liberalismo.org
Portada » Foros » Hispanoamérica » La oligarquía Boliviana hace su juego

Hispanoamérica

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

La oligarquía Boliviana hace su juego
Enviado por el día 26 de Agosto de 2005 a las 04:09
He leido hoy que algunos voceros de los partidos oligárquico han solicitado la postergación de las elecciones presidenciales en bolivia.

Casualmente, esa solicitud coincide con la revelación de encuestas que indican que Evo Morales ha crecido en la intención de votos y ya casi iguala a uno de los candidatos oligárquicos, que permanece estancado.

El poder económico cuenta con una jauría de abogados, políticos, periodistas y leguleyos, listos para enredar la situación con miras a evitar el triunfo popular en Bolivia.

Los campesinos y los trabajadores boliviano, que fueron capaces de derribar al angloparlante Goñi y forzar la renuncia de su vicepresidente Mesa, sabrá desbaratar cualquier maniobra política para burlar la voluntad popular.

Gloria al valiente pueblo boliviano, explotado y humillado como pocos por la pérfida oligarquía.

Saludos,
Re: La oligarquía Boliviana hace su juego
Enviado por el día 26 de Agosto de 2005 a las 04:55
el narco creciendo en las encuestas?.. yo sabia que las fuerzas narco-zurdas se estaban dispersando despues del bajon mediatico de ese demente
Re: Re: La oligarquía Boliviana hace su juego
Enviado por el día 26 de Agosto de 2005 a las 16:31
No hay nada más repulsivo que leer las líneas de un adolescente ignorante mofándose de la lucha de los campesinos bolivianos por cambiar la realidad, que han pagado con sangre en la historia reciente.

Es liberal. ¿Qué otra cosa se puede esperar?
Re: Re: Re: La oligarquía Boliviana hace su juego
Enviado por el día 26 de Agosto de 2005 a las 19:47
no moro, ignorantes son los que creen que un indio analfabeto como evo morales va a construir el paraiso en el pais mas pobre de sudamerica
Re: La oligarquía Boliviana hace su juego
Enviado por el día 26 de Agosto de 2005 a las 19:28
Gracias Morito por recordarnos al "perro santillan" boliviano, ya lo teniamos tan olvidado como al subcomandante Marcos.
Che, que pais bolivia, debe contar con una oligarquia numerosa si son más que los "campesinos" moralistas (¿son campesinos los cocaleros? no creo que cosechen coca para su autoconsumo como los campesinos siembran lechuga o tomate ¿o si?) para estar primeros en las encuestas presidenciales!
Que grande el pueblo boliviano, el Afganistan de la izquierda latinoamericana.
Re: La oligarquía Boliviana hace su juego
Enviado por el día 26 de Agosto de 2005 a las 19:32
Si alguien quiere leer algo serio sobre Bolivia y no el delirio de la morería, les recomiendo este blog español:

http://cocaina.redliberal.com/cat_bolivia.html

Un saludo

Re: Re: La oligarquía Boliviana hace su juego
Enviado por el día 27 de Agosto de 2005 a las 04:28
Moro como siempre con sus intentos de analista internacional. Pero, pa variar, como siempre parece que se basa en lo que le dicen sus compañeros.

Quién solicitó inconstitucionalidad de las elecciones generales, es decir, que solo deberían elegirse Presidente y Vicepresidente es una diputada que representa a un partido: NFR, neoliberal ahora nacionalista militar, que pretende la nacionalización de los hidrocarburos.

La otra postergación vendría por un requerimiento de redistribución de escaños parlamentarios que solicita mi región, dado su crecimiento demográfico proporcional en relación a los demás departamentos. Es solo cuestión de aprobar la constitucionalidad de este requerimiento, con una nueva redistribución.

Evo Morales se oponía a la realización de elecciones por el desgaste de su bloqueos, no quería que saliera Carlos Mesa. Al aproximarse las elecciones buscaba un acompañante empresario, al final solo consiguió un exterrorista, que estuvo preso por volar torres eléctricas, duo dinámico tiene el MAS: un narco con un terrorista.

En cuanto a ese sitio, cocaina.redliberal hay muchos prejuicios en quienes opinan. Es lamentable, hacen generalizaciones absurdas y satanizan al contrario sin un mínimo de aporte constructivo.