liberalismo.org
Portada » Foros » Hispanoamérica » ¿Capitalismo popular? una buena alternativa frente al castro-comunismo

Hispanoamérica

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

¿Capitalismo popular? una buena alternativa frente al castro-comunismo
Enviado por el día 26 de Agosto de 2005 a las 00:06
"Yo soy militar... ...pero jamás puedo ser militarista,
y jamás podría mi voluntad inclinarse en favor de una casta privilegiada,
...mucho menos si esa casta quiere utilizar la fuerza que la Nación pone en sus manos para su defensa,
como instrumento de mando y medio de opresión".
Isaías Medina Angarita presidente de Venezuela


El actual Presidente de Venezuela es un candidato en campaña permanente. Así como otros revolucionarios tuvieron la idea de la “revolución permanente” o de la “guerra popular prolongada”, quien llegó al poder por medio de elecciones, para gobernar sobre los restos de un colapsado experimento socialista iniciado en 1958, lo que ha logrado hacer “permanente” es la campaña electoral revolucionaria. En la medida en que esa campaña permanente se traduce en la profundización de un modelo más radical de socialismo, acaudillado por un militar, son más y más las funciones civiles y políticas que ese socialismo pone en manos de los compañeros de armas del líder único. Tanto como logre avanzar el socialismo venezolano... se verá en la necesidad de ser más militarista. Al fin de cuentas, el núcleo original del partido de gobierno se forma en una conspiración militar que se mantuvo en secreto por más de una década.

Ya no es tanto que el Ejercito se ocupe de vender verduras –cosa que aunque obviamente ha hecho todo Estado socialista, no hizo nunca el Ejercito Rojo- o que sean oficiales gran parte de los jefes del enorme y creciente aparato civil de un Estado socialista... es que ahora serán cada vez más los candidatos militares (retirados en este caso) para los cargos de elección... pues los votos al final son del candidato único permanente... y la etapa de profundización requiere de más lealtad personal... y mejor redacción en las leyes socialistas. El que el socialismo cree una casta gobernante privilegiada está en su naturaleza... es inevitable. Pero es un detalle importante que habiendo llegado al poder tal revolución por medios electorales... su profundización implique también un retorno hacia formas de militarismo personalista previamente superadas.

Leer más en:

http://grodriguezg.tripod.com/id101.html