liberalismo.org
Portada » Foros » Hispanoamérica » Michelle Bachelet y los proximos 4 años de Chile

Hispanoamérica

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Michelle Bachelet y los proximos 4 años de Chile
Enviado por el día 14 de Septiembre de 2005 a las 04:26
Algunas ideas de la candidata socialista que aparece con un 45% de preferencias en todas las encuestas... (la derecha va dividida en un conservador y un liberal, cada uno leva 18%)

http://www.sii.cl/SIIPRENSA/2005/2107/05.htm

Sumado a eso, hace poco salía un articulo en un medio local sobre la apuesta latinoamericanista de Bachelet... Entre sus principales planes en materia de RR.EE. estaba la idea de formar una alianza de izquierda junto con Kirshner...

Por suerte ese gobierno solo durará 4 años... del mismo partido de Lagos y tan diferentes!
Re: Michelle Bachelet y los proximos 4 años de Chile
Enviado por el día 14 de Septiembre de 2005 a las 15:51
Espero por el bien de Chile y los chilenos que no salga esa vieja resentía, comunista disfrazada de socialista, ex-terrorista del MIR.
Lo que más me "maravilla" es la memoria selectiva de los chilenos, se olvidaron muy rápido del desastre económico, político y social que significó el caótico Gobierno de Allende y sus posteriores consecuencias, la dictadura de Pinochet por 17 años, y pretenden llevar a la Moneda a esa vieja que es de su misma línea, estatista e intervencionista por excelencia; y que nunca se les olvida el 11 de Septiembre y salen todos los años en esa fecha a expeler odio y crear el caos con sus actos bandálicos.
Si sale esa vieja le auguro a Chile, ojalá me equivoque, un futuro nada luminoso.
Yo por mi parte estoy preparando las maletas, no podría volver a vivir en un país bananero, que es lo que le espera a Chile con esa vieja.
Re: Re: Michelle Bachelet y los proximos 4 años de Chile
Enviado por el día 14 de Septiembre de 2005 a las 16:02
Jorge, como decimos los chilenos, "te estai yendo al chancho".

Pero hay varios puntos que están afectando una decisión informada de los votantes. Eso del MIR por ejemplo. Pareciera que por ser mujer, o ser tan simpática y sonriente, no se le puede exigir que aclare su vinculación con grupos radicales que tuvieron una participación belicista.
Es muy peligroso que la información quede a oscuras y no sepamos en realidad de quien realmente se trata.

Y como dices, que es comunista disfrazada de socialista (supongo que te refieres al PS chileno, que de socialista no tiene nada), se trata del candidato de más izuqierda que tenemos en la Concertción desde Allende (aunque poco tenga que ver con el ideario de Allende), y su elección seria un lamentable retroceso en el proceso de conseguir el desarrollo que alguna vez se fijó como meta para el 2010.

Ahora, cuando uno pierde, y como vamos a perder con la elección de la "gordi", tiene que ser más astuto. Esa astucia pasa por aprovechar la presencia de moderados y liberales social-demócratas, que sí están presentes en la camarilla que la asesora.

Y no prepares las maletas, porque ni con Hirsch nos transformamos en bananeros. La fuerza de los límites a la acción estatal establecidos en la CPR y la prudencia nos acompañan.
Re: Re: Re: Michelle Bachelet y los proximos 4 años de Chile
Enviado por el día 14 de Septiembre de 2005 a las 16:39
¿Cuál es la discriminación con los bananeros? Costa Rica y nosotros los tropicales y caribeños panameños somos bananeros y estamos mejor que casi todos nuestros vecinos al sur y al norte...jaja.

Saludos cordiales felipe2.
Re: Re: Re: Re: Michelle Bachelet y los proximos 4 años de Chile
Enviado por el día 14 de Septiembre de 2005 a las 17:14
ulpius, no es lo mismo país bananero que exportador de babananas jajajaja
salu2
Re: Re: Re: Michelle Bachelet y los proximos 4 años de Chile
Enviado por el día 14 de Septiembre de 2005 a las 16:43
Hola felipe

"Y como dices, que es comunista disfrazada de socialista(supongo que te refieres al PS chileno, que de socialista no tiene nada)"

Me refiero a la Bachellet en partícular y a sus asesores, Ominami, Escalona, Marner, el vizco con cara de idiota y lentes de culo e botella (siempre se me olvida el nombre), entre otros.
Y puedes estar seguro que se vienen alianzas con el vizco narigón K y con los Gorilones del Caribe (Castro y Chávez)

"Y no prepares las maletas, porque ni con Hirsch nos transformamos en bananeros."

No creas felipe, eso mismo pensó la DC cuando le dió su apoyo a Allende y la única forma de parar aquel caos fue con el Golpe Militar, tal vez ahora no sea necesario un Golpe Militar por dos motivos fundamentales, uno que el periodo Presidencial es de 4 años y sin reelección y dos que ni los mismos chilenos que voten por la vieja van a permitir que se eternice en el poder como está haciendo Chávez en Cubazuela, pero no obstante a eso puede quedar la cagá económica con la vieja, allá vamos. Hirsch y los comunistas no me preocupan por ahora, a duras penas tienen un 3% y digo por ahora, porque si la vieja entra en arreglines con ellos como hizo Allende quien sabe que pueda pasar.
Recuerda que ella dijo que no va a bajar los impuestos, sino que lo más seguro es que los suba más, en estos momentos casi el 40% de nuestro salario se nos va en impuestos, si los sigue subiendo a donde vamos a parar, a emular con Francia que como país está al borde de la bancarrota??.
Por otro lado, a pensar de todas las flores que le tiran a la economía chilena en el mundo, ya estos gobiernos de la Concertación me tienen chato, sobre todo el de Lagos y el que se avecina con la vieja, que lejos de ser presidentes para todos los chilenos, son presidentes sólo para los "pobres", la clase media pa ellos vale callampa, y los "ricos" independiente de los impuestos que tengan no se van a ver afectados pues tienen capital suficiente para seguir respirando, nosotros, los que estamos en el medio somos los que nos jodemos.
Además se razgan las vestiduras por los "pobres" y con sus excesivos impuestos, después de la clase media, los más afectados son ellos porque son ellos los que tienen que tomar varias micros para llegar a sus puestos de trabajo, es a ellos a los que más les afecta la subida de los precios en los productos básicos (pan, leche, carne) cosas que no se arreglan con el miserable bono que les da el Gobierno todos años, alzas estas que se evitarían si quitaran el abusivo impuesto que le aplican a los combustibles pero que se oponen a quitarlo a toda costa porque según ellos a quien beneficia quitarlo es a los "ricos", claro como ellos son "ricos" y a parte no tienen que pagar esos precios porque es el Estado quien paga sus gastos de combustibles los afecta aún menos, entonces prefieren gastarse varios miles de millones de pesos entregando el bono miserable que dejar de percibir esos mismos pesos quitando el impuesto.
Re: Re: Re: Re: Michelle Bachelet y los proximos 4 años de Chile
Enviado por el día 14 de Septiembre de 2005 a las 17:13
Entonces el presi se basa también en que la clase media tiene auto y si tiene auto puede costearse el costo de la bencina, pero no saca la cuenta que con los precios inflados de los combustibles (por los impuestos), se va gran parte de salario en combustible para el auto, que los taxistas son si acaso clase media baja entre otros muchos que su medio de trabajo es un vehículo y que también muchos "pobres" tienen auto, no tendrán uno del año, pero tienen su cacharrito pa moverse.

En mi caso por ejemplo, yo tengo auto, ir a trabajar mi esposa y yo nos cuesta en combustible 4.000 pesos diarios (vivo en Pirque), si tuvieramos que ir en micro a trabajar gastariamos

YO
--

Metrobus a Santiago --> 320 pesos
Micro o Metro a Oficina --> 350 pesos (el metro cuesta 430 pesos a esa hora)
Micro o Metro desde Oficina --> 350 pesos (el metro cuesta 430 pesos a esa hora)
Metrobus a Pirque -- > 320 pesos

Total sin Metro --> 1.340 pesos
Total con Metro --> 1.500 pesos

Mi esposa, eso mismo más una micro adicional

Total sin Metro --> 2.040 pesos
Total con Metro --> 2.200 pesos

Entre los dos

Total sin Metro --> 3.380 pesos
Total con Metro --> 3.700 pesos

Al final, gastamos casi lo mismo iendo en auto que en en micro, sin contar los disgustos que nos evitamos iendo en auto.

Ahora supón que en vez de clase media fueramos "pobres" y vivieramos también en Pirque y trabajaramos en Santiago, digamos yo en la construcción y mi esposa de auxiliar de limpieza, realmente es a los "ricos" a quien beneficia quitar el impuesto a los combustibles, claro que NO, y después el Gobierno dice que se preocupa por los pobres.

Sólo voy a ponerte un ejercicio para que pongas a funcionar tu calculadora

En Chile, el litro de bencina cuesta 1,15 dólares y el salario promedio mensual de la Clase Media está entre 1.000 y 2.000 dólares, En USA el litro de bencina cuesta 0,65 dólares y el salario promedio mensual de la Clase Media está entre 4.000 y 5.000 dólares, no hablemos de los "pobres" que la diferencia sería abismal.

La diferencia en el precio de la bencina entre USA y Chile está simplemente en dos factores
1.-Los impuestos (en Chile 60% aprox, en USA 6%)
2.-El precio del Crudo (en Chile se compra más barato que en USA pero calculan el precio final con el costo de USA)

No hay donde perderse.
Re: Re: Re: Re: Re: Michelle Bachelet y los proximos 4 años de Chile
Enviado por el día 14 de Septiembre de 2005 a las 21:37
Si Hitler se levantara de la tumba y leyera las barbaridades que escribe Anticastro le diría "no sea tan fascista, hombre".

El tío ve comunistas hasta en la sopa.

Esa es la persona que acusa a Fidel de "dictador".

Je, je.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Michelle Bachelet y los proximos 4 años de Chile
Enviado por el día 14 de Septiembre de 2005 a las 21:47
¿Barbaridades? ¿Llamas barbaridades a decir verdades como puños, aunque a muchos no les parezcan políticamente correctas?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Michelle Bachelet y los proximos 4 años de Chile
Enviado por el día 14 de Septiembre de 2005 a las 21:54
No sólo acuso a Castro de "dictador" sino también de TIRANO, GENOCIDA, ASESINO, TORTURADOR y TERRORISTA
y a tí de Chupaverga de Castro, Chávez y cuanto terrorista hay en el mundo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Michelle Bachelet y los proximos 4 años de Chile
Enviado por el día 14 de Septiembre de 2005 a las 21:56
Me faltó poner también, LADRON, NARCOTRAFICANTE y MENTIROSO.
Re: Re: Re: Re: Re: Michelle Bachelet y los proximos 4 años de Chile
Enviado por el día 14 de Septiembre de 2005 a las 22:32
1.-Los impuestos (en Chile 60% aprox, en USA 6%)

Estás considerando sólo la gasolina no? porque el diesel (que usan las micros) tiene la cuarta parte del impuesto (1,5 UTM contra 6 UTM).

Considerando eso, quien no tiene auto paga un impuesto bastante menor que quien sí.

2.-El precio del Crudo (en Chile se compra más barato que en USA pero calculan el precio final con el costo de USA)

A qué te refieres con eso?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Michelle Bachelet y los proximos 4 años de Chile
Enviado por el día 14 de Septiembre de 2005 a las 23:26
Estás considerando sólo la gasolina no? porque el diesel (que usan las micros) tiene la cuarta parte del impuesto (1,5 UTM contra 6 UTM)

Es cierto que el impuesto del Diesel es menor pero debes sacar dos cuentas, una que el impuesto a los combustibles no es sólo el impuesto específico sino también el IVA que es el 19% por lo que del precio total del litro de diesel corresponde a impuestos aproximadamente un 30% y en segundo lugar que para el aumento del precio tanto de la locomoción colectiva, como productos básicos (pan, leche, carne, etc.) no se tiene en cuenta sólo el precio del diesel sino también el de otros combustibles como gasolina y gas y de la electricidad (que se produce en su mayoría con combustibles) pues estos también intervienen en su producción y transportación, por lo tanto cualquier aumento en el precio de los combustibles independiente del que sea, afecta todo lo demás.

2.-El precio del Crudo (en Chile se compra más barato que en USA pero calculan el precio final con el costo de USA)

Con esto me refiero a que la ENAP (Empresa Estatal que tiene el Monopolio de los combustibles en Chile), compra el combustible ya sea crudo o refinado, en el mercado local, principalmente Argentina y Ecuador donde el precio de estos es mucho menor que en el Golfo de México y que es el valor que utilizan para realizar el cálculo del precio final de estos, y para que tengas una idea de la disparidad de precios entre un mercado y otro, cuando el barril de petróleo crudo llegó a los 70 dólares en el Golfo de México por causa del huracán Katrina, la ENAP compraba el barril de petróleo crudo a Argentina en 58 dólares, cifras dadas por el propio Gobierno cuando comenzó la presión de los distintos sectores por el alto precio de los combustibles y el presi hizo sus promesas de intervenir el precio con un fondo de estabilización inventado a última hora para evitar un mayor descontento de la población y de paso anotarse algunos puntos para las próximas elecciones.

Por todo lo antes expuesto, la solución al incremento del precio del petróleo en el mercado, no está en inventar uno, dos, veinte fondos de estabilización, ni entregar subsidios ya sea a los "pobres", camioneros, taxistas, clase media, microbuseros o el sin fin de sectores que el Gobierno pueda pretender favorecer para acallar los ánimos, la única solución real y factible, es eliminar al menos el impuesto específico que es extremandamente alto y abusivo, sobre todo en las bencinas y dejar que el precio real de estos sea regulado por el propio mercado, desgraciadamente si el precio del petróleo sube, tendrá que subir para los consumidores el de sus derivados pero que esto sea de forma natural no por estar inflados esos precio con tanto impuesto.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Michelle Bachelet y los proximos 4 años de Chile
Enviado por el día 14 de Septiembre de 2005 a las 23:34
Otra cosa, el impuesto específico de los combustibles aunque es "fijo" (1,5 UTM por m3 en el diesel, y 6 UTM por m3 en las gasolinas), este fijo es relativo pues la UTM se calcula a partir del IPC el cual se ha incrementado en los últimos meses a un ritmo impresionante y precisamente por el aumento en el precio de los combustibles y los productos básicos y no por el aumento del consumo que es como debería ser, el que en todo caso disminuye o se mantiene igual, por lo que, mientras más sube el precio de los combustibles, el porcentaje correspondiente al impuesto específico va disminuyendo pero a su vez éste en pesos va siendo mayor porque sube el valor de la UTM, a su vez este incremento del precio provoca un incremento en el IPC lo que hace que siga subiendo el valor de la UTM y así sucesivamente, se entra en un círculo vicioso de una aumento desmesurado del valor del impuesto y por supuesto de los combustibles.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Michelle Bachelet y los proximos 4 años de Chile
Enviado por el día 14 de Septiembre de 2005 a las 23:59
Estás considerando sólo la gasolina no? porque el diesel (que usan las micros) tiene la cuarta parte del impuesto (1,5 UTM contra 6 UTM).

A propósito de esto mi auto de diesel no bencinero, por lo que en ese sentido no me afectaria el precio de la bencina aunque estuviera a 3 dólares el litro, si protesto es porque considero injusto y abusivo los impuestos a los combustibles y que debido a eso, los más perjudicados son precisamente los "pobres", por quienes el Gobierno se razga las vestiduras, junto a la clase media.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Michelle Bachelet y los proximos 4 años de Chile
Enviado por el día 15 de Septiembre de 2005 a las 00:11

Bien anticastro,
La gordita no puede ser presidente.
El único argumento que la sustenta es que es “mujer”,
para mi es un títere con faldas, nada más.

¿Los impuestos?, ya no me sorprenden, es un robo descarado a cara descubierta.
El gobierno de Lagos se esta despidiendo de muy mala manera, sobre sus espaldas cargaran el mote de ladrones y coimeros, frescos y caraduras.

Y hasta ordinarios, sino baste presentar al vocero del gobierno y muy en especial a nuestro distinguido ministro de salud. asi que, “trankyleyn yon wuein”


Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Michelle Bachelet y los proximos 4 años de Chile
Enviado por el día 15 de Septiembre de 2005 a las 00:17
Viva la Bachelet! No la veo alineada con el Presi, y así debe ser, no rollo, pero creemos que recibiremos de buen agrado una mandataria latinoamericanista y nacionalista.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Michelle Bachelet y los proximos 4 años de Chi
Enviado por el día 15 de Septiembre de 2005 a las 00:20
una mandataria latinoamericanista y nacionalista.

Habló la más fascista del foro.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Michelle Bachelet y los proximos 4 años de
Enviado por el día 15 de Septiembre de 2005 a las 01:13
Te lo dije, Moro: Para ellos, el Bloque, la Unidad, Latinoamericana, que es de suyo nacionalista, es fascista. Ah!! Pero no la Unión Europea!! Esa no, esa es una maravilla.

Lacayos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Michelle Bachelet y los proximos 4 año
Enviado por el día 15 de Septiembre de 2005 a las 03:36
bien fascista, no te cansas de mentir. ¿quién en este foro defiende la Unión Europea? Si todavía dijeras el ALCA que es la verdadera UNIDAD que necesita Latinoamerica y no la facho-comunista que pretenden Castro(ALBAndido) y el gorila rojo de Chávez (ALBAboso)

No tienes vergüenza (vamos a tener que pagarle copyleft al camarada morov por usar su frasecita)
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Michelle Bachelet y los proximos 4 años de Chi
Enviado por el día 15 de Septiembre de 2005 a las 01:23
recibiremos de buen agrado una mandataria latinoamericanista y nacionalista.

nacionalista?

contralosfacis, no es que pretenda unirme al club de tus no-admiradores, pero de dónde sacas que Bachelet es nacionalista?

Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Michelle Bachelet y los proximos 4 años de Chile
Enviado por el día 15 de Septiembre de 2005 a las 01:18
Otra cosa, el impuesto específico de los combustibles aunque es "fijo" (1,5 UTM por m3 en el diesel, y 6 UTM por m3 en las gasolinas), este fijo es relativo pues la UTM se calcula a partir del IPC el cual se ha incrementado en los últimos meses a un ritmo impresionante y precisamente por el aumento en el precio de los combustibles y los productos básicos y no por el aumento del consumo que es como debería ser, el que en todo caso disminuye o se mantiene igual, por lo que, mientras más sube el precio de los combustibles, el porcentaje correspondiente al impuesto específico va disminuyendo pero a su vez éste en pesos va siendo mayor porque sube el valor de la UTM, a su vez este incremento del precio provoca un incremento en el IPC lo que hace que siga subiendo el valor de la UTM y así sucesivamente, se entra en un círculo vicioso de una aumento desmesurado del valor del impuesto y por supuesto de los combustibles.

No creo que el precio del petróleo influya tanto en el IPC, al menos la subida de uno y otro no es para nada comparable (0,3% IPC de agosto, 3% anualizado) y por eso creo que un impuesto fijo o al menos "semi fijo" es bastante más apropiado que uno porcentual, porque se aplica sobre el consumo (m3), no sobre el precio (ver mi otro post).

Además de pasada se evita la justificación de medidas populistas (subsidios, fondos) con la frasesita que ya he escuchado varias veces en el último tiempo de que el gobierno está haciendo negocio llenando sus arcas con el aumento de los impuestos. Esa idea supone que a un aumento del precio del petroleo se incrementa o al menos mantiene su demanda (para mantener los m3 vendidos y el impuesto recolectado), lo cual es simplemente absurdo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Michelle Bachelet y los proximos 4 años de Chile
Enviado por el día 15 de Septiembre de 2005 a las 01:06
Por todo lo antes expuesto, la solución al incremento del precio del petróleo en el mercado, no está en inventar uno, dos, veinte fondos de estabilización, ni entregar subsidios ya sea a los "pobres", camioneros, taxistas, clase media, microbuseros o el sin fin de sectores que el Gobierno pueda pretender favorecer para acallar los ánimos, la única solución real y factible, es eliminar al menos el impuesto específico que es extremandamente alto y abusivo, sobre todo en las bencinas y dejar que el precio real de estos sea regulado por el propio mercado, desgraciadamente si el precio del petróleo sube, tendrá que subir para los consumidores el de sus derivados pero que esto sea de forma natural no por estar inflados esos precio con tanto impuesto.

Coincido en que la solución no pasa por fondos de estabilización ni subsidios. Quizás mal interpreté tu primer post pensando que te referías a esas "medidas". Y también creo que es bueno que la gente tome la decisión de si consumir o no combustibles basándose en su costo real.

Pero cuál es el precio real del uso del combustible? quién paga por la mantención de las calles, la señalética, carabineros, costos de descontaminación, etc... que se producen por el uso del combustible? Creo que sí debería haber un impuesto específico calculado para cubrir todos esos costos, pero sólo esos costos. Claro que encontrar un gobernante dispuesto a tomar esa clase de responsabilidad, decirme en qué se gasta cada peso de impuestos que pago, parece una utopía actualmente...

Saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Michelle Bachelet y los proximos 4 años de Chile
Enviado por el día 15 de Septiembre de 2005 a las 03:11
Si aquí en Chile, "la mantención de las calles, la señalética, carabineros, costos de descontaminación, etc... " se pagara con los impuestos a los combustibles como dices, la ciudad de Santiago no tuviera los miles de "eventos" contabilizados recientemente y Santiago fuera una ciudad de lujo a nivel mundial en esos aspectos, más adelante vamos a hacer un simple ejercicio para demostrarlo.
El tema de tanto impuesto, no se debe a lo que planteas, sino a pagar todo el aparato burocrático del Estado que cada día es mayor y cada día consume más recursos también sirve para lo que hemos visto en estos últimos años (pagar sobresueldos, contratos fictícios, campañas ý favores políticos, entre otras formas de robo por parte de los políticos, sus familiares y amigos)
Si se limitara el tamaño del Estado a realizar las funciones que le corresponde, en el foro se habla bastante de ello, no se necesitarían tantos y tan altos impuestos y el país "encontrar un gobernante dispuesto a tomar esa clase de responsabilidad" y además con el deseo real de hacerlo, lo que no existe al menos en la Concertación.

Plateo el problema, según el catastro de "eventos" se necesitan 35.000 millones de pesos para arreglarlos, "eventos" estos que no son reciente sino que llevan años en esa situación. A duras penas el Gobierno accedió a entregar a las Municipalidades 5.000 millones de pesos para reparar los "eventos" más importantes.

Ahora hagamos el ejercicio con cifras conservadoras

En Santiago circulan más de 800.000 vehículos de bencina, pero como estamos siendo conservadores para el cálculo digamos que la cifra es 600.000
Como promedio por vehículos se consume 2.000 pesos de bencina.
El litro de bencina cuesta digamos 600 pesos y supongamos que el impuesto equivale al 45% que es más de ellos 270 corresponde a impuestos (70 pesos de IVA + 200 pesos impuesto específico (IP))
Por lo que 2.000 pesos de bencina equivalen a 3,3 litros por 260 pesos de impuesto es igual a 890 pesos de impuestos por auto (230 pesos de IVA + 660 pesos de IP)
Por tanto 600.000 autos a 890 pesos de impuesto equivale a 534 millones de pesos diarios (138 millones IVA + 396 millones de IE) lo que equivale al año a 194.910 millones de pesos (50.370 millones de IVA + 114.540 millones de IE)

Cuanto habíamos dicha que se necesitaba para reparar según el Gobierno los "eventos" que hay en Santiago, 35.000 millones y entonces la pregunta

¿Por qué hay tantos "eventos"? ¿Por qué están tan malas las calles y carreteras del país? ¿No habíamos quedado que los impuestos a los combustibles son para financiar esto?

Y eso es sólo con los de bencina y los otros miles de vehículos que hay y que consumen diesel, no aportan también varios miles de millones de pesos al año.

te dejo el problema, si quieres rebájale un cero a la cifra de vehículos y todavía la cuenta sigue dando.

Saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Michelle Bachelet y los proximos 4 años de Chile
Enviado por el día 15 de Septiembre de 2005 a las 04:05
Otra cosa que me empelota de este Gobierno, hacen TLC con Europa, EEUU y Korea (Felicitaciones, excelente, aplausos) pero después te suben un 1% al IVA para compensar lo que se deja de recibir por los TLC, mi pregunta ¿para que c... hicieron entonces los TLC? y si te pones a sacar cuenta a los "pobres" por los que se razga las vestidura el Gobierno, les es más perjudicial un 1% más de IVA a que se importen productos con aranceles porque el 100% del dinero se lo gastan en productos que pagan IVA y el 99% de los productos que compran son de producción nacional y los que no son de producción nacional son por lo general de países con los que no hay TLC (China, Argentina, Brasil).
Entonces tendríamos que preguntarnos, conviene que siga el Gobierno haciendo TLC, ahora con China y con Japón para que después nos suba otro 1% al IVA para compensar lo que se deja de percibir por los TLC?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Michelle Bachelet y los proximos 4 años de Chile
Enviado por el día 15 de Septiembre de 2005 a las 04:17
las carreteras no estan tan malas.. por lo menos la conceción nos dejo una ruta 5 de lujo...En general las carreteras aparte de la ruta 5 se encuentran en buen estado, aunque es imposible esperar que zonas industriales mantegan un buen estado de pavimento. pero bueno, nunca todo saldrá bien..

Los servicios publicos son ineficientes de por si, pero por muy ineficientes que sean algunos, es dificil "eliminarlos" pues es ahi en donde el Estado juega su rol de Estado subsidiario..menos centralizacion en la administracion publica sería bueno, aunque siempre habra una cuota de ineficiencia y corrupcion...

Si es por despilfarrar recursos, tenemos a las FFAA que se llevan el 10% de las utilidades de CODELCO y ademas el mantener a todos los militares jubilados... Si bien el sistema previsional se privatizó para la mayoria, los militares siguen con su asistencia estatal y hoy en dia son unos mantenidos por todos los chilenos...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Michelle Bachelet y los proximos 4 años de Chile
Enviado por el día 15 de Septiembre de 2005 a las 15:27
"las carreteras no estan tan malas.. por lo menos la conceción nos dejo una ruta 5 de lujo...En general las carreteras aparte de la ruta 5 se encuentran en buen estado"

Pero como bien dices la Ruta 5 es consecionada lo que significa que tenemos que pagar por usarla y por tanto el consecionario tiene la obligación de mantenerlas impecables, lo mismo ocurre con la Autopista del Sol, la Ruta 68 y las nuevas autopistas urbanas de Santiago, por lo que no cae dentro de lo que debe arreglar el Gobierno con el dinero que nos cobra con el impuesto a los combustibles.
En cuanto al resto de las carreteras no estoy de acuerdo contigo, puede que algunas esten buenas pero no todas, has hecho la ruta Santiago-San Antonio por el Camino a Melipilla, o San Antonio -Algarrobo por la costa, has ido de Pirque al Cajón del Maipo o de la Ruta 5 a Peñaflor por Calera de Tango, ninguna de esas carreteras caen en zonas industriales y están llenas de "eventos", y no hablemos de las calles de Santiago que en muchas caes en un "evento" cuando entras y sales de él cuando pasas a otra calle para caer en el siguiente "evento".
En el ejercicio que puse antes demostré que por concepto de IE a los combustibles se recauda suficiente dinero para mantener en buen estado las calles y carreteras, si realmente se ocupara ese impuesto para estos fines, tendriamos calles y carreteras de lujo en todo el país, pero si se ponen a desviar los fondos para otras actividades o para pagar sobresueldos y favores políticos claro que no se puede.
Recuerda además que todos los autos pagan permiso de circulación con lo que se recauda otros cuantos miles de millones de pesos, que las municipalidades la ocupen para otros fines y no para arreglar las calles es otro asunto.
El caso de las FFAA es algo que debe solucionar el Gobierno que es el responsable de que ocurra no los contribuyentes, si el Gobierno no quiere o no puede por no contar con los votos necesarios en el Senado o el Congreso, no tenemos por qué pagar nosotros sus errores, problemas o ineptitudes.
Saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Michelle Bachelet y los proximos 4 años de Chi
Enviado por el día 15 de Septiembre de 2005 a las 16:22
uhhh, no los veo muy bien a los shilenos para los prox 4 años......a parirla....jajaja

aca tambien , casi la mitad del precio de la nafta es impuestos, el unico que no garpa impuestos especiales es el gasoil , creo.....(pero si paga el IVA del 21%)
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Michelle Bachelet y los proximos 4 años de
Enviado por el día 15 de Septiembre de 2005 a las 17:30
el ke gane en chile,esporke la mayoria lo kiere asi..entonces hay ke respetar o acaso no bregamos por la democracia? no es ese l argumento de los buchistas en irack?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Michelle Bachelet y los proximos 4 año
Enviado por el día 15 de Septiembre de 2005 a las 17:52
La Democracia es el respeto a las minorías no la sumisión a la mayoría, es que quien salga electo gobierne para todos los ciudadanos no sólo para la "mayoría" que lo eligió. Y la única forma de respeto a las minorías es con Libertad y Estado de Derecho.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Michelle Bachelet y los proximos 4
Enviado por el día 15 de Septiembre de 2005 a las 18:28
Eso le quería decir a Jorge.
No obstante tengamos una PDLR socialista (del bloque, utilizando la clasificación de los 90, "autoflagelante" de los socialistas) las políticas públicas no dependen exclusivamente de quien gobierna la Administración.
Esto, Jorge, es consecuencia de la división de poderes, y de algunas trabas a las mayorías.
Si, tenemos presidencialismo, pero su ámbito de aplicación no podrá perjudicarnos con una oposición fuerte que conserve al menos el 48 % que tenemos hoy día.

Intuyo que cuando los proyectos de la gordi fracasen en el Congreso (de no obtener 5 de cada 9 congresistas), aplicará una extensión de la potestad reglamentaria, y ahí la Contraloría, como sutil vigilante, debiera impedir el abuso.
Habrá que esperar 4 años más para que bajen el IVA (bueno, se cumpla la promesa de volver al 18%, porque para que cumplan la promesa de volver al 15% seremos viejos, viejos).

Por eso, cuando publiqué un tema sobre el giro del discurso de la oposición, es preocupante la "popularización" de la derecha, que quisiera competir en base a ser más intervencionista con planes sociales para obtener una redistribución del ingreso.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Michelle Bachelet y los proxim
Enviado por el día 15 de Septiembre de 2005 a las 19:23

Yo ya me estoy preocupando,
Y estoy en estado de alerta para que no le apliquen impuestos a mi bicicleta y no me cobren permisos de circulación.

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Michelle Bachelet y los proxim
Enviado por el día 15 de Septiembre de 2005 a las 20:22
Algo que permite cierta tranquilidad es que los partidos "sumisos" a Bachelet son los social-democratas (el PS, el PPD y tal vez el PRSD), sin embargo esos 3 partidos en ningun caso representan una mayoria... todos sabemos que sin Democracia Cristiana la concertacion reduce la mitad de su poder politico... Si Bachelet quiere gobernar tranquilamente va a necesitar a la DC, y la DC no se caracteriza precisamente por ser fiel o dejarse dominar por los partidos de izquierda.

Por otro lado, aun si la DC se pusiese izquierdista, jamas van a lograr los 2/3 del parlamento que se necesitan por ley para hacer reformas profundas.

A si que tampoco hay que preocuparse tanto.. el gobienro es probable que vaya a ser malo, pero no nos llevará a integrarnos al eje caribeño ni nada parecido...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Michelle Bachelet y los pr
Enviado por el día 16 de Septiembre de 2005 a las 05:44
Dont worry hermano chileno, que la bachelet es como el presidente yoruga, hace jueguito para la tribuna pero ni en pedo se suma a un proyecto donde esten Chavez y Fidel... takeit easy
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Michelle Bachelet y lo
Enviado por el día 16 de Septiembre de 2005 a las 05:51
jajaja, re descolgado del tema,pero lo que lei en la pagina del PCA me hizo ca.gar de risa de ma sia do!! En la parte de noticias de la Juventud Comunista:
"EL IMPERIALISMO METIO LA COLA
Ibamos tranquilos a una elección de Centro en el Rogelio Irurtia donde la única lista que se presentaba era la 16 de Septiembre. Apenas unos días antes de los comicio apareció en escena una de esas famosas listas en joda que tanto pegan a veces entre los estudiantes secundarios. Pero esta tenía un condimento especial. Su nombre: Imperialismo 88. Su logo: los famosos arcos amarillos del payaso Ronald. Su campaña: llena de frases macartistas con un alto grado de anticomunismo, claramente dirigido a los integrantes de la 16. Finalmente, el viernes 19 de noviembre el imperialismo metió la cola y esta lista ¿en joda?, se quedó con el Centro de Estudiantes, en un colegio donde los estatutos no contienen a las minorías.
Nos llama la atención que esta lista apareciera solo unos días después de la gran movilización que realizaron los vecinos y organizaciones populares de Floresta contra las agresiones fascistas a la rebautizada Plaza Guevara.
En nuestra planificación para este año nos habíamos puesto como objetivo principal la conformación de la agrupación y en ese sentido cumplimos ampliamente, ya que terminamos el año con una agrupación consolidada políticamente, con iniciativa política y capacidad de conducción. Será tarea para el año próximo profundizar nuestra lucha contra la Ley Federal de Educación, combatir a la derecha y luchar por la democratización del centro."
jaja les gano una eleccion una lista en joda, y lo peor, se piesan que fue obra del "imperialismo"... jajaja son pa te ti cos estos tipos!!!