Hispanoamérica
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Posada se queda en EUA
Enviado por el día 30 de Septiembre de 2005 a las 16:46
Jorge Hernández Fonseca
www.penhacubana.com
From: Ciudadanodesegunda@Cubaquesufre.com.cu
To: Fidel_Castro@Cubaqueoprime.com.cu
Sent: Jueves, 29 de Septiembre de 2005
Subject: "Posada se queda en EUA"
Comandante:
Mira que el imperio tiene cosas. Primero le quitan las condenas a nuestros queridos espías basado en un sistema judicial 'justo y equilibrado', según dijo Granma, pero después -como si ná- deciden que no entregan a Posada, por miedo a que lo torturen.
Yo me enredé leyendo el Granma cuando criticaba la decisión del juez americano de no extraditarlo ni pa’Cuba ni pa’Venezuela. Granma publicó (evidentemente por un error in-voluntario) que la decisión fue “no extraditarlo para Venezuela” -sin mencionar para nada a Cuba- pero acto seguido agregó que la decisión fue basada en que “podría ser torturado en estos países" ¿Cuales países, si sólo había hablado de Venezuela?
Seguramente la confusión vino porque en Cuba no se tortura a ningún preso político. Jamás se la ha puesto un dedo encima de un preso (el puño es otra cosa) Como si colocarlo desnudo en una nevera antes del interrogatorio, fuera tortura.
Alarcón, que tan bien habló de lo'jamericanos cuando suspendieron las condenas de los queridos espías, ahora habló mal de los mismos jueces por no permitir las caricias que la policía cubana le haría a Posada en Venezuela. Yo creo que por eso fue que apareció una jicotea con dos cabezas en el Comité Central. Todo tiene dos interpretaciones, una buena -la suya- ¡Comandante en Jefe ordene! y otra mala, la de lo'jamericanos.
También supe que el fiscal de Miami apeló la sentencia que anuló el juicio de nuestros queridos espías "secuestrados". Cada vez me convenzo más de que hacen un 'secuestro' con ellos, como aquel que Ud. ordenó hacerle a Fangio en el 57, aunque a algunos tengan dudas, porque dicen que fueron ellos los que se metieron en la boca del lobo.
Las cosas en estos días no están saliendo muy bien que digamos, porque hasta la justicia de los'jamericanos se nos ha "vira’o" y hasta el criminal bloqueo lo han recrudecido y quien sabe si se les ocurre arreciarlo, para que no tengamos como pagar las guaguas a los chinos y los calzoncillos que compramos en la 'candonga' de Hugo Chávez.
Ahora Comandante, todo no son reveses. Evo Morales anda por el mundo proclamando la revolución bolivariana y dice que Ud. es su guía inspirador. Él ya tiene la preferencia en Bolivia para las elecciones de este año y promete legalizar el cultivo de la coca, para beneplácito de los guerrilleros colombianos, que así tendrán materia prima pa'su trabajo.
www.penhacubana.com
From: Ciudadanodesegunda@Cubaquesufre.com.cu
To: Fidel_Castro@Cubaqueoprime.com.cu
Sent: Jueves, 29 de Septiembre de 2005
Subject: "Posada se queda en EUA"
Comandante:
Mira que el imperio tiene cosas. Primero le quitan las condenas a nuestros queridos espías basado en un sistema judicial 'justo y equilibrado', según dijo Granma, pero después -como si ná- deciden que no entregan a Posada, por miedo a que lo torturen.
Yo me enredé leyendo el Granma cuando criticaba la decisión del juez americano de no extraditarlo ni pa’Cuba ni pa’Venezuela. Granma publicó (evidentemente por un error in-voluntario) que la decisión fue “no extraditarlo para Venezuela” -sin mencionar para nada a Cuba- pero acto seguido agregó que la decisión fue basada en que “podría ser torturado en estos países" ¿Cuales países, si sólo había hablado de Venezuela?
Seguramente la confusión vino porque en Cuba no se tortura a ningún preso político. Jamás se la ha puesto un dedo encima de un preso (el puño es otra cosa) Como si colocarlo desnudo en una nevera antes del interrogatorio, fuera tortura.
Alarcón, que tan bien habló de lo'jamericanos cuando suspendieron las condenas de los queridos espías, ahora habló mal de los mismos jueces por no permitir las caricias que la policía cubana le haría a Posada en Venezuela. Yo creo que por eso fue que apareció una jicotea con dos cabezas en el Comité Central. Todo tiene dos interpretaciones, una buena -la suya- ¡Comandante en Jefe ordene! y otra mala, la de lo'jamericanos.
También supe que el fiscal de Miami apeló la sentencia que anuló el juicio de nuestros queridos espías "secuestrados". Cada vez me convenzo más de que hacen un 'secuestro' con ellos, como aquel que Ud. ordenó hacerle a Fangio en el 57, aunque a algunos tengan dudas, porque dicen que fueron ellos los que se metieron en la boca del lobo.
Las cosas en estos días no están saliendo muy bien que digamos, porque hasta la justicia de los'jamericanos se nos ha "vira’o" y hasta el criminal bloqueo lo han recrudecido y quien sabe si se les ocurre arreciarlo, para que no tengamos como pagar las guaguas a los chinos y los calzoncillos que compramos en la 'candonga' de Hugo Chávez.
Ahora Comandante, todo no son reveses. Evo Morales anda por el mundo proclamando la revolución bolivariana y dice que Ud. es su guía inspirador. Él ya tiene la preferencia en Bolivia para las elecciones de este año y promete legalizar el cultivo de la coca, para beneplácito de los guerrilleros colombianos, que así tendrán materia prima pa'su trabajo.
Re: Posada se queda en EUA
Enviado por el día 30 de Septiembre de 2005 a las 16:47
Si Evo Morales triunfa en Bolivia, el problema pa'nosotros es que Chávez tendría otro hijo bobo que mantener, en este caso con muchos rollos asociados al desarrollo de los problemas y no a los problemas del desarrollo, como él piensa. Eso nos quitaría un poco del dinero venezolano que tanto necesitamos para concluir los planes quinquenales inconclusos, como no haber podido desecar la Ciénaga de Zapata, ni producir café en el Cordón de la Habana, ni conseguir leche en Niña Bonita, ni hacer 10 millones de toneladas de azúcar, ni mandar médicos pa'Nueva Orleáns, entre otras muchas tareas.
Sin embargo Comandante, mucho ojo con todo esto, porque tengo entendido que la Mafia de Miami está detrás de las últimas decisiones judiciales adversas para la causa socialista mundial y afirma que no es lo mismo "anular el juicio a los cinco espías librándolos de la cárcel y mandar a Posada pa'Venezuela a manos de Chávez" que "anular a Venezuela en el juicio de Posada librándolo de Chávez y mandar pa'la cárcel a los cinco espías".
Su víctima.
Ciudadano de Segunda.
Sin embargo Comandante, mucho ojo con todo esto, porque tengo entendido que la Mafia de Miami está detrás de las últimas decisiones judiciales adversas para la causa socialista mundial y afirma que no es lo mismo "anular el juicio a los cinco espías librándolos de la cárcel y mandar a Posada pa'Venezuela a manos de Chávez" que "anular a Venezuela en el juicio de Posada librándolo de Chávez y mandar pa'la cárcel a los cinco espías".
Su víctima.
Ciudadano de Segunda.
Re: Re: Posada se queda en EUA
Enviado por el día 30 de Septiembre de 2005 a las 17:32
República Bolivariana de Venezuela Ministerio de Relaciones Exteriores
COMUNICADO
Pronunciamiento ante los resultados del trámite inmigratorio de Luis Posada
Carriles en Estados Unidos de América
Caracas, 28 de septiembre de 2005
El Ministerio de Relaciones Exteriores desea expresar a la opinión pública en
general su más categórico rechazo a la decisión del Juez William Abbott, quien
ha negado la deportación de Luis Posada Carriles a territorio venezolano, con
el argumento de que podría ser torturado.
COMUNICADO
Pronunciamiento ante los resultados del trámite inmigratorio de Luis Posada
Carriles en Estados Unidos de América
Caracas, 28 de septiembre de 2005
El Ministerio de Relaciones Exteriores desea expresar a la opinión pública en
general su más categórico rechazo a la decisión del Juez William Abbott, quien
ha negado la deportación de Luis Posada Carriles a territorio venezolano, con
el argumento de que podría ser torturado.
Re: Re: Re: Posada se queda en EUA
Enviado por el día 30 de Septiembre de 2005 a las 17:34
decisión, se fundamentada
solamente en alegatos falsos de la defensa de Posada Carriles, sin ninguna
otra sustentación jurídica que la presentación de un supuesto experto, cuya
objetividad debe ponerse en duda debido a anteriores vinculaciones laborales
con Posada.
Cabe señalar que la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela,
consagra en su artículo 46 el respeto a la integridad física, psíquica y moral de
todo individuo y prohíbe de manera expresa la tortura y los tratos degradantes.
Por su parte, el artículo 43 consagra la inviolabilidad del derecho a la vida y el
artículo 49 el derecho al debido proceso que tiene todo ciudadano ante los
órganos de administración de justicia. Además, nuestro país es parte de la
Convención Internacional Contra la Tortura desde el 26 de Julio de 1991. De
igual forma, la República Bolivariana de Venezuela en ningún momento ha sido
objeto de señalamientos, por parte de ningún organismo internacional, por
tortura de persona alguna en los últimos años. Además, nuestro país respeta
las garantías procesales penales internacionales, lo cual ha sido demostrado
en aquellos casos en los cuales se han deportado o extraditado prófugos de la
justicia de países vecinos.
El Ministerio de Relaciones Exteriores considera que esta decisión es
totalmente inaceptable y deja en evidencia el manejo político de este caso, en
el cual se han irrespetado los más elementales principios del derecho
internacional. Queda claro ante la comunidad internacional el ambivalente
discurso del gobierno de los Estados Unidos de América, que ha pregonado su
liderazgo en la lucha contra el terrorismo, pero a la vez da refugio a un fugitivo
de la justicia venezolana, acusado de haber asesinado a 73 personas, a raíz de
la voladura de un avión de pasajeros el 6 de octubre de 1976.
El Ministerio de Relaciones Exteriores en nombre del pueblo venezolano y,
sobre todo, en honor a la justicia que se debe a los familiares de las víctimas,
manifiesta su exigencia al Departamento de Estado, en función de que, cuanto
antes, entreguen a un Juez Federal el expediente consignado por nuestro país,
el 15 de Junio de 2005, en el cual se solicita la extradición de Luis Posada
Carriles, para que se inicie de esta manera el procedimiento que, esperamos,
conduzca a la extradición de este terrorista, en aras de hacer justicia.
Confiamos que el pueblo de los Estados Unidos de América, el cual ha sufrido
en carne propia la tragedia de ser víctima del terrorismo, se unirá al clamor del
pueblo venezolano en esta lucha y exigirá a sus autoridades que extraditen al
terrorista Luis Posada Carriles a territorio venezolano.
solamente en alegatos falsos de la defensa de Posada Carriles, sin ninguna
otra sustentación jurídica que la presentación de un supuesto experto, cuya
objetividad debe ponerse en duda debido a anteriores vinculaciones laborales
con Posada.
Cabe señalar que la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela,
consagra en su artículo 46 el respeto a la integridad física, psíquica y moral de
todo individuo y prohíbe de manera expresa la tortura y los tratos degradantes.
Por su parte, el artículo 43 consagra la inviolabilidad del derecho a la vida y el
artículo 49 el derecho al debido proceso que tiene todo ciudadano ante los
órganos de administración de justicia. Además, nuestro país es parte de la
Convención Internacional Contra la Tortura desde el 26 de Julio de 1991. De
igual forma, la República Bolivariana de Venezuela en ningún momento ha sido
objeto de señalamientos, por parte de ningún organismo internacional, por
tortura de persona alguna en los últimos años. Además, nuestro país respeta
las garantías procesales penales internacionales, lo cual ha sido demostrado
en aquellos casos en los cuales se han deportado o extraditado prófugos de la
justicia de países vecinos.
El Ministerio de Relaciones Exteriores considera que esta decisión es
totalmente inaceptable y deja en evidencia el manejo político de este caso, en
el cual se han irrespetado los más elementales principios del derecho
internacional. Queda claro ante la comunidad internacional el ambivalente
discurso del gobierno de los Estados Unidos de América, que ha pregonado su
liderazgo en la lucha contra el terrorismo, pero a la vez da refugio a un fugitivo
de la justicia venezolana, acusado de haber asesinado a 73 personas, a raíz de
la voladura de un avión de pasajeros el 6 de octubre de 1976.
El Ministerio de Relaciones Exteriores en nombre del pueblo venezolano y,
sobre todo, en honor a la justicia que se debe a los familiares de las víctimas,
manifiesta su exigencia al Departamento de Estado, en función de que, cuanto
antes, entreguen a un Juez Federal el expediente consignado por nuestro país,
el 15 de Junio de 2005, en el cual se solicita la extradición de Luis Posada
Carriles, para que se inicie de esta manera el procedimiento que, esperamos,
conduzca a la extradición de este terrorista, en aras de hacer justicia.
Confiamos que el pueblo de los Estados Unidos de América, el cual ha sufrido
en carne propia la tragedia de ser víctima del terrorismo, se unirá al clamor del
pueblo venezolano en esta lucha y exigirá a sus autoridades que extraditen al
terrorista Luis Posada Carriles a territorio venezolano.
Re: Re: Re: Re: Posada se queda en EUA
Enviado por el día 30 de Septiembre de 2005 a las 18:05
"para que se inicie de esta manera el procedimiento que, esperamos, conduzca a la extradición de este terrorista, en aras de hacer justicia." ja, he aqui una de las razones fundamentales: ¿donde esta la presunción de inocencia si el gobierno que lo tiene que juzgar ya lo califica de terrorista? Yo digo que lo juzguen en EEUU, deportarlo a Venezuela seria como deportar judios a la Alemania Nazi.
Re: Re: Re: Re: Re: Posada se queda en EUA
Enviado por el día 30 de Septiembre de 2005 a las 18:24
Estos castro-chavistas son muy sinvergüenzas, el propio Chávez y su lacayo Rangel admiran a Carlos "el Chacal", un terrorista con suficientes pruebas de sus actos y por lo cual cumple condena, y dice que en Venezuela no tendría problemas porque ninguno de sus innumerables actos terroristas los ha cometido en Venezuela, sin embargo arman todo este barullo por Posada Carriles por el supuesto acto del que se le acusa contra el avión de cubana y que no hay ninguna prueba de que él sea el culpable y que además no fue cometido en Venezuela, lo mismo que alegan para defender al Chacal, por lo que los tribunales venezolanos no son competentes para tales efectos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Posada se queda en EUA
Enviado por el día 30 de Septiembre de 2005 a las 19:22
Alriec:
NO HAY PRESUNCION DE INOCENCIA, ante un CONFESO.
"A confesión de parte, relevo de pruebas." dice un ppio básico del Derecho procesal.
El señor Posada C., ciudadano vzlano-cubano, ya había comenzado su proceso judicial en Vzla, SE ESCAPO de la cárcel vzlana.
NO HAY PRESUNCION DE INOCENCIA, ante un CONFESO.
"A confesión de parte, relevo de pruebas." dice un ppio básico del Derecho procesal.
El señor Posada C., ciudadano vzlano-cubano, ya había comenzado su proceso judicial en Vzla, SE ESCAPO de la cárcel vzlana.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Posada se queda en EUA
Enviado por el día 30 de Septiembre de 2005 a las 19:23
Alriec, llamarías a Bin Laden "presunto Terrorista"
No, verdad?
Ese señor CONFESO SU CRIMEN.
Lo mismo ha hecho Posada Carriles. Hay pruebas miles.
No, verdad?
Ese señor CONFESO SU CRIMEN.
Lo mismo ha hecho Posada Carriles. Hay pruebas miles.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Posada se queda en EUA
Enviado por el día 30 de Septiembre de 2005 a las 19:43
No, a Osama lo llamamos el "che Guevara del Medio Oriente". No me consta que haya confesado el crimen, muchas organizaciones se atribuyen crimenes que no cometen, solo para darse fama, además habria que ver bajo que condiciones hizo esa confesión. Bueno, ya sabemos que en la URSS muy poco se condenaban a muerte sin que antes confesaran sus "atroces crimenes" contra el estado bolchevique ¿será asi como Hugo Chavez llevara el juicio bolivariano?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Posada se queda en EUA
Enviado por el día 30 de Septiembre de 2005 a las 19:46
Si no le consta
¿Por qué defiende la guerra contra el terrorismo?
Acaso no sabe que buena parte de ella se basa en buscar a Osama Bin Laden?
???
Creo que ha sido pública y notoria la confesión de Bin Laden, no sólo del 11-9, sino varias otras.
¿Por qué defiende la guerra contra el terrorismo?
Acaso no sabe que buena parte de ella se basa en buscar a Osama Bin Laden?
???
Creo que ha sido pública y notoria la confesión de Bin Laden, no sólo del 11-9, sino varias otras.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Posada se queda en EUA
Enviado por el día 30 de Septiembre de 2005 a las 19:45
Cuando Posada Carriles confesó ser el autor del atentado de Barbados al avión de Cubana?????
Parece que te lo confesó a ti y a Chávez, porque al resto del mundo siempre le ha dicho que es inocente y las pruebas reales que existen son de su inocencia y las evidencias apuntan a la Seguridad Cubana. En tres juicios que se le hicieron en Venezuela por eso, nunca se le pudo probar nada.
Además en el supuesto caso que lo hubiese hecho él, el crimen no fue cometido en Venezuela por lo tanto no puede ser juzgado en Venezuela y eso mismo alega Chávez para aplaudir al Chacal, en todo caso en Barbados.
A propósito de el Chacal porque no criticas a Chávez y a Rangel por apoyarlo???
Y tú llamarías al Chacal "presunto terrorista"???
Parece que te lo confesó a ti y a Chávez, porque al resto del mundo siempre le ha dicho que es inocente y las pruebas reales que existen son de su inocencia y las evidencias apuntan a la Seguridad Cubana. En tres juicios que se le hicieron en Venezuela por eso, nunca se le pudo probar nada.
Además en el supuesto caso que lo hubiese hecho él, el crimen no fue cometido en Venezuela por lo tanto no puede ser juzgado en Venezuela y eso mismo alega Chávez para aplaudir al Chacal, en todo caso en Barbados.
A propósito de el Chacal porque no criticas a Chávez y a Rangel por apoyarlo???
Y tú llamarías al Chacal "presunto terrorista"???
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Posada se queda en EUA
Enviado por el día 30 de Septiembre de 2005 a las 19:53
En 1998, Posada Carriles confesó públicamente, ante el New York Times, su crimen. Dijo "con orgullo digo que fuí yo quien puso esa Bomba en Barbados...lo hice por liberar a mi país.."
Y además dijo:
"a mí no me molestan ni la CIA ni el FBI, y yo me mantengo neutral con ellos. Siempre que puedo ayudarlos, lo hago".
También lo confesó a la Periodista Alicia Herrera, quien lo publicó en "Pusimos la bomba, y qué?"
Y en Vzla, estaba siendo procesado, no por "crimenes contra el Estado" sino por asesinar en un ataque terrorista A MAS DE 70 PERSONAS que iban en un avión.
Ah...eso no importa, no??
Y además dijo:
"a mí no me molestan ni la CIA ni el FBI, y yo me mantengo neutral con ellos. Siempre que puedo ayudarlos, lo hago".
También lo confesó a la Periodista Alicia Herrera, quien lo publicó en "Pusimos la bomba, y qué?"
Y en Vzla, estaba siendo procesado, no por "crimenes contra el Estado" sino por asesinar en un ataque terrorista A MAS DE 70 PERSONAS que iban en un avión.
Ah...eso no importa, no??
Re: Posada se queda en EUA
Enviado por el día 30 de Septiembre de 2005 a las 20:21
Jamás debió salir de mi país y debió ser juzgado acá por el alegado atentado contra Castro.
Re: Re: Posada se queda en EUA
Enviado por el día 30 de Septiembre de 2005 a las 21:02
Panamá debió extraditarlo a Vzla.
Y no se entiende cómo alguien que ha cometido crímenes contra la humanidad-que jamás prescriben, entiéndanlo señores más allá de los diferentes pensamientos políticos- pudo ser indultado.
Es insólito.
Y no se entiende cómo alguien que ha cometido crímenes contra la humanidad-que jamás prescriben, entiéndanlo señores más allá de los diferentes pensamientos políticos- pudo ser indultado.
Es insólito.
Re: Re: Re: Posada se queda en EUA
Enviado por el día 30 de Septiembre de 2005 a las 21:29
Cual es la fuente de eso que dices "con orgullo digo que fuí yo quien puso esa Bomba en Barbados...lo hice por liberar a mi país.." porque eso nunca lo dijo, el confesó que mandó a poner las bombas en los Hoteles en La Habana pero nunca en el avión, eso siempre lo ha negado.
Y sigues sin responder mis preguntas
por qué no criticas a Chávez y a Rangel por apoyar al Chacal que es un terrorista consumado???
Y tú llamarías al Chacal "presunto terrorista"???
Y repito si Chávez dice que el Chacal no sería juzgado en Venezuela porque sus actos terroristas no fueron en Venezuela, con qué moral exige juzgar a Posada Carriles en Venezuela cuando la bomba en el avión en el supuesto caso que haya sido él no la puso en Venezuela???
Y sigues sin responder mis preguntas
por qué no criticas a Chávez y a Rangel por apoyar al Chacal que es un terrorista consumado???
Y tú llamarías al Chacal "presunto terrorista"???
Y repito si Chávez dice que el Chacal no sería juzgado en Venezuela porque sus actos terroristas no fueron en Venezuela, con qué moral exige juzgar a Posada Carriles en Venezuela cuando la bomba en el avión en el supuesto caso que haya sido él no la puso en Venezuela???
