liberalismo.org
Portada » Foros » Hispanoamérica » Las morochas de Lapi

Hispanoamérica

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Las morochas de Lapi
Enviado por el día 22 de Agosto de 2005 a las 19:02
Desde La Asamblea Nacional
Juan José Caldera
LAS MOROCHAS

A pesar del extraordinario éxito logrado en el año 2.000 por Convergencia en el Estado Yaracuy con la creación de ?las morochas de Lapi?, los partidos y los analistas políticos prefirieron ?echarle tierra al asunto?. Apenas un candidato del chavismo que resultó afectado, intentó en vano impugnar los resultados ante el máximo tribunal de justicia. Los demás prefirieron callar, porque las morochas de Lapi replanteaban la discusión sobre los vicios del tan criticado sistema de listas cerradas o planchas, defendido siempre a muerte por los cogollos partidistas. Prefirieron tratar de minimizar la presencia de Convergencia en la Asamblea Nacional, atribuyéndonos un solo diputado en lugar de cuatro. Ahora nos acusan.

La utilización exitosa de la estrategia electoral de las morochas de Lapi en Yaracuy, que al principio nuestros adversarios consideraban de imposible aplicación práctica, replanteaba el debate que Convergencia dio en solitario cuando se discutió la reforma a la ley del sufragio en el año 1997. Convergencia propuso entonces la eliminación total de las planchas o listas cerradas, para sustituirlas por el sistema aplicado con gran éxito en las elecciones de concejales del año 1995: el sistema uninominal total, con representación proporcional de las minorías. Convergencia propuso en esa oportunidad consolidarlo y extenderlo a todos los organismos de representación popular, pero fue rechazado por los cogollos políticos.

En el año 95 todos los candidatos a concejales tuvieron que postularse nominalmente, por circuitos o circunscripciones electorales. Los que ganaban los circuitos quedaban electos y la representación de las minorías no se adjudicó en base a una lista cerrada o plancha, sino que se declaró electos a aquellos candidatos por circuito que no ganaron pero que le aportaron el mayor número de votos a sus respectivas organizaciones. Fue un sistema muy justo y transparente, que blindaba la aplicación de los criterios de uninominalidad y representación de las minorías, pero que resultaba letal para los cogollos partidistas. Por ello en lugar de aplicarlo a todo nivel, como nosotros lo propusimos, lo hicieron desaparecer de la ley electoral.

Re: Las morochas de Lapi
Enviado por el día 22 de Agosto de 2005 a las 19:04
El sistema de listas cerradas o planchas permite a los grandes personeros de los cogollos partidistas salir electos, sin tener ningún liderazgo efectivo en las comunidades que los eligen. Se aprovechan del prestigio de los candidatos por circuito y de sus organizaciones para resultar elegidos, dependiendo además de la derrota de los candidatos nominales. O, lo que es aún peor, se postulan por circuito y por lista, para que los agarre ?el chingo o el sin nariz?, y alcanzar sus mezquinas aspiraciones personales prevalidos del abuso de autoridad de las cúpulas partidistas. Convergencia ha combatido este perverso sistema desde la primera elección en la que participó, en 1993, rechazando la doble postulación de sus candidatos, por circuito y por lista.

Ahora se nos acusa sin darnos el derecho a la defensa. Y lo cierto es que el éxito de las morochas de Lapi en Yaracuy debió conducir a una verdadera reforma a la ley orgánica del sufragio, que en estos años de la Asamblea Nacional no ha habido ningún interés en realizar. El triunfo de las morochas yaracuyanas del 2.000 replantaba la necesidad de revisar un sistema electoral plagado de vicios, que había sido diseñado y defendido para favorecer la supervivencia en el tiempo de los tan cuestionados y dañinos cogollos partidistas, que en el actual gobierno han llegado a su máxima expresión. Esto demuestra una vez más que es un grave error legislar para favorecer intereses circunstanciales, en lugar de pensar en el interés nacional. Lo mismo que está ocurriendo ahora.

visita: http://www.convergencia.org.ve