Hispanoamérica
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Comite Internacional de Jóvenes para la Democracia en Cuba.
Enviado por el día 30 de Agosto de 2005 a las 23:55
Representantes de una docena de países latinoamericanos y europeos integraron
formalmente este sábado el Comité Internacional de Jóvenes por la Democracia en Cuba, el cual dice tener como objetivo lograr una rápida transición política en la isla.
El ex presidente de Uruguay e integrante del llamado Comité Internacional para la Democracia en Cuba, Luis Alberto Lacalle, firmó como testigo de honor de la nueva organización de jóvenes a favor de la libertad del pueblo cubano, que anunció el inicio inmediato una campaña mundial de información para dar a conocer la verdadera situación que vive el pueblo cubano.
Concentradas en Ciudad de México, unos 250 jóvenes -la mayoría, jóvenes panistas de
estados cercanos al DF- participaron en la integración de la nueva organización internacional y escucharon al ex presidente Lacalle, legisladores de Uruguay, de la República Checa y de México, así como a representantes de organizaciones de Derechos Humanos.
La presencia de dirigentes y legisladores del PAN fue parte fundamental en la organización, participación y propuestas La diputada Adriana González, presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores en la 59 Legislatura federal de México, exhortó a los participantes a trabajar con inteligencia y con mucho corazón para evitar que la estrategia para la región de Fidel Castro y Hugo Chávez, presidentes de Cuba y Venezuela, "logre su objetivo de conquistar a la juventud para una causa que limita la libertad".
Calificó a Castro como "dictador" y se comprometió a apoyar la "transición pacífica y democrática" de Cuba. En el mismo sentido habló el secretario nacional juvenil panista, Juan Carlos Mondragón. El joven fue uno de los más entusiastas participantes y resaltó la importancia del encuentro y confirmó que apoyarán la transición en la isla.
Los asistentes aprobaron la creación del Comité Internacional de Jóvenes por la Democracia en Cuba, firmaron el Memorándum de La Habana, que propone lograr la libertad de la isla, y lanzaron un documento al que llamaron La Declaración de México. Los que asistentes se mantuvieron en el salón y salieron ya entrada la noche con la "fe en la victoria" sobre el gobierno represor, aseguraron.
formalmente este sábado el Comité Internacional de Jóvenes por la Democracia en Cuba, el cual dice tener como objetivo lograr una rápida transición política en la isla.
El ex presidente de Uruguay e integrante del llamado Comité Internacional para la Democracia en Cuba, Luis Alberto Lacalle, firmó como testigo de honor de la nueva organización de jóvenes a favor de la libertad del pueblo cubano, que anunció el inicio inmediato una campaña mundial de información para dar a conocer la verdadera situación que vive el pueblo cubano.
Concentradas en Ciudad de México, unos 250 jóvenes -la mayoría, jóvenes panistas de
estados cercanos al DF- participaron en la integración de la nueva organización internacional y escucharon al ex presidente Lacalle, legisladores de Uruguay, de la República Checa y de México, así como a representantes de organizaciones de Derechos Humanos.
La presencia de dirigentes y legisladores del PAN fue parte fundamental en la organización, participación y propuestas La diputada Adriana González, presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores en la 59 Legislatura federal de México, exhortó a los participantes a trabajar con inteligencia y con mucho corazón para evitar que la estrategia para la región de Fidel Castro y Hugo Chávez, presidentes de Cuba y Venezuela, "logre su objetivo de conquistar a la juventud para una causa que limita la libertad".
Calificó a Castro como "dictador" y se comprometió a apoyar la "transición pacífica y democrática" de Cuba. En el mismo sentido habló el secretario nacional juvenil panista, Juan Carlos Mondragón. El joven fue uno de los más entusiastas participantes y resaltó la importancia del encuentro y confirmó que apoyarán la transición en la isla.
Los asistentes aprobaron la creación del Comité Internacional de Jóvenes por la Democracia en Cuba, firmaron el Memorándum de La Habana, que propone lograr la libertad de la isla, y lanzaron un documento al que llamaron La Declaración de México. Los que asistentes se mantuvieron en el salón y salieron ya entrada la noche con la "fe en la victoria" sobre el gobierno represor, aseguraron.
Re: Comite Internacional de Jóvenes para la Democracia en Cuba.
Enviado por el día 31 de Agosto de 2005 a las 00:00
Dios mio, pensaba que la juventud de LA ..se habia convertido en una gran masa de idiotas latinoamericanos, que solo viajaban para ir a festivales comunistoides como el de Venezuela......pero viendo esto, creo que todavia hay esperanza en el continente..hay que darle todo el apoyo a estos chicos !!!!
