Hispanoamérica
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
el sueño de dos naciones
Enviado por el día 23 de Marzo de 2004 a las 23:45
será este sueño algo imposible de realizar?, los peruanos y bolivianos soñamos, lo mencionamos con nuestros amigos como una idea bonita y algunos niños se atreven a decir "cuando sea presidente uniré peru y bolivia", ... me pregunto será este solo un sueño hermoso y lo dejeremos ahí, ya demostramos ambas naciones que el poder de nuestro pueblo saliendo a las calles pudo derrocar gobiernos que estaban haciendo mal las cosas, ...ahora... algunos estaran en contra "los gobernantes y los empresarios que velan por su bolsillo", pero el tiempo dara la razón a la unión, pues los mas favorecidos seran nuestros pueblos olvidados, tenemos muchos recursos juntos y ademas nos respetaran los paises grandes...es un sueño,...si tu también lo tienes, entonces comentalo por favor.
Re: el sueño de dos naciones
Enviado por el día 24 de Marzo de 2004 a las 07:23
Bueno, no tengo inconvenientes, pero antes les pediría que nos devolvieran Tarija.
Saludos de un argie
Horazib
Saludos de un argie
Horazib
Re: el sueño de dos naciones
Enviado por el día 24 de Marzo de 2004 a las 16:02
Seria algo muy bueno (como dificil de realizar), no solo para ustedes sino tambien para toda latinoamerica, lo digo como Argentino.
Vayamos todos hacia una latinoamerica mas unida.
Vayamos todos hacia una latinoamerica mas unida.
Re: Re: el sueño de dos naciones
Enviado por el día 24 de Marzo de 2004 a las 16:03
La Patria Grande Liberal!!!!
agua para Bolivia
Enviado por el día 24 de Marzo de 2004 a las 16:58
En Bolivia, más del 60 por ciento de la población no tiene acceso a los servicios de saneamiento básico, mientras que el 28 por ciento aun no tiene acceso a los servicios de agua potable, informó ayer lunes el Ministro de Servicios y Obras Públicas, Jorge Urquidi (http://www.jornadanet.com/noticias/bolivia/bolivia...)
Re: agua para Bolivia
Enviado por el día 24 de Marzo de 2004 a las 20:29
Pero hablando en serio, el sueño bien puede ser pesadilla:
Los peruanos estan dispuestos a hacerse cargo del deficit fiscal y la deuda externa bolviana?como afrontarían la inestabilidad social de ese país?
Por su parte, los bolivanos por ser menos no elegirian al Presidente, y es más que probable (viendo a Puerto Rico, o el Pais Vasco) que surga algún grupúsculo reclamando una Bolivia "independiente", incluso por la vía armada
Recordemos que la Confederación Perú-Boliviana fue impuesta en el siglo XIX por la fuerza
Los peruanos estan dispuestos a hacerse cargo del deficit fiscal y la deuda externa bolviana?como afrontarían la inestabilidad social de ese país?
Por su parte, los bolivanos por ser menos no elegirian al Presidente, y es más que probable (viendo a Puerto Rico, o el Pais Vasco) que surga algún grupúsculo reclamando una Bolivia "independiente", incluso por la vía armada
Recordemos que la Confederación Perú-Boliviana fue impuesta en el siglo XIX por la fuerza
Re: el sueño de dos naciones
Enviado por el día 25 de Marzo de 2004 a las 01:07
peruanos malnacidos uds hicieron que pasara lo que paso si bolivia no hubiera caido en sus mierdas tendria mar porque uds crearon la guerra rompiendo tratados
Re: el sueño de dos naciones
Enviado por el día 25 de Marzo de 2004 a las 18:42
parece que los chilenos tienen miedo a este sueño, estamos hablando de la prosperidad de 2 pueblos hermanos culturalmente y de sangre y lo mas importante "sin ideas colonialistas", nunca pensamos invadir chile ni reclamarles nada, lo que paso ya esta hecho y nos enseña que debemos estar siempre alertas "nada mas", las deudas de ambos paises se convertiran en una sola deuda y la poblacion elegira la nueva capital y a sus representantes regionales, los chilenos como "fernando" o "anticristo" que vienen a ser la misma persona, no tienen que poner obstaculos a esta idea, y deben callarse ya que no les compete.
Re: Re: el sueño de dos naciones
Enviado por el día 25 de Marzo de 2004 a las 23:24
Bueno este es un foro asi que no me voy a callar porque según tú "no me compete":los checos y eslovacos eran un pais de hermanos pero prefierieron separarse; los Bolivianos de Santa Cruz están cansados de subvencionar y mantener al resto del pais,y quieren ser autonomos.
"parece que los chilenos tienen miedo a ese sueño" pues tuvimos miedo en 1838 y 1879, ojala no nos asustemos otra vez jaja
"parece que los chilenos tienen miedo a ese sueño" pues tuvimos miedo en 1838 y 1879, ojala no nos asustemos otra vez jaja
el sueño de dos naciones
Enviado por el día 26 de Marzo de 2004 a las 01:52
No entiendo como puedes saber de santa cruz y sus necesidades, o es que te diste cuenta que es mejor ser de santa cruz antes que ser chileno y tener un pasado vergonzoso. Al unirse las dos naciones se podran dividiran en regiones grandes autonomas y equilibradas, para que se puedan desarrollar mejor,... y si tu ves a los chilenos vecinos de tu ciudad pelearse por tonterias entre ustedes,... no creas que somos iguales, nosotros somos pacifistas y humildes.
Ahora acerca del miedo... que miedo le tendremos a ustedes si nosotros tenemos los mejores pilotos de avion de sudamerica, y si esa vez ganaron fue porque ustedes se preparaban e hipocritamente atacaron despues.
Ahora acerca del miedo... que miedo le tendremos a ustedes si nosotros tenemos los mejores pilotos de avion de sudamerica, y si esa vez ganaron fue porque ustedes se preparaban e hipocritamente atacaron despues.
Re: el sueño de dos naciones
Enviado por el día 26 de Marzo de 2004 a las 14:11
Bueno tuve un buen amigo boliviano de santa Curz, además habiualemnte leo periodicos bolivianos en la red.
"nosotros somos pacifistas y humildes" pues si basta con ver lo que dice Ollanta Humala, sobre netrara a Arica en un tanque
Sobre los pilotos no me consta, pero si es un hecho público y notorio que Chile compró los mejores aviones del mundo, los F-16.
"las dos naciones se podran dividiran en regiones grandes autonomas y equilibradas, para que se puedan desarrollar mejor" eso no soluciona mágicamente los problemas.
"nosotros somos pacifistas y humildes" pues si basta con ver lo que dice Ollanta Humala, sobre netrara a Arica en un tanque
Sobre los pilotos no me consta, pero si es un hecho público y notorio que Chile compró los mejores aviones del mundo, los F-16.
"las dos naciones se podran dividiran en regiones grandes autonomas y equilibradas, para que se puedan desarrollar mejor" eso no soluciona mágicamente los problemas.
el sueño de dos naciones
Enviado por el día 26 de Marzo de 2004 a las 22:54
bueno te comentare, una cosa es leer y otra es sentirlo tu mismo y tener tus propias opiniones, lo del "señor" humala es aislado solo son 30 personas vestidas de militar que corren por las calles de lima (9 millones habitantes) hablando en contra de todo, no se si trabajaran, no lo se. El actuar del señor humala es el actuar de un niño, no tiene criterio para ganarse la confianza de la poblacion, algunas veces parece un grupo de esquizofrenicos.
Con respecto a la solucion magica, las regiones veran la manera y el tiempo que tomara para que puedan resurgir.
Con respecto a la solucion magica, las regiones veran la manera y el tiempo que tomara para que puedan resurgir.
Re: el sueño de dos naciones
Enviado por el día 27 de Marzo de 2004 a las 02:48
Miren amigos,yo creo que la solucion es otra vez liberal,dejemos de ver fronteras, veamos que es lo que le conviene a los individuos,ahi esta la verdad,somos todos seres humanos ,chilenos ,peruanos ,bolivianos o argentinos,etc, vivamos en paz respetando a los consumidores.
Re: Re: el sueño de dos naciones
Enviado por el día 27 de Marzo de 2004 a las 19:33
por fin me gustaba uno de tus post pero lo jodiste llamandome consumidor. Acabemos con el consumidor y seamos personas que comen.
Es una bella idea la de integrarse y ganar poder para defender los intereses de todos los sudamericanos de forma conjunta. Pero al mismo tiempo cuanto mas nos unimos mas nos pueden gobernar como masa y mas lejos esta la oligarquia que al final gobierna. Bello es el concepto de Europa, pero es una cagada cuando el macropoder senos hecha encima...y encima de los demas.
Es una bella idea la de integrarse y ganar poder para defender los intereses de todos los sudamericanos de forma conjunta. Pero al mismo tiempo cuanto mas nos unimos mas nos pueden gobernar como masa y mas lejos esta la oligarquia que al final gobierna. Bello es el concepto de Europa, pero es una cagada cuando el macropoder senos hecha encima...y encima de los demas.
Re: Re: Re: el sueño de dos naciones
Enviado por el día 27 de Marzo de 2004 a las 22:19
La jodi??creo que el que la jode sos vos,"seamos personas que comen" y como comen??de la unica forma honesta es si se respetan los derechos del consumidor(consumidores somos todos,o no?).
A que llamas oligarquias?, a la sindical?a la de los empresarios prebendarios?
Ojo no te confundas ,yo soy argentino ,en todos mis mensajes esta la banderita argentina,hay clones que usan mi nombre, fijate la banderita.
A que llamas oligarquias?, a la sindical?a la de los empresarios prebendarios?
Ojo no te confundas ,yo soy argentino ,en todos mis mensajes esta la banderita argentina,hay clones que usan mi nombre, fijate la banderita.
La América Unida!!!
Enviado por el día 28 de Marzo de 2004 a las 03:08
Estimados forícolas liberales y antiliberales:
Esto de la unión de América Latina es una utopía muy linda. Pero sería bello que tantos países formaran parte de una sola nación: "La América Unida".
A todo esto me parece raro que nadie hable sobre la unión de los países centroamericanos, un sólo estado desde Guatemala hasta Costa Rica (o Panamá). Porque desde la disolución de las Provincias Unidas de Centroamérica (creo que así eran llamadas) siempre estuvieron desunidos tales países y siempre fueron dominados por EEUU.
Saludos
Esto de la unión de América Latina es una utopía muy linda. Pero sería bello que tantos países formaran parte de una sola nación: "La América Unida".
A todo esto me parece raro que nadie hable sobre la unión de los países centroamericanos, un sólo estado desde Guatemala hasta Costa Rica (o Panamá). Porque desde la disolución de las Provincias Unidas de Centroamérica (creo que así eran llamadas) siempre estuvieron desunidos tales países y siempre fueron dominados por EEUU.
Saludos
Re: el sueño de dos naciones
Enviado por el día 28 de Marzo de 2004 a las 00:38
No estoy de acuerdo con una federacion, pues motivaria que los chilenos pensaran que la union es contra ellos. Y los mismos bolivianos se sentirian sin representacion. Lo mejor es crear un libre mercado entre ambas naciones. Y para el resto de AL, quizas un pasaporte especial, una moneda comun, etc.
Re: Re: el sueño de dos naciones
Enviado por el día 29 de Marzo de 2004 a las 01:33
"pasaporte especial, una moneda comun, etc.!!!!"
Medidas nada liberales por cierto.
Medidas nada liberales por cierto.
el sueño de dos naciones
Enviado por el día 30 de Marzo de 2004 a las 23:47
Una nota para todos, hay gente.... que esta mencionando a cada momento algo de "la representatividad" solo para colocar un obstaculo, ... bien sabemos que el proyecto de la union sera un proyecto muy largo y que al final dara un equilibrio en la representatividad,... ahora esto no debe desviarnos ya que al paso del tiempo desaparecera ese concepto... seremos un solo pueblo y bien sabremos elegir a nuestros gobernantes.
Re: el sueño de dos naciones
Enviado por el día 29 de Marzo de 2004 a las 02:45
Un sueño bastante utopico, totalmente impracticable, tomando en cuenta el poco apoyo que recibio Bolivia de parte de la opinion publica peruana frente a la polemica chileno boliviana.
Re: Re: el sueño de dos naciones
Enviado por el día 30 de Marzo de 2004 a las 22:39
Peru y Bolivia son hermanas, haci como lo son con todos los Estados de LATINOAMERICA.
Solo mediante la integraci´´on podemos salir de la pobreza.
Personas como fernando, solo son desintegradoras, son capaces de dedicarse a construir fronteras o a minarlas tal como hizo Chile con la frontera boliviano-chilena aprincipios de los ochentas.
Con respecto a SANTA CRUZ, esta ciudad es la mas activa economicamente hablando de Bolivia, pero como en todo Estado, SIEMPRE hay gente intolerante, ignorante que solo quiere dividir mediante proclamas racistas, aquello que Karl Popper denunciaba en la sociedad abierta, se presenta en movimientos pesimistas y totalitarios, fernando es la prueba clara de las mentalidades NACIONALISTAS cerradas y totalitarias.
Proclamo que nos unamos y miremos el futuro con optimismo.
un saludo a mis amigos peruanos.
Solo mediante la integraci´´on podemos salir de la pobreza.
Personas como fernando, solo son desintegradoras, son capaces de dedicarse a construir fronteras o a minarlas tal como hizo Chile con la frontera boliviano-chilena aprincipios de los ochentas.
Con respecto a SANTA CRUZ, esta ciudad es la mas activa economicamente hablando de Bolivia, pero como en todo Estado, SIEMPRE hay gente intolerante, ignorante que solo quiere dividir mediante proclamas racistas, aquello que Karl Popper denunciaba en la sociedad abierta, se presenta en movimientos pesimistas y totalitarios, fernando es la prueba clara de las mentalidades NACIONALISTAS cerradas y totalitarias.
Proclamo que nos unamos y miremos el futuro con optimismo.
un saludo a mis amigos peruanos.
el sueño de dos naciones
Enviado por el día 30 de Marzo de 2004 a las 23:32
Solo es para agradecer a los hermanos bolivianos por la aceptacion de esta propuesta que como ya dije "es un sentimiento de muchos peruanos" la idea es la union de dos paises, hay muchas razones por las cuales los dos pueblos pueden pedir esto, solo nos queda a nosotros comentarla con nuestros amigos y hacer que nuestra voz se oiga,... me gustaria que comenzaran a enviar emails con lemas y fotos acerca de la union,...bien podria titularse "el sueño de dos naciones" pues como lo comente anteriormente la mayoria de los peruanos contestariamos favorablemente a este email.
Nota: El temor que presenta "sarx" al que diran los chilenos bien podria tomarse como una "torpeza" ,pues nuestro desarrollo no depende de lo que diga chile.
Nota: El temor que presenta "sarx" al que diran los chilenos bien podria tomarse como una "torpeza" ,pues nuestro desarrollo no depende de lo que diga chile.
Re: Re: Re: el sueño de dos naciones
Enviado por el día 31 de Marzo de 2004 a las 00:25
"prueba clara de las mentalidades NACIONALISTAS cerradas y totalitarias" mira lo tomaste como personal, pero permiteme decirme, cuantos bolivianos no tienen esa mentalidad? pues la gran mayoría.
Para que sepas yo soy partidario de canje territorial, porque NADIE anda regalando territorio que es suyo hace 125 años, que desde antes de la guerra de 1879 estaba poblado y colonizado por chilenos, el 90% de la población de Antofagasta era chilena en 1879.
Para que sepas yo soy partidario de canje territorial, porque NADIE anda regalando territorio que es suyo hace 125 años, que desde antes de la guerra de 1879 estaba poblado y colonizado por chilenos, el 90% de la población de Antofagasta era chilena en 1879.
el sueño de dos naciones
Enviado por el día 30 de Marzo de 2004 a las 23:40
Esta es una respuesta para tamango: la opinion publica peruana apoya a bolivia en su propuesta de la salida al mar, bien podrian darles arica ya que ustedes la robaron,... sabes que tamango si deseas dar ideas, dalas pero averigua bien... no vale decir mentiras.
Re: el sueño de dos naciones
Enviado por el día 1 de Abril de 2004 a las 15:46
edmobri, gracias por tu apoyo a una peticiòn justa de parte de los bolivianos.
quiero recordar que la mentalidad chilena incluso llega a plagiar bailes como la diablada, la saya, la morenada, y el taquirari, para presentarlos en viña del mar, como si fueran de ellos, como si ellos no tuvieran un rico folklor autoctono.
pero en fin, solo pido respeto del vecino, tolerancia, nuestra hermandad solo sera factica con estas condiciones.
gracias
quiero recordar que la mentalidad chilena incluso llega a plagiar bailes como la diablada, la saya, la morenada, y el taquirari, para presentarlos en viña del mar, como si fueran de ellos, como si ellos no tuvieran un rico folklor autoctono.
pero en fin, solo pido respeto del vecino, tolerancia, nuestra hermandad solo sera factica con estas condiciones.
gracias
Re: Re: el sueño de dos naciones
Enviado por el día 1 de Abril de 2004 a las 15:56
sobre el territorio quisiera decirle que la lògica de pensamiento de fernando es esta:
el vecino de fernando no ocupa su patio trasero, ese jardin no tiene muro, asi que fernando decidio ocupar el mismo a la fuerza ya que el mide dos metros y su vecino es de metro y medio, ademas es pobre y no puede reclamar por su patio trasero ante la justicia y para colmo de males ese patio le conducia a una playa, ahora el vecino de fernando tiene que pagar por pasar hacia la playa. y si el vecino reclama Fernando solo le da la espalda y le pide a cambio la cochera o un cuarto a CANJE, del patio que segun fernando era ocupado por sus perros quienes hacia sus necesidades y por lo tanto ocupaban el patio del vecino.
ademas fernando indica que ocupa el patio hacia la playa por mucho tiempo, a pesar de que todo ese tiempo el vecino chiquito y pobre reclmaba como podia hacia todo el vecindario con poco exito por que nadie hace caso a un pobre.
ademas fernando coloco almabres de puas y alectrificaciòn (minas) y solo hay una puertita que en cualquier momento se puede cerrar y no permitir al chiquitin sali a ver la playa.
gracias pero no es personal, solo quiero que te des cuenta de la injusticia.
el vecino de fernando no ocupa su patio trasero, ese jardin no tiene muro, asi que fernando decidio ocupar el mismo a la fuerza ya que el mide dos metros y su vecino es de metro y medio, ademas es pobre y no puede reclamar por su patio trasero ante la justicia y para colmo de males ese patio le conducia a una playa, ahora el vecino de fernando tiene que pagar por pasar hacia la playa. y si el vecino reclama Fernando solo le da la espalda y le pide a cambio la cochera o un cuarto a CANJE, del patio que segun fernando era ocupado por sus perros quienes hacia sus necesidades y por lo tanto ocupaban el patio del vecino.
ademas fernando indica que ocupa el patio hacia la playa por mucho tiempo, a pesar de que todo ese tiempo el vecino chiquito y pobre reclmaba como podia hacia todo el vecindario con poco exito por que nadie hace caso a un pobre.
ademas fernando coloco almabres de puas y alectrificaciòn (minas) y solo hay una puertita que en cualquier momento se puede cerrar y no permitir al chiquitin sali a ver la playa.
gracias pero no es personal, solo quiero que te des cuenta de la injusticia.
Re: Re: Re: el sueño de dos naciones
Enviado por el día 5 de Abril de 2004 a las 18:51
estoy equivocado?
Re: Re: Re: Re: el sueño de dos naciones
Enviado por el día 5 de Abril de 2004 a las 22:17
Si, estas equivocada.Primero que nada esa es tu lógica no la mia.
Olvidas el "detalle" que Bolivia no fue a la guerra sólo sino con el apoyo del Perú, que no era un vecino "chiquito y pobre".
Creo que se puede hacer uso de las parabolas, pero tu abusas en cuanto a la simplicidad y deformacíon de la situación.
"el vecino de fernando no ocupa su patio trasero, ese jardin no tiene muro, asi que fernando decidio ocupar el mismo a la fuerza ya que el mide dos metros y su vecino es de metro y medio, ademas es pobre y no puede reclamar por su patio trasero ante la justicia"
Ah claro los tratados que Chile firmó en 1866 y 1974 fueron una muestra de su actitud prepotente?quien incumplió el Tratado de 1874 subiendo los impuestos a las empresas chilenas?.Por ultimo, aunque no tiene mucho que ver con el asunto, en tu propio país,y en el mio, cuantas propiedades abandonadas no son ocupadas y regularizadas?
la prescripción es un modo de adquirir en el derecho internacional, pero como tu ni sabes que es eso, parece, mejor no sigamos con el tema.Si no quires canje porque es "injusto" las cosas van a quedar como están.Porque no molestan a Brasil y Paraguay para que les devuelvan territorio? ah porque no esta el tema de la salida al mar...si el mar es tan valioso, no puede ser canjeado por otro territorio? si lo quieren como un gesto de buena voluntad y moralidad, te diré, ningun pais (ninguno) basa su politica exterior en eso.
Olvidas el "detalle" que Bolivia no fue a la guerra sólo sino con el apoyo del Perú, que no era un vecino "chiquito y pobre".
Creo que se puede hacer uso de las parabolas, pero tu abusas en cuanto a la simplicidad y deformacíon de la situación.
"el vecino de fernando no ocupa su patio trasero, ese jardin no tiene muro, asi que fernando decidio ocupar el mismo a la fuerza ya que el mide dos metros y su vecino es de metro y medio, ademas es pobre y no puede reclamar por su patio trasero ante la justicia"
Ah claro los tratados que Chile firmó en 1866 y 1974 fueron una muestra de su actitud prepotente?quien incumplió el Tratado de 1874 subiendo los impuestos a las empresas chilenas?.Por ultimo, aunque no tiene mucho que ver con el asunto, en tu propio país,y en el mio, cuantas propiedades abandonadas no son ocupadas y regularizadas?
la prescripción es un modo de adquirir en el derecho internacional, pero como tu ni sabes que es eso, parece, mejor no sigamos con el tema.Si no quires canje porque es "injusto" las cosas van a quedar como están.Porque no molestan a Brasil y Paraguay para que les devuelvan territorio? ah porque no esta el tema de la salida al mar...si el mar es tan valioso, no puede ser canjeado por otro territorio? si lo quieren como un gesto de buena voluntad y moralidad, te diré, ningun pais (ninguno) basa su politica exterior en eso.
Re: Re: Re: Re: Re: el sueño de dos naciones
Enviado por el día 10 de Abril de 2004 a las 01:17
gracias a dios fuimos ala guerra con Perú, porque sabe dios hasta donde hubieran avanzado, por el aumento a los impuestos por el guano y el salitre, no significa que tenga que avanzar sin previo aviso a usurpar territorio atacando Calama y limpiando con sus vecinos.
La prescripción no es lo mismo que usucapión, además parece ser que no adviertes que la ocupación chilena no fue pacífica sino VIOLENTA.
No sufras si no pedimos a Brasil a Paraguay los territorios perdidos, este asunto es estrategico, recuerda que tu pais sufre por el problema energético y nosotros tenemos gas, lo que pasa es que queremos soberanía para exportarlo por un puerto que nos pertenerció sin necesidad de depender de un gobierno que en cualquier momento puede ser hostil con nosotros.
lo lamento si te molesta estos temas y quieras canjear algo que no renunciamos nunca, y por el contrario siempre reclamamos, asi que no puede haber prescripción por una causa que no abandonamos, ademas quien fija el tiempo de prescripción en derecho internacional público, tu país el mio? la onu?
La prescripción no es lo mismo que usucapión, además parece ser que no adviertes que la ocupación chilena no fue pacífica sino VIOLENTA.
No sufras si no pedimos a Brasil a Paraguay los territorios perdidos, este asunto es estrategico, recuerda que tu pais sufre por el problema energético y nosotros tenemos gas, lo que pasa es que queremos soberanía para exportarlo por un puerto que nos pertenerció sin necesidad de depender de un gobierno que en cualquier momento puede ser hostil con nosotros.
lo lamento si te molesta estos temas y quieras canjear algo que no renunciamos nunca, y por el contrario siempre reclamamos, asi que no puede haber prescripción por una causa que no abandonamos, ademas quien fija el tiempo de prescripción en derecho internacional público, tu país el mio? la onu?
