FIdel Castro y su pandilla de burocratas frente a 10 millones de poco más que esclavos, no se necesita ser un cietifico nuclear para intuir que se esta frente de a una
claro, un "licenciado en Ciencias Politicas" de seguro hace los numeritos basandose en los titulos de propiedad debidamente certificados ante escribano publico y asi los numerillos les cierran. Es como cuando las dictadura, miles de "desaparecidos", ni muertos, ni encarcelados, solo desaparecidos que no figuran en estadistica alguna, para j0der bien a los "licenciados". Es más, creo que en Cuba cambiaron el termino de DESOCUPADO, para que no figuren sus listas de desempleo en estadisticas de la ONU (algo similar a lo que hace Argentina incluyendo los que reciben planes sociales asi salen lindos titulares cazabobos en los diarios: el desempleo baja 12%.
Re: Re: Re: Re: jajaja, lean las pruebas de porqué no funciona el liberalismo, según RUZO.
Enviado por el día 11 de Agosto de 2005 a las 20:03
En Cuba no hay "desempleados" sino "disponibles" por lo tanto el desepleo es casi 0% claro que los "disponibles" son casi el 20%.
Re: Re: Re: Re: Re: jajaja, lean las pruebas de porqué no funciona el liberalismo, según R
Enviado por el día 12 de Agosto de 2005 a las 18:19
Bueno, aunque el termino tiene sus razones: tecnicamente no son desocupados, son esclavos propiedad del Comandante y si no tienen tareas asignadas es porque estan "disponibles".
Re: jajaja, lean las pruebas de porqué no funciona el liberalismo, según RUZO.
Enviado por el día 11 de Agosto de 2005 a las 22:30
Ruzo, la seguridad social publica en todo el mundo esta en banca rota o en camino a serlo, la española no es la excepcion, ni la estadounidense. Esto es asi porque estos sistemas pensionarios son piramidales, los aportes de los jovenes pagan la pension del jubilado, pero el jubilado recibe mucho más que un solo aporte mensual de un asegurado (pues eso no seria una jubilacion "digna") sino que gana muchisimo más (ver caso sertress) esto al final significa una sola cosa: banca rota.
Los sistemas pensionarios piramidales son ILEGALES para el sector privado pues esta tipificado como ESTAFA. Esto no es una broma, es que es una estafa, nacio como seguro privado y era la delicia de seudo banqueros con mucha maña. Extraordinariamente en todo el mundo las socialesdemocracias europeas y americanas lo establecieron como el metodo de seguro social... y les cuesta cada año millones de dolares a los contribuyentes, claro porque el sistema no es autosostenible.
Pasemos a otro tema, el tema del patetico moro:
"Ruzo,
Con todo respeto me permito decirte que... el programa liberal es inviable, además de una utopía reaccionaria."
¿La libertad de tener una cuenta de ahorros como seguro de pensiones es una UTOPIA REACCIONARIA? ¿Es la libertad inviable?
Jajajaja como siempre moro, haciendo el ridiculo.
"Basta con ver la realidad de la economía mundial cada vez más concentrada y controlada por gigantescas corporaciones multinacionales. Y los enormes bolsones de pobreza cada vez más brutales."
Esto es tema aparte, si las multinacionales controlan los mercados a los que acceden y terminan creando la pobreza. Esto es totalmente falso y una arenga patetica digna de un progre tarado.
"El credo liberal fue siempre un absurdo y una hipocresía. El capitalismo nunca pudo prescindir del Estado, ni siquiera en su etapa de ascenso histórico cuando usó al Estado para abrir el camino al capital en los territorios coloniales."
El libre comercio se abre paso por el mundo A PESAR de los Estados, teniendole que pedirle permiso a idiotas como tu, que sentados en oficinas creen que tienen el derecho de decidir a donde va el capital de cada quien. El Estado moderno es todo menos liberal, los impuestos y demas basura fascista no son parte de ningun credo liberal.
Los sistemas pensionarios piramidales son ILEGALES para el sector privado pues esta tipificado como ESTAFA. Esto no es una broma, es que es una estafa, nacio como seguro privado y era la delicia de seudo banqueros con mucha maña. Extraordinariamente en todo el mundo las socialesdemocracias europeas y americanas lo establecieron como el metodo de seguro social... y les cuesta cada año millones de dolares a los contribuyentes, claro porque el sistema no es autosostenible.
Pasemos a otro tema, el tema del patetico moro:
"Ruzo,
Con todo respeto me permito decirte que... el programa liberal es inviable, además de una utopía reaccionaria."
¿La libertad de tener una cuenta de ahorros como seguro de pensiones es una UTOPIA REACCIONARIA? ¿Es la libertad inviable?
Jajajaja como siempre moro, haciendo el ridiculo.
"Basta con ver la realidad de la economía mundial cada vez más concentrada y controlada por gigantescas corporaciones multinacionales. Y los enormes bolsones de pobreza cada vez más brutales."
Esto es tema aparte, si las multinacionales controlan los mercados a los que acceden y terminan creando la pobreza. Esto es totalmente falso y una arenga patetica digna de un progre tarado.
"El credo liberal fue siempre un absurdo y una hipocresía. El capitalismo nunca pudo prescindir del Estado, ni siquiera en su etapa de ascenso histórico cuando usó al Estado para abrir el camino al capital en los territorios coloniales."
El libre comercio se abre paso por el mundo A PESAR de los Estados, teniendole que pedirle permiso a idiotas como tu, que sentados en oficinas creen que tienen el derecho de decidir a donde va el capital de cada quien. El Estado moderno es todo menos liberal, los impuestos y demas basura fascista no son parte de ningun credo liberal.
