Hispanoamérica
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
La palabrita
Enviado por el día 12 de Octubre de 2005 a las 23:26
Hace un tiempo vengo leyendo post contra el ser "latinoamricano" que no so,mos latinos, porque eso nos liga a Italia (etimológicmente, que no somos hispanoamericanos por que España conquisto matando a cuanto aboriguenm se le ocurrio...
Iberoamericanos, así incluimos a Brasil, pero, no todos los residentes desde mexico a l patagonia tienen desendencia Ibera...
Por últiomo la salvajada de ximo, somos amerindios, o sea una cruza entre Vespucio y nacidos en la India...
Entremedio stones dice que no hay razas, entonces ¿por que diablos es distinto un africano a un asiatico?
Mi posición (criticable, apoyable, lamentable, segregable) es bastante más simple, yo soy chileno, nada más y nada menos, americano si me apuran ya que el contiene te se llama America, no norte centro sud o caribe (west Indies para los angloparlantes, y eso si que es chistoso, ¡Indias del este!), no comparto mi realidad nacional. y por ende cultural, con ningún otro pais del continen, a pesar de que mi país decienda de una colonia española como la mayoría dessde mexico hacia el sur.
Lamentablemente hay quienes creen que el hecho de desender de España nos hace a todos lo mismo, y no es así, he leido a Contra reclamando (como es su costumbre) contra el crimen español y que deberían pedir perdón, que latinos somos todos, y a varios más cuyos nicks no recuerdo concordar en el hecho que somos desde Mexico a Chile todos iguales, pero ¿es verdad esto? no sé ustedes pero yo pienso que no.
Sería simpático, muy poco práctico, pero simpático, en mi opinión somos tan lo mismo los chilenos con los argentionos como los alemanes con los frances, que como ya dije en otroforo, son los dos paises decendientes del sacro imperio romano, fundado por Carlomagno.
Lamentablemente para aquellos que nos quieren meter en un saco, lo único en comun que teneños es que todos hablamos variciones del castellano, de hecho ni siquiera hablamos la misma variación
saludos
Iberoamericanos, así incluimos a Brasil, pero, no todos los residentes desde mexico a l patagonia tienen desendencia Ibera...
Por últiomo la salvajada de ximo, somos amerindios, o sea una cruza entre Vespucio y nacidos en la India...
Entremedio stones dice que no hay razas, entonces ¿por que diablos es distinto un africano a un asiatico?
Mi posición (criticable, apoyable, lamentable, segregable) es bastante más simple, yo soy chileno, nada más y nada menos, americano si me apuran ya que el contiene te se llama America, no norte centro sud o caribe (west Indies para los angloparlantes, y eso si que es chistoso, ¡Indias del este!), no comparto mi realidad nacional. y por ende cultural, con ningún otro pais del continen, a pesar de que mi país decienda de una colonia española como la mayoría dessde mexico hacia el sur.
Lamentablemente hay quienes creen que el hecho de desender de España nos hace a todos lo mismo, y no es así, he leido a Contra reclamando (como es su costumbre) contra el crimen español y que deberían pedir perdón, que latinos somos todos, y a varios más cuyos nicks no recuerdo concordar en el hecho que somos desde Mexico a Chile todos iguales, pero ¿es verdad esto? no sé ustedes pero yo pienso que no.
Sería simpático, muy poco práctico, pero simpático, en mi opinión somos tan lo mismo los chilenos con los argentionos como los alemanes con los frances, que como ya dije en otroforo, son los dos paises decendientes del sacro imperio romano, fundado por Carlomagno.
Lamentablemente para aquellos que nos quieren meter en un saco, lo único en comun que teneños es que todos hablamos variciones del castellano, de hecho ni siquiera hablamos la misma variación
saludos
Re: La palabrita
Enviado por el día 13 de Octubre de 2005 a las 00:54
Tienes razón en lo que dices: Hablamos idiomas diferentes: El "panameño" es un dialecto distinto al "chileno", y para entendernos entre nosotros debemos recurrir al español "estándar". Opino que debemos superar al español, que es un idioma de basura, y debemos crear una lengua distinta, que rompa con ese pasado de basura que representa la colonia española. Un pasado lleno de esclavismo e idolatría y sumisión a una monarquía corrupta. Propongo crear un idioma o asumir uno como el "lunfardo" de los argentinos...
Re: Re: La palabrita
Enviado por el día 13 de Octubre de 2005 a las 19:17
Altamirano, a pesar que que hay un par de ideas en común, mi pensamiento va más por el lado positivo que por negativo
Igual buena onda
Saludos
Igual buena onda
Saludos
Re: Re: Re: La palabrita
Enviado por el día 14 de Octubre de 2005 a las 20:12
¿El lunfardo argentino? ¡Qué asco! Nada más horripilante para llenar el vocabulario de los hispanoamericanos. Altamirano, tienes ideas terribles, pero ésta sí es macabra.
Si quieres formentar una lengua separada de España, tal cual es tu costumbre y como no soy partidario del inglés, qué tal si proponemos alguna lengua indígena apropiada y culta: ¡Te propongo el quichua! ¿o el azteca?
Cordialmente en tono humorístico
Horazib
Si quieres formentar una lengua separada de España, tal cual es tu costumbre y como no soy partidario del inglés, qué tal si proponemos alguna lengua indígena apropiada y culta: ¡Te propongo el quichua! ¿o el azteca?
Cordialmente en tono humorístico
Horazib
La palabrita
Enviado por el día 14 de Octubre de 2005 a las 20:17
Ahora estoy contento porque aparece la banderita de mi patria en mi nicko. Creo haber cometido un error, aunque desconozco cuál sería la solución apropiada; creo, pero los mexicanos del foro me ayudarán, que la lengua de los aztecas era el nahuatl, lo cual sería más apropiado por cuanto es de remarcar, los españolos no pueden digerir bien el sonido "TL" en su dicción, cosa que por estas costas es de fácil pronunciación.
Cordialmente en joda
Horazitl
Cordialmente en joda
Horazitl
Re: La palabrita
Enviado por el día 15 de Octubre de 2005 a las 00:01
Lo siento, mulerhombre.
De lo que he dicho, lamentablemente, no has entendido un carajo..
De lo que he dicho, lamentablemente, no has entendido un carajo..
Re: Re: La palabrita
Enviado por el día 15 de Octubre de 2005 a las 00:04
Y sigui hablando asi no mai, el idioma español.
Y yo, na´ guará!, bicheando la lengua espichada.
Y yo, na´ guará!, bicheando la lengua espichada.
Re: Re: Re: La palabrita
Enviado por el día 15 de Octubre de 2005 a las 00:05
Sácate el falo de la boca, prolosfascis...
Re: Re: Re: Re: La palabrita
Enviado por el día 15 de Octubre de 2005 a las 00:09
Ignorante.
Los chilenos hablan asi más o menos,y por acá decimos lo que dije.
¿entendiste?
Los chilenos hablan asi más o menos,y por acá decimos lo que dije.
¿entendiste?
Re: Re: Re: Re: Re: La palabrita
Enviado por el día 15 de Octubre de 2005 a las 00:10
jajaja, pero como se pone por la primera chorrada que se me ocurrió...
Re: Re: Re: La palabrita
Enviado por el día 15 de Octubre de 2005 a las 00:08
Mulerhombre:
Leí que eres mezcla de ingleses y alemanes, y te sientes americano como el qué más.
Yo he defendido, siempre, a las comunidades europeas no españolas que son parte de nuestra cultura latinoamericana. Y me siento orgullosa de que sientas eso. Que te sientas de acá.
Leí que eres mezcla de ingleses y alemanes, y te sientes americano como el qué más.
Yo he defendido, siempre, a las comunidades europeas no españolas que son parte de nuestra cultura latinoamericana. Y me siento orgullosa de que sientas eso. Que te sientas de acá.
Re: Re: Re: La palabrita
Enviado por el día 15 de Octubre de 2005 a las 03:22
nop no hablamos asíi, es más bien de esta forma, no se pronuncia ninguna consonante si es final en una palabra (sobretodo las d, r y s), se tiene a saltar la última estrofa de las palabras si estas tienen la misma vocal que la silaba anterior, por ejemplo:
na' = nada
natalidá = natalidad}
y tambien se estila el modular lo menos posible y hablar lo más rápio posible (rápido).
Jeje
Saludirijillos
na' = nada
natalidá = natalidad}
y tambien se estila el modular lo menos posible y hablar lo más rápio posible (rápido).
Jeje
Saludirijillos
Re: Re: La palabrita
Enviado por el día 15 de Octubre de 2005 a las 00:11
Me juzgas mal porque no me has entendido.
Mi posición se resume en: 1) No somos latinos 2)No somos hispanos 3) somos síntesis de heterogeneidad cultural. 4) No hay nada que agradecer a España. Ellos no nos "civilizaron· ya eramos civilizaciones.
Todo lo que hemos creado, culturalmente, es producto de nuestros procesos históricos QUE NADA TIENEN QUE VER CON ESPAÑA.
Mi posición se resume en: 1) No somos latinos 2)No somos hispanos 3) somos síntesis de heterogeneidad cultural. 4) No hay nada que agradecer a España. Ellos no nos "civilizaron· ya eramos civilizaciones.
Todo lo que hemos creado, culturalmente, es producto de nuestros procesos históricos QUE NADA TIENEN QUE VER CON ESPAÑA.
Re: Re: Re: La palabrita
Enviado por el día 15 de Octubre de 2005 a las 03:17
De acuerso en todo salvo que tu no me entendiste a mi, yo digo que lo que hicieron los españoles al llegar a america fue una especie de upgrade, o sea, nos pusieron al corriente de el mundo más avanzado.
Y parte muy importante de nuestros procesos historicos tiene que ver con españa, si no seriamos otra civilización completamente dista pues mujer, imaginate nuestros procesos históricos sin independencia, sin Chavez, Castro, Pinochet, Bolivar, Allende...
¿Ves que hay ciertas cosas que dependen de lo que España hizo?
Y claro que me siento americano, si nací aquí ;)
Saludos cordiales desde el fin del mundo
Y parte muy importante de nuestros procesos historicos tiene que ver con españa, si no seriamos otra civilización completamente dista pues mujer, imaginate nuestros procesos históricos sin independencia, sin Chavez, Castro, Pinochet, Bolivar, Allende...
¿Ves que hay ciertas cosas que dependen de lo que España hizo?
Y claro que me siento americano, si nací aquí ;)
Saludos cordiales desde el fin del mundo
Re: Re: Re: Re: La palabrita
Enviado por el día 15 de Octubre de 2005 a las 03:29
Triste, pero cierto... De no haberse dado ese lamentable hecho histórico, la llegada a nuestra tierra de uno de los pueblos más atrasados de Europa, nuestra historia sería distinta.
Re: Re: Re: Re: Re: La palabrita
Enviado por el día 15 de Octubre de 2005 a las 03:52
A este pobre infeliz un "gallego atrasado" le afanó una mina...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: La palabrita
Enviado por el día 15 de Octubre de 2005 a las 19:44
¿Un gallego me afanó una mina? ¿cómo? ¿a los gallegos se les "para"? No jodas! Y yo que creía que eran flojos de minga! Ja, ja, ja!
Re: Re: Re: Re: La palabrita
Enviado por el día 15 de Octubre de 2005 a las 19:00
Ummm...
Bueno, la verdad-verdad no nos pusieron en la corriente de nada.
Lo único bueno que ellos hicieron y que nos afectó POSITIVAMENTE, a mi juicio, fueron las reformas borbónicas..
Lo demás: inquisición, violencia, destrucción, impuestos como locos, comercio limitado, estructuras sociales semifeudales que TODAVIA HOY nos perjudican...
Hay que sacudirnos, decirnos "somos gente nueva" y aceptarnos, seguir desarrollando NUESTRO IMAGINARIO, pero A FAVOR NUESTRO, a partir de aceptarnos.
Bueno, la verdad-verdad no nos pusieron en la corriente de nada.
Lo único bueno que ellos hicieron y que nos afectó POSITIVAMENTE, a mi juicio, fueron las reformas borbónicas..
Lo demás: inquisición, violencia, destrucción, impuestos como locos, comercio limitado, estructuras sociales semifeudales que TODAVIA HOY nos perjudican...
Hay que sacudirnos, decirnos "somos gente nueva" y aceptarnos, seguir desarrollando NUESTRO IMAGINARIO, pero A FAVOR NUESTRO, a partir de aceptarnos.
Re: Re: Re: Re: Re: La palabrita
Enviado por el día 15 de Octubre de 2005 a las 19:01
Bolívar, San Martin, O´Higgins, Artigas y todo otro líder que valga la pena mencionar, todos, son producto 100% NUESTRO..
Re: Re: Re: Re: Re: Re: La palabrita
Enviado por el día 15 de Octubre de 2005 a las 19:02
Ni te engañes diciendo: "oh, pero vivieron en Europa y/o se educaron allá"..
También vivieron acá, su consciencia socio-política es de acá..
También vivieron acá, su consciencia socio-política es de acá..
La palabrita
Enviado por el día 15 de Octubre de 2005 a las 19:06
Bueno, San Martín vivió más tiempo en Europa que en América. Partió a una edad muy temprana a España donde se formó militarmente y luego volvió como un oficial que liberó parte del continente de la monarquía decadente de aquella época.
Gracias, Contra, mencionaste a mi prócer favorito, el gran Artigas.
Cordialmente artiguista
Horazib
Gracias, Contra, mencionaste a mi prócer favorito, el gran Artigas.
Cordialmente artiguista
Horazib
