liberalismo.org
Portada » Foros » Hispanoamérica » ¿Un retorno a las dictaduras oligárquicas de la época de plomo?

Hispanoamérica

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

¿Un retorno a las dictaduras oligárquicas de la época de plomo?
Enviado por el día 4 de Octubre de 2005 a las 19:52
No sin preocupación (por mi vida, entre otras cosas) observo un acelerado viraje de los liberales hacia los tiempos de la defensa de las dictaduras cívico-militares anticomunistas y libremercadistas.

No me asombra en lo más mínimo, por supuesto.

Siempre estuvo claro para mi que su súbita adhesión a la legalidad democráctica se fundaba en el hecho de que un conjunto de circunstancias históricas precisas (caída de la URSS, crisis del Estado de Bienestar, etc.), les permitió imponer su programa por la "vía institucional" (cooptando políticos corruptos, ganando alguna que otra elección, aprovechando la desmoralización de los luchadores, etc.).

Pero estaba claro también que las políticas libremercadistas serían una puñalada en la espalda de las mayoría populares (miseria, desempleo, desintegración social sin precedentes, desigualdad rampante, etc.) y que esto ocasionaría, tarde o temprano, un incremento de las luchas populares.

A eso estamos asistiendo en la actualidad en AL.. Y con ello los liberales van mutando su ropaje "democratista" por el discurso del terror ideológico, del espantajo comunista y, finalmente, de la necesaria intervención militar para "restaurar el orden".

"Las hordas bolcheviques se ciernen sobre nosotros para arrebatarnos toco cuanto poseemos". Así exacerba el liberal hombre de negocios la mente destemplada del ciudadano de clase media. Así se crean las condiciones psicológicas y políticas para una nueva arremetida golpista.

Lo que siempre estuvo en juego para el poder no fueron las formas jurídicas del ejercicio de ese poder (democracia, dictadura, parlamentarismo, etc.)sino los intereses materiales de los poderosos.

Solo un completo idiota podía pensar que las clases dominantes realmente creían en el fetiche de la "democracia" y abandonaría plácidamente sus privilegios el día que las mayorías populares clamaran justicia distributiva y reclamaran su "lugar bajo el sol".

Sirva de ejemplo el caso venezolano: una tibia reforma agraria ya ha concitado la más violentas reacciones de los pillos al servicio de los latifundistas ladrones de tierra.

Nos encaminamos hacia un período de creciente movilización social y popular que, como contrapartida, despertara una reacción cada vez más violenta y militaristas de las oligarquías y sus compinches imperialistas.

Saludos,
Re: ¿Un retorno a las dictaduras oligárquicas de la época de plomo?
Enviado por el día 4 de Octubre de 2005 a las 20:37
Vamos a ver si me he enterado. ¿Quieres decir con tu artículo que los liberales son demócratas de conveniencia y que están dispuestos a apoyar dictaduras si les interesa?
Re: Re: ¿Un retorno a las dictaduras oligárquicas de la época de plomo?
Enviado por el día 4 de Octubre de 2005 a las 21:39
no, lo que dice es que apoya el plomo siempre y cuando se lo de Fidel o Stalin o cualquiera de esos bichos.
Re: Re: Re: ¿Un retorno a las dictaduras oligárquicas de la época de plomo?
Enviado por el día 4 de Octubre de 2005 a las 22:57
Patriota,
Es evidente. Y esto no lo digo yo, lo dice la más elemental evidencia empírica.

No hubo "liberal" que no estuviera firmemente alineado con las dictaduras civico militares que gobernaron hace dos décadas en toda AL.

Para no ir tan lejos: no hubo "liberal" que no apoyara el golpe de Carmona en Venezuela.

Y si no preguntale a nuestros mentirosos venezolanos (Zeusa, Unidad, etc.)
Re: Re: Re: Re: ¿Un retorno a las dictaduras oligárquicas de la época de plomo?
Enviado por el día 4 de Octubre de 2005 a las 23:00
Es que todavia no entiendes negro, le estas pidiendo que elijan entre morir de cancer o de un ataque al corazon, que elegirias vos??? ya se no me digas, vos te suicidas siendo zurdo!!!
Re: Re: Re: Re: Re: ¿Un retorno a las dictaduras oligárquicas de la época de plomo?
Enviado por el día 5 de Octubre de 2005 a las 02:24
"le estas pidiendo que elijan entre morir de cancer o de un ataque al corazon".

Que sean coherentes Y NO APOYEN DICTADURAS. (A LOS TIRANOS, sabes Stones?)

Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Un retorno a las dictaduras oligárquicas de la época de plomo?
Enviado por el día 5 de Octubre de 2005 a las 03:19
somos coherentes no apoyamos a ningun TIRANO, es mas:

aparte de Moro y Karlo

¿quien apoya a contra?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Un retorno a las dictaduras oligárquicas de la época de plomo?
Enviado por el día 5 de Octubre de 2005 a las 13:52
Asi es la naturaleza humana...algunos prefieren el mal menor,otros como yo no, pero...entre la espada y la pared...a veces los entiendo.
Re: Re: Re: Re: ¿Un retorno a las dictaduras oligárquicas de la época de plomo?
Enviado por el día 5 de Octubre de 2005 a las 01:28
Lo siento, en Mexico reino lo que Vargas Llosa llamó la dictadura perfecta, y no hubo liberales de su lado, a todos (incluidos los pequeñitos de izquierda) tenian miedo de hablar.


ahora.. ¿donde esta la mas elemental evidencia empirica?

Ademas Stones tiene razon por que no te vas a Colombia, te unes a las farc y te enfrentas a tu destino, a lo mejor en 30 años vemos camisetas con tu foto de venta en Wal-Mart.
Re: Re: Re: Re: Re: ¿Un retorno a las dictaduras oligárquicas de la época de plomo?
Enviado por el día 5 de Octubre de 2005 a las 02:57
¿Oligarquías de plomo? Bueno, de eso no sé mucho, pero la nuestra no es de plomo, lo que hace es que le mete qué "plomos" al erario público con contratos arreglados, arrendamientos carísimos de oficinas públicas, y con infinidad de "botellas" que cobran sin trabajar...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Un retorno a las dictaduras oligárquicas de la época de plomo?
Enviado por el día 5 de Octubre de 2005 a las 13:39
Esas son las oligarquias de los moros y las contraellamismas...alguna vez se daran cuenta...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Un retorno a las dictaduras oligárquicas de la época de plomo
Enviado por el día 5 de Octubre de 2005 a las 16:58
¿oligarquías defendidas por nosotros?

Ejem,ejem...¿Tan chévere les resulta olvidar a los liberales en los Gobiernos de Pinochet y Videla?

Ustedes quizá lo hagan, los pueblos (que elijen, que votan no)...

¿por eso será que se oponen a las democracias "populares"?

(las que no son populares son tiranías...creo)

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Un retorno a las dictaduras oligárquicas de la época de p
Enviado por el día 5 de Octubre de 2005 a las 18:02
Soy liberal y nunca apoye en mi vida dictaduras como la de Videla o Pinochet. ¿Me pueden explicar por que c.arajo siguen diciendo que "todos los liberales apoyan dictaduras"??? ¿No entienden lo que es NO APOYE NUNCA UNA DICTADURA. Vamos de nuevo, NO APOYE NUNCA UNA DICTADURA. Una vez mas: NO APOYE NUNCA UNA DICTADURA. Te entro en la cabeza o lo tengo que volver a repetir???? que tipo enfermo!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Un retorno a las dictaduras oligárquicas de la época
Enviado por el día 5 de Octubre de 2005 a las 19:12
Contra tu misma has dicho que las corporaciones de los paises desarrollados reciben apoyo del estado por tanto nosotros deberiamos hacer lo mismo.
Tu piensas asi pòr que crees que el estado controla y dirige a la empresas y el resultado de ello es el desarrollo y la fortaleza de la economia especialmente de los mas pobres, pero en realidad sucede lo contrario son esas empresas las que terminan dirigiendo y controlando al estado para que les cumpla sus caprichos financiado por todos los contribuyentes (Menos ellos) asi nacen y crecen las oligarquias por eso nos parece mal que se quejen de un monstruo que ustedes ayudaron a criar.
Tenian en mente otra cosa lo hacian con las mejores intenciones pero tener buenas intenciones no significa que el resultado sea bueno.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Un retorno a las dictaduras oligárquicas de la época
Enviado por el día 5 de Octubre de 2005 a las 19:17
Lamentablemente, yo no estaba en estos foros cuando Carmona, pero tengo entendido que deliraban de alegría...por la llegada de un Dictadura a mi país.

???
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Un retorno a las dictaduras oligárquicas de la ép
Enviado por el día 5 de Octubre de 2005 a las 19:27
Stones: contra tiene razon, ellos no defienden oligarquias, defienden solo a dictadores como a Fidel o Chavez.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Un retorno a las dictaduras oligárquicas de l
Enviado por el día 5 de Octubre de 2005 a las 19:35
Dictador Chávez?? jejeje...

Calentura, bolo? 38 Grados o 40 de fiebre tienes?

Y ustedes se desviven por Alemán...cómplice de Videla.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Un retorno a las dictaduras oligárquicas
Enviado por el día 5 de Octubre de 2005 a las 20:14
ok, chavez no ¿ y fidel si?, a fidel quien lo voto.
La morocridad de moro, no tiene límites.
Enviado por el día 5 de Octubre de 2005 a las 20:08
quien apoyó abiertamente a Videla fue el PCA (partido comunista argentino)

Moro trata de lavarse las manos acusandonos de lo que él hace abiertamente apoyando la dictadura castrista.

No existen paises comunistas democráticos, cuando entra la democracia en un país comunista pasa lo que pasó en Rusia, el comunismo desaparece de la noche a la mañana. Mientras que los países más liberales son países democráticos.

La morocridad de moro, no tiene límites.
Re: La morocridad de moro, no tiene límites.
Enviado por el día 5 de Octubre de 2005 a las 20:12
Pues el Gobierno de Videla tenía LIBERALES EN EL GABINETE DE GOBIERNO.

DISEÑARON políticas publicas DE UN GOBIERNO TIRANO.

O sea, la responsabilidad DIRECTA de los liberales FUE MAYOR.
Re: Re: La morocridad de moro, no tiene límites.
Enviado por el día 5 de Octubre de 2005 a las 21:16
No tenes idea de lo que decis Contra, Videla no tuvo ni un solo liberal en su gobierno, no te creas lo que dice moro, para el todo lo no comunista es automaticamente neoliberal, si lo apuras un poco te dice que Hitler era liberal también...
Re: Re: La morocridad de moro, no tiene límites.
Enviado por el día 5 de Octubre de 2005 a las 21:19
Un venezolano violó a una nena de 5 años.

Según tu forma de pensar entonces, los venezolanos son todos violadores.
Re: Re: Re: La morocridad de moro, no tiene límites.
Enviado por el día 5 de Octubre de 2005 a las 21:32
jajajaja
Re: Re: Re: Re: La morocridad de moro, no tiene límites.
Enviado por el día 5 de Octubre de 2005 a las 22:01
Contra:

Tan bruta como siempre:

Ni videla ni pinochet eran liberales.
Si supieras conceptos minimos de economia e historia sabrias que videla estaba muy lejos de ser un liberal.

Sabias, que durante el gobierno militar de videla y Cía. se multiplico por nueve la deuda nacional argentina, todo ese dinero para ser destinado a obra publica y armas.

Me queres decir que clase de liberal hace eso.

En fin saludos a Chavez.

PD: Espero que puedas responder al menos este punto, porque cada vez que te escribo te tapo la boca.
Re: Re: Re: Re: Re: La morocridad de moro, no tiene límites.
Enviado por el día 6 de Octubre de 2005 a las 07:48
videla no era liberal??? jajajajajaja estos tipos son increibles!!
Hasta Alsogaray te aceptaría que lo era.
Quien fue el Ministro de Economia de VIDELA y alma mater del proceso sino el campeon del liberalismo :don Jose MARTINEZ DE HOZ (alias joe saqueo ,les suena?)

Dice el sitio www.pilardetodos.com.ar

"Las palabras del Ministro de Economía Martinez de Hoz “se abre un nuevo capítulo en la historia estatizante de la economía” significaban la apertura indiscriminada al Mercado, la liberalización de los precios y del dólar estadounidense. La famosa “tablita” inauguró la especulación por el tipo de cambio. El rechazo a la intervención del Estado en toda la economía dejaba a las gallinas a merced de los zorros".

,
Re: Re: Re: Re: Re: Re: La morocridad de moro, no tiene límites.
Enviado por el día 6 de Octubre de 2005 a las 12:17
Jjajajaj, el ultimo parrafo no tiene desperdicio "liberalizacion(sic sera liberacion?) de los precios y el dolar" pero mas abajo sale con la tablita, la tablita justamente era un sistema de devaluaciones preanunciadas, o sea, el estado mediante el banco central controlaba la moneda, que clase de liberalismo es eso? Ninguno, de hecho Martinez de Hoz es monetarista.

Ni hablar de la ley de entidades financieras (durante la epoca de la plata dulce) , es decir, usando la tablita y cuando un banco no podia pagar y por ende quebraba quien pagaba???.. EL ESTADO, esa fue la famosa bicicleta, no muy distinta de la que genero el companiero peronista Rodrigo durante el 75 con un 300% de inflacion y no muy distinta de la que genero Alfonsin durante los 80's.

Por eso, antes de hablar hay que saber distinguir entre un economista monetarista y uno liberal, pero es mucho pedir.

Sigamos con la situacion general durante esos anios, estatizacion de empresas privadas (la ITALO, CADE y demas se convierten en Segba, Austral, y otras tantas), Estatizacion de los canales de Television mediante interventores para definir una programacion con contenidos que garanticen la responsabilidad de los medios y protejan a los usuarios (Oh! Seria la ley resorte argentina?), sumado ademas Censores asi remueven cualquier cosa "nociva" para la poblacion.

Ni hablar de las libertades individuales, el articulo 14 pierde efecto, se remueve el regimen de garantias (tal como en la reformada constitucion peronista del 53 donde el articulo 14 desaparece y se reemplaza con otro que regula la asociacion de personas...claro son militares al fin y al cabo, no se diferencian mucho).

Nada de eso tiene que ver con el liberalismo, mas bien con el conservarutismo o mejor dicho con cualquier dictadura de derecha o izquierda.

Pero no, la Izquierda incoherente en el 2000 culpa al "liberalismo", hace 20 anios eran los conservadores y lo mas comico, al mismo tirano de Peron que hoy defienden fue el mismo que los persiguio durante los 40 y al que quisieron derrocar.

Por eso, prendale una velita a Santa Evita y con un poco de suerte y mistica peronista quizas los ayude asi dejan de hacer el ridiculo con tanta afirmacion infundada y quizas los ayude para que la inflacion de Celestino Lavagna Rodrigo no los afecte.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La morocridad de moro, no tiene límites.
Enviado por el día 6 de Octubre de 2005 a las 14:53
abroad, usted no tiene piedad...

Excelente resumen

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La morocridad de moro, no tiene límites.
Enviado por el día 6 de Octubre de 2005 a las 17:09
"Un venezolano violó a una nena de 5 años.

Según tu forma de pensar entonces, los venezolanos son todos violadores"


Oh, no.

Pero estar en un Gabinete de Gobierno es muy diferente, porque es un hecho que afecta a un gran número de personas (millones).


En casi todos los sistemas legales del mundo, si estás en un Gabinete de un Gobierno que comete crímenes lesa humanidad, se te investiga para determinar tu nível de complicidad.

De hecho, para evitar esto, en Argentina hay una Ley de Punto Final o "de perdón y olvido" (??).

Esta Ley, no sé si será Constitucional en Argentina, pero tomando en cuenta la tendencia a la Jurisdicción Universal de los DDHH, todos los que estaban en el Gabinete de Videla tienen responsabilidad, y el nivel de la misma sólo puede ser determinado en un juicio.

Así, los liberales en el Gabinete tienen responsabilidad. ¿Cuánta? Que lo diga un Tribunal. Pero de que pueden ser enjuiciados, pueden.

Y es inmoral, me parece, no reconocer que hubo Liberales en ese Gabinete.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La morocridad de moro, no tiene límites.
Enviado por el día 6 de Octubre de 2005 a las 17:12
Nota:

"En casi todos los sistemas legales del mundo, si estás en un Gabinete de un Gobierno que comete crímenes lesa humanidad, se te investiga para determinar tu nível de complicidad.

De hecho, para evitar esto, en Argentina hay una Ley de Punto Final o "de perdón y olvido" (??).

Hay que agregar:

O sea, en Argentina desde 1987 a 2005, se protegió a los criminales, con una Ley de Perdón y Olvido, que, obvio, resulto inconstitucional.

Quienes promovieron esa Ley también son responsables..Y en mi modesto juicio, son encubridores.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La morocridad de moro, no tiene límites.
Enviado por el día 6 de Octubre de 2005 a las 19:28
igual que en Mexico... la ley de perdon se aplico a tus camaradas.. y ahora quieren ver en la carcel a quienes combatieron.

hay que ser zurdito de mente chica.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La morocridad de moro, no tiene límites.
Enviado por el día 6 de Octubre de 2005 a las 19:36
A ver...No hay Ley del perdon como tal, lo que hubo fueron dos aberraciones de ley , una llamada "punto final" que lo que hacia era prescribir las causas contra miltares en 60 dias, violando la imprescribilidad de los crimenes contra la humanidad, la segunda llamada "obedicencia debida" lo que intentaba hacer era justamente delimitar la responsabilidad en las fuerzas armadas dado que siendo una fuerza subordinada los oficiales de menor rango y suboficiales podian ser culpados cuando en realidad no tenian otra opcion ya que estaban obedeciendo ordenes. Si bien sonaba hasta logico, lo que se hizo (aparantemente por presion de las FFAA) fue elevar los rangos, de forma tal que altos mandos no fueron culpados, cuando en realidad fueron ellos los que dieron las ordenes.

Por ultimo, el unico perdon que existio fueron los indultos presidenciales de Menem, mediante decreto perdono unos cuantos genocidas.

Los "encubridores" en realidad no fueron ni mas ni menos que los mismos de siempre, La UCR y el presidente socialdemocrata progresista Alfonsin fueron quienes la votaron, seguidos por sectores del Peronismo y partidos provinciales.
Hubieron muchas razones, levantamientos militares y presion de las FFAA quizas fue la razon, pero al mismo la total falta de poder de Alfonsin era evidente.

En el caso del Gabiente, la mayoria eran militares, algunas exepciones como las de Martinez de Hoz, pero de nuevo, como bien dice mas arriba le corresponde a la justicia determinar si fue responsable o no y ahi ninguna de las leyes aplica a civiles.

Seguramente habra habido algun que otro "liberal" aunque de nuevo es dificil intentar generalizar, no hay partido liberal en Argentina, en el caso de Alemann se vuelve mas interesante, Alemann es un economista con recetas liberales, politicamente no se sus simpatias, de hecho un ministro de economia es tecnico que politico y sirvio brevemente durante el gobierno de Galtieri (el mismo gobierno que el partido comunista revolucionario decia que habia que apoyar por la guerra) sin embargo no fue la primera vez que estuvo en economia, tambien estuvo en el gobierno radical de corte socialdemocrata de Frondizi asi que realmente determinar su ideologia politica detras de la economica es dificil.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La morocridad de moro, no tiene límites.
Enviado por el día 6 de Octubre de 2005 a las 20:21
Y chavez??? acaso no apoya al dictador de la isla cubana?

Eso es terrible, alguien que se dice democrático no puede estar apoyando dictaduras represoras totalitarias.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La morocridad de moro, no tiene límites.
Enviado por el día 7 de Octubre de 2005 a las 02:05
"videla no era liberal??? jajajajajaja estos tipos son increibles!!" Si Videla era liberal, Maradona es hincha de River. Deja de decir pavadas, solta la marihuana y agarra los libros. Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La morocridad de moro, no tiene límite
Enviado por el día 7 de Octubre de 2005 a las 03:47
mnrt,
A esta altura habrás advertido hasta donde son capaces de mentir los liberales. Es verdaderamente asombroso.

Contra,
Podríamos seguir eternamente discutiendo si Videla, Galtieri o Viola encabezaron dictaduras de ideología liberal.

Ellos dirán que no (ahora,30 años después, por supuesto) y nosotros diremos que sí.

Te invito a que ingreses al google y coloques los siguientes nombres para conocer sus antecedentes y saber si pertenecen o no a la crema del liberalismo vernáculo:

José Alfredo Martínez de Hoz, Ministro de Economía de Videla
Roberto Alemann, Ministro de Economía de Galtieri
Guillermo W. Klein, Secretario de Programación Económica de Videla
Ricardo Zinn, Presidente del Banco Central de Videla
Nicanor Costa Mendez, canciller de Galtieri
Lorenzo Sigaut, Ministro de Economía de Viola
Mariano Grondona, periodista estrella de la dictadura y director de la REvista Visión, propiedad de Tachito Somoza, el déspota nicaraguense.

Todos ellos, eminentes doctores educados en Harvard y Chicago, devotos al pensamiento liberal de M. Friedman y Hayek, responsables directos del saqueo nacional en los tiempos de los campos de concentración y los horrores de la Escuela Mecánica de la Armada de Argentina.

Saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La morocridad de moro, no tiene lí
Enviado por el día 7 de Octubre de 2005 a las 07:10
Sí Moro... yo con estos tipos ya perdí mi capacidad de sorpresa ...dificil dilucidar cual de ellos es mas cara de piedra e ignorante.
De todas formas creo el premio mayor aqui se lo lleva Abroad (obviamente ovacionado por algun que otro forista tan lúcido como el...)
Che Abroad ,¿Friedman que diablos era ? ¿Monetarista? ,¿¿nazi-sionista?¿comunista hortelano? ¿marxiano? ¿venusino?
Si Friedman era Monetarista , y si liberal y monetarista son dos cosas bien distintas ,(porque es ese el buzon que queres y quieren tratar de vendernos hace mil años)entonces me queres decir ¿por que ustedes tienen de modelo de gobernantes a Thatcher y Reagan ,los cuales se basaron en los Monetaristas de Friedman y la Escuela de Chicago?

Luego solo un par de frasecitas al pasar:
\"Alemann es un economista con recetas liberales\"
Claro ,y como buen liberal participó en el gobierno militar y apoyo las medidas economicas de menem ,me alegra que nos pongamos de acuerdo ...

\"politicamente no se sus simpatias(la de Alemann), de hecho un ministro de economia es tecnico que politico\"
Jajaja... ¿el viejo verso liberal de la apoliticidad de nuevo? ¿volvió la sanata liberal con aquello de \"nosotros somos tecnicos ¿eh? no tenemos ideologia politica \" y cosas por el estilo? ojalá que no ...
¿Te resulta muy dificil imaginar las simpatias politicas de Alemann? No me digas... ¿lo ves afin a las ideas del Peronismo?,¿a el Radicalismo?, ¿a la izquierda? ¿No es cierto que no? Bueno...entonces dejate de jorobar hermano... vos sabes que ideas politicas tiene Alemann, no te hagas el sota y anda a votar con el a Macri -Murphy ,como en el 95 a Menem ,antes a la UCEDE ,y como antes (la mejor epoca para uds )apoyaste, o hubieras apoyado, a todo gobierno de facto habido y por haber.
Hay otras cosas delirantes de abroad en esta discusión, como cuando se hace una ensalada con dictadura de izquierda de derecha y no se que mas ,pero vamos a poner un manto de piedad ...
Saludos antiliberales
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La morocridad de moro, no tien
Enviado por el día 7 de Octubre de 2005 a las 11:19
Claro los dos fachos se entienden...
Repito, las medidas de Martinez de Hoz no fueron liberales, algo que me dedique a mostrar, ustedes como buenos dogmaticos no tienen ni idea, es mas, solo por el hecho "estudio en Harvard y en Chicago" lo hacia liberal, por favor dejen la estupidez y muestren los hechos.

Y no es el buzon mi querido facho, repito fijate la diferencias, no se que clase de liberacion y apertura de mercado puede existir, cuando el estado decide mediante medidas politicas y de emision controlar la moneda y la inflacion.

Y Friedman que tiene que ver con todo esto? Saliste con Tatcher y Reagan (politicamente conservadores, economicamente liberales), el Banco de Inglaterra saco la 1050? saco la tablita? Una de las cosas que se hicieron justamente en ambos paises fue lo opuesto, garantizar la independencia de los bancos centrales (o federal saving) y fortalecer el respaldo monetario, algun paralelo con argentina?

Y lo de Alemann... uds si que no tienen verguenza, participo del gobierno de Menem, es decir, un gobierno Peronista, entonces sencillamente digo que Alemann es Peronista, esa es la forma que lo relacionan.

O sera progresista? Porque el gobierno de Frondizi lo era, Ahhh!! Entonces es radical! Pero no, a ver... Alemann y Alsogaray fueron ministros de Frondizi, en teoria liberales, entonces el Gobierno de Frondizi era liberal!!!
Pero Kirchner... Lavagna es heterodoxo, es el gobierno de Kirchner heterodoxo? No, pero Kirchner es peronista ...Lavagna es Peronista entonces ...pero el dijo que es radical...Entonces el gobierno de Kirchner es radical!
Ese el razonamiento de uds, son tan cortos de pensamiento que se quedan en las etiquetas, siquieran miran lo que cada gobierno hizo, dan risa raalmente, invierten y revierten la etiqueta como les convenga sin siquiera un poquito de logica.

Y sobre lo tecnico, me referia a las responsabilidades dentro del gabinete de la dictadura, de nuevo mezclando todo.

Y moro dejate de hacer pateticas afirmaciones, dictadura-liberal es las estupidez mas grande que he leido, que mas? Hirigoyenista-Peronista? Anarquista-Conservaodor?

Te horrorizas porque Alemann participo de la dictadura de Galtieri como ministro de economia, yo no me horrizaria tanto, vos abiertamente defendiste ese dictador porque lucho contra el "imperialismo" asi que comete tus palabras o mejor hace de Alemann un Heroe ya que el fue parte de ese mismo gobierno.

Realmente das verguenza moro, ya ni moral te queda , la verdad patetico.


O mas ridiculo aun,
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La morocridad de moro, no
Enviado por el día 7 de Octubre de 2005 a las 13:37
Impresionante abroad!!! buena respuesta a los fachos que me siguen causando gracia en sus falacias .
Siguiendo su linea de pensamiento el Loco Chavez es un liberal ya que cree en la propiedad privada mas que Castro!!!.
Uno se puede denominar como quiera ,loimportante es lo que hace y tanto Martinez de Hoz como Cavallo jamas se puede decir que fueron liberales,los unicos que lo dicen son el zurdaje y los fachos como tacuarita y el negro .
Estan en el sitio de los Liberales, lo que menos podrian hacer es leer sus articulos y ver cuan lejos estan los gobiernos que nos supimos conseguir del Liberalismo y cuan cerca estan de los fachos como Uds. ,la unica diferencia entre esos gobiernos y Uds es que solamente piensan como llegar al poder,en cambio los Liberales no, nosotros queremos el poder a los consumidores y eso jamas existio en mi pais.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La morocridad de moro,
Enviado por el día 8 de Octubre de 2005 a las 03:51
Liberales...no importa si se trata de Gobiernos de centroDerecha o centroIzquierda, los liberales siempre han estado allí..

¿Alfonsín también aplicó políticas económicas (neo)liberales, ah, Moro?

Siempre la misma Elite. Siempre la misma gente.


Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La morocridad de m
Enviado por el día 8 de Octubre de 2005 a las 03:57
jaja Per fec to Abroad!! Nunca mejor demostrada la pequeñez mental del progresismo!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La morocridad de m
Enviado por el día 8 de Octubre de 2005 a las 03:58
Por eso los protegieron..

Y parece que sólo en 2005 la Ley de Punto Final se declaró inconstitucional, ah, Moro?

Moro, ¿No hay nadie en Argentina que ofrezca modificar la Const, para que nunca más vuelva a pasar?

Aquí en Vzla, la Const del 99 dice:

"Artículo 25. Todo acto dictado en ejercicio del Poder Público que viole o menoscabe los derechos garantizados por esta Constitución y la ley es nulo, y los funcionarios públicos y funcionarias públicas que lo ordenen o ejecuten incurren en responsabilidad penal, civil y administrativa, según los casos, SIN QUE LE SIRVAN DE EXCUSA ORDENES SUPERIORES".

Fijense bien que dice: "todo acto" no importa si son Instrucciones Verbales, que dicte alguien desde el Poder Público, cualquiera sea su rango.

O sea, yo misma, dado el caso, puedo desobedecer a mis superiores, cuando dicten ordenes contrarias a Derecho Constitucional y dado el caso de presiones, puedo exigir a un Tribunal medidas cautelares y amparo constitucional por desobedecerles.

Ese artículo deberían copiárselo en toda AL...


Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La morocridad
Enviado por el día 8 de Octubre de 2005 a las 19:42
Y siguen jajaja.
Alfonsin "Neoliberal" jajaja, 3 cambios de moneda, control cambiario, financiero, deficit publico, endeudamiento externo, hiperinflacion, plan primavera, plan austral, lista de precios maximos al consumidor...si era un neoliberalismo total jajaj.

Y las elites es cierto en eso estamos de acuerdo, de hecho las elites tienen nombre, originariamente gobernaban bajo el nombre de Partido Conservador, despues Partido Autonomista Nacional, despues se volvieron holgazanes dejando que otros gobiernen, siempre y cuando se les atendia sus demandas, ahi cobraron otros nombres Union Industrial Argentina, Sociedad Rural, etc y si algun gobierno quizas se atrevia a contradecirlos, las fuerzas armadas se volvian gobierno. Fue asi como hasta el dia de hoy el estado siempre favorecio a estos sectores, controlando la moneda a su favor, tasas de intereses, tipo de cambio, concesiones, regimenes de exclusividad, aranceles inflacionarios, rodrigazos, tablitas, bicicletas, planes austral, convertibilidad 1 a 1, de hecho cuando estallo la ultima crisis en Argentina estos seniores se habian endueudado hasta la coronilla en el estanjero y Duhalde se encargo de licuarles las deduas gracias a la megadevalucion, lastima que eso lo pago la gente y hasta hoy en dia vemos como el gobierno controla el BCRA para mantenerle un cambio favorable a estos seniores.

Ahora que tiene eso de liberal? Nada, eso es justamente lo que siempre discutimos y lo que hay que cambiar.

Y sobre la Obediencia debida se declaro inconstituacional mucho antes (2003 creo) lo cual en realidad no hizo mucho efecto, dada la separacion de poderes solo aplica por caso donde se querelle la inconstitucionalidad. El anio pasado fue abolida, sin embargo no se dicto la nulidad, o sea que aquellos que fueron juzgados por esa ley siguen libres. La nulidad iba a ser dictada pero no se que paso, si finalmente el congreso lo hizo o no. (congreso es el otro nombre de Kirchner, quien tambien se llama estado en la Argentina).

Y nuestra constitucion tiene mas bellos articulos que esos, lastima que en esa epoca no se la usaba estaba bien guardada y no habia estado de derecho, de lo contrario seria un democracia ... en realidad era mas simple el regimen, se hacia o se desaparecia.

Pero nada que tiene que ver en cuanto a los militares, las fuerzas armadas son fuerzas subornidadas y se deben obedecer ordenes, de lo contrario se incurre en insurbodinacion, no por nada los militares son juzgados por la ley Marcial en esos casos, y las dos leyes de punto final y obediencia debida (insisto) aplicaban solo a militares.

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La morocri
Enviado por el día 8 de Octubre de 2005 a las 23:24
Mismo caso el de Menem: Deficit publico, crecimiento exponencial de la plantilla de empleados estatales, subsidios por doquier, favores entregados por medio de los Aportes del Tesoro Nacional, que mas quieren para que se den cuent que eso no es liberalismo? ¿Un liberal tendría a Duhalde o Ruckauf en su gobierno? ¿Un liberal diría que es peronista a muerte? Por favor...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La mor
Enviado por el día 9 de Octubre de 2005 a las 01:21
Mnrt,
Acà se me acusa de ser aliado de Galtieri porque soy ex soldado combatiente de Malvinas. Por supuesto, reivindico aquella lucha anticolonial y defiendo los derechos históricos sobre ese territorio. Malvinas es una causa nacional y no tiene nada que ver con Galtieri. Mucho menos con R. Alemann, el bandido liberal, que era el representante de la Banca Suiza (inglesa) en la Argentina en el mismo momento en que nuestros soldados caían en Malvinas.

Los liberales de este foro, en su gran mayoría, apoyan a Inglaterra y a M. Thatcher. Sí, aunque parezca mentira creen que es justo que los ingleses ocupen nuestras islas.

Contra,
El gobierno de Perón, en 1949, reformó la Consitución Nacional (respetando todos los requisitos legales) e intrujo principios de democracia social y soberanía en su texto. Era una Constitución sumamente avanzada para la época y era el reflejo del proceso de democratización y nacionalismo popular que existía en el país. Una de las primeras medidas que tomó la dictadura cívico militar que derribó a Perón fue anular esa Constitución y volver a la Constición liberal oligárquica de 1853. Es decir, los "modernizadores" retrocedieron 100 años en materia constitucional para preservar la Argentina pastoril y semicolonial.

Más cerca en el tiempo, en 1994 se reformó nuevamente la Constitución, a caballo de un pacto político entre Menem y Alfonsín. El resultado fue un texto desteñido que posibilitó la entrega total de nuestra riqueza nacional al capital extranjero.

Así como en Venezuela la reforma constitucional progresista fue posible luego de la irrupción del movimiento bolivariano, con su espíritu y su programa transformador, en la Argentina habrá una gran Asamblea Constituyente recién cuando el pueblo Argentino se ponga en movimiento para recuperar su dignidad y su riqueza enajenada a las transnacionales.

A propósito, si no recuerdo mal el "liberalismo" venezolano derogó o se aprestaba a derogar la Constitución votada por el pueblo en esos oscuros días de Carmona, ¿me equivoco?.

Los liberales y sus aliados imperialistas son iguales en todos nuestros paises, en Venezuela en el 2002 o en Argentina en 1955. Cuando el engaño mediático no les alcanza para gobernar, apelan a la punta del fusil para conculcar derechos y anular Constituciones legítimas.

Saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La
Enviado por el día 9 de Octubre de 2005 a las 07:20
Perdonen, ¿Alguien leyo "La rebelión de Atlas"? ¿No les hace acordar moro al hermano de la protagonista?
--
Por cierto, "Acà se me acusa de ser aliado de Galtieri porque soy ex soldado combatiente de Malvinas." Anda b.oludo, no te hagas la victima que vos sos un pobre pendejo que pretende ganarse el respeto de los demas haciendote pasar por ex combatiente!! Queres imponer respeto y la verdad, das lastima!!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 9 de Octubre de 2005 a las 13:08
No es respeto, es apologista, me causa gracia porque pone el "se me acusa" pero lo sigue " Por supuesto, reivindico aquella lucha anticolonial y defiendo los derechos históricos sobre ese territorio.".

Lamentablemente ahi es donde se mezcla todo, una cosa es revindicar un reclamo historico, otra cosa es revindicar la muerte de casi 600 chicos de 18 anios que sobrepasan la categoria de heroe, en realidad son martires, enviados sin entremaniento y mal equipados a morir sin que pudieran elegir siquiera porque eran consriptos, no es renvindicar un reclamo nacional, es revindicar la arbitrariedad y la obra de una dictadura decadente para ganar soporte popular. Y por mas heroes y martires que los llamemos lamentablemente no sirve de mucho, eso no les devuelve la vida y a los que sobrevieron lo mismo, ahi esta otra prueba del hipocrita "patriotismo argentino", 20 anios despues y siquiera ninguno de los gobiernos democraticos se ocupo siquiera de darle una pension decente, para ponernos la camiseta de argentina y gritar el que no salta en un ingles tenemos tiempo, ahora para ayudar a los que realmente estuvieron ahi y dieron sus vidas no nos importa, asi son las cosas.

Y sobre la constitucion es un buen ejemplo, los dos gobiernos modificaron la constitucion cuando eran mayoria absoluta, en ambos casos no exactamente por los interes nacionales sino por los partidiarios, para convertir en legitimo toda clase de atropellos, en el caso de Menem fue mas comico, agregaron articulos y cosas que a nadie le interesa cuando en realidad la prioridad era modificarla para que pudiera ser relegido, en el caso de Peron aun peor, las garantias y derechos individuales borrados de un plumazo o reemplazados por articulos donde inclusive se cuestiona el derecho de agrupacion, ni hablar del derecho de propiedad y otras cosas.

Asi funciona la democracia argentina, es solo cuestion de legimtimizar a traves del voto los caprichos de un partido sin importar nada.