liberalismo.org
Portada » Foros » Hispanoamérica » ¿Conocéis al "Che"? o ¿Conocéis al Mito?

Hispanoamérica

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

¿Conocéis al "Che"? o ¿Conocéis al Mito?
Enviado por el día 11 de Octubre de 2005 a las 14:58
¿Conocéis al "Che"? o ¿Conocéis al Mito?

http://www.presslingua.com/web/article.asp?artID=3...
2005-10-10

Wenceslao Cruz

Queridos amigos,

Aquí os envío este documental sobre el Che que se transmitió simultáneamente en varios países europeos y en USA el pasado sábado 8 de Octubre. Es un documental que junto a otros anteriores investigan sobre la verdadera personalidad de Ernesto Guevara, un simple y cruel asesino que ha sido convenientemente maquillado por los extremistas de izquierda y hecho icono de una ideología que solo ha traído muerte y desgracia, como ejemplo sirva la realidad que sufre el propio pueblo cubano.


Sabemos que es un documental que molesta enormemente a la izquierda extremista europea, es por ello que estos discípulos ideológicos de tan despreciable personaje atacaron a Zoé Valdés y William Navarrete recientemente en París durante la presentación de este documental.

La Unión Liberal Cubana (ULC) les brinda la posibilidad de ver desde sus páginas este documental que recoge testimonios de personas que conocieron personalmente al "Che". Podéis bajaros ésta película o
visualizarla desde las webs amigas que seguramente harán los enlaces convenientes desde sus páginas para darle la mayor divulgación posible a ésta producción de gran valor testimonial.

De momento pueden visitar la web: http://www.cubaliberal.org

y si quieren visualizar directamente el vídeo o bajarlo, la dirección
sería: http://www.cubaliberal.org/videos/CHE_AnatomiadeunMito.wmv

Saludos,

Wenceslao Cruz.

Re: ¿Conocéis al "Che"? o ¿Conocéis al Mito?
Enviado por el día 11 de Octubre de 2005 a las 15:00

¿”Seremos como el Che”? Estrenado en Estocolmo, Suecia, “Guevara: Anatomía de un Mito”


Por Alexis Gainza Solenzal
Misceláneas de Cuba
www.presslingua.com
Estocolmo, Suecia

“Fusilamientos, sí. Hemos fusilado, fusilamos y seguiremos fusilando mientras sea necesario. Nuestra lucha es una lucha a muerte”. Con estas maquiavélicas palabras apologizó Ernesto “Che” Guevara, ante los congregados en la Asamblea General de las Naciones Unidas el 11 de diciembre de 1964, la matanza indiscriminada que Fidel Castro orquestara en Cuba antes y después de la toma del poder en enero de 1959.