Hispanoamérica
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Comienzan las expropiaciones en Venezuela
Enviado por el día 12 de Septiembre de 2005 a las 01:34
Chávez lanza ola de expropiaciones
CASTO OCANDO
El gobierno de Hugo Chávez lanzó esta semana su más reciente ataque contra firmas transnacionales norteamericanas y europeas, y grupos agroindustriales privados en Venezuela, expropiando centenares de hectáreas de haciendas y confiscando miles de cabezas de ganado, una ofensiva que según analistas supone una radicalización de la llamada revolución bolivariana.
En un anuncio que encendió las alarmas en sectores económicos nacionales e internacionales, el presidente del Instituto Nacional de Tierras (IINTI), Richard Vivas, dijo ayer que están estudiando la expropiación de 317 fincas con un total de 3 millones de hectáreas, porque se trata de tierras ``ociosas
En otro anuncio separado, la coordinadora de la prochavista Unión Nacional de Trabajadores, Marcela Máspero dijo que emprenderán la ocupación de 800 empresas que permanecen inoperantescompañías nacionales y transnacionales.
Utilizando efectivos militares y tácticas intimidatorias, el gobierno venezolano ha intervenido complejos agroindustriales en diversos estados productores de Venezuela, incluyendo propiedades de grupos como el norteamericano Heinz, el italiano Parmalat, el venezolano Polar y el británico Vestey, el mayor productor de carne de Inglaterra.
Según las versiones de los grupos afectados, el gobierno ordenó que varias unidades militares impidieran el paso de los trabajadores a las plantas de producción, obligando a detener las operaciones.
Luego declaró que las propiedades debían ser intervenidas porque mantenían su capacidad productiva y que debían ser declaradas ``de interés social.
En un comunicado esta semana, el presidente del grupo Polar, Lorenzo Mendoza, una de cuyas plantas de producción de alimentos fue intervenida, denunció que las instalaciones de su empresa en el estado Barinas fueron ocupadas militarmente ``por instrucciones del ciudadano ministro de Agricultura y Tierras, Antonio Albarrán
La acción, añadió Mendoza, impidió ``el acceso de los trabajadores a su centro de labores y, en consecuencia, se encuentran interrumpidas las actividades normales de ese centro industrial.
El grupo Polar, que es el mayor del país, introdujo una solicitud de amparo constitucional en el Tribunal Supremo de Justicia, que todavía está pendiente.
(sigue en el link)
-------
Fuente:
Noticias de Ultimo Minuto
http://www.disidenteuniversal.org/08noticias/
CASTO OCANDO
El gobierno de Hugo Chávez lanzó esta semana su más reciente ataque contra firmas transnacionales norteamericanas y europeas, y grupos agroindustriales privados en Venezuela, expropiando centenares de hectáreas de haciendas y confiscando miles de cabezas de ganado, una ofensiva que según analistas supone una radicalización de la llamada revolución bolivariana.
En un anuncio que encendió las alarmas en sectores económicos nacionales e internacionales, el presidente del Instituto Nacional de Tierras (IINTI), Richard Vivas, dijo ayer que están estudiando la expropiación de 317 fincas con un total de 3 millones de hectáreas, porque se trata de tierras ``ociosas
En otro anuncio separado, la coordinadora de la prochavista Unión Nacional de Trabajadores, Marcela Máspero dijo que emprenderán la ocupación de 800 empresas que permanecen inoperantescompañías nacionales y transnacionales.
Utilizando efectivos militares y tácticas intimidatorias, el gobierno venezolano ha intervenido complejos agroindustriales en diversos estados productores de Venezuela, incluyendo propiedades de grupos como el norteamericano Heinz, el italiano Parmalat, el venezolano Polar y el británico Vestey, el mayor productor de carne de Inglaterra.
Según las versiones de los grupos afectados, el gobierno ordenó que varias unidades militares impidieran el paso de los trabajadores a las plantas de producción, obligando a detener las operaciones.
Luego declaró que las propiedades debían ser intervenidas porque mantenían su capacidad productiva y que debían ser declaradas ``de interés social.
En un comunicado esta semana, el presidente del grupo Polar, Lorenzo Mendoza, una de cuyas plantas de producción de alimentos fue intervenida, denunció que las instalaciones de su empresa en el estado Barinas fueron ocupadas militarmente ``por instrucciones del ciudadano ministro de Agricultura y Tierras, Antonio Albarrán
La acción, añadió Mendoza, impidió ``el acceso de los trabajadores a su centro de labores y, en consecuencia, se encuentran interrumpidas las actividades normales de ese centro industrial.
El grupo Polar, que es el mayor del país, introdujo una solicitud de amparo constitucional en el Tribunal Supremo de Justicia, que todavía está pendiente.
(sigue en el link)
-------
Fuente:
Noticias de Ultimo Minuto
http://www.disidenteuniversal.org/08noticias/
Re: Comienzan las expropiaciones en Venezuela
Enviado por el día 12 de Septiembre de 2005 a las 01:54
Eso se sabia......pobres los cretinos que votaron por le bananarro y pensaban que eso no pasaria...aqui se va por el mismo camino que Cuba, dicen ellos que son tierras ociosas, pero la verdad es que la mayoria no lo son, y despuies de invadidas, los chavecos las han vuelto mie.rda
Re: Comienzan las expropiaciones en Venezuela
Enviado por el día 12 de Septiembre de 2005 a las 01:56
Eso es el socialismo ni más ni menos. Recuérdenlo, porque los liberales ya estamos arto que no carguen cruces ajenas.
Pobre Venezuela. Encaminada a una hiperinflación, una recesión con un potencial destructivo inimaginable y un eterno retorno a la miseria. No hay Mesías que rompan ese circulo de ruina hermanos venezolanos, esta en ustedes hacerlo.
…
Pobre Venezuela. Encaminada a una hiperinflación, una recesión con un potencial destructivo inimaginable y un eterno retorno a la miseria. No hay Mesías que rompan ese circulo de ruina hermanos venezolanos, esta en ustedes hacerlo.
…
Re: Re: Comienzan las expropiaciones en Venezuela
Enviado por el día 12 de Septiembre de 2005 a las 01:56
El líder de Un Solo Pueblo, William Ojeda, emplazó hoy al gobierno nacional a detener la expropiación de terrenos privados y a entregar los que son de su propiedad.
"Que predique con el ejemplo, que el Estado, que es el principal terrateniente, le dé tierras a los campesinos", manifestó.
Ojeda cree que debe parar el arrebato de las tierras de los particulares y el gobierno tiene que ceder sus espacios productivos a los campesinos.
Advirtió que la entrega debe hacerse con títulos de propiedad y no con Cartas Agrarias, como lo hace el gobierno en este momento, pues esos son títulos de uso temporal
"Que predique con el ejemplo, que el Estado, que es el principal terrateniente, le dé tierras a los campesinos", manifestó.
Ojeda cree que debe parar el arrebato de las tierras de los particulares y el gobierno tiene que ceder sus espacios productivos a los campesinos.
Advirtió que la entrega debe hacerse con títulos de propiedad y no con Cartas Agrarias, como lo hace el gobierno en este momento, pues esos son títulos de uso temporal
Re: Re: Re: Comienzan las expropiaciones en Venezuela
Enviado por el día 12 de Septiembre de 2005 a las 02:51
Je, je, je.
Un rato despuès de que envío una nota señalando el asesinato de dirigentes campesinos que luchan por un pedazo de tierra para trabajar, sale una venezolana golpista a agitar el fantasma de las "expropiaciones de tierras".
Un respaldo indirecto, aunque evidente, a los crímenes del sicariato a sueldo de los terratenientes dueños de tierras.
Ahí están los defensores de la "libertad" y los enemigos de la "dictadura chavista".
No tienen verguenza.
Un rato despuès de que envío una nota señalando el asesinato de dirigentes campesinos que luchan por un pedazo de tierra para trabajar, sale una venezolana golpista a agitar el fantasma de las "expropiaciones de tierras".
Un respaldo indirecto, aunque evidente, a los crímenes del sicariato a sueldo de los terratenientes dueños de tierras.
Ahí están los defensores de la "libertad" y los enemigos de la "dictadura chavista".
No tienen verguenza.
Re: Re: Re: Re: Comienzan las expropiaciones en Venezuela
Enviado por el día 12 de Septiembre de 2005 a las 03:58
TIens graves probelmas a la hora de exponer tu ideas, aqui se esta hablando de expropiaciones de propiedades privadas, no de asesinatos, y segundo, el Estado venezolano es el que mas tierras tiene sin uso, porque no le da esas tierras en vez de quitarselas a sus dueños ?
Re: Re: Re: Re: Comienzan las expropiaciones en Venezuela
Enviado por el día 12 de Septiembre de 2005 a las 18:31
Quizá Venezuela -y otros países de América Latina- necesite un Francisco Franco que la haga prosperar, como sucedió en España hace varias décadas.
Re: Re: Re: Re: Re: Comienzan las expropiaciones en Venezuela
Enviado por el día 12 de Septiembre de 2005 a las 18:39
Eso,y después del golpe de Estado correspondiente,otros cuarenta años de oscurantismo y atrasos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Comienzan las expropiaciones en Venezuela
Enviado por el día 12 de Septiembre de 2005 a las 18:40
El Patriota es asín.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Comienzan las expropiaciones en Venezuela
Enviado por el día 12 de Septiembre de 2005 a las 18:42
¿Oscurantismo y atrasos? ¿Llamas atraso a convertirse en una de las diez grandes potencias industriales del mundo, tener plenp empleo y abundancia de viviendas a bajo coste, como ocurría en la España de hace 30 ó 40 años?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Comienzan las expropiaciones en Venezuela
Enviado por el día 12 de Septiembre de 2005 a las 18:44
¿Pleno empleo?..eso sí,gracias a los dos millones de españoles que tuvieron que largarse del pais para no morirse de hambre.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Comienzan las expropiaciones en Venezuela
Enviado por el día 12 de Septiembre de 2005 a las 18:47
Justo además en esas décadas,60-70,entre ellos muchos de mis familiares,así que no me vengas con historias patrióticas de pacotilla.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Comienzan las expropiaciones en Venezuela
Enviado por el día 13 de Septiembre de 2005 a las 01:36
Argentina recibiò a miles de españoles que escaparon de Franco, lamentablemente no eligieron la mejor opcion.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Comienzan las expropiaciones en Venezuela
Enviado por el día 13 de Septiembre de 2005 a las 21:55
«Ningún derecho es un derecho absoluto. Nuestro derecho termina donde comienza el derecho de los demás y, sobre todo, cuando es un derecho que tiene expresión social, que tiene repercusión social. El derecho de propiedad está sometido a contribuciones, restricciones y obligaciones que se establezcan con fines de utilidad pública o de interés general. Hay estudios en materia de derecho social y del trabajo, según lo cual la empresa ya no es una propiedad privada, sobre lo cual el patrono dispone a su libre albedrío, si no, está sujeto a los intereses de la producción social, a los intereses de los trabajadores; es un ente colectivo con una función social.»
Isaías Rodriguez, Fiscal General de la "Republica"
http://politica.eluniversal.com/2005/09/13/eco_art...
Vía http://liberal-venezolano.net/blog/index.php/2005/...
Isaías Rodriguez, Fiscal General de la "Republica"
http://politica.eluniversal.com/2005/09/13/eco_art...
Vía http://liberal-venezolano.net/blog/index.php/2005/...
Sin derecho a la propiedad, todos los demás derechos quedan a merced del tirano de turno.
Enviado por el día 13 de Septiembre de 2005 a las 22:01
(11:45 AM) Trabajadores de silos de Polar rechazan intervención de gobierno
Haz clic aquí para ver el video
Caracas.- Un grupo de trabajadores de la empresa Polar exigió poner fin a la intervención del gobierno de los silos donde trabajan, calificándola de "arbitraria", en una carta publicada hoy en varios medios impresos.
Los trabajadores manifestaron al ministro de Agricultura, Antonio Albarrán, que la intervención de la Planta Barinas I de Polar -realizada a finales de agosto por su despacho- pone en riesgo sus puestos de trabajo y la actividad de pequeños y medianos productores, destacó AFP.
"La posición asumida por usted pone en riesgo nuestros puestos de trabajo y constituye una amenaza al sustento económico de nuestras familias y de los 250 productores pequeños y medianos con los cuales estamos trabajando", aseguró el escrito.
El gobierno asegura que la intervención de los silos, ubicados en Barinas está apegada a la ley y responde a la supuesta subutilización de la planta por parte de sus dueños, afectando a productores de la zona.
http://politica.eluniversal.com/2005/09/13/eco_ava...
Haz clic aquí para ver el video
Caracas.- Un grupo de trabajadores de la empresa Polar exigió poner fin a la intervención del gobierno de los silos donde trabajan, calificándola de "arbitraria", en una carta publicada hoy en varios medios impresos.
Los trabajadores manifestaron al ministro de Agricultura, Antonio Albarrán, que la intervención de la Planta Barinas I de Polar -realizada a finales de agosto por su despacho- pone en riesgo sus puestos de trabajo y la actividad de pequeños y medianos productores, destacó AFP.
"La posición asumida por usted pone en riesgo nuestros puestos de trabajo y constituye una amenaza al sustento económico de nuestras familias y de los 250 productores pequeños y medianos con los cuales estamos trabajando", aseguró el escrito.
El gobierno asegura que la intervención de los silos, ubicados en Barinas está apegada a la ley y responde a la supuesta subutilización de la planta por parte de sus dueños, afectando a productores de la zona.
http://politica.eluniversal.com/2005/09/13/eco_ava...
Re: Sin derecho a la propiedad, todos los demás derechos quedan a merced del tirano de tur
Enviado por el día 13 de Septiembre de 2005 a las 22:03
¿que haran con chavez?.
Una sugerencia: Terminen con él o lo hará con ustedes.
Una sugerencia: Terminen con él o lo hará con ustedes.
Re: Re: Sin derecho a la propiedad, todos los demás derechos quedan a merced del tirano de
Enviado por el día 14 de Septiembre de 2005 a las 00:40
Y lo que este loco bananero esta haciendo en Venezuela, es lo que espera hacer en toda AL, se cree Bolivar el pobre diablo y espera propagar su sistema por AL.......
