liberalismo.org
Portada » Foros » Hispanoamérica » la necesaria y eficaz regulación estatal

Hispanoamérica

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

la necesaria y eficaz regulación estatal
Enviado por el día 24 de Marzo de 2004 a las 16:17
Pues un poco de regulación no esta mal, asi en Santiago de Chile antes los microbuses atochaban las calles y contaminaban, existia libertad luego se licitó el servicio y ahora hay menos atochamiento y mas exigencias ambientales, claro el servico sigue siendo malo,y no existe una alternativa equivalente como podrian ser los taxis, que son de los mas caros del continente, ¿por qué?
El ejercicio de la actividad de transporte público de pasajeros está sujeto a la inscripción en el Registro Nacional de Servicios de Transporte de Pasajeros.La inscripción en este Registro no podía ser denegada, pues sólo constituía un mecanismo de fiscalización. Sin embargo, con la dictación de la ley 19.593, de 17 de enero de 1998, se cerró por dos años la inscripción de taxis en dicho Registro, lo que, además de violar normas constitucionales sobre libertad para desarrollar actividades económicas, produjo el obvio efecto de restringir la oferta yelevar artificialmente las respectivas tarifas. Luego se prorrogo por dos años más el cierre del Registro para taxis, prohibiendose además que los existentes puedan cambiar de región.Esta legislación se hizo para evitar externalidades como el atochamiento y la contaminación, propios de Santaigo, pero por la presión de los gremios se aplicó a todo el país.
Algo más sobre el tema del transporte: el 28 de diciembre del año 2000, cuando la empresa Metalpar, solicitó al entonces subsecretario, Patricio Tombolini, modificar el decreto Nº 122 de 1991. Lo que en estricto rigor se pedía era permitir una serie de modificaciones en las características técnicas de los microbuses, referentes al tipo de recubrimiento de piso para los accesos y pasillos, las hileras de asientos y la distancia entre éstos, independientemente del tamaño de las máquinas. De esta forma, podrían circular sin problema 22 buses - que el empresrio y presidente de la Asociación Nacional de Fútbol había adquirido a esa empresa, más pequeños que los buses tradicionales.
Pese a que recién en enero de 2001 se le responde a la empresa que la situación se "estudiará", extrañamente el mes anterior el secretario regional de Transportes y Telecomunicaciones de la V Región, Carlos Inostroza Bilbao , ya había autorizado las solicitudes de revisión técnica de estos vehículos y su posterior ingreso al Registro Nacional de Servicios de Pasajeros. El 11 de abril del mismo año, según consta en información remitida a la Contraloría por el seremi, se fiscalizaron cuatro de esos buses que, pese a estar inscritos en el registro respectivo, no cumplían con algunas disposiciones que establecía la ley, referentes a medidas de los asientos, puertas y ventanas de emergencia.
Inostroza declaró a la Contraloría que, ante tal situación, se consultó al departamento legal de la Subsecretaría de Transportes, dirigido por Lautaro Pérez, uno de los hombres más cercanos a Tombolini en la cartera y encargado de subrogarlo en ocasiones especiales. Como resultado, sorpresivamente la norma se modifica ese mismo día con la dictación del decreto supremo Nº 39. A partir de ese momento, los buses cuestionados cumplían con la normativa pertinente.
En conclusión:la regulación estatal, según muchos economistas, no es para "proteger" a los consumidores, sino a los empresarios (teoría de la captura del regulador)
La regulación permitió prevenir fraudes como Enron en EEUU e Inverlink en Chile? pues no.la regulación funciona cuando alguien quiere actuar de mala fe y burlar el sistema?pues generalmente no, como todas las normas esta fundada en la buena y el respeto espontaneo, si todos incumplen las normas, es letra muerta, o se aplican las sanciones de manera "selectiva" o sea para los amigos no.

Re: la necesaria y eficaz regulación estatal
Enviado por el día 24 de Marzo de 2004 a las 16:36
"En conclusión:la regulación estatal, según muchos economistas, no es para "proteger" a los consumidores, sino a los empresarios (teoría de la captura del reguladorEn conclusión:la regulación estatal, según muchos economistas, no es para "proteger" a los consumidores, sino a los empresarios".

¿Esto no tendra que ver con que el Estado ES de los empresarios?
Re: Re: la necesaria y eficaz regulación estatal
Enviado por el día 24 de Marzo de 2004 a las 16:51
Pues no, es de políticos, que es mucho peor
Re: La necesaria y eficaz regulación estatal
Enviado por el día 24 de Marzo de 2004 a las 17:06
¿No era que políticos y empresarios estaban entongados?
Re: Re: La necesaria y eficaz regulación estatal
Enviado por el día 24 de Marzo de 2004 a las 17:11
Otro que clavo la sintonia, pues si, los politicos y empresarios estan entongados,lo mejor para sacar ese entongue es el liberalismo,la competencia y la desregulacion.

PD para Fer,que quizas no sabe que es entongue,es "arreglado","coimeados",se cuidan las espaldas.
Re: Re: Re: La necesaria y eficaz regulación estatal
Enviado por el día 24 de Marzo de 2004 a las 17:46
Bueno al menos los empresarios trabajan, los políticos que no son empresarios pues tipicamente se dedican a usufructuar de la riqueza que producen las empresas del país.Un congresista no marca tarjeta en el trabajo, va cuando quiere, contrata familiares a destajo como "asesores", puede viajar al extranjero gratis, en fin, a veces pienso que hablo de envidioso jaja pero no, lo que yo quiero es que eso se termine.En mi pasis existe una Camara de Diputados y un Senado.Dejemos la Camara que es un organo esencialmente politico, y terminemos con el Senado.También con los aseosres "fantasmas" y los nombrados a dedo, creemos una Comisión Técnica con funcionarios de calidad.
Re: Re: Re: Re: La necesaria y eficaz regulación estatal
Enviado por el día 24 de Marzo de 2004 a las 17:58
Como siempre estoy de acuerdo contigo,solo digo que los empresarios venales estan mejor con las regulaciones, hacen lobby para conseguir ventajas y encontrar a los politicos que saquen una regulacion que los favorezca,contra eso la unica solucion posible y razonable es la competencia y la desregulacion.
Re: Re: Re: Re: Re: La necesaria y eficaz regulación estatal
Enviado por el día 25 de Marzo de 2004 a las 17:26
Hay caso en que se justifica una rgulación por ej.llos monopolios concedidos por el Estado de los servicios públicos, pero los ciudadnos comunes no tenemos por qué estar sometidos al escrutinio de la autoridad y justificando a priori que no incumplimos las innumerables y a veces kafkianas normas adminsitrativas ; menos aún cuando los delincuentes siguen en la calle gozando de las más amplias garantías.



Re: Re: Re: Re: La necesaria y eficaz regulación estatal
Enviado por el día 25 de Marzo de 2004 a las 20:11
No estoy de acuerdo, los politicos son unos de los empleados principales de las empresas. Y sino miren la ley de flexibilizacion laboral que voto el Congreso Nacional (Argentino) hace unas semanas.

Que les den unas migajas a los politicos (casas, "asesores", y todo eso) no quiere decir que ellos sean los dueños del circo. Si fuera por los empresarios, ni emplearian a los politicos, lo que pasa es que la unica manera de subsistir es mantener la farsa de la "democracia". Ademas, un regimen dictatorial sale muchisimo mas caro que un regimen "democratico".
Re: Re: Re: Re: Re: La necesaria y eficaz regulación estatal
Enviado por el día 25 de Marzo de 2004 a las 23:44
"Si fuera por los empresarios, ni emplearian a los politicos, lo que pasa es que la unica manera de subsistir es mantener la farsa de la "democracia".
Pues bueno precisamente no son los empresarios quienes eligen a los políticos, sino el pueblo...ah me olvidaba en que elección se eligió a Fidel Castro?...uh no me acuerdo....y si la unica manera de subsistir es mantener la farsa de la "democracia" pues pòrque existen dictaduras?porque son más caras?es más caro mantener contentos a cuatro militares que legislan entre cuatro paredes, en vez de cientos de individuos?
El problemas es cunado el pueblo carece de la prepracióin suficiente y se deja embaucar por los políticos.Esa es una de las tragedias de América Latina.
He visto casos concretos en que los políticos aprueban leyes que no benefician a los empresarios (ni al país, de paso): cualquier alza de impuestos,por ej.La reforma laboral significa a largo plazo más empleo, y mejor remunerado.Leyes laborales inflexibles no sirven, entorpecen la creación de empleo, los empleos temporales y el trabajo informal.
Re: Re: la necesaria y eficaz regulación estatal
Enviado por el día 24 de Marzo de 2004 a las 17:01
Albricias ,el tomamer se avivo,tiene razon!!el estado ES de los empresarios ,o que son los "amigos del Poder",siga, siga por ese camino ,lo vamos a sacar bueno al tomamer.
Re: Re: Re: la necesaria y eficaz regulación estatal
Enviado por el día 24 de Marzo de 2004 a las 20:43
Bueno en el foro tenemos un ejemplo de como surge la regulación: un idiota que odia a los argentinos se puso a clonar y por eso ahora existe el registro.Más adelante un regulador determinaria que la respuesta a la solicitud de inscripción se envia por mail y con la clave que te dan tu llenas los datos, luego podría exigirse acreditar identidad mediante tarjeta de credito y finalmente, se exige una modica suma mensual para participar en el foro.Eso es regulación
Re: Re: Re: la necesaria y eficaz regulación estatal
Enviado por el día 24 de Marzo de 2004 a las 21:45
Tenemos el caso de los notarios, que lo unico que hacen es sentarse y firmar, ganan una fortuna merced a un monoplio en la que la unica manera de entrara es tner contactos.Eso me recuerda al Ministro de la Corte Suprema de Chile que tenia a toda su familia,hasta su amante, trabajando en el Poder Judicial, y su hermano claro era notario, no se si hasta hoy.
Re: Re: Re: Re: la necesaria y eficaz regulación estatal
Enviado por el día 25 de Marzo de 2004 a las 19:12
Los empresarios hacen cosas, los burocratas/politicos les muerden un porcentaje por dejarlos trabajar.
Los empresarios prebendarios y corruptos existen porque son los que mejor se adaptan a las reglas de juego impuestas por los burocratas. Y el que no arregla con ellos tiene 2 opciones:
-dedicarse a otra cosa
-poner la empresa en un pais serio

En un pais donde el estado es eficiente y transparente no existen los Macris ni los Yabranes.
Re: Re: Re: Re: Re: la necesaria y eficaz regulación estatal
Enviado por el día 26 de Marzo de 2004 a las 17:35
"En un pais donde el estado es eficiente y transparente no existen los Macris ni los Yabranes".
No sé si el Estado pueda ser tan eficiente y transparente alguna vez, para garantizar eso.Ve los contratos gringos en Iraq.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: la necesaria y eficaz regulación estatal
Enviado por el día 27 de Marzo de 2004 a las 01:06
La regulación permitió prevenir fraudes como Enron en EEUU e Inverlink en Chile? pues no.la regulación funciona cuando alguien quiere actuar de mala fe y burlar el sistema?pues generalmente no.
La regulación permitió prevenir los asesinatos y violaciones que se producen? Pues no. Cuando un asesino quiere actuar de mala fe, burlar el sistema y matar, la ley se lo impide? Pues generalemente no
En los paises serios no existen los Yabrán, existen las Enron, las Worldcom, etc