liberalismo.org
Portada » Foros » Hispanoamérica » Vía muerta (y de muerte)

Hispanoamérica

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Vía muerta (y de muerte)
Enviado por el día 19 de Agosto de 2005 a las 22:07
Imperdible artículo de Carlos Mira:

http://www.economiaparatodos.com.ar/ver_nota.php?n...

"Todas esas muertes fueron en vano. No eran las personas asesinadas o sus pensamientos los que impedían la eficiencia del socialismo. El socialismo es, fue y será un fracaso mundial, un fiasco estrepitoso, sencillamente porque desafía la naturaleza humana. Lo único que hace posible que se siga hablando de él es la persistencia de un sentimiento humano mucho más fuerte que el temor a sufrir las consecuencias de un fracaso: el resentimiento. En el mundo de hoy, la condición sine qua non para ser socialista es ser resentido. Una persona de sentimientos nobles no puede ser socialista, porque la “vía” resucitada por Chávez exige envidiar y sospechar del éxito ajeno. Obliga a centrar las energías humanas en desear el mal del prójimo, en lugar de procurar el bien propio. Manda creer que el bien propio llegará cuando acontezca el mal ajeno. Supone creer que lo que no tengo yo lo tiene el otro y el único expediente válido para obtenerlo es sacárselo."

http://www.economiaparatodos.com.ar/ver_nota.php?n...
Re: Vía muerta (y de muerte)
Enviado por el día 20 de Agosto de 2005 a las 02:20
Hay sistemas politicos, donde se aspira a que el hijo del zapatero pueda llegar a rey, en el socialismo y sobre todo en el socialismo del tercer mundo, a lo que se aspira es que el rey llegue al nivel del hijo del zapatero