Hispanoamérica
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Tragedia de la inmigración
Enviado por el día 17 de Agosto de 2005 a las 22:00
Mis condolencias al pueblo ecuatoriano,y en especial a las familias de los fallecidos.
¿Cuándo no habrá que marcharse de tu pais para no morirte de hambre?.
Un abrazo a todos mis hermanos hispanoamericanos.
http://www.libertaddigital.com/noticias/noticia_12...
¿Cuándo no habrá que marcharse de tu pais para no morirte de hambre?.
Un abrazo a todos mis hermanos hispanoamericanos.
http://www.libertaddigital.com/noticias/noticia_12...
Re: Tragedia de la inmigración
Enviado por el día 17 de Agosto de 2005 a las 22:27
Lamentable, mis condolencias para el pueblo ecuatoriano.
Re: Tragedia de la inmigración
Enviado por el día 17 de Agosto de 2005 a las 22:46
"¿Cuándo no habrá que marcharse de tu pais para no morirte de hambre?."
Bueno, Ecuador ocupa el lugar 114 junto a Argentina en el ILE...
Saquen sus propias conclusiones.
Un saludo
Bueno, Ecuador ocupa el lugar 114 junto a Argentina en el ILE...
Saquen sus propias conclusiones.
Un saludo
Las cosas no son tan así.
Enviado por el día 18 de Agosto de 2005 a las 01:49
Un profesor mío decía, con mucha razón que el Ecuador es un país milagro.
La gente no se va por hambre. ¿Tiene hambre quien paga treinta mil dólares a su coyotero para llegar a Estados Unidos?
Un a vez me encontré con un foro español donde se preguntaban esto. ¿Porque migran los ecuatorianos?
La única respuesta que yo me doy. Porque nos gusta migrar. Hasta para después decir, como Rodrigo Borja Cevallos, ex Presidente de la República del Ecuador narra en sus memorias:
Ya se como es tirar con una aria pura.
En esa misma obra, el ex-Presidenta narra como le recibió la joven y buena moza Alcaldesa de Gandía. Como lo que es. El Legitimo descendiente de Rodrigo de Borja, alias el Papa Borgia.
Hace cien años, los ecuatorianos migraban más que nada dentro del mismo Ecuador. Ahora esta misma gente se va a Estados Unidos de la manera que Uds. la acaban de leer, y que ya he comentado otras veces. En otro hilo lo estaba diciendo. De esa manera se fueron trescientos mil ecuatorianos a Estados Unidos.
Mi tío Cesar vive casi sesenta años en Estados Unidos. Habla inglés perfecto, y es más yanqui que George Walker Bush. Una vez yo le dije: Vieras como va la gente a España. Se van en manada, y se hacen la khakha en el Parque del Retiro en Madrid. El me respondió. Pues la gente nuestra ahora tiene dinero. Porque cuando el viajó por vez primera a Estados Unidos, tuvo que trabajar muy duro para juntar el dinero del pasaje. Y eso que como me dijo recientemente Moncada, nosotros somos descendientes de Virreyes. No es para tanto. Pero si de los Conquistadores.
Cordialmente.
Pedro Malo.
La gente no se va por hambre. ¿Tiene hambre quien paga treinta mil dólares a su coyotero para llegar a Estados Unidos?
Un a vez me encontré con un foro español donde se preguntaban esto. ¿Porque migran los ecuatorianos?
La única respuesta que yo me doy. Porque nos gusta migrar. Hasta para después decir, como Rodrigo Borja Cevallos, ex Presidente de la República del Ecuador narra en sus memorias:
Ya se como es tirar con una aria pura.
En esa misma obra, el ex-Presidenta narra como le recibió la joven y buena moza Alcaldesa de Gandía. Como lo que es. El Legitimo descendiente de Rodrigo de Borja, alias el Papa Borgia.
Hace cien años, los ecuatorianos migraban más que nada dentro del mismo Ecuador. Ahora esta misma gente se va a Estados Unidos de la manera que Uds. la acaban de leer, y que ya he comentado otras veces. En otro hilo lo estaba diciendo. De esa manera se fueron trescientos mil ecuatorianos a Estados Unidos.
Mi tío Cesar vive casi sesenta años en Estados Unidos. Habla inglés perfecto, y es más yanqui que George Walker Bush. Una vez yo le dije: Vieras como va la gente a España. Se van en manada, y se hacen la khakha en el Parque del Retiro en Madrid. El me respondió. Pues la gente nuestra ahora tiene dinero. Porque cuando el viajó por vez primera a Estados Unidos, tuvo que trabajar muy duro para juntar el dinero del pasaje. Y eso que como me dijo recientemente Moncada, nosotros somos descendientes de Virreyes. No es para tanto. Pero si de los Conquistadores.
Cordialmente.
Pedro Malo.
Re: Las cosas no son tan así.
Enviado por el día 18 de Agosto de 2005 a las 01:57
No sé, para mi que los balseros ecuatorianos emigraban a Cuba y los cipayos colombianos los hundieron con un submarino
Re: Re: Las cosas no son tan así.
Enviado por el día 18 de Agosto de 2005 a las 22:09
Entre las peores tragedias que sufren los latinoamericanos realmente se encuentra la migración. Ha superado con creces los exilios de las épocas de las dictaduras, ahora la solución no pasa por un simple cambio de régimen de gobierno, el problema es mucho más complejo y en el panorama político quedan muchos que aún no evolucionan sus ideas.
Gracias Arielito.
Enviado por el día 19 de Agosto de 2005 a las 02:17
Muy ingenioso y muy oportuno tu comentario.
Vos sos el tipo de argentino al cual queremos mucho en el Ecuador.
Aquí hay también muchísimos argentinos. Cuando gana Argentina, salen a la calle a festejar de manera multitudinaria.
Excepto cuando juega con el Ecuador. Porque ahí si es una guerra a muerte.
Cordialmente.
Pedro Malo.
Vos sos el tipo de argentino al cual queremos mucho en el Ecuador.
Aquí hay también muchísimos argentinos. Cuando gana Argentina, salen a la calle a festejar de manera multitudinaria.
Excepto cuando juega con el Ecuador. Porque ahí si es una guerra a muerte.
Cordialmente.
Pedro Malo.
