Hispanoamérica
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Honor a los caidos,mis respetos.
Enviado por el día 30 de Septiembre de 2005 a las 16:34
«A vista del ejemplo, ciudadano, antes morir que permitir tirano».
Art. 1. La Nación española es la reunión de todos los españoles de ambos hemisferios.
Art. 2. La Nación española es libre e independiente, y no es ni puede ser patrimonio de ninguna familia ni persona.
Art. 3. La soberanía reside esencialmente en la Nación, y por lo mismo pertenece a ésta exclusivamente el derecho de establecer sus leyes fundamentales.
Art. 4. La Nación está obligada a conservar y proteger por leyes sabias y justas la libertad civil, la propiedad y los demás derechos legítimos de todos los individuos que la componen.
http://club.telepolis.com/erbez/1812.htm
http://www.andalucia.cc/adn/torrijos.jpg
Racing Stones
Art. 1. La Nación española es la reunión de todos los españoles de ambos hemisferios.
Art. 2. La Nación española es libre e independiente, y no es ni puede ser patrimonio de ninguna familia ni persona.
Art. 3. La soberanía reside esencialmente en la Nación, y por lo mismo pertenece a ésta exclusivamente el derecho de establecer sus leyes fundamentales.
Art. 4. La Nación está obligada a conservar y proteger por leyes sabias y justas la libertad civil, la propiedad y los demás derechos legítimos de todos los individuos que la componen.
http://club.telepolis.com/erbez/1812.htm
http://www.andalucia.cc/adn/torrijos.jpg
Racing Stones
Re: Honor a los caidos,mis respetos.
Enviado por el día 30 de Septiembre de 2005 a las 16:36
Bienvenido devuelta Racing Stones!!
Re: Re: Honor a los caidos,mis respetos.
Enviado por el día 30 de Septiembre de 2005 a las 17:36
Thnks Beni,otra vez en la lucha contra los zurdelis!!! jajajaja
Re: Re: Re: Honor a los caidos,mis respetos.
Enviado por el día 30 de Septiembre de 2005 a las 17:48
Por supuesto, España reconoce la doble nacionalidad a los españoles.
La mamá de mi esposo nació en España, y mi esposo tiene la doble nacionalidad.
So??
La mamá de mi esposo nació en España, y mi esposo tiene la doble nacionalidad.
So??
Re: Re: Re: Re: Honor a los caidos,mis respetos.
Enviado por el día 30 de Septiembre de 2005 a las 17:49
Venezuela, por su parte, también reconoce doble nacionalidad, en especial a los latinoamericanos, españoles, portugueses e italianos. En el sentido que la tramitación de su nacionalidad es, por ley, de la mayor rápidez posible.
Re: Re: Honor a los caidos,mis respetos.
Enviado por el día 30 de Septiembre de 2005 a las 18:24
Los liberales chinos (o sea los de taiwan, que buscan la independencia total) habian ido mucho más lejos en sus sentido de nacionalidad, según ellos no solo debian tener derecho a ser taiwaneses los nacidos en la isla y los inmigrantes que lleguen a trabajar, sino también los empresarios que inviertan en la isla aunque jamás hayan pisan la isla tienen igualdad de derechos.
Re: Re: Re: Honor a los caidos,mis respetos.
Enviado por el día 30 de Septiembre de 2005 a las 19:01
Bueno, nada en contra de la Const española, que en este apartado se refiere a...los españoles, o sea, los de nacionalidad española, que son españoles donde quiera estén.
No big deal.
Es la lógica y el enunciado de cualquier constitución moderna. No veo el punto.
??
Qué hay de particular en eso?
Si la Nación española existe por un enunciado legal, con más razón existe, histórica, sociológica y antropológicamente, la Nación Latinoamericana.
Sólo falta concretarla política y jurídicamente.
Stones, ya que pones el caso de tu admiración por la Nación española...
¿Qué dice la CONST ARGENTINA?
Tal vez les haga falta una "Refundación".
¿Cómo es eso de que el Estado sostiene el culto católico?
¿De que año es la Const Arg?
¿El voto so pena de multa pecuniaria?
???
Un sistema político dinámico, con consciencia de lo político, ni siquiera requiere el voto así.
En mi país, el voto no es ni ha sido obligatorio.
No big deal.
Es la lógica y el enunciado de cualquier constitución moderna. No veo el punto.
??
Qué hay de particular en eso?
Si la Nación española existe por un enunciado legal, con más razón existe, histórica, sociológica y antropológicamente, la Nación Latinoamericana.
Sólo falta concretarla política y jurídicamente.
Stones, ya que pones el caso de tu admiración por la Nación española...
¿Qué dice la CONST ARGENTINA?
Tal vez les haga falta una "Refundación".
¿Cómo es eso de que el Estado sostiene el culto católico?
¿De que año es la Const Arg?
¿El voto so pena de multa pecuniaria?
???
Un sistema político dinámico, con consciencia de lo político, ni siquiera requiere el voto así.
En mi país, el voto no es ni ha sido obligatorio.
Una const moderna...de por aquí. Pero no liberal sino social
Enviado por el día 30 de Septiembre de 2005 a las 19:07
Nuestra Const dice así:
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES
Artículo 1. Venezuela se declara República Bolivariana, irrevocablemente libre e independiente y fundamenta su patrimonio moral y sus valores de libertad, igualdad, justicia y paz internacional, en la doctrina de Simón Bolívar, el Libertador.
Son derechos irrenunciables de la Nación la independencia, la libertad, la soberanía, la inmunidad, la integridad territorial y la autodeterminación nacional.
Artículo 2. Venezuela se constituye en un Estado democrático y social de Derecho y de Justicia, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico y de su actuación, la vida, la libertad, la justicia, la igualdad, la solidaridad, la democracia, la responsabilidad social y en general, la preeminencia de los derechos humanos, la ética y el pluralismo político.
Artículo 3. El Estado tiene como fines esenciales la defensa y el desarrollo de la persona humana y el respeto a su dignidad, el ejercicio democrático de la voluntad popular, la construcción de una sociedad justa y amante de la paz, la promoción de la prosperidad y bienestar del pueblo y la garantía del cumplimiento de los principios, derechos y deberes consagrados en esta Constitución.
La educación y el trabajo son los procesos fundamentales para alcanzar dichos fines.
Artículo 4. La República Bolivariana de Venezuela es un Estado Federal descentralizado en los términos consagrados por esta Constitución, y se rige por los principios de integridad territorial, cooperación, solidaridad, concurrencia y corresponsabilidad.
Artículo 5. La soberanía reside intransferiblemente en el pueblo, quien la ejerce directamente en la forma prevista en esta Constitución y en la ley, e indirectamente, mediante el sufragio, por los órganos que ejercen el Poder Público.
Los órganos del Estado emanan de la soberanía popular y a ella están sometidos.
Artículo 6. El gobierno de la República Bolivariana de Venezuela y de las entidades políticas que componen es y será siempre democrático, participativo, electivo, descentralizado, alternativo, responsable, pluralista y de mandatos revocables.
Artículo 7. La Constitución es la norma suprema y el fundamento del ordenamiento jurídico. Todas las personas y los órganos que ejercen el Poder Público están sujetos a esta Constitución.
Artículo 9. El idioma oficial es el castellano. Los idiomas indígenas también son de uso oficial para los pueblos indígenas y deben ser respetados en todo el territorio de la República, por constituir patrimonio cultural de la Nación y de la humanidad.
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES
Artículo 1. Venezuela se declara República Bolivariana, irrevocablemente libre e independiente y fundamenta su patrimonio moral y sus valores de libertad, igualdad, justicia y paz internacional, en la doctrina de Simón Bolívar, el Libertador.
Son derechos irrenunciables de la Nación la independencia, la libertad, la soberanía, la inmunidad, la integridad territorial y la autodeterminación nacional.
Artículo 2. Venezuela se constituye en un Estado democrático y social de Derecho y de Justicia, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico y de su actuación, la vida, la libertad, la justicia, la igualdad, la solidaridad, la democracia, la responsabilidad social y en general, la preeminencia de los derechos humanos, la ética y el pluralismo político.
Artículo 3. El Estado tiene como fines esenciales la defensa y el desarrollo de la persona humana y el respeto a su dignidad, el ejercicio democrático de la voluntad popular, la construcción de una sociedad justa y amante de la paz, la promoción de la prosperidad y bienestar del pueblo y la garantía del cumplimiento de los principios, derechos y deberes consagrados en esta Constitución.
La educación y el trabajo son los procesos fundamentales para alcanzar dichos fines.
Artículo 4. La República Bolivariana de Venezuela es un Estado Federal descentralizado en los términos consagrados por esta Constitución, y se rige por los principios de integridad territorial, cooperación, solidaridad, concurrencia y corresponsabilidad.
Artículo 5. La soberanía reside intransferiblemente en el pueblo, quien la ejerce directamente en la forma prevista en esta Constitución y en la ley, e indirectamente, mediante el sufragio, por los órganos que ejercen el Poder Público.
Los órganos del Estado emanan de la soberanía popular y a ella están sometidos.
Artículo 6. El gobierno de la República Bolivariana de Venezuela y de las entidades políticas que componen es y será siempre democrático, participativo, electivo, descentralizado, alternativo, responsable, pluralista y de mandatos revocables.
Artículo 7. La Constitución es la norma suprema y el fundamento del ordenamiento jurídico. Todas las personas y los órganos que ejercen el Poder Público están sujetos a esta Constitución.
Artículo 9. El idioma oficial es el castellano. Los idiomas indígenas también son de uso oficial para los pueblos indígenas y deben ser respetados en todo el territorio de la República, por constituir patrimonio cultural de la Nación y de la humanidad.
Re: Una const moderna...de por aquí. Pero no liberal sino social
Enviado por el día 30 de Septiembre de 2005 a las 19:11
CONTRA:
No lo puedo creer!!! estamos de acuerdo en algo!!
en tu pais el voto no es ni ha sido obligatorio, tambien es inutil si tu amado chavez gobierna de facto desde hace rato.
PD: Te sigo esperando en otros dos topics mas en donde parece que te quedaste sin argumetnos porque te refute todo.
saludos.
No lo puedo creer!!! estamos de acuerdo en algo!!
en tu pais el voto no es ni ha sido obligatorio, tambien es inutil si tu amado chavez gobierna de facto desde hace rato.
PD: Te sigo esperando en otros dos topics mas en donde parece que te quedaste sin argumetnos porque te refute todo.
saludos.
Re: Una const moderna...de por aquí. Pero no liberal sino social
Enviado por el día 30 de Septiembre de 2005 a las 19:11
Artículo 45. Se prohíbe a la autoridad pública, sea civil o militar, aun en estado de emergencia, excepción o restricción de garantías, practicar, permitir o tolerar la desaparición forzada de personas. El funcionario o funcionaria que reciba orden o instrucción para practicarla, tiene la obligación de no obedecerla y denunciarla a las autoridades competentes. Los autores o autoras intelectuales y materiales, cómplices y encubridores o encubridoras del delito de desaparición forzada de personas, así como la tentativa de comisión del mismo, serán sancionados de conformidad con la ley.
Artículo 48. Se garantiza el secreto e inviolabilidad de las comunicaciones privadas en todas sus formas. No podrán ser interferidas sino por orden de un tribunal competente, con el cumplimiento de las disposiciones legales y preservándose el secreto de lo privado que no guarde relación con el correspondiente proceso.
Artículo 49. El debido proceso se aplicará a todas las actuaciones judiciales y administrativas
Artículo 50. Toda persona puede transitar libremente y por cualquier medio por el territorio nacional, cambiar de domicilio y residencia, ausentarse de la República y volver, trasladar sus bienes y pertenencias en el país, traer sus bienes al país o sacarlos, sin más limitaciones que las establecidas por la ley.
Artículo 53. Toda persona tiene el derecho de reunirse, pública o privadamente, sin permiso previo, con fines lícitos y sin armas. Las reuniones en lugares públicos se regirán por la ley
Artículo 57. Toda persona tiene derecho a expresar libremente sus pensamientos, sus ideas u opiniones de viva voz, por escrito o mediante cualquier otra forma de expresión, y de hacer uso para ello de cualquier medio de comunicación y difusión, sin que pueda establecerse censura. Quien haga uso de este derecho asume plena responsabilidad por todo lo expresado. No se permite el anonimato, ni la propaganda de guerra, ni los mensajes discriminatorios, ni los que promuevan la intolerancia religiosa.
Se prohíbe la censura a los funcionarios públicos o funcionarias públicas para dar cuenta de los asuntos bajo sus responsabilidades.
Artículo 58. La comunicación es libre y plural, y comporta los deberes y responsabilidades que indique la ley. Toda persona tiene derecho a la información oportuna, veraz e imparcial, sin censura, de acuerdo con los principios de esta Constitución, así como el derecho de réplica y rectificación cuando se vean afectados directamente por informaciones inexactas o agraviantes. Los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a recibir información adecuada para su desarrollo integral
Artículo 48. Se garantiza el secreto e inviolabilidad de las comunicaciones privadas en todas sus formas. No podrán ser interferidas sino por orden de un tribunal competente, con el cumplimiento de las disposiciones legales y preservándose el secreto de lo privado que no guarde relación con el correspondiente proceso.
Artículo 49. El debido proceso se aplicará a todas las actuaciones judiciales y administrativas
Artículo 50. Toda persona puede transitar libremente y por cualquier medio por el territorio nacional, cambiar de domicilio y residencia, ausentarse de la República y volver, trasladar sus bienes y pertenencias en el país, traer sus bienes al país o sacarlos, sin más limitaciones que las establecidas por la ley.
Artículo 53. Toda persona tiene el derecho de reunirse, pública o privadamente, sin permiso previo, con fines lícitos y sin armas. Las reuniones en lugares públicos se regirán por la ley
Artículo 57. Toda persona tiene derecho a expresar libremente sus pensamientos, sus ideas u opiniones de viva voz, por escrito o mediante cualquier otra forma de expresión, y de hacer uso para ello de cualquier medio de comunicación y difusión, sin que pueda establecerse censura. Quien haga uso de este derecho asume plena responsabilidad por todo lo expresado. No se permite el anonimato, ni la propaganda de guerra, ni los mensajes discriminatorios, ni los que promuevan la intolerancia religiosa.
Se prohíbe la censura a los funcionarios públicos o funcionarias públicas para dar cuenta de los asuntos bajo sus responsabilidades.
Artículo 58. La comunicación es libre y plural, y comporta los deberes y responsabilidades que indique la ley. Toda persona tiene derecho a la información oportuna, veraz e imparcial, sin censura, de acuerdo con los principios de esta Constitución, así como el derecho de réplica y rectificación cuando se vean afectados directamente por informaciones inexactas o agraviantes. Los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a recibir información adecuada para su desarrollo integral
Re: Re: Una const moderna...de por aquí. Pero no liberal sino social
Enviado por el día 30 de Septiembre de 2005 a las 19:13
En fin...
En lo personal, me parece que la Const Nacional no debe dejar ninguna duda de su contenido.
Hablar de "leyes sabias", única objeción que tengo, es un poco peligroso...porque...¿qué es una "Ley Sabia"? ¿Quién la decide?
Es todo.
En lo personal, me parece que la Const Nacional no debe dejar ninguna duda de su contenido.
Hablar de "leyes sabias", única objeción que tengo, es un poco peligroso...porque...¿qué es una "Ley Sabia"? ¿Quién la decide?
Es todo.
Re: Re: Una const moderna...de por aquí. Pero no liberal sino social
Enviado por el día 30 de Septiembre de 2005 a las 19:18
Pero Contra ¿Sabes por ventura a qué Constitución española alude Stones? ¿Conoces el significado de la Constitución a la que remite el enlace? ¿Sabes qué simboliza? ¿Tienes la menor idea de lo que esa Constitución significó para vosotros?
Re: Re: Re: Una const moderna...de por aquí. Pero no liberal sino social
Enviado por el día 30 de Septiembre de 2005 a las 19:30
Es la Constitución de Cadiz.
¿En que se diferencian los enunciados puestos aquí por Stones de la actual?
" La soberanía nacional reside en el pueblo español
La Constitución se fundamenta en la indisoluble unidad de la Nación española, patria común e indivisible de todos los españoles, y reconoce y garantiza el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones que la integran y la solidaridad entre todas ellas
Los ciudadanos y los poderes públicos están sujetos a la Constitución y al resto del ordenamiento jurídico.
Corresponde a los poderes públicos promover las condiciones para que la libertad y la igualdad del individuo y de los grupos en que se integra sean reales y efectivas; remover los obstáculos que impidan o dificulten su plenitud y facilitar la participación de todos los ciudadanos en la vida política, económica, cultural y social".
En lo fundamental es la misma. Salvo en que...La de hoy establece un Estado Social.
¿En que se diferencian los enunciados puestos aquí por Stones de la actual?
" La soberanía nacional reside en el pueblo español
La Constitución se fundamenta en la indisoluble unidad de la Nación española, patria común e indivisible de todos los españoles, y reconoce y garantiza el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones que la integran y la solidaridad entre todas ellas
Los ciudadanos y los poderes públicos están sujetos a la Constitución y al resto del ordenamiento jurídico.
Corresponde a los poderes públicos promover las condiciones para que la libertad y la igualdad del individuo y de los grupos en que se integra sean reales y efectivas; remover los obstáculos que impidan o dificulten su plenitud y facilitar la participación de todos los ciudadanos en la vida política, económica, cultural y social".
En lo fundamental es la misma. Salvo en que...La de hoy establece un Estado Social.
Re: Re: Re: Re: Una const moderna...de por aquí. Pero no liberal sino social
Enviado por el día 30 de Septiembre de 2005 a las 19:31
Ah, y este mouy importante:
"El Estado podrá concertar tratados de doble nacionalidad con los países iberoamericanos o con aquellos que hayan tenido o tengan una particular vinculación con España. En estos mismos países, aun cuando no reconozcan a sus ciudadanos un derecho recíproco, podrán naturalizarse los españoles sin perder su nacionalidad de origen".
"El Estado podrá concertar tratados de doble nacionalidad con los países iberoamericanos o con aquellos que hayan tenido o tengan una particular vinculación con España. En estos mismos países, aun cuando no reconozcan a sus ciudadanos un derecho recíproco, podrán naturalizarse los españoles sin perder su nacionalidad de origen".
Re: Re: Re: Re: Re: Una const moderna...de por aquí. Pero no liberal sino social
Enviado por el día 30 de Septiembre de 2005 a las 19:34
"Toda persona tiene derecho a la libertad y a la seguridad.
Se garantiza la libertad ideológica, religiosa y de culto de los individuos y las comunidades sin más limitación, en sus manifestaciones, que la necesaria para el mantenimiento del orden público protegido por la ley.
Nadie podrá ser obligado a declarar sobre su ideología, religión o creencias.
Ninguna confesión tendrá carácter estatal. Los poderes públicos tendrán en cuenta las creencias religiosas de la sociedad española y mantendrán las consiguientes relaciones de cooperación con la Iglesia Católica y las demás confesiones".
¿Cuál es el punto de Stones, que no lo veooo?
Se garantiza la libertad ideológica, religiosa y de culto de los individuos y las comunidades sin más limitación, en sus manifestaciones, que la necesaria para el mantenimiento del orden público protegido por la ley.
Nadie podrá ser obligado a declarar sobre su ideología, religión o creencias.
Ninguna confesión tendrá carácter estatal. Los poderes públicos tendrán en cuenta las creencias religiosas de la sociedad española y mantendrán las consiguientes relaciones de cooperación con la Iglesia Católica y las demás confesiones".
¿Cuál es el punto de Stones, que no lo veooo?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Una const moderna...de por aquí. Pero no liberal sino social
Enviado por el día 30 de Septiembre de 2005 a las 19:57
"Es la Constitución de Cádiz"...."
Claro, si es lo primero que se lee!!!! Pero esa Constitución (la Pepa) no está vigente!!! Por favor, hacele caso a la señora Cide e investiga un poquito antes de ponerte a opinar alegremente.
Claro, si es lo primero que se lee!!!! Pero esa Constitución (la Pepa) no está vigente!!! Por favor, hacele caso a la señora Cide e investiga un poquito antes de ponerte a opinar alegremente.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Una const moderna...de por aquí. Pero no liberal sino social
Enviado por el día 30 de Septiembre de 2005 a las 20:01
Yo veo una evolución jurídica en la Const española, que a mi criterio parece conservar buena parte de los ppios liberales de la de 1812, en los puntos específicos mostrados por Stones.
Salvo en el hecho de que la de hoy es Social, no liberal, no veo el punto notorio de diferencia.
La de hoy respeta la propiedad privada, también.
¿cuál es el punto de Stones, mostrando esos principios que linkea?
Salvo en el hecho de que la de hoy es Social, no liberal, no veo el punto notorio de diferencia.
La de hoy respeta la propiedad privada, también.
¿cuál es el punto de Stones, mostrando esos principios que linkea?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Una const moderna...de por aquí. Pero no liberal sino soc
Enviado por el día 30 de Septiembre de 2005 a las 20:07
Es sólo un homenaje, Contra, usa el Google y busca sobre Cádiz, la Pepa, Torrijos, fusilados, etc.
Re: Honor a los caidos,mis respetos.
Enviado por el día 30 de Septiembre de 2005 a las 20:18
Disculpen el "What if?", pero que tal si el imbécil de Fernando VII no hubiese repudiado esta constitución? Hubiera sido posible una federación transatlántica (y/o transpacífica con Filipinas) de todos los hispano parlantes? Obviamente bajo una constitución liberal como esta.
Saludos cordiales.
Saludos cordiales.
Re: Re: Honor a los caidos,mis respetos.
Enviado por el día 30 de Septiembre de 2005 a las 21:11
La realidad histórica que hubiera permitido ese supuesto, pasó.
A mi, la Const liberal de Cádiz, en cuanto y tanto dice:
"Art. 1. La Nación española es la reunión de todos los españoles de ambos hemisferios".
Eso ya no tiene válidez ni vigencia hoy día. Plantear a los latinoamericanos como "ESPAÑOLES" es neo-colonial, por decir lo menos.
Eso no lo hubiera aceptado Bolívar, ni Sucre jamás.
Aunque debo reconocer que la separación de la América Latina respecto a España era algo confusa en la mente de San Martín, tal vez por haber estado tanto tiempo por allá. El pensaba que había que traer gobernantes españoles a la AmLat ya liberada, cosa a la que Bolívar se opuso.
Ummm...los argentinos díganme si me equivoco en ello.
A mi, la Const liberal de Cádiz, en cuanto y tanto dice:
"Art. 1. La Nación española es la reunión de todos los españoles de ambos hemisferios".
Eso ya no tiene válidez ni vigencia hoy día. Plantear a los latinoamericanos como "ESPAÑOLES" es neo-colonial, por decir lo menos.
Eso no lo hubiera aceptado Bolívar, ni Sucre jamás.
Aunque debo reconocer que la separación de la América Latina respecto a España era algo confusa en la mente de San Martín, tal vez por haber estado tanto tiempo por allá. El pensaba que había que traer gobernantes españoles a la AmLat ya liberada, cosa a la que Bolívar se opuso.
Ummm...los argentinos díganme si me equivoco en ello.
Re: Honor a los caidos,mis respetos.
Enviado por el día 30 de Septiembre de 2005 a las 21:45
Otras joyitas de esa constitución:
"Todos los hombres libres"... ¿y que pensaban hacer con los hombres no libres?
"La religión de la Nación española es y será perpetuamente la católica, apostólica, romana, única verdadera. La Nación la protege por leyes sabias y justas y prohibe el ejercicio de cualquiera otra."
Esta me gusta: "A los españoles que por cualquier línea son habidos y reputados por originarios del Africa, les queda abierta la puerta de la virtud y del merecimiento para ser ciudadanos: en su consecuencia las Cortes concederán carta de ciudadano a los que hicieren servicios calificados a la Patria, o a los que se distingan por su talento, aplicación y conducta, con la condición de que sean hijos de legítimo matrimonio de padres ingenuos; de que estén casados con mujer ingenua, y avecindados en los dominios de las Españas, y de que ejerzan alguna profesión, oficio o industria útil con un capital propio"
.. ¿alguién puede traducir eso al español?
"La calidad de ciudadano español se pierde: ... Cuarto. Por haber residido cinco años consecutivos fuera del territorio español sin comisión o licencia del Gobierno." Ni Fidel Castro hace esto.
ja, pobres, estaban desesperados por ver como contentar a las colonias
"Todos los hombres libres"... ¿y que pensaban hacer con los hombres no libres?
"La religión de la Nación española es y será perpetuamente la católica, apostólica, romana, única verdadera. La Nación la protege por leyes sabias y justas y prohibe el ejercicio de cualquiera otra."
Esta me gusta: "A los españoles que por cualquier línea son habidos y reputados por originarios del Africa, les queda abierta la puerta de la virtud y del merecimiento para ser ciudadanos: en su consecuencia las Cortes concederán carta de ciudadano a los que hicieren servicios calificados a la Patria, o a los que se distingan por su talento, aplicación y conducta, con la condición de que sean hijos de legítimo matrimonio de padres ingenuos; de que estén casados con mujer ingenua, y avecindados en los dominios de las Españas, y de que ejerzan alguna profesión, oficio o industria útil con un capital propio"
.. ¿alguién puede traducir eso al español?
"La calidad de ciudadano español se pierde: ... Cuarto. Por haber residido cinco años consecutivos fuera del territorio español sin comisión o licencia del Gobierno." Ni Fidel Castro hace esto.
ja, pobres, estaban desesperados por ver como contentar a las colonias
Re: Re: Honor a los caidos,mis respetos.
Enviado por el día 30 de Septiembre de 2005 a las 21:48
Ajá!!!
Ahora entiendo por qué Stones sólo copia los 4 primeros artículos, que aún hoy tienen vigencia como principios.
Stones, y el resto??
????
Gracias, Alriec, por primera y tal vez única vez.
Ahora entiendo por qué Stones sólo copia los 4 primeros artículos, que aún hoy tienen vigencia como principios.
Stones, y el resto??
????
Gracias, Alriec, por primera y tal vez única vez.
Re: Re: Re: Honor a los caidos,mis respetos.
Enviado por el día 30 de Septiembre de 2005 a las 21:52
Sí, yo creo...
"A los españoles que por cualquier línea son habidos y reputados por originarios del Africa
les queda abierta la puerta de la virtud y del merecimiento para ser ciudadanos"
Ah, no son ciudadanos así no más...NO SON IGUALES en ciudadanía al resto..
"en su consecuencia las Cortes concederán carta de ciudadano a los que hicieren servicios calificados a la Patria,
O SEA, como ciudadano de cuarta, tenías que ir a la guerra ý batirte como los buenos para alcanzar el mérito de la nacionalidad española..
3) o a los que se distingan por su talento, aplicación y conducta, con la condición de que sean hijos de legítimo matrimonio de padres ingenuos;
SI POR CASUALIDAD hacías algo notable, tampoco era suficiente...aún te faltaba descender/o tener matrimonio CASTO.
y de que ejerzan alguna profesión, oficio o industria útil con un capital propio"
Y además, tenías que tener DINERITO bastante.
MUERTE a la Const de Cádiz en todos los demás artículos!! EN CASI TODO ELLA!!
"A los españoles que por cualquier línea son habidos y reputados por originarios del Africa
les queda abierta la puerta de la virtud y del merecimiento para ser ciudadanos"
Ah, no son ciudadanos así no más...NO SON IGUALES en ciudadanía al resto..
"en su consecuencia las Cortes concederán carta de ciudadano a los que hicieren servicios calificados a la Patria,
O SEA, como ciudadano de cuarta, tenías que ir a la guerra ý batirte como los buenos para alcanzar el mérito de la nacionalidad española..
3) o a los que se distingan por su talento, aplicación y conducta, con la condición de que sean hijos de legítimo matrimonio de padres ingenuos;
SI POR CASUALIDAD hacías algo notable, tampoco era suficiente...aún te faltaba descender/o tener matrimonio CASTO.
y de que ejerzan alguna profesión, oficio o industria útil con un capital propio"
Y además, tenías que tener DINERITO bastante.
MUERTE a la Const de Cádiz en todos los demás artículos!! EN CASI TODO ELLA!!
Re: Re: Re: Re: Honor a los caidos,mis respetos.
Enviado por el día 30 de Septiembre de 2005 a las 21:54
O sea, los no blancos estaban fuñídisimos. Jamás serían españoles...
Más fácil sería pisar brasas calientes antes de ser ciudadano español para un negro y sus descendientes.
Más fácil sería pisar brasas calientes antes de ser ciudadano español para un negro y sus descendientes.
Re: Re: Re: Re: Re: Honor a los caidos,mis respetos.
Enviado por el día 30 de Septiembre de 2005 a las 22:03
Art. 6. El amor de la Patria es una de las principales obligaciones de todos los españoles y, asimismo, el ser justos y benéficos.
Art. 10. El territorio español comprende en la Península con sus posesiones e islas adyacentes: Aragón, Asturias, Castilla la Vieja, Castilla la Nueva, Cataluña, Córdoba, Extremadura, Galicia, Granada, Jaén, León, Molina, Murcia, Navarra, Provincias Vascongadas, Sevilla y Valencia, las islas Baleares y las Canarias con las demás posesiones de Ýfrica.
En la América septentrional: Nueva España con la Nueva-Galicia y península de Yucatán, Guatemala, provincias internas de Oriente, provincias internas de Occidente, isla de Cuba con las dos Floridas, la parte española de la isla de Santo Domingo y la isla de Puerto Rico con las demás adyacentes a éstas y al continente en uno y otro mar. En la América meridional, la Nueva Granada, Venezuela, el Perú, Chile, provincias del Río de la Plata, y todas las islas adyacentes en el mar Pacífico y en el Atlántico. En el Asia, las islas Filipinas, y las que dependen de su gobierno
Art. 18. Son ciudadanos aquellos españoles que por AMBAS LINEAS traen su origen de los dominios españoles de ambos hemisferios y están avecindados en cualquier pueblo de los mismos dominios
Art. 366. En todos los pueblos de la Monarquía se establecerán escuelas de primeras letras, en las que se enseñará a los niños a leer, escribir y contar, y el catecismo de la religión católica, que comprenderá también una breve exposición de las obligaciones civiles.
Art. 10. El territorio español comprende en la Península con sus posesiones e islas adyacentes: Aragón, Asturias, Castilla la Vieja, Castilla la Nueva, Cataluña, Córdoba, Extremadura, Galicia, Granada, Jaén, León, Molina, Murcia, Navarra, Provincias Vascongadas, Sevilla y Valencia, las islas Baleares y las Canarias con las demás posesiones de Ýfrica.
En la América septentrional: Nueva España con la Nueva-Galicia y península de Yucatán, Guatemala, provincias internas de Oriente, provincias internas de Occidente, isla de Cuba con las dos Floridas, la parte española de la isla de Santo Domingo y la isla de Puerto Rico con las demás adyacentes a éstas y al continente en uno y otro mar. En la América meridional, la Nueva Granada, Venezuela, el Perú, Chile, provincias del Río de la Plata, y todas las islas adyacentes en el mar Pacífico y en el Atlántico. En el Asia, las islas Filipinas, y las que dependen de su gobierno
Art. 18. Son ciudadanos aquellos españoles que por AMBAS LINEAS traen su origen de los dominios españoles de ambos hemisferios y están avecindados en cualquier pueblo de los mismos dominios
Art. 366. En todos los pueblos de la Monarquía se establecerán escuelas de primeras letras, en las que se enseñará a los niños a leer, escribir y contar, y el catecismo de la religión católica, que comprenderá también una breve exposición de las obligaciones civiles.
Re: Re: Re: Re: Honor a los caidos,mis respetos.
Enviado por el día 30 de Septiembre de 2005 a las 22:31
..donde dice...
"mérito de la nacionalidad española" debe decir
Mérito de la ciudadanía española.
Lo que es igual, los negritos tenian restrigidos derechos.
"mérito de la nacionalidad española" debe decir
Mérito de la ciudadanía española.
Lo que es igual, los negritos tenian restrigidos derechos.
Re: Re: Re: Re: Re: Honor a los caidos,mis respetos.
Enviado por el día 30 de Septiembre de 2005 a las 22:42
Segun el Codigo civil español, cualquier habitante de un pais latinoamericano, de Guinea Ecuatorial, Filipinas o judio sefardita puede optar a la doble nacionalidad (con España) aunque este pais no haya firmado ningun acuerdo de doble nacionalidad con este pais europeo
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Honor a los caidos,mis respetos.
Enviado por el día 30 de Septiembre de 2005 a las 22:44
Despues de haber residido dos años en España claro.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Honor a los caidos,mis respetos.
Enviado por el día 30 de Septiembre de 2005 a las 22:45
Sí, Vzla también lo hace, con la diferencia quizá de que aquí, a la hora de dar nacionalidad, los trámites para latinoamericanos, españoles, portugueses e italianos son rapidísimos.
Mi abuelo era judío sefardita. Pero él renunció a la nacionalidad española y se acogió a la venezolana, hasta el día de su muerte.
Odiaba bastante al Generalísimo fascista.
Mi abuelo era judío sefardita. Pero él renunció a la nacionalidad española y se acogió a la venezolana, hasta el día de su muerte.
Odiaba bastante al Generalísimo fascista.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Honor a los caidos,mis respetos.
Enviado por el día 1 de Octubre de 2005 a las 00:35
No se trata de hacer Derecho comparado y extrapolaciones sin sentido.
Primero y principal, estamos a principios del siglo XIX.
Segundo: La crisis económica en la Península llevó a la burguesía a optar por la única solución viable y racional, la del liberalismo económico acompañado naturalmente del liberalismo político. En este contexto, se entendió, bien que ingenuamente, que una Constitución como la del 12 aplicable a las repúblicas de Ultramar, beneficiaría a todos. Esta convicción basó la actitud de nuestros políticos liberales que, en principio, no ocultaron su simpatía por la causa independentista de los americanos. Tanto San Martín como Bolívar tuvieron presencia en Cádiz desde 1802.
Tercero: Cuando se produjo el pronunciamiento militar del General Riego -militar liberal- éste contaba con la protección y ayuda financiera de los diputados americanos en Cádiz y potentados de la otra orilla. Una muestra de cómo las revueltas liberales en España siempre contaron con la ayuda de agentes americanos y viceversa.
Si alguien se ha preocupado por leer la página que ha enlazado Elnegus, habrá podido comprobar cómo la lucha de los liberales españoles por reinstaurar la vigencia de la Constitución doceañista desembocó en la negativa de los militares sublevados a participar en la campaña prevista por Fernando VII para sofocar los movimientos americanos de independencia.
Ése es el significado de la Constitución de 1812.
Primero y principal, estamos a principios del siglo XIX.
Segundo: La crisis económica en la Península llevó a la burguesía a optar por la única solución viable y racional, la del liberalismo económico acompañado naturalmente del liberalismo político. En este contexto, se entendió, bien que ingenuamente, que una Constitución como la del 12 aplicable a las repúblicas de Ultramar, beneficiaría a todos. Esta convicción basó la actitud de nuestros políticos liberales que, en principio, no ocultaron su simpatía por la causa independentista de los americanos. Tanto San Martín como Bolívar tuvieron presencia en Cádiz desde 1802.
Tercero: Cuando se produjo el pronunciamiento militar del General Riego -militar liberal- éste contaba con la protección y ayuda financiera de los diputados americanos en Cádiz y potentados de la otra orilla. Una muestra de cómo las revueltas liberales en España siempre contaron con la ayuda de agentes americanos y viceversa.
Si alguien se ha preocupado por leer la página que ha enlazado Elnegus, habrá podido comprobar cómo la lucha de los liberales españoles por reinstaurar la vigencia de la Constitución doceañista desembocó en la negativa de los militares sublevados a participar en la campaña prevista por Fernando VII para sofocar los movimientos americanos de independencia.
Ése es el significado de la Constitución de 1812.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Honor a los caidos,mis respetos.
Enviado por el día 1 de Octubre de 2005 a las 00:48
¿Es posible que buscaran una solución (los españoles) de consenso al problema en "La América Española"?
El punto es que en Colombia jamás estuvo planteada ninguna unión con España. Ni siquiera bajo una Constitución liberal.
El punto es que en Colombia jamás estuvo planteada ninguna unión con España. Ni siquiera bajo una Constitución liberal.
Re: Re: Honor a los caidos,mis respetos.
Enviado por el día 1 de Octubre de 2005 a las 00:46
Pero es que hay que situarse en el contexto. Me parece que era ya un gran avance una constitución liberal en lo político, pero pedirle libertad de cultos y un rechazo al racismo en aquella época es demasiado. Bastante avance se hubiera hecho con mantener esta constitución, las libertades de culto y la igualdad de etnias y géneros vendría después, como pasó en casi todos lados.
Re: Re: Re: Honor a los caidos,mis respetos.
Enviado por el día 1 de Octubre de 2005 a las 00:51
La Constitución de Colombia (1821) aseguraba más libertades a los distintos grupos étnicos que esa de Cadiz. En especial por obra de Bolívar.
Re: Re: Re: Re: Honor a los caidos,mis respetos.
Enviado por el día 1 de Octubre de 2005 a las 00:59
Claro, amiga...se iba avanzando más. En adición, qué sentido tenía liberarnos del yugo español y seguirnos discriminando entre nosotros (al menos legalmente, ya sabemos que en la práctica aún hoy hay discriminados).
Re: Re: Re: Re: Honor a los caidos,mis respetos.
Enviado por el día 1 de Octubre de 2005 a las 01:02
Bolívar introdujo en la Asamblea la discusión sobre la libertad de los esclavos, a la que se negaron el resto de los liberales. Estos conservaron el tema de la propiedad de los esclavos, aunque permitieron la posibilidad a los esclavos de comprar su libertad con años de servicio al patrón. (eran propiedades, y recordemos que para los liberales la propiedad está por encima de cualquier cosa).
Al menos, la podían comprar algún día, no tenían que batirse en guerra, y cumplir el resto de los incumplibles requisitos de la de Cádiz.
Sin embargo, acepta la Constitución de Colombia la Ley de Manumisión, obra de Bolívar. Y los manumisos eran ciudadanos, no con plenos derechos, pero eran ciudadanos.
En la Const de Colombia, se introduce la idea de que el hombre-individuo no es compatible con la condición de esclavo.
Respecto a los indigenas, dice que:
"convencida de los principios más sanos de política y de justicia exigen imperiosamente que los naturales o indígenas, esta parte considerable de la población de Colombia que fue tan vejada y oprimida por el gobierno español, recupere en todos sus derechos igualándose a los demás ciudadanos, ha venido a decretar y decreta [la abolición del impuesto] conocido con el degradante nombre de tributo [y prohibe que sean] destinados a servicio alguno...sin pagarles el correspondiente salario".
Al menos, la podían comprar algún día, no tenían que batirse en guerra, y cumplir el resto de los incumplibles requisitos de la de Cádiz.
Sin embargo, acepta la Constitución de Colombia la Ley de Manumisión, obra de Bolívar. Y los manumisos eran ciudadanos, no con plenos derechos, pero eran ciudadanos.
En la Const de Colombia, se introduce la idea de que el hombre-individuo no es compatible con la condición de esclavo.
Respecto a los indigenas, dice que:
"convencida de los principios más sanos de política y de justicia exigen imperiosamente que los naturales o indígenas, esta parte considerable de la población de Colombia que fue tan vejada y oprimida por el gobierno español, recupere en todos sus derechos igualándose a los demás ciudadanos, ha venido a decretar y decreta [la abolición del impuesto] conocido con el degradante nombre de tributo [y prohibe que sean] destinados a servicio alguno...sin pagarles el correspondiente salario".
Re: Re: Re: Re: Re: Honor a los caidos,mis respetos.
Enviado por el día 1 de Octubre de 2005 a las 03:08
Tu ceguera estupida no te deja ver mi homenaje a los españoles liberales, esos que lucharon contra los tiranos como Fernando VII y como ellos mismos lucharian contra el Loco Chavez, entiende de una vez mi homenaje a quienes luchan por la Libertad sin importar que sean españoles o chinos, me importa un carajo que hayan sido españoles,si me importa que hayan luchado por las Libertades individuales y eso solo me basta para mi respeto .
ABAJO LOS TIRANOS!!!!.
ABAJO LOS TIRANOS!!!!.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Honor a los caidos,mis respetos.
Enviado por el día 1 de Octubre de 2005 a las 17:42
Stones, hermano en la lucha, calma. Y sí, hay que rendir un homenaje a los liberales de cualquier origen que, como los que lucharon por la constitución gaditana, han luchado y siguen luchando por un mundo mejor.
Saludos cordiales.
Saludos cordiales.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Honor a los caidos,mis respetos.
Enviado por el día 1 de Octubre de 2005 a las 17:45
AH, BUENO.
Pues que cosas, porque esos de Cádiz no pensaban en la Libertad de la "América Española".
Como Bolivariana, prefiero recordar la Constitución de Cucutá (1821).
Pues que cosas, porque esos de Cádiz no pensaban en la Libertad de la "América Española".
Como Bolivariana, prefiero recordar la Constitución de Cucutá (1821).
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Honor a los caidos,mis respetos.
Enviado por el día 1 de Octubre de 2005 a las 18:10
No entiendes nada ehhhh?? no te has preocupado un poco por saber siquiera que esos liberales apoyaban la lucha por la Independencia de America, estaban contra Fernando VII ,de eso vos nada...
Por eso yo les rindo homenaje,ellos apoyaron la lucha de San Martin y Bolivar...pero vos en tu ignorancia ...nada y ni siquieras te preocupas por salir de ella, lo lamento por ti.
Ulpius, yo creo que esta historia es casi desconocida en LA, me gustaria saber si sabias sobre el Gral Torrijos español? y sobre la lucha de los liberales españoles??
Por eso yo les rindo homenaje,ellos apoyaron la lucha de San Martin y Bolivar...pero vos en tu ignorancia ...nada y ni siquieras te preocupas por salir de ella, lo lamento por ti.
Ulpius, yo creo que esta historia es casi desconocida en LA, me gustaria saber si sabias sobre el Gral Torrijos español? y sobre la lucha de los liberales españoles??
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Honor a los caidos,mis respetos.
Enviado por el día 1 de Octubre de 2005 a las 18:25
Duele decirlo, pero Rafael del Riego era un cagado.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Honor a los caidos,mis respetos.
Enviado por el día 2 de Octubre de 2005 a las 15:50
Stones, gracias por educarnos. Sé poco del Torrijos español (y mucho del panameño), pero me propongo aprender del tema.
Saludos cordiales y felices...los NYYankees van a la post temporada!!!!
Saludos cordiales y felices...los NYYankees van a la post temporada!!!!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Honor a los caidos,mis respetos.
Enviado por el día 1 de Octubre de 2005 a las 18:49
Contra, pensaban en equiparar todos los territorios de españa, hacerlos todos iguales, suprimir el regmen colonial. No se en q consiste esa constitucion colombiana q dices, pero creo recordar q una buena parte de las revoluciones latinoamericanas fueron mas q en contra de de el rey español, contra la posible toma de control de los terrotiros por parte de los franceses. He leido muchos manifiestos donde los insurrectos arremetian contra los gachupines(el ejercito) y en cambio daban vivas a Fernando VII!!!no se cuantos insurrectos luchaban por la libertad, pero bastantes menos de los que nos quieren hacer pensar....
un saludo
un saludo
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Honor a los caidos,mis respetos.
Enviado por el día 1 de Octubre de 2005 a las 19:20
a) ¿Apoyaban la independencia de América?
Eso es relativo. Independencia respecto al Gobierno de Fernando VII sin duda.
Pues en la Constitución de Cadiz se habla de "los españoles de ambos hemisferios son una sola NACION".
????
Para que fueramos independientes y unirnos en un
Gobierno Liberal con España...
PERO...
El problema es que...NOSOTROS nunca nos planteamos un Gobierno Liberal compartido con España.
????
Además, la cosa es un poco más complicadilla que como tú te la estás planteando, Stones.
La Const de Cádiz es POSTERIOR a la declaración de Independencia de buena parte de la América Española.
Y aún así, habla de "los españoles de ambos hemisferios".
Además, en "La América Española", aprovechando la Const de Cádiz:
1) Se desconoció a Pepe Botella y se declararon "Juntas Protectoras de los Derechos de Fernando VII" (1810) (sabes, eso lo hizo el mantuanaje cagado)
b) Se animaron (1811,1812)a declarar la independencia DEFINITIVA de la Corona Española.
En Vzla, en particular, fueron los JACOBINOS, entre ellos BOLIVAR, quienes declararon la independencia.
Claro que los liberales españoles apoyaron la lucha de San Martín y Bolívar, para después llegar a arreglos con ellos y no perder la Unidad Política.
Agghhh....Bolívar no tenía en mente eso. Para NADA.
A mi entender, lo que nos fue útil a los de "La América Española" ...¡Fue el trieno liberal
1820-1823!
Y MÝS QUE NADA, se les agradece, sobre todo a Rafael del Riego,que impidiera el embarque (pero eso fue en 1820!) de tropas españolas.
Pero.....y qué más hay que agradecerles, si practicamente todo lo demás lo hicimos nosotros (y tropas amigas de Inglaterra...al interés comercial ganadas)??
Yo considero que, del resto, los procesos libertadores aquí no iban para nada paralelos a los de España.
Y la prueba es que en la Constitución de Cucutá NO SE PLANTEA ninguna unión política con ningún gobierno Liberal eventual en España.
Por el contrario, LA UNICA UNION político, militar y comercial que se plantea es la de La América Española.
"Porque hace falta equilibrio en los Hemisferios".
S.Bolívar.
Eso es relativo. Independencia respecto al Gobierno de Fernando VII sin duda.
Pues en la Constitución de Cadiz se habla de "los españoles de ambos hemisferios son una sola NACION".
????
Para que fueramos independientes y unirnos en un
Gobierno Liberal con España...
PERO...
El problema es que...NOSOTROS nunca nos planteamos un Gobierno Liberal compartido con España.
????
Además, la cosa es un poco más complicadilla que como tú te la estás planteando, Stones.
La Const de Cádiz es POSTERIOR a la declaración de Independencia de buena parte de la América Española.
Y aún así, habla de "los españoles de ambos hemisferios".
Además, en "La América Española", aprovechando la Const de Cádiz:
1) Se desconoció a Pepe Botella y se declararon "Juntas Protectoras de los Derechos de Fernando VII" (1810) (sabes, eso lo hizo el mantuanaje cagado)
b) Se animaron (1811,1812)a declarar la independencia DEFINITIVA de la Corona Española.
En Vzla, en particular, fueron los JACOBINOS, entre ellos BOLIVAR, quienes declararon la independencia.
Claro que los liberales españoles apoyaron la lucha de San Martín y Bolívar, para después llegar a arreglos con ellos y no perder la Unidad Política.
Agghhh....Bolívar no tenía en mente eso. Para NADA.
A mi entender, lo que nos fue útil a los de "La América Española" ...¡Fue el trieno liberal
1820-1823!
Y MÝS QUE NADA, se les agradece, sobre todo a Rafael del Riego,que impidiera el embarque (pero eso fue en 1820!) de tropas españolas.
Pero.....y qué más hay que agradecerles, si practicamente todo lo demás lo hicimos nosotros (y tropas amigas de Inglaterra...al interés comercial ganadas)??
Yo considero que, del resto, los procesos libertadores aquí no iban para nada paralelos a los de España.
Y la prueba es que en la Constitución de Cucutá NO SE PLANTEA ninguna unión política con ningún gobierno Liberal eventual en España.
Por el contrario, LA UNICA UNION político, militar y comercial que se plantea es la de La América Española.
"Porque hace falta equilibrio en los Hemisferios".
S.Bolívar.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Honor a los caidos,mis respetos.
Enviado por el día 2 de Octubre de 2005 a las 14:07
La Pepa es de 1812,de que hablas???.
El unico motivo de mi homenaje es el hacer conocer la batallas de los liberales españoles contra el absolutismo de Fernando VII y el apoyo brindado a los independentistas americanos,eso fue asi aunque en tu ignorancia no lo entiendas,debes reconocer que te has informado de algo que desconocias en absoluto ....ahora comprendelo!!!.
http://www.gmu.edu/departments/fld/SPANISH/461/rom...
El unico motivo de mi homenaje es el hacer conocer la batallas de los liberales españoles contra el absolutismo de Fernando VII y el apoyo brindado a los independentistas americanos,eso fue asi aunque en tu ignorancia no lo entiendas,debes reconocer que te has informado de algo que desconocias en absoluto ....ahora comprendelo!!!.
http://www.gmu.edu/departments/fld/SPANISH/461/rom...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Honor a los caidos,mis respetos.
Enviado por el día 2 de Octubre de 2005 a las 15:33
de ke hablan che? no entienddo nada de la pepa
stones alfinnnnn te veoooooooooo muaaaaaaa muaaaaaaaa
stones alfinnnnn te veoooooooooo muaaaaaaa muaaaaaaaa
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Honor a los caidos,mis respetos.
Enviado por el día 2 de Octubre de 2005 a las 15:35
La Pepa es la constitución española de 1812, llamada asi porque se aprobó el día de san josé, Yasmila.
Saludos y besos.
Saludos y besos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Honor a los caidos,mis respetos.
Enviado por el día 2 de Octubre de 2005 a las 15:41
ahhhhhhhhhh gracias...ya me pongo a buskar pa enterarme...gracias amiguito besitos...
te kero muchitooooooooooooo!!!!!!!!
te kero muchitooooooooooooo!!!!!!!!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Honor a los caidos,mis respetos.
Enviado por el día 2 de Octubre de 2005 a las 15:44
asasu y esa contitucion sigue rigiendo el destino de españia todavia?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Honor a los caidos,mis respetos.
Enviado por el día 2 de Octubre de 2005 a las 15:47
No, esa fue la primera, Yasmila. Se promulgó en plena guerra contra Napoleón.
La actual es de 1978.
La actual es de 1978.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Honor a los caidos,mis respeto
Enviado por el día 2 de Octubre de 2005 a las 15:57
El texto constitucional reconoce como un de sus principios más preciados el de la “soberanía nacional”. Se deslinda del origen divino del poder de los monarcas, al igual que de las pretensiones imperiales y de dominio napoleónico, al declararse "libre e independiente, y no es ni puede ser patrimonio de ninguna familia ni persona". Esto sin romper con el catolicismo tradicional de España, por el contrario, de manera absoluta, las cortes declaran que “la religión de la Nación española es y será perpetuamente la católica, apostólica, romana, única verdadera. La Nación la protege por leyes sabias y justas y prohíbe el ejercicio de cualquiera otra”.
-------------------------------------------------ahi no parece tan liberal...prohibe la libertad de culto no?
-------------------------------------------------ahi no parece tan liberal...prohibe la libertad de culto no?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Honor a los caidos,mis res
Enviado por el día 2 de Octubre de 2005 a las 16:03
Exacto, Yasmila, ese era uno de sus defectos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Honor a los caidos,mis
Enviado por el día 2 de Octubre de 2005 a las 16:10
en cambio la de 1978 me parece mas justa :
Artículo 16.
1. Se garantiza la libertad ideológica, religiosa y de culto de los individuos y las comunidades sin más limitación, en sus manifestaciones, que la necesaria para el mantenimiento del orden público protegido por la Ley.
2. Nadie podrá ser obligado a declarar sobre su ideología, religión o creencias.
3. Ninguna confesión tendrá carácter estatal. Los poderes públicos tendrán en cuenta las creencias religiosas de la sociedad española y mantendrán las consiguientes relaciones de cooperación con la Iglesia Católica y las demás confesiones
Artículo 16.
1. Se garantiza la libertad ideológica, religiosa y de culto de los individuos y las comunidades sin más limitación, en sus manifestaciones, que la necesaria para el mantenimiento del orden público protegido por la Ley.
2. Nadie podrá ser obligado a declarar sobre su ideología, religión o creencias.
3. Ninguna confesión tendrá carácter estatal. Los poderes públicos tendrán en cuenta las creencias religiosas de la sociedad española y mantendrán las consiguientes relaciones de cooperación con la Iglesia Católica y las demás confesiones
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Honor a los caidos
Enviado por el día 2 de Octubre de 2005 a las 16:17
Asi es, ese articulo no esta mal.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Honor a los ca
Enviado por el día 3 de Octubre de 2005 a las 16:16
Jajaja!!
¿Qué yo no sabía? jejeje, sueña corazón, ímagina lo que se te antoje..yo sé eso desde, al menos, 1994 (Historía Diplomática de América Latina I).
La "pepa" es de 1812, por eso mismo te digo que la aspiración de "unir a los españoles de ambos hemisferios" de los liberales españoles no encuentra correlato en los liberales de este Continente.
Y fue un proyecto unilateral de los liberales españoles. NO tomo en cuenta el sentimiento LIBERTARIO de los patriotas de este lado del charco.
Mira, para que TÚ te enteres, Stones, de espíritu ANTI-ESPAÑOL que había en la "América Española" para 1800´s te dejo esta perla, recogida en la Literatura de Alejandro DE HUMBOLDT...
"Yo no soy español, soy americano'; palabras que descubren los síntomas de un antiguo resentimiento. Delante de la ley todo criollo blanco es español; pero el abuso de las leyes, la falsa dirección del gobierno colonial, el ejemplo de los estados confederados de la América Septentrional y el influjo de las opiniones del siglo, han aflojado los vínculos que en otro tiempo unían más intimamente a los españoles criollos con los españoles europeos [...]".
Alejandro de Humboldt, Ensayo Político sobre el Reino de la Nueva España (1822).
En pleno s XXI, yo sí reivindico el espíritu patriota LATINOAMERICANO de esos tiempos.
¿Qué yo no sabía? jejeje, sueña corazón, ímagina lo que se te antoje..yo sé eso desde, al menos, 1994 (Historía Diplomática de América Latina I).
La "pepa" es de 1812, por eso mismo te digo que la aspiración de "unir a los españoles de ambos hemisferios" de los liberales españoles no encuentra correlato en los liberales de este Continente.
Y fue un proyecto unilateral de los liberales españoles. NO tomo en cuenta el sentimiento LIBERTARIO de los patriotas de este lado del charco.
Mira, para que TÚ te enteres, Stones, de espíritu ANTI-ESPAÑOL que había en la "América Española" para 1800´s te dejo esta perla, recogida en la Literatura de Alejandro DE HUMBOLDT...
"Yo no soy español, soy americano'; palabras que descubren los síntomas de un antiguo resentimiento. Delante de la ley todo criollo blanco es español; pero el abuso de las leyes, la falsa dirección del gobierno colonial, el ejemplo de los estados confederados de la América Septentrional y el influjo de las opiniones del siglo, han aflojado los vínculos que en otro tiempo unían más intimamente a los españoles criollos con los españoles europeos [...]".
Alejandro de Humboldt, Ensayo Político sobre el Reino de la Nueva España (1822).
En pleno s XXI, yo sí reivindico el espíritu patriota LATINOAMERICANO de esos tiempos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Honor a los caidos,mis res
Enviado por el día 3 de Octubre de 2005 a las 22:43
La Pepa también dice algo así como que "se pierda la nacionalidad" (o la ciudadanía) cuando se trabaja en otro país.
Los liberales, reivindicando esa Const. quién os entiende, majos?
Los liberales, reivindicando esa Const. quién os entiende, majos?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Honor a los caidos,mis
Enviado por el día 3 de Octubre de 2005 a las 22:58
Contra:
La que es un bebe sos vos, Chavez gobierna porque hubo fraude en la eleccion sino anda a preguntarle a Jimmy Carter.
Son un desastre.
La que es un bebe sos vos, Chavez gobierna porque hubo fraude en la eleccion sino anda a preguntarle a Jimmy Carter.
Son un desastre.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Honor a los caidos
Enviado por el día 3 de Octubre de 2005 a las 23:04
Jijiji...
¿Jimmy Carter dice que cometímos "Fraude"?
No, vale, "bebé sos vos"...
¿Jimmy Carter dice que cometímos "Fraude"?
No, vale, "bebé sos vos"...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Honor a los caidos,mis
Enviado por el día 4 de Octubre de 2005 a las 02:12
Hoy no tengo tiempo ,pero domani te canto GAME OVER!!!.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Honor a los caidos
Enviado por el día 4 de Octubre de 2005 a las 03:02
Mira, si vienes por pan, te doy vino..
Anticipando tu respuesta, aclaro que el hecho de la existencia de contactos intelectuales y de otra índole entre liberales españoles y de "La América Española" no tiene NADA que ver con supuestos "proyectos en común" para una "unión política" con centro en España.
Eso jamás existió.
La fuerza del absolutismo español era demasiada para que los liberales "de la América Española" pensaran en escenarios unionistas con España, por demás francamente frágiles.
Te doy vino cuando pueda.
Anticipando tu respuesta, aclaro que el hecho de la existencia de contactos intelectuales y de otra índole entre liberales españoles y de "La América Española" no tiene NADA que ver con supuestos "proyectos en común" para una "unión política" con centro en España.
Eso jamás existió.
La fuerza del absolutismo español era demasiada para que los liberales "de la América Española" pensaran en escenarios unionistas con España, por demás francamente frágiles.
Te doy vino cuando pueda.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Honor a los ca
Enviado por el día 4 de Octubre de 2005 a las 13:27
Pides queso ...te doy hueso.
Nop, no te anticipas en nada,sabias que la Revolucion de Mayo se hizo con la llamada "Tras la mascara de Fernando VII"??,es un tema que no quiero extenderme, anteriormente recibi amenazas por tocar temas similares, pero digo, sabias que Belgrano era monarquico?? ,sabias que la bandera de Belgrano (la de mi pais) es celeste (azul claro) y blanca y estos son colores monarquicos(creo que son los colores de los Hasburgos)?? y para terminar y no explayarme mas...leete esto y saca tus propias conclusiones....
http://www.fuenterrebollo.com/Masoneria/rafael-rie...
Lo digo o no lo digo???,no lo digo...
Nop, no te anticipas en nada,sabias que la Revolucion de Mayo se hizo con la llamada "Tras la mascara de Fernando VII"??,es un tema que no quiero extenderme, anteriormente recibi amenazas por tocar temas similares, pero digo, sabias que Belgrano era monarquico?? ,sabias que la bandera de Belgrano (la de mi pais) es celeste (azul claro) y blanca y estos son colores monarquicos(creo que son los colores de los Hasburgos)?? y para terminar y no explayarme mas...leete esto y saca tus propias conclusiones....
http://www.fuenterrebollo.com/Masoneria/rafael-rie...
Lo digo o no lo digo???,no lo digo...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Honor a lo
Enviado por el día 4 de Octubre de 2005 a las 19:48
Si stones, la bandera de tu país exhibe los colores monárquicos, observa en este cuadro de Goya, http://casl.umd.umich.edu/hum/spanishco/15.Fabrica...> "la familia de Carlos IV" las bandas del rey, la reina y los infantes.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Honor
Enviado por el día 4 de Octubre de 2005 a las 19:55
Lo digo...Contratimisma GAME OVER AGAIN!!!!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Honor
Enviado por el día 4 de Octubre de 2005 a las 19:57
Incluso la que lucía el imbécil
http://www.historiasiglo20.org/crisisAR/images/goy...
Es cierto que la emancipación americana no fue obra sólo de liberales.
Muchos realistas americanos le dieron la espalda a España en 1820, precisamente por el rumbo liberal que tomaba la Península, por el que se sintieron traicionados.
El hecho de que entre las primeras declaraciones de independencia en 1810 y la consecución definitiva de éstas en 1826, pasaran tantos años, se debe en que para nada era un sentimiento unánime entre los americanos.
Hay que tener en cuenta que España no tenía flota alguna desde el desastre de Trafalgar en 1806, que de 1808 a 1814 se libró en la península una guerra total contra el francés, y que de 1820 a 1823 el país vivió prácticamente en guerra civil con invasión francesa incluída.
Y aún así hasta 1826 no se completó la emancipación de las colonias (excepto Cuba, Puerto Rico y Filipinas)
http://www.historiasiglo20.org/crisisAR/images/goy...
Es cierto que la emancipación americana no fue obra sólo de liberales.
Muchos realistas americanos le dieron la espalda a España en 1820, precisamente por el rumbo liberal que tomaba la Península, por el que se sintieron traicionados.
El hecho de que entre las primeras declaraciones de independencia en 1810 y la consecución definitiva de éstas en 1826, pasaran tantos años, se debe en que para nada era un sentimiento unánime entre los americanos.
Hay que tener en cuenta que España no tenía flota alguna desde el desastre de Trafalgar en 1806, que de 1808 a 1814 se libró en la península una guerra total contra el francés, y que de 1820 a 1823 el país vivió prácticamente en guerra civil con invasión francesa incluída.
Y aún así hasta 1826 no se completó la emancipación de las colonias (excepto Cuba, Puerto Rico y Filipinas)
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Ho
Enviado por el día 4 de Octubre de 2005 a las 20:04
Como dato curioso que muchos desconocen, quizá el único caso de una excolonia que volvió a unirse a su antigua metrópoli:
A partir de ese momento, y a falta de un liderazgo sólido de sus dirigentes, se inicia una era dominada por hacendados que tenían poder económico, turnándose los gobiernos durante breves períodos. Durante este tiempo, grupos internos no se sentían contentos con la autonomía y buscaron anexarse nuevamente a España, hecho que lograron en 1861.
http://es.wikipedia.org/wiki/Rep%C3%BAblica_Domini...
A partir de ese momento, y a falta de un liderazgo sólido de sus dirigentes, se inicia una era dominada por hacendados que tenían poder económico, turnándose los gobiernos durante breves períodos. Durante este tiempo, grupos internos no se sentían contentos con la autonomía y buscaron anexarse nuevamente a España, hecho que lograron en 1861.
http://es.wikipedia.org/wiki/Rep%C3%BAblica_Domini...
