liberalismo.org
Portada » Foros » Hispanoamérica » El pueblo irakí masacrado por la peste yanqui. ¿Qué dicen los liberales?

Hispanoamérica

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

El pueblo irakí masacrado por la peste yanqui. ¿Qué dicen los liberales?
Enviado por el día 8 de Abril de 2004 a las 17:51
En este momento las tropas coloniales del terrorista Bush están perpetrando una brutal masacre contra la revuelta popular en Irak. Hay cientos de muertos y habrá más.

Los "amantes de la libertad", los que critican a Cuba porque encarceló a 75 mercenarios pagado por EE.UU., ¿tienen algo para decir en favor de la libertad y los derechos humanos en Irak?.

La mentira, la tergiversación grosera de la realidad y la falsificación de los hechos es el programa político de los "liberales". Ayer apoyaron a las dictaduras criminales de A. Latina, hoy apoyan a las tropas asesinas de Bush. Nada ha cambiado: representan al enemigo que es necesario derrotar para emancipar nuestra A. Latina y rescatarla por fin del atraso.

Saludos,
¿Revuelta islámica por la libertad? ¿2 millones de exiliados de Cuba pagados por EUA?
Enviado por el día 8 de Abril de 2004 a las 18:00
Tres ciudadanos japoneses fueron capturados por la resistencia y están amenazados de muerte, si Tokio no retira las tropas de Bagdad. La cadena Al Jazeera los mostró en un video (foto). También tienen de rehenes a seis sudcoreanos. Helicópteros y soldados de la coalición mantienen cercada Fallujah. Miles de iraquíes marchan hacia esa ciudad, por lo que podría crecer la tensión




Sigue la ola de violencia en Irak

09:13 | Se suman las amenazas terroristas en Irak

06:19 | Corea del Sur suspende actividades de soldados en Irak










Insurgentes iraquíes capturaron a tres ciudadanos japoneses y amenazaron con matarlos en tres días si el Gobierno de Tokio no retira su contingente militar de Irak. La amenaza fue difundida a través de un video divulgado hoy por la cadena de televisión qatari Al Jazeera, en el que se muestran los documentos de identidad de los capturados.

En el video emitido por la cadena qatarí se puede ver a los tres rehenes -dos hombres y una mujer-vestidos con ropas civiles. Los captores también han mostrado a cámara los pasaportes de los secuestrados, una mujer llamada Takato Nahoko y dos hombres, Noriaki Imai y Soichiro Koriyama. Uno de ellos (Imai) sería periodista.

Sin embargo, Japón no tiene la intención de retirar sus tropas de Irak a pesar de las informaciones dando cuenta que tres de sus ciudadanos fueron tomados como rehenes en ese país, anunció este jueves el gobierno japonés.

"Como nuestras fuerzas están dando apoyo a los esfuerzos de reconstrucción del pueblo iraquí, no hay razón alguna para retirarnos", indicó el secretario del gabinete Yasuo Fukuda durante una conferencia de prensa.

Los insurgentes iraquíes capturaron también a seis sudcoreanos.


El ministro iraquí del Interior, Nuri Badran, ha presentado la dimisión. La fuente no precisó la causa de la renuncia ni a qué instancia se la presentó Badran.


Cazabombarderos F-16 norteamericanos reanudaron esta mañana sus ataques sobre la ciudad de Fallujah, considerada un feudo de la resistencia, informaron testigos presenciales. Varios barrios de Fallujah recibieron las bombas, que causaron 40 heridos, precisó el corresponsal de Al Jazeera que se encuentra en esta ciudad suní.

Pobladores de la localidad afirmaron que los rastreos se centran principalmente en las mezquitas, donde se sospecha que han podido refugiarse grupos de insurgentes.

Las fuerzas estadounidenses penetraron en la localidad después de tres días de asedio durante los que libraron fieros enfrentamientos con civiles armados. De acuerdo con fuentes hospitalarias, mas de 250 iraquíes habrían muerto en los choques registrados con las tropas estadounidenses en los últimos días en la ciudad y sus alrededores.

En el conocido como triángulo suní, Fallujah es uno de los principales bastiones de la resistencia, tras haber sido escenario de las primeras manifestaciones de protesta contra la ocupación de Irak después de la caída hace casi un año del régimen de Saddam Hussein.


Marcha

Miles de chiíes y suníes marchan desde la capital iraquí hacia Fallujah, seguidos de camiones cargados de víveres y medicamentos que quieren hacer llegar a la población de esta ciudad, tomada por los EE.UU.

La población de Fallujah vive en estado de sitio desde el comienzo, el pasado lunes, de una gran operación de las tropas contra los combatientes suníes de esta ciudad.

Los sangrientos enfrentamientos causaron 105 muertos y más de 200 heridos desde el martes por la noche, según informó la cadena de televisión qatarí Al Jazeera, que cita fuentes médicas. Las mismas fuentes elevan a más de 300 la cifra de iraquíes fallecidos en la ciudad desde el pasado domingo.

Los manifestantes que marchan hacia Fallujah se han reunido el jueves a primera hora de la mañana en la mezquita de Oum al-Qora, al oeste de Bagdad, donde la población ha ido llevando durante la noche alimentos, medicinas, mantas y agua para llevar a los sitiados.

Los manifestantes blanden banderas iraquíes, así como retratos del jefe palestino de Hamas, el jeque Ahmed Yasin, asesinado por Israel hace unas semanas, así como imágenes del clérido radical chií Moqtada Sadr.

El Ejército estadounidense lanzó esta operación en Fallujah para tratar de dar con los responsables del asesinato hace una semana de cuatro civiles estadounidenses y la posterior mutilación de los cadáveres. "Tras unas negociaciones que se han prolongado toda la noche, la Cruz Roja iraquí ha obtenido el permiso de la coalición para hacer llegar provisiones a la población de Fallujah", dijo esta mañana el imam de la mezquita de Oum al-Qora.


Alrededor de 3.000 iraquíes se manifestaron esta mañana en Mosul (al norte del país) para expresar su apoyo a la población de Fallujah. Los manifestantes, todos hombres, se reunieron hacia las tres de la mañana (hora argentina) cerca de la universidad de Mosul, y posteriormente tomaron la ruta principal hacia los edificios de la gobernación local, en el centro de la ciudad, adonde llegaron al final de la mañana. No hubo soldados de EE.UU. y la seguridad corrió a cargo de los policías iraquíes.

Los manifestantes de Mosul expresaron también su apoyo a Moqtada Sadr. La coalición anunció esta semana una orden de detención contra él y ayer advirtió de que "destruirá" su milicia, el Ejército del Mehdi.
Re: El pueblo irakí masacrado por la peste yanqui. ¿Qué dicen los liberales?
Enviado por el día 9 de Abril de 2004 a las 00:53
"tienen algo para decir en favor de la libertad y los derechos humanos en Irak?"

Creo que el silencio es la mejor respuesta que los pro-imperialistas a favor de la invasion pueden dar.
Re: Re: El pueblo irakí masacrado por la peste yanqui. ¿Qué dicen los liberales?
Enviado por el día 9 de Abril de 2004 a las 04:52
¿Còmo van a decir algo en favor de los derechos humanos si son archienemigos de los derechos humanos?. Salvo cuando se trata de bastardear la noble causa de los derechos humanos para agredir al valiente pueblo cubano que resiste la agresión imperialista, como hace el criminal de guerra Bush. Es el precio que debe pagar un país por se libre de la dominación de los gendarmes del planeta.
En Argentina, en cambio, odian a todos los que hablan de derechos humanos porque aquí esa expresión alude a los crímenes de la dictadura militar-oligárquica de la que estos falsos liberales formaron parte activa.

Saludos,
Re: Re: Re: El pueblo irakí masacrado por la peste yanqui. ¿Qué dicen los liberales?
Enviado por el día 9 de Abril de 2004 a las 05:29
Archienemigos de los derechos humanos son y siempre han sido los dictadores, la noble causa de los derechos humanos se bastardea cuando los socialistas pro-castro hablan sobre derechos humanos, y se escudan en esta controvertida guerra que derroca a uno de los dictadores mas crueles del siglo XX.
¿Para librarse del militarismo internacional necesitamos el doble de militarismo nacional y, para colmo, comunista? Si, claro. El valiente pueblo cubano.
Cuarenta y cinco años de represión, asesinatos, racionamiento y hambre. Y algunos siguen avalando al tirano. Muy valiente pueblo cubano. No los dejan ni navegar por internet.
Y en Argentina no odiamos a nadie que hable de derechos humanos, tenemos dos Premios Nobel de la Paz y estamos muy orgullosos. ¿Conoces a algún liberal latinoamericano que esté a favor de las dictaduras? Vargas Llosa es liberal y estuvo en contra de toda dictadura latina. Te recomiendo leer Conversación en la Catedral.
Re: Re: Re: El pueblo irakí masacrado por la peste yanqui. ¿Qué dicen los liberales?
Enviado por el día 5 de Mayo de 2004 a las 02:38
¿Che negro, tanto nos odian los compatriotas?
Creo que lo que nos supera en número a los que defendemos los derechos, es la actitud de no participar en nada, de no meterse de muchos (mirá lo de Sgo. del Estero, lo de San Luis...se le animan a la injusticia, no son todos desde ya, pero son-somos).
No siento que en Argentina haya voluntad de la población en general de apoyo a las intervenciones armadas, no leo de la mayoria gente "viva Bush", vuelvan los milicos (que los hay los hay...) a pesar de que tengamos la fuerte sensación de que no cambia nada.
Re: Re: Re: El pueblo irakí masacrado por la peste yanqui. ¿Qué dicen los liberales?
Enviado por el día 5 de Mayo de 2004 a las 04:10
Cambiar título:
"El pueblo irakí masacrado por la peste yanqui" a "¿que peste nos afecta a los argentinos para ser tan tan leídos (y hasta saber quien mierda es Oriana) y...seguir pegados a modelos de la época de la pascueta, discusiones de si Eva cogía o no y la influencia de esos polvos en la sociedad (ya que los demás "prominentes de nuestra historia", gracias a Dios eran asexuados o castos...bah"); si Menem es peronista o lo es Duhalde o lo es Saa o lo es Cavallo o Rucky, como algo escencial para las soluciones de lo que ahora nos pasa (a lo mejor lo que los une no es la idea "justicialista" sino la idea de "como se evade la justicia y se roba alegremente").

Comprender la historia es necesario para no cometer los mismos errores en la construcción del "plan" que nos arregle el ispa; para saber que somos, asumir que llevamos "inculcado" y debemos modificar en la manera de razonar, pensar, evaluar, para no seguir con los yerros, y no para andar criticando la etiqueta que se mete-le meten a cada uno (es facho, es zurdito, es monto, es peruca, es radicha, es "cabecita negra", es "villero")


"Vertbisky le dijo asqueroso al juez Belluscio y lo condenaron a..." ¿Cual es la discusión? ¿que Vertb es monto?
Ok es monto, entonces un monto dijo una verdad que padecemos en este momento los argentinos..Belluscio y compañia son unos @#€~¬!"· y el problema que debemos enfrentar es como sacarnoslos de encima.

Uhm si digo que "Eva fundó un hospital" soy peronista ¿¿??, NOOOO solo acepto una realidad
El tema es:
¿debe tener una sociedad hospitales para los que no quieren-puedan pagarse la medicina prepaga?
¿se tiene derecho a las vacunas gratuitas, a los tranplantes gratuitos, a la cirugía estñetica gratuita?
Supongamos que luego del debate queda un "si" debe haber medicina gratuita.
Historicamente analicemos que planes políticos consideraron que todos debían tener acceso a la salud pública, (si sale que en un principio solo se le ocurrió a Perón o a Eva, joderse los antiEva)
El éxito de cada plan o concreción debe ser analizado, si de verdad cumnplieron el objetivo de creación, que vicios, que fué lo negativo que de seguro convivió con ese plan, cuál fué la eficiencia y la deficiencia en el manejo de los FONDOS PUBLICOS; la mentalidad con que se crearon de seguro ya está pasadita de moda, ¿qué se modifica en esa línea de pensamiento para que el proyecto a crear tenga posibilidades de éxito?
De todos los "dirigentes" que tenemos ¿hay alguno rescatable para llevar a cabo este plan (escribí rescatable no pefecto"), si no lo hay..¿a quien joraca metemos?
Fulano es especialista en el tema de medicina social pero odia a la clase baja..¿ como se hace para que los valores del tipo no sean superados por su prejuicio, que se le ofrece?
Mengano es un "populista" de alma, tiene experiencia en el diseño de planes de medicina social ... pero es chorro ¿puedo manejarme con un tipo así o es como dormir con una cobra? ¿Si lo pongo en el puesto pero los fondos los maneja una junta de incorruptibles obsesivos?

"Bayer escribió que existieron los fusilamientos en la Patagonia"¿ es antiradical? ¡¡¡¡¡¡¡¡¡NO sé y no me importa!!!!!!!!! es no ser necio al pedo andar analizando de que partido es Bayer.
Los fusilamientos existieron sea o no radical el que lo dice. Y hasta puede que Irigoyen se haya arrepentido de esos hechos y otros que marcaron errores enormes en un partido que marcó la historia del país, no tan solo por ser el primer partido que metió un presidente por sufragio; sino por montones de medidas positivas y negativas que tomaron los gobiernos radicales, y cuando no fueron gobernantes, también actuaron en la sociedad, fomentando o no golpes, apoyando la democratización o no etc.
Creo que lo importante es que se siguen callando los reclamos de justicia de la gente, con métodos diferentes, similares a los del Cnel. Varela que decía que Font murió en un combate. Y si se sigue callando es que a esta altura hay que cambiar los métodos de reclamo, pero antes que nada se debe ver que falla en las sanciones que debieran tener los funcionarios PUBLICOS que desoyen la voz de los que los pusieron en los cargos. Lo gravísimo es que aún hoy, las "autoridades" siguen dando "4 tiros" a la gente que reclama (recordar lo del puente Pueyrredón)...


Si la historia solo sirve para que le mostremos al del frente que sabemos más biografias, y nos leímos los quichicientos tomos de.... que triste.
Re: El pueblo irakí masacrado por la peste yanqui. ¿Qué dicen los liberales?
Enviado por el día 9 de Abril de 2004 a las 05:05
¿Las personas de izquierda como vos, defensores de cuba y de las dictaduras comunistas, tienen algo que decir a favor de la libertad y los derechos humanos en donde sea? ¿Son acaso los más indicados para hablar de eso?
La OLP y Al-Qaeda tienen algo que decir también?
La mentira, la tergiversción grosera de la realidad y la falsificación de los hechos son típicos del socialismo que ya se está quedando sin excusas.
Justamente América Latina está en esta crisis porque los gobiernos liberales son aplastados por gente con mentalidad socialista. Y por alejarse, ciertos países como el mío, de Estados Unidos, gracias a tiranos como Perón, nuestro país lleva 60 años de retroceso moral y cultural. Más emancipada y aislada no puede estar America Latina.
Re: Re: El pueblo irakí masacrado por la peste yanqui. ¿Qué dicen los liberales?
Enviado por el día 9 de Abril de 2004 a las 05:31
Perón fue el patriota más cabal que gobernó la Argentina en el S. XX. Por eso fue amado por el pueblo humilde y odiado por la oligarquía terrateniente y comercial, que lo derribó mediante un golpe militar en 1955 que cerró el Congreso y conculcó todas las libertades democráticas. El tirano, amigo, no fue Perón sino quienes lo echaron con un golpe y lo proscribieron durante 18 años, hasta que esas dictaduras liberales de tus amigos Alsogaray, Krieger Vassena, R. Aleman y Cía. se vieron obligadas a dar elecciones, que naturalmente ganó Perón por inmensa mayoría.

En cuanto a la OLP representa la voluntad del heroico pueblo palestino por recuperar su territorio nacional usurpado por el Estado fascista y racista de Israel.

Al Qaeda es un engendro incorpóreo, posiblemente inventado por los servicios de inteligencia, que le sirve de pretexto al terrorista Bush para apropiarse por métodos militares de la riqueza de otros paises.

En cuanto a la "emancipación y aislamiento de A. Latina" habría que preguntarles a los embajadores norteamericanos, al FMI, a la banca mundial y a las multinacionales si piensan lo mismo. Sospecho que dirán que el único país aislado es Cuba y que Venezuela se encamina a serlo.

Saludos
Re: Re: Re: El pueblo irakí masacrado por la peste yanqui. ¿Qué dicen los liberales?
Enviado por el día 9 de Abril de 2004 a las 05:51
Perón fue el mayor cerdo fascista de la historia latinoamericana. Los derechos de los trabajadores ya existían, no los creó Perón. Tus amiguitos de montoneros te escribieron el discurso?
¿Acaso te olvidas como entró Perón a la política? ¿Como llegó a vicepresidente? Con un golpe que derrocó al presidente constitucional Ramón Castillo. Perón hizo famosa a la argentina por convertirla en el paraíso de los exiliados nazis.
Al-Qaeda inventada por los servicios de inteligencia? Los asesinos de 8.000 personas en las torres gemelas y el pentágono no pueden ser inventados por ningun gobierno democrático respetable.
Re: Re: Re: Re: El pueblo irakí masacrado por la peste yanqui. ¿Qué dicen los liberales?
Enviado por el día 9 de Abril de 2004 a las 07:36
No seas pelotudo, el gobierno de Castillo no era constitucional, era un gobierno conservador de la decada infame donde, a traves de un golpe de Estado (el de 1930) se volvio a instaurar el "fraude patriotico".

Me cago en Castillo y en todos los que gobernaron en la decada infame.

Ah, y justamente el gobierno de EEUU creo a Al-Qaeda porque no es ningun gobierno democratico respetable. Ningun gobierno democratico respetable invade a un pais con pruebas falsas y cagandose en la ONU.
Re: Re: Re: Re: Re: El pueblo irakí masacrado por la peste yanqui. ¿Qué dicen los liberale
Enviado por el día 9 de Abril de 2004 a las 22:14
El gobierno de Castillo si era constitucional, en las elecciones de 1938 se eligió a Ortiz presidente y a Castillo vice. Después de la muerte de Ortiz, asumió Castillo. Gracias al golpe del 43, que derrocó a Castillo, Perón se posicionó en un gobierno pro-Eje como Vicepresidente, Ministro de Trabajo y Ministro de Guerra. Y un verdadero fraude a la patria es la falta de libertad de expresión, los presos políticos, obligar a todo el mundo a llevar una cinta negra y afiliarse a su partido, destruir económicamente al país, y crear el movimiento político más perverso de la historia Argentina. Y en cuanto al voto femenino, fueron manejos políticos, como decía Victoria Ocampo. El partido se iba llenando de mujeres, en los sindicatos, en los congresos, y demás. La puta de Evita tenía toda la influencia en el ejecutivo y la demagogia suficiente como para conseguir eso y seguir adoctrinando y aprovechandose de los trabajadores. Y los derechos de los trabajadores los creó Alfredo Palacios, no sigan idolatrando mierda.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: El pueblo irakí masacrado por la peste yanqui. ¿Qué dicen los libe
Enviado por el día 10 de Abril de 2004 a las 01:05
No idolatro a Peron, pero me sigo cagando en los presidentes conservadores INCONSTITUCIONALES de la decada infame.
Re: Re: Re: El pueblo irakí masacrado por la peste yanqui. ¿Qué dicen los liberales?
Enviado por el día 9 de Abril de 2004 a las 06:44
jejeje, llamas facista al Estado de Israel y defendes al mayor importador de nazis de sudamerica, el coronel Peron?
jejeje, ahi hay algo que no anda
Re: Re: Re: Re: El pueblo irakí masacrado por la peste yanqui. ¿Qué dicen los liberales?
Enviado por el día 9 de Abril de 2004 a las 06:47
"Al-Qaeda inventada por los servicios de inteligencia"

jajaja, de donde sacaste esa pelotudez? Tenes idea de como se creo Al-Qaeda? Tenes los elementos paso por paso? O simplemente repetis lo que algun otro gil escribio en algun lugar sin elemento de pueba algunO?
BOBO
Re: Re: Re: Re: Re: El pueblo irakí masacrado por la peste yanqui. ¿Qué dicen los liberale
Enviado por el día 9 de Abril de 2004 a las 18:13
¿Perón fascista?. Curioso fascista Perón que incorporó al movimiento obrero a la vida política nacional, que le dió el voto a la mujer y sancionó gran parte de los derechos sociales de los que gozaron los trabajadores hasta que la dictadura criminal liberal de los alumnos del Hayek se hicieron del poder a travès del golpe del 76.
Las palabras ya nada significan en la Argentina: fascista es Perón que siempre llegó al gobierno por elecciones libres que ganó por abrumadora mayoría. Demòcratas son los golpistas que voltearon a Perón, derogaron la Constitución, cerraron el Parlamento, fusilaron a dirigentes populares y proscribieron al peronismo durante 20 años.

Amigos liberales: la mentira es algo indigno e innoble, que degrada al ser humano. No lo olviden.

En cuanto a Al Qaeda es sabido y reconocido por todos que los grupos fundamentalistas fueron creados y armados por EE.UU. en la década del 60 como contrapeso a los movimientos nacionalistas y revolucionarios que existían en Medio Oriente. El Estado fascista de Israel conqueteaba con ellos para debilitar a la OLP, que tiene una ideología laica y antiimperialista. Ni que hablar del apoyo norteamericano a los grupos islámicos ("caballeros de la libertad") para combatir a la URSS en Afganistán.

Amigo liberal, además de mentiroso eres una persona sumamente ingenua (por no decir algo más ofensivo). Te has tragado el cuento hollywoodense que difunden los norteamericanos sobre los buenos y los malos. Debes ver menos películas berretas y estudiar un poco más la historia y la política.
saludos,
integrismo islámico, fascismo, marxismo, peronismo, estatismo y todas las pestes posibles
Enviado por el día 9 de Abril de 2004 a las 19:30
Sip, Perón fascista. Y Eva nacionalsocialista (versión bananera de la Braun)

Nuestro amigo Montonegro aquí pretende ocultar que Perón era fascista. Su problema es que considera fascismo al liberalismo (Nueva Zelanda, Australia, Chile, Luxemburgo, Singapur, Inglaterra, etc.) : mercado libre, respeto a la propiedad privada, autonomía individual, que mande el consumidor, crecimiento tecnológico, desarrollo económico, etc. Y para él toda política asistencialista, estatista y anticapitalista entonces no puede ser nunca fascista. Pero lo cierto es que todo fascismo es necesariamente socialista. El Nacionalsocialismo hitleriano fue al extremo: Ya no era la "bicicleta del Pueblo" de Mao sino "el auto del Pueblo", política asistencial keynesiana y política económica sombartiana que incluía todos los "derechos sociales" habidos y por haber, creación y unificación de todo el movimiento obrero bajo un régimen de masas, participación colectivista de la mujer en organizaciones sociales dirigidas por la dictadura, formación de cuadros políticos creando "juventudes del Partido", aparato oficial de propaganda y control de todos los medios de comunicación, totalitarismo unipartidario y por ende militancia forzada, persecución de marxistas y liberales, exclusión del conservadurismo de todo nacionalismo e inclusión de todo nacionalismo dentro del movimiento, etc.

Para los marxistas el fascismo con su idea de unión de clases es un invento conspirativo capitalista para comprar a la clase obrera y amainar con un poco de socialismo la explotación de la clase obrera mientras que al mismo tiempo se persigue a los comunistas y se los separa del llamado colectivamente "movimiento obrero".
Para los liberales no es más que un socialismo "de clase media", en el cual a diferencia del marxista ya no se colectiviza solamente el trabajo manual y se elimina a todas las demas clases, sino que se colectiviza (o corporativiza, según como se vea) a todas las clases sociales. Lo fáctico es que el Estado bajo toda forma de fascismo (sea la clásica de Mussolini, parcial del primer Franco o totalmente estatista de Hitler) dirige toda la organización social y todas las relaciones económicas (precios y salarios) así como toda la vida individual subordinada al Estado. Es un socialismo multiclasista, y lleva al extremo el ideal corporativista del gremialismo orgánico medieval en el que participen todas las clases, aunque sin embargo bajo el fascismo este corporativismo está subordinado al colectivismo dirigente del Estado totalitario y del Fuhrerprinzip.
Para los fascistas el fascismo es corporativismo, la Tercera Via no democrática entre individualismo liberal y colectivismo marxista, y una forma modernizada de regreso al medioevo más intervencionista, además de muchas otras cosas.

Perón no sólo no ocultó ser fascista, copió todo la Carta del Laboro de Mussolini, o sea toda su legislación laboral fascista, fue asilado por la España franquista, importó nazis a nuestro país, jugaba a la vez con los sindicatos empresarios como con los sindicatos obreros, pero los mantenía separados, haciendo así un fascismo que simulaba ser "lucha de clases" y en realidad quería lograr "unión de clases", y finalmente no llegaba ni a una cosa ni a la otra mientras creaba una pobreza de imposible salida. Perón fue el fundador de las llamadas "villas miseria" en nombre de transformar de la noche a la mañana a la clase obrera en una clase media, y así destruyó el crecimiento económico de la Argentina, y pasó de ser una potencia mundial a ser otro país bananero. La única década infame fue la de Perón. Y cuando la clase media llenó la plaza con más fuerza que la clase baja traída del campo (que soñaba con proletarizarse sin capitalismo), ya para ese entonces la popularidad de Perón era bastante reducida. Las persecuciones políticas del régimen peronista a todos los opositores son de obvio conocimiento. No por nada aquí el mismo Montenegro que apoya a Castro es quien dice que Perón no fue un dictador. Toda una fuente confiable. En fín... luego vino la Revolución Libertadora, y no liberalizó la economía nuevamente sino que conservó (nunca mejor dicho) la legislación laboral fascista dentro del Art. 14 bis. para tratar de sostener lo que quedaba de ese cielo de cartón que el fascismo le había prometido con pan dulce y sidra a la clase obrera ahora proletarizada bajo empresas estatales o privadas subsidiadas y sin futuro.

El resto de los comentarios en favor de la banda terrorista y sanguinaria de los amigos de Arafat, y tantos otros movimientos totalitarios de "liberación nacional", sean islámicos o marxistas, mejor ni opinar... deplorable. Le faltó el IRA y la ETA.

Es absolutamente imposible hablar de terrorismo sin ligarlo a peronismo.

Desde sus orígenes en 1945 el peronismo estuvo asociado a la violencia, a la tortura y a la falta de libertad.

De una nación que revistaba en los primeros lugares del mundo, junto a las potencias,hizo una repùblica bananera.

Dividió a la familia argentina y la corrompió hasta la médula. Envileció su moneda, saqueo sus arcas, enriqueció a sus dirigentes, desató la inflación, silenció el culto a los próceres, reemplazó el himno por una marcha, ató una camisa al mástil, hizo quemar la bandera. Cambió nombres a provincias, ciudades, pueblos, barrios, buques, aviones, etc. Perdió su grado y uniforme en un Tribunal de Honor.
Fomentó la delación y la alcahuetería, obligó a la afiliación y a la concurrencia a sus actos. Embalsamó a su mujer para fines propagandísticos.
Cambió el día de la Inmaculada Concepción por el día del campeón. Decretó el 18 de octubre como san Perón. Encarceló, vejó, expulsó sacerdotes y obispos. Ordenó la quema de Iglesias y de la Curia. Fué excomulgado por el Papa. Hicimos el ridículo ante el mundo con la bomba atómica. Fué general del Congreso contra todas las normas. “Jamás aceptaré la reelección”. Corrompió menores en la UES. Convivio con una menor de 14 años. Cambió la Constitución Nacional. Obligó a deportistas a dedicar los triunfos.
Ganó las elecciones con el fraude más escandaloso de la historia del aguinaldo, la sidra y el pan dulce, los juguetes. Hizo quemar las sedes de los partidos polìticos, la biblioteca de la curia, la más antigua de América, sometió a los otros poderes, se hizo rendir homenajes humillantes por las FFAA. Repartió órdenes de autos entre los jefes militares, instituyó la medalla de la lealtad para los serviles. Clausuró los diarios, confiscó a los opositores, persiguió y torturó a los obreros no adictos. Suprimió la libertad de prensa, reemplazó la Instrucción Cívica con su propaganda política. Cambió el Dìa de la Independencia por el de la independencia económica. Cambió el escudo nacional por el partidario. Impuso la lectura obligatoria de la “Razón de mi vida”. Creó jefes de manzana, premió la delación y la obsecuencia. Legalizó la picana eléctrica con los Gamboa, los Osinde, los Amoresano, los Cardozo, los Lombillas, etc.
Fundó las villas miseria, politizó los gremios. Creo el problema de la vivienda con la ley de alquileres, paró la construcción, vació las cajas de jubilaciones, hizó descuentos obligatorios y otros despojos a los trabajadores. Estableció la afiliación obligatoria, endeudó el país, trajo criminmales de guerra, los documentó.

Esta lista es imposible de llenar

Pero lo más trágico, llevó a la juventud a una guerra ideológica y luego ordenó su aniquilamiento .

Por todo esto y mucho más estamos aquí. Negarlo es suicida.
Decir que Perón apoyó a la guerrilla es una mentira. Perón la creo y cuando no le sirvió y se le escapó de las manos ordenó a otros su final.

Una cosa es el régimen peronista y otra cosa es el pueblo engañado y seducido por las mentiras.
Olvidar el pasado -como sugieren- es una invitación a repetirlo.

El slogan “Perón o muerte!!!” ha sido muy cierto. Desde siempre el peronismo estuvo unido a la violencia y a la muerte, prueba de ello son los miles de muertos que por su causa cayeron.

Quien quiera mirar desapasionadamente la historia argentina de estos últimos cincuenta años verá con tristeza que lo que aquí se dice es muy poco.

Como prueba de que peronismo y terrorismo son sinónimos invito a los que no creen a leer el documento: Instrucciones a los Dirigentes inserto en los anexos del libro Correspondencia Perón-Cooke editado en 1972.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: El pueblo irakí masacrado por la peste yanqui. ¿Qué dicen los libe
Enviado por el día 9 de Abril de 2004 a las 22:05
"Perón fascista?. Curioso fascista Perón que incorporó y blablabla"

No te escapes, explicame como carajo argentina se volvio en una de los principales refugiados para criminales de guerra nazis despues de la II guerra, arribados al pais con ayuda de la cancilleria bajo el gobierno de Peron!Como mierda terminaron aca tipos como Mengele, Priebke, Eichamann, por nombrar alguno de los cientos de criminales de guerra que encontraron refugio en la Argentina?

"En cuanto a Al Qaeda es sabido y reconocido por todos que los grupos fundamentalistas fueron creados y armados por EE.UU. en la década del 60 como contrapeso a los movimientos nacionalistas y revolucionarios que existían en Medio Oriente"

ajajaja, pero que tipo mas boludo! Me encanto eso de "es sabido", pero que llamada de autoridad mas ridicula! Es sabido por quien salame? Por vos y tus amigos?

Te voy a explicar un par de cositas

Existen, toscamente hablando, 3 grandes grupos de radicales islamicos, una chiita y 2 sunnitas.

1)Los radicales chiitas (ya de por si el chiismo lleva consigo un aspecto radical) que toman fuerza en Iran a mediados de los 70s, enfrentados a la monarquia persa aliada con EEUU
2)Los grupos relacionados con la hermandad islamica egipcia, que toman fuerza en los 50s pero que Nasser aplasta rapidamente y no reaparecen en Egipto hasta finales de los 70s. Los grupos radicales palestinos, como el Hamas, son desprendimientos de la hermandad islamica.
3)Grupos wahabis/neo salafis que aparecen en Arabia Saudita a mediados de los 70s como consecuencia del choque petrolero de 1973(De la noche a la manana, Arabia se vuelve una potencia economica y puede apoyar a todos estos grupos)

El fundamentalismo Islamico (sobre todo en sus versiones sunitas)es un fenomeno que se relaciona con el fracaso del nacionalismo arabe, que no aparece hasta mediados de los 70s, y que no inicia una actividad politico-militar hasta los años 80s.

Por otro lado la OLP fue durante los años 60, una agrupacion titere del presidente Nasser con poca llegada a los palestinos. Bajo el liderazgo de Ahmed Shuqeiri, su primer lider, la OLP no defendia un nacionalismo palestino, sino el tipico panarabismo nasseriano. Los israelies no le daban mucha importancia y veian a los paises arabes vecinos como los principales enemigos de Israel. Es solo con la llegada de Arafat a la direccion general de la OLP en 1969 que la organizacion adquiere el caracter que mantiene hasta hoy: nacionalismo palestino, apoyo de la sociedad palestina. Es entonces a partir de los 70s que los israelies comienzan a ver a la OLP como un enemigo peligroso.

Te das cuenta infeliz? Lo unico sabido aca es que sos un bobo. Los israelies no pudieron coquetear con el fudamentalismo islamico en los 60s porque este era inexistente en esa decada. Tampoco pudieron hacerlo para joder a la OLP porque esta no fue vista como una amenaza hasta los 70s. El Hamas fue fundado en 1987, y sus raices proceden del comienzo de la misma decada.
Viste vos?

Pero la mejor de tus boludeces fue la siguiente:

"Caballeros de la libertad", juaaaaaaaaa, bobo, Reagan se referia a las milicias que enfrentaban regimenes comunistas como FREEDOM FIGHTERS, en ingles, LUCHADORES DE LA LIBERTAD, no CABALLEROS DE LA LIBERTAD

BOBO!!!!!!!!!!!!!!!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El pueblo irakí masacrado por la peste yanqui. ¿Qué dicen los
Enviado por el día 9 de Abril de 2004 a las 22:13
La verdad que me quedo con el marxismo con todas sus incoherencias de juansaliva, que con el nacionalismo clasista y populismo barato de montenegro. Medio dedo más de frente el primero, ni una uña el segundo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El pueblo irakí masacrado por la peste yanqui. ¿Qué dicen
Enviado por el día 9 de Abril de 2004 a las 23:03
La verdad que los yanquis se han pasado de mambo en Iraq y van a tener todavia mas quilombos, aunque a estos iraquies si los tuviera que definir el negro Duhalde, con su habitual educacion diria que "no hay pistola que les venga bien", como dijo cuando tenia que lidiar con el FMI.
Sigan este link y veran lo bien que la pasaban los iraquies durante el regimen de Saddam, y en especial, las fotos y video sobre el ataque quimico a la ciudad de Halabjah (5.000 muertos).
Tambien miren la peculiar forma del hijo de Saddam de "motivar" a sus soldados (no sorprende que despues corrieran a rendirse a los PERIODISTAS yanquis, con el habitual "desprecio a la muerte" de los musulmanes.....muajajajjjjj)...
en fin, aviso que el material no es apto para personas impresionables
http://www.thenausea.com/iraq.html
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El pueblo irakí masacrado por la peste yanqui. ¿Qué di
Enviado por el día 10 de Abril de 2004 a las 01:54
Estimado abu_jihad (¿eres musulmàn?),

Ahora no dispongo de tiempo para responder a tu largo envío sobre la naturaleza del fascismo, del personismo, del marxismo y del capitalismo liberal. Pero esbozaré algunas ideas que luego desarrollaré en otro envío.

El peronismo está en las antipodas del nazismo no solo en sus métodos de acción política sino en su naturaleza económica, política y social.

Los movimientos fascistas surgieron en Europa durante las décadas del 20 y del 30 como consecuencia de la bancarrota del régimen capitalista liberal y de la amenza de la revolución proletaria. Fueron apoyados por las grandes burguesías de sus países pues sirvieron de freno al avance del socialismo y del comunismo. Utilizaron desde el punto de vista propagandístico los prejuicios más atrasados de los sectores medios (antisemitismo en Alemania) para canalizar el odio a la plutocracia (identificada con el comerciante judío) y poner ese odio al servicio de una política militarista y expansiva que resolviera la crisis del capitalismo a través de la expansión colonial. Para lograrlo debieron confrontar con las potencias hegemónicas que controlaban ese mercado mundial (Inglaterra, Francia, EE.UU.)para arrebatarle sus dominios y, al mismo tiempo, se lanzaron sobre la URSS en la búsqueda de un inmenso mercado y de las enormes riquezas naturales de ese país. Es decir, el fascismo y el hitlerismo expresó la política terrorista de la burguesía de esos paises en procura de conquistar el mercado mundial para encontrar salida a su excedente. Para eso, aniquiló al movimiento obrero aleman e italiano, lo regimentó, y se apoyó en la clase media explotando sus prejuicios más atrasados.

El peronismo, en cambio, nació históricamente con la derrota del capitalismo fascista tras la Segunda Guerra Mundial. Fue la expresión Argentina de la ola de movimientos de liberación nacional que surgieron en el mundo colonial y semicolonial como consecuencia de la derrota del fascismo y el avance del movimiento obrero a escala mundial. En Europa ese avance se materializó en las concesiones que se vió obligada a realizar la burguesía Europea y que expresó en el Estado de Bienestar, es decir en el pacto entre el capital y el trabajo. El peronismo, en síntesis, expresó la voluntad del país de liberarse de la dominación imperialista e instaurar un capitalismo autónomo basado en la industrialización del país, con apoyo en el movimiento obrero y en oposición a las clases medias manipuladas por la gran prensa en sus porejuicios racistas y antipopulares. Fue un nacionalismo defensivo frente al nacionalismo expansivo y militarista del nazismo.

En cuanto a los métodos de acción política el peronismo significó un enorme paso en favor de la democratización de la sociedad. Ya nunca fue posible ignorar a los trabajadores, aunque más no sea para reprimirlos como hicieron las dictaduras "liberales" que sucedieron a Perón.

En conclusión, peronismo y fascismo son dos movimientos sociales antagónicos que no se asemejan ni en las formas ni en los contenidos.

Luego continuaré, ahora debo irme.

Saludos
El peronismo es fascista tanto para los liberales como para los marxistas
Enviado por el día 10 de Abril de 2004 a las 04:20
¿Cual es la diferencia intramuros de un fascismo que invade a otros países (Hitler, Mussolini) de aquel que no lo hace (Franco, Perón)?
Perón hasta alabó y visitó a Stroessner. Hasta se asiló en Paraguay.

Opinión liberal:
http://paginas.ufm.edu/sabino/Populismo.htm
http://www.liberalismo.org/articulo/116/54/
http://www.mises.org/fullarticle.asp?control=1444&...

Opinión marxista:
http://www.marxists.org/espanol/santucho/1973/agos...
http://www.pca.org.ar/antecedentes/antecedentes_co...

Otras opiniones:
http://www.tau.ac.il/eial/V_1/spektorowski.htm





Leamos al mismo Perón:

HABLA PERÓN SOBRE SU ALIANZA CON EL EJE FASCISTA

El régimen comenzaba a expirar, cuando yo regresé al país, después de una
temporada como Agregado en la Embajada Argentina en Chile.
En Buenos Aires, tuve diversas entrevistas con varios oficiales, que me
querían hablar de un movimiento de fuerza.
Los objetivos, todavía no estaban suficientemente claros. Por lo que les dije
que era mejor esperar un poco. No había que apresurar las cosas. De todas
formas el gobierno estaba terminado, y nada se perdía con estudiar un poco
mejor las cosas.
Tomar el gobierno para fracasar, era una estupidez. Los convencí a todos de
esperar y de permanecer en contacto. Así lo hicieron.

Fui destinado a Italia, en plena guerra. Me tocó presenciar los
acontecimientos en el teatro directo de las operaciones.
Pero la experiencia, para mí más importante, fue poder estudiar el experimento
político-social y sobre todo económico, que se desarrollaba en ese país.
Además, completé un curso de Economía Política con un grupo de profesores
italianos. Considero maravillosa esa experiencia.
No creo que exista en el mundo, mejor escuela de economía que la italiana. Se
puede adecuar, al capitalismo, al fascismo y eventualmente al socialismo, sin
perder coherencia. Porque tienen muy claro a todos esos sistemas y sus
trampas. Resulta imposible venderles "gato por liebre" en materia de
producción o comercialización.

Con esta y otras varias y muy valiosas experiencias más, regresé a mi país.
Allí me puse en contacto, apenas llegué, con mis camaradas.
Tal como había previsto anteriormente, las cosas estaban peor que nunca. Esta
vez, todos me apremiaron para una "definición". Yo pedí tranquilidad, y que
primero nos organizáramos nosotros y después veríamos qué nos decían los
generales.
Entre nosotros, la mayoría de los oficiales eran Mayores, o Teniente
Coroneles, muy pocos Coroneles y ningún general, y para hacer un "movimiento
de fuerza", siempre hay que tener un general, uno por lo menos.
Así fue como nos organizamos bajo la denominación de "Grupo de Oficiales
Unidos", más conocido por el GOU, y quedamos a la expectativa. Pero para ese
entonces, ya a nivel "generales", estaba caminando una conjura que tenía por
cabeza al ex presidente general Justo.
Así que resolvimos que lo mejor era seguir esperando y mientras tanto,
organizar más aún el grupo.
De todas maneras, si los generales hacían la revolución, no podrían hacerla
sin nosotros.
Todo estaba listo y montado cuando se vino a morir el general Justo. Bueno.
El asunto se puso mucho mejor para nosotros. En los cuadros de las fuerzas
armadas no había quedado, en esos momentos, ningún general con un prestigio o
con un peso político definitivo.
No tendrían más remedio que conversar con nosotros y llegar a un comando de
tipo "deliberativo". Bueno, así ocurrió y al poco tiempo se produjo la
revolución y la toma del poder.

Como era de esperar, fuimos todos llamados a distintas funciones del gobierno.
Algunos con más responsabilidad que otros, pero en casi todos los organismos
del Estado, había un oficial del GOU.
Tal como yo había pronosticado. Ni siquiera tuvimos que pedir funciones, nos
las ofrecieron
El problema principal que había en aquel entonces, era la actitud de la
Argentina con respecto a la guerra europea.
Sobre todo, la actitud que debía tomarse con respecto a su futuro desenlace.
Ya en el año 43, se hacía más o menos evidente que Alemania e Italia,
llevarían las de perder.
Pero también era evidente que eso no era motivo suficiente, ni argumento
válido para declararles la guerra.
El problema no era tan simple, porque por otra parte, tampoco teníamos nada
que ganar con esta postura. Salvo un puesto en la cola de los imperialismos
triunfantes... Pese a que se desató una campaña tremenda en todo el ámbito de
opinión del país y en el exterior en pro de que nos alineáramos de lado de
nuestros "tradicionales aliados" no lo hicimos.

Por ese entonces, yo había iniciado un desapercibido pero implacable accionar,
desde el antiguo Departamento de Trabajo.
Había pedido que se le diera la categoría de Secretaría de Estado, con el
nombre de Secretaría de Trabajo y Previsión.
Poco a poco, los dirigentes obreros se acostumbraron a llegarse hasta allí y a
ser tratados como amigos.
Unos trajeron a otros y estos a terceros. Al poco tiempo, teníamos el respeto
y la confianza, cuando no la simpatía, de casi todo el disperso cuadro del
sindicalismo argentino.
Pero, cuando estábamos muy bien encaminados en estas cosas, el Presidente,
general Ramírez, pretextando que eso consolidaría la revolución, no encontró
mejor cosa que romper relaciones con el Eje. Una macana grande como una casa.
Fue una medida totalmente inconsulta con respecto a los mandos militares. Como
consecuencia de eso, lo "reemplazamos" en la presidencia por el general
Farrell, un hombre de nuestra confianza.
Mientras estas cosas ocurrían, yo seguía avanzando en el terreno que realmente
me interesaba.
La Secretaría de Trabajo y Previsión, era ya una verdadera "asamblea
permanente" de trabajadores y dirigentes. A todos se los escuchaba y a todos
se les daba una solución. O por lo menos, se dejaba bien en claro que
intentábamos dársela.
Así nació, una corriente de confianza entre nosotros, que el tiempo se encargó
de demostrar hasta qué punto era verdadera.

JUAN D. PERÓN



--------------------------------------------------------------------------------


Fuente: Reportaje realizado al General Perón en el exilio en Madrid, en 1968,
por el ex director del Archivo General de la Nación, Eugenio P. Rom, y
publicado en su libro "Así hablaba Perón".


Perón primero incitó al terrorismo y luego cambió de idea:

---"El día que se lancen a colgar, yo estaré del lado de los que cuelgan,
2.8.46
---"Entregaré unos metros de piola a cada descamisado y veremos quien cuelga a
quien.13.8.46
---" Amí me van a matar peleando.
---" Con un fusíl o con un cuchillo a matar al que se encuentre.24.6.47
---"Esta paz tango que imponerla yo por la fuerza. 23.8.47
---"Levantaremos horcas en todo el país para colgar a los opositores.8.9.47
---"Vamos a salir a la calle de una sola vez para que no vuelvan nunca más ni
los hijos de ellos. 8.6.51
---"Distribuiremos alambre de enfardar para colgar a nuestros enemigos.
31.8.51
---"En caso de atentado al presidente hay que contestar con miles de
atentados. PP.1952
---"Objetivo: Lista de dirigentes opositores; lista de instituciones
reconocidas como desafectas al gobierno; lista de opositores o casas
comerciales dirigidas o ligadas a los opositores. Misión: atentados
personales, voladuras, incendios. Plan Político 1952.
---"Vamos a tener que volver a la época de andar con el alambre de fardo en el
bolsillo.16.4.53 (hs.antes de los incendios de la Casa del Pueblo, la Casa
Radical, la sede del P.Demócrata Nacional y el Jockey Club.
---" Leña, leña!!! eso de la leña que aconsejan, ¿por qué no empiezan ustedes
a darla?
---"Hay que buscar a esos agentes y donde se encuentren colgarlos de un árbol.
---"Compañeros: cuando haya que quemar, voy a salir yo a la cabeza de ustedes
a quemar, Pero, entonces la historia recordará la más grande hoguera que haya
encendido la humanidad hasta nuestros días.7.5.53.
---"Aquel que en cualquier lugar intente alterar el órden en contra de las
autoridades.. puede ser muerto por cualquier argentino. Esta conducta que ha
de seguir todo peronista no olamente va dirigida contra los que ejecutan, sino
contra todos los que conspiren o inciten.31.8.55
---"Y cuando uno de los nuestros caiga, caerán cinco de ellos. 31.8.55.
---"Que sepan que esta lucha que iniciamos no ha de terminar hasta que no los
hayamos ANIQUILADO y aplastado.
---"La paz la conseguiremos persuadiendo y si no a palos.
---"Yo pido al pueblo que sea él también un custodio del orden. Si cree que lo
puede hacer, que TOME LAS MEDIDAS MAS VIOLENTAS, contra los alteradores del
orden.
---"Al enemigo ni justicia!!! Memo a Subiza manuscrito con triple subrayado.
---"¡Ah!..si yo hubiese previsto lo que iba a pasar...entonces sí: hubiera
fusilado al medio millón o a un millón, si era necesario. Tal vez ahora eso se
produzca.
---"Si yo tuviera 50 años menos no sería incomprensible que anduviera ahora
colocando bombas o tomando la justicia por mi propia mano.30.12.72.




Todo eso para luego decir:




7 de febrero de 1974

He escuchado las opiniones de los señores, y quisiera circunscribir un poco
más el tema. Porque, hablando sobre generalidades, no se llega a concretar una
cosa más o menos firme.El problema que nosotros estamos interesados en
plantear, en primer término, es político-ideológico. En la juventud peronista,
en estos últimos tiempos, especialmente, se han perfilado algunos
deslizamientos cuyo origen conocemos, y que permiten apreciar que se está
produciendo en el Movimiento una infiltración que no es precisamente
justicialista.

El Movimiento ha demorado, a lo largo de 30 años de existencia, su absoluta
falta de sectarización. El Movimiento ha sido cualquier cosa menos sectario.
Nosotros hemos brindado siempre dentro del Movimiento la amplitud más
absoluta; pero esa amplitud tiene su límite. Es decir, nosotros no queremos
poner un cartabón para que cada uno piense estricta y sectariamente lo que
nosotros afirmamos, pero no podemos admitir que con ese pretexto se pretenda
meter dentro de nuestro Movimiento ideologías y doctrinas totalmente extrañas
y antagónicas a nuestra manera de sentir y de apreciar.

Este es el problema. No escapemos del problema, porque hay que plantearlo
crudamente, como es. En otras palabras, hay mucha gente que ha tomado la
camisa peronista para hacer deslizamientos, no bien disimulados, hacia ideas
con las cuales nosotros no estamos de acuerdo, es decir: con las que el
Movimiento no está de acuerdo. Y esto se ha manifestado ya, abiertamente, en
algunos sectores, llámense como se llamen. A mí no me interesa el nombre; me
interesa qué hay dentro de ese nombre, y esto es lo fundamental para nosotros.

No se puede organizar creyendo que esa tarea es sólo juntar gente, que bien
puede estar engañada, o no estar en la realidad, o pensar de otra
manera.Organizar no es juntar gente; es aunar voluntades conscientes con una
finalidad, es decir, con un objetivo. Cuando digo voluntades conscientes,
quiero decir hombres a los cuales se les haya dicho "Nosotros queremos esto. ¿
Lo quiere usted también? Venga con nosotros". "¿No quiere usted esto? Allá
usted".

Nosotros, durante treinta años, hemos venido haciendo esto. Claro que hemos
soportado dieciocho años durante los cuales, primero, nos quisieron destruir
por el terror, fusilándonos; después nos quisieron absorber engañosamente,
para asimilarnos a otras cosas que nosotros nunca hemos querido. A
continuación, nos quisieron dividir. Otros emplearon las tres cosas juntas.
Ninguno de los cuatro métodos les permitió sacar la menor ventaja sobre el
peronismo; pero ahora hemos llegado a un momento en que todos gritamos las
mismas cosas, aun cuando todos no tenemos las mismas intenciones. Eso es
previo a cualquier organización. No interesa lo que se grite; interesa lo que
se siente y lo que se piensa, y también lo que se hace, que no siempre es
confesable. Entonces, a eso debemos ir, antes de tratar el problema de la
organización o de lo que debemos hacer.

Debemos dilucidar este asunto, como ya lo planteé en otra oportunidad. La
juventud, como todos los demás argentinos, tiene derecho a pensar y a sentir
como le parezca.Este es un derecho inalienable del hombre dentro de la
democracia, que es lo que defendemos. Lo que no puede ser es que nos estemos
tirando la suerte como entre gitanos: decimos que somos una cosa y a lo mejor
somos otra. Esto hay que plantearlo descarnadamente. Si no lo planteamos de
esa manera, y seguimos así, en tropel y entreverados, las cosas no podrán ser
buenas ni ahora ni más adelante.

Aquí hay que trabajar hasta alcanzar una unidad de criterio, descartando todo
aquello que no convenga a es finalidad. No se obliga a nadie a estar en el
movimiento peronista. A la juventud, en fin, la queremos toda y a todos.
Sabemos el mérito que tienen en el trabajo y en la lucha que han realizado.
No, eso no lo niega nadie, ni lo puede negar. Eso ya está en la historia. Hay
héroes y hay mártires, que es lo que se suele necesitar en esta clase de
lucha. Pero eso ha sido en la lucha cruenta, que ya ha pasado. ¿Por qué nos
vamos a estar matando entre nosotros? ¿Para seguir diciendo que somos
valientes? Esto es una cosa que no es difícil de comprender.

Después de la guerra de los treinta años, Federico el Grande debía
desmovilizar su ejército, pero se dijo: No. Un ejército que ha guerreado
durante treinta años yo no lo quiero en Alemania; y lo mandó a Río Grande do
Sul. Aquí vino a parar ese ejército desmovilizado, y no tardó mucho tiempo en
comenzar a hacerle la guerra a los brasileños en San Pablo y Río Grande, que
se llamó la Guerra de los Farrapos. Pero aquí tenemos que cambiar la modalidad
; no podemos seguir pensando que lo vamos a arreglar todo luchando, peleando y
matándonos, Ya pasé esa época; ahora viene otra.Los que quieren seguir
peleando, bueno, van a estar un poco fuera de la ley, porque ya no hay pelea
en este país.

Hay pacificación, que es la base sobre la cual nosotros hemos armado todo
nuestro quehacer y hemos fijado nuestros objetivos, para pelear, si hay que
pelear, yo decreto la movilización y esto se acaba rápidamente; convoco a
todos para pelear, y van a pelear organizadamente, uniformados y con las armas
de la Nación. Pero no es eso en lo que estamos. Con eso no vamos a hacer sino
echar al país un paso más atrás de lo que está. Para dar pasos adelante
tenemos que hacer primero la pacificación, después el ordenamiento. No
interesa cómo.

Yo no quiero que sean todos justicialistas en el país, no convendría que así
fuera. El Justicialismo está demostrando con muchas acciones que se da cuenta,
de que es necesario una oposición que, de cuando en cuando, le pise los
talones y le haga realizar lo que hay que hacer. Eso lo comprendemos porque no
es de esta época, sino de todos los tiempos. Por eso quiero dejar bien sentado
que el problema a resolver en este momento, antes de pensar en una
organización, es ver quién es quién, quiénes constituyen el Justicialismo
dentro de la juventud y quiénes no.

¿Qué vamos a hacer? No los vamos a juntar a todos mediante artificios, que no
van a ser reales porque va a haber muchos que se metan diciendo viva Perón y
están pensando que se muera Perón. Ustedes comprenderán que esto no puede ser;
hasta es una falta de ética política. En el país no se ha dado nunca el
fenómeno de la infiltración política. Es la primera vez que se da en la
historia de la República Argentina esto de gente que se infiltra en un partido
o movimiento político con otras finalidades que las que tiene dicho
movimiento. Ha sido inteligente que nunca lo hayan hecho, porque esto no puede
tener éxito desde que va a llegar un momento en que se los va a descubrir y se
les vendrá la estantería abajo. Es una cosa natural que no suceda, y no sé
dónde puede haber ocurrido; pero acá está sucediendo.

Lo que tenemos que hacer es ponernos de acuerdo; si no, pasarán cosas
verdaderamente aberrantes, como un grupo de peronistas que se opone a que se
sancione al terrorismo.Entonces, ¿están en el terrorismo? El peronismo no está
en el terrorismo; por lo tanto, el peronismo está contra el terrorismo, porque
es el Partido del Gobierno, el movimiento del Gobierno. ¿Cómo se puede
conciliar una cosa con otra? ¿Cómo se puede estar en el gobierno y no dar los
medios indispensables para que él se pueda defender? ¿Qué quieren: que el
Gobierno caiga?

Es decir, hay cosas que verdaderamente no se pueden explicar. Antes de pensar
en una organización, hay que pensar que sea realmente una organización, y no
una bolsa de gatos que dentro de poco empiecen nuevamente a mostrar las uñas.
Por ello, es necesaria esa purificación.

Aclaremos bien que muchos de ellos no saben lo que piensa o qué es el
Justicialismo y, al no saberlo, se podrán fuera de él, sin darse cuenta. Sacan
solos los pies del plato. Muchos otros, en cambio, lo hacen inconfesablemente,
con una finalidad distinta de la nuestra. Esos arrastran a mucha gente.En
todas las fracciones políticas siempre existen los que con gran propiedad han
sido llamado "idiotas útiles", que, sin saber, se incorporan detrás de una
tendencia que a lo mejor es totalmente la inversa de lo que ellos quieren. Son
idiotas, útiles para los otros.

Por eso digo que la juventud tiene en estos momentos un problema; el mismo que
tenía hace cuatro meses cuando yo la reuní y les dije: "Muchachos, tienen que
organizarse". Les aclaré: cuidado, organizarse no es juntar gente ni poner
engañados detrás de un dirigente que a lo mejor merece todo, menos ser
dirigente". Lo mejor que debe tener un dirigente es su conducta. Un dirigente
que está diciendo una cosa y queriendo hacer otra es el peor dirigente que
puede haber, porque en medio de todo es un estafador; un estafador de la fe de
los demás.

En esto, si no se tiene bien claro quién es quién, no se puede realizar una
organización. En estos momentos, la masa no tiene problema si el problema está
exclusivamente en el horizonte directivo. Por lo tanto, es un problema de los
dirigentes, y éstos ¿qué deben hacer? Decir quién es quién. Decir quién es
quién ya es mucho más fácil. Además de esto, deben decir qué es lo que
quieren. Porque han tenido hasta la imprudencia -dentro de su mala intención-
de comunicar abiertamente lo que ellos son y lo que quieren.

Lo venimos viendo. Tengo todos los documentos y, además, los he estudiado.
Bueno, ésos son cualquier cosa menos justicialistas. Entonces, ¿qué hacen en
el Justicialismo? Porque si yo fuera comunista, me iría al Partido Comunista y
no me quedaría ni en el Partido ni en el Movimiento Justicialista.Quiero dejar
sentado que nosotros debemos ir pensando en aclarar este punto; si no, es
inútil que nos organicemos, porque vamos a juntar gente engañada, y aquí la
que queremos es juntar gente que esté plenamente convencida de nuestra
doctrina y de nuestra ideología. Esos son los que sirven los otros, no.

Al que va engañado y al que va con una segunda finalidad no hay que
organizarlos; a ésos hay que dejarlos que sigan así como están, hasta que se
vayan. Pero el problema está en el horizonte directivo, es decir: los
dirigentes. Para mí, la falla de organización que se ha hecho en la juventud
está, precisamente, en los dirigentes, y hay que acordarse de que las
organizaciones no valen tanto por el número de sus adherentes como por la
calidad de sus dirigentes, y si nosotros los justicialistas, pensamos que esos
dirigentes pueden ser de otra tendencia y no del justicialismo, no puede haber
para nosotros peores dirigentes.

Los he escuchado a los muchachos, y estoy de acuerdo con todos ellos, pero
para un proceso ulterior. Antes tenemos que dilucidar ese asunto: ¿Somos o no
somos justicialistas? ¿Estamos en el Justicialismo, o estamos en alguna otra
cosa que no es precisamente el Justicialismo y que no la critico? Cada uno
puede, pensar lo que quiera, pero tiene que colocarse en el tablero político,
allí donde le corresponde estar, y no meterse a hacer enredos entre los otros
que no piensan como él.

Para mí éste es el concepto. Un profundo conocimiento de la situación me ha
llevado a esta conclusión. Antes de organizamos, tenemos que pensar -la masa
ya sabemos lo que es- en el horizonte directivo. Quién es quién en ese
horizonte. No interesa que represente mucho o represente poco; para mí, un
malvado, aunque represente mucho, es mucho peor que uno bueno que represente
muy poco.

Así es como veo yo el problema político. Prefiero un dirigente honesto que
tenga diez detrás de él y no un deshonesto que tenga diez mil, porque ese es
el que me va a derrumbar a la larga.Este es el problema, muchachos, sobre el
que hay que pensar y sobre el que hay que empezar a trabajar poco a poco. No
creo que todavía debamos empezar a hacer, porque la organización es la
herramienta, como muy bien ha dicho el compañero: se hace para realizar un
trabajo, no para realizar todos los trabajos.Cada organización tiene una
finalidad, desde que es instrumento. No le vamos a dar a un dentista una pala,
ni a un jardinero un escalpelo, porque no les van a servir.

Tenemos que hacer una organización para lo que debemos realizar. Esa
organización ha de ser para la Reconstrucción Nacional, en primer término, y
para la Liberación Nacional, en segundo término. No queremos liberar ruinas;
queremos liberar una nación. No queremos liberar un cadáver; queremos liberar
un ser que trabaje y se desenvuelva.

En estos momentos, no podemos hablar todavía de liberación. ¿Liberación de
qué, si todo lo tenemos hipotecado? Un país que debe siete mil quinientos
millones de dólares, al exterior, y tres billones de pesos en lo interno, ¿no
creen ustedes que es un país hipotecado? Primero tenemos que liberarnos de esa
hipoteca, y cuando lo hayamos hecho, debemos poner al país en pie y marchar
hacia sus grandes destinos. Sin eso, ¿para qué nos queremos liberar?

Compañeros: Este es un asunto que debemos pensarlo muy seriamente. Todos esos
que hablan de la tendencia revolucionaria, ¿qué es lo que quieren hacer con la
tendencia revolucionaria? Yo sé que hay muchas fallas, ¿pero en qué gobierno
no hay fallas? Sé que hay muchos que no sirven, pero no los puedo echar porque
hay una ley que no me lo permite. Esa ley de prescindibilidad, que se pidió,
ha permitido sacar a mucha gente que, como decía el compañero, hasta hace poco
eran gorilas.No sé si lo seguirán siendo, porque ahora hay muchos gorilas que
se han afeitado.

El proceso que estamos haciendo lo hemos llamado de Reconstrucción; pero al
decir Reconstrucción no queremos decir arreglar sólo las casas, la economía o
la industria, sino también los hombres. Es cuestión de estar en contacto con
ellos para darse cuenta de cómo han quedado. Lo difícil es conseguir los
mejores, porque el hombre bueno no se viene a ofrecer. El que lo hace,
generalmente, no lo es. Al hombre capaz hay que ir a buscarlo a su casa. Todo
ese trabajo es de Reconstrucción.

Por eso, muchachos, antes de terminar esta charla de hoy, les pido que para la
próxima reunión piensen -y así tratamos el asunto del horizonte directivo, que
es lo que nos interesa, porque es el verdadero problema que existe en este
momento-, piensen en quién es quién.

Eso es lo que necesitamos saber, pensando que más vale un buen hombre al
frente de cinco -como ya lo he dicho- que uno malo al frente de cinco mil. Yo
me quedo con ese que está con cinco y no con aquel otro que tiene cinco mil.



=========================

Y esta conocida entrevista a Perón se aplica muy bien a Montenegro, con quien podemos hacer una analogía con la periodista encargada de realizarla (utilizando al fascismo peronista para su propia ideología marxista y acusando a fascistas sólo al ala que le sirve de obstáculo al socialismo proletario)

El 8 de febrero de 1974 en conferencia de prensa en la casa de gobierno ante
los periodistas acreditados sucede un hecho inusual:
Periodista: -Señor Presidente, cuando usted tuvo la primera conferencia de
prensa con nosotros yo le pregunté qué medidas iba a tomar el gobierno para
parar la escalada de atentados fascistas que sufrían los militantes populares.
A partir de los hechos conocidos por todos, de Azul, y después de su mensaje
llamando a defender al gobierno, esa escalada fascista se ha ampliado mucho
más. En el término de dos semanas hubo exactamente veinticinco unidades
básicas voladas, que no pertenecen precisamente a la ultraizquierda, hubo doce
militantes muertos y ayer se descubrió el asesinato de un fotógrafo.
Evidentemente todo esto está hecho por grupos parapoliciales de ultra derecha.

PERON:- ¿Usted se hace responsable de lo que dice? Eso de parapoliciales lo
tiene que probar. (a los Edecanes) Tomen los datos necesarios para que el
Ministerio de Justicia inicie causa contra esa señorita.

Periodista: -Quiero saber qué medidas va a tomar el gobierno para investigar
tantos atentados fascistas.

PERON: Las que está tomando; esos son asuntos policiales que están provocados
por la ultraizquierda y la ultraderecha, la ultraizquierda que son ustedes,
(periodistas) y la ultraderecha que son los otros. De manera que arréglense
entre ustedes; la policía procederá y la Justicia también. Indudablemente que
el P.E. lo único que puede hacer es detenerlos a ustedes y entregarlos a la
Justicia, a ustedes y a los otros. Lo que nosotros queremos es paz, y lo que
ustedes no quieren, es paz.

PERIODISTA: Le aclaro que soy militante del Movimiento Peronista desde hace
trece años.

PERON: Hombre, lo disimula muy bien.
Re: El peronismo es fascista tanto para los liberales como para los marxistas
Enviado por el día 10 de Abril de 2004 a las 18:45
Estas cometiendo un grave error de enfoque.

Un regimen no es fascista por lo que diga o piense el maximo referente de ese regimen. El regimen de Hitler no fue nazi porque Hitler era nazi. Fue nazi porque fue un fenomeno de masas, magistralmente definido mas arriba por el negro.

Aun si Peron fuera pro-nazi o pro-fascista, eso no quiere decir que su regimen fue fascista. Para que un regimen sea fascista tiene que ser esencialmente anti-obrero, utilizar el terrorismo de Estado, movilizar a las masas (sobre todo a la pequeña burguesia, la aristocracia obrera y a los lumpenes) en contra de la clase obrera, y lograr una union de los empresarios nacionales para un proyecto imperialista.
¿Ahora para ser abogado de montenegro vas a defender al fascismo peronista? Tu marxismo...
Enviado por el día 10 de Abril de 2004 a las 19:54
"Aun si Peron fuera pro-nazi o pro-fascista, eso no quiere decir que su regimen fue fascista."

No necesariamente. Pero fue pro-fascista y pro-nazi por las características de dichos regímenes, que el mismo Perón copió abiertamente, tanto en lo esencial como en la estética, la forma de la propaganda, etc.


"Para que un regimen sea fascista tiene que ser esencialmente anti-obrero"

No. De hecho la Carta del Lavoro fascista fue copiada de Mussolini por el mismo Perón. Fascismo significa unidad de clases, y da todo tipo de "derechos sociales" para integrar a la clase obrera industrial en la "unidad de clases" del fascio. En un sentido clasista-marxista, el fascismo es pro-obrero, y eso es lo que se le critica desde la izquierda clasista: comprar a la clase obrera con beneficios para perpetuar el capitalismo.


"utilizar el terrorismo de Estado"

El terrorismo de Estado puede ser usado bajo cualquier régimen, sea fascista, marxista, conservador o no. Primero hay que definir de qué hablamos cuando decimos "terrorismo".


"movilizar a las masas (sobre todo a la pequeña burguesia, la aristocracia obrera y a los lumpenes) en contra de la clase obrera"

Es una falacia total que la movilización de masas del fascismo incluye a la aristocracia obrera y a la clase media comercial, y mucho más decir los lúmpenes. La mayor parte de la movilización de masas bajo el fascismo y ni digamos bajo el nazismo fue de la clase obrera, mientras que los cuadros del partido se llenaban con la clase media y media baja. Y en ningun momento la movilización de masas fue para poner una clase contra otra, porque precisamente el de mantener la "paz social" y "asociar" a las clases ideológicamente es una de las características del fascismo, aún cuando a costa de todas las demás clases se proveía al trabajador alemán de beneficios sociales (¡hasta el "auto del pueblo"!) que la economía luego no podría soportar.
Otra: Los lúmpenes eran absorbidos por el trabajo forzoso y los que se rehusaban a trabajar terminaban en campos de concentración.


"lograr una union de los empresarios nacionales para un proyecto imperialista."

¿Una qué? Sobre los empresarios nacionales para un proyecto imperialista... ¿qué empresarios nacionales? Los pocos que quedan sin controlar o estatizar no tienen ganas de soportar con impuestos o con sus propios negocios el coste de una guerra. Los unifican a la fuerza como a todas las demás clases.

No por nada Santucho, el líder de la guerrilla terrorista marxista-leninista E.R.P., llamaba fascismo al peronismo.
Re: ¿Ahora para ser abogado de montenegro vas a defender al fascismo peronista? Tu marxism
Enviado por el día 10 de Abril de 2004 a las 23:53
Amigo liberal,
Tus interminables citads de Perón en modo alguno indican que peronismo y fascismo sean la misma cosa. Lo que indican, en todo caso, es que Perón era un líuder de masas que viraba en sus posiciones políticas conforme la coyuntura y las necesidades del movimiento que encabezaba. Existen infinidad de citas de Perón que podrían situarlo en el campo del socialismo, o del liberalismo (el menemismo, por ejemplo, se valió de esas citas para decir quer Perón era en el fondo un liberal).
Pero Perón, como cualquier persona, no debe ser juzgado por lo que dijo sino por lo que hizo. Y lo que hizo Perón fue encabezar un gran movimiento de masas que recortó los privilegios de las clases dominantes argentinas (terratenientes y capital imperialiosta)para desarrollar una política de capitalismo independiente de base industrial. Para ellos se apoyó en el movimiento obrero y en las Fuerzas Armadas patrióticas. ¿En quien iba a apoyarse sino?, ¿cómo iba a enfrentar el fenomenal poder de las clases dominantes, con su prensa, sus instituciones podridas, su embajada yanqui, sus partidos políticos, etc.?.

Esto que hizo Perón fue lo opuesto que hizo Hitler y Mussolini. El fascismo y el nazismo se apoyaron en las clases dominantes de sus respectivos paises para encabezar una cruzada militarista de expansión colonial destinada a salvar a la burguesía alemana e italiana de la asfixia del mercado interno.

Esto para no hablar de lo métodos criminales utilizados por Hitler y Mussolini que se oponen diametralmente a los usados por Perón, anque se asemejan mucho más a los que sucedieron a Perón aunque ellos se hayan recubierto de la sagrada bandera de la "democracia" y la "libertad". En definitiva, ¿no usa también hoy Bush esas banderas para masacrar al pueblo irakí?.

saludos
Lo que opinaba un marxista de verdad sobre el peronismo
Enviado por el día 11 de Abril de 2004 a las 22:02
Antes de analizar el fascismo peronista, aclaremos que Bush no masacró ningun pueblo iraquí. Estados Unidos en cambio sí lo hizo en la Alemania y en Japón con las banderas de la democracia y la libertad. Y hay pocos japoneses y alemanes que se estén hoy día quejando de la libertad y la democracia que poseen.

Ahora volviendo al tema de Perón, te cito:

"Pero Perón, como cualquier persona, no debe ser juzgado por lo que dijo sino por lo que hizo. Y lo que hizo Perón fue encabezar un gran movimiento de masas que recortó los privilegios de las clases dominantes argentinas (terratenientes y capital imperialiosta)para desarrollar una política de capitalismo independiente de base industrial."

Si tuvo ese poder, ¿por qué no las expropió completamente? ¿Acaso el "capitalismo independiente de base industrial" no era una clase dominante?
Una de dos: O como dicen los marxistas, lo que quería era salvar al capitalismo con medidas de socialismo obrero, mientras que se apoyaba en la clase obrera para acabar y perseguir a la izquierda revolucionaria total, lo cual es exactamente la fórmula fascista.
O bien, como decimos los liberales, Perón usó esas medidas de socialismo obrero como parte de una tendencia integral del fascismo hacia un socialismo multiclasista. Y como buen fascista y nazi Perón se apoyó en las clases obreras y medias, con la anuencia de las mismas clases empresariales, en aquellos sectores mercantilistas y proteccionistas.
Y una de las características esenciales del nazismo y el fascismo no es el imperialismo (que en el caso del Eje no fue colonial, ni mucho menos internacionalizó los mercados, ya que Alemania desarrolló su industria en forma socialista a fines bélicos sin la "explotación" de ninguna colonia ni problema alguno por su mercado interno), sino que la esencia del fascismo es el nacionalismo populista multiclasista, el intervencionismo y el estatismo regulatorio contra todo libre mercado (La Argentina de Perón era, a pesar de todo, por lejos más capitalista que la Alemania de Hitler), el discurso antioligárquico y xenófobo contra las democracias desarrolladas, la autarquía económica y el Estado de Bienestar, o sea: todo lo que el peronismo sostuvo desde el inicio, tanto en el discurso como en la práctica.

Los marxistas creen que el peronismo, como todo fascismo, monopolizó el antiliberalismo fusionándolo al anticomunismo y engañó a la clase obrera revolucionaria haciéndoles creer que la unidad fascista de clases "nacionales" representaba mejor sus intereses que la dictadura marxista del proletariado, dándole los beneficios de algunas dosis de socialismo, para luego regresar al liberalismo. (ver debajo comentario de Santucho)

Los conservadores creen que el peronismo, como todo fascismo, es otra forma de izquierda y que falsamente monopolizó el anticomunismo para engañar a las clases altas y medias de salvarlas de la competencia del capitalismo extranjero mientras que prometiéndoles lo contrario las dejaba en manos de huestes proletarias agitadas por el mismo fascismo, engañadas por los también falsos beneficios de la lucha de clases.

Los liberales creen que el peronismo es otro fascismo, y que el fascismo no es más que otra forma de socialismo, que planifica la vida de todas las clases, incluso aquellas que más dependen para su crecimiento del respeto a la propiedad privada y el mercado libre, y expropia a todos, desde obreros hasta empresarios, desde profesionales hasta comerciantes, pero sin eliminar a ninguna clase completamente sino sometiendo a todas a una burocracia partidaria.
El asistencialismo socialista reparte más beneficios de los que se producen, y aunque a la corta tiene más atractivo que el liberalismo entre las clases bajas, a la larga perjudica a la economía y con ésta a esas mismas clases, con lo cual luego es mucho más difícil regresar a un orden liberal realmente capitalista.
Para un liberal: los marxistas matan la gallina de los huevos de oro en nombre del resto de las gallinas, mientras que los fascistas intentan quedarse con los huevos de oro apelando a la envidia del resto de las gallinas. En ambos casos la gallina deja de poner huevos de oro, y el resto de las gallinas se vuelven más pobres.

Como sea, si sos coherente con tu discurso clasista, colectivista y marxistoide, vas a tener que concluir que las clases superiores son las clases dominantes, entonces toda clase burguesa lo es, y es explotador tanto la empresa extranjera como la nacional. Lo que Perón predicaba, como Hitler, como Mussolini, era una unión nacional basada en la "paz entre las clases" (al menos entre las "nacionales"), y si las clases son explotadoras esta paz no significa otra cosa que la perpetuación de la explotación.

A menos, claro, que aceptes esto pero vos supieras los fines ocultos marxistas de Perón, y en realidad no quisiera ni regresar al capitalismo puro liberal, ni perpetuar una tercera vía socialfascista, sino que a la larga fuera a expropiar a las mismas clases altas que Perón apoyaba e imponer un socialismo obrero marxista. O sea, que Perón haya mentido pero en la forma contraria a la que decía Santucho y escondido dentro de su cerebro tuviera pensado reemplazar su propia Carta del Lavoro mussoliniana con un Manifiesto Comunista.
Pero si no es así, entonces lo que aceptás cuando defendés un "capitalismo nacional" (y todo ese blablabla menos socialista que el fascismo), es que el capitalismo no sería explotación.
O una cosa o la otra. Si defendés al peronismo tenés dos opciones: O Perón era socialista obrero (marxista) y lo escondía a todos, o ese pedacito de capitalismo que defendés, que es igualmente producto de una legislación liberal, tiene entonces cosas buenas y necesarias (y si es así sería interesante saber por qué)
Como sea, con esto ya estás en contradicción total con la posición marxista de tu amigo juansalame.

Santucho, sin embargo, tenía la teoría conspirativa contraria, de que el fascismo peronista se creó para salvar al capitalismo y no para combatirlo:

EL ROL DEL GENERAL PERÓN
(según Santucho, 1973)

Los compañeros de la izquierda peronista, principalmente de las organizaciones hermanas FAR y Montoneros, sostienen la tesis de que el General Perón es en realidad un líder revolucionario que en estos momentos es ajeno al autogolpe apoyado por la CIA, que los verdaderos responsables de la eliminación de Cámpora, Righi, ere., de los hechos de Ezeiza, en una palabra, de la actual ofensiva contrarrevolucionaria, son López Rega, Osinde y Rucci, que tienen rodeado y engañado, desinformado al general, que prácticamente lo han encarcelado y lo obligan a avalar una política reaccionaria que él no comparte. Amplios sectores de las masas que quieren al General Perón, que lo consideran un genuino defensor de los intereses obreros, piensan también que el jefe del justicialismo no tiene nada que ver con lo que está pasando.

Todo ello es producto de una gigantesca equivocación que tiene su origen en las grandes concesiones que se hicieron a las masas en los primeros años del anterior gobierno peronista, lo que permitió una sustancial mejora en las condiciones de vida de las masas, hecho que pervive en la memoria colectiva de los argentinos y genera un profundo sentimiento de respeto y esperanza hacia Perón, sentimiento que llega a suponer en él propósitos que no tiene, a despertar expectativas irreales.

En las actuales circunstancias de crisis prerrevolucionaria, en estos momentos de maduración de históricos cambios en la vida de nuestro pueblo y nuestra patria, cuando el capitalismo argentino, régimen injusto, inhumano y retrógrado, se debate en una profunda crisis sin salida inmediata, cuando maduran aceleradamente en el seno de nuestro pueblo poderosas fuerzas revolucionarias, cuando nuestro pueblo se prepara para tomar el destino del país en sus manos, para llevar adelante una profunda revolución, resulta necesario echar luz sobre el papel y propósitos del General Perón, personalidad de singular peso en la política nacional. Aun a costa de desagradar a muchos y tratando por todos los medios de no herir los sentimientos de nadie, nos vemos en la necesidad política e ideológica de referirnos a Perón, que se ha convertido en una seria traba para el desarrollo de la conciencia revolucionaria en un importante sector de la vanguardia.

Perón ha sido y es un apasionado defensor del sistema capitalista, que intentó e inserta convertir a la Argentina en una gran potencia capitalista. El mismo lo ha explicado en distintas oportunidades desde 1944 a 1973. Veamos algunas de sus afirmaciones. "Se ha dicho señores, que soy un enemigo de los capitales y si Uds. observan lo que les acabo de decir, no encontrarán ningún defensor, diríamos, más decidido que yo, porque sé que la defensa de los intereses de los hombres de negocios, de los industriales, de los comerciantes, es la defensa misma del estado". "No se asusten de mi sindicalismo; nunca mejor que ahora estará seguro el capitalismo, ya que yo también lo soy porque tengo estancia y en ella operarios. Lo que quiero es organizar estatalmente a los trabajadores para que el Estado los dirija y les marque rumbo, de esa manera se neutralizarán en su seno las corrientes ideológicas y revolucionarias que pueden poner en peligro nuestra sociedad capitalista en la postguerra". "Por eso creo que si yo fuera dueño de una fábrica, no me costaría ganarme el afecto de mis obreros con una obra social realizada con inteligencia. Muchas veces ello se logra con el médico que va a la casa de un obrero que tiene un hijo enfermo; con un pequeño regalo en un día particular, el patrón que pasa y palmea amablemente a sus hombres y les habla de cuando en cuando, así como nosotros lo hacemos con nuestros soldados". "Con nosotros funcionará en la casa la Confederación General del Trabajo y no tendremos ningún inconveniente, cuando queramos que los gremios equis o zeta procedan bien, a darles nuestros consejos, nosotros se los transmitiésemos por su comando natural; le diremos a la Confederación General: hay que hacer tal cosa por tal gremio y ellos se encargarán de hacerlo. Les garantizo que son disciplinados y tienen buena voluntad para hacer las cosas". "Eso sería el seguro, la organización de las masas. Ya el estado organizaría el reaseguro, que es la autoridad necesaria para que cuando esté en su lugar, nadie pueda salirse de él, porque el organismo estatal) tiene el instrumento que, si es necesario por la fuerza, ponga las cosas en su quicio y no permitan que salgan de su curso.2

"Tanto en la industria como en el comercio y la producción, la actividad privada seguirá siendo la base de la economía argentina. Muchas fuerzas económicas que nos fueron hostiles, apoyan hoy al peronismo, seguramente porque, recuerdan la serenidad y el orden con que actuamos en ya lejanos años".3 Las concesiones a las masas que Perón promovió han tenido siempre por objetivo consolidar el capitalismo. Esto constituye una política burguesa hábil pero que de ninguna manera soluciona verdaderamente los problemas del pueblo, sino por el contrario tiende a agravarlos y llevar a las masas de un cierto consumo en un período a una gran miseria en otro. Lo único que se mantiene creciendo ininterrumpidamente son la ganancias de las empresas. Esta característica del peronismo debe ser hoy tenida en cuenta para no dejarse engañar con concesiones, con palmeadas de hombros", y luchar siempre consecuentemente por el cambio de fondo del sistema de explotación que padecemos.
¿Pueblo iraquí? Estas revueltas son terroristas, totalitarias y ni siquiera son populares
Enviado por el día 11 de Abril de 2004 a las 20:38
Jan y cuje



Roberto Luque Escalona

Por lo general, esta sección se compone de notas sobre te-mas diversos, cuatro o cinco. Hoy sólo hay un tema que me interese: el salvaje ataque efectuado en la ciudad de Faluja, que culminó en la mutilación de los cadáveres de las víctimas. Dicen algunos allá que tales hechos no tienen precedentes en Irak. Otros, que El Corán desaprueba las mutilaciones. Pues bien: mienten. Mienten con un descaro absolutamente musulmán.

El Diario las Américas publicó el pasado domingo un reportaje en el que se hablaba de un antecedente irakí a este acto de barbarie; el autor se refería al aniquilamiento de la familia real en 1958. Insistiré en el tema, porque creo que es importante que el público conozca detalles de ese hecho... y de otros similares.

Al comenzar la I Guerra Mundial el jerife (descendiente de Mahoma) Hussein gobernaba el Hedyaz, territorio de la actual Arabia Saudita aledaño al Mar Rojo donde se encuentran las ciudades de La Meca y Medina, o sea, la cuna de la religión musulmana. Hussein era vasallo del imperio otomano, pero al producirse la guerra se rebeló. La rebelión fue encabezada por sus hijos, Abdula y Feysal, aunque tras ellos estaba el agente inglés Thomas Edward Lawrence. ¿Qué no saben quién es? Seguro que sí lo saben: Lawrence of Arabia.

Derrotados los turcos, su imperio se desmembró. Los británicos crearon un reino al este del Jordán, Jordania, que le fue entregado a Abdula, cuyos descendientes aún gobiernan allí. A Feysal lo hicieron rey de Siria, pero los franceses lo derrocaron. No obstante, este jerife era hombre de suerte: salió ganando con su propio derrocamiento, pues los británicos lo hicieron rey de Irak, país mucho más rico, en el que reinó hasta su muerte. Su hijo, Feysal II, heredó el reino, pero no la buena fortuna. En 1958 fue asesinado con toda su familia, y el cadáver de su tío, el regente Abdel Ilá, fue descuartizado. ¿Que El Corán prohibe las mutilaciones? Las prohibirá, pero el cadáver de Abdel Ilá fue mutilado, y quiero insistir que se trataba de un jerife. Consider this, dijo Robert de Niro: si a un descendiente del Profeta le dan tal tratamiento, ¿qué no le harán a los infieles? Y, por favor, no se le olvide que usted es un infiel.

A principios de los 90’, en tiempos de Clinton, los cadáveres de varios soldados americanos, tripulantes de un helicóptero Black Hawk derribado, sufrieron la misma suerte a manos de una turba de musulmanes somalíes. Como quizás recordarán, Clinton retiró las tropas de Somalia y la bestialidad quedó impune. Eso sí, El Corán prohibe las mutilaciones.

En Afganistán, cuando la guerra contra la ocupación rusa, los fedayines del Talibán solían cortarle los brazos y las piernas a los prisioneros rusos... cuando aún estaban vivos. Vivo estaba uno de nuestros muertos en Faluja cuando lo rociaron con gasolina y lo quemaron y desmembraron su cadáver. Pero no olvidemos que El Corán prohíbe las mutilaciones

En Dacca, Bangla Desh, los musulmanes dejaron estupefacta a Oriana Fallaci, una mujer que ya había visto mucho, cuando ejecutaron en un estadio lleno de gente a “doce jóvenes impuros” y, concluida la ejecución, las 20 000 personas que formaban el público bajaron al terreno y ordenadamente, haciendo colas, pisotearon los cadáveres. En este caso, justo es reconocerlo, no los mutilaron; sólo los hicieron puré.

¿Saben cómo se castiga a los ladrones en Arabia Saudita? Se les corta una mano. Claro, El Corán prohíbe las mutilaciones. Fíjense que de los casos de barbarie que les he presentado (hasta ahora; tengo más), dos son en países árabes (Irak y Arabia Saudita), uno poblado por negros (Somalia), otro por indios (Bangla Desh) y otro por arios (Afganistán). Negros son también los que en Sudán mutilan a las niñas cortándoles el clítoris. Ah, pero El Corán prohíbe las mutilaciones.

Lo cierto es que un porcentaje abrumador de musulmanes nunca ha leído El Corán por la sencilla razón de que... no saben leer. Son analfabetos. Lo que les llega de ese libro es lo que les dicen los imanes, jeques, ayatolas, mulás, muftíes; en fin, toda la patulea de holgazanes vividores que forman el clero islámico.

Esa gentuza puede y debe ser destruida. No hay arreglo posible con los que promocionan la barbarie. Y me pregunto: ¿es eso tan complicado? Ahí tienen a Ahmed Yasín, el jeque asesino convertido en harina de hijo’e puta por un helicóptero Apache. ¿Acaso Mustafá Kemal, Ataturk, no sometió por la violencia al clero musulmán de Turquía, un país que era y sigue siendo musulmán? Destruir a esa mala ralea, ahora financiada por el dinero del petróleo, no solamente es justo; es lo único razonable. O nunca podremos vivir en paz.

¿Arrasar Faluja, ese pueblo de asesinos? Me parece muy bien ¿Exterminar a los terroristas? Sí... para empezar; sólo para empezar. Porque, como bien dijo Oriana la Grande, “detrás de cada terrorista hay necesariamente un imán”.
Re: ¿Pueblo iraquí? Estas revueltas son terroristas, totalitarias y ni siquiera son popula
Enviado por el día 11 de Abril de 2004 a las 23:09
Ya no entiendo más nada, un comunista defendiendo a Perón, que rarezas hay que oír¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡.

Abrazos liberales
Re: Re: ¿Pueblo iraquí? Estas revueltas son terroristas, totalitarias y ni siquiera son po
Enviado por el día 11 de Abril de 2004 a las 23:23
Como Ludwig von Mises, tantos otros nos avisaron que se trataba de socialismos rivales, pero que el corazón colectivista-populista en el fondo los iba a terminar uniendo a todos a menos que algo lo evitara. Y ahí estuvieron Hitler y Stalin, Ribbentrop y Molotov.
Y me encanta porque caricaturizan al gobierno de facto del 76 como liberal, ¡igualando al hipo pseudoliberal de Martinez de Hoz con el exitoso modelo chileno de Hernan Buchi Buc!, cuando el gobierno militar argentino fue esencialmente nacionalista. El PC soviético no sólo apoyó a Videla, Videla mismo fue invitado a la cumbre de países no-alineados en Cuba por el mismo Fidel Castro. Por eso digo que las dictaduras latinoamericanas no fueron en su mayoría de tendencia proliberal sino nacionalista-estatista y políticamente veleidosa, muchas veces directamente contraria a Estados Unidos y favorable a hacer jugosos negociados de Estado con la URSS. Argentina rompió el embargo a la URSS por su posición frente a la crisis de los rehenes de Irán. Y el mismo Perón estuvo alineado con el Eje, hasta último momento, rastreramente encima, porque lo abandonó cuando ya estaba perdiendo y se puso recién ahí del lado de los aliados. Patético. La ideología por encima de la geopolítica, y luego virar a la realpolitik cuando conviene. El izquierdismo es una gran broma.

Otro abrazo liberal!
Re: Re: Re: ¿Pueblo iraquí? Estas revueltas son terroristas, totalitarias y ni siquiera so
Enviado por el día 5 de Mayo de 2004 a las 02:47
Sí amigo Stormgren, tu interpretación histórica es impecable e irrefutable: Stalin y Hitler eran grandes amigos, sino preguntenle a los 25 millones de soviéticos asesinados por los nazis en la II Guerra.
Y Martínez de Hoz, Roberto Aleman y Cía. no eran liberales. Eran patriotas nacionalistas con tendencias comunistoides. Si no o creen lean la prensa de la época. Recuerdo la consigna intevencionista de aquel momento, amplificada por Neustadt y Grondona (otros dos marxistas recalcitrantes): "Achicar el Estado es agrandar la Nación". No hay duda, eran nacionalistas incorregibles que se cerraron al mundo, especialmente en el área financiera por eso no tomaron ni un dólar prestado de la Banca Mundial.
Por eso estos nacionalistas que mencioné luego apoyaron todos a Menem, otro intervencionista enemigo de EE.UU. y amigo de Cuba.

Así interpretan la historia los liberales. Mienten sin escrúpulos.

Saludos,
Re: Re: Re: Re: ¿Pueblo iraquí? Estas revueltas son terroristas, totalitarias y ni siquier
Enviado por el día 5 de Mayo de 2004 a las 03:00
Ninguna mentira de parte de Stomgrem ,esa es la verdad,los milicos fueron y son nacionalistas catolicos.

. Pocos han tenido el coraje de reconocer que el ascenso del fascismo y del nazismo no ha sido una reacción contra el socialismo anterior sino precisamente su consecuencia, y que los conflictos entre la "derecha" del nacionalsocialismo y la "izquierda" comunista no han sido sino luchas entre fracciones socialistas rivales.Hayek
Re: Re: Re: Re: Re: ¿Pueblo iraquí? Estas revueltas son terroristas, totalitarias y ni siq
Enviado por el día 5 de Mayo de 2004 a las 04:21
Amigo Racing,
Tienes una gran confusión en la cabeza.
El Ejército, como la sociedad toda, tiene distintas tendencias internas. El ala liberal pro-norteamericana fue la que gobernó bajo todas las dictaduras militares que hubo en la Argentina en el siglo XX. A excepción del peronismo que tuvo en su seno un considerable sector nacionalista de las fuerzas armadas, todos lo gobiernos militares fueron dirigidos por generales y almirantes amigos de Washington que ponían siempre en el Ministerio de Economía a connotados liberales como M. de Hoz, Aleman, Krieger Vassena, Alsogaray y Cía..
Así por ejemplo Videla, Viola y Galtieri tuvieron de Ministros de Economía a Martínez de Hoz, descendiente del fundador de la Sociedad Rural, R. Alemann representante de la Banca Suiza (inglesa) en la Argentina. La dictadura de Onganía a K. Vassena y Alsogaray fue un activo funcionario (Secretario de Industria) de la dictadura que derrribó a Perón en 1955 (Aramburu/Rojas).
Esta es una verdad evidente aunque los liberales-conservadores intenten ocultar su pasado indigno o nos quieran hacer creer que aquellos prohombres del liberalismo no eran liberales. Si estos hombres de negocios ligados a la banca y a las corporaciones multinacionales no eran liberales, les pido que me indiquen algun liberal que haya existido en la Argentina en los últimos 50 años.

Saludos,
Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Pueblo iraquí? Estas revueltas son terroristas, totalitarias y ni
Enviado por el día 5 de Mayo de 2004 a las 05:48
Yo te indico un liberal argentino si vos me indicás alguna política liberal aplicada por el proceso de reorganizacion nacional

Hasta mañana me voy a dormir
Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Pueblo iraquí? Estas revueltas son terroristas, totalitarias y ni
Enviado por el día 5 de Mayo de 2004 a las 16:35
Eso de amigo racing te lo guardas ehhh!!!no soy tu amigo ni fui tu amigo,estamos??
Desconocer que los milicos son nacionalistas catolicos no es ver la realidad, por supuesto que hay dos alas ,si no te acordas, te lo recuerdo, el choque de azules y colorados,fue un choque entre los mas antiperonistas y los que querian dialogar con el Pocho,triunfaron los colorados creo ,los mas proclives a negociar con Peron,habia en sus filas liberales pero la mayoria eran los nacionalistas catolicos,en consecuencia despues vino Ongania tipico representante del ala mas fascista de los milicos ,continuador del sistema fascista de peron y encima lo aumento cuando le dio el manejo de los fondos sociales a los sindicalistas,y todo a traves de un munistro "liberal" como Krieger Vasena,entonces de que estamos hablando??,que tuvo de liberal Ongania,y asi tambien Videla,Galtieri?,que hubo un ministro Aleman que era liberal ?y si pero poco hace una mosca en la mierda.
Si claro que si que hubo poiticos liberales con los milicos ,pero quienes eran los que llevaban las riendas?los milicos no sus ministros a ver si la entiendes ,que cambios hubo en el sistema que nos gobierna desde hace mas de 50 años durante todo ese tiempo??cambio algo?,siempre estuvieron los peronistas(Peron ,Menem,Dr K,Duhalde,que me decis ?que son diferentes ?donde te crees que yo vivo?en Australia?),los radicales(Alfonsin,De la Rua) y los milicos(Ongania,Videla ,Galtieri,Massera!!!que tiene de liberal Massera!!!),entonces?que hubo ministros "liberales"? y si pero es como digo son los politicos "liberales" argentinos que de liberales no tienen nada.
No te cierres en tu idea ,tenes la suerte de estar en este sitio verdaderamente liberal ,lee aprende y razona,lee por ejemplo a Miguel 666,lee a Hayek a Mises y despues decime si alguna de esas politicas se concretaron en todos estos años,jamas ...El liberalismo no fracaso en Argentina ,nunca se aplico el liberalismo.
Re: El pueblo irakí masacrado por la peste yanqui. ¿Qué dicen los liberales?
Enviado por el día 5 de Mayo de 2004 a las 15:22
Solo queria decir esto:

VIVA FALLUJAH!!!
Re: Re: El pueblo irakí masacrado por la peste yanqui. ¿Qué dicen los liberales?
Enviado por el día 5 de Mayo de 2004 a las 15:42
Viva la resistencia heroica del pueblo irakí!!!
Viva la lucha de los pueblos contra la opresión imperialista!!
Re: Re: Re: El pueblo irakí masacrado por la peste yanqui. ¿Qué dicen los liberales?
Enviado por el día 5 de Mayo de 2004 a las 15:55
Negro, no te hagas el boludo, acordate de lo que te pregunté:

"Yo te indico un liberal argentino si vos me indicás alguna política liberal aplicada por el proceso de reorganizacion nacional"

Re: Re: Re: Re: El pueblo irakí masacrado por la peste yanqui. ¿Qué dicen los liberales?
Enviado por el día 5 de Mayo de 2004 a las 16:01
Que paso, che? Te quedaste calenchu por lo de la unificacion europea?

No te preocupes, la proxima te va a salir.
Re: Re: Re: Re: Re: El pueblo irakí masacrado por la peste yanqui. ¿Qué dicen los liberale
Enviado por el día 5 de Mayo de 2004 a las 16:10
Te recagué con lo de la reunificación europea. LOs únicos dos que se piensan que ganaron son vos y Negro. Te explico por que te cague?:

-Vos me hablás con TEORÝAS ABSTRACTAS sacadas de un libro: el proceso de unificación mundial del proletariado observado por Marx, y que dentro de 100.000 años puede ser que culmine en la organizacion socialista del mundo unificado blablablabla


-Yo te respondo con HECHOS REALES sacados del mundo real: la "únificación" marxista consisitió en construir muros y disparar a todo aquel que intente cruzarlos

Solo un nabo como vos puede pensar que se puede cagar con teorías abstractas a alguien que te está argumentando con hechos reales......
Re: El pueblo irakí masacrado por la peste yanqui. ¿Qué dicen los liberales?
Enviado por el día 5 de Mayo de 2004 a las 19:18
los zurullos de un camello me dan menos asco que tu

SISIFO, PRIMO DE DIOS Y DE ALÝ

JAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
Re: Re: El pueblo irakí masacrado por la peste yanqui. ¿Qué dicen los liberales?
Enviado por el día 5 de Mayo de 2004 a las 21:07
Oligarca,
El "proceso de reorganización nacional" como se llamó en la Argentina la dictadura liberal-oligárquica que goberno el país a sangre y fuego entre el 76 y el 83, inició la fase liberal ortodoxa de enajenación del patrimonio nacional, endeudamiento galopante, fuga de capitales, desregulación económica y apertura de los mercados. Ese ciclo de entrega del país se profundizó luego con el gobierno de alfonsín y en un extremo extraordinario bajo el menemismo. Tanto es así que los mismos que gobernaron la economía nacional durante la dictadura luego lo hicieron bajo el menemismo o fueron eufóricos defensores de las "reformas estructurales". Si quieres algunas medidas liberales aplicadas por Martínez de Hoz y sus "Chicago Boys" te mencionaré algunas: ley de entidades financieras de 1977 que desreguló el mercado de capitales y abrió las puertas a una formidable legión de Bancos y Financieras que especularon a rabiar y fueron el canal de fuga de los capitales que ingresaban aprovechando la sobrevaluación del peso y el endeudamiento de las Empresas del Estado a tasas de interés leoninas. Otras medidas económicas: apertura de los mercados nacionales a las chucherías extranjera, encubierta tras la pantalla del "liberalismo" lo que provocó la destrucción de buena parte de la industria nacional. No hace falta más que ver el curriculum del staff económico de la dictadura para advertir inmediatamente su raíz liberal pro-imperialista (Martínez de Hoz, Cavallo, Alemann, R. Zinn, Manuel Solanet, Klein, etc.).

Por supuesto que no se aplicó el discurso absurdo que los liberales suelen trazar en los papeles. Ese dibujo es inaplicable acá y en cualquier parte del mundo pues es solo un discurso ideológico para legitimar la política de las oligarquías financieras y las grandes corporaciones internacionales. El liberalismo de opereta, la fábula ridícula sobre la desaparición del Estado, es un absurdo que no existe ni ha existido jamás en ninguna parte del mundo.
saludos
Re: Re: Re: El pueblo irakí masacrado por la peste yanqui. ¿Qué dicen los liberales?
Enviado por el día 5 de Mayo de 2004 a las 21:34
A ver. Vamos por partes.
Acá mencionastes dos medidas supuestamente liberales.

Ley de entidades financieras:
La nota más saliente y reprochable de aquella ley de entidades financieras era que, por ponerlo en pocas palabras y a lo bruto, el estado nacional SALÝA DE GARANTE de cualquier chanta cuevero que quisiera poner una financiera...entonces ocurría que cualquier chanta se ponía una "financiera" y empezaba a prestar plata a lo pavo, y sus pérdidas eran cubiertas por el estado argentino......ahora hablemos en serio, vos no se como lo llamás a esto, pero en el mundo civilizado se lo conoce como INTERVENCIONISMO ESTATAL, intervencionismo e injerencia estatal, y de la peor calaña. Una porción considerable de la deuda externa se debe a esta metida de nariz del estado en donde nunca debió meterse.

Respecto al endeudamiento de las empresas estatales, no hace mas que resaltar su absoluta ineficiencia, y recordemos que los empleados que las manejaban para el culo en el 77' eran casi todos los mismos que estaban en el 90' cuando privatizaron y los rajaron a todos, porque como todos sabemos, los gobiernos pasan, pero los empleados públicos permanecen inamovibles, y se acumulan, capa tras capa.

- Sobre la apertura a las importaciones, no veo què tiene de malo, en principio, sobre todo si hablamos de bienes de capital, a su vez necesarios para aumentar la productividad de la industria nacional. En cuanto a las chucherías.....no podría hablar porque era bebé y no viví esa época, pero no recuerdo haber tenido muchos juguetes importados , salvo un volantito de fisher-price.....

Pero quiero hacer especial hincapié en lo de la ley de entidades financieras y toda la turrada que provocó, dejando en claro que no es una medida liberal , sino una terrible metida de pata del estado, siempre haciendo cagadas y metiéndose a intentar regular lo que no debe.
Re: Re: Re: Re: El pueblo irakí masacrado por la peste yanqui. ¿Qué dicen los liberales?
Enviado por el día 6 de Mayo de 2004 a las 17:47
Aca no se trata de estatismo vs. liberalismo sino de ver a quienes favorecen las politicas de Estado.

¿A quien favorecieron las politicas estatales "intervencionistas"? A los capitalistas.

¿A quien favorecieron las politicas estatales "liberales" o desregulativas? A los capitalistas.

Quizas haya un cambio en el sector de los capitalistas beneficiados (nacionales o extranjeros, industriales o agropecuarios, etc.), pero la clase social beneficiada es la misma: la patronal.

Y para eso hay que fijarse que las deudas de las empresas "publicas" se debia, en muchos casos, en que se dedicaban a financiar a las empresas privadas. Tal era el caso de YPF. Se decia hipocritamente "YPF da perdidas" cuando era la vaca lechera del capital privado.

Lo de los ferrocarriles es vergonzoso, recibe subsidios millonarios y las vias ferreas utiles son mucho menos que antes, ya que se usan solo las "rentables" y ademas "ramal que para, ramal que cierra". El cierre del ferrocarril en gran parte del pais provoco que varios pueblos se convirtieran en pueblos fantasmas, que su poblacion se super-concentrara en las ciudades para asi aumentar el ejercito de reserva que es la desocupacion y asi bajar los sueldos de los que tuvieran empleo y extender su jornada de trabajo. Tambien hizo que los otros medios de transporte (por ruta y por avion) pudieran lucrar mas, lo que tambien aporta a la saturacion de transito.

Pero la politica economica de Martinez de Hoz no solo fue liberal sino socialista y estatizante. Despues de todo, estatizo gran parte de la deuda privada y socializo las perdidas. Asi surge la mentada "deuda externa".

En fin, vemos que los capitalistas en general son siempre los beneficiados y a los trabajadores siempre nos terminan abrochando.

Lo unico que se mantiene a traves de los gobiernos no solo es cierta burocracia estatal (de la cual no forman parte todos los empleados publicos, que tienen congelados sus sueldos en este momento), sino el caracter clasista del Estado.

Por eso haga lo que haga perjudica a los trabajadores y favorece a los empresarios y banqueros. Y si te quejas, hay palo, como les toco en estos dias a los docentes de San Luis a quienes el gobierno los amenaza diciendoles "no jueguen con las instituciones".

MUERTE AL ESTADO BURGUES.
ABAJO EL REGIMEN PATRONAL.
Re: Re: Re: Re: Re: El pueblo irakí masacrado por la peste yanqui. ¿Qué dicen los liberale
Enviado por el día 6 de Mayo de 2004 a las 17:54
Salvo la ultima boludez que esta en mayusculas ,suscribo totalmente tu mensaje,claro que si!!!el problema esta en las politicas estatales no importa quienes las realizen sean estatistas ,socialistas o "liberales"si señor!!a los unicos que abrochan es a los ciudadanos a los consumidores ,no hacer distingos de clases,consumidores somos todos y estas politicas intervencionistas hacen mierda a TODOS!!,hay que cambiarla por politicas liberales que respeten al consumidor como unico soberano.Saludos liberales.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: El pueblo irakí masacrado por la peste yanqui. ¿Qué dicen los libe
Enviado por el día 6 de Mayo de 2004 a las 18:02
las torturas en Irak, solo pueden ser denunciadas y posteriormente castigadas en sociedades democraticas en totalitarismos esto se encubriria e incluso incrementaria.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: El pueblo irakí masacrado por la peste yanqui. ¿Qué dicen los libe
Enviado por el día 6 de Mayo de 2004 a las 20:21
Bueno, pero entonces para vos Juansalvo es una política "liberal" toda aquella que favorece a los "capitalistas"??....agrego que, en todo caso, es al sector de los capitalistas que están arreglados con la burocracia estatal corrupta.
Digo, en el siglo XVII, todas las políticas favorecían a los aristócratas, que acumulaban toda la plata.....eso era liberal?...

EL CASO YPF ESTATAL
Mirá, sobre el tema YPF puedo hablar desde cierta experiencia, ya que conocí a cierta gente que hizo mucha plata como contratista de la YPF estatal, en algunos casos, coimeando a los burócratas de turno para que les permitan facturar 5 donde entregaban 1; (el "diego" va siempre para tus amados empleados públicos, víctimas de la opresión capitali$ta); o en otros casos, aprovechándose de la absoluta inutilidad de los empleados de YPF estatal para venderles cualquier cosa a cualquier precio.
Obviamente que , cuando se privatizó YPF, todo esto se acabó, así como también fueron a parar a la calle 2/3 de sus empleados, que no cumplían función alguna. O sea la empresa funciona, en manos privadas, con 1/3 del personal en forma mucho màs eficiente que cuando era estatal. Y no es que trabajen 18 horas por día, no. En un determinado ramo son proveedores de nuestra empresa, y la verdad que no se los ve muy sobrecargados de trabajo, en la parte de ventas....me imagino lo que sería en la época estatal, debía haber empleados hasta colgando de las masetas, chupando un clavo.......en fin....
Conclusión: vuelvo a repetir lo que digo siempre y nadie me da bola: los empresarios prebendarios sólo florecen en la tierra fértil de la burocracia estatal corrupta.(en nuestro país, principalmente la peronista, si, a vos negro te estoy hablando)

PD: si alguien lo sabe , le pido que me corrijan las cifras correspondientes a cuántos empleados tenía YPF cuando era estatal y cuantos iene ahora, que no me acuerdo bien.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El pueblo irakí masacrado por la peste yanqui. ¿Qué dicen los
Enviado por el día 6 de Mayo de 2004 a las 21:07
No manipules mis palabras.

"¿A quien favorecieron las politicas estatales "intervencionistas"? A los capitalistas.

¿A quien favorecieron las politicas estatales "liberales" o desregulativas? A los capitalistas."

Aca estoy diciendo claramente que toda politica estatal (y ojo que no hablo de politica "estatista") beneficia a los capitalistas simplemente porque el caracter de clase del Estado es burgues. El Estado es una herramienta de la clase dominante.

Conclusion: los empresarios (prebendarios o "serios") siempre se benefician de la explotacion de mano de obra asalariada, aunque cambien el "modelo economico" o los gobiernos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El pueblo irakí masacrado por la peste yanqui. ¿Qué dicen
Enviado por el día 6 de Mayo de 2004 a las 21:39
Aca nadie manipulea nada ,hasta la conclusion suscribo,ahora eso de empresarios "serios" que carajo es??y la explotacion no existe esa es una premisa marxiana.
Si la politica es estatal no es liberal,puede ser que esta manejada por "liberales"pero no es liberal,para los liberales no existe la politica estatal.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El pueblo irakí masacrado por la peste yanqui. ¿Qué di
Enviado por el día 6 de Mayo de 2004 a las 22:44
y que pasa cuando el capitalista pierde plata? inventemos algo: yo, capitalista, en el período 2000-2002 perdí plata con la empresa. Ahora tuve , por ejemplo, un par de empleados que ganaban 4.000 pesos por mes durante todo ese período...o sea, cada uno ganó 48.000 pesos anuales (+ cargas sociales, sobre la parte en blanco del salario , jijiji)

Entonces 1 empleado mío de 4.000 pesos por mes ganó en un año 48.000 pesos.
Yo, capitalista, perdí en un año, digamos, 600.000 pesos
Quien salió ganando?
Cuando van a entender que el capitalista obtiene una ganancia como premio a ARRIESGAR su capital?
El empleado no arriesga nada. Gana 4.000 mangos por mes.