Hispanoamérica
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Cuba, agredida por ser libre
Enviado por el día 9 de Abril de 2004 a las 05:16
¿Alguien puede negar que Cuba es agredida por el gobierno imperialista de EE.UU. por ser el único país latinoamericano con autonomía y soberanía nacional?. Los yanquis no pueden tolerar que Fidel no se hinque de rodillas como hacen los pequeños gobernantes de A. Latina.
¡Qué patetico espectáculo es ver al títere hondureño repitiendo como un papagayo la condena a cuba que le escribieron los yanquis en inglés!. Los mismos yanquis que están ahora mismo asesinando a cientos de iraquíes que luchan por la independencia de su país.
De la mano de la peste neoliberal el mundo ha retrocedido un siglo a la época de los protectorados coloniales.
Pero serán derrotados.
¡Viva la valiente resistencia del pueblo iraquí!
¡Viva la Cuba soberana que defiende su derecho a ser libre!
¡Viva la Unidad de América Latina!
¡Qué patetico espectáculo es ver al títere hondureño repitiendo como un papagayo la condena a cuba que le escribieron los yanquis en inglés!. Los mismos yanquis que están ahora mismo asesinando a cientos de iraquíes que luchan por la independencia de su país.
De la mano de la peste neoliberal el mundo ha retrocedido un siglo a la época de los protectorados coloniales.
Pero serán derrotados.
¡Viva la valiente resistencia del pueblo iraquí!
¡Viva la Cuba soberana que defiende su derecho a ser libre!
¡Viva la Unidad de América Latina!
Re: Cuba, agredida por ser libre
Enviado por el día 9 de Abril de 2004 a las 05:41
Cuba no es agredida por ser libre. Estados Unidos rehúsa ayudar a Cuba porque las personas ahi no son libres. Fidel es el único con autonomía, ejerce su "derecho" de hacer con los cubanos lo que se le dé la gana, asesinarlos, torturarlos, condenarlos al hambre, etcétera.
¡Qué patético espectáculo es ver a la gente de izquierdas repetir como un papagayo lo que les enseña Papá Fidel: "en Cuba tenemos Salud y Educación gratis, la gente es libre, es un paraíso" Aún viendo en televisión que eso es una absoluta mentira. Y gracias a tu "peste neoliberal" en 23 años la pobreza absoluta se redujo 400 millones de personas.
Cuba y Corea del Norte son los países más retrógrados y obsoletos del mundo y gracias a el comunismo el mundo retrocedió tres siglos.
¡La Valiente Resistencia del pueblo iraquí! Manga de terroristas que con su ignorancia se destruyen ellos mismos.
¡Qué patético espectáculo es ver a la gente de izquierdas repetir como un papagayo lo que les enseña Papá Fidel: "en Cuba tenemos Salud y Educación gratis, la gente es libre, es un paraíso" Aún viendo en televisión que eso es una absoluta mentira. Y gracias a tu "peste neoliberal" en 23 años la pobreza absoluta se redujo 400 millones de personas.
Cuba y Corea del Norte son los países más retrógrados y obsoletos del mundo y gracias a el comunismo el mundo retrocedió tres siglos.
¡La Valiente Resistencia del pueblo iraquí! Manga de terroristas que con su ignorancia se destruyen ellos mismos.
Re: Re: Cuba, agredida por ser libre
Enviado por el día 9 de Abril de 2004 a las 07:32
No es que EEUU se niegue a ayudar a Cuba. EEUU viene desde hace 40 años mandando misiones para asesinar a Castro, para sabotear cultivos y la industria cubana, imponiendo bloqueos y "sanciones economicas", y ahora creando pomposamente una comision para cambiar el gobierno cubano. ¡Imaginemonos si fuera al reves!
Dan asco los que se ponen del lado de EEUU. Mucho ASCO.
Dan asco los que se ponen del lado de EEUU. Mucho ASCO.
Re: Re: Re: Cuba, agredida por ser libre
Enviado por el día 9 de Abril de 2004 a las 18:21
Juan, estos liberales defienden el genocidio yanqui en Irak, defendieron ayer el genocidio de la dictadura liberal oligárquica en Argentina y en Chile y defenderán mañana cualquier dictadura que extermine lo que ellos llaman "la amenaza comunista". Si jamàs han respetado la vida, no puede pretenderse de ellos que respeten la lógica más elemental. Por eso repiten como loros que Fidel sojuzga al pueblo cubano desde hacer 50 años, sin explicar como es posible que el pueblo cubano tolere semejante "dictadura asesina" sin rebelarse. Tanto más cuando una simple movilización en contra de Castro serviría de pretexto para la intervención norteamericana que los gusanos terroristas radicados en Miami vienen soñando desde hace décadas (y que ya llevaron a cabo fallidamente en 1961). En fin, son razonamientos básicos que cualquier niño entiende pero que estos "ilustrados" ciudadanos liberales son incapaces de comprender porque están totalmente idiotizados por la propaganda del Imperio.
Saludos,
Saludos,
Re: Re: Re: Re: Cuba, agredida por ser libre
Enviado por el día 9 de Abril de 2004 a las 21:27
"repiten como loros que Fidel sojuzga al pueblo cubano desde hacer 50 años, sin explicar como es posible que el pueblo cubano tolere semejante "dictadura asesina" sin rebelarse"
¿Precisamente porque es asesina y no se pueden siquiera organizar? Sino, ¿para qué persiguen a la oposición?
¿O sea que entonces me estarías diciendo que la mayoría de los chilenos apoyaba la "dictadura liberal" de Pinochet, y así con la mayoría de cada país: la conservadora de Onganía, la nacionalista de Nasser, la nacionalsocialista de Hitler, la fascista de Mussolini, la marxista de Lenin, la leninista de Stalin, la stalinista de Mao y la maoísta de Pol Pot?
Dicen no ser stalinistas, pero no veo por qué, como si el totalitarismo no pudiera ser marxista y no fuera, de hecho, necesariamente socialista. Dicen no ser stalinistas y ahí están, defendiendo un régimen stalinista como el de Castro... y de Corea del Norte tampoco dicen nada. Ambos subsidiados hasta el hartazgo por la URSS... vaya embargo que el gobierno de Estados Unidos le prohiba a sus propios empresarios comerciar con Castro, mientras que lo siguen haciendo a través del resto del mundo. El fracaso socialista es el mismo en Alemania Oriental que en Norcorea que en Cuba. Aislen un mes nada más a la isla del mundo, de verdad, completamente, y van a ver cuanto dura Castro en el poder. Agradezcan que existen cosas como la ONU que protegen y financian a pérdida a totalitarios como ustedes.
¿Precisamente porque es asesina y no se pueden siquiera organizar? Sino, ¿para qué persiguen a la oposición?
¿O sea que entonces me estarías diciendo que la mayoría de los chilenos apoyaba la "dictadura liberal" de Pinochet, y así con la mayoría de cada país: la conservadora de Onganía, la nacionalista de Nasser, la nacionalsocialista de Hitler, la fascista de Mussolini, la marxista de Lenin, la leninista de Stalin, la stalinista de Mao y la maoísta de Pol Pot?
Dicen no ser stalinistas, pero no veo por qué, como si el totalitarismo no pudiera ser marxista y no fuera, de hecho, necesariamente socialista. Dicen no ser stalinistas y ahí están, defendiendo un régimen stalinista como el de Castro... y de Corea del Norte tampoco dicen nada. Ambos subsidiados hasta el hartazgo por la URSS... vaya embargo que el gobierno de Estados Unidos le prohiba a sus propios empresarios comerciar con Castro, mientras que lo siguen haciendo a través del resto del mundo. El fracaso socialista es el mismo en Alemania Oriental que en Norcorea que en Cuba. Aislen un mes nada más a la isla del mundo, de verdad, completamente, y van a ver cuanto dura Castro en el poder. Agradezcan que existen cosas como la ONU que protegen y financian a pérdida a totalitarios como ustedes.
Re: Re: Re: Re: Re: Cuba, agredida por ser libre
Enviado por el día 11 de Abril de 2004 a las 14:41
Se tolera esa dictadura por parte de los cubanos,por que sois unos cobardes y no teneis huevos para arrojar al comunista criminal ese al Caribe.
Si también se está en Cuba Por que muchos se quieren ir a Miami.¿que pasa, que Fidel no les pisa el cuello lo suficiente y prefieren que se lo pisen los cerdos imperialistas yanquis.
Sois patéticos, y estamos hasta la coronilla de vosotros lloricas de America del Sur (lo escribo así por que ya sé que os repugna eso de Hispanoamerica o Iberoamerica y os mola eso otro de Latinoamericanos; ¿desde cuando los indios, descendientes negros de los esclavos,y blancos europeos acomplejados descendeis de los romanos?
Vivis en los paises mas atrasados y corruptos del hemisferio occidental y después de no se cuantos años de independencia os atreveis a culpar a las naciones libres de vuestra incopetencia y vuestras corruptas sociedades.
Saludos
Si también se está en Cuba Por que muchos se quieren ir a Miami.¿que pasa, que Fidel no les pisa el cuello lo suficiente y prefieren que se lo pisen los cerdos imperialistas yanquis.
Sois patéticos, y estamos hasta la coronilla de vosotros lloricas de America del Sur (lo escribo así por que ya sé que os repugna eso de Hispanoamerica o Iberoamerica y os mola eso otro de Latinoamericanos; ¿desde cuando los indios, descendientes negros de los esclavos,y blancos europeos acomplejados descendeis de los romanos?
Vivis en los paises mas atrasados y corruptos del hemisferio occidental y después de no se cuantos años de independencia os atreveis a culpar a las naciones libres de vuestra incopetencia y vuestras corruptas sociedades.
Saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Cuba, agredida por ser libre
Enviado por el día 14 de Abril de 2004 a las 20:37
Ningun regimen (democratico, dictatorial, etc.) puede sobrevivir durante tantos años sin apoyo popular. El zarismo sobrevivio por mucho tiempo porque era apoyado sobre todo por los campesinos (que lo llamaban "Padrecito"). Desde la dictadura de Porfirio Diaz en Mexico hasta la de Fidel Castro en Cuba (hago abstraccion de las diferencias abismales entre ellas, sobre todo en lo que se refiere a justicia social) tuvieron apoyo del pueblo, mas alla de si fueron regimenes favorables o no a el.
Incluso el regimen totalitario de Stalin (que estupidamente persistis en llamar socialista, y ahora leninista) tuvo apoyo por gran parte del pueblo ruso, sino no hubiera durado tanto. Ahora te podrias preguntar por que lo apoyo, eso seria tema para otra discusion. Pero lo cierto es que ningun regimen impopular puede durar por decadas.
Si Fidel no tuviera el apoyo de al menos la mitad del pueblo cubano, no hubiera durado tanto. La accion popular contra la invasion a playa Giron lo demostro.
PD: Ah, y si algo demostro Bush es que la ONU no protege un carajo. No te masturbes tanto que terminas diciendo boludeces.
Incluso el regimen totalitario de Stalin (que estupidamente persistis en llamar socialista, y ahora leninista) tuvo apoyo por gran parte del pueblo ruso, sino no hubiera durado tanto. Ahora te podrias preguntar por que lo apoyo, eso seria tema para otra discusion. Pero lo cierto es que ningun regimen impopular puede durar por decadas.
Si Fidel no tuviera el apoyo de al menos la mitad del pueblo cubano, no hubiera durado tanto. La accion popular contra la invasion a playa Giron lo demostro.
PD: Ah, y si algo demostro Bush es que la ONU no protege un carajo. No te masturbes tanto que terminas diciendo boludeces.
Re: Re: Re: Cuba, agredida por ser libre
Enviado por el día 9 de Abril de 2004 a las 21:50
"Nosotros afirmamos que en un tiempo relativamente corto el desarrollo de la conciencia hace mas por el desarrollo de la produccion que el estimulo material y lo hacemos basados en la proyeccion general del desarrollo de la sociedad para entrar al comunismo, lo que presupone que el trabajo deje de ser una penosa necesidad para convertirse en un agradable imperativo.
[...] La tasa de crecimiento que se da como una cosa bellisima para toda America, es 2,5% de crecimiento neto... Nosotros hablamos de 10% de desarrollo sin miedo alguno, 10% de desarrollo es la tasa que prevee Cuba para los años venideros... Que piensa tener Cuba en el año 1980? Pues un ingreso neto per capita de unos tres mil dolares. Más que Estados Unidos"
Ernesto "Che" Guevara (La Habana, 1961)
¿No habrá sido él quien saboteó los cultivos y la industria cubana? :)
No se necesita sabotear nada para hacer fracasar el socialismo.
El PC cubano a la mejor forma stalinista inventa chivos expiatorios entre los cubanos para acusarlos de los fracasos del socialismo, cuando hasta Lenin inventó la NEP porque se dió cuenta que sin burguesía no hay economía.
¿Bloqueos? ¿A qué? ¿A los empresarios norteamericanos de comerciar con Castro? ¿A los subsidios soviéticos que hasta la caída del Muro no pudieron impedir que la isla se tragara todo el dinero sin poder salir de la cosecha de caña?
Y si asesinando a Castro se acaba el régimen, más a favor de quienes argumentan que es un tirano y que de su culto a la personalidad dentro del Partido depende la continuidad de la dictadura socialista-stalinista.
¿El poder en Cuba depende de una hormiga reina? ¿Se muere y adiós socialismo? Tenía razón Stalin entonces.
Preguntale a Mao Tse Tung (y a su esposa) si me equivoco.
[...] La tasa de crecimiento que se da como una cosa bellisima para toda America, es 2,5% de crecimiento neto... Nosotros hablamos de 10% de desarrollo sin miedo alguno, 10% de desarrollo es la tasa que prevee Cuba para los años venideros... Que piensa tener Cuba en el año 1980? Pues un ingreso neto per capita de unos tres mil dolares. Más que Estados Unidos"
Ernesto "Che" Guevara (La Habana, 1961)
¿No habrá sido él quien saboteó los cultivos y la industria cubana? :)
No se necesita sabotear nada para hacer fracasar el socialismo.
El PC cubano a la mejor forma stalinista inventa chivos expiatorios entre los cubanos para acusarlos de los fracasos del socialismo, cuando hasta Lenin inventó la NEP porque se dió cuenta que sin burguesía no hay economía.
¿Bloqueos? ¿A qué? ¿A los empresarios norteamericanos de comerciar con Castro? ¿A los subsidios soviéticos que hasta la caída del Muro no pudieron impedir que la isla se tragara todo el dinero sin poder salir de la cosecha de caña?
Y si asesinando a Castro se acaba el régimen, más a favor de quienes argumentan que es un tirano y que de su culto a la personalidad dentro del Partido depende la continuidad de la dictadura socialista-stalinista.
¿El poder en Cuba depende de una hormiga reina? ¿Se muere y adiós socialismo? Tenía razón Stalin entonces.
Preguntale a Mao Tse Tung (y a su esposa) si me equivoco.
PAREN LAS ROTATIVAS: me mandaron por mail un CODIGO PENAL CUBANO!!!
Enviado por el día 9 de Abril de 2004 a las 23:22
PAREN LAS ROTATIVAS: me mandaron por mail un CODIGO PENAL CUBANO!!!......
Lo estuve leyendo un rato, y ya que estamos en el tema garantistas vs mano dura y Blumberg vs burocratas de la zurda, tengo uan nueva propuesta: ADOPTEMOS EL CODIGO PENAL CUBANO!!!!
Seguramente el "negro" y juannabo van a estar 100% de acuerdo!....ahora no puedo transcribir algunos articulos, que son realmente imperdibles, pero les dejo solo un bocadillo:
ARTICULO 71. 1. (Modificado) La Caja de Resarcimientos es la entidad encargada de hacer efectiva las responsabilidades civiles consistentes en la reparación de los daños materiales y la indemnización de los perjuicios. A estos efectos, exigirá el pago a los obligados y abonará a las personas naturales que resulten víctimas del delito las cantidades que les son debidas.
2. (Modificado) Además de las cantidades satisfechas en concepto de responsabilidad civil, la Caja de Resarcimientos se nutrirá de los ingresos siguientes:
a) los descuentos en las remuneraciones por el trabajo de los reclusos, para abonar las partes no satisfechas por concepto de responsabilidad civil;
Lo estuve leyendo un rato, y ya que estamos en el tema garantistas vs mano dura y Blumberg vs burocratas de la zurda, tengo uan nueva propuesta: ADOPTEMOS EL CODIGO PENAL CUBANO!!!!
Seguramente el "negro" y juannabo van a estar 100% de acuerdo!....ahora no puedo transcribir algunos articulos, que son realmente imperdibles, pero les dejo solo un bocadillo:
ARTICULO 71. 1. (Modificado) La Caja de Resarcimientos es la entidad encargada de hacer efectiva las responsabilidades civiles consistentes en la reparación de los daños materiales y la indemnización de los perjuicios. A estos efectos, exigirá el pago a los obligados y abonará a las personas naturales que resulten víctimas del delito las cantidades que les son debidas.
2. (Modificado) Además de las cantidades satisfechas en concepto de responsabilidad civil, la Caja de Resarcimientos se nutrirá de los ingresos siguientes:
a) los descuentos en las remuneraciones por el trabajo de los reclusos, para abonar las partes no satisfechas por concepto de responsabilidad civil;
Re: Re: Re: Re: Cuba, agredida por ser libre
Enviado por el día 11 de Abril de 2004 a las 05:18
Amigo liberal,
Has metido en la ensaladera hechos históricos inconexos para concluir con una tontería: que el bloqueo nortemareicano no ha producido ningún daño en la economía cubana. Cabría preguntarse por qué razón EE.UU. mantuvo 45 años el bloqueo si carece de efecto alguno sobre la revolución cubana. Has traído al ruedo a Stalin, a Lenin, a la NEP y a Mao Tse Tung para enturbiar el carácter patriótico y latinoamericano de la revolución cubana. Precisamente por estar enraizada en nuestro pasado histórico, la revolución cubana ha derrotado mil conspiraciones y ha resistido la caída del régimen stalinista.
Hay algo incontrastable aunque uds. se esmeren en negarlo con mentiras e historias pueriles sobre Cuba: la isla ha logrado erradicar las lacras más inhumanas del capitalismo (analfabetismo, mortalidad infantil, etc.) y lo ha logrado en el marco de la hostilidad, la agresión y el bloqueo economico de EE.UU. y los gobierno obsecuentes de A. Latina. Es fácil deducir de eso el enorme potencial que anida en nuestra América si lograra desprenderse del yugo imperialista que nos condena al atraso y a la dependencia. Si la Cuba aislada y estrangulada logró lo que logró, es fácil imaginar lo que lograríamos los latinoamericanos si unieramos nuestros estados como soñaron San Martín y Bolivar.
saludos,
Has metido en la ensaladera hechos históricos inconexos para concluir con una tontería: que el bloqueo nortemareicano no ha producido ningún daño en la economía cubana. Cabría preguntarse por qué razón EE.UU. mantuvo 45 años el bloqueo si carece de efecto alguno sobre la revolución cubana. Has traído al ruedo a Stalin, a Lenin, a la NEP y a Mao Tse Tung para enturbiar el carácter patriótico y latinoamericano de la revolución cubana. Precisamente por estar enraizada en nuestro pasado histórico, la revolución cubana ha derrotado mil conspiraciones y ha resistido la caída del régimen stalinista.
Hay algo incontrastable aunque uds. se esmeren en negarlo con mentiras e historias pueriles sobre Cuba: la isla ha logrado erradicar las lacras más inhumanas del capitalismo (analfabetismo, mortalidad infantil, etc.) y lo ha logrado en el marco de la hostilidad, la agresión y el bloqueo economico de EE.UU. y los gobierno obsecuentes de A. Latina. Es fácil deducir de eso el enorme potencial que anida en nuestra América si lograra desprenderse del yugo imperialista que nos condena al atraso y a la dependencia. Si la Cuba aislada y estrangulada logró lo que logró, es fácil imaginar lo que lograríamos los latinoamericanos si unieramos nuestros estados como soñaron San Martín y Bolivar.
saludos,
Re: Re: Re: Re: Re: Cuba, agredida por ser libre
Enviado por el día 12 de Abril de 2004 a las 19:12
San Martín era un liberal individualista descendiente del pensamiento de Locke. Bolívar era un protocomunista-populista a la antigua, descendiente del pensamiento de Rousseau.
El liberalismo de San Martín fue continuado a través de Sarmiento y principalmente a través de la doctrina política de Alberdi, fundador de la constitución argentina (no la deformación actual de aquella) y que hizo una primer potencia a Argentina desde la Generación del 80 (liberal) hasta 1930 (liberal con ciertas limitaciones conservadores y hasta populistas)
San Martín ya planteaba que la independencia nacional es en funcion de la libertad y no a la inversa.
Nueva Zelanda, Australia, Hong Kong, tuvieron sus pueblos mas libertades, prosperidad y consumo como paises coloniales que los de Cuba, Vietnam, China como paises independentistas bajo totalitarios movimientos de "Liberacion Nacional".
La revolucion total y permanente del comunismo igualitarista exige derramamiento de sangre continuo. Paso con el Terror Revolucionario en Francia, con el bolchevismo en Rusia, con la Revolucion Cultural en China, etc.
Pasa a ser un fin lo que deberia ser un medio (que de por si es perverso)
Estas son palabras vivas, liberales y capitalistas de San Martín, contra el palabrerio de la "Patria Libre" de la mixtura peronista-marxista-socialista que ha idiotizado a la Argentina. He aquí su respuesta ante aquellos que nos hicieron tener que luchar para liberarnos del revolucionarismo de nuestros libertadores. He aquí su respuesta ante la falsa "libertad colectiva" de la subversión y el terrorismo socialistas:
“¿Qué me importa que se me repita hasta la saciedad que vivo en un país de libertad, si por el contrario se me oprime? [...]¡Libertad! para que si me dedico a cualquier género de industria, venga una revolución que destruya el trabajo de muchos años y la esperanza de dejar un bocado de pan a mis hijos. ¡Libertad! para que se me cargue de contribuciones a fin de pagar los inmensos gastos originados porque a cuatro ambiciosos se les antoja por via de especulación hacer una revolucion y quedar impunes. ¡Libertad! para que se sacrifique a mis hijos en disensiones y guerras civiles. ¡Libertad! para que el dolo y la mala fe encuentren una completa impunidad como lo comprueban lo general de las quiebras fraudulentas acaecidas en ésa. Maldita sea tal libertad... Hasta que no vea establecido un gobierno, que los demagogos llamen traidor y que proteja contra los 'beneficios' que me brinda la actual libertad.”
¡Ja! ¡Y después Chavez le dice a un peronista de izquierdas que ideologice con su poder a toda una nación y llame a su propio país "República Sanmartiniana de Argentina"! ¡Qué contradicción en los términos sería hacer, con la bandera de un liberal, un politizado país socialista en el cual un partido único impusiera sus insignias por sobre las de la propia nación!
Sobre Cuba: El bloqueo es una prohibición de las empresas norteamericanas de comerciar con Cuba, en represalia a las expropiaciones colectivistas de Castro, nada más. No sirve para nada más que para eso. Castro fue (y es) mucho más stalinista (mayor totalitarismo y culto a la personalidad) que la URSS, de la misma forma que el régimen de Norcorea. Y ambos siguen ahí porque en vez de admitir el colapso del socialismo lo sostienen hasta último momento con subsidios del extranjero a su aparato público.
"Es fácil deducir de eso el enorme potencial que anida en nuestra América si lograra desprenderse del yugo imperialista que nos condena al atraso y a la dependencia." ¿Habla del potencial de Chile, con su actual modelo liberal y asociado al ALCA? ¿O habla del Perú de Alan García y de la Venezuela de Chavez? Porque me parece que las culpas las tienen los de adentro y no los de afuera.
Y la Cuba socialista lo que mejor erradicó fue la civilización y la modernidad, y cualquier esperanza de un desarrollo tecnológico. Eso cuando aún era subsidiada por la URSS.
Para un chavista como usted nada mejor que este artículo. No se ofenda si posteo artículos. Es que aprendo de su amigo juansalame a quien usted no le dice nada. ¿No serán amigos del barrio, no?
-----------------
Lo que los chavistas ocultan de Cuba:
la autentica verdad de la vida en Cuba
Pedro Sánchez
¿Ud. sabía que en Cuba la libreta de racionamiento se calcula para 1800 calorías, y que muchos productos de la libreta son puras fantasías y otras dependen de la cosecha?
¿Ud. sabía que hace 4 años la libreta de racionamiento era de 1600 calorías, y hubo una epidemia de enfermedades mentales y niños nacidos defectuosos, y que Fidel culpó a la CIA de una presunta guerra biológica, y que la OMS (Organización Mundial de la Salud)determinó que era un problema de AVITAMINOSIS, por falta de vitaminas y proteínas en el racionamiento, y la OMS envió pastillas multivitamínicas a Cuba, y el racionamiento tuvieron que subirlo a 1800 calorías?
¿Ud. sabía que el campesino que sacrifique una de sus vacas, becerro o buey para alimentar a su familia o vender la carne va a la cárcel por 5 años?
¿Ud. Sabía que al campesino que le roben una pieza de ganado lo multan por 500 pesos (equivalente a 4 meses de salario) y la tercera vez que le suceda le decomisan todos los animales y le suprimen de por vida el derecho de criar?
¿Ud. sabía que en Cuba no se consigue, ni es incluido en la libreta de racionamiento el PAPEL SANITARIO, JABON, TOALLAS SANITARIAS Y LECHE PARA ADULTOS, entre otras cosas?
¿Ud. sabía que en Cuba está prohibido al cubano el acceso al INTERNET, que es delito que se castiga con prisión leer algo que no permita el régimen escuchar radios y ver TV extranjeras, y que es delito opinar libremente, que los Comité de Defensa de la Revolución, que funcionan en cada cuadra, llevan un registro de las actividades de todos los vecinos y que Ud. y su familia se las verían muy mal si consideran que Uds. son sospechosos de no apoyar al sistema?
¿Ud. sabe que en Cuba las tuberías de agua están vencidas y destartaladas y mas del 50% de los hogares no reciben agua directa, que el agua, donde llega, es sólo por horas, y que los camiones de reparto de agua "la Pipa", solo van una vez por semana para que llenen sus "mondongueras"?
¿Ud. sabía que la electricidad solo llega por horas, donde llega, y que los apagones son constantes todos los días, dañando los pocos equipos eléctricos que aún existen?
¿Ud. sabía que Fidel justifica su revolución con sus presuntos éxitos en salud y educación, pero sabía Ud. que en salud sólo ocupan, según las estadísticas más recientes de la OMS, el puesto # 5 de Latinoamérica, detrás de Chile, Argentina, Uruguay, entre otros, y apenas 2 puestos antes de Venezuela, que estamos en el # 7?
¿Ud. sabía que en educación Cuba está detrás de Chile, Argentina, Uruguay y Costa Rica, según la UNESCO?. Nota: Ud. puede verificar las estadísticas de la UNESCO y OMS por Internet.
¿Ud. sabía que en el convenio Cuba-USA firmado a raíz de la multiplicación de balseros, USA recibe anualmente en forma legal 22 mil cubanos, y que las listas de la Sección de Intereses de USA en La Habana, tiene registrados mas de 700 mil aspirantes a irse, a pesar que a quien lo fichan pidiendo puesto en la lista sufre las peores represalias, lo botan de los trabajos, les mandan a los hijos a escuelas especiales de re-educación revolucionaria, etc?
¿Ud. sabía que a pesar de todo, quien tenga acceso a una embarcación y consiga una brújula, se lanza al "mar de la felicidad" huyendo de aquel infierno?.
¿Ud. sabía que Fidel usa como excusa de su tremendo fracaso un presunto bloqueo del imperialismo, cuando su Canciller Pérez Roque se jacta de que Cuba tiene relaciones comerciales con 115 países, y que recibe créditos preferenciales de la Banca de la Unión Europea, y que realmente lo que pasa es que Cuba no tiene nada que vender, ni con qué pagar, que sus industrias son muy atrasadas en tecnología, con excesiva burocracia por el enorme desempleo, dirigidas por líderes políticos y personajes fieles a la revolución en vez de una Gerencia Profesional, que son improductivas y no pueden competir internacionalmente?
¿Ud. sabía que Cuba no tiene con qué pagarle a Venezuela el Crédito-Regalo petrolero de Chávez, y el presunto pago, es otro Préstamo-Regalo de Chávez, enviando pacientes a los destartalados hospitales habaneros, donde el equipamiento es muy pobre porque no tienen como pagar por los avanzados equipos modernos de los "imperialistas"?
¿Sabía Ud. que las JINETERAS, prostitutas cubanas, son el más moderno ejemplo de la nueva moral revolucionaria? Por último, ¿Ud. sabía que Cuba es el último reducto de un sistema que fue sacado a patadas por el pueblo en los países de Europa Oriental, y que los habitantes de esos países consideran que aquello fue una pesadilla que no quieren recordar jamás, y que los Partidos Comunistas avergonzados despreciados, se cambiaron de nombre para engañar con otra máscara?
El liberalismo de San Martín fue continuado a través de Sarmiento y principalmente a través de la doctrina política de Alberdi, fundador de la constitución argentina (no la deformación actual de aquella) y que hizo una primer potencia a Argentina desde la Generación del 80 (liberal) hasta 1930 (liberal con ciertas limitaciones conservadores y hasta populistas)
San Martín ya planteaba que la independencia nacional es en funcion de la libertad y no a la inversa.
Nueva Zelanda, Australia, Hong Kong, tuvieron sus pueblos mas libertades, prosperidad y consumo como paises coloniales que los de Cuba, Vietnam, China como paises independentistas bajo totalitarios movimientos de "Liberacion Nacional".
La revolucion total y permanente del comunismo igualitarista exige derramamiento de sangre continuo. Paso con el Terror Revolucionario en Francia, con el bolchevismo en Rusia, con la Revolucion Cultural en China, etc.
Pasa a ser un fin lo que deberia ser un medio (que de por si es perverso)
Estas son palabras vivas, liberales y capitalistas de San Martín, contra el palabrerio de la "Patria Libre" de la mixtura peronista-marxista-socialista que ha idiotizado a la Argentina. He aquí su respuesta ante aquellos que nos hicieron tener que luchar para liberarnos del revolucionarismo de nuestros libertadores. He aquí su respuesta ante la falsa "libertad colectiva" de la subversión y el terrorismo socialistas:
“¿Qué me importa que se me repita hasta la saciedad que vivo en un país de libertad, si por el contrario se me oprime? [...]¡Libertad! para que si me dedico a cualquier género de industria, venga una revolución que destruya el trabajo de muchos años y la esperanza de dejar un bocado de pan a mis hijos. ¡Libertad! para que se me cargue de contribuciones a fin de pagar los inmensos gastos originados porque a cuatro ambiciosos se les antoja por via de especulación hacer una revolucion y quedar impunes. ¡Libertad! para que se sacrifique a mis hijos en disensiones y guerras civiles. ¡Libertad! para que el dolo y la mala fe encuentren una completa impunidad como lo comprueban lo general de las quiebras fraudulentas acaecidas en ésa. Maldita sea tal libertad... Hasta que no vea establecido un gobierno, que los demagogos llamen traidor y que proteja contra los 'beneficios' que me brinda la actual libertad.”
¡Ja! ¡Y después Chavez le dice a un peronista de izquierdas que ideologice con su poder a toda una nación y llame a su propio país "República Sanmartiniana de Argentina"! ¡Qué contradicción en los términos sería hacer, con la bandera de un liberal, un politizado país socialista en el cual un partido único impusiera sus insignias por sobre las de la propia nación!
Sobre Cuba: El bloqueo es una prohibición de las empresas norteamericanas de comerciar con Cuba, en represalia a las expropiaciones colectivistas de Castro, nada más. No sirve para nada más que para eso. Castro fue (y es) mucho más stalinista (mayor totalitarismo y culto a la personalidad) que la URSS, de la misma forma que el régimen de Norcorea. Y ambos siguen ahí porque en vez de admitir el colapso del socialismo lo sostienen hasta último momento con subsidios del extranjero a su aparato público.
"Es fácil deducir de eso el enorme potencial que anida en nuestra América si lograra desprenderse del yugo imperialista que nos condena al atraso y a la dependencia." ¿Habla del potencial de Chile, con su actual modelo liberal y asociado al ALCA? ¿O habla del Perú de Alan García y de la Venezuela de Chavez? Porque me parece que las culpas las tienen los de adentro y no los de afuera.
Y la Cuba socialista lo que mejor erradicó fue la civilización y la modernidad, y cualquier esperanza de un desarrollo tecnológico. Eso cuando aún era subsidiada por la URSS.
Para un chavista como usted nada mejor que este artículo. No se ofenda si posteo artículos. Es que aprendo de su amigo juansalame a quien usted no le dice nada. ¿No serán amigos del barrio, no?
-----------------
Lo que los chavistas ocultan de Cuba:
la autentica verdad de la vida en Cuba
Pedro Sánchez
¿Ud. sabía que en Cuba la libreta de racionamiento se calcula para 1800 calorías, y que muchos productos de la libreta son puras fantasías y otras dependen de la cosecha?
¿Ud. sabía que hace 4 años la libreta de racionamiento era de 1600 calorías, y hubo una epidemia de enfermedades mentales y niños nacidos defectuosos, y que Fidel culpó a la CIA de una presunta guerra biológica, y que la OMS (Organización Mundial de la Salud)determinó que era un problema de AVITAMINOSIS, por falta de vitaminas y proteínas en el racionamiento, y la OMS envió pastillas multivitamínicas a Cuba, y el racionamiento tuvieron que subirlo a 1800 calorías?
¿Ud. sabía que el campesino que sacrifique una de sus vacas, becerro o buey para alimentar a su familia o vender la carne va a la cárcel por 5 años?
¿Ud. Sabía que al campesino que le roben una pieza de ganado lo multan por 500 pesos (equivalente a 4 meses de salario) y la tercera vez que le suceda le decomisan todos los animales y le suprimen de por vida el derecho de criar?
¿Ud. sabía que en Cuba no se consigue, ni es incluido en la libreta de racionamiento el PAPEL SANITARIO, JABON, TOALLAS SANITARIAS Y LECHE PARA ADULTOS, entre otras cosas?
¿Ud. sabía que en Cuba está prohibido al cubano el acceso al INTERNET, que es delito que se castiga con prisión leer algo que no permita el régimen escuchar radios y ver TV extranjeras, y que es delito opinar libremente, que los Comité de Defensa de la Revolución, que funcionan en cada cuadra, llevan un registro de las actividades de todos los vecinos y que Ud. y su familia se las verían muy mal si consideran que Uds. son sospechosos de no apoyar al sistema?
¿Ud. sabe que en Cuba las tuberías de agua están vencidas y destartaladas y mas del 50% de los hogares no reciben agua directa, que el agua, donde llega, es sólo por horas, y que los camiones de reparto de agua "la Pipa", solo van una vez por semana para que llenen sus "mondongueras"?
¿Ud. sabía que la electricidad solo llega por horas, donde llega, y que los apagones son constantes todos los días, dañando los pocos equipos eléctricos que aún existen?
¿Ud. sabía que Fidel justifica su revolución con sus presuntos éxitos en salud y educación, pero sabía Ud. que en salud sólo ocupan, según las estadísticas más recientes de la OMS, el puesto # 5 de Latinoamérica, detrás de Chile, Argentina, Uruguay, entre otros, y apenas 2 puestos antes de Venezuela, que estamos en el # 7?
¿Ud. sabía que en educación Cuba está detrás de Chile, Argentina, Uruguay y Costa Rica, según la UNESCO?. Nota: Ud. puede verificar las estadísticas de la UNESCO y OMS por Internet.
¿Ud. sabía que en el convenio Cuba-USA firmado a raíz de la multiplicación de balseros, USA recibe anualmente en forma legal 22 mil cubanos, y que las listas de la Sección de Intereses de USA en La Habana, tiene registrados mas de 700 mil aspirantes a irse, a pesar que a quien lo fichan pidiendo puesto en la lista sufre las peores represalias, lo botan de los trabajos, les mandan a los hijos a escuelas especiales de re-educación revolucionaria, etc?
¿Ud. sabía que a pesar de todo, quien tenga acceso a una embarcación y consiga una brújula, se lanza al "mar de la felicidad" huyendo de aquel infierno?.
¿Ud. sabía que Fidel usa como excusa de su tremendo fracaso un presunto bloqueo del imperialismo, cuando su Canciller Pérez Roque se jacta de que Cuba tiene relaciones comerciales con 115 países, y que recibe créditos preferenciales de la Banca de la Unión Europea, y que realmente lo que pasa es que Cuba no tiene nada que vender, ni con qué pagar, que sus industrias son muy atrasadas en tecnología, con excesiva burocracia por el enorme desempleo, dirigidas por líderes políticos y personajes fieles a la revolución en vez de una Gerencia Profesional, que son improductivas y no pueden competir internacionalmente?
¿Ud. sabía que Cuba no tiene con qué pagarle a Venezuela el Crédito-Regalo petrolero de Chávez, y el presunto pago, es otro Préstamo-Regalo de Chávez, enviando pacientes a los destartalados hospitales habaneros, donde el equipamiento es muy pobre porque no tienen como pagar por los avanzados equipos modernos de los "imperialistas"?
¿Sabía Ud. que las JINETERAS, prostitutas cubanas, son el más moderno ejemplo de la nueva moral revolucionaria? Por último, ¿Ud. sabía que Cuba es el último reducto de un sistema que fue sacado a patadas por el pueblo en los países de Europa Oriental, y que los habitantes de esos países consideran que aquello fue una pesadilla que no quieren recordar jamás, y que los Partidos Comunistas avergonzados despreciados, se cambiaron de nombre para engañar con otra máscara?
Re: Re: Re: Re: Cuba, agredida por ser libre
Enviado por el día 11 de Abril de 2004 a las 12:11
Perdoma stormgren, pero aquí la NEP no pinta nada. Los bolcheviques la adoptan en un momento muy concreto. Rusia salía de un guerra civil durísima, además de un régimen casi feudal como el zarista. Comparto las críticas a Castro por stalinismo, pero desde una perspectiva muy distinta a la tuya, desde el socialismo.
Re: Re: Re: Re: Re: Cuba, agredida por ser libre
Enviado por el día 11 de Abril de 2004 a las 14:54
Ja, volvemos siempre a lo mismo!!no se de que se quejan por el bloqueo,si lo primero que hacen todos estos gobiernos intervencionistas es cerrar sus fronteras al comercio,entonces ? de que hablan?,solamente los liberales podemos defender el levantamiento de las fronteras economicas y mentales,los socialistas no!! ,por ser proteccionistas e intervencionistas.
Re: Re: Re: Re: Re: Cuba, agredida por ser libre
Enviado por el día 11 de Abril de 2004 a las 21:44
Amigo masag,
Si eres socialista debes defender la revolución cubana frente a la agresión imperialista y de la mafia narco-terrorista de Miami.
Es obvio que si la revolución cubana es derrotada en las actuales circunstancias no será reemplazada por una "democracia obrera" sino por una "dictadura burguesa".
El deber de todo auténtico socialista es defender a Cuba de la agresión y denunciar la hipoc´resía monumental de quienes agitan la bandera de los derechos humanos en la isla mientras masacran a miles de persona en Irak.
saludos,
Si eres socialista debes defender la revolución cubana frente a la agresión imperialista y de la mafia narco-terrorista de Miami.
Es obvio que si la revolución cubana es derrotada en las actuales circunstancias no será reemplazada por una "democracia obrera" sino por una "dictadura burguesa".
El deber de todo auténtico socialista es defender a Cuba de la agresión y denunciar la hipoc´resía monumental de quienes agitan la bandera de los derechos humanos en la isla mientras masacran a miles de persona en Irak.
saludos,
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Cuba, agredida por ser libre
Enviado por el día 11 de Abril de 2004 a las 22:41
¿No se puede ser socialista sin apoyar la dictadura burocrática de un déspota stalinista?
Si admitís que en Cuba hay una dictadura burocrática, pero preferís eso en nombre del socialismo, es porque te importa poco en manos de quien esté el socialismo (clases, elites, dictadores, lo que fuera) sino el socialismo en sí: la total colectivización de la sociedad.
Ahora bien, si admitimos que ya no hay una "democracia obrera", entonces, o luchá por reemplazar a Castro por una "democracia obrera" (contra todas las demás clases) o luchá por una democracia para todas las clases, y que posibilite a todos opinar libremente mediante un sistema representativo y pluralista, y no un unipartidismo intolerante y totalitario. Tal vez así la gente decida optar por la autonomía individual, el libre mercado, el consumo y el desarrollo tecnológico, y no por el falso e imposible democratismo totalitario del socialismo puro, que siempre quedará en manos de la revolución de un dictador bananero.
Y no hay hipocresía, si se combaten agresores en nombre de la defensa de los derechos individuales. El problema es cuando se habla de derechos individuales cuando no se cree en ellos, y se es capaz de matar opositores y hasta disidentes indefensos y sacrificar a cientos de millones de personas en nombre de la Revolución.
Un socialista no cree en los derechos humanos, ya que los derechos de los hombres están subordinados a la causa revolucionaria, que sería la verdadera automática fuente de los futuros derechos para todos. Por eso es más hipócrita Castro fusilando opositores para sostener su dictadura en Cuba, que bombardear a una población imperialista para establecer una democracia en Alemania o en Japón.
Si admitís que en Cuba hay una dictadura burocrática, pero preferís eso en nombre del socialismo, es porque te importa poco en manos de quien esté el socialismo (clases, elites, dictadores, lo que fuera) sino el socialismo en sí: la total colectivización de la sociedad.
Ahora bien, si admitimos que ya no hay una "democracia obrera", entonces, o luchá por reemplazar a Castro por una "democracia obrera" (contra todas las demás clases) o luchá por una democracia para todas las clases, y que posibilite a todos opinar libremente mediante un sistema representativo y pluralista, y no un unipartidismo intolerante y totalitario. Tal vez así la gente decida optar por la autonomía individual, el libre mercado, el consumo y el desarrollo tecnológico, y no por el falso e imposible democratismo totalitario del socialismo puro, que siempre quedará en manos de la revolución de un dictador bananero.
Y no hay hipocresía, si se combaten agresores en nombre de la defensa de los derechos individuales. El problema es cuando se habla de derechos individuales cuando no se cree en ellos, y se es capaz de matar opositores y hasta disidentes indefensos y sacrificar a cientos de millones de personas en nombre de la Revolución.
Un socialista no cree en los derechos humanos, ya que los derechos de los hombres están subordinados a la causa revolucionaria, que sería la verdadera automática fuente de los futuros derechos para todos. Por eso es más hipócrita Castro fusilando opositores para sostener su dictadura en Cuba, que bombardear a una población imperialista para establecer una democracia en Alemania o en Japón.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Cuba, agredida por ser libre
Enviado por el día 12 de Abril de 2004 a las 20:24
Amigo negro. Respecto a la situación de Cuba soy pesimista. Comparto contigo que la agresión del gigante capitalista es intolerable. Pero Castro, al unir el destino de la revolución al de la URSS hipotecó su propio futuro.
En otro orden de cosas, denuncio a quienes defienden los derechos humanos en la isla mientras masacran miles de personas en Irak todos los días desde que me levanto hasta que me acuesto. Suerte y un saludo.
En otro orden de cosas, denuncio a quienes defienden los derechos humanos en la isla mientras masacran miles de personas en Irak todos los días desde que me levanto hasta que me acuesto. Suerte y un saludo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Cuba, agredida por ser libre
Enviado por el día 13 de Abril de 2004 a las 03:02
Estimado amigo hispano,
En mi tierna juventud, hace apenas uno añitos, opinaba como vos respecto de Cuba. La isla se alineó con el régimen soviético, que nada tenía de socialista. Sin embargo, cabe preguntarse que opción tenía Castro para evitar la derrota de la revolución en manos del imperialismo norteamericano. Recuerda que la revolución cubana fue jaqueada desde el primer día por EE.UU. y sus aliado gusanos. Hubiera podido Castro bucar aliados en América Latina, cosa que intentó, pero nuestro continente por entonces era gobernado por dictaduras militares criminales de ideología liberal, que hacían de la lucha contra Cuba el centro de su accionar, siguiendo el mandato del amo norteamericano.
La revolución cubana sobrevivió al derrumbe del régimen burocrático soviético. Si eso fue posible se debe sin duda al enorme apoyo popular que tiene la revolución y al profundo vínculo entre la Cuba socialista y las tradiciones históricas de ese país y de América Latina. El socialismo en Cuba brotó de una aunténtica revolución nacional y no de fue llevada a la isla por los tanques soviéticos, como en Europa del Este.
En mi opinión, Fidel Castro es un patriota latinoamericano que encarna la voluntad de nuestra Gran Nación de emanciparse del poder extranjero. Ha habido otros patriotas, pero quizás ninguno tan decidido y tan genial en su conducción política. El caudillismo en América Latina, tan denostado por los liberales (salvo cuando se trata de caudillos pro-imperialistas), es el reflejo de la necesidad de los movilientos de liberación nacional de encontrar una conducción centralizada frente al enorme poder de las clases dominantes oligárquicas. Ahora bien, es posible marcarle errores y defectos a Cuba, como a todo lo que tiene vida propia, pero es preciso defender esa revolución frente a la agresión imperialista, pues su derrota será la derrota de todos los que aspiramos a un futuro más humano y más justo. Los defectos los discutiremos entre nosotros, entre los aque militamos en el campo del progreso y la liberación nacional.
Saludos hispano compañero.
En mi tierna juventud, hace apenas uno añitos, opinaba como vos respecto de Cuba. La isla se alineó con el régimen soviético, que nada tenía de socialista. Sin embargo, cabe preguntarse que opción tenía Castro para evitar la derrota de la revolución en manos del imperialismo norteamericano. Recuerda que la revolución cubana fue jaqueada desde el primer día por EE.UU. y sus aliado gusanos. Hubiera podido Castro bucar aliados en América Latina, cosa que intentó, pero nuestro continente por entonces era gobernado por dictaduras militares criminales de ideología liberal, que hacían de la lucha contra Cuba el centro de su accionar, siguiendo el mandato del amo norteamericano.
La revolución cubana sobrevivió al derrumbe del régimen burocrático soviético. Si eso fue posible se debe sin duda al enorme apoyo popular que tiene la revolución y al profundo vínculo entre la Cuba socialista y las tradiciones históricas de ese país y de América Latina. El socialismo en Cuba brotó de una aunténtica revolución nacional y no de fue llevada a la isla por los tanques soviéticos, como en Europa del Este.
En mi opinión, Fidel Castro es un patriota latinoamericano que encarna la voluntad de nuestra Gran Nación de emanciparse del poder extranjero. Ha habido otros patriotas, pero quizás ninguno tan decidido y tan genial en su conducción política. El caudillismo en América Latina, tan denostado por los liberales (salvo cuando se trata de caudillos pro-imperialistas), es el reflejo de la necesidad de los movilientos de liberación nacional de encontrar una conducción centralizada frente al enorme poder de las clases dominantes oligárquicas. Ahora bien, es posible marcarle errores y defectos a Cuba, como a todo lo que tiene vida propia, pero es preciso defender esa revolución frente a la agresión imperialista, pues su derrota será la derrota de todos los que aspiramos a un futuro más humano y más justo. Los defectos los discutiremos entre nosotros, entre los aque militamos en el campo del progreso y la liberación nacional.
Saludos hispano compañero.
El pluralismo socialista: "Nuestros defectos los discutiremos quienes somos totalitar
Enviado por el día 13 de Abril de 2004 a las 10:04
[Aclaración: El marxismo de Juansalame será más sensible a mis críticas en este mensaje, que el populismo socialista difuso y escurridizo de Montenegro.]
"En mi tierna juventud, hace apenas uno añitos, opinaba como vos respecto de Cuba. La isla se alineó con el régimen soviético, que nada tenía de socialista."
El régimen soviético nada tenía de socialista pero Cuba se alió con él y aceptó sus subsidios. Pregunta: ¿por qué Cuba sí es socialista y la URSS no?
"Sin embargo, cabe preguntarse que opción tenía Castro para evitar la derrota de la revolución en manos del imperialismo norteamericano."
Parece que el imperialismo soviético no era ninguna amenaza para la Revolución.
"Recuerda que la revolución cubana fue jaqueada desde el primer día por EE.UU. y sus aliado gusanos."
¡Fue apoyada! Estados Unidos siguió apoyando a Castro hasta mucho después de que ascendiera al poder.
Y lo que la brutal y primitiva propaganda stalinista usa como mejor acusación para dos millones de personas que se escaparon de Cuba (prácticamente todos familiares del resto que no pudo escapar) es acusarlos de... "gusanos".
"Hubiera podido Castro bucar aliados en América Latina, cosa que intentó, pero nuestro continente por entonces era gobernado por dictaduras militares criminales de ideología liberal, que hacían de la lucha contra Cuba el centro de su accionar, siguiendo el mandato del amo norteamericano."
No eran liberales, y sus intereses estaban en contra de Cuba porque ésta exportaba guerrillas a toda latinoamérica para imponer dictaduras unipartidarias mucho más criminales de ideología socialista.
"La revolución cubana sobrevivió al derrumbe del régimen burocrático soviético. Si eso fue posible se debe sin duda al enorme apoyo popular que tiene la revolución y al profundo vínculo entre la Cuba socialista y las tradiciones históricas de ese país y de América Latina."
O porque no existe un verdadero embargo total y Castro puede tener a la población forzada a sostener su régimen con los "Comités de Defensa de la Revolución" y los paredones de fusilamiento (un asco de revolución, dicho sea de paso)
"El socialismo en Cuba brotó de una aunténtica revolución nacional y no de fue llevada a la isla por los tanques soviéticos, como en Europa del Este."
Fue una revolución internacional, no nacional. Y de cualquier forma se impuso a una minoría de comunistas en el poder por la fuerza de un grupo guerrillero.
Pero la cuestión interesante aquí es que dice que el socialismo no fue impuesto con tanques como en Europa del Este, sino simplemente con terroristas. Pero eso es admitir que Europa del Este SI era socialista.
"En mi opinión, Fidel Castro es un patriota latinoamericano que encarna la voluntad de nuestra Gran Nación de emanciparse del poder extranjero."
Parece que, curiosamente, ese poder extranjero no es considerado tan explotador como la dictadura socialista (nacionalmente independiente, por supuesto) de este "patriota latinoamericano", ya que sólo minorías en latinoamérica quieren tener en el poder un dictador como Castro.
"Ha habido otros patriotas, pero quizás ninguno tan decidido y tan genial en su conducción política. El caudillismo en América Latina, tan denostado por los liberales (salvo cuando se trata de caudillos pro-imperialistas), es el reflejo de la necesidad de los movilientos de liberación nacional de encontrar una conducción centralizada frente al enorme poder de las clases dominantes oligárquicas."
¡Muy bien dicho! ¡O sea que existe un caudillismo socialista! Ahora yo pregunto: ¿El caudillismo es un mal necesario? (me pregunto luego de imponerse sistema socialista, para luchar contra qué enorme poder de qué clases sociales dominantes si ya fueron expropiadas... ¿acaso las clases burocráticas que ellos mismos engendran? porque las clases formadas por los derechos de propiedad privada sin duda que no van a ser) Y si es así, y es para unificar la lucha contra el "enorme poder" de las malvadas "clases-dominantes-oligárquicas", entonces se necesita un jefe de tribu que persiga a los opositores y fuerce a la militancia a su población para poder lograr una unidad que de otra forma no se podría conseguir.
Este mal necesario del caudillismo de los movimientos de "liberación nacional" significa lisa y llanamente que el poder en manos del "pueblo socialista" debilitaría esa lucha.
Pareciera casi que estos movimientos tienen que luchar contra la tendencia de sus propios pueblos a que sus miembros opinen libremente, ya que parece que la libertad corroe la unidad en la lucha contra la "dominación" de las poderosas "clases" que ejercen una "oligarquía".
Se termina estando más sometido a los "liberadores" que a los supuestos "explotadores". Pero bueno, continuemos, porque esto tendría que quedar claro: ¿El caudillo socialista es un mal necesario? ¿O es el Gran Hermano la encarnación unificada, la voz y la voluntad del Pueblo revolucionario socialista?
Si es lo primero, entonces el socialismo estará en manos de un dictador y de socialismo "obrero" tendrá lo que sus simpatizantes consideren beneficioso para dicha clase, pero nada más. (Habría que ver si el socialismo en sí lo es y por qué).
Si es lo segundo, entonces no hay nada de que quejarse. El caudillismo totalitario y permanente de los regímenes socialistas es intrínseco a su naturaleza: Hay una masa que necesita un jefe que la maneje, ya que de otra forma quedaría acéfala. Stalin es leninista en esto, y por eso Mao Tse Tung lo alababa tanto como vos alabás a Castro.
Como diría Orwell: "no se impone una dictadura para salvar una revolución, se hace la revolución para imponer la dictadura". Y la dictadura es a la vez la persecución de todas las clases no-proletarias, y a la vez la dictadura de un hombre y de su grupo en representación de la democracia unipartidaria de una clase, sobre cada individuo de esa clase.
Y la revolución no es otra cosa que socialismo: una reconstrucción planificada y artificial de la sociedad, o sea: un sistema de ingeniería social dirigido por una dictadura científica.
Esto es un todo unificado e indivisible. Este "caudillismo" personalista de partido único es la quintaesencia del sistema político socialista. Es corolario de un sistema económico que universaliza la propiedad pública en una sociedad compleja con división del trabajo, ya que toda economía planificada requiere de una burocracia administrativa (estatal y por ende coercitiva) de la economía, y esa burocracia concentra todo el poder real en sus manos. Una masa de proletarios no puede controlar un poder que los controla a ellos mismos hasta en sus últimas decisiones personales, menos aún soñar en organizarse para hacerlo si no es en las asambleas en las que deben opinar como les ordena la cadena de mando del partido único.
Como bien decía Jouvenel: No se puede gobernar y ser gobernado en todo. Quien puede controlar a esa enorme burocracia es un dictador y una élite de partido. Ahí es donde aparecen los regímenes personalistas: Lenin, Stalin, Mao, Ho Chi Minh, Pol Pot. Pero para eso necesitan utilizar continuamente a las masas movilizadas para sostener su dominio sobre esa misma burocracia. Es una clase alta artificial que para dominar a una clase media de funcionarios públicos se vale de una clase baja (proletaria) alguna vez producto de un fenómeno económico espontáneo (el capitalismo) pero ahora transformada en un engendro artificial militarizado.
La única vía que quedaría sería llegar a la etapa comunista, sin división del trabajo (por ende: sin necesidad de burocracia administrativa) y la cuestión seguiría siendo la misma, sólo que sin burocracia intermedia, ya que aunque la dirección económica pudiera quedar en manos del pueblo entero: 1) ya no existiría economía (pequeño detalle) y 2) el colectivismo absoluto de cuerpos y mentes posible gracias a la total abolición de la división del trabajo imposibilitaría aún más la autonomía individual de los miembros de la comuna, con lo cual nuevamente el poder quedaría en manos de un sólo individuo líder de la comuna comunista y su grupo de secuaces (el caso de Pol Pot y el Khmer Rouge debería ser pedagógico para los marxistas)
Pero no... no quieren aprender, ni les importa a los marxistas. Esto: "la necesidad de los movilientos de liberación nacional de encontrar una conducción centralizada" no es otra cosa que la argumentación del centralismo democrático stalinista. Y... si acaso se argumenta que el totalitarismo caudillista de Castro no es democrático pero sí obrero, entonces estamos hablando de un "obrerismo" que depende de la voluntad de un poder absoluto y real concentrado en las manos de un sólo hombre. Esto es: un déspota. Pero entonces el socialismo cubano no es democrático sino dictatorial. No hay democracia en Cuba y toda la propaganda de "democracia directa" en Cuba es una farsa. Ahora bien, ¿por qué la farsa? ¿Los nazis pueden decir que hacen una dictadura corporativista en nombre del pueblo, pero los comunistas no pueden decir que hacen una dictadura colectivista en nombre del pueblo? Si son marxistas, de hecho no. ¿Y por qué? Porque si reconocen que el poder puede ser independiente de la clase dominante dentro de la sociedad civil (en este caso el de Castro de la clase proletaria cubana), entonces también puede ser independiente de la clase dominante el poder de las democracias representativas y multipartidarias. Y eso significaría afirmar que: 1) el poder político no tiene por qué estar concentrado siempre en una u otra clase social, y 2) por ende la superioridad socioeconómica de una clase por otra no representa dominación. A la larga abandonar el clasismo sería también abandonar el colectivismo metodológico en el análisis sociológico. Si el "poder popular" significa poder total del colectivo "pueblo" sobre todos los individuos que forman la sociedad, entonces hay una diferencia entre ese poder popular y el llamado "poder burgués" no socialista. La autonomía del individuo con respecto a ese "poder burgués" sería intrínseco al orden legal que hace posible la existencia misma de la "burguesía", en pocas palabras, del empresariado, que no podría cristalizarse en una casta de una oligarquía socialista, ya que requiere para seguir siendo empresarial, ser libre en el sentido individualista y privado, de la libre entrada al mercado y por ende de una circulación libre de los individuos entre las clases que ya no serían reificaciones de meros conceptos sociológicos.
Y con esto se podría entender que los derechos individuales son la infraestructura del orden capitalista en una sociedad industrial y no a la inversa, y siendo éste el caso, los derechos individuales serían de todos los individuos y el capitalismo se transformaría en lo que es: un fenómeno ahistórico inseparable del orden de mercado de precios y salarios, basado en la universalización de la propiedad privada.
Pero en fín, dejaré esta leve disgresión para volver al quote del mensaje:
"Ahora bien, es posible marcarle errores y defectos a Cuba, como a todo lo que tiene vida propia, pero es preciso defender esa revolución frente a la agresión imperialista,"
¿Lo es? ¿La mera existencia de una revolución que implica atraso, totalitarismo y caudillismo es la única forma de ser independiente de un supuesto imperio? ¿Hay que perder toda libertad política incluso dentro del socialismo y adorar a un demagogo patético y bananero para no caer en las garras del "imperialismo yanqui"? ¿O es que acaso se puede ser una nación capitalista independiente aún manteniendo grandes lazos comerciales con el gran país del norte como Chile y que todas los individuos formen por mercado clases sociales y que todas estas prosperen en libertad en base a un orden social individualista?
Yo creo que el caudillismo castrista no es necesario para ser un país políticamente independiente, pero sí para ser una dictadura socialista políticamente invulnerable. Y he aquí el fín. No la soberanía de un abstracto nacionalismo en el que un marxista no puede creer, sino la soberanía de un régimen marxista en el cual el socialismo puede internacionalizarse si es necesario por medidas imperialistas, ya que, como queda claro, si puede haber un caudillo socialista (Castro), tambíén puede haber un emperador socialista (Mao). La independencia nacional no tiene ningún valor para un marxista. Quitando el hecho de que el marxista no considera voluntad popular sino aquello que el mismo marxista considera le conviene al pueblo, de la misma forma que dicen encarnar la consciencia de clase dialécticamente aún en contra de la voluntad expresa de la mayoría de los miembros de esa misma clase, es que no tendrían ningún empacho en imponer el socialismo obrero en un país con soldados y tanques, o con guerrilleros y ametralladoras, o sea, lo que el pueblo de clase realmente desearía si fuera consciente, para que así, gobernados por una vanguardia marxista en contra de su voluntad reaccionaria, lograra la consciencia que aún no tiene de que el socialismo es lo que más le conviene y que es acorde a la línea del progreso histórico.
La voluntad popular para un marxista es la voluntad de una clase (la obrera industrial y preferentemente manual), y si la voluntad de esa clase no considera a sus intereses contrarios a los de las demás clases (las demás clases serían el no-pueblo), entonces esa clase popular será un freno al progreso histórico de la humanidad, al resto de las clases bajas (oprimidas) del mundo y la vanguardia revolucionaria se impone sobre ella si así puede hacerlo, ya que la Revolución está por encima del Pueblo.
"pues su derrota será la derrota de todos los que aspiramos a un futuro más humano y más justo. Los defectos los discutiremos entre nosotros, entre los aque militamos en el campo del progreso y la liberación nacional."
Y como siempre la discriminación política: Se discute "entre nosotros", entre los que estamos seguros de representar el "progreso y la liberación nacional". Porque "tenemos razón" y no hay duda de eso, ¿para qué discutir con los que sabemos, con razón, que son el enemigo? O sea: ¿para qué participar en este foro? Pues no para dialogar. "Nosotros" los marxistas ya tenemos la verdad revelada. "Nosotros" luchamos por un mundo más humano y más justo, y de nuestra inhumanidad e injusticias dependerá el brillante futuro comunista de humanidad y justicia para todos. ¿Qué es ser humano y qué es la justicia? Pues ser comunista en una sociedad comunista, por supuesto. ¿Por qué? ¡Porque es justo!
Ahora bien, esto es la discriminación a manos de los que están seguros de estar en el "campo del progreso" contra aquellos que no lo estarían. Mañana podrías ser vos, Mazag, considerado fuera del "campo del progreso" y entonces los defectos del socialismo ya no serían discutidos con vos. Mañana para un Juansalame o un Montenegro, vos podrías llegar a ser, respectivamente, un burocratista soviético o un oligarca de izquierda, o bien un trotskista o lo que fuera, y pasarías a la nómina de los prisioneros políticos, de los disidentes, o sea: de los "gusanos". La discusión sobre los defectos del socialismo ya no sólo se vería reducida a los socialistas, como ahora pretende tu compañero "Negro", sino a los socialistas "de verdad". Porque por si no te enteraste, para un trotskista Stalin está en el campo enemigo junto con el estatismo burocrático soviético, para un stalinista Trotsky está en el campo enemigo junto con el revisionismo burocrático, y así: para un maoísta Stalin era un héroe frente al "capitalismo de Estado" de la burocracia reformista, a Trotsky no se lo menciona casi, y Castro es una figura casi emulable al populismo nacionalista burocrático, títere del socialimperialismo soviético.
Y cuando el número de muertos en deportaciones y ejecuciones en masa se hace demasiado insoportable para la popularidad del socialismo, entonces el régimen en cuestión ya no mata millones de contrarrevolucionarios como los que llenaron las calles de Venezuela, sino que matan al "pueblo" que se resiste al fascismo disfrazado de socialismo. El socialismo obrero marxista y comunista siempre es bueno, cuando mata a millones porque mata con justicia, cuando no mata porque es misericordioso y tiene rostro humano, o bien, si matar millones pasa de pronto a estar mal visto, entonces ya quien los mata no es socialista, es un nazifascista, y no mata "traidores contrarrevolucionarios" sino que mata "trabajadores". Por supuesto, todo este blablabla de que matar trabajadores de a cientos, miles o millones está mal, dura hasta que la idea de que matar trabajadores anticomunistas deja de verse como algo malo, mientras tanto se silencia el hecho de que esos trabajadores odien el socialismo.
Ah, y por supuesto, a no olvidarse... todos los "compañeros progresistas" de las otras clases que pudieran ser víctimas de un régimen socialista, mejor incluirlos dentro de la clase proletaria, porque si bien hay que venderle al Occidente aburguesado que matar no está en la fórmula socialista, mejor prevenir que curar: A los burgueses decirles que se mata sólo a los oligarcas terratenientes o a los monopolios imperialistas, blablabla, a los pequeñosburgueses decirles que se mata sólo a los burgueses, a los obreros profesionales que se mata a algunos pequeñosburgueses reaccionarios fascistas y especuladores, y a los proletarios al oído que a la larga se va a matar a todos los demás. Y por supuesto, entre "nosotros", los que "militamos en el campo del progreso y la liberación nacional" podemos tener en claro que vamos a matar a quien se nos antoje se nos ponga en el camino entre la revolución que nos lleva al poder y el gobierno, sean de la clase que sean, de la patria que sean.
¿Justos y humanos? Cabe preguntarse que es lo que los marxistas disfrazados de independencia nacional entienden por estos conceptos metafísicos. Para un revolucionario total, para un marxista, como bien dice Jacques Ellul: "No hay medida común de ningún género entre esta concepción [la Revolución con mayúsculas] y un valor. Son dos mundos totalmente separados. Así, los comunistas que utilizan las palabras justicia, libertad, democracia, etc., están perfectamente habilitados para hacerlo cuando se trata de propaganda, pero dejan radicalmente de ser marxistas si toman los términos en serio. En el plano intelectual, el marxismo implica respecto a la revolución una actitud puramente objetiva (científica) y en el plano moral un cinismo integral. A veces nos hemos indignado al ver luchas de clanes en los países marxistas, y entregar a la muerte a hombres que realmente eran sus amigos antes. (Mucho antes de Stalin, el abandono por Lenin de Rosa Luxemburg y Liebknecht es significativo). Pero esta indignación prueba que no se ha comprendido nada del marxismo. El mismo Lenin describe el oportunismo como (¡entre otras!) la actitud de los que modifican la conducta de la Revolución en función de sentimientos personales, amistad, odio, miedo, intereses... Al relacionarlo todo con el proceso histórico se produce ese cinismo en virtud del cual se puede hacer decir a las palabras exactamente lo contrario de lo que significan (y una parte de lo que hoy se llama crisis del lenguaje está en la difusión de este cinismo histórico). No hay ya dificultad alguna en calificar de libertad la más extrema dictadura. Y, de hecho, cuando la historia se convierte en la clave de todo, el comienzo y el fin del sentido, entonces el hombre está más estrechamente desposeído de sí mismo que por el más exigente de los valores. Pues, a lo largo de la Revolución, se encuentra desprovisto de todo punto de referencia posible, salvo la interpretación misma de la historia [...] mientras que el bien y el mal, integrados en el tiempo, no señalan nada de bueno o de malo, sino que sólo una práctica designa la eficacia y la oportunidad."
"Saludos hispano compañero."
No te olvides mi amigo hispano que ser del Primer Mundo es como pertenecer a una clase social diferente: es una tara hereditaria que se premia si entregaste tu vida a la causa proletaria o un castigo en cuanto no creas en los fines o los medios de esa causa.
Te aseguro que cuando un liberal te saluda, te podés sentir mil veces más seguro así sienta deseos de romperte la columna, porque tendrá tabues que los socialistas, se digan marxistas como Juansalame o populistas como Montenegro, nunca van a tener.
"En mi tierna juventud, hace apenas uno añitos, opinaba como vos respecto de Cuba. La isla se alineó con el régimen soviético, que nada tenía de socialista."
El régimen soviético nada tenía de socialista pero Cuba se alió con él y aceptó sus subsidios. Pregunta: ¿por qué Cuba sí es socialista y la URSS no?
"Sin embargo, cabe preguntarse que opción tenía Castro para evitar la derrota de la revolución en manos del imperialismo norteamericano."
Parece que el imperialismo soviético no era ninguna amenaza para la Revolución.
"Recuerda que la revolución cubana fue jaqueada desde el primer día por EE.UU. y sus aliado gusanos."
¡Fue apoyada! Estados Unidos siguió apoyando a Castro hasta mucho después de que ascendiera al poder.
Y lo que la brutal y primitiva propaganda stalinista usa como mejor acusación para dos millones de personas que se escaparon de Cuba (prácticamente todos familiares del resto que no pudo escapar) es acusarlos de... "gusanos".
"Hubiera podido Castro bucar aliados en América Latina, cosa que intentó, pero nuestro continente por entonces era gobernado por dictaduras militares criminales de ideología liberal, que hacían de la lucha contra Cuba el centro de su accionar, siguiendo el mandato del amo norteamericano."
No eran liberales, y sus intereses estaban en contra de Cuba porque ésta exportaba guerrillas a toda latinoamérica para imponer dictaduras unipartidarias mucho más criminales de ideología socialista.
"La revolución cubana sobrevivió al derrumbe del régimen burocrático soviético. Si eso fue posible se debe sin duda al enorme apoyo popular que tiene la revolución y al profundo vínculo entre la Cuba socialista y las tradiciones históricas de ese país y de América Latina."
O porque no existe un verdadero embargo total y Castro puede tener a la población forzada a sostener su régimen con los "Comités de Defensa de la Revolución" y los paredones de fusilamiento (un asco de revolución, dicho sea de paso)
"El socialismo en Cuba brotó de una aunténtica revolución nacional y no de fue llevada a la isla por los tanques soviéticos, como en Europa del Este."
Fue una revolución internacional, no nacional. Y de cualquier forma se impuso a una minoría de comunistas en el poder por la fuerza de un grupo guerrillero.
Pero la cuestión interesante aquí es que dice que el socialismo no fue impuesto con tanques como en Europa del Este, sino simplemente con terroristas. Pero eso es admitir que Europa del Este SI era socialista.
"En mi opinión, Fidel Castro es un patriota latinoamericano que encarna la voluntad de nuestra Gran Nación de emanciparse del poder extranjero."
Parece que, curiosamente, ese poder extranjero no es considerado tan explotador como la dictadura socialista (nacionalmente independiente, por supuesto) de este "patriota latinoamericano", ya que sólo minorías en latinoamérica quieren tener en el poder un dictador como Castro.
"Ha habido otros patriotas, pero quizás ninguno tan decidido y tan genial en su conducción política. El caudillismo en América Latina, tan denostado por los liberales (salvo cuando se trata de caudillos pro-imperialistas), es el reflejo de la necesidad de los movilientos de liberación nacional de encontrar una conducción centralizada frente al enorme poder de las clases dominantes oligárquicas."
¡Muy bien dicho! ¡O sea que existe un caudillismo socialista! Ahora yo pregunto: ¿El caudillismo es un mal necesario? (me pregunto luego de imponerse sistema socialista, para luchar contra qué enorme poder de qué clases sociales dominantes si ya fueron expropiadas... ¿acaso las clases burocráticas que ellos mismos engendran? porque las clases formadas por los derechos de propiedad privada sin duda que no van a ser) Y si es así, y es para unificar la lucha contra el "enorme poder" de las malvadas "clases-dominantes-oligárquicas", entonces se necesita un jefe de tribu que persiga a los opositores y fuerce a la militancia a su población para poder lograr una unidad que de otra forma no se podría conseguir.
Este mal necesario del caudillismo de los movimientos de "liberación nacional" significa lisa y llanamente que el poder en manos del "pueblo socialista" debilitaría esa lucha.
Pareciera casi que estos movimientos tienen que luchar contra la tendencia de sus propios pueblos a que sus miembros opinen libremente, ya que parece que la libertad corroe la unidad en la lucha contra la "dominación" de las poderosas "clases" que ejercen una "oligarquía".
Se termina estando más sometido a los "liberadores" que a los supuestos "explotadores". Pero bueno, continuemos, porque esto tendría que quedar claro: ¿El caudillo socialista es un mal necesario? ¿O es el Gran Hermano la encarnación unificada, la voz y la voluntad del Pueblo revolucionario socialista?
Si es lo primero, entonces el socialismo estará en manos de un dictador y de socialismo "obrero" tendrá lo que sus simpatizantes consideren beneficioso para dicha clase, pero nada más. (Habría que ver si el socialismo en sí lo es y por qué).
Si es lo segundo, entonces no hay nada de que quejarse. El caudillismo totalitario y permanente de los regímenes socialistas es intrínseco a su naturaleza: Hay una masa que necesita un jefe que la maneje, ya que de otra forma quedaría acéfala. Stalin es leninista en esto, y por eso Mao Tse Tung lo alababa tanto como vos alabás a Castro.
Como diría Orwell: "no se impone una dictadura para salvar una revolución, se hace la revolución para imponer la dictadura". Y la dictadura es a la vez la persecución de todas las clases no-proletarias, y a la vez la dictadura de un hombre y de su grupo en representación de la democracia unipartidaria de una clase, sobre cada individuo de esa clase.
Y la revolución no es otra cosa que socialismo: una reconstrucción planificada y artificial de la sociedad, o sea: un sistema de ingeniería social dirigido por una dictadura científica.
Esto es un todo unificado e indivisible. Este "caudillismo" personalista de partido único es la quintaesencia del sistema político socialista. Es corolario de un sistema económico que universaliza la propiedad pública en una sociedad compleja con división del trabajo, ya que toda economía planificada requiere de una burocracia administrativa (estatal y por ende coercitiva) de la economía, y esa burocracia concentra todo el poder real en sus manos. Una masa de proletarios no puede controlar un poder que los controla a ellos mismos hasta en sus últimas decisiones personales, menos aún soñar en organizarse para hacerlo si no es en las asambleas en las que deben opinar como les ordena la cadena de mando del partido único.
Como bien decía Jouvenel: No se puede gobernar y ser gobernado en todo. Quien puede controlar a esa enorme burocracia es un dictador y una élite de partido. Ahí es donde aparecen los regímenes personalistas: Lenin, Stalin, Mao, Ho Chi Minh, Pol Pot. Pero para eso necesitan utilizar continuamente a las masas movilizadas para sostener su dominio sobre esa misma burocracia. Es una clase alta artificial que para dominar a una clase media de funcionarios públicos se vale de una clase baja (proletaria) alguna vez producto de un fenómeno económico espontáneo (el capitalismo) pero ahora transformada en un engendro artificial militarizado.
La única vía que quedaría sería llegar a la etapa comunista, sin división del trabajo (por ende: sin necesidad de burocracia administrativa) y la cuestión seguiría siendo la misma, sólo que sin burocracia intermedia, ya que aunque la dirección económica pudiera quedar en manos del pueblo entero: 1) ya no existiría economía (pequeño detalle) y 2) el colectivismo absoluto de cuerpos y mentes posible gracias a la total abolición de la división del trabajo imposibilitaría aún más la autonomía individual de los miembros de la comuna, con lo cual nuevamente el poder quedaría en manos de un sólo individuo líder de la comuna comunista y su grupo de secuaces (el caso de Pol Pot y el Khmer Rouge debería ser pedagógico para los marxistas)
Pero no... no quieren aprender, ni les importa a los marxistas. Esto: "la necesidad de los movilientos de liberación nacional de encontrar una conducción centralizada" no es otra cosa que la argumentación del centralismo democrático stalinista. Y... si acaso se argumenta que el totalitarismo caudillista de Castro no es democrático pero sí obrero, entonces estamos hablando de un "obrerismo" que depende de la voluntad de un poder absoluto y real concentrado en las manos de un sólo hombre. Esto es: un déspota. Pero entonces el socialismo cubano no es democrático sino dictatorial. No hay democracia en Cuba y toda la propaganda de "democracia directa" en Cuba es una farsa. Ahora bien, ¿por qué la farsa? ¿Los nazis pueden decir que hacen una dictadura corporativista en nombre del pueblo, pero los comunistas no pueden decir que hacen una dictadura colectivista en nombre del pueblo? Si son marxistas, de hecho no. ¿Y por qué? Porque si reconocen que el poder puede ser independiente de la clase dominante dentro de la sociedad civil (en este caso el de Castro de la clase proletaria cubana), entonces también puede ser independiente de la clase dominante el poder de las democracias representativas y multipartidarias. Y eso significaría afirmar que: 1) el poder político no tiene por qué estar concentrado siempre en una u otra clase social, y 2) por ende la superioridad socioeconómica de una clase por otra no representa dominación. A la larga abandonar el clasismo sería también abandonar el colectivismo metodológico en el análisis sociológico. Si el "poder popular" significa poder total del colectivo "pueblo" sobre todos los individuos que forman la sociedad, entonces hay una diferencia entre ese poder popular y el llamado "poder burgués" no socialista. La autonomía del individuo con respecto a ese "poder burgués" sería intrínseco al orden legal que hace posible la existencia misma de la "burguesía", en pocas palabras, del empresariado, que no podría cristalizarse en una casta de una oligarquía socialista, ya que requiere para seguir siendo empresarial, ser libre en el sentido individualista y privado, de la libre entrada al mercado y por ende de una circulación libre de los individuos entre las clases que ya no serían reificaciones de meros conceptos sociológicos.
Y con esto se podría entender que los derechos individuales son la infraestructura del orden capitalista en una sociedad industrial y no a la inversa, y siendo éste el caso, los derechos individuales serían de todos los individuos y el capitalismo se transformaría en lo que es: un fenómeno ahistórico inseparable del orden de mercado de precios y salarios, basado en la universalización de la propiedad privada.
Pero en fín, dejaré esta leve disgresión para volver al quote del mensaje:
"Ahora bien, es posible marcarle errores y defectos a Cuba, como a todo lo que tiene vida propia, pero es preciso defender esa revolución frente a la agresión imperialista,"
¿Lo es? ¿La mera existencia de una revolución que implica atraso, totalitarismo y caudillismo es la única forma de ser independiente de un supuesto imperio? ¿Hay que perder toda libertad política incluso dentro del socialismo y adorar a un demagogo patético y bananero para no caer en las garras del "imperialismo yanqui"? ¿O es que acaso se puede ser una nación capitalista independiente aún manteniendo grandes lazos comerciales con el gran país del norte como Chile y que todas los individuos formen por mercado clases sociales y que todas estas prosperen en libertad en base a un orden social individualista?
Yo creo que el caudillismo castrista no es necesario para ser un país políticamente independiente, pero sí para ser una dictadura socialista políticamente invulnerable. Y he aquí el fín. No la soberanía de un abstracto nacionalismo en el que un marxista no puede creer, sino la soberanía de un régimen marxista en el cual el socialismo puede internacionalizarse si es necesario por medidas imperialistas, ya que, como queda claro, si puede haber un caudillo socialista (Castro), tambíén puede haber un emperador socialista (Mao). La independencia nacional no tiene ningún valor para un marxista. Quitando el hecho de que el marxista no considera voluntad popular sino aquello que el mismo marxista considera le conviene al pueblo, de la misma forma que dicen encarnar la consciencia de clase dialécticamente aún en contra de la voluntad expresa de la mayoría de los miembros de esa misma clase, es que no tendrían ningún empacho en imponer el socialismo obrero en un país con soldados y tanques, o con guerrilleros y ametralladoras, o sea, lo que el pueblo de clase realmente desearía si fuera consciente, para que así, gobernados por una vanguardia marxista en contra de su voluntad reaccionaria, lograra la consciencia que aún no tiene de que el socialismo es lo que más le conviene y que es acorde a la línea del progreso histórico.
La voluntad popular para un marxista es la voluntad de una clase (la obrera industrial y preferentemente manual), y si la voluntad de esa clase no considera a sus intereses contrarios a los de las demás clases (las demás clases serían el no-pueblo), entonces esa clase popular será un freno al progreso histórico de la humanidad, al resto de las clases bajas (oprimidas) del mundo y la vanguardia revolucionaria se impone sobre ella si así puede hacerlo, ya que la Revolución está por encima del Pueblo.
"pues su derrota será la derrota de todos los que aspiramos a un futuro más humano y más justo. Los defectos los discutiremos entre nosotros, entre los aque militamos en el campo del progreso y la liberación nacional."
Y como siempre la discriminación política: Se discute "entre nosotros", entre los que estamos seguros de representar el "progreso y la liberación nacional". Porque "tenemos razón" y no hay duda de eso, ¿para qué discutir con los que sabemos, con razón, que son el enemigo? O sea: ¿para qué participar en este foro? Pues no para dialogar. "Nosotros" los marxistas ya tenemos la verdad revelada. "Nosotros" luchamos por un mundo más humano y más justo, y de nuestra inhumanidad e injusticias dependerá el brillante futuro comunista de humanidad y justicia para todos. ¿Qué es ser humano y qué es la justicia? Pues ser comunista en una sociedad comunista, por supuesto. ¿Por qué? ¡Porque es justo!
Ahora bien, esto es la discriminación a manos de los que están seguros de estar en el "campo del progreso" contra aquellos que no lo estarían. Mañana podrías ser vos, Mazag, considerado fuera del "campo del progreso" y entonces los defectos del socialismo ya no serían discutidos con vos. Mañana para un Juansalame o un Montenegro, vos podrías llegar a ser, respectivamente, un burocratista soviético o un oligarca de izquierda, o bien un trotskista o lo que fuera, y pasarías a la nómina de los prisioneros políticos, de los disidentes, o sea: de los "gusanos". La discusión sobre los defectos del socialismo ya no sólo se vería reducida a los socialistas, como ahora pretende tu compañero "Negro", sino a los socialistas "de verdad". Porque por si no te enteraste, para un trotskista Stalin está en el campo enemigo junto con el estatismo burocrático soviético, para un stalinista Trotsky está en el campo enemigo junto con el revisionismo burocrático, y así: para un maoísta Stalin era un héroe frente al "capitalismo de Estado" de la burocracia reformista, a Trotsky no se lo menciona casi, y Castro es una figura casi emulable al populismo nacionalista burocrático, títere del socialimperialismo soviético.
Y cuando el número de muertos en deportaciones y ejecuciones en masa se hace demasiado insoportable para la popularidad del socialismo, entonces el régimen en cuestión ya no mata millones de contrarrevolucionarios como los que llenaron las calles de Venezuela, sino que matan al "pueblo" que se resiste al fascismo disfrazado de socialismo. El socialismo obrero marxista y comunista siempre es bueno, cuando mata a millones porque mata con justicia, cuando no mata porque es misericordioso y tiene rostro humano, o bien, si matar millones pasa de pronto a estar mal visto, entonces ya quien los mata no es socialista, es un nazifascista, y no mata "traidores contrarrevolucionarios" sino que mata "trabajadores". Por supuesto, todo este blablabla de que matar trabajadores de a cientos, miles o millones está mal, dura hasta que la idea de que matar trabajadores anticomunistas deja de verse como algo malo, mientras tanto se silencia el hecho de que esos trabajadores odien el socialismo.
Ah, y por supuesto, a no olvidarse... todos los "compañeros progresistas" de las otras clases que pudieran ser víctimas de un régimen socialista, mejor incluirlos dentro de la clase proletaria, porque si bien hay que venderle al Occidente aburguesado que matar no está en la fórmula socialista, mejor prevenir que curar: A los burgueses decirles que se mata sólo a los oligarcas terratenientes o a los monopolios imperialistas, blablabla, a los pequeñosburgueses decirles que se mata sólo a los burgueses, a los obreros profesionales que se mata a algunos pequeñosburgueses reaccionarios fascistas y especuladores, y a los proletarios al oído que a la larga se va a matar a todos los demás. Y por supuesto, entre "nosotros", los que "militamos en el campo del progreso y la liberación nacional" podemos tener en claro que vamos a matar a quien se nos antoje se nos ponga en el camino entre la revolución que nos lleva al poder y el gobierno, sean de la clase que sean, de la patria que sean.
¿Justos y humanos? Cabe preguntarse que es lo que los marxistas disfrazados de independencia nacional entienden por estos conceptos metafísicos. Para un revolucionario total, para un marxista, como bien dice Jacques Ellul: "No hay medida común de ningún género entre esta concepción [la Revolución con mayúsculas] y un valor. Son dos mundos totalmente separados. Así, los comunistas que utilizan las palabras justicia, libertad, democracia, etc., están perfectamente habilitados para hacerlo cuando se trata de propaganda, pero dejan radicalmente de ser marxistas si toman los términos en serio. En el plano intelectual, el marxismo implica respecto a la revolución una actitud puramente objetiva (científica) y en el plano moral un cinismo integral. A veces nos hemos indignado al ver luchas de clanes en los países marxistas, y entregar a la muerte a hombres que realmente eran sus amigos antes. (Mucho antes de Stalin, el abandono por Lenin de Rosa Luxemburg y Liebknecht es significativo). Pero esta indignación prueba que no se ha comprendido nada del marxismo. El mismo Lenin describe el oportunismo como (¡entre otras!) la actitud de los que modifican la conducta de la Revolución en función de sentimientos personales, amistad, odio, miedo, intereses... Al relacionarlo todo con el proceso histórico se produce ese cinismo en virtud del cual se puede hacer decir a las palabras exactamente lo contrario de lo que significan (y una parte de lo que hoy se llama crisis del lenguaje está en la difusión de este cinismo histórico). No hay ya dificultad alguna en calificar de libertad la más extrema dictadura. Y, de hecho, cuando la historia se convierte en la clave de todo, el comienzo y el fin del sentido, entonces el hombre está más estrechamente desposeído de sí mismo que por el más exigente de los valores. Pues, a lo largo de la Revolución, se encuentra desprovisto de todo punto de referencia posible, salvo la interpretación misma de la historia [...] mientras que el bien y el mal, integrados en el tiempo, no señalan nada de bueno o de malo, sino que sólo una práctica designa la eficacia y la oportunidad."
"Saludos hispano compañero."
No te olvides mi amigo hispano que ser del Primer Mundo es como pertenecer a una clase social diferente: es una tara hereditaria que se premia si entregaste tu vida a la causa proletaria o un castigo en cuanto no creas en los fines o los medios de esa causa.
Te aseguro que cuando un liberal te saluda, te podés sentir mil veces más seguro así sienta deseos de romperte la columna, porque tendrá tabues que los socialistas, se digan marxistas como Juansalame o populistas como Montenegro, nunca van a tener.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Cuba, agredida por ser libre
Enviado por el día 14 de Abril de 2004 a las 21:23
A pesar de las criticas que hagamos los marxistas al regimen burocratico cubano, no vacilamos en defender a Cuba frente al imperialismo y la restauracion capitalista. Por eso -por ejemplo- vamos a marchar a Cancilleria mañana para presionar al gobierno argentino para que vote a favor de Cuba en la ONU.
Sin embargo, el regimen burocratico (y sus consecuencias, como la diferencia social entre la casta burocratica y el pueblo y el abandono del internacionalismo) es tan enemigo de Cuba como el mismo imperialismo. Y las caracteristicas negativas del regimen burocratico son las que ponen en el tapete la amenaza de la restauracion capitalista.
"El deber de los comunistas no es callar las debilidades de su movimiento sino hacer abiertamente su crítica a fin de librarse de esas debilidades rápida y radicalmente." - Segundo Congreso de la Internacional Comunista
Sin embargo, el regimen burocratico (y sus consecuencias, como la diferencia social entre la casta burocratica y el pueblo y el abandono del internacionalismo) es tan enemigo de Cuba como el mismo imperialismo. Y las caracteristicas negativas del regimen burocratico son las que ponen en el tapete la amenaza de la restauracion capitalista.
"El deber de los comunistas no es callar las debilidades de su movimiento sino hacer abiertamente su crítica a fin de librarse de esas debilidades rápida y radicalmente." - Segundo Congreso de la Internacional Comunista
Re: Re: Re: Re: Cuba, agredida por ser libre
Enviado por el día 14 de Abril de 2004 a las 21:10
La necesidad de creer que el socialismo es un fracaso lo lleva a nuestro filisteo a inventar boludeces como "Lenin inventó la NEP porque se dió cuenta que sin burguesía no hay economía", quizas pensando que esa afirmacion no iba a ser refutada y lo iba a hacer ver como inteligente.
De esta afirmacion tan idiota puedo deducir que la economia surge con el capitalismo. En el feudalismo no habia economia, en el esclavismo tampoco. Aun cuando son conocidos varios tratados sobre economia por parte de los antiguos griegos. Primer hachazo.
Para ver lo falsa de esa afirmacion solamente hay que hacer lo que stormgren no hace cuando habla de socialismo: leer las fuentes originales. ¿Que pensaba Lenin de la NEP? ¿Como fundamento su necesidad? ¿Donde dijo Lenin que sin burguesia no hay economia? A menos que nuestro filisteo nos sorprenda con un texto de Lenin diciendo esto, segundo hachazo.
¿Es cierta la afirmacion de que "sin burguesia no hay economia"? Toda la historia humana anterior al capitalismo y varias decadas de estalinismo comprueban lo contrario. No hubo burguesia en la antigua Roma ni en los paises estalinistas. La burguesia es la clase propietaria de los medios de produccion en el capitalismo mediante la propiedad privada. Pero los paises estalinistas se caracterizan por la existencia de una casta burocratica que controla la produccion y distribucion desde el Estado sin ser propietaria (en el sentido juridico) de los medios de produccion. ¿Acaso la burocracia estalinista era la burguesia? Si fuera asi nuestro filisteo stormgren estaria adscribiendo a la teoria del "capitalismo de Estado" y estaria cometiendo la herejia anti-liberal de igualar a la burguesia con la burocracia. Tercer y ultimo hachazo.
Me imagino que a partir de este mensaje vas a leer un poquito mas sobre la NEP y sobre Lenin (y sobre economia en general) antes de volver a repetir una boludez de ese calibre.
De esta afirmacion tan idiota puedo deducir que la economia surge con el capitalismo. En el feudalismo no habia economia, en el esclavismo tampoco. Aun cuando son conocidos varios tratados sobre economia por parte de los antiguos griegos. Primer hachazo.
Para ver lo falsa de esa afirmacion solamente hay que hacer lo que stormgren no hace cuando habla de socialismo: leer las fuentes originales. ¿Que pensaba Lenin de la NEP? ¿Como fundamento su necesidad? ¿Donde dijo Lenin que sin burguesia no hay economia? A menos que nuestro filisteo nos sorprenda con un texto de Lenin diciendo esto, segundo hachazo.
¿Es cierta la afirmacion de que "sin burguesia no hay economia"? Toda la historia humana anterior al capitalismo y varias decadas de estalinismo comprueban lo contrario. No hubo burguesia en la antigua Roma ni en los paises estalinistas. La burguesia es la clase propietaria de los medios de produccion en el capitalismo mediante la propiedad privada. Pero los paises estalinistas se caracterizan por la existencia de una casta burocratica que controla la produccion y distribucion desde el Estado sin ser propietaria (en el sentido juridico) de los medios de produccion. ¿Acaso la burocracia estalinista era la burguesia? Si fuera asi nuestro filisteo stormgren estaria adscribiendo a la teoria del "capitalismo de Estado" y estaria cometiendo la herejia anti-liberal de igualar a la burguesia con la burocracia. Tercer y ultimo hachazo.
Me imagino que a partir de este mensaje vas a leer un poquito mas sobre la NEP y sobre Lenin (y sobre economia en general) antes de volver a repetir una boludez de ese calibre.
Re: Re: Re: Re: Re: Cuba, agredida por ser libre
Enviado por el día 16 de Abril de 2004 a las 00:37
Como he citado antes: NO HAY ECONOMIA SIN CAPITALISMO. Y esto no puede ser refutado. En el feudalismo SI había economía y en el esclavismo también, pero eran los agentes económicos individuales, los empresarios, los que eran el núcleo de la economía. El capitalismo existió siempre. El mito de los modos de producción es esencialmente marxista: NO EXISTE UN MODO DE PRODUCCION FEUDAL, como NO EXISTE UN MODO DE PRODUCCION ESCLAVISTA. Ni el señor feudal dirige nada económicamente, ni el esclavista por tener un esclavo, aunque puede ser a la vez empresario o no. NO PUEDE (además) EXISTIR FEUDALISMO sin alguna clase dedicada al emprendimiento económico, ya que directamente un señor feudal NO SE DEDICA a la administración económica, así que en su lugar ocupa el espacio el mercado y las burguesías bajo su férula, así como los Estados incipientes o el poder monárquico en general. De hecho no existen más modos de organización económica que el Estado y el mercado, en cualquier época o lugar. El capitalismo existió desde que hay mercado y división del trabajo. Vos como buen marxista estás confundiendo capitalismo industrial con capitalismo, y eso es una estupidez. SIN CAPITAL no hay economía. Y el hecho de que Lenin no lo reconociera en las palabras no significa que no lo haya hecho en los hechos, con la NEP.
Y SI hubo "burguesía" (en el sentido marxista) en la Antigua Roma. Claro que sí por burguesía se considera a los empresarios que se autodefienden, a los "burgos", entonces ahora mismo no existe burguesía en ninguna parte.
¿Acaso no había medios de producción en la Antigua Roma? ¿Los asalariados tanto como los esclavos trabajaban sobre la nada? ¿no existía capital?
Si denominamos como capitalismo el sistema donde se reconoce derechos de propiedad sobre el creador del capital, entonces sólo es capitalista el propietario privado del medio de producción creado. Un esclavista no es un capitalista porque posee esclavos, pero un esclavista puede ser propietario a la vez de sus trabajadores y de su medio de producción, entonces sería a la vez esclavista y capitalista, pero el sistema imperante sería semi-capitalista, no por intervención estatal, sino por privilegios a la hora de reconocer a particulares los derechos de propiedad y a otros no.
Ahora, cualquier propiedad sobre un capital no puede ser capitalismo, ya que una burocracia política, o directamente un Estado, pueden poseer e incluso crear un capital por medios no capitalistas e impositivos.
En cambio si llamamos capitalismo a cualquier posesión sobre un capital, entonces, paradójicamente, sí, TODO estatismo, no solo stalinista-socialista, sino socialista a secas, sería "capitalismo de Estado", ya que el socialismo es una forma de apropiación de recursos, incluidos los capitales. Y sin embargo, el feudalismo y el esclavismo seguirían sin ser capitalismo de ninguna forma, ya que no tienen conexión alguna con el capital. Pero sin embargo, hay que ser muy idiota como vos, para no darse cuenta de que existió capital y mercado en toda época y lugar. Por eso he realizado tantas veces este tema y lo he explicado en otros mensajes, y te hiciste el sota y ahora venís a hacerte el vivo sobre el tema. Así que desde ahora, cabezón, vas a ser vos el que lea algo más sobre la NEP y sobre economía.
Por eso, para vos, TRES hachazos en uno.
El capitalismo es un sistema económico fruto del mercado libre en cualquier época o lugar (cualquier otra aseveración historicista sí es marxista). El esclavismo no es más que el mismo capitalismo pero en el cual una parte de la población no puede participar en el mercado sin poder ubicarse en él según su productividad marginal, ya que si el mercado necesita nuevos empresarios estos no aparecerán de entre los esclavos y cada trabajador vivirá para su subsistencia, aún cuando el valor de su trabajo pudiera ser mayor o menor que dicha subsistencia (dependiendo de la relación entre cantidad de mano de obra y capitalización de cada área de la división del trabajo).
El feudalismo no es ni siquiera un modo de producción. Es algo totalmente paralelo y coexiste con cualquiera de las formas de organización económica, sean estas estatistas, esclavistas y/o capitalistas, o todas a la vez.
Puede haber un feudalismo voluntario y contractual, o puede ser coactivo, cosa que sólo puede sostenerse mediante privilegios de "Estado" o monárquicos ya que el feudalismo forzoso no es beneficioso en un mercado libre de servicios de defensa y llevaría a la descentralización. De cualquier forma el feudalismo no administra nada económicamente. Es simplemente una forma privada de defensa pero privilegiada por el Estado. Una suerte de mercantilismo militar, si se quiere. La solución del monopolio estatal de la defensa no es una gran garantía, y lleva al estatismo y luego al socialismo de Estado (en las monarquías absolutistas no-orgánicas, y parcial o totalmente en los diversos fascismos) o al socialismo obrero y luego burocrático (en las dictaduras marxistas). Esta expansión estatista creada a la sombra del fin de las monarquías orgánicas (o sea: de la defensa semi-privada feudal) dio lugar a lo que hoy conocemos como “servicio militar obligatorio”, que a falta de una nobleza dedicada a las armas marcó el comienzo de la militarización de la sociedad y la era de la “carne de cañón”.
Por eso he explicado que la universalización de la propiedad privada hace al capitalismo extensivo incluso a las clases que dicen no serlo, pero que son un subproducto de aquel, como el proletariado (que se creó no por la pauperización de una mayoría pequeñoburguesa, sino por todo lo contrario: aumento de población y niveles de vida... de ahí lo de PROLE-tariado, que lleva a su vez a un crecimiento en los hábitos de consumo y en un aumento de la productividad marginal de pequeños empresarios y comerciantes, o sea: de lo que vos llamás "pequeña-burguesía").
Ahora, pregunto: ¿cuantas veces te lo voy a tener que repetir? trotskista estúpido y fracasado. Me tengo que quedar en el foro para siempre para recordarte lo que ya te dije, parece. Olvidate, que se encargue otro.
Para todos: Mercado o gobierno. Fueron 4000 años de historia y nada ha cambiado.
Y SI hubo "burguesía" (en el sentido marxista) en la Antigua Roma. Claro que sí por burguesía se considera a los empresarios que se autodefienden, a los "burgos", entonces ahora mismo no existe burguesía en ninguna parte.
¿Acaso no había medios de producción en la Antigua Roma? ¿Los asalariados tanto como los esclavos trabajaban sobre la nada? ¿no existía capital?
Si denominamos como capitalismo el sistema donde se reconoce derechos de propiedad sobre el creador del capital, entonces sólo es capitalista el propietario privado del medio de producción creado. Un esclavista no es un capitalista porque posee esclavos, pero un esclavista puede ser propietario a la vez de sus trabajadores y de su medio de producción, entonces sería a la vez esclavista y capitalista, pero el sistema imperante sería semi-capitalista, no por intervención estatal, sino por privilegios a la hora de reconocer a particulares los derechos de propiedad y a otros no.
Ahora, cualquier propiedad sobre un capital no puede ser capitalismo, ya que una burocracia política, o directamente un Estado, pueden poseer e incluso crear un capital por medios no capitalistas e impositivos.
En cambio si llamamos capitalismo a cualquier posesión sobre un capital, entonces, paradójicamente, sí, TODO estatismo, no solo stalinista-socialista, sino socialista a secas, sería "capitalismo de Estado", ya que el socialismo es una forma de apropiación de recursos, incluidos los capitales. Y sin embargo, el feudalismo y el esclavismo seguirían sin ser capitalismo de ninguna forma, ya que no tienen conexión alguna con el capital. Pero sin embargo, hay que ser muy idiota como vos, para no darse cuenta de que existió capital y mercado en toda época y lugar. Por eso he realizado tantas veces este tema y lo he explicado en otros mensajes, y te hiciste el sota y ahora venís a hacerte el vivo sobre el tema. Así que desde ahora, cabezón, vas a ser vos el que lea algo más sobre la NEP y sobre economía.
Por eso, para vos, TRES hachazos en uno.
El capitalismo es un sistema económico fruto del mercado libre en cualquier época o lugar (cualquier otra aseveración historicista sí es marxista). El esclavismo no es más que el mismo capitalismo pero en el cual una parte de la población no puede participar en el mercado sin poder ubicarse en él según su productividad marginal, ya que si el mercado necesita nuevos empresarios estos no aparecerán de entre los esclavos y cada trabajador vivirá para su subsistencia, aún cuando el valor de su trabajo pudiera ser mayor o menor que dicha subsistencia (dependiendo de la relación entre cantidad de mano de obra y capitalización de cada área de la división del trabajo).
El feudalismo no es ni siquiera un modo de producción. Es algo totalmente paralelo y coexiste con cualquiera de las formas de organización económica, sean estas estatistas, esclavistas y/o capitalistas, o todas a la vez.
Puede haber un feudalismo voluntario y contractual, o puede ser coactivo, cosa que sólo puede sostenerse mediante privilegios de "Estado" o monárquicos ya que el feudalismo forzoso no es beneficioso en un mercado libre de servicios de defensa y llevaría a la descentralización. De cualquier forma el feudalismo no administra nada económicamente. Es simplemente una forma privada de defensa pero privilegiada por el Estado. Una suerte de mercantilismo militar, si se quiere. La solución del monopolio estatal de la defensa no es una gran garantía, y lleva al estatismo y luego al socialismo de Estado (en las monarquías absolutistas no-orgánicas, y parcial o totalmente en los diversos fascismos) o al socialismo obrero y luego burocrático (en las dictaduras marxistas). Esta expansión estatista creada a la sombra del fin de las monarquías orgánicas (o sea: de la defensa semi-privada feudal) dio lugar a lo que hoy conocemos como “servicio militar obligatorio”, que a falta de una nobleza dedicada a las armas marcó el comienzo de la militarización de la sociedad y la era de la “carne de cañón”.
Por eso he explicado que la universalización de la propiedad privada hace al capitalismo extensivo incluso a las clases que dicen no serlo, pero que son un subproducto de aquel, como el proletariado (que se creó no por la pauperización de una mayoría pequeñoburguesa, sino por todo lo contrario: aumento de población y niveles de vida... de ahí lo de PROLE-tariado, que lleva a su vez a un crecimiento en los hábitos de consumo y en un aumento de la productividad marginal de pequeños empresarios y comerciantes, o sea: de lo que vos llamás "pequeña-burguesía").
Ahora, pregunto: ¿cuantas veces te lo voy a tener que repetir? trotskista estúpido y fracasado. Me tengo que quedar en el foro para siempre para recordarte lo que ya te dije, parece. Olvidate, que se encargue otro.
Para todos: Mercado o gobierno. Fueron 4000 años de historia y nada ha cambiado.
Re: Cuba, agredida por ser libre
Enviado por el día 14 de Abril de 2004 a las 20:23
¡Fuera tropas gringas de Irak!
Hipocrecia de un regimen "defensor de la libertad" que en nombre de la libertad mata y masacra a miles de personas; y pide que se castige a Fidel por violador a los derechos humanos.
Las leyes deben respetarse como tal, y esto es para todos; debe castigarse cualquier tipo de injusticias en el mundo, tanto las cometidas en Cuba, como las cometidas por EU (las cuales me parecen mucho mayor).
Fidel castiga a los traidores y los que buscan quebrantar su revolucion, mientras EU castiga cualquier tipo de levantamiento e ideologias contrarias a las suyas.
El verdadero enemigo de la libertad son y han sido en los ultimos tiempos los EU y sus empresas transnacionales. Verdaderamente ellos han creado un imperio politico-economico a nivel mundial.
Mientras siga latente ese imperialismo, se seguiran haciendo atrosidades en nombre de la libertad, tanto por parte de los EU, como por parte de movimientos sociales de inconformidad (socialistas, islamistas, nacionalistas, etc).
Hipocrecia de un regimen "defensor de la libertad" que en nombre de la libertad mata y masacra a miles de personas; y pide que se castige a Fidel por violador a los derechos humanos.
Las leyes deben respetarse como tal, y esto es para todos; debe castigarse cualquier tipo de injusticias en el mundo, tanto las cometidas en Cuba, como las cometidas por EU (las cuales me parecen mucho mayor).
Fidel castiga a los traidores y los que buscan quebrantar su revolucion, mientras EU castiga cualquier tipo de levantamiento e ideologias contrarias a las suyas.
El verdadero enemigo de la libertad son y han sido en los ultimos tiempos los EU y sus empresas transnacionales. Verdaderamente ellos han creado un imperio politico-economico a nivel mundial.
Mientras siga latente ese imperialismo, se seguiran haciendo atrosidades en nombre de la libertad, tanto por parte de los EU, como por parte de movimientos sociales de inconformidad (socialistas, islamistas, nacionalistas, etc).
Re: Re: Cuba, agredida por ser libre
Enviado por el día 14 de Abril de 2004 a las 21:09
aca las unicas "atroSidades"(sic) son tus atrocidades ortográficas.....
Re: Re: Cuba, agredida por ser libre
Enviado por el día 14 de Abril de 2004 a las 21:18
"Fidel castiga a los traidores y los que buscan quebrantar su revolucion"
Y que derecho tiene Castro a imponer su roboilusión sobre la vida de millones de cubanos.
Y quien le dijo a ese joeputa que es dueño de Cuba y tiene derecho a decidir sobre la vida de los cubanos, sólo él y la manga de tontos útiles como tú.
Castro castiga a todo el que no comulgue con sus ideas y a todo el que no se incline a sus pies y se deje pisotear.
El único que traicionó a Cuba y al pueblo cubano fue Castro, verdugo, asesino, terrorista y genocida.
VIVA CUBA LIBRE SIN CASTRO Y SIN COMUNISMO.
Y que derecho tiene Castro a imponer su roboilusión sobre la vida de millones de cubanos.
Y quien le dijo a ese joeputa que es dueño de Cuba y tiene derecho a decidir sobre la vida de los cubanos, sólo él y la manga de tontos útiles como tú.
Castro castiga a todo el que no comulgue con sus ideas y a todo el que no se incline a sus pies y se deje pisotear.
El único que traicionó a Cuba y al pueblo cubano fue Castro, verdugo, asesino, terrorista y genocida.
VIVA CUBA LIBRE SIN CASTRO Y SIN COMUNISMO.
Re: Re: Re: Cuba, agredida por ser libre
Enviado por el día 15 de Abril de 2004 a las 22:53
Acabo de leer el mensaje del tio que ha abierto este foro, por cierto, se nota que no vives en cuba, sabes porque? si vivieras alli no podrias expresarte ciervo jilipollas, xq este foro tiene tantos tontos?(me incluyo)
Re: Re: Re: Re: Cuba, agredida por ser libre
Enviado por el día 16 de Abril de 2004 a las 02:09
triste que todavía existan defensores de la "libertad castrista", pero bueno, los liberales somos tolerantes hasta con el intolerante o con los necios.
Un saludo desde la República Popular de México (orgulloso voto a favor de la resolución de la ONU en contra de como se encuentran los derechos humanos en el regmen de castro)
Un saludo desde la República Popular de México (orgulloso voto a favor de la resolución de la ONU en contra de como se encuentran los derechos humanos en el regmen de castro)
Re: Re: Re: Re: Re: Cuba, agredida por ser libre
Enviado por el día 16 de Abril de 2004 a las 19:34
En verdad me da pena que mexicanos como tu apoyen a los gringos en su cruzada contra cualquier forma de oposicion ideologica, social y economica.
Cuando entenderas que el verdadero enemigo de la libertad han sido los EU y sus transnacionales.
Cuando entenderas que el verdadero enemigo de la libertad han sido los EU y sus transnacionales.
Re: Re: Re: Cuba, agredida por ser libre
Enviado por el día 16 de Abril de 2004 a las 19:46
Yo no apoyo cualquier forma de represion al ser humano.
Si, efectivamente, Fidel es culpable por violar los derechos humanos en su pequeña isla.
¡Es un crimen y debe ser castigado!
¡Al igual que los EU!, que ellos pasaron impunemente sobre las resoluciones de la ONU e invedieron Irak de forma unilateral. Hasta la fecha, el imperialismo no ha podido justificar sus actos barbaricos, propios de un ignorante, alcoholico y fanatista religioso como es el caso de Gerge Bush (babe HItler).
Como es posible que la lacra mayor señale a otra lacra. Como es posible que los EU decidan castigar a Cuba, si ellos mismos deben ser castigados.
EU debe ser castigado con la misma fuerza que con la que deberia ser castigado Fidel.
Y que quede claro, el fascismo castrista es producto del imperialismo yanqui, este ultimo por sus intentos de violar la autonomia cubana -en ese momento los cubanos apoyaban a Fidel.
¡MUERTE AL FASCISMO, EN CUALQUIERA DE SUS FORMAS!
¡CONTRA EL DOGMATISMO FUNDAMENTALISTA!
Si, efectivamente, Fidel es culpable por violar los derechos humanos en su pequeña isla.
¡Es un crimen y debe ser castigado!
¡Al igual que los EU!, que ellos pasaron impunemente sobre las resoluciones de la ONU e invedieron Irak de forma unilateral. Hasta la fecha, el imperialismo no ha podido justificar sus actos barbaricos, propios de un ignorante, alcoholico y fanatista religioso como es el caso de Gerge Bush (babe HItler).
Como es posible que la lacra mayor señale a otra lacra. Como es posible que los EU decidan castigar a Cuba, si ellos mismos deben ser castigados.
EU debe ser castigado con la misma fuerza que con la que deberia ser castigado Fidel.
Y que quede claro, el fascismo castrista es producto del imperialismo yanqui, este ultimo por sus intentos de violar la autonomia cubana -en ese momento los cubanos apoyaban a Fidel.
¡MUERTE AL FASCISMO, EN CUALQUIERA DE SUS FORMAS!
¡CONTRA EL DOGMATISMO FUNDAMENTALISTA!
Re: Re: Re: Re: Cuba, agredida por ser libre
Enviado por el día 16 de Abril de 2004 a las 21:00
haber "compatriota":
1.- El proyecto de resolución lo propuso el Gobierno de Honduras no EE.UU.
2.- Nunca dije estar a favor de como se violan los derechos humanos en EE.UU. me pronuncio a favor (y orgulloso de lo mismo) de que un relator internacional tenga libre acceso a la isla, asi como en México tuvimos 588 vistas a la CD. de México y Cd. Juarez.
3.- En un afan de correspondencia el único organo internacional al que debemos mantener con fortaleza institucional (y al que pertenecemos te guste o no) es la ONU.
4.- Que debe de haber una resolucion similar a la situación de los Talibanes es Guantamo, al bloqueo (interno y externo de la isla), en Israel (la franja de Gaza), en Chechenia, en Kozovo. SI -porsupuesto-.
5.- Que de darse ese escenario México debe de votar a favor de la intervención de la ONU a nivel de relatores internacionales de derechos humanos. PORSUPUESTO.
6.- Que la unica resolución planteada a votacioón en Ginebra era la correspondiente a la isla no a otros.
Por lo que te pido que no escribas una opinion a mi nombre como lo acabas de hacer, si te da pena que un Méxicano este indignado por la situación de los derechos humanos en la isla, bueno pues ni como ayudarte.
Asi que por favor si quieres debatir sobre los derechos humanos de forma universal bienvenido... si crees en los regimenes de escepción. malo malo.
Un saludo desde la República Popúlar de México
1.- El proyecto de resolución lo propuso el Gobierno de Honduras no EE.UU.
2.- Nunca dije estar a favor de como se violan los derechos humanos en EE.UU. me pronuncio a favor (y orgulloso de lo mismo) de que un relator internacional tenga libre acceso a la isla, asi como en México tuvimos 588 vistas a la CD. de México y Cd. Juarez.
3.- En un afan de correspondencia el único organo internacional al que debemos mantener con fortaleza institucional (y al que pertenecemos te guste o no) es la ONU.
4.- Que debe de haber una resolucion similar a la situación de los Talibanes es Guantamo, al bloqueo (interno y externo de la isla), en Israel (la franja de Gaza), en Chechenia, en Kozovo. SI -porsupuesto-.
5.- Que de darse ese escenario México debe de votar a favor de la intervención de la ONU a nivel de relatores internacionales de derechos humanos. PORSUPUESTO.
6.- Que la unica resolución planteada a votacioón en Ginebra era la correspondiente a la isla no a otros.
Por lo que te pido que no escribas una opinion a mi nombre como lo acabas de hacer, si te da pena que un Méxicano este indignado por la situación de los derechos humanos en la isla, bueno pues ni como ayudarte.
Asi que por favor si quieres debatir sobre los derechos humanos de forma universal bienvenido... si crees en los regimenes de escepción. malo malo.
Un saludo desde la República Popúlar de México
Re: Re: Re: Re: Re: Cuba, agredida por ser libre
Enviado por el día 16 de Abril de 2004 a las 21:17
"El proyecto de resolución lo propuso el Gobierno de Honduras no EE.UU."
¡Por favor! Todos sabemos como EEUU utiliza a gobiernos titeres para que hagan el trabajo sucio. ¡Hasta el chavo del 8 se da cuenta!
"En un afan de correspondencia el único organo internacional al que debemos mantener con fortaleza institucional (y al que pertenecemos te guste o no) es la ONU."
Eso hay que decirselo a BusHitler, que decidio "unilateralmente" su politica de ataques preventivos, en contra de lo que voto el Consejo de Seguridad (donde sistematicamente veto todas las resoluciones en contra de Israel).
¡Por favor! Todos sabemos como EEUU utiliza a gobiernos titeres para que hagan el trabajo sucio. ¡Hasta el chavo del 8 se da cuenta!
"En un afan de correspondencia el único organo internacional al que debemos mantener con fortaleza institucional (y al que pertenecemos te guste o no) es la ONU."
Eso hay que decirselo a BusHitler, que decidio "unilateralmente" su politica de ataques preventivos, en contra de lo que voto el Consejo de Seguridad (donde sistematicamente veto todas las resoluciones en contra de Israel).
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Cuba, agredida por ser libre
Enviado por el día 16 de Abril de 2004 a las 22:14
en cuanto a:
"¡Por favor! Todos sabemos como EEUU utiliza a gobiernos titeres para que hagan el trabajo sucio. ¡Hasta el chavo del 8 se da cuenta!"
El gobierno de Honduras es democraticamente electo, si es un gobierno titere de los EE.UU. tienes pruebas, de lo mismo. o nos estas compartiendo alguna iluminacion divina.
y en cuanto a la intención de mi argumento en cuanto a la solidez de la ONU como institución internación regulatoria y con capacidad de resolución:
1.- Entre mas fuerza tenga, menos vetos puede imponer EE.UU. a las resoluciones contra la autoridad Israelí, al mismo tiempo de que dicha fortaleza haga que EE.UU. respete tambien los derechos humanos, sin mencionar la imposibilidad que tendria al convertirse la ONU en contrapeso para evitar acciones unilaterales.
Un saludo desde la República Popular de México
"¡Por favor! Todos sabemos como EEUU utiliza a gobiernos titeres para que hagan el trabajo sucio. ¡Hasta el chavo del 8 se da cuenta!"
El gobierno de Honduras es democraticamente electo, si es un gobierno titere de los EE.UU. tienes pruebas, de lo mismo. o nos estas compartiendo alguna iluminacion divina.
y en cuanto a la intención de mi argumento en cuanto a la solidez de la ONU como institución internación regulatoria y con capacidad de resolución:
1.- Entre mas fuerza tenga, menos vetos puede imponer EE.UU. a las resoluciones contra la autoridad Israelí, al mismo tiempo de que dicha fortaleza haga que EE.UU. respete tambien los derechos humanos, sin mencionar la imposibilidad que tendria al convertirse la ONU en contrapeso para evitar acciones unilaterales.
Un saludo desde la República Popular de México
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Cuba, agredida por ser libre
Enviado por el día 17 de Abril de 2004 a las 08:12
“En nombre de los Cubanos oprimidos y encarcelados en la Isla de Cuba que no pueden expresar libremente sus pensamientos y en el mío propio, felicito al Gobierno de México por su voto de condena a la tiranía castrista, y al mismo tiempo brindo con el Sr. Gómez Leyva en solidaridad con los presos políticos Cubanos.
Tamakun”
Cuba: México hizo lo correcto
Ciro Gómez Leyva
Derechos Reservados (c) Grupo Editorial Milenio 16abr2004.
No hubo en los últimos 12 meses un hecho, vaya, ni siquiera una promesa creíble del régimen de Fidel Castro que abriera la posibilidad para que el gobierno mexicano pudiera cambiar de opinión. Por tanto, México tenía que ser coherente en la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. Lo fue. Tal como hizo el año pasado, votó ayer en contra de Cuba.
Era muy atendible, desde luego, lo expresado por algunos de los mejores analistas mexicanos que proponían a Los Pinos y Tlatelolco no meterse en más embrollos, sumarse a la línea que habían adelantado dos sólidas democracias latinoamericanas, Argentina y Brasil, y abstenerse de condenar a Cuba en Ginebra.
Pero era igualmente válido atender a quienes piensan que un México empeñado en consolidar su democracia, y que ha aceptado 15 visitas de relatores internacionales de derechos humanos, no puede cerrar los ojos ante la sinrazón de una dictadura que tiraniza a una sociedad tan entrañable. La proximidad geográfica, los lazos históricos, políticos, culturales y afectivos con la sociedad cubana marcan una singularidad. Cuba no es China. Cuba es y ha sido un país muy importante para México.
Por eso creo que el gobierno mexicano hizo lo correcto. No había un solo dato objetivo que promoviera un viraje. Ayer en Ginebra, fue consistente con uno de sus criterios de política exterior.
–Puede ser un voto muy ético, pero la experiencia de los años recientes indica que es un voto inútil– le comento a la subsecretaria de Relaciones Exteriores, Patricia Olamendi, la mujer que levantó la mano en Ginebra para expresar el voto de México.
–México tiene que seguir apostándole al derecho internacional y a los organismos de la ONU. Este voto es un llamado a la comunidad internacional. Hay que abrirnos, hay que tratar de resolver situaciones que pasan en el mundo.
–¿Cómo va a dormir esta noche, Patricia?
–Voy a dormir muy tranquila, porque México reflejó en Ginebra lo que está haciendo en su política interna.
Ya el perfecto idiota mexicano (ese que, se dijo aquí el lunes, en nombre de la dignidad y la soberanía de los pueblos, apoya las atrocidades de la dictadura) rebuznará un número suficiente de lugares comunes que “probarán” cómo el voto de Tlatelolco fue dictado por un funcionario de tercer nivel de la Casa Blanca. Dejémosle esa tarea. Allá ellos y su doble discurso, su doble moral y su defensa de la tortura, los presos políticos, el terror de Estado, las cárceles clandestinas. Allá ellos y la fascinación por su dictador.
De este lado, un brindis íntimo para los 75 luchadores políticos y sociales detenidos hace 13 meses por la policía política de Fidel Castro, por haberse atrevido a hablar, pensar, soñar. Mil acciones como la de ayer en Ginebra terminarán por sacarlos de la cárcel algún día.
Ciro Gómez Leyva
Tamakun”
Cuba: México hizo lo correcto
Ciro Gómez Leyva
Derechos Reservados (c) Grupo Editorial Milenio 16abr2004.
No hubo en los últimos 12 meses un hecho, vaya, ni siquiera una promesa creíble del régimen de Fidel Castro que abriera la posibilidad para que el gobierno mexicano pudiera cambiar de opinión. Por tanto, México tenía que ser coherente en la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. Lo fue. Tal como hizo el año pasado, votó ayer en contra de Cuba.
Era muy atendible, desde luego, lo expresado por algunos de los mejores analistas mexicanos que proponían a Los Pinos y Tlatelolco no meterse en más embrollos, sumarse a la línea que habían adelantado dos sólidas democracias latinoamericanas, Argentina y Brasil, y abstenerse de condenar a Cuba en Ginebra.
Pero era igualmente válido atender a quienes piensan que un México empeñado en consolidar su democracia, y que ha aceptado 15 visitas de relatores internacionales de derechos humanos, no puede cerrar los ojos ante la sinrazón de una dictadura que tiraniza a una sociedad tan entrañable. La proximidad geográfica, los lazos históricos, políticos, culturales y afectivos con la sociedad cubana marcan una singularidad. Cuba no es China. Cuba es y ha sido un país muy importante para México.
Por eso creo que el gobierno mexicano hizo lo correcto. No había un solo dato objetivo que promoviera un viraje. Ayer en Ginebra, fue consistente con uno de sus criterios de política exterior.
–Puede ser un voto muy ético, pero la experiencia de los años recientes indica que es un voto inútil– le comento a la subsecretaria de Relaciones Exteriores, Patricia Olamendi, la mujer que levantó la mano en Ginebra para expresar el voto de México.
–México tiene que seguir apostándole al derecho internacional y a los organismos de la ONU. Este voto es un llamado a la comunidad internacional. Hay que abrirnos, hay que tratar de resolver situaciones que pasan en el mundo.
–¿Cómo va a dormir esta noche, Patricia?
–Voy a dormir muy tranquila, porque México reflejó en Ginebra lo que está haciendo en su política interna.
Ya el perfecto idiota mexicano (ese que, se dijo aquí el lunes, en nombre de la dignidad y la soberanía de los pueblos, apoya las atrocidades de la dictadura) rebuznará un número suficiente de lugares comunes que “probarán” cómo el voto de Tlatelolco fue dictado por un funcionario de tercer nivel de la Casa Blanca. Dejémosle esa tarea. Allá ellos y su doble discurso, su doble moral y su defensa de la tortura, los presos políticos, el terror de Estado, las cárceles clandestinas. Allá ellos y la fascinación por su dictador.
De este lado, un brindis íntimo para los 75 luchadores políticos y sociales detenidos hace 13 meses por la policía política de Fidel Castro, por haberse atrevido a hablar, pensar, soñar. Mil acciones como la de ayer en Ginebra terminarán por sacarlos de la cárcel algún día.
Ciro Gómez Leyva
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Cuba, agredida por ser libre
Enviado por el día 19 de Abril de 2004 a las 20:54
Estimado bolo:
Mira, lo que me irito un poco es que me hayas catalogado como un defensor de la libertad castrista, y que ademas dijiste que estabas a favor del voto mexicano en contra de Cuba...
Sin embargo quien en verdad esta detras de todo este juicio encontra de Cuba son los EU, pais que que se cree el policia internacional, el mismo que invadio a Panama para sacar del poder al presidente de ese entonces, el mismo que con sus politicas unilaterales, y en aras de la libertad, deside intervenir militarmente en paises como Afganistan e Irak.
Yo no soy de ninguna manera defensor de "la libertad Castrista"; ya que el pueblo cubano lo ve como un dictador, y en ese sentido yo expreso mi solidaridad con el pueblo cubano de castigarlo (la dictadura castrista me hace recordar, en cierto sentido, a la dictadura porfiriana que se gesto por desgracia en nuestro pais por mas de 30 años). Y tal pareciera que el argumento de esos dos dictadores es el mismo.
Sin embargo yo no puedo consevir que el mayor de los violadores de los derechos humanos (EU) se encarge de jusgar a el caso Cubano. Me parece hipocrita por parte de ese pais el hecho mismo de llevar acabo esas acusaciones (historicamente EU siempre ha señalado a Fidel como un violador de los derechos humanos).
Yo no estoy encontra de el voto mexicano encontra de Cuba, de lo que estoy encontra es de lo que ese voto significo como herramienta que ayuda a legitimizar las acciones politico-militaristas que lleva EU a nivel internacional.
Antes de castigar y jusgar a un gobierno opositor a el imperialismo yanqui, es necesario jusgar primero a ese imperialismo. Ya que su sola existencia y sus haceres dan argumentos a que los gobiernos opositores a EU sean como son, unos facistas (como el caso Cubano y el de algunos paises Arabes). Tu sabes que EU toma ciertas medidas economicas como represalias para aquellos paises tercermundistas que votan encontra de las acciones del imperialismo, por tanto nu puedes hablar de brindar mayor solides a la ONU (que por cierto su sede se encuentra en el interior de los EU) mientras EU mantenga esa hegemonia enfermiza.
Para mi, la primera intencion de la revolucion Cubana era buena y justa, sin embargo, debido a peso yanqui, esta tubo que formarse tal y como la conocemos ahora, esto es para defender su revolucion (lo cual sirve como pretexto).
¡QUE EL PUEBLO CUBANO JUSGUE A SU DICTADOR, NO EU!
Mira, lo que me irito un poco es que me hayas catalogado como un defensor de la libertad castrista, y que ademas dijiste que estabas a favor del voto mexicano en contra de Cuba...
Sin embargo quien en verdad esta detras de todo este juicio encontra de Cuba son los EU, pais que que se cree el policia internacional, el mismo que invadio a Panama para sacar del poder al presidente de ese entonces, el mismo que con sus politicas unilaterales, y en aras de la libertad, deside intervenir militarmente en paises como Afganistan e Irak.
Yo no soy de ninguna manera defensor de "la libertad Castrista"; ya que el pueblo cubano lo ve como un dictador, y en ese sentido yo expreso mi solidaridad con el pueblo cubano de castigarlo (la dictadura castrista me hace recordar, en cierto sentido, a la dictadura porfiriana que se gesto por desgracia en nuestro pais por mas de 30 años). Y tal pareciera que el argumento de esos dos dictadores es el mismo.
Sin embargo yo no puedo consevir que el mayor de los violadores de los derechos humanos (EU) se encarge de jusgar a el caso Cubano. Me parece hipocrita por parte de ese pais el hecho mismo de llevar acabo esas acusaciones (historicamente EU siempre ha señalado a Fidel como un violador de los derechos humanos).
Yo no estoy encontra de el voto mexicano encontra de Cuba, de lo que estoy encontra es de lo que ese voto significo como herramienta que ayuda a legitimizar las acciones politico-militaristas que lleva EU a nivel internacional.
Antes de castigar y jusgar a un gobierno opositor a el imperialismo yanqui, es necesario jusgar primero a ese imperialismo. Ya que su sola existencia y sus haceres dan argumentos a que los gobiernos opositores a EU sean como son, unos facistas (como el caso Cubano y el de algunos paises Arabes). Tu sabes que EU toma ciertas medidas economicas como represalias para aquellos paises tercermundistas que votan encontra de las acciones del imperialismo, por tanto nu puedes hablar de brindar mayor solides a la ONU (que por cierto su sede se encuentra en el interior de los EU) mientras EU mantenga esa hegemonia enfermiza.
Para mi, la primera intencion de la revolucion Cubana era buena y justa, sin embargo, debido a peso yanqui, esta tubo que formarse tal y como la conocemos ahora, esto es para defender su revolucion (lo cual sirve como pretexto).
¡QUE EL PUEBLO CUBANO JUSGUE A SU DICTADOR, NO EU!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Cuba, agredida por ser libre
Enviado por el día 19 de Abril de 2004 a las 21:20
¿Sera casualidad que a todos los que quieren el derrocamiento de Fidel Castro les importa un pito la autodeterminacion de los pueblos?
Es ahi cuando se hace evidente que no les interesa nada el sufrimiento del pueblo cubano, les interesa mas derrocar a Castro o al "comunismo". En esencia, son razones mercantilistas, no humanitarias.
Es ahi cuando se hace evidente que no les interesa nada el sufrimiento del pueblo cubano, les interesa mas derrocar a Castro o al "comunismo". En esencia, son razones mercantilistas, no humanitarias.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Cuba, agredida por ser libre
Enviado por el día 19 de Abril de 2004 a las 22:18
Y al señor Castro no le importa un pito la opinión de su pueblo, porque no hace elecciones libres? .Hasta Pinochet hizo elecciones y saben qué? perdió.
Tus razones no son humanitarias, sino ideológicas.
Tus razones no son humanitarias, sino ideológicas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Cuba, agredida por ser libre
Enviado por el día 19 de Abril de 2004 a las 23:25
Y cuánto le importa a Castro la autodeterminación de los pueblos? cuando ha metido sus garras en casi todos los países del mundo, cuando llevó a cabo guerras imperialistas (del imperialismo soviético) a Angola y Etiopía, ha invadido, infiltrado y apoyado guerrillas en todos los países de A.Latina.
Sólo le importa la autodeterminación de los pueblos cuando se trata de pedirle cuentas por sus crímenes y sus violaciones a los derechos humanos pero no para exportar su marxismo aberrante y oprobioso.
Sólo le importa la autodeterminación de los pueblos cuando se trata de pedirle cuentas por sus crímenes y sus violaciones a los derechos humanos pero no para exportar su marxismo aberrante y oprobioso.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Cuba, agredida por ser libre
Enviado por el día 19 de Abril de 2004 a las 23:28
Y si tanto te importa la autodeterminación de los pueblos que haces metiendote en asuntos que le incumben a los cubanos en el caso de Cuba y a los venezolanos en Venezuela.
Eres tan estúpido que todo lo que dices rebota como un boomerang contra ti.
Eres tan estúpido que todo lo que dices rebota como un boomerang contra ti.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Cuba, agredida por ser libre
Enviado por el día 20 de Abril de 2004 a las 04:23
Juan,
No te gastes en convencer a los liberales. Juega con ellos, diviértete, demuéstrales que son vulgares repetidores de lo que les machacó la propaganda norteamericana y que se han bebido un trago largo de basura mediática. Enseñales que hablan de libertad para los millonarios que quieren fagocitarse al más débil. De paso, muéstrales que en cada episodio político aquí y en el mundo, ayer u hoy, siempre militaron activamente en el campo de los enemigos de la libertad. Ayer apoyando a las dictaduras, hoy apoyando a Bush y mañana volviendo a apoyar a nuevas dictaduras si las condiciones de ascenso social ponen en riesgo el sistema que les permite vivir en la abundancia y en el lujo.
Odian a Castro no porque coarta la libertad pues ellos se cansaron de apoyar a tiranos que coartaron la libertad. Odian a Castro porque es el lider de un país libre, libre del gendarme yanqui, que es el auténtico amo del planeta. Por la misma razón odiaron a Perón ayer y a Chávez hoy. Son cipayos de pie a cabeza y son los que clamarán por la intervención extranjera el día que en nuestra tierra "venga un criollo a mandar" como decía el Martín Fierro.
Saludos,
No te gastes en convencer a los liberales. Juega con ellos, diviértete, demuéstrales que son vulgares repetidores de lo que les machacó la propaganda norteamericana y que se han bebido un trago largo de basura mediática. Enseñales que hablan de libertad para los millonarios que quieren fagocitarse al más débil. De paso, muéstrales que en cada episodio político aquí y en el mundo, ayer u hoy, siempre militaron activamente en el campo de los enemigos de la libertad. Ayer apoyando a las dictaduras, hoy apoyando a Bush y mañana volviendo a apoyar a nuevas dictaduras si las condiciones de ascenso social ponen en riesgo el sistema que les permite vivir en la abundancia y en el lujo.
Odian a Castro no porque coarta la libertad pues ellos se cansaron de apoyar a tiranos que coartaron la libertad. Odian a Castro porque es el lider de un país libre, libre del gendarme yanqui, que es el auténtico amo del planeta. Por la misma razón odiaron a Perón ayer y a Chávez hoy. Son cipayos de pie a cabeza y son los que clamarán por la intervención extranjera el día que en nuestra tierra "venga un criollo a mandar" como decía el Martín Fierro.
Saludos,
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Cuba, agredida por ser libre
Enviado por el día 20 de Abril de 2004 a las 09:05
Liberales,
No se gasten en convencer a negro y a juansete. Juegen con ellos, diviértanse, demuéstrenles que son vulgares repetidores de lo que les machacó la propaganda comunista y que se han bebido un trago largo de basura mediática. Enseñenles que hablan de libertad para los dictadores que quieren fagocitarse al más débil y oprimido. De paso, muéstrenles que en cada episodio político aquí y en el mundo, ayer u hoy, siempre militaron activamente en el campo de los enemigos de la libertad. Ayer apoyando a las dictaduras, hoy apoyando a Castro y mañana volviendo a apoyar a nuevas dictaduras si las condiciones de ascenso libertario ponen en riesgo el sistema que les permite vivir en la abundancia y en el lujo.
Odian la libertad no porque coarta las dictaduras pues ellos se cansaron de apoyar a tiranos que coartaron la libertad. Odian la libertad porque es la causa de un país libre, libre del gendarme comunista, auténtico terrorista del planeta. Por la misma razón odiaron a Margaret Tatcher ayer y Aznar hoy. Son cipayos de pie a cabeza y son los que clamarán por la destruccion extranjera el día que en nuestra tierra "venga un criollo a mandar" como decía el Martín Fierro.
Saludos,
No se gasten en convencer a negro y a juansete. Juegen con ellos, diviértanse, demuéstrenles que son vulgares repetidores de lo que les machacó la propaganda comunista y que se han bebido un trago largo de basura mediática. Enseñenles que hablan de libertad para los dictadores que quieren fagocitarse al más débil y oprimido. De paso, muéstrenles que en cada episodio político aquí y en el mundo, ayer u hoy, siempre militaron activamente en el campo de los enemigos de la libertad. Ayer apoyando a las dictaduras, hoy apoyando a Castro y mañana volviendo a apoyar a nuevas dictaduras si las condiciones de ascenso libertario ponen en riesgo el sistema que les permite vivir en la abundancia y en el lujo.
Odian la libertad no porque coarta las dictaduras pues ellos se cansaron de apoyar a tiranos que coartaron la libertad. Odian la libertad porque es la causa de un país libre, libre del gendarme comunista, auténtico terrorista del planeta. Por la misma razón odiaron a Margaret Tatcher ayer y Aznar hoy. Son cipayos de pie a cabeza y son los que clamarán por la destruccion extranjera el día que en nuestra tierra "venga un criollo a mandar" como decía el Martín Fierro.
Saludos,
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Cuba, agredida por ser libre
Enviado por el día 20 de Abril de 2004 a las 15:06
Estimado Negro ,realmente me gustaria poder decirte en buenas palabras mi pensamiento, haz venido a este sitio de liberales ,haz dicho todo lo que se te ocurrio ,se te rebatio ,nos salimos de las casillas algunas veces,te pido disculpas por las mias,pero siempre me pregunte que lleva a una persona a ser marxista,por que lo hace?no se da cuenta que las experencias marxistas han sido un fracaso?no se da cuenta de los martirios y las vejaciones que llevan esos pueblos?,me pregunto los exsovieticos estan ansiosos de retornar al pasado?los que cruzaron el Muro por primera vez estan deseosos de volver al pasado?preguntatelo y despues me comentas,.
De mi parte en lo unico que creo es en la Libertad de los individuos en nada mas.Quiero que me dejen en paz que yo me arreglo y he visto que quienes unicamente dicen eso son los liberales.
"NO quiero que me den una mano,quiero que me saquen la mano de encima"
Saludos liberales.
De mi parte en lo unico que creo es en la Libertad de los individuos en nada mas.Quiero que me dejen en paz que yo me arreglo y he visto que quienes unicamente dicen eso son los liberales.
"NO quiero que me den una mano,quiero que me saquen la mano de encima"
Saludos liberales.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Cuba, agredida por ser libre
Enviado por el día 20 de Abril de 2004 a las 15:44
Estimado Racing,
Mira el mundo que te rodea. Hacé un esfuerzo por despojarte de la ideología liberal, que es la ideología de los que diseñaron este mundo. Es un mundo de violencia, barbarie, injusticia, exclusión social y miseria creciente. Este es el mundo concreto, no el mundo abstracto de la propaganda insustancial e hipócrita. Yo me pregunto como es posible que alguien que vive en un mundo así no quiera cambiarlo. Pero entiendo las razones: los que no quieren cambiar la sociedad son los que se benefician con esta sociedad, los privilegiados, los que sacan provecho del orden social vigente. ¿Por qué crees que los liberales recogen adeptos entre los sectores más acomodados?. Hay uninstinto de clase que los conduce a alinearse con las opciones políticas conservadoras.
Los fracasos de las alternativas socialistas no son tales, ni fueron socialistas. Estudia la revolución rusa y verás que el stalinismo, para imponerse, tuvo que eliminar a prácticamente todos los dirigentes de la revolución. Los paises del este europeo no eran paises socialistas, eran paises satélites de Moscú cuyos gobiernos fueron impuestos por los tanques soviéticos tras la segunda guerra mundial. Y esto que yo pienso no lo ienso ahora porque el modelo soviético colapsó, lo pensé siempre incluso en los tiempos en que ser amigo de la URSS le permitía a muchos dirigentes de izquierda tener los privilegios propagandísticos que implica el apoyo de una Gran Potencia.
Los socialistas y los patriotas somos los que queremos cambiar un orden social de barbarie y explotación. Los liberales, en cambio, son los que defienden ese orden social. Así fue siempre y seguirá siendo.
Saludos,
Mira el mundo que te rodea. Hacé un esfuerzo por despojarte de la ideología liberal, que es la ideología de los que diseñaron este mundo. Es un mundo de violencia, barbarie, injusticia, exclusión social y miseria creciente. Este es el mundo concreto, no el mundo abstracto de la propaganda insustancial e hipócrita. Yo me pregunto como es posible que alguien que vive en un mundo así no quiera cambiarlo. Pero entiendo las razones: los que no quieren cambiar la sociedad son los que se benefician con esta sociedad, los privilegiados, los que sacan provecho del orden social vigente. ¿Por qué crees que los liberales recogen adeptos entre los sectores más acomodados?. Hay uninstinto de clase que los conduce a alinearse con las opciones políticas conservadoras.
Los fracasos de las alternativas socialistas no son tales, ni fueron socialistas. Estudia la revolución rusa y verás que el stalinismo, para imponerse, tuvo que eliminar a prácticamente todos los dirigentes de la revolución. Los paises del este europeo no eran paises socialistas, eran paises satélites de Moscú cuyos gobiernos fueron impuestos por los tanques soviéticos tras la segunda guerra mundial. Y esto que yo pienso no lo ienso ahora porque el modelo soviético colapsó, lo pensé siempre incluso en los tiempos en que ser amigo de la URSS le permitía a muchos dirigentes de izquierda tener los privilegios propagandísticos que implica el apoyo de una Gran Potencia.
Los socialistas y los patriotas somos los que queremos cambiar un orden social de barbarie y explotación. Los liberales, en cambio, son los que defienden ese orden social. Así fue siempre y seguirá siendo.
Saludos,
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Cuba, agredida por ser libre
Enviado por el día 20 de Abril de 2004 a las 19:47
Estimado Gordo
Si que miro el mundo que me rodea y veo lo mismo que vos ,hambre ,injusticia y desesperacion de la gente y quiero cambiarlo, no es cierto que esto sea la consecuencia de la llevada a la practica de las ideas liberales,ves aduanas por el mundo ?si ,eso no es liberal, ves intromision del gobierno ?si,eso no es liberal ,ves proteccionismo??si ,eso no es liberal, ves fronteras? si ,eso no es liberal(aca coincidimos),no,vos haz un esfuerzo y mira con los ojos del individualismo y veras cuantas mentiras hay .
Mira tengo mas años que vos y te aseguro que jamas es cierto eso de que los liberales son cogotudos ,sabes cual era el reducto de la UCeDe?,Villa Lugano,te acordas de UPAU??estudiantes universitarios liberales que sacaron por primera vez a Franja Morada ,peronistas y zurdos,no jamas fue cierto que los poderosos apoyan a los liberales, y te voy a decir porque no los apoyan ,porque nosotros somos la antitesis de los privilegios ,ellos generalmente son amigos del poder y el poder esta en los gobiernos ,y nosotros queremos gobiernos limitados, justamente para disminuir la posiblidad de transfugas y beneficiados del poder, se entiende??,todo lo que vos decis es la propaganda de izquierda,si hay un cambio en nuestro pais ,seguro pero absolutamente seguro va a ser un cambio liberal sino es asi seguiremos metidos en esta mierda de burocratas y corruptos para nada liberales ,llamalos como se te cante, pero jamas liberales.!!!
Que es lo que pedimos, simplemente que nos dejen actuar en Libertad, que las relaciones entre los individuos sean libres y de comun acuerdo,que se respeten la palabra y los contratos ,que haya un Estado de Derecho ,moneda sana,es todo esto inutil??,si tu respuesta es que SI ,entonces ,no respetemos contratos ,que exista la coaccion,no respetemos la palabra ,que rija la ley del mas fuerte,que no exista moneda,eso para mi es barbarie ,para vos que es?
Saludos liberales.
Si que miro el mundo que me rodea y veo lo mismo que vos ,hambre ,injusticia y desesperacion de la gente y quiero cambiarlo, no es cierto que esto sea la consecuencia de la llevada a la practica de las ideas liberales,ves aduanas por el mundo ?si ,eso no es liberal, ves intromision del gobierno ?si,eso no es liberal ,ves proteccionismo??si ,eso no es liberal, ves fronteras? si ,eso no es liberal(aca coincidimos),no,vos haz un esfuerzo y mira con los ojos del individualismo y veras cuantas mentiras hay .
Mira tengo mas años que vos y te aseguro que jamas es cierto eso de que los liberales son cogotudos ,sabes cual era el reducto de la UCeDe?,Villa Lugano,te acordas de UPAU??estudiantes universitarios liberales que sacaron por primera vez a Franja Morada ,peronistas y zurdos,no jamas fue cierto que los poderosos apoyan a los liberales, y te voy a decir porque no los apoyan ,porque nosotros somos la antitesis de los privilegios ,ellos generalmente son amigos del poder y el poder esta en los gobiernos ,y nosotros queremos gobiernos limitados, justamente para disminuir la posiblidad de transfugas y beneficiados del poder, se entiende??,todo lo que vos decis es la propaganda de izquierda,si hay un cambio en nuestro pais ,seguro pero absolutamente seguro va a ser un cambio liberal sino es asi seguiremos metidos en esta mierda de burocratas y corruptos para nada liberales ,llamalos como se te cante, pero jamas liberales.!!!
Que es lo que pedimos, simplemente que nos dejen actuar en Libertad, que las relaciones entre los individuos sean libres y de comun acuerdo,que se respeten la palabra y los contratos ,que haya un Estado de Derecho ,moneda sana,es todo esto inutil??,si tu respuesta es que SI ,entonces ,no respetemos contratos ,que exista la coaccion,no respetemos la palabra ,que rija la ley del mas fuerte,que no exista moneda,eso para mi es barbarie ,para vos que es?
Saludos liberales.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Cuba, agredida por ser libre
Enviado por el día 20 de Abril de 2004 a las 22:53
Estimados racing y negro:
Veo que ambos abogan por un mundo mas digno y justo, creo que eso es un consenso. No gasten el tiempo peleando entre si, el verdadero enemigo de la libertad no es el liberalismo, o el marxismo, o el anarquismo, etc. no son esas doctrinas teoricas, sino mas bien son los dogmas que nos han impuesto, de forma gradual los grandes gobernantes.
Yo tambien quisiera que las bondades de la globalizacion nos alcanzaran a todos, pero realmente a todos, sin embargo nos vemos metidos en un mundo que lo imposibilita, con esas grandes tiranias como la cubana, con ese imperialismo unilateral y autoritarista que emprende los EU, con esos dogmas como la discriminacion racial y religiosa, con ese poder creciente de las transnacionales, con esos asquerosos corruptos politiquillos que gobiernan la america latina.
Es necesario que ambos frentes ideologicos (liberalistas y marxistas) señalen estas barbaridades y actuen. Por desgracia en America Latina sea arraigado enormentente esa tendencia neoliberal, la cual resulta ser un descomposicion del liberalismo original, con esa asquerosa tecnocratizacion de los nuevos egresados universitarios, con esa privatizacion sin siquiera tener un proyecto bien formulado, con esas reformas laborales que lo unico que hacen es joder mas a la clase trabajadora, con esa corrupcion, con ese favoritismo a la acumulacion de riqueza y capital a las transnacionales, con esos organismos financieros internacionales que solo favorecen a EU...
Ni el socialismo, ni el liberalismo jamas se han llevado a la realidad concreta y palpable por estos obstaculos. Que resultan ser los verdaderos enemigos de la libertad.
Todos imperialismos resultaron ser un retroceso (como el Stalinismo en la URSS y la actual hegemonia Estadounidense). Asi no podemos tener un mundo mas justo.
Veo que ambos abogan por un mundo mas digno y justo, creo que eso es un consenso. No gasten el tiempo peleando entre si, el verdadero enemigo de la libertad no es el liberalismo, o el marxismo, o el anarquismo, etc. no son esas doctrinas teoricas, sino mas bien son los dogmas que nos han impuesto, de forma gradual los grandes gobernantes.
Yo tambien quisiera que las bondades de la globalizacion nos alcanzaran a todos, pero realmente a todos, sin embargo nos vemos metidos en un mundo que lo imposibilita, con esas grandes tiranias como la cubana, con ese imperialismo unilateral y autoritarista que emprende los EU, con esos dogmas como la discriminacion racial y religiosa, con ese poder creciente de las transnacionales, con esos asquerosos corruptos politiquillos que gobiernan la america latina.
Es necesario que ambos frentes ideologicos (liberalistas y marxistas) señalen estas barbaridades y actuen. Por desgracia en America Latina sea arraigado enormentente esa tendencia neoliberal, la cual resulta ser un descomposicion del liberalismo original, con esa asquerosa tecnocratizacion de los nuevos egresados universitarios, con esa privatizacion sin siquiera tener un proyecto bien formulado, con esas reformas laborales que lo unico que hacen es joder mas a la clase trabajadora, con esa corrupcion, con ese favoritismo a la acumulacion de riqueza y capital a las transnacionales, con esos organismos financieros internacionales que solo favorecen a EU...
Ni el socialismo, ni el liberalismo jamas se han llevado a la realidad concreta y palpable por estos obstaculos. Que resultan ser los verdaderos enemigos de la libertad.
Todos imperialismos resultaron ser un retroceso (como el Stalinismo en la URSS y la actual hegemonia Estadounidense). Asi no podemos tener un mundo mas justo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Cuba, agredida por ser lib
Enviado por el día 20 de Abril de 2004 a las 23:16
Amigo mexicano Quetza y queridisimo bolo,a ver si nos entendemos, a mi eeuu(ya va a saltar por el aire con su emision de moneda fiat) me interesa muy poco,como me interesa muy poco cuba castrista o la urss,yo por lo que debato y me desangro es por erradicar la miseria de nuestros pueblos,y ahi sostengo que la mejor forma es dando libertad a la gente,si quieres que te diga que anti soy ,te digo que soy antiestatista,quiero y lucho porque mis conciudadanos tengan libertad para realizar sus proyectos personales,nada mas que eso,soy pacifista ,me entristecen todas las guerras y las repudio,pero tambien repudio totalmente a quienes quieren avasallar los derechos individuales.Saludos liberales.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Cuba, agredida por ser
Enviado por el día 20 de Abril de 2004 a las 23:24
Racing, ¿que te digo? pensamos igual,
lo único que trato de ver aquí es la respuesta a la pregunta que tu mismo planteas ¿que hace que un marxista? confie en que el modelito ahora si va a funcionar. ahora Negro dice que el marxismo no es el mismo modelo el que el plantea, ¿por eso me interesa ver que propone.
Un abrazo Racing desde la República Popular de México.
lo único que trato de ver aquí es la respuesta a la pregunta que tu mismo planteas ¿que hace que un marxista? confie en que el modelito ahora si va a funcionar. ahora Negro dice que el marxismo no es el mismo modelo el que el plantea, ¿por eso me interesa ver que propone.
Un abrazo Racing desde la República Popular de México.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Cuba, agredida por ser libre
Enviado por el día 20 de Abril de 2004 a las 22:52
interesante haber define tu punto:
*el retiro de un trabajador lo debe de administrar y planear el mismo trabajador o el estado.
*Quien debe de acceder al poder,
**¿cualquier ciudadano?
**partidos politicos (politicos profecionales)
**representantes sociales (lideres sindicales,
religiosos, de grupos gremiales, etc.
*¿por que vía?
**la democracia.
**las armas.
**linaje.
* ¿quien forma parte el estado
-gabinete/ministros-?
**especialistas
**compañeros de partido
**compañeros ideologicos
**______________________
*¿el papel del estado es?
**en materia laboral:
R:_______________
**en educación:
R:_______________
**en produccion de bienes:
R:_______________
**en servicios:
R:_______________
*Para que recaudar impuestos?
R________________
*Quienes deben pagarlos?
R________________
Con esto podriamos empezar y luego preguntaremos mas.
Esto es simplemente para comprender la alternativa que propones.
Esperando tu respuesta.
Un saludo desde la Republica Popular de México
*el retiro de un trabajador lo debe de administrar y planear el mismo trabajador o el estado.
*Quien debe de acceder al poder,
**¿cualquier ciudadano?
**partidos politicos (politicos profecionales)
**representantes sociales (lideres sindicales,
religiosos, de grupos gremiales, etc.
*¿por que vía?
**la democracia.
**las armas.
**linaje.
* ¿quien forma parte el estado
-gabinete/ministros-?
**especialistas
**compañeros de partido
**compañeros ideologicos
**______________________
*¿el papel del estado es?
**en materia laboral:
R:_______________
**en educación:
R:_______________
**en produccion de bienes:
R:_______________
**en servicios:
R:_______________
*Para que recaudar impuestos?
R________________
*Quienes deben pagarlos?
R________________
Con esto podriamos empezar y luego preguntaremos mas.
Esto es simplemente para comprender la alternativa que propones.
Esperando tu respuesta.
Un saludo desde la Republica Popular de México
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Cuba, agredida por ser libre
Enviado por el día 20 de Abril de 2004 a las 22:53
El apartado anterior es para NEGRO.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Cuba, agredida por ser lib
Enviado por el día 20 de Abril de 2004 a las 23:57
Ya se que pensamos igual ,en realidad era para estos amigos, ellos piensan que por ser uno liberal no ama a su patria,que esta vendido al dinero yanqui y vos sabes cuantas mentiras mas se dicen de nosotros,es hora que si estan en este sitio empiecen a aprender realmente en lo que creemos.
bolo,un gran abrazo!!
bolo,un gran abrazo!!
propongo tema nuevo
Enviado por el día 21 de Abril de 2004 a las 00:09
Sabes racing, creo que tiene mucho que ver con una filosofia de escepción, -yo no respeto la ley, hasta que todos lo hagan-, -yo no pago impuests hasta que todos lo hagan-, -por yo lo voy a hecer y no lo hacen los demás-
Es mas te propongo un debate nuevo sobre la motivación de un neo-izquierdismo.
lo inicio y propones tu pregunta de nuevo
de verdad que lo quiero entender.
Un saludo desde la República Popular de México.
Es mas te propongo un debate nuevo sobre la motivación de un neo-izquierdismo.
lo inicio y propones tu pregunta de nuevo
de verdad que lo quiero entender.
Un saludo desde la República Popular de México.
Re: propongo tema nuevo
Enviado por el día 21 de Abril de 2004 a las 02:45
no existe el neo-izquierdismo solo el socialismo (lo aplicado aca en A.L) el comunismo (lo aplicado en cuba hasta hace 6 años, el gobierno comunista esta ahora en transicion hacia el capitalismo de estado, no tan salvaje como en china porque la caracteristica en A.L es q haya facciones en los partidos, en este caso el comunista de cuba) el capitalismo (aplicado en parte en eeuu durante su historia y en europa luego de la 2da guerra mundial) y el reciente liberalismo (si reciente, confundido con neo-liberalismo mito creado y mantenido por los socialistas latinos) debemos desechar los logismos IZQUIERDA, DERECHA, CENTRO, etc no sirven porque por dar un ejemplo (no sirven porque los ejemplos lo demuestran) en brasil Lula da silva llega al poder siendo de "izquierda" pero aplica capitalismo, igual q Lagos por ejemplo q era de "centro izquierda".
El marxismo nunca se aplico, el maismo solo se ha logrado INTENTAR aplicar (nunca logro aplicarse, el estado o pais en donde se intento aplicar colapso economica y socialmente tanto q no se podia mantener ningun estado) despues estan los regimenes totalitarios donde no es el estado el dios (comunismo) sino un hombre, estos estados quedan en el oriente medio.
Para saber mas sobre los regimenes o sistemas economico sociales en el mundo entrar aqui:
http://www.biblioteca.cees.org.gt/topicos/web/topi...
Es un texto muy informativo.
El marxismo nunca se aplico, el maismo solo se ha logrado INTENTAR aplicar (nunca logro aplicarse, el estado o pais en donde se intento aplicar colapso economica y socialmente tanto q no se podia mantener ningun estado) despues estan los regimenes totalitarios donde no es el estado el dios (comunismo) sino un hombre, estos estados quedan en el oriente medio.
Para saber mas sobre los regimenes o sistemas economico sociales en el mundo entrar aqui:
http://www.biblioteca.cees.org.gt/topicos/web/topi...
Es un texto muy informativo.
Re: Re: propongo tema nuevo
Enviado por el día 21 de Abril de 2004 a las 03:18
Coincido con uds. en que todos queremos una sociedad mejor. De lo contrario, no estaríamos escribiendo en este foro. Estaríamos mirando televisión o dedicados enteramente a nuestras vidas privadas. El problema es que "querer una sociedad mejor" es un enunciado sumamente abstracto que suscribirían desde Hitler a M. Gandhi. Siempre estuve en contra de quienes sostienen al estilo Bush que en el mundo hay gente mala que ama el mal y gente buena que ama el bien. Eso dejemoslo para la filmografía yanqui de décima categoría.
El problema es que en el mundo hay distintos intereses y cada uno intenta construir un discurso ideológico que lo legitime. Por ejemplo, los banqueros quiere hacer buenos negocios con los ahorros de lo agentes económicos y entonces abogan por la desregulación del sistema financiera pues eso les permite captar el ahorro y hacer su negocio. Los dueños de la empresas quieren maximizar su rentabilidad y entonces bregan por la desaparición de todas las leyes de protección del trabajo porque de esa manera ellos pueden desprenderse cuando lo desean de la mano de obra sobrante y superar airosamente los ciclos económico recesivos. Los trabajadores, por el contrario, vender su fuerza de trabajo como única mercancía que les permite vivir, de modo tal que intentan preservar sus fuentes de trabajo porque de ello depende su bienestar.
Dicho esto, que para un socialista resulta obvio aunque tal vez no para un liberal educado bajo otro "paradigma", este diferente posicionamiento social se expresa políticamente en ideologías contrapuestas. Así nace el socialismo como reflejo de los intereses de los trabajadores y la ideología liberal que expresa en la actualidad los intereses de las clases dominantes. Esto que acabo de decir es un relato super-esquemático del origen de las diversas vertientes de pensamiento. Intento decir con esto que no se puede hablar de "un mundo mejor" en forma genérica. ¿Mejor para quien?, ¿para el banquero?, ¿para el gran empresario?, ¿para el trabajador?.
Yo soy socialista en el sentido de que mis ideas van siempre en la dirección de los intereses de los excluídos, los marginados y los trabajadores. Soy nacional también, pues creo que en el mundo hoy hay un puñado de grandes potencial que hegemonizan el globo, en especial EE.UU.. Antes ejercían su dominio mediante la explotación colonial directa. Ahora lo hacen por medios económicos y financieros, aunque no descartan la intervención militar cuando es necesario, como evidencia la ocupación de Irak.
Bolo, no puedo responder tus preguntas pues me demandaría un largo tiempo. Si esas preguntas pretenden indagar si los socialistas queremos ampliar el campo de la libertad o restringirlo, te invito a que reflexiones sobre quienes han sido los más firmes luchadores contra distintas formas de coacción social: el sometimiento de la mujer, el racismo, la discriminación religiosa, las dictaduras más brutales (incluso la dictadura stalinista), el chauvinismo, la xenofobia, etc., etc.. Siempre los socialistas han militado en primera línea en favor de la libertad. Desgraciadamente no se puede decir lo mismo de los liberales: apoyaron dictaduras genocidas, apoyan la democracia del dinero estilo EE.UU., se alian siemepre con las grandes potencias contra los paises pobres que buscan su emancipación, alientan un racismo encubierto contra los cholos, monos, "cabecitas negras", o como se llame en cada país de A. Latina, etc..
Mira la realidad sin las anteojeras de los poderosos y verás quien es quien en cada momento y en cada país, aunque todos pregonemos "un undo mejor".
saludos,
El problema es que en el mundo hay distintos intereses y cada uno intenta construir un discurso ideológico que lo legitime. Por ejemplo, los banqueros quiere hacer buenos negocios con los ahorros de lo agentes económicos y entonces abogan por la desregulación del sistema financiera pues eso les permite captar el ahorro y hacer su negocio. Los dueños de la empresas quieren maximizar su rentabilidad y entonces bregan por la desaparición de todas las leyes de protección del trabajo porque de esa manera ellos pueden desprenderse cuando lo desean de la mano de obra sobrante y superar airosamente los ciclos económico recesivos. Los trabajadores, por el contrario, vender su fuerza de trabajo como única mercancía que les permite vivir, de modo tal que intentan preservar sus fuentes de trabajo porque de ello depende su bienestar.
Dicho esto, que para un socialista resulta obvio aunque tal vez no para un liberal educado bajo otro "paradigma", este diferente posicionamiento social se expresa políticamente en ideologías contrapuestas. Así nace el socialismo como reflejo de los intereses de los trabajadores y la ideología liberal que expresa en la actualidad los intereses de las clases dominantes. Esto que acabo de decir es un relato super-esquemático del origen de las diversas vertientes de pensamiento. Intento decir con esto que no se puede hablar de "un mundo mejor" en forma genérica. ¿Mejor para quien?, ¿para el banquero?, ¿para el gran empresario?, ¿para el trabajador?.
Yo soy socialista en el sentido de que mis ideas van siempre en la dirección de los intereses de los excluídos, los marginados y los trabajadores. Soy nacional también, pues creo que en el mundo hoy hay un puñado de grandes potencial que hegemonizan el globo, en especial EE.UU.. Antes ejercían su dominio mediante la explotación colonial directa. Ahora lo hacen por medios económicos y financieros, aunque no descartan la intervención militar cuando es necesario, como evidencia la ocupación de Irak.
Bolo, no puedo responder tus preguntas pues me demandaría un largo tiempo. Si esas preguntas pretenden indagar si los socialistas queremos ampliar el campo de la libertad o restringirlo, te invito a que reflexiones sobre quienes han sido los más firmes luchadores contra distintas formas de coacción social: el sometimiento de la mujer, el racismo, la discriminación religiosa, las dictaduras más brutales (incluso la dictadura stalinista), el chauvinismo, la xenofobia, etc., etc.. Siempre los socialistas han militado en primera línea en favor de la libertad. Desgraciadamente no se puede decir lo mismo de los liberales: apoyaron dictaduras genocidas, apoyan la democracia del dinero estilo EE.UU., se alian siemepre con las grandes potencias contra los paises pobres que buscan su emancipación, alientan un racismo encubierto contra los cholos, monos, "cabecitas negras", o como se llame en cada país de A. Latina, etc..
Mira la realidad sin las anteojeras de los poderosos y verás quien es quien en cada momento y en cada país, aunque todos pregonemos "un undo mejor".
saludos,
Re: Re: Re: propongo tema nuevo
Enviado por el día 21 de Abril de 2004 a las 03:39
Yo creo que partes de una premisa falsa,no es cierto que los socialistas breguen por los intereses de los excluídos, los marginados y los trabajadores,no contestastes mis preguntas sobre el Estado de Derecho y respeto de los contratos,por que??.
De Irak me parece redudante hablar,sobre eso ninguna duda ,estoy en contra de llevar la democracia y la libertad por la fuerza,asi que basta con eso.
Pasemos al tema de ser nacional ,que es ser nacional??yo me considero mas nacional que vos,no tengo ninguna duda, para mi lo mas importante es el bienestar de mis conciudadanos ,si para eso debo dejar de ser proteccionista lo soy,quiero que los ciudadanos de mi pais accedan a los articulos de necesidad lo mas barato posible, no quiero que subvenciones a ningun "amigo del poder" para que desarrolle su empresa,quien es mas nacional?quien lucha mas contra el hambre de los niños mejor?aquel que trae leche importada a bajo precio o aquel que cierra las fronteras y les da leche mas cara??creo que no hay dudas que el primero es lo mejor para los ciudadanos.
"Siempre los socialistas han militado en primera línea en favor de la libertad" Nooo ,dale!!! polpot,alemania del este,los balseros,la urss, la cortina de hierro,la caida del Muro de Berlin,de que estamos hablando??,que decis ??si los sovieticos eran mas racistas que los nazis, o acaso la tumba de los soldados polacos no fue por causa de los sovieticos??.
Yo soy nacional porque quiero que mi pais sea el mas libre,el lugar en que los ciudadanos libres puedan vivir en paz realizando sus proyectos personales,eso es para mi ser nacional,y en nuestro pais esas condiciones se dieron cuando seguimos las ideas de Alberdi ,asi que tan dificil no debe de ser.
Saludos liberales.
De Irak me parece redudante hablar,sobre eso ninguna duda ,estoy en contra de llevar la democracia y la libertad por la fuerza,asi que basta con eso.
Pasemos al tema de ser nacional ,que es ser nacional??yo me considero mas nacional que vos,no tengo ninguna duda, para mi lo mas importante es el bienestar de mis conciudadanos ,si para eso debo dejar de ser proteccionista lo soy,quiero que los ciudadanos de mi pais accedan a los articulos de necesidad lo mas barato posible, no quiero que subvenciones a ningun "amigo del poder" para que desarrolle su empresa,quien es mas nacional?quien lucha mas contra el hambre de los niños mejor?aquel que trae leche importada a bajo precio o aquel que cierra las fronteras y les da leche mas cara??creo que no hay dudas que el primero es lo mejor para los ciudadanos.
"Siempre los socialistas han militado en primera línea en favor de la libertad" Nooo ,dale!!! polpot,alemania del este,los balseros,la urss, la cortina de hierro,la caida del Muro de Berlin,de que estamos hablando??,que decis ??si los sovieticos eran mas racistas que los nazis, o acaso la tumba de los soldados polacos no fue por causa de los sovieticos??.
Yo soy nacional porque quiero que mi pais sea el mas libre,el lugar en que los ciudadanos libres puedan vivir en paz realizando sus proyectos personales,eso es para mi ser nacional,y en nuestro pais esas condiciones se dieron cuando seguimos las ideas de Alberdi ,asi que tan dificil no debe de ser.
Saludos liberales.
Re: Cuba, agredida por ser libre
Enviado por el día 15 de Abril de 2004 a las 22:48
respondo tu pregunta:
Yo lo niego, El pueblo cubano no es libre.
ejemplo:
la cantidad de cubanos (de la isla) que libremente se expresan en este foro, ¿alguien a visto a algun cubano (de la isla) defendiendo a castro en este o algun otro foro?
Yo lo niego, El pueblo cubano no es libre.
ejemplo:
la cantidad de cubanos (de la isla) que libremente se expresan en este foro, ¿alguien a visto a algun cubano (de la isla) defendiendo a castro en este o algun otro foro?
