Hispanoamérica
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
HOY CONGRESO 19 hs.
Enviado por el día 1 de Abril de 2004 a las 07:16
seria estupendo ke nos sumemos a la marcha organizada por el padre de axel blumberg para ke nuestras ratas burocraticas garantistas cambien las leyes o ke porlo menos las hagan cumplir...
SERIA MEJOR AUN VER A ALGUN ACTIVISTA DE DDHH EN LA MANIFESTACION, YA SEA HEBE PEREZ ESKIVEL... lo dudo... igualmente se le puede hacer una visita a la universidad de la madres sita a escasos metros del congreso invitandolos a participar... lo dudo...
YA SABEN JUEVES 1 DE ABRIL 19 HS. EN EL CONGRESO... YO VOY A IR...
ABRAZOS
SERIA MEJOR AUN VER A ALGUN ACTIVISTA DE DDHH EN LA MANIFESTACION, YA SEA HEBE PEREZ ESKIVEL... lo dudo... igualmente se le puede hacer una visita a la universidad de la madres sita a escasos metros del congreso invitandolos a participar... lo dudo...
YA SABEN JUEVES 1 DE ABRIL 19 HS. EN EL CONGRESO... YO VOY A IR...
ABRAZOS
Re: HOY CONGRESO 19 hs.
Enviado por el día 1 de Abril de 2004 a las 17:57
Si se hicieran cumplir las leyes las policias tendrian que ser disueltas. Son las principales generadoras de delincuencia en Argentina. Todos sabemos que estan ligadas a los secuestros (como en el caso Peralta y el caso de Axel), al narcotrafico, a los "piratas del asfalto", a las zonas liberadas y a los asesinatos mafiosos.
Incluso en barrios donde se ha puesto a la Gendarmeria, la Bonaerense ha amenazado de muerte a varios gendarmes porque le "cagan" el negocio.
Si, hagamos cumplir las leyes. Van a rodar cabezas de corruptos y mafiosos hijos de puta. Y ojala vaya Hebe.
Incluso en barrios donde se ha puesto a la Gendarmeria, la Bonaerense ha amenazado de muerte a varios gendarmes porque le "cagan" el negocio.
Si, hagamos cumplir las leyes. Van a rodar cabezas de corruptos y mafiosos hijos de puta. Y ojala vaya Hebe.
Re: HOY CONGRESO 19 hs.
Enviado por el día 2 de Abril de 2004 a las 00:20
Yo entiendo al padre del pibe (aunque cada día que pasa me cae un poco peor, pidiendo decretazos para cambiar el código penal...), pero hay una razón por la cual los familiares de las víctimas no hacen la legislación. El delito está bajando sin necesidad de masas cuasifascistas en las calles ni de reformas reaccionarias. En la Provincia de Buenos Aires los homicidios dolosos bajaron 27% -lo cual es muchísimo- en 2003. Y es un delito en el que no hay cifras negras, delitos no denunciados... Nadie sale a robar con el código penal bajo el brazo, viendo si le dan tantos años si hace esto o lo otro... Más que retomar la mano dura (ya fracasada, recordar 1999-2001) yo señalaría que en el Conurbano viven apretados en un par de km2 10 millones de tipos, de los cuales la mitad es pobre y algunos miles tienen mucha plata... Y que el incremento del delito ocurrido en 1998-2002 es notablemente coexistente con la recesión y la caída de la economía. No es que en 1998 las leyes se volvieron más blandas y por eso el delito subió. Lo que cambió fue la situación social. Y la situación social no se resuelve con el código penal...
"nuestras ratas burocraticas garantistas".
Por suerte Madison y cía inventaron la representación, para que las masas enardecidas no hagan las leyes de acuerdo a sus humores de cada momento.
A ver cuándo los liberales organizamos la marcha para defender el estado de derecho, no vaya a ser que los autoritarios sigan aprovechándose del dolor de un tipo para convertirnos en un estado policial.
"nuestras ratas burocraticas garantistas".
Por suerte Madison y cía inventaron la representación, para que las masas enardecidas no hagan las leyes de acuerdo a sus humores de cada momento.
A ver cuándo los liberales organizamos la marcha para defender el estado de derecho, no vaya a ser que los autoritarios sigan aprovechándose del dolor de un tipo para convertirnos en un estado policial.
Re: Re: HOY CONGRESO 19 hs.
Enviado por el día 2 de Abril de 2004 a las 00:36
El hombre K del foro, opinando sobre disminución de la delincuencia.
Martín, ciertamente das pena. Hermano, cuanto te paga tu jefe, kirchner….------
No estarás en la truchada de conarpesa…
Que curioso, esto tu no lo dices. En lo que va del 2004, el numero de secuestros aumento un 40% en relación al 2003. En dos meses, se denunciaron 100 secuestros y son solo los que se denuncian.
Así que hermano, cuanto te pagan………
Un saludo,
Martín, ciertamente das pena. Hermano, cuanto te paga tu jefe, kirchner….------
No estarás en la truchada de conarpesa…
Que curioso, esto tu no lo dices. En lo que va del 2004, el numero de secuestros aumento un 40% en relación al 2003. En dos meses, se denunciaron 100 secuestros y son solo los que se denuncian.
Así que hermano, cuanto te pagan………
Un saludo,
Re: Re: Re: HOY CONGRESO 19 hs.
Enviado por el día 2 de Abril de 2004 a las 01:59
No hubo nada de elogio a Kirchner en mi mensaje. No creo que él tenga nada que ver con ese descenso. Lo único que espero es que en este caso en particular no haga lo de siempre de dejarse llevar por las encuestas.
No tenía la cifra qué mencionás (¿fuente?) pero no cambia en absoluto lo que dije. La inseguridad no se soluciona con la demagogia de subir las penas cada vez que la gente se queja.
La verdad, mucha gente en la marcha. Lo que no significa mucho. En la marcha sobre Roma también había mucha gente... Pero tal vez tengan razón, algunos sólo defendemos los derechos humanos de los delincuentes y no los de la "gente"...
No tenía la cifra qué mencionás (¿fuente?) pero no cambia en absoluto lo que dije. La inseguridad no se soluciona con la demagogia de subir las penas cada vez que la gente se queja.
La verdad, mucha gente en la marcha. Lo que no significa mucho. En la marcha sobre Roma también había mucha gente... Pero tal vez tengan razón, algunos sólo defendemos los derechos humanos de los delincuentes y no los de la "gente"...
Re: Re: Re: Re: HOY CONGRESO 19 hs.
Enviado por el día 2 de Abril de 2004 a las 02:44
EL PUEBLO CUASIFASCISTA SE HIZO PRESENTE EN EL CONGRESO... ESO ES PUEBLO... NO EL 22% NI PAÑUELITOS EN LA CABEZA...
DONDE ESTABAN LOD DDHH??? NO FUERON COMO ERA DE ESPERARSE... REALMENTE CADA DIA SOY MAS FELIZ DE LA PERSONA KE SOY Y DE LO KE PIENSO... VOS MARTIN DAS PENA
250.000 DIJERON KE NOOOOOOOOOO A LOS DELINCUENTES Y A LA INSEGURIDAD...
DONDE ESTABAN LOD DDHH??? NO FUERON COMO ERA DE ESPERARSE... REALMENTE CADA DIA SOY MAS FELIZ DE LA PERSONA KE SOY Y DE LO KE PIENSO... VOS MARTIN DAS PENA
250.000 DIJERON KE NOOOOOOOOOO A LOS DELINCUENTES Y A LA INSEGURIDAD...
Re: Re: Re: Re: Re: HOY CONGRESO 19 hs.
Enviado por el día 2 de Abril de 2004 a las 02:59
Por favor Martin de que habla amigo....
El pueblo argentino se cansó de la pequeña era K y ya lo demostró, arriba Argentina!!!
El pueblo argentino se cansó de la pequeña era K y ya lo demostró, arriba Argentina!!!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: HOY CONGRESO 19 hs.
Enviado por el día 2 de Abril de 2004 a las 03:34
"El pueblo argentino se cansó de la pequeña era K". De nuevo, no sé bien qué es el pueblo. Yo, como liberal, lo considero una abstracción...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: HOY CONGRESO 19 hs.
Enviado por el día 2 de Abril de 2004 a las 19:46
Parece que el pueblo argentino se limita a PARTE de la clase media que se convoca solo a traves de los medios de comunicacion. Todos los demas, los que no necesitamos una convocatoria por radio para marchar por una causa justa, no somos pueblo.
Re: Re: Re: Re: Re: HOY CONGRESO 19 hs.
Enviado por el día 2 de Abril de 2004 a las 03:34
No eran 250.000, pero sí eran muchos. Pero como acabo de decir, muchos también eran en la marcha sobre Roma...
"ESO ES PUEBLO". El pueblo es una abstracción. A menos que los 2.670.000 porteños que no estaban ahí no formen parte del pueblo.
Si vamos a tomar asistencia, yo, por ejemplo, no vi a ninguno de los que estaban hoy en marchas por el crimen de Walter Bulacio, torturado -éste sí- y asesinado en plena democracia por la policía. Tampoco vi marchas por muchos otros pibes (¿serían de otra clase social?). Y por más que comparta el dolor de la familia, no puedo sumarme a su reacción ni a su discurso. ¿Qué es eso de que los organismos de derechos humanos sólo defienden a los delincuentes y no "a la sociedad"? ¿Bulacio era delincuente? ¿Los desaparecidos no eran parte de la sociedad? Hablando a los 16 años en una asamblea me di cuenta de que no creo en las hordas legislando, ni que en los momentos de gran conmoción deban definirse a los gritos -o a los decretazos- cuestiones que, si se quieren resolver en serio, merecen más estudio y menos demagogia. Por eso entiendo si organismos como el CELS o la APDH hoy no fueron. No tienen nada que hacer junto con Radio 10.
"REALMENTE CADA DIA SOY MAS FELIZ DE LA PERSONA KE SOY Y DE LO KE PIENSO". Che, pero qué bueno...
Copio y pego declaraciones de Marcelo Saín, que el año pasado fue viceministro de seguridad bonaerense y me parecieron de lo más atinado que leí últimamente:
"no acuerdo con Blumberg, más allá del gran respeto que me merece, el pedido de mayores penalidades, porque es lo que se hizo en el 2000 y los resultados fueron exiguos"
Sobre la actuación del fiscal (un "psicópata, según Blumberg): "a pesar del tiroteo, no había ninguna razón para pensar que el secuestro no iba a continuar porque lo último que se espera siempre, en estos casos, es la muerte de la víctima. Hubo muchos secuestros en los cuales, por orden judicial, se intentó detener a
los secuestradores durante el pago del rescate, en algunas de las postas, y no hubo asesinato porque lo que la banda quiere es cobrar el
rescate. Para ellos es una cuestión de dinero y no de matar sin cobrar".
"Saín insistió en la posibilidad de que se trate de “un hecho con una fuerte connotación policial, hay un manto de sospecha sobre eso y hasta
es posible que se trate de un caso que tiene encerrado un mensaje político claro por parte de la posible conexión policial”. La otra hipótesis
es que “el chico (Blumberg) haya escuchado algo que pudiera servir luego para identificar a alguno de sus captores”. Saín, como ya lo hizo
tantas veces, insistió en que el problema central frente a los secuestros extorsivos es que “no hay un cuerpo policial capacitado para actuar y
existe un desinterés, por parte de la política, de trabajar para lograr que pueda ser eficiente”".
"ESO ES PUEBLO". El pueblo es una abstracción. A menos que los 2.670.000 porteños que no estaban ahí no formen parte del pueblo.
Si vamos a tomar asistencia, yo, por ejemplo, no vi a ninguno de los que estaban hoy en marchas por el crimen de Walter Bulacio, torturado -éste sí- y asesinado en plena democracia por la policía. Tampoco vi marchas por muchos otros pibes (¿serían de otra clase social?). Y por más que comparta el dolor de la familia, no puedo sumarme a su reacción ni a su discurso. ¿Qué es eso de que los organismos de derechos humanos sólo defienden a los delincuentes y no "a la sociedad"? ¿Bulacio era delincuente? ¿Los desaparecidos no eran parte de la sociedad? Hablando a los 16 años en una asamblea me di cuenta de que no creo en las hordas legislando, ni que en los momentos de gran conmoción deban definirse a los gritos -o a los decretazos- cuestiones que, si se quieren resolver en serio, merecen más estudio y menos demagogia. Por eso entiendo si organismos como el CELS o la APDH hoy no fueron. No tienen nada que hacer junto con Radio 10.
"REALMENTE CADA DIA SOY MAS FELIZ DE LA PERSONA KE SOY Y DE LO KE PIENSO". Che, pero qué bueno...
Copio y pego declaraciones de Marcelo Saín, que el año pasado fue viceministro de seguridad bonaerense y me parecieron de lo más atinado que leí últimamente:
"no acuerdo con Blumberg, más allá del gran respeto que me merece, el pedido de mayores penalidades, porque es lo que se hizo en el 2000 y los resultados fueron exiguos"
Sobre la actuación del fiscal (un "psicópata, según Blumberg): "a pesar del tiroteo, no había ninguna razón para pensar que el secuestro no iba a continuar porque lo último que se espera siempre, en estos casos, es la muerte de la víctima. Hubo muchos secuestros en los cuales, por orden judicial, se intentó detener a
los secuestradores durante el pago del rescate, en algunas de las postas, y no hubo asesinato porque lo que la banda quiere es cobrar el
rescate. Para ellos es una cuestión de dinero y no de matar sin cobrar".
"Saín insistió en la posibilidad de que se trate de “un hecho con una fuerte connotación policial, hay un manto de sospecha sobre eso y hasta
es posible que se trate de un caso que tiene encerrado un mensaje político claro por parte de la posible conexión policial”. La otra hipótesis
es que “el chico (Blumberg) haya escuchado algo que pudiera servir luego para identificar a alguno de sus captores”. Saín, como ya lo hizo
tantas veces, insistió en que el problema central frente a los secuestros extorsivos es que “no hay un cuerpo policial capacitado para actuar y
existe un desinterés, por parte de la política, de trabajar para lograr que pueda ser eficiente”".
Re: HOY CONGRESO 19 hs.
Enviado por el día 2 de Abril de 2004 a las 03:55
Debatir un tema como la seguridad en los terminos que lo hace quien empezó este hilo me parece poco serio. La marcha de hoy no se entiende bien que reclama. Si se reclama mayor seguridad creo que todos estamos de acuerdo, si se reclama que se cumplan las leyes también. Si se reclama un cambio en las leyes habría que precisar cuales serían esos cambios. Si se reclaman penas mas altas también habría que precisar a que tipo de delito se refieren, de cuanto sería el aumento, etc.-
En definitiva, creo que es una marcha convocada desde el dolor que produce un hecho delictivo tan repudiable, al que todo argentino de bien debe sumarse, más allá de eso no hay nada claro respecto de lo que se reclama.
Que tiene que ver esto con los organismos defensores de los DDHH o con Kirchner es algo que todavía el que escribio el asunto deberia explicar. Creo que existe una gran confusión con respecto a nociones básicas del proceso penal y del Derecho en general. Comprendo el dolor del padre, pero ese dolor no lo convierte en un experto en la materia y personalmente lo he escuchado decir cosas como pedir 'que se le apliquen las penas a los delincuentes sin que les den despues la excarcelación'. Lo cual pone de manifiesto una ignorancia de la materia que lo puede llevar a plantear reformas peligrosas al sistema de garantías constitucionales.-
Y me parece lamentable la utilización de estos casos para ocultar oscuros fines politicos que se encaminan a fomentar la existencia de un Estado autoritario.-
En definitiva, creo que es una marcha convocada desde el dolor que produce un hecho delictivo tan repudiable, al que todo argentino de bien debe sumarse, más allá de eso no hay nada claro respecto de lo que se reclama.
Que tiene que ver esto con los organismos defensores de los DDHH o con Kirchner es algo que todavía el que escribio el asunto deberia explicar. Creo que existe una gran confusión con respecto a nociones básicas del proceso penal y del Derecho en general. Comprendo el dolor del padre, pero ese dolor no lo convierte en un experto en la materia y personalmente lo he escuchado decir cosas como pedir 'que se le apliquen las penas a los delincuentes sin que les den despues la excarcelación'. Lo cual pone de manifiesto una ignorancia de la materia que lo puede llevar a plantear reformas peligrosas al sistema de garantías constitucionales.-
Y me parece lamentable la utilización de estos casos para ocultar oscuros fines politicos que se encaminan a fomentar la existencia de un Estado autoritario.-
Re: HOY CONGRESO 19 hs.
Enviado por el día 2 de Abril de 2004 a las 04:04
Debatir un tema como la seguridad en los terminos que lo hace quien empezó este hilo me parece poco serio. La marcha de hoy no se entiende bien que reclama. Si se reclama mayor seguridad creo que todos estamos de acuerdo, si se reclama que se cumplan las leyes también. Si se reclama un cambio en las leyes habría que precisar cuales serían esos cambios. Si se reclaman penas mas altas también habría que precisar a que tipo de delito se refieren, de cuanto sería el aumento, etc. El pètitorio presentado es demasiado vago, impresiso, con mucha pewtición de principios pero escasa precisión de en que consistirían las reformas. También contiene varios errores respecto de cuestiones juridicas, o peticiones en violación de principios constitucionales.-
En definitiva, creo que es una marcha convocada desde el dolor que produce un hecho delictivo tan repudiable, que todo argentino de bien debe repudiar y querer su castigo, más allá de eso no hay nada claro respecto de lo que se reclama.
Que tiene que ver esto con los organismos defensores de los DDHH o con Kirchner es algo que todavía el que escribio el asunto deberia explicar. Creo que existe una gran confusión con respecto a nociones básicas del proceso penal y del Derecho en general. Comprendo el dolor del padre, pero ese dolor no lo convierte en un experto en la materia y personalmente lo he escuchado decir cosas como pedir 'que se le apliquen las penas a los delincuentes sin que les den despues la excarcelación'. Lo cual pone de manifiesto una ignorancia de la materia que lo puede llevar a plantear reformas peligrosas al sistema de garantías constitucionales.-
Y me parece lamentable la utilización de estos casos para ocultar oscuros fines politicos que se encaminan a fomentar la existencia de un Estado autoritario.-
En definitiva, creo que es una marcha convocada desde el dolor que produce un hecho delictivo tan repudiable, que todo argentino de bien debe repudiar y querer su castigo, más allá de eso no hay nada claro respecto de lo que se reclama.
Que tiene que ver esto con los organismos defensores de los DDHH o con Kirchner es algo que todavía el que escribio el asunto deberia explicar. Creo que existe una gran confusión con respecto a nociones básicas del proceso penal y del Derecho en general. Comprendo el dolor del padre, pero ese dolor no lo convierte en un experto en la materia y personalmente lo he escuchado decir cosas como pedir 'que se le apliquen las penas a los delincuentes sin que les den despues la excarcelación'. Lo cual pone de manifiesto una ignorancia de la materia que lo puede llevar a plantear reformas peligrosas al sistema de garantías constitucionales.-
Y me parece lamentable la utilización de estos casos para ocultar oscuros fines politicos que se encaminan a fomentar la existencia de un Estado autoritario.-
Re: Re: HOY CONGRESO 19 hs.
Enviado por el día 2 de Abril de 2004 a las 04:58
te digo ke tienen ke ver los DDHH y Kirchner???
creo ke esta a la vista... son tal para cual...
no hace falta ke explike ke bonafini es tan criminal como los delincuentes amigo... APOLOGIA CONSTANTE DEL DELITO... pero sabes cual es el problema??? al frente los mandaban a los pibes de 18 a 22 años y asi morian... ya ves bonasso esta vivo... verbitsky esta vivo... ke mas hace falta decir de todos uds???
no se presentaron a esta manifestacion ke era un pedido de libertad en serio... seguridad... ke mas??? KE SE CUMPLA LA LEY!!! basta de mokosos ke se creen intelectuales y son nada mas ke eso...
la verdad ke como liberal no se como no podes ver todo lo ke esta pasando??? juanpaine sabemos de donde viene y a lo ke kiere ir...
nada mas amigos... uds vean ke defienden y a kienes...
creo ke esta a la vista... son tal para cual...
no hace falta ke explike ke bonafini es tan criminal como los delincuentes amigo... APOLOGIA CONSTANTE DEL DELITO... pero sabes cual es el problema??? al frente los mandaban a los pibes de 18 a 22 años y asi morian... ya ves bonasso esta vivo... verbitsky esta vivo... ke mas hace falta decir de todos uds???
no se presentaron a esta manifestacion ke era un pedido de libertad en serio... seguridad... ke mas??? KE SE CUMPLA LA LEY!!! basta de mokosos ke se creen intelectuales y son nada mas ke eso...
la verdad ke como liberal no se como no podes ver todo lo ke esta pasando??? juanpaine sabemos de donde viene y a lo ke kiere ir...
nada mas amigos... uds vean ke defienden y a kienes...
Re: Re: Re: HOY CONGRESO 19 hs.
Enviado por el día 2 de Abril de 2004 a las 05:24
Guffa, no decis nada, tenes un discurso que mezcla todo. Las violaciones a los DDHH durante la dictadura, la actuación de grupos terroristas, etc. es un tema que no veo porque tenes que mezclarlo con una posible reforma al Codigo Penal o al Codigo de procedimiento.
Con respecto al tema de la seguridad y a cuales deberian ser a tu criterio las reformas que se necesitan no decis nada.-
Con respecto al tema de la seguridad y a cuales deberian ser a tu criterio las reformas que se necesitan no decis nada.-
Re: Re: Re: Re: HOY CONGRESO 19 hs.
Enviado por el día 2 de Abril de 2004 a las 05:49
Si vamos hablar del dolor de un padre justifico todo lo que este hombre a dicho,de el lo comprendo todo,hay que ser padre para saber que es perder un hijo,que a dicho macanas ninguna duda pero es el dolor de un padre, lo que no entiendo es a los "progres" que se desgarran las vestiduras por unos y no por otros muertos, eso es siempre ver la realidad con un solo ojo.De la unica forma que salimos es con la vigencia del Estado de Derecho ,pero para todos no para unos si y otros no.
Re: Re: Re: Re: Re: HOY CONGRESO 19 hs.
Enviado por el día 2 de Abril de 2004 a las 19:43
El numero se infla cada vez mas.
Cronica hablaba de 85.000, despues le dijeron 150.000.
Ahora 250.000??? Aunque hubiera ido esa cantidad de gente la marcha fue un fracaso. La convocatoria se hizo a traves de los medios por varios dias.
Ademas, para los facistas: no intenten ver en esta marcha algo a favor de ustedes. Les puede salir el tiro por la culata...
Cronica hablaba de 85.000, despues le dijeron 150.000.
Ahora 250.000??? Aunque hubiera ido esa cantidad de gente la marcha fue un fracaso. La convocatoria se hizo a traves de los medios por varios dias.
Ademas, para los facistas: no intenten ver en esta marcha algo a favor de ustedes. Les puede salir el tiro por la culata...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: HOY CONGRESO 19 hs.
Enviado por el día 2 de Abril de 2004 a las 19:59
ahora resulta ke porke una multitud(lease ke fue la mayor multitud ke todos uds pueden llegar a convocar para nada sacando a los ke son pagos) es fascista por pedir ke se cumplan las leyes... no se si estoy de acuerdo con lo ke se propone... el lema real de la marcha de ayer er BASTA DE VIOLENCIA!!! o no lo kieren entender??? porke son tan cinicos??? no hace falta leer lo ke decis salvo porke yo me doy cuenta kien ES gente y kien no... era simple darse cuenta... los negocios abiertos... la gente sin decir una sola mala palabra... PEDIAN PERMISO PARA PASAAAAAAAAAAAR!!!
ESO ES LIBERTAD AMIGOS... no romper vidrieras ni pegarle a gente de 80 años...
verdaderamente no se ke hago discutiendo con uds... lo de ayer fue un exito aunke no lo kieran ver...
ESO ES LIBERTAD AMIGOS... no romper vidrieras ni pegarle a gente de 80 años...
verdaderamente no se ke hago discutiendo con uds... lo de ayer fue un exito aunke no lo kieran ver...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: HOY CONGRESO 19 hs.
Enviado por el día 2 de Abril de 2004 a las 20:33
No distorsiones mis palabras, la reputa que te pario (notese que te trato de hijo de puta).
Yo hablo de la minoria fascista que estuvo en la marcha, no quiero decir que todos los que FUIMOS somos fascistas. Ustedes, lacra de mierda, son los mismos que decian "por algo sera" y no les importa un carajo Axel ni el pedido de justicia del padre, lo unico que les importa es que les "limpien" las calles de negritos y "revoltosos" (lease a la gente que marcha por sus derechos). Eso es fascismo, no es seguridad.
Yo hablo de la minoria fascista que estuvo en la marcha, no quiero decir que todos los que FUIMOS somos fascistas. Ustedes, lacra de mierda, son los mismos que decian "por algo sera" y no les importa un carajo Axel ni el pedido de justicia del padre, lo unico que les importa es que les "limpien" las calles de negritos y "revoltosos" (lease a la gente que marcha por sus derechos). Eso es fascismo, no es seguridad.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: HOY CONGRESO 19 hs.
Enviado por el día 2 de Abril de 2004 a las 21:53
Pedir que limpien las calles de delincuentes no es racista, ni fascista. Es simplemente reclamar que el estado que recauda impuestos CUMPLA con una de sus 4 funciones: brindar SEGURIDAD.
Si el estado no lo hace, y encima cuenta entre sus burocratas a diversos personajes con ideologias PRO-DELICTIVAS (nótese que no los llamo "garantistas", porque ser garantista es otra cosa: ver la Const. Nacional), como zafaroni, Verbi$ki y otras lacras, se siguen dos posibles resultados logicos:
-Que la gente deje de pagar impuestos , ante el flagrante incumplimiento del contrato social por parte del estado argentino (recauda pero no brinda casi NINGUN servicio)
-Que la gente se tenga que empezar a armar y tomar la ley en sus manos.
Respecto a esta segunda posibilidad, es curioso observar como muchas veces periodos prolongados de politicas PRO-DELINCUENTISTAS (mal llamado "garantismo") pudren a la gente y producen millones de nuevos partidarios de la "MANO DURA".
Pero los burocratas parecen no haber entendido las lecciones del pasado...
Si el estado no lo hace, y encima cuenta entre sus burocratas a diversos personajes con ideologias PRO-DELICTIVAS (nótese que no los llamo "garantistas", porque ser garantista es otra cosa: ver la Const. Nacional), como zafaroni, Verbi$ki y otras lacras, se siguen dos posibles resultados logicos:
-Que la gente deje de pagar impuestos , ante el flagrante incumplimiento del contrato social por parte del estado argentino (recauda pero no brinda casi NINGUN servicio)
-Que la gente se tenga que empezar a armar y tomar la ley en sus manos.
Respecto a esta segunda posibilidad, es curioso observar como muchas veces periodos prolongados de politicas PRO-DELINCUENTISTAS (mal llamado "garantismo") pudren a la gente y producen millones de nuevos partidarios de la "MANO DURA".
Pero los burocratas parecen no haber entendido las lecciones del pasado...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: HOY CONGRESO 19 hs.
Enviado por el día 3 de Abril de 2004 a las 01:48
"Los padres de las víctimas no hacen las leyes". Zaffaroni dixit.
"del estado argentino (recauda pero no brinda casi NINGUN servicio". Me parece un poco mucho... Cosa curiosa, en el Conurbano bonaerense -descripto por los medios como una combinación entre Medellín, Kosovo y Bagdad, por poco- hay un tasa de homicidios que es, por dar un ejemplo, sólo un poco más alta de la que tiene la Ciudad de Nueva York (si comparamos la ciudad de bs as con nyc, acá hay 3 veces menos), a la que los mismos medios presentan como el paraíso terrenal, producto de la mano dura y la tolerancia cero. A mí lo que me sorprende del conurbano no es que haya delitos, sino que haya tan pocos... Siendo la mitad de la población pobre (y la mitad de esa mitad se volvió pobre casi de un día para el otro) es milagroso que Buenos Aires siga teniendo las estadísticas de seguridad que tiene. No sé qué creen que podría lograr seguir subiendo las penas en esta situación social.
"del estado argentino (recauda pero no brinda casi NINGUN servicio". Me parece un poco mucho... Cosa curiosa, en el Conurbano bonaerense -descripto por los medios como una combinación entre Medellín, Kosovo y Bagdad, por poco- hay un tasa de homicidios que es, por dar un ejemplo, sólo un poco más alta de la que tiene la Ciudad de Nueva York (si comparamos la ciudad de bs as con nyc, acá hay 3 veces menos), a la que los mismos medios presentan como el paraíso terrenal, producto de la mano dura y la tolerancia cero. A mí lo que me sorprende del conurbano no es que haya delitos, sino que haya tan pocos... Siendo la mitad de la población pobre (y la mitad de esa mitad se volvió pobre casi de un día para el otro) es milagroso que Buenos Aires siga teniendo las estadísticas de seguridad que tiene. No sé qué creen que podría lograr seguir subiendo las penas en esta situación social.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: HOY CONGRESO 19 hs.
Enviado por el día 2 de Abril de 2004 a las 23:59
amiguito tercermindista marxista...
el dia ke se lleven a tu viejo por mas de dos horas y realmente no sabes si esta muerto o no hasta ke aparece... y el dia ke te pongan un fierro en la cabeza y gatillen dos veces me la contas...
no voy a volver a contestar un mensaje tuyo... solamente digo ke mi vieja no es puta o por lo menos no lo se... lo ke se es ke no paso por la ESMA...
saludos y te deseo de corazon ke te pase algo como lo ke me paso a mi...
el dia ke se lleven a tu viejo por mas de dos horas y realmente no sabes si esta muerto o no hasta ke aparece... y el dia ke te pongan un fierro en la cabeza y gatillen dos veces me la contas...
no voy a volver a contestar un mensaje tuyo... solamente digo ke mi vieja no es puta o por lo menos no lo se... lo ke se es ke no paso por la ESMA...
saludos y te deseo de corazon ke te pase algo como lo ke me paso a mi...
: Re: HOY CONGRESO 19 hs.
Enviado por el día 3 de Abril de 2004 a las 01:26
Los que hablan de 'prodelincuentismo' para aludir a toda la corrientes del derecho penal moderno que no hace más que cumplir con las mas elementales normas constitucionales no entienden nada de derecho.
¿Que es limpiar las calles de delincuentes? Porque esas frases en rigor no dicen nada, no dicen como. LO que no alcanzan a comprender que el proceso penal es el metodo civilizado que TODAS las naciones civilizadas utilizan para determinar quien es el autor de un delito y quien no. 'Limpiar las calles de delincuentes' suena muy lindo y facil, pero pareciera que algunos creen que los que cometen delitos se cuelgan un cartel en la espalda que dice 'soy delincuente'. El gran problema de la inseguridad de este país no pasa ni por las leyes ni por la justicia, pasa por la absoluta falta de idoneidad de las fuerzas policiales y judiciales para resolver un caso, encontrar las puruebas y demostrar más allá de toda duda razonable que una persona es autora o no de un delito. Ese es el talón de aquiles de la justicia argentina. Pueden poner las penas más altas que se les ocurra, pero si sigue existiendo esa impericia a la hora de la investigación, por falta de capacidad, de medios tecnicos modernos, de adecuada policia cientifica, por estar llenas las fuerzas de personajes que actuan en connivencia con los delincuemntes y embarran toda investigación, que no habra juez en la tierra que aplique una condena a nadie en base a pruebas truchas, endeble investigación , etc. Este es el problema que no quieren entender. Son tan inutiles para investigar un crimen que es logica que piensen que las garantias constitucionales del debido proceso, de la presuncion de inocencia, del non bis in idem, de la prohibición de tormentos y azotes, de la inviolabilidad de domicilios, de la detención sólo con orden judicial, del 'tener derecho a un abogado', etc. las ven como obstaculos para su torpe investigación. Porque a la hora de saber quien cometio un crimen no se les ocurre mas cosas que 'apretar' a sospechosos, hacer allanamientos ilegales, etc. NO HAY CAPACIDAD NI MEDIOS TECNICOS ADECUADOS PARA RESOLVER UN CRIMEN. eSTA ES LA GRAN FALLA. Todas las garantías procesales que tanto molestan existen en todos los paises del mundo, y sin embargo el sistema `funciona mejor que aca. La policia en general esta acostumbrada desde hace años a manejarse con total autoritarismo, y muchos todavia creen que son ellos los encargados de decidirse quien es y quien no es culpable de un delito. Entonces van y le llevan al juez un detenido acusandolo del delito X, y pretenden que el juez lo condene simplemente porque ellos dicen que es el culpable, casi sin pruebas, o con meras pruebas circunstanciales o con pruebas viciadas obtenidas mediante procedimientos ilegales. ASí las cosas terminan quedando en la nada, así ocurre como pasó hace unos días en la Rioja donde la policia detuvo a los dos 'negros' que supuestamente habían cometido varios robos a mano armada, y pretendian que el juez los condenara en base a la torpe, inutil y negligente investigación: los detenidos se parecian a las descripciones, andaban merodeando la zona, etc. Resulto una verguenza internacional, eran dos chicos turistas sudafricanos que habian ingresado al pais en fecha posterior al delito. Tuvieron suerte. De haber sido estos chicos inocentes de la villa no les hubiera sido tan facil, hubiesen estado años detenidos y procesados, probablemente al momento de la sentencia si les toca un buen juez los hubiese liberado por falta de merito, y los policias dirian:'No ves les llevamos a los ladrones y el juez los larga' 'entran por una puerta y salen por la otra'.
¿Que es limpiar las calles de delincuentes? Porque esas frases en rigor no dicen nada, no dicen como. LO que no alcanzan a comprender que el proceso penal es el metodo civilizado que TODAS las naciones civilizadas utilizan para determinar quien es el autor de un delito y quien no. 'Limpiar las calles de delincuentes' suena muy lindo y facil, pero pareciera que algunos creen que los que cometen delitos se cuelgan un cartel en la espalda que dice 'soy delincuente'. El gran problema de la inseguridad de este país no pasa ni por las leyes ni por la justicia, pasa por la absoluta falta de idoneidad de las fuerzas policiales y judiciales para resolver un caso, encontrar las puruebas y demostrar más allá de toda duda razonable que una persona es autora o no de un delito. Ese es el talón de aquiles de la justicia argentina. Pueden poner las penas más altas que se les ocurra, pero si sigue existiendo esa impericia a la hora de la investigación, por falta de capacidad, de medios tecnicos modernos, de adecuada policia cientifica, por estar llenas las fuerzas de personajes que actuan en connivencia con los delincuemntes y embarran toda investigación, que no habra juez en la tierra que aplique una condena a nadie en base a pruebas truchas, endeble investigación , etc. Este es el problema que no quieren entender. Son tan inutiles para investigar un crimen que es logica que piensen que las garantias constitucionales del debido proceso, de la presuncion de inocencia, del non bis in idem, de la prohibición de tormentos y azotes, de la inviolabilidad de domicilios, de la detención sólo con orden judicial, del 'tener derecho a un abogado', etc. las ven como obstaculos para su torpe investigación. Porque a la hora de saber quien cometio un crimen no se les ocurre mas cosas que 'apretar' a sospechosos, hacer allanamientos ilegales, etc. NO HAY CAPACIDAD NI MEDIOS TECNICOS ADECUADOS PARA RESOLVER UN CRIMEN. eSTA ES LA GRAN FALLA. Todas las garantías procesales que tanto molestan existen en todos los paises del mundo, y sin embargo el sistema `funciona mejor que aca. La policia en general esta acostumbrada desde hace años a manejarse con total autoritarismo, y muchos todavia creen que son ellos los encargados de decidirse quien es y quien no es culpable de un delito. Entonces van y le llevan al juez un detenido acusandolo del delito X, y pretenden que el juez lo condene simplemente porque ellos dicen que es el culpable, casi sin pruebas, o con meras pruebas circunstanciales o con pruebas viciadas obtenidas mediante procedimientos ilegales. ASí las cosas terminan quedando en la nada, así ocurre como pasó hace unos días en la Rioja donde la policia detuvo a los dos 'negros' que supuestamente habían cometido varios robos a mano armada, y pretendian que el juez los condenara en base a la torpe, inutil y negligente investigación: los detenidos se parecian a las descripciones, andaban merodeando la zona, etc. Resulto una verguenza internacional, eran dos chicos turistas sudafricanos que habian ingresado al pais en fecha posterior al delito. Tuvieron suerte. De haber sido estos chicos inocentes de la villa no les hubiera sido tan facil, hubiesen estado años detenidos y procesados, probablemente al momento de la sentencia si les toca un buen juez los hubiese liberado por falta de merito, y los policias dirian:'No ves les llevamos a los ladrones y el juez los larga' 'entran por una puerta y salen por la otra'.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: HOY CONGRESO 19 hs.
Enviado por el día 3 de Abril de 2004 a las 02:40
Para que sepas a mi si me gatillaron un arma y fueron delincuentes... con uniforme policial.
Tambien me cagaron a palos y me comi varios gasos en Padelai y en Brukman.
Asi que el deseo es mutuo. Anda a pedir mano dura para hacerte una paja vos solo y nada mas.
Tambien me cagaron a palos y me comi varios gasos en Padelai y en Brukman.
Asi que el deseo es mutuo. Anda a pedir mano dura para hacerte una paja vos solo y nada mas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: HOY CONGRESO 19 hs.
Enviado por el día 3 de Abril de 2004 a las 03:17
1) No creo que haber sufrido un secuestro dé algún tipo de autoridad para saber cómo detenerlos. Haber tenido tuberculosis no garantiza saber cómo curarla. O sea que no entiendo bien lo de reclamar algún privilegio en la discusión ("y el dia ke te pongan un fierro en la cabeza y gatillen dos veces me la contas").
2) Me molesta qué sólo quienes quieren seguir aumentando penas, bajando la edad de imputabilidad penal, etc., crean que son los únicos que "verdaderamente" quieren más seguridad, mientras que los que nos oponemos, por alguna razón, disfrutamos con que haya robos, secuestros, asesinatos... Siendo que la mayoría de los que opinamos así no disfrutamos con el dolor ajeno ni nos dedicamos a cometer delitos, y siendo que por una elemental cuestión de supervivencia nos conviene que haya menos delitos y no más, espero que les quede claro -de una vez por todas- que no sólo (y yo diría, no más eficazmente) se está contra la inseguridad gritando por penas cada vez más duras. Lo que se discute no es si queremos que haya más o menos violencia, sino cómo hacemos para qué haya menos. Y, siendo ésa una discusión complejísima, siendo ése un tema al que mucha gente dedica su vida a estudiar, no veo por qué debería atender más los argumentos de quienes no tienen más "expertise" en el tema que el haber sido víctimas, y no los argumentos -un poco más fundados- de los que estudian el tema, y que suelen ser contrarios a los otros.
3) ¿No te anda la "q" en el teclado?
2) Me molesta qué sólo quienes quieren seguir aumentando penas, bajando la edad de imputabilidad penal, etc., crean que son los únicos que "verdaderamente" quieren más seguridad, mientras que los que nos oponemos, por alguna razón, disfrutamos con que haya robos, secuestros, asesinatos... Siendo que la mayoría de los que opinamos así no disfrutamos con el dolor ajeno ni nos dedicamos a cometer delitos, y siendo que por una elemental cuestión de supervivencia nos conviene que haya menos delitos y no más, espero que les quede claro -de una vez por todas- que no sólo (y yo diría, no más eficazmente) se está contra la inseguridad gritando por penas cada vez más duras. Lo que se discute no es si queremos que haya más o menos violencia, sino cómo hacemos para qué haya menos. Y, siendo ésa una discusión complejísima, siendo ése un tema al que mucha gente dedica su vida a estudiar, no veo por qué debería atender más los argumentos de quienes no tienen más "expertise" en el tema que el haber sido víctimas, y no los argumentos -un poco más fundados- de los que estudian el tema, y que suelen ser contrarios a los otros.
3) ¿No te anda la "q" en el teclado?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: HOY CONGRESO 19 hs.
Enviado por el día 3 de Abril de 2004 a las 21:17
pro una cuestion de comodidad alguna palabras con qu y c las reemplazo con k... aclarado...
con respecto al enfermo terminal de juansalvo... te comento ke tomar una fabrica sea kien sea el dueño y sea cual sea el motivo de su cierre es un delito... o sea ke vos fomentas el delito... para vos nada mas...
lo ke me paso a mi lo describi como algo ke paso y ke me hizo entender ke es lo ke no kiero hermano... dejense de palabreria e intenten cambiar algo de una vez por todas
con respecto al enfermo terminal de juansalvo... te comento ke tomar una fabrica sea kien sea el dueño y sea cual sea el motivo de su cierre es un delito... o sea ke vos fomentas el delito... para vos nada mas...
lo ke me paso a mi lo describi como algo ke paso y ke me hizo entender ke es lo ke no kiero hermano... dejense de palabreria e intenten cambiar algo de una vez por todas
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: HOY CONGRESO 19 hs.
Enviado por el día 3 de Abril de 2004 a las 22:35
"dejense de palabreria e intenten cambiar algo de una vez por todas". Ésa es otra idea de sentido común muy difundida por acá. Pero sucede que en tanto las soluciones -contrariamente a lo que "la gente" cree- no son obvias, hay que hablar ("palabrería") antes de actuar. Reformas a las apuradas, no debatidas suficientemente, para aplacar la presión social, ya conocimos varias y no sirvieron de mucho.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: HOY CONGRESO 19 hs.
Enviado por el día 4 de Abril de 2004 a las 05:38
A Juanpaine: no leiste mi mensaje. No entendiste la diferenciacion que hice entre GARANTISTA y PRODELINCUENTISTA. El primero es el que aplica a rajatabla las garantias establecidas en la CN.
El PRODELINCUENTISTA es el sofista que se basa en esas garantias para tratar de justificar todo tipo de medidas que favorecen exclusivamente al infractor de la ley, intentando ponerlo en el lugar de "victima".
Ademas, no es una corriente de derecho moderna. Esta obsoleta.
El PRODELINCUENTISTA es el sofista que se basa en esas garantias para tratar de justificar todo tipo de medidas que favorecen exclusivamente al infractor de la ley, intentando ponerlo en el lugar de "victima".
Ademas, no es una corriente de derecho moderna. Esta obsoleta.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: HOY CONGRESO 19 hs.
Enviado por el día 5 de Abril de 2004 a las 02:27
Lo que llamás 'prodelincuentismo' no existe en el derecho penal, no esta obseleto ya que jamás existió semejante corriente o escuela. Lo que sucede es como muchos ignorantes creen que la persona que defiende determinadas garantias constitucionales que limitan el ejercicio del ius puniendi por parte del Estado favorecen al delincuente. En esa posición fruto de ideologias fachistas o autoritarias de todo tipo (de izquierda o derecha)o de la simple ignorancia, es la misma que cree que quitando determinadas garantias se combate mejor la delincuencia, o creen que el principio de presuncion de inocencia no juega cuando el acusado tiene antecedentes de haber cumplido una condena anterior, etc.
Si es que leí o interprete mal explicate concretamente a que te referis cuando decis que se es prodelincuentista, cuales serían las medidas concretas que hria que reformar en la actual ley que segun tu criterio son prodelincuentista.
Si es que leí o interprete mal explicate concretamente a que te referis cuando decis que se es prodelincuentista, cuales serían las medidas concretas que hria que reformar en la actual ley que segun tu criterio son prodelincuentista.
: Re: Re: Re: HOY CONGRESO 19 hs.
Enviado por el día 5 de Abril de 2004 a las 03:51
Ya explique la diferencia.
Y ya sabemos que en general , estos sujetos enmascaran detras del "garantismo" una ideologia politica por la cual ellos creen que el delincuente es una especie de oprimido que fue obligado a la via del delito, por lo que consideran que esta bien que le roben al tipo que vive en Belgrano.
Como son indefectibelmente BUROCRATAS de alma, y jamas salieron de atras del escritorio lleno de papeles y libros, nunca se avivaron de que el 90% de las victimas de los delitos violentos y aberrantes son POBRES....
Al tipo de clase media-alta que vive en Palermo, con 1 comisaria cada 10-15 cuadras promedio, dificilmente sea victima de la violencia delictual (el 85% de las denuncias correspondientes a barrios como Belgrano y Palermo corresponden a arrebatos o hurtos de automotores, y amenazas pelotudas o lesiones entre vecinos o sea hechos sin violencia fisica sobre la persona.)
Y esto no lo estoy inventando, se fehacientemente que es asi, ya que un pariente cercano mio fue juez de instruccion varios años, por lo que sabe un poco mas que vos del tema.
En cuanto a los jueces/fiscales "garantistas", son una manga de acomodados nombrados a dedo por un politico al que les caen simpaticos (zafaroni, Anibal Ibarra tambien empezo asi) que tienen muchos libros leidos, pero NI LA MAS PUTA IDEA DE COMO INVESTIGAR UN DELITO. En general esos tribunales son llevados adelante por los empleados, y el cagatintas garantista firma cualquier cosa que estos le pongan adelante, ya que no tienen ni la mas puta idea de lo que es una investigacion penal.
Y ya sabemos que en general , estos sujetos enmascaran detras del "garantismo" una ideologia politica por la cual ellos creen que el delincuente es una especie de oprimido que fue obligado a la via del delito, por lo que consideran que esta bien que le roben al tipo que vive en Belgrano.
Como son indefectibelmente BUROCRATAS de alma, y jamas salieron de atras del escritorio lleno de papeles y libros, nunca se avivaron de que el 90% de las victimas de los delitos violentos y aberrantes son POBRES....
Al tipo de clase media-alta que vive en Palermo, con 1 comisaria cada 10-15 cuadras promedio, dificilmente sea victima de la violencia delictual (el 85% de las denuncias correspondientes a barrios como Belgrano y Palermo corresponden a arrebatos o hurtos de automotores, y amenazas pelotudas o lesiones entre vecinos o sea hechos sin violencia fisica sobre la persona.)
Y esto no lo estoy inventando, se fehacientemente que es asi, ya que un pariente cercano mio fue juez de instruccion varios años, por lo que sabe un poco mas que vos del tema.
En cuanto a los jueces/fiscales "garantistas", son una manga de acomodados nombrados a dedo por un politico al que les caen simpaticos (zafaroni, Anibal Ibarra tambien empezo asi) que tienen muchos libros leidos, pero NI LA MAS PUTA IDEA DE COMO INVESTIGAR UN DELITO. En general esos tribunales son llevados adelante por los empleados, y el cagatintas garantista firma cualquier cosa que estos le pongan adelante, ya que no tienen ni la mas puta idea de lo que es una investigacion penal.
Re: : Re: Re: Re: HOY CONGRESO 19 hs.
Enviado por el día 5 de Abril de 2004 a las 19:10
Oligarca no explicaste nada, seguis hablando pavadas sin decir nada concreto y serio. No hace falta que refieras que tenes un pariente juez, eso no te hace tener razón. Podes tener de pariente a favaloro que no te va a convertir eso en erudito de la cirugía cardiovascular. Da argumentos serios, como reformarias las leyes,que garantia concretamente te parece que sólo sirve para defender a los delincuentes. Todo lo que decis es un palabrerio que te puede servir para discusión de conventillo, aca trata de ser un poquito mas tecnico, porque si queremos realmente pensar sobre el problema de la seguridad debemos levantar un poco el nivel de debate.
Para mi, para la ley y la constitución delincuente es una persona que cometió un delito y así fue probado en un juicio justo. Por ejemplo, Videla o Firmenich.
Las causas por las cuales delinquen seguramente son variadisimas, nadie esta exento de cometer un delito, ni rico ni pobre, todos podemos llegar a tener un momento de locura agresión o lo que fuera, algunos quiza sea por lo que decis de sus condiciones de pobreza, otros no; esa ya es una cuestión reservada a la sociologia y a la psicología.
Tus estadisticas sobre la condición social de las victimas de delitos ¿que tiene que ver con la discusión? ¿Pensas que el proceso penal debe ser garantista cuando las victimas son de clase alta, pero si son da clase baja ya se podria hacer un proceso inquisitivo?
Y seguimos sin saber que instituto de derecho procesal o penal te parece que habría que reformar, y porque... asi nunca llegaremos a nada.
Para mi, para la ley y la constitución delincuente es una persona que cometió un delito y así fue probado en un juicio justo. Por ejemplo, Videla o Firmenich.
Las causas por las cuales delinquen seguramente son variadisimas, nadie esta exento de cometer un delito, ni rico ni pobre, todos podemos llegar a tener un momento de locura agresión o lo que fuera, algunos quiza sea por lo que decis de sus condiciones de pobreza, otros no; esa ya es una cuestión reservada a la sociologia y a la psicología.
Tus estadisticas sobre la condición social de las victimas de delitos ¿que tiene que ver con la discusión? ¿Pensas que el proceso penal debe ser garantista cuando las victimas son de clase alta, pero si son da clase baja ya se podria hacer un proceso inquisitivo?
Y seguimos sin saber que instituto de derecho procesal o penal te parece que habría que reformar, y porque... asi nunca llegaremos a nada.
Re: Re: : Re: Re: Re: HOY CONGRESO 19 hs.
Enviado por el día 5 de Abril de 2004 a las 22:53
reformas?
1)aplicar la famosa "tolerancia cero", entendiendo por esta a que el tipo que comete tres delitos por mas pelotudos y excarcelables que sean como por ejemplo, pintar un grafitti, a la tercera que lo agarran CUMPLE LOS 2 O 3 MESES DE LA CONDENA EN CANA EN SERIO, nada de trabajos comunitarios y pelotudeces.
2)Eficientizar y equipar a la policia, no puede ser que todavia usen esas basuras browning 9mm de la epoca de Al Capone, tampoco puede ser que no practiquen tiro porque el estado no les garpa las balas, y con los sueldos que ganan, no pueden esperar atraer mas que chorros y mediocres como aspirantes a la policia.
3) Tan ineficiente y corrupta como la policia, o incluso mucho mas, es la burocracia judicial con interminable lista de fiscalias de instruccion,correccionales, de camara, contravencional, juzgados correccionales, de transicion, de ejecucion penal, camaras de apelaciones y de casacion , todo con sus correspondientes defensorias oficiales -de camara, de instruccion , de casacion etc etc etc.....
No sera hora de empezar a achicar toda esa maraña de burocaracia que entorpece el accionar? digo, en EEUU instruye la policia (admito que con la policia actual, es algo imposible para la Argentina de hoy, pero deberia ser meta para el futuro), con la direccion de un fiscal, que es el mismo desde que comienza la investigacion y lleva la causa ante el juez en el juicio.
En argentina, para hacer eso mismo interviene: la policia, que no puede instruir nada, y tiene que consultar al juez de instruccion cada pelotudez que hace (como en el 99% de los casos el juez les dice que si, genera toneladas de papeleo, burocracia y demoras al cuete). A su vez el juez de instruccion depende de que el FISCAL de instruccion requiera la investigacion del delito (mas papeleo, mas burocracia, mas organismos al pedo). Finalmente , con suerte termina la investigacion cuando al fiscal se le cante requerir la elevacion a juicio oral, en cuyo caso, dejara de intervenir y tomara la acusacion un fiscal NUEVO, que tiene que leer toda la causa de nuevo para llevar la acusacion adelante.
A todo esto, en el juicio oral, las apelaciones ya no van a la Camara de apelaciones ordinaria (solo para la etapa instructoria), sino que ahora va todo a la Camara de Casacion (cada camara con su correspondiente: fiscalias , defensorias, etc)
FInalmente el tipo es condenado, y la condena sera "monitoreada" (en los papeles obviamente) por un JUEZ DE EJECUCION!!.....burocracia sin fin.....y la justicia?.....
1)aplicar la famosa "tolerancia cero", entendiendo por esta a que el tipo que comete tres delitos por mas pelotudos y excarcelables que sean como por ejemplo, pintar un grafitti, a la tercera que lo agarran CUMPLE LOS 2 O 3 MESES DE LA CONDENA EN CANA EN SERIO, nada de trabajos comunitarios y pelotudeces.
2)Eficientizar y equipar a la policia, no puede ser que todavia usen esas basuras browning 9mm de la epoca de Al Capone, tampoco puede ser que no practiquen tiro porque el estado no les garpa las balas, y con los sueldos que ganan, no pueden esperar atraer mas que chorros y mediocres como aspirantes a la policia.
3) Tan ineficiente y corrupta como la policia, o incluso mucho mas, es la burocracia judicial con interminable lista de fiscalias de instruccion,correccionales, de camara, contravencional, juzgados correccionales, de transicion, de ejecucion penal, camaras de apelaciones y de casacion , todo con sus correspondientes defensorias oficiales -de camara, de instruccion , de casacion etc etc etc.....
No sera hora de empezar a achicar toda esa maraña de burocaracia que entorpece el accionar? digo, en EEUU instruye la policia (admito que con la policia actual, es algo imposible para la Argentina de hoy, pero deberia ser meta para el futuro), con la direccion de un fiscal, que es el mismo desde que comienza la investigacion y lleva la causa ante el juez en el juicio.
En argentina, para hacer eso mismo interviene: la policia, que no puede instruir nada, y tiene que consultar al juez de instruccion cada pelotudez que hace (como en el 99% de los casos el juez les dice que si, genera toneladas de papeleo, burocracia y demoras al cuete). A su vez el juez de instruccion depende de que el FISCAL de instruccion requiera la investigacion del delito (mas papeleo, mas burocracia, mas organismos al pedo). Finalmente , con suerte termina la investigacion cuando al fiscal se le cante requerir la elevacion a juicio oral, en cuyo caso, dejara de intervenir y tomara la acusacion un fiscal NUEVO, que tiene que leer toda la causa de nuevo para llevar la acusacion adelante.
A todo esto, en el juicio oral, las apelaciones ya no van a la Camara de apelaciones ordinaria (solo para la etapa instructoria), sino que ahora va todo a la Camara de Casacion (cada camara con su correspondiente: fiscalias , defensorias, etc)
FInalmente el tipo es condenado, y la condena sera "monitoreada" (en los papeles obviamente) por un JUEZ DE EJECUCION!!.....burocracia sin fin.....y la justicia?.....
Re: Re: Re: : Re: Re: Re: HOY CONGRESO 19 hs.
Enviado por el día 6 de Abril de 2004 a las 03:48
Bueno veo que has hecho el esfuerzo de dar propuestas un poco mas concretas.
1) Lo de 'tolerancia cero' no es ningun instituto o teoria juridica, es mas bien una 'política de campaña' hecha para Estados Unidos, especificamente en NY. Y es muy distinta a como vos la entendes, y su aplicación es imposible dentro del actual sistema juridico procesal argentino. La politica de 'tolerancia cero' se relaciona con la adopción del llamado 'sistema dispositivo' en cuanto al ejercicio de la acción, que es el que se aplica en Estados Unidos. En nuestro país no seguimos ese sistema, sino que en cuanto al ejercicio de la acción penal estamos en el llamado sistema inquisitivo. Para que se entienda, en el 'sistema dispositivo' el Fiscal es el titular de la acción penal y tiene la facultad de disponer de ella con total libertad, esto significa que puede decidir que delitos perseguir, cuando iniciar causa y cuando no. Se parte de la base de que es imposible investigar, juzgar y castigar cada conducta punible que se comete, por lo tanto se utliza un criterio politico para focalizar la acción penal en aquellos hechos mas graves. Dentro de este sistema si tiene sentido hablar de 'tolerancia cero' en el sentido de ampliar el criterio de persecución penal. En cambio en nuestro pais el ejercicio de la acción penal no es renunciable, en teoría cada juzgado debe perseguir todos y cada uno de los hechos que se denuncian o de los que se tengan conocimiento. Por lo tanto hablar de 'tolerancia cero' en nuestro pais no tiene mucho sentido. Pero personalmente opino que deberiamos ir hacia un sistema dispositivo. El creer que el sistema tiene capacidad para perseguir, juzgar y condenar todos y cada uno de los hechos es partir de una ficción que lo unico que causa es que se abarroten los juzgados, se lentifique la justicia y se pierdan tiempo y recursos. Lo que vos decis sobre " que el tipo que comete tres delitos por mas pelotudos y excarcelables que sean como por ejemplo, pintar un grafitti, a la tercera que lo agarran CUMPLE LOS 2 O 3 MESES DE LA CONDENA EN CANA EN SERIO, nada de trabajos comunitarios y pelotudeces." Te digo, eso no es la llamada 'tolerancia cero' que te explique. En realidad el instituto de la excarcelación no se relaciona con la impunidad ni con la tolerancia cero. Lo que hablas de 'trabajos comunitarios, etc' supongo que te referis a la 'probetion' que como su nombre lo indica no es un invento argentino, es utiliza en todos los paises civilizados y tiene que ver con que esta demostrado que en caso de 'primera condena' y siempre que se trate de delitos menores, el sistema penitenciario es contraproducente. LO que decis sobre 'la tercera vez' es improcedente, la probetion no se aplica cuando el condenado es reincidente.
2) Con tu punto 2 estoy de acuerdo, pero no solo hay que capacitar en la represion, eso no es tan dificil, cualquier matoncito sin cerebro puede resultar util para intimidar o atrapar un delito in fraganti. LO que no quiere decir que se le de un arma a cualquier infradotado. Se debe dar buen equipamiento 'represor', un buen entrenamiento, pero tambien hacer una buena seleccion por medio de examenes psicofisicos a las personas a las que se les esta dando el permiso de utilizar armas en nombre del Estado. Lo fundamental es el equipamiento y adiestramiento en la investigación ya que la mayoria de los delitos que se cometen no son sorprendidos 'in fraganti'. Quien va a delinquir suele tener por costumbre el asegurarse que nadie lo vea, sobre todo tratan de hacer su delito lejos del alacnce de las fuerzas policiales. Esta es por lo tanto la clave para combatir la impunidad: UN MUY BUEN EQUIPO DE POLICIA DE INVESTIGACION, CON RECURSOS TECNICOS Y HUMANOS DE PRIMERA CALIDAD.-
3) Lo demas es mas bien una descripcion, estoy de acuerdo que el jefe de la investigacion debe ser el fiscal y que se debe desterrar el juez de instruccion quien debe pasar a ocupar el lugar del llamado 'juez de garantias' que solo tiene la funcion de habilitar al fiscal cuando en su investigacion se encuentre con que necesita ir contra una garantia constitucional. EJ necesita allanar un domicilio, entonces el juez autoriza, pero quien investiga es el fiscal. Pero esto no te asegurara nada si no se cumplimenta con el punto 2). Es mas eso que decis sobre el fiscal ya se hizo en la provincia de bs as.-
1) Lo de 'tolerancia cero' no es ningun instituto o teoria juridica, es mas bien una 'política de campaña' hecha para Estados Unidos, especificamente en NY. Y es muy distinta a como vos la entendes, y su aplicación es imposible dentro del actual sistema juridico procesal argentino. La politica de 'tolerancia cero' se relaciona con la adopción del llamado 'sistema dispositivo' en cuanto al ejercicio de la acción, que es el que se aplica en Estados Unidos. En nuestro país no seguimos ese sistema, sino que en cuanto al ejercicio de la acción penal estamos en el llamado sistema inquisitivo. Para que se entienda, en el 'sistema dispositivo' el Fiscal es el titular de la acción penal y tiene la facultad de disponer de ella con total libertad, esto significa que puede decidir que delitos perseguir, cuando iniciar causa y cuando no. Se parte de la base de que es imposible investigar, juzgar y castigar cada conducta punible que se comete, por lo tanto se utliza un criterio politico para focalizar la acción penal en aquellos hechos mas graves. Dentro de este sistema si tiene sentido hablar de 'tolerancia cero' en el sentido de ampliar el criterio de persecución penal. En cambio en nuestro pais el ejercicio de la acción penal no es renunciable, en teoría cada juzgado debe perseguir todos y cada uno de los hechos que se denuncian o de los que se tengan conocimiento. Por lo tanto hablar de 'tolerancia cero' en nuestro pais no tiene mucho sentido. Pero personalmente opino que deberiamos ir hacia un sistema dispositivo. El creer que el sistema tiene capacidad para perseguir, juzgar y condenar todos y cada uno de los hechos es partir de una ficción que lo unico que causa es que se abarroten los juzgados, se lentifique la justicia y se pierdan tiempo y recursos. Lo que vos decis sobre " que el tipo que comete tres delitos por mas pelotudos y excarcelables que sean como por ejemplo, pintar un grafitti, a la tercera que lo agarran CUMPLE LOS 2 O 3 MESES DE LA CONDENA EN CANA EN SERIO, nada de trabajos comunitarios y pelotudeces." Te digo, eso no es la llamada 'tolerancia cero' que te explique. En realidad el instituto de la excarcelación no se relaciona con la impunidad ni con la tolerancia cero. Lo que hablas de 'trabajos comunitarios, etc' supongo que te referis a la 'probetion' que como su nombre lo indica no es un invento argentino, es utiliza en todos los paises civilizados y tiene que ver con que esta demostrado que en caso de 'primera condena' y siempre que se trate de delitos menores, el sistema penitenciario es contraproducente. LO que decis sobre 'la tercera vez' es improcedente, la probetion no se aplica cuando el condenado es reincidente.
2) Con tu punto 2 estoy de acuerdo, pero no solo hay que capacitar en la represion, eso no es tan dificil, cualquier matoncito sin cerebro puede resultar util para intimidar o atrapar un delito in fraganti. LO que no quiere decir que se le de un arma a cualquier infradotado. Se debe dar buen equipamiento 'represor', un buen entrenamiento, pero tambien hacer una buena seleccion por medio de examenes psicofisicos a las personas a las que se les esta dando el permiso de utilizar armas en nombre del Estado. Lo fundamental es el equipamiento y adiestramiento en la investigación ya que la mayoria de los delitos que se cometen no son sorprendidos 'in fraganti'. Quien va a delinquir suele tener por costumbre el asegurarse que nadie lo vea, sobre todo tratan de hacer su delito lejos del alacnce de las fuerzas policiales. Esta es por lo tanto la clave para combatir la impunidad: UN MUY BUEN EQUIPO DE POLICIA DE INVESTIGACION, CON RECURSOS TECNICOS Y HUMANOS DE PRIMERA CALIDAD.-
3) Lo demas es mas bien una descripcion, estoy de acuerdo que el jefe de la investigacion debe ser el fiscal y que se debe desterrar el juez de instruccion quien debe pasar a ocupar el lugar del llamado 'juez de garantias' que solo tiene la funcion de habilitar al fiscal cuando en su investigacion se encuentre con que necesita ir contra una garantia constitucional. EJ necesita allanar un domicilio, entonces el juez autoriza, pero quien investiga es el fiscal. Pero esto no te asegurara nada si no se cumplimenta con el punto 2). Es mas eso que decis sobre el fiscal ya se hizo en la provincia de bs as.-
Re: Re: Re: : Re: Re: Re: HOY CONGRESO 19 hs.
Enviado por el día 6 de Abril de 2004 a las 04:11
Otra cosa, la instrucción en EEUU esta en manos de un Fiscal, la policia de investigacion es su auxiliar tecnico. Esto ya comenzo a aplicarse en provincia de Bs AS. En la mayoria de las provincias y en la justicia federal, la instruccion esta en manos del juez quien es quien dirige la investigacion con auxilio tecnico de la policia, logicamente que la mayoria de 'las pelotudeces' como vos decis en las que se pide autorizacion dice que si, si es el mismo el que investiga y el mismo considera que es necesario hacer un allanamiemnto no se va a denegar el solo la autorizacion. Esta es la gran distorcion de mezclar los roles procesales.-
Pero incisto en algo, cualquier reforma que se haga al sistema procesal tendiente a hacer un proceso mas garantista (como en EEUU) que seria lo deseable, dandole mas facultades al fiscal, con control del juez de garantias, que el fiscal el unico que ocupe el rol de acusador, investiga y recolecte las pruebas, etc. , cualquiera de estos cambios que se hagan, incluyendo el aumento de penas que quieras poner, no va a dar resultados si no existe luego una buena investigacion que logre PROBAR mas alla de toda duda razonable que Fulano fue el autor del delito. Y que para obtener esas pruebas y realizar esa investigacion no sea menester tirar por la borda las garantias constitucionales. Es mas, te digo que en general el sistema de juzgamiento de EEUU seria un buen modelo a seguir. Pero, te pensas que si haya tuvieran las fuerzas de investigacion y los medios y recursos tecnicos que tenemos aca les daria el mismo resultado??
Pero incisto en algo, cualquier reforma que se haga al sistema procesal tendiente a hacer un proceso mas garantista (como en EEUU) que seria lo deseable, dandole mas facultades al fiscal, con control del juez de garantias, que el fiscal el unico que ocupe el rol de acusador, investiga y recolecte las pruebas, etc. , cualquiera de estos cambios que se hagan, incluyendo el aumento de penas que quieras poner, no va a dar resultados si no existe luego una buena investigacion que logre PROBAR mas alla de toda duda razonable que Fulano fue el autor del delito. Y que para obtener esas pruebas y realizar esa investigacion no sea menester tirar por la borda las garantias constitucionales. Es mas, te digo que en general el sistema de juzgamiento de EEUU seria un buen modelo a seguir. Pero, te pensas que si haya tuvieran las fuerzas de investigacion y los medios y recursos tecnicos que tenemos aca les daria el mismo resultado??
Re: Re: Re: Re: : Re: Re: Re: HOY CONGRESO 19 hs.
Enviado por el día 6 de Abril de 2004 a las 15:43
"insisto" es con S....
Bueno, la reforma de la provincia de Bs As es un buen ejemplo de la distorsion burocratica en que vivimos, si bien en los papeles cualquier aficionado a la lectura de libros legales que nunca trabajo en el llano diria que es el sistema legal mas moderno del pais, en la PRACTICA , y esto es de publico conocimiento, ES EL QUE PEOR FUNCIONA. Primero, porque no se parece en mucho al modelo norteamiericano, mas que en apariencias formales, y segundo, porque de nada te sirve tener el sistema mas moderno si seguis llenando la justicia con tus parientes, acomodados, amigos , ñoquis etc etc.
El juez de instruccion de capital sigue siendo mucho mas agil, eficaz y rapido en la investigacion que el fiscal de provincia. Y eso que un juzg. de instruccion de Capital no cuenta con mas de 5 o 6 empleados, 1 secretario y un juez. Las UFI de provincia creo que cuentan con varias veces ese personal...y eso que la justicia de capital no es un canto a la eficiencia precisamente....
Bueno, la reforma de la provincia de Bs As es un buen ejemplo de la distorsion burocratica en que vivimos, si bien en los papeles cualquier aficionado a la lectura de libros legales que nunca trabajo en el llano diria que es el sistema legal mas moderno del pais, en la PRACTICA , y esto es de publico conocimiento, ES EL QUE PEOR FUNCIONA. Primero, porque no se parece en mucho al modelo norteamiericano, mas que en apariencias formales, y segundo, porque de nada te sirve tener el sistema mas moderno si seguis llenando la justicia con tus parientes, acomodados, amigos , ñoquis etc etc.
El juez de instruccion de capital sigue siendo mucho mas agil, eficaz y rapido en la investigacion que el fiscal de provincia. Y eso que un juzg. de instruccion de Capital no cuenta con mas de 5 o 6 empleados, 1 secretario y un juez. Las UFI de provincia creo que cuentan con varias veces ese personal...y eso que la justicia de capital no es un canto a la eficiencia precisamente....
Re: HOY CONGRESO 19 hs.
Enviado por el día 6 de Abril de 2004 a las 18:17
Oligarca, ¿en que quedamos? En tu escrito anterior recomendabas como propuesta el sacar el juez de instruccion y darle la dirección de la investigación al fiscal. Ahora resulta que te contradecis solo.
El sistema procesal de la Prov. de Bs As es el más moderno del país, y si bien esta bastante lejos de llegar al modelo procedimental de Estados Unidos, podriamos decir que es el que mas se le acerca dentro de nuestro pais.-
Lo que decis que en la practica no funciona es una confusión proveniente de identificar el sistema procedimental con la eficacia en la lucha contra el delito. Son cosas distintas, la razón de ser del 'proceso penal' es garantizar al ciudadano el no sufrir injustamente una acusación y condena por algo que no hizo. Que seguramrente el proceso necesita de tiempo para que funcione mejor estoy de acuerdo pero es otro tema. Los fiscales acostumbrados durante años a ser una figurita decorativa de pronto se encuentran con que son los dueños de la investigación. Es una cuestion de ir cambiando una mentalidad enquilosada en el viejo sistema.-
Pero la eficacia en la lucha contra el delito te repito: NO ESTA EN EL CODIGO PROCESAL, no es quitando garantias como aseguras la eficacia. La eficacia pasa por dotar a las fuerzas de investigacion de los recursos tecnicos y humanos que se necesitan.-
El sistema procesal de la Prov. de Bs As es el más moderno del país, y si bien esta bastante lejos de llegar al modelo procedimental de Estados Unidos, podriamos decir que es el que mas se le acerca dentro de nuestro pais.-
Lo que decis que en la practica no funciona es una confusión proveniente de identificar el sistema procedimental con la eficacia en la lucha contra el delito. Son cosas distintas, la razón de ser del 'proceso penal' es garantizar al ciudadano el no sufrir injustamente una acusación y condena por algo que no hizo. Que seguramrente el proceso necesita de tiempo para que funcione mejor estoy de acuerdo pero es otro tema. Los fiscales acostumbrados durante años a ser una figurita decorativa de pronto se encuentran con que son los dueños de la investigación. Es una cuestion de ir cambiando una mentalidad enquilosada en el viejo sistema.-
Pero la eficacia en la lucha contra el delito te repito: NO ESTA EN EL CODIGO PROCESAL, no es quitando garantias como aseguras la eficacia. La eficacia pasa por dotar a las fuerzas de investigacion de los recursos tecnicos y humanos que se necesitan.-
Re: Re: HOY CONGRESO 19 hs.
Enviado por el día 7 de Abril de 2004 a las 02:24
lo que quiero decir, y es un hecho de la realidad, es que la justicia de la provincia de BS AS ES LA PEOR DEL PAIS, LA MAS CORRUPTA Y LA MAS INEFICIENTE.
Toda la blableta sobre la organizacion moderna esta muy linda para los papeles, pero no estan a la altura de las circunstancias.
Y yo no hable de quitar garantias, sino de limitarnos a respetar las que estan en la Constitucion Nacional, sin irnos por las ramas con zafaroni y otros prodelincuentistas degenerados.
Toda la blableta sobre la organizacion moderna esta muy linda para los papeles, pero no estan a la altura de las circunstancias.
Y yo no hable de quitar garantias, sino de limitarnos a respetar las que estan en la Constitucion Nacional, sin irnos por las ramas con zafaroni y otros prodelincuentistas degenerados.
Re: Re: Re: HOY CONGRESO 19 hs.
Enviado por el día 7 de Abril de 2004 a las 02:40
Oligarca, si crees que la justicia de la pcia de Bs AS es la más corrupta del país en verdad no conoces las otras. No tengo en mis manos la capacidad de conocer el grado de corrupción que existe. ESa es una cuestión que disminuye edl grado de eficacia de cualquier sistema seguramente, pero no invalida en si mismo al sistema. Pero te repito, fuiste vos quien habias dicho que se debia reemplazar la instruccion por el juez por la instruccion en manos del fiscal. Y estoy de acuerdo, y asi se hizo en Bs AS, que no hay duda que tiene el mejor procedimiento penal del país. Ahora si resulta que no coincidis con alguna de las reformas puntuales que se hicieron, explica concretamente con cual y porque. O en que te basas para asegurar que el sistema del juez de instrucción es más logico y valido que el del fiscal y el juez de garantias. Si además de eso el sistema tiene altos índices de corrupción, no lo se, no tengo pruebas ni datos facticos como para evaluar eso. A simple vista me pareceria que existen otras provincias con muchisimo mayor corrupcion. Pero en fin, eso tampoco convierte al procedimiento del Codigo en malo. Vos tenes la costumbre de tirar grandes frases grandilocuentes o criticas cargadas de adjetivaciones despectivas pero en verdad pocas veces decis algo concreto, serio y fundamentado. Volves a incurrir en esas discusiones de conventillo. Llamar a Zaffaroni 'delincuentista degenerado' es un ejemplo de lo que te digo.-
Y no es que haya que coincidir en todo lo que diga Zaffaroni, sin desconocer que es uno de los mejores especialistas en la materia, de hecho muchos otros penalistas o procesalistas tienen visiones diferentes en determinados y concretos puntos. Lo tuyo es muy poco serio.-
Y no es que haya que coincidir en todo lo que diga Zaffaroni, sin desconocer que es uno de los mejores especialistas en la materia, de hecho muchos otros penalistas o procesalistas tienen visiones diferentes en determinados y concretos puntos. Lo tuyo es muy poco serio.-
