Hispanoamérica
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Gracias Amerindia, gracias Africa.
Enviado por el día 14 de Octubre de 2005 a las 16:26
Conociendo la historia no oficial de AL, soy incapaz de cantarle loas a España por el inicio de una invasión impía.
Gloria a los amerindios que rindieron su vida en la resistencia contra el tirano español, siendo los primeros ejemplos heroícos de lucha por la Libertan en nuestra propia tierra.
Ejemplos que Bolívar reconoció en su Carta de Jamaica (1815)
Gloria a los amerindios cuya cultura sobrevive, marginal, nunca reconocida y nunca admirada, por sus herederos, sus descendientes mestizos, quienes la practican y la esconden, avergonzados.
Gloria a los aborígenes no mezclados, que sostienen en todos nuestros países su dignidad cultural, contra viento y marea: a pesar de la exclusión, a pesar del desamor de sus compatriotas y a pesar de todos las amenazas que han tenido que enfrentar por 513 años.
Gloria al Padre de Las Casas, uno de los primeros españoles con el alma clara en estas tierras, y a todos los cronistas españoles e indianos que dejaron testimonio de rechazo a la barbarie española.
Gloria y gratitud a las manos de millones de esclavos, indios y negros, que levantaron con su sangre y su sudor, nuestros pueblos. Exijo, como latinoamericana, el reconocimiento eterno de todos los pueblos de Europa, cuya riqueza es producto del trabajo esclavo de nustros antepasados NO EUROPEOS.
GRACIAS ETERNAS a la cultura africana y aborigen, por regalarnos, sin pedir nada a cambio:
El tamal, las arepas, el casabe, las cachapas, la chicha, el chocolate, el habano, el ron, la feijoada, nos enseñó a comer maíz, tomates, calabaza, quimbombó, batatas y patatas (salvando así al mundo de la inanición muchas veces); que nos regaló todos los tambores de Ýfrica, el calipso, el tumanangue, el vallenato, la cumbia, el merengue, el bolero, el tango, el candombé, el soul, el jazz, el blues, la samba.
Gracias por darnos mil palabras que enriquecieron el dulce castellano del invasor español.
Gracias por enseñarnos a cantar
Gracias por enseñarnos a bailar
Gracias por darnos a Matea, la madre de leche de Bolívar.
Gracias por darnos a Yemayá, Changó, Ochún, María Lionza, Negro Primero, y tantas animas, incluso mestizas y enseñarnos así creer que de los negros,los indios y sus descendientes Dios también se acuerda.
Gracias por permitirnos a los mestizos y mulatos, con su sangre, estar en este mundo.
Gloria a los amerindios que rindieron su vida en la resistencia contra el tirano español, siendo los primeros ejemplos heroícos de lucha por la Libertan en nuestra propia tierra.
Ejemplos que Bolívar reconoció en su Carta de Jamaica (1815)
Gloria a los amerindios cuya cultura sobrevive, marginal, nunca reconocida y nunca admirada, por sus herederos, sus descendientes mestizos, quienes la practican y la esconden, avergonzados.
Gloria a los aborígenes no mezclados, que sostienen en todos nuestros países su dignidad cultural, contra viento y marea: a pesar de la exclusión, a pesar del desamor de sus compatriotas y a pesar de todos las amenazas que han tenido que enfrentar por 513 años.
Gloria al Padre de Las Casas, uno de los primeros españoles con el alma clara en estas tierras, y a todos los cronistas españoles e indianos que dejaron testimonio de rechazo a la barbarie española.
Gloria y gratitud a las manos de millones de esclavos, indios y negros, que levantaron con su sangre y su sudor, nuestros pueblos. Exijo, como latinoamericana, el reconocimiento eterno de todos los pueblos de Europa, cuya riqueza es producto del trabajo esclavo de nustros antepasados NO EUROPEOS.
GRACIAS ETERNAS a la cultura africana y aborigen, por regalarnos, sin pedir nada a cambio:
El tamal, las arepas, el casabe, las cachapas, la chicha, el chocolate, el habano, el ron, la feijoada, nos enseñó a comer maíz, tomates, calabaza, quimbombó, batatas y patatas (salvando así al mundo de la inanición muchas veces); que nos regaló todos los tambores de Ýfrica, el calipso, el tumanangue, el vallenato, la cumbia, el merengue, el bolero, el tango, el candombé, el soul, el jazz, el blues, la samba.
Gracias por darnos mil palabras que enriquecieron el dulce castellano del invasor español.
Gracias por enseñarnos a cantar
Gracias por enseñarnos a bailar
Gracias por darnos a Matea, la madre de leche de Bolívar.
Gracias por darnos a Yemayá, Changó, Ochún, María Lionza, Negro Primero, y tantas animas, incluso mestizas y enseñarnos así creer que de los negros,los indios y sus descendientes Dios también se acuerda.
Gracias por permitirnos a los mestizos y mulatos, con su sangre, estar en este mundo.
Re: Gracias Amerindia, gracias Africa.
Enviado por el día 14 de Octubre de 2005 a las 16:32
¿Que seríamos sin ustedes?
Gracias Mamá Africa, Gracias Pachamama.
Latinoamérica no existe: Jorge Amado
http://www.revistanumero.com/31jor.htm
Gracias Mamá Africa, Gracias Pachamama.
Latinoamérica no existe: Jorge Amado
http://www.revistanumero.com/31jor.htm
Re: Gracias Amerindia, gracias Africa.
Enviado por el día 14 de Octubre de 2005 a las 16:58
Sí, claro. Pero por encima de todo ¡Gracias amada España! y ¡Viva España!
Re: Gracias Amerindia, gracias Africa.
Enviado por el día 14 de Octubre de 2005 a las 19:17
che, prolosfacis, ponete de acuerdo por un lado decis que AMERICAL LATINA NO EXISTE, por el otro decis de sos LATINOAMERICANA, sos más contradictoria que el boina roja. Pero bueno, la sabiduria hispana tiene una frase para eso, que por lo visto los africanos desconocen: la mentira tiene las patas cortas.
Además, como retribución, los indios deberia agraderele a los españales darles escritura a sus idiomas ¿que seria del quechua o el guarani sin los conquistadores? de hecho el quechua fue introducido a la argentina por los colonizadores que lo hablaban, no hablaban español pero esas historias no se cuentan en los "circulos" de ignorantes boinas rojas, solo la historia tergiversada que le es politicamente util al gorila, chica, puede ser novedad para la efimera memoria de una chaveca, pero eso ya lo hacia Hitler y su Weltanschauung, sus modus operandi ya los conocemos de memoria Prolosfacis y cada vez se nos hace más facil pararlos en seco.
Además, como retribución, los indios deberia agraderele a los españales darles escritura a sus idiomas ¿que seria del quechua o el guarani sin los conquistadores? de hecho el quechua fue introducido a la argentina por los colonizadores que lo hablaban, no hablaban español pero esas historias no se cuentan en los "circulos" de ignorantes boinas rojas, solo la historia tergiversada que le es politicamente util al gorila, chica, puede ser novedad para la efimera memoria de una chaveca, pero eso ya lo hacia Hitler y su Weltanschauung, sus modus operandi ya los conocemos de memoria Prolosfacis y cada vez se nos hace más facil pararlos en seco.
Re: Re: Gracias Amerindia, gracias Africa.
Enviado por el día 14 de Octubre de 2005 a las 21:38
¿te has preguntado por que carajo lo hablaban?
¿agradecer qué? ¿que no pudieron acabar con idiomas como el quechua?
¿agradecer qué? ¿que no pudieron acabar con idiomas como el quechua?
Re: Re: Re: Gracias Amerindia, gracias Africa.
Enviado por el día 14 de Octubre de 2005 a las 22:15
Primera cátedra universitaria mundial dedicada al estudio de las lenguas amerindias: Universidad de San Marcos, Lima, siglo XVI.
Las primeras descripciones y gramáticas de las lenguas amerindias las hicieron los españoles.
"No parece conveniente apremiarlos a que dejen su lengua natural, mas se podrán poner maestros para los que voluntariamente quisieran aprender la castellana, y se dé orden como se haga guardar lo que está mandado en no proveer los curatos sino a quien sepa la de los indios".
(Felipe II, Real Cédula del 15 de julio de 1573)
Fue después de la Independencia cuando se impuso la obligatoriedad masiva del español.
Las primeras descripciones y gramáticas de las lenguas amerindias las hicieron los españoles.
"No parece conveniente apremiarlos a que dejen su lengua natural, mas se podrán poner maestros para los que voluntariamente quisieran aprender la castellana, y se dé orden como se haga guardar lo que está mandado en no proveer los curatos sino a quien sepa la de los indios".
(Felipe II, Real Cédula del 15 de julio de 1573)
Fue después de la Independencia cuando se impuso la obligatoriedad masiva del español.
¿Por la cumbia?
Enviado por el día 14 de Octubre de 2005 a las 19:42
Para los argies del foro:
¿Debemos agradecer a Ýfrica por la cumbia? ¿Ese horrendo y muy desagradable ritmo que vino desde Colombia? ¡Por Dios!
¿Debemos agradecer a Ýfrica por la cumbia? ¿Ese horrendo y muy desagradable ritmo que vino desde Colombia? ¡Por Dios!
Re: ¿Por la cumbia?
Enviado por el día 14 de Octubre de 2005 a las 19:56
¿y que me decis del chocolate? ¿acaso tenemos que agradecerle a los aztecas que lo bebian con agua y pimienta o a los SUIZOS que lo hicieron tabletas con leche? esos aztecas eran unos salvajes, con razon los dioses por más sacrificios que hicieran les mandaron a Pizarro para que les diera una lección, era un sacrilegio imperdonable lo que hacian con la cocoa!
Re: Re: Re: Re: ¿Por la cumbia?
Enviado por el día 14 de Octubre de 2005 a las 20:47
No joda! Vamos a llamarnos "verdes" y sanseacabó. No habrá más indios, negros y blancos, todos seremos verdes, y ya no incordien más!
Re: Re: Re: Re: Re: ¿Por la cumbia?
Enviado por el día 14 de Octubre de 2005 a las 21:24
Sin chocolate azteca, no habría chocolate suizo.
Sin los ritmos africanos, no habría felicidad en los barrios, ni dinero en los bolsillos de unos cuantos.
Sin maíz, no tendrian tacos, tamales ni pop-corn.
Sin tomates, no tendrían sus salsas.
Sin papas, ni comerían puré.
Sin ajies, chiles y pimenton, cuán desabridas sus comidas.
En fin, sin Ýfrica y Pachamama, y sus descendientes, no tendrían Iglesias de Plata y Oro, ni Joyas las coronas europeas.
Mucho menos las del Papa.
No le debemos nada a España ni a Europa. Más bien, nos lo deben todo a nosotros.
Sin los ritmos africanos, no habría felicidad en los barrios, ni dinero en los bolsillos de unos cuantos.
Sin maíz, no tendrian tacos, tamales ni pop-corn.
Sin tomates, no tendrían sus salsas.
Sin papas, ni comerían puré.
Sin ajies, chiles y pimenton, cuán desabridas sus comidas.
En fin, sin Ýfrica y Pachamama, y sus descendientes, no tendrían Iglesias de Plata y Oro, ni Joyas las coronas europeas.
Mucho menos las del Papa.
No le debemos nada a España ni a Europa. Más bien, nos lo deben todo a nosotros.
Re: Re: Re: Re: ¿Por la cumbia?
Enviado por el día 14 de Octubre de 2005 a las 21:27
Porque eso lo he respondido un millón de veces en otros threads. Por eso...
Re: Re: Re: Re: Re: ¿Por la cumbia?
Enviado por el día 14 de Octubre de 2005 a las 21:34
¿Viva España?
¿Acason ellos dicen: Viva AL?
Alriec: Hasta que no llegue el día feliz en que se consolide la Unión de nuestros países, no podemos plantearnos un cambio de nombre.
LA es el nombre más amplio que nos han puesto hasta ahora, sólo por eso lo uso con preferencia a los absurdos Iberoamérica e Hispanoamérica. Pero LA es un nombre injusto también. Le pasa a Africa de largo. La ignora completamente.
Por cierto, Viva la cumbia! y el Vallenato!! (tan influidos por Italia, para los que ignoran todo del Caribe) Por eso su acordeón.
y viva los ritmos afroamericanos, de habla inglesa, que también están presentes en todo el Caribe de Habla hispana, en esas comunidades antillanos que por más de cien años viven tambien en nuestra costa continental.
So,
Viva el calipso!! y la Socca!! y el Reggae!!
y..
"all day today, all night tonight
what you want is a merry woman
with a candid love in pecho
a venezuelan arrow
all day today"
(Calipso tradicional, Callao, Vzla)
"Matilda, Matilda, Matilda
she took the money and run Vzla"
(Calipso, Trinidad y Tobago)
¿Acason ellos dicen: Viva AL?
Alriec: Hasta que no llegue el día feliz en que se consolide la Unión de nuestros países, no podemos plantearnos un cambio de nombre.
LA es el nombre más amplio que nos han puesto hasta ahora, sólo por eso lo uso con preferencia a los absurdos Iberoamérica e Hispanoamérica. Pero LA es un nombre injusto también. Le pasa a Africa de largo. La ignora completamente.
Por cierto, Viva la cumbia! y el Vallenato!! (tan influidos por Italia, para los que ignoran todo del Caribe) Por eso su acordeón.
y viva los ritmos afroamericanos, de habla inglesa, que también están presentes en todo el Caribe de Habla hispana, en esas comunidades antillanos que por más de cien años viven tambien en nuestra costa continental.
So,
Viva el calipso!! y la Socca!! y el Reggae!!
y..
"all day today, all night tonight
what you want is a merry woman
with a candid love in pecho
a venezuelan arrow
all day today"
(Calipso tradicional, Callao, Vzla)
"Matilda, Matilda, Matilda
she took the money and run Vzla"
(Calipso, Trinidad y Tobago)
Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Por la cumbia?
Enviado por el día 14 de Octubre de 2005 a las 21:57
América Latina: aunque cambies, como deberías, de nombre algún día, todo tu espíritu es lo que yo agradezco. Gracias por existir, a pesar de todos tus dolores, gracias por darnos una identidad, gracias por tu síntesis cultural.
Tú, AL, lo mereces todo. Todo mi amor para ti, toda mi compasión, todo mi orgullo, toda mi fe, todos mis sueños y toda mi vida.
Tú, AL, lo mereces todo. Todo mi amor para ti, toda mi compasión, todo mi orgullo, toda mi fe, todos mis sueños y toda mi vida.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Por la cumbia?
Enviado por el día 14 de Octubre de 2005 a las 21:59
Que tus hijos algún día te acepten, te tomen y saquen de ti frutos. Que un día se acepten como latinoamericanos: entonces, su creatividad no tendrá fin.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Por la cumbia?
Enviado por el día 14 de Octubre de 2005 a las 22:07
Dios mio contra que mal agradecida eres, que le debes a España tu mulata existencia, que de haber llegado aqui los ingleses, dudo que tu existirias, mira que eso de mezclarse con los negros e indios estaba muy mal visto por lo britanicos.....por eso en EEUU los blancos por un lado , los negros por otro, los hispanos...y asi, no como en AL donde el que o es blanco es negro, el que no indio, o mulato, o zambo o meztizo o preto.....y pare de contar
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Por la cumbia?
Enviado por el día 14 de Octubre de 2005 a las 22:10
Ohm Gracias España! Eres la patria de mi abuelo, el que violó a mi abuela! Cómo debo agradecerte! Especialmente tus grandiosos aportes a la humanidad! Eres la patria de los hombres más inteligentes y varoniles del planeta! Y te agradezco, España, especialmente por ese hijo llamado Zeus, que brotó de tu culo inmundo, y está habitando en Venezuela! Oh, gracias Madre Putta!, Digo, Madre Patria!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Por la cumbia?
Enviado por el día 14 de Octubre de 2005 a las 22:16
Lo único que lamento, oh, Madre Patria, es que los ingleses no necesitaron venor a nuestras tierras a derrotarte, porque no fue necesario, tu entregabas todo lo que robabas a los banqueros ingleses y alemanas. Oh, gracias, Madre Patria por todas las iglesias roñosas qie nos dejaste, muestra de tu "fecunda" arquitectura! Gracias, Madre Patria, por llamarme "putto sudaca" , que me agrada mucho que me recuerdes con cariño, como tu hijo, este perro mulato que te ama con el corazón, a ti y a toda la basura expelida por ti, como Zeus, y el Opus Dei y demás. Cómo te amo, Madre Patria!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Por la cumbia?
Enviado por el día 14 de Octubre de 2005 a las 22:21
Esta muy bueno, altamirano.
Así, exactamente, es...
Es que la mayoría de latinoamericanos, son sólo "Master´s niggers"...increíble, que falta de dignidad.
Así, exactamente, es...
Es que la mayoría de latinoamericanos, son sólo "Master´s niggers"...increíble, que falta de dignidad.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Por la cumbia?
Enviado por el día 14 de Octubre de 2005 a las 22:12
Tú si que tienes riñones.
Nuestros negros, indios, mulatos y mestizos han vivido, en AL, en un sólo lugar: el barrio. los márgenes.
¿Debo agradecer que los españoles no mataron a todos nuestros antepasados?
En cambio los marginaron, renegaron, humillaron, avergonzaron, desprestigiaron, violaron y excluyeron.
¿agradecida de qué?
En todo caso, yo agradezco que mis antepasados negros e indios, sobrevivieron al genocidio español.
¿Cómo voy a agradecer a España su "genocidio menor"?
Y vaya genocidio:
1492: aprox 90 millones de personas
1692: aprox 4,5 millones de personas
Fuente: Survival International.
Yo no entiendo.
En los EE.UU, a los negros que lamen la mano y felicitan al gringo le llaman "master´s nigger"...
Que brillante frase.
Nuestros negros, indios, mulatos y mestizos han vivido, en AL, en un sólo lugar: el barrio. los márgenes.
¿Debo agradecer que los españoles no mataron a todos nuestros antepasados?
En cambio los marginaron, renegaron, humillaron, avergonzaron, desprestigiaron, violaron y excluyeron.
¿agradecida de qué?
En todo caso, yo agradezco que mis antepasados negros e indios, sobrevivieron al genocidio español.
¿Cómo voy a agradecer a España su "genocidio menor"?
Y vaya genocidio:
1492: aprox 90 millones de personas
1692: aprox 4,5 millones de personas
Fuente: Survival International.
Yo no entiendo.
En los EE.UU, a los negros que lamen la mano y felicitan al gringo le llaman "master´s nigger"...
Que brillante frase.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Por la cumbia?
Enviado por el día 14 de Octubre de 2005 a las 22:18
Agradezcamos sus ciudades racistas, con núcleos blancos oligárquicos; agradezcamos su "inteligencia" su aportes a la humanidad, y ahora con todo su modernismo, agradezcamos que no nos exporten sus matrimonios entre maricones.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Por la cumbia?
Enviado por el día 14 de Octubre de 2005 a las 22:18
Algunas cosas brillantes han tenido los gringos..
Crearon su propio imaginario (thanksgivind day, a partir de una celebración aborígen)
A fuerza de golpe, puño y bofetá...
Los negros han ido apropiando el American Dream...
Esos negros fabulosos, sin los cuales no habrían sweet potatoe pie, ni southern fried chicken, ni black beans soup...
(que, si notaron, es más o menos lo mismo que se come en el Caribe afrodescendiente, de habla hispana y de habla inglesa)...
Ah...todo latinoamericano promedio tiene una fuerte crisis de identidad cultural..esa es la causa verdadera de la pobreza acá.
No hay un sólo país en este mundo que no haya salido de la pobreza a partir de la creatividad cultural autóctona.
Latinoamericanos, creánse esta letra, y hagánla ealidad.
Funciona.
"I believe that children are our future
Teach them well and let them lead the way
Show them all the beauty they possess inside
Give them a sense of pride to make it easier
Let the children's laughter remind us how we used to be
Everybody's searching for a hero
People need someone to look up to
I never found anyone who fulfilled my need
A lonely place to be and so I learned to depend on me
I decided long ago never to walk in anyone's shadow
If I fail, if I succeed at least I'll live as I believe
No matter what they take from me, they can't take away my dignity
Because the greatest love of all is happening to me
I found the greatest love of all inside of me
The greatest love of all is easy to achieve
Learning to love yourself, it is the greatest love of all
I believe that children are our future
Teach them well and let them lead the way
Show them all the beauty they possess inside
Give them a sense of pride to make it easier
Let the children's laughter remind us of how we used to be
I decided long ago never to walk in anyone's shadow
If I fail, if I succeed at least I'll live as I believe
No matter what they take from me, they can't take away my dignity
Because the greatest love of all is happening to me
I found the greatest love of all inside of me
The greatest love of all is easy to achieve
Learning to love yourself, it is the greatest love of all
Crearon su propio imaginario (thanksgivind day, a partir de una celebración aborígen)
A fuerza de golpe, puño y bofetá...
Los negros han ido apropiando el American Dream...
Esos negros fabulosos, sin los cuales no habrían sweet potatoe pie, ni southern fried chicken, ni black beans soup...
(que, si notaron, es más o menos lo mismo que se come en el Caribe afrodescendiente, de habla hispana y de habla inglesa)...
Ah...todo latinoamericano promedio tiene una fuerte crisis de identidad cultural..esa es la causa verdadera de la pobreza acá.
No hay un sólo país en este mundo que no haya salido de la pobreza a partir de la creatividad cultural autóctona.
Latinoamericanos, creánse esta letra, y hagánla ealidad.
Funciona.
"I believe that children are our future
Teach them well and let them lead the way
Show them all the beauty they possess inside
Give them a sense of pride to make it easier
Let the children's laughter remind us how we used to be
Everybody's searching for a hero
People need someone to look up to
I never found anyone who fulfilled my need
A lonely place to be and so I learned to depend on me
I decided long ago never to walk in anyone's shadow
If I fail, if I succeed at least I'll live as I believe
No matter what they take from me, they can't take away my dignity
Because the greatest love of all is happening to me
I found the greatest love of all inside of me
The greatest love of all is easy to achieve
Learning to love yourself, it is the greatest love of all
I believe that children are our future
Teach them well and let them lead the way
Show them all the beauty they possess inside
Give them a sense of pride to make it easier
Let the children's laughter remind us of how we used to be
I decided long ago never to walk in anyone's shadow
If I fail, if I succeed at least I'll live as I believe
No matter what they take from me, they can't take away my dignity
Because the greatest love of all is happening to me
I found the greatest love of all inside of me
The greatest love of all is easy to achieve
Learning to love yourself, it is the greatest love of all
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Por la cumbia?
Enviado por el día 14 de Octubre de 2005 a las 22:23
Contra deberia optar por el premio nobel , ni los mas pretigiosos historiadores se ponen de acuerdo sobre el numero exacto de indigenas antes de la llegada de Colon, la cosa va desde 15 millones hasta la dudosa cifra de 100 millones
Pero contra tiene la cifra de la verdad !!!90 millones de personas.....
Pero contra tiene la cifra de la verdad !!!90 millones de personas.....
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Por la cumbia?
Enviado por el día 14 de Octubre de 2005 a las 22:25
Oh, la cifra es un cálculo que estimaron en Survival International.
En todo caso, cualquier cifra estimada arroja un solo saldo:
GENOCIDIO.
En todo caso, cualquier cifra estimada arroja un solo saldo:
GENOCIDIO.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Por la cumbia?
Enviado por el día 14 de Octubre de 2005 a las 22:26
Tú lo que eres es un pedazo de jijodeputta! Claro que mataron millones! A punta de hambre, a punta de plomo y a punta de cuchillo! Lo que pasa es que tu eres un merda vividor de la clase privilegiada, como los blancos panameños, rabiblancos jijodeputas del Club Unión! www.club-union.com Anda a mamar un ciento de vergas!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Por la cumbia?
Enviado por el día 14 de Octubre de 2005 a las 22:28
Contra: En mi país, Panamá, los blancos ricos y racistas de raza española se asocian desde la colonia, en un club exclusivo, que desdeña a los demás por su raza. Este club se llama Club Unión y sólo hay blancos de clase alta en él. Te apuesto que en venezuela es así, y los principales enemigos de Hugo Chávez son basura de esa calaña!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Por la cumbia?
Enviado por el día 14 de Octubre de 2005 a las 22:31
Ese maricón de Zeus habla basura. Vamos haber qué diría si llegara una raza distinta a España, y tomara, matara a los hombres, se culeara a las mujeres y a los sobrevivientes les pusieran a trabajar a latigazos, a ver si pensaría igual. Qué pensaría ese julandro, si como a los negros, lo agarraran de esclavo a otro continente y le separaran de su familia! Ese Zeus es un idiota y sólo merece mi odio y mi desprecio!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Por la cumbia?
Enviado por el día 14 de Octubre de 2005 a las 22:32
Acá también. El sitio se llama CARACAS COUNTRY CLUB.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Por la cumbia?
Enviado por el día 14 de Octubre de 2005 a las 22:31
Hace ya mucho, recuerdo una frase memorable de Bolo, que decía:
"Uno sólo sueña con aquéllo que nunca será"..
Esa es una epistema latinoamericana muy difundida en el imaginario colectivo.
Episteme fruto de un sistema racista y opresor, heredado de España.
Si en algo hemos de sacar provecho, de sociedades productivas y exitosas (EE.UU, Japón, Corea...) es que no son ricas "por liberales" sino por promover QUE LOS SUEÑOS PUEDEN HACERSE REALIDAD...
"To dream the impossible dream
To fight the unbeatable foe
To bear with unbearable sorrow
And to run where
the brave dare not go
To right the unrightable wrong
And to love pure and chaste from afar
To try when your arms are too weary
To reach the unreachable star
This is my quest
To follow that star
No matter how hopeless
No matter how far
To fight for the right
Without question or pause
To be willing to march,
march into hell
For that heavenly cause
And I know
If I'll only be true
To this glorious quest
That my heart
Will lie peaceful and calm
When I'm laid to my rest
And the world will be
better for this
That one man, scorned
and covered with scars,
Still strove with his last
ounce of courage
To reach the unreachable,
the unreachable,
The unreachable star
And I'll always dream
The impossible dream
Yes, and I'll reach
The unreachable star"..
Porque los sueños SIEMPRE ESTAN A LA ALTURA DEL QUE LOS SUEÑA. Y no son imposibles, si lo fueran no los soñarías.
"Uno sólo sueña con aquéllo que nunca será"..
Esa es una epistema latinoamericana muy difundida en el imaginario colectivo.
Episteme fruto de un sistema racista y opresor, heredado de España.
Si en algo hemos de sacar provecho, de sociedades productivas y exitosas (EE.UU, Japón, Corea...) es que no son ricas "por liberales" sino por promover QUE LOS SUEÑOS PUEDEN HACERSE REALIDAD...
"To dream the impossible dream
To fight the unbeatable foe
To bear with unbearable sorrow
And to run where
the brave dare not go
To right the unrightable wrong
And to love pure and chaste from afar
To try when your arms are too weary
To reach the unreachable star
This is my quest
To follow that star
No matter how hopeless
No matter how far
To fight for the right
Without question or pause
To be willing to march,
march into hell
For that heavenly cause
And I know
If I'll only be true
To this glorious quest
That my heart
Will lie peaceful and calm
When I'm laid to my rest
And the world will be
better for this
That one man, scorned
and covered with scars,
Still strove with his last
ounce of courage
To reach the unreachable,
the unreachable,
The unreachable star
And I'll always dream
The impossible dream
Yes, and I'll reach
The unreachable star"..
Porque los sueños SIEMPRE ESTAN A LA ALTURA DEL QUE LOS SUEÑA. Y no son imposibles, si lo fueran no los soñarías.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Por la cumbia?
Enviado por el día 14 de Octubre de 2005 a las 22:32
La aprendiz de Göbbels eterna....
Sobre las lenguas, repito lo que puse arriba:
Primera cátedra universitaria mundial dedicada al estudio de las lenguas amerindias: Universidad de San Marcos, Lima, siglo XVI.
Las primeras descripciones y gramáticas de las lenguas amerindias las hicieron los españoles.
"No parece conveniente apremiarlos a que dejen su lengua natural, mas se podrán poner maestros para los que voluntariamente quisieran aprender la castellana, y se dé orden como se haga guardar lo que está mandado en no proveer los curatos sino a quien sepa la de los indios".
(Felipe II, Real Cédula del 15 de julio de 1573)
Sobre las lenguas, repito lo que puse arriba:
Primera cátedra universitaria mundial dedicada al estudio de las lenguas amerindias: Universidad de San Marcos, Lima, siglo XVI.
Las primeras descripciones y gramáticas de las lenguas amerindias las hicieron los españoles.
"No parece conveniente apremiarlos a que dejen su lengua natural, mas se podrán poner maestros para los que voluntariamente quisieran aprender la castellana, y se dé orden como se haga guardar lo que está mandado en no proveer los curatos sino a quien sepa la de los indios".
(Felipe II, Real Cédula del 15 de julio de 1573)
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Por la cumbia?
Enviado por el día 14 de Octubre de 2005 a las 22:34
Eh, pareja de chalados (ellos saben quienes son), ¿por qué no responden al mensaje de mi colega aspergón?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Por la cumbia?
Enviado por el día 14 de Octubre de 2005 a las 22:32
¿pero de qué hablas muchacha? Estoy lanzando una filípica llena de odio contra ese julandro, y tú sales hablando de paz! Me quieres volver loco?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Por la cumbia?
Enviado por el día 14 de Octubre de 2005 a las 22:35
¿Ves esa jojputtada? mataron a los indios, se cogieron a las indias, y después salen esos curas invertidos de la península ibérica, dizque preservando la lengua de los esclavos. Qué se vayan a mamar pinga!
SUEÑA..por Gerardo (y vean el video)
Enviado por el día 14 de Octubre de 2005 a las 22:33
Esta cancion va dedicada a esa gente que
esa gente que sueña pero que trabaja todos los dias
para hacer ese sueño realidad
Un dia mas en la batalla
tratando de escalar otra muralla
rodeado de sabidos y canallas
pero sigo luchando
estoy seguro que yo valgo
pero el sabor amargo del rechazo traigo
no hay nadie que me baje de las nubes
en vez de criticarme mejor por que no subes
el mundo es diferente de este punto de vista
el mundo esta a tu alcance
por qué no lo conquistas
Quiero que un dia digas yo lo conocia
yo sabía que ese nene iba a pegar un dia
lleno de fantasias, lleno de ganas, lleno de vida
el triunfo era inevitable que dios te bendiga
y ahora que estas arriba no te olvides de los tuyos
enseñale como hay que tomar puerta con los puños
sigue soñando, cosechando tu destino
y no te desvies de tu camino, ok?
Cuando digan que no vales, no sigue no mas
no cambies tu rumbo y dale
no mires atras
que cuidandote yo estare ... sueña
Si parece imposible, ten la seguridad
conmigo todo es posible
yo se la verdad
juntos somos invencibles ... sueña
La palabra dice que con fe puedes mover montañas
yo soy testigo y sé que si yo puedo tu puedes
juntos podemos ser ejemplo para que ellos nunca dejen de creer
No te des por vencido, quien dijo que era facil
yo tambien mande al carajo a todos, bueno, casi
es que da coraje cuando uno busca el apoyo
y te das cuenta que estas solo en este rollo
No tires la toalla por si acaso falla
termina tu azaña y veras como se callan
toda esa gente que lo hizo dificil
como aparecen cuando ya no hay crisis
A esa misma gente le dedico esta cancion
si no fuera por ustedes no habria motivacion
sigan hablando, yo seguire soñando
inspirandome hasta ver un cambio
esa gente que sueña pero que trabaja todos los dias
para hacer ese sueño realidad
Un dia mas en la batalla
tratando de escalar otra muralla
rodeado de sabidos y canallas
pero sigo luchando
estoy seguro que yo valgo
pero el sabor amargo del rechazo traigo
no hay nadie que me baje de las nubes
en vez de criticarme mejor por que no subes
el mundo es diferente de este punto de vista
el mundo esta a tu alcance
por qué no lo conquistas
Quiero que un dia digas yo lo conocia
yo sabía que ese nene iba a pegar un dia
lleno de fantasias, lleno de ganas, lleno de vida
el triunfo era inevitable que dios te bendiga
y ahora que estas arriba no te olvides de los tuyos
enseñale como hay que tomar puerta con los puños
sigue soñando, cosechando tu destino
y no te desvies de tu camino, ok?
Cuando digan que no vales, no sigue no mas
no cambies tu rumbo y dale
no mires atras
que cuidandote yo estare ... sueña
Si parece imposible, ten la seguridad
conmigo todo es posible
yo se la verdad
juntos somos invencibles ... sueña
La palabra dice que con fe puedes mover montañas
yo soy testigo y sé que si yo puedo tu puedes
juntos podemos ser ejemplo para que ellos nunca dejen de creer
No te des por vencido, quien dijo que era facil
yo tambien mande al carajo a todos, bueno, casi
es que da coraje cuando uno busca el apoyo
y te das cuenta que estas solo en este rollo
No tires la toalla por si acaso falla
termina tu azaña y veras como se callan
toda esa gente que lo hizo dificil
como aparecen cuando ya no hay crisis
A esa misma gente le dedico esta cancion
si no fuera por ustedes no habria motivacion
sigan hablando, yo seguire soñando
inspirandome hasta ver un cambio
Re: SUEÑA..por Gerardo (y vean el video)
Enviado por el día 14 de Octubre de 2005 a las 22:34
Cuando digan que no vales, no sigue no mas
no cambies tu rumbo y dale
no mires atras
que cuidandote yo estare ... sueña
Si parece imposible, ten la seguridad
conmigo todo es posible
yo se la verdad
juntos somos invencibles ... sueña
Yo sé que no tienes los recursos
que terminaste solo ciertos cursos
y por eso no eres culto
pero dios es justo
y ha de tener otros planes
para que su caballo descartado gane
No pierdas la fe, hay que ser positivo
Lázaro levantate que dios te quiere vivo
espero que tu objetivo no sea solo el dinero
espero que tus motivos sean buenos y sinceros
espero mucho de ti porque un hermano te considero
tenemos el mismo padre y por el porque te quiero
por el es porque este mundo me parece bello
por el es que yo sueño, por el es que yo sueño
Cuando digan que no vales, no sigue no mas
no cambies tu rumbo y dale
no mires atras
que cuidandote yo estare ... sueña
Si parece imposible, ten la seguridad
conmigo todo es posible
yo se la verdad
juntos somos invencibles ... sueña
Cuando digan que no vales, no sigue no mas
no cambies tu rumbo y dale
no mires atras
que cuidandote yo estare ... sueña
Si parece imposible, ten la seguridad
conmigo todo es posible
yo se la verdad
juntos somos invencibles ... sueña
Un hombre justo cae siete veces y vuelve a levantarse
qué clase de hombre eres tu? levantante!
no cambies tu rumbo y dale
no mires atras
que cuidandote yo estare ... sueña
Si parece imposible, ten la seguridad
conmigo todo es posible
yo se la verdad
juntos somos invencibles ... sueña
Yo sé que no tienes los recursos
que terminaste solo ciertos cursos
y por eso no eres culto
pero dios es justo
y ha de tener otros planes
para que su caballo descartado gane
No pierdas la fe, hay que ser positivo
Lázaro levantate que dios te quiere vivo
espero que tu objetivo no sea solo el dinero
espero que tus motivos sean buenos y sinceros
espero mucho de ti porque un hermano te considero
tenemos el mismo padre y por el porque te quiero
por el es porque este mundo me parece bello
por el es que yo sueño, por el es que yo sueño
Cuando digan que no vales, no sigue no mas
no cambies tu rumbo y dale
no mires atras
que cuidandote yo estare ... sueña
Si parece imposible, ten la seguridad
conmigo todo es posible
yo se la verdad
juntos somos invencibles ... sueña
Cuando digan que no vales, no sigue no mas
no cambies tu rumbo y dale
no mires atras
que cuidandote yo estare ... sueña
Si parece imposible, ten la seguridad
conmigo todo es posible
yo se la verdad
juntos somos invencibles ... sueña
Un hombre justo cae siete veces y vuelve a levantarse
qué clase de hombre eres tu? levantante!
Re: Re: SUEÑA..por Gerardo (y vean el video)
Enviado por el día 14 de Octubre de 2005 a las 22:36
Y te apuesto que en ese "Caracas Country Club" moran los principales enemigos de Chávez, como la rata Zeus esa...
Re: Re: Re: SUEÑA..por Gerardo (y vean el video)
Enviado por el día 14 de Octubre de 2005 a las 22:40
Gente como María Corina Machado de Branger, la niñita que se tomó la fotico con Bush.
Todos los "hijos-de-algo", herederos de los conquistadores...a ellos les llaman, en mi país:
"Los amos del Valle (de Caracas)".
Son los dueños del 70% de la riqueza del país y apenas son el 1% de la población.
Gente como Zeus son sólo pendejitos.
Todos los "hijos-de-algo", herederos de los conquistadores...a ellos les llaman, en mi país:
"Los amos del Valle (de Caracas)".
Son los dueños del 70% de la riqueza del país y apenas son el 1% de la población.
Gente como Zeus son sólo pendejitos.
Re: Re: SUEÑA..por Gerardo (y vean el video)
Enviado por el día 14 de Octubre de 2005 a las 22:37
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Por la cumbia?
Enviado por aspergón desde España el día 14 de Octubre de 2005 a las 22:32
La aprendiz de Göbbels eterna....
Sobre las lenguas, repito lo que puse arriba:
Primera cátedra universitaria mundial dedicada al estudio de las lenguas amerindias: Universidad de San Marcos, Lima, siglo XVI.
Las primeras descripciones y gramáticas de las lenguas amerindias las hicieron los españoles.
\"No parece conveniente apremiarlos a que dejen su lengua natural, mas se podrán poner maestros para los que voluntariamente quisieran aprender la castellana, y se dé orden como se haga guardar lo que está mandado en no proveer los curatos sino a quien sepa la de los indios\".
(Felipe II, Real Cédula del 15 de julio de 1573)
-----------------------------------------
Dejense de jo.der y respondan a eso.
Enviado por aspergón desde España el día 14 de Octubre de 2005 a las 22:32
La aprendiz de Göbbels eterna....
Sobre las lenguas, repito lo que puse arriba:
Primera cátedra universitaria mundial dedicada al estudio de las lenguas amerindias: Universidad de San Marcos, Lima, siglo XVI.
Las primeras descripciones y gramáticas de las lenguas amerindias las hicieron los españoles.
\"No parece conveniente apremiarlos a que dejen su lengua natural, mas se podrán poner maestros para los que voluntariamente quisieran aprender la castellana, y se dé orden como se haga guardar lo que está mandado en no proveer los curatos sino a quien sepa la de los indios\".
(Felipe II, Real Cédula del 15 de julio de 1573)
-----------------------------------------
Dejense de jo.der y respondan a eso.
Re: Re: Re: SUEÑA..por Gerardo (y vean el video)
Enviado por el día 14 de Octubre de 2005 a las 22:40
Ya te respondí, cara de berga! Qué sentido tiene que matas a los indios, los esclavizas, los hambreas, y luego vienes con eso! Conducta típica del cura español: Chupando la minga del rico, y haciendo \"votos\" de pobreza, castidad y obediencia... HOPÓCRITAS!!!
Re: Re: SUEÑA..por Gerardo (y vean el video)
Enviado por el día 14 de Octubre de 2005 a las 22:37
Lo que faltaba:
"debemos agradecer a los españoles que dejaron registro de las lenguas aborígenes"..
NO!!
Esas lenguas YA EXISTIAN y es a quienes las crearon a quien agradezco.
Si dejaron registro en sus Universidades europeas, ESO ERA LO MINIMO que podían hacer, después del genocidio.
Si hubieran aceptado a nuestros amerindios en sus Universidades, yo estaría feliz, y en AL no habrían tantos pobres.
Ahora nos toca a nosotros luchar contra 513 años de ATRASO.
"debemos agradecer a los españoles que dejaron registro de las lenguas aborígenes"..
NO!!
Esas lenguas YA EXISTIAN y es a quienes las crearon a quien agradezco.
Si dejaron registro en sus Universidades europeas, ESO ERA LO MINIMO que podían hacer, después del genocidio.
Si hubieran aceptado a nuestros amerindios en sus Universidades, yo estaría feliz, y en AL no habrían tantos pobres.
Ahora nos toca a nosotros luchar contra 513 años de ATRASO.
Re: Re: Re: SUEÑA..por Gerardo (y vean el video)
Enviado por el día 14 de Octubre de 2005 a las 22:40
¿Tú no dijiste que los españoles intentaron erradicarlas activamente?
Re: Re: Re: Re: SUEÑA..por Gerardo (y vean el video)
Enviado por el día 14 de Octubre de 2005 a las 22:41
No vas a reconocer que mientes ni borracha.
Re: Re: Re: Re: Re: SUEÑA..por Gerardo (y vean el video)
Enviado por el día 14 de Octubre de 2005 a las 22:44
Tú eres tremendo racista.
¿Te duele, que me acusas de "mentirosa"?
LO dicho: el orgullo y la soberbia de los españoles no tiene fin.
Por eso, I just don´t kiss spanish asses...
I just kick their asses..
¿Te duele, que me acusas de "mentirosa"?
LO dicho: el orgullo y la soberbia de los españoles no tiene fin.
Por eso, I just don´t kiss spanish asses...
I just kick their asses..
Re: Re: Re: Re: SUEÑA..por Gerardo (y vean el video)
Enviado por el día 14 de Octubre de 2005 a las 22:41
Los españoles mataron, violaron y robaron, violaron todos los mandamientos de la Ley de Dios, con el Breviario en la mano! Raza de víboras, eso es lo que ustedes son!
Re: Re: Re: Re: Re: SUEÑA..por Gerardo (y vean el video)
Enviado por el día 14 de Octubre de 2005 a las 22:43
Ella no es mentirosa, mentiroso eres tú, miembro de una raza cobarde y asesina que mató a millones!
Re: Re: Re: Re: SUEÑA..por Gerardo (y vean el video)
Enviado por el día 14 de Octubre de 2005 a las 22:42
Al matar a la población aborígen, mataron mucho de su cultura y lenguas oríginales.
En mi país, son aborigenes originales el 1% de la población.
EL 1%!!!!
Lo que queda de ellas están SINTETIZADO en el habla castellano de nosotros, los mezclados.
En mi país, son aborigenes originales el 1% de la población.
EL 1%!!!!
Lo que queda de ellas están SINTETIZADO en el habla castellano de nosotros, los mezclados.
Re: Re: Re: Re: Re: SUEÑA..por Gerardo (y vean el video)
Enviado por el día 14 de Octubre de 2005 a las 22:45
Pues nuestro Club Unión es mucho peor: 20 por ciento de la población acapara el 80 por ciento de la riqueza nacional, mientras miles de indígenas mueren de hambre... Esa es la Basura liberal de América Latina. Es merda pura, vividores, imbéciles y serviles...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: SUEÑA..por Gerardo (y vean el video)
Enviado por el día 14 de Octubre de 2005 a las 22:46
Debían ser españoles muy raros esos. Los mismos que hacen un genocidio hitleriano intrínseco a su cultura, luego se toman muchas molestias en estudiar y preservar las lenguas de las víctimas.
Es como si los nazis abrieran una cátedra de hebreo en la Universidad de Berlín en los años 40.
¿Te das cuenta de las idioteces que dices, Prolosfascios?
Es como si los nazis abrieran una cátedra de hebreo en la Universidad de Berlín en los años 40.
¿Te das cuenta de las idioteces que dices, Prolosfascios?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: SUEÑA..por Gerardo (y vean el video)
Enviado por el día 14 de Octubre de 2005 a las 22:55
Oh, sí claro.
Resulta que la masacre en AL duro trescientos años, no 10.
Resulta que por cada mínimo pasito que se daba allá lejos, en la Península, Y QUE PRACTICAMENTE no tenía efecto en Al, morían millones acá, a mano de las tropas genocidad.
Y no sólo eso: la cultura dominante, la de los herederos hispánicos (el 1% de la población, los multimillonarios "hijosdealgo") esparció en la Historia Oligárquica que no debiamos sino agradecimiento a ESPAÑA.
Resulta que la masacre en AL duro trescientos años, no 10.
Resulta que por cada mínimo pasito que se daba allá lejos, en la Península, Y QUE PRACTICAMENTE no tenía efecto en Al, morían millones acá, a mano de las tropas genocidad.
Y no sólo eso: la cultura dominante, la de los herederos hispánicos (el 1% de la población, los multimillonarios "hijosdealgo") esparció en la Historia Oligárquica que no debiamos sino agradecimiento a ESPAÑA.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: SUEÑA..por Gerardo (y vean el video)
Enviado por el día 14 de Octubre de 2005 a las 23:01
Jajajajajajajaja así que todo al mismo tiempo. El estudio de las lenguas y el exterminio hitleriano ¿Esa es tu réplica? jajajajaja
Además, creo recordar que hace días dijiste que no existían las "culturas dominantes".
Además, creo recordar que hace días dijiste que no existían las "culturas dominantes".
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: SUEÑA..por Gerardo (y vean el video)
Enviado por el día 14 de Octubre de 2005 a las 23:07
Oh, como siempre, ignorante y ridículo.
DIJE QUE NO HAY CULTURAS SUPERIORES A OTRAS. Y que NINGUNA es, en términos sociológicos, DOMINATES.
Sólo hay sociedades que se imponen a otras, en términos de dominanción. Y su cultura es impuesta desde la dominación. PERO en términos SOCIOLÓGICOS, eso es inútil. La cultura dominante LO ES SOLO EN TÉRMINOS DE DOMINACION.
Y jamás logra SUPRIMIR a las demás culturas, que coexisten con ella y JAMAS DESAPARECEN sino que se mimetizan. transforman y sincretizan.
Por otra parte...
QUE RIDICULO. Según usted, como unos pocos decidieron allá en lejanísimas Universidades españoles, "registrar el lenguaje" ACÝ NO HUBO GENOCIDIO.
Acá hubo miles de tropas españolas ASESINAS.
DIJE QUE NO HAY CULTURAS SUPERIORES A OTRAS. Y que NINGUNA es, en términos sociológicos, DOMINATES.
Sólo hay sociedades que se imponen a otras, en términos de dominanción. Y su cultura es impuesta desde la dominación. PERO en términos SOCIOLÓGICOS, eso es inútil. La cultura dominante LO ES SOLO EN TÉRMINOS DE DOMINACION.
Y jamás logra SUPRIMIR a las demás culturas, que coexisten con ella y JAMAS DESAPARECEN sino que se mimetizan. transforman y sincretizan.
Por otra parte...
QUE RIDICULO. Según usted, como unos pocos decidieron allá en lejanísimas Universidades españoles, "registrar el lenguaje" ACÝ NO HUBO GENOCIDIO.
Acá hubo miles de tropas españolas ASESINAS.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: SUEÑA..por Gerardo (y vean el video)
Enviado por el día 14 de Octubre de 2005 a las 23:09
Para que no le queden dudas de su ignorancia, la cultura no domina PORQUE SEA SUPERIOR. Sólo lo hace porque DOMINA POLITICAMENTE, OPRIME, otra(s) sociedad(es) y su respectiva cultura(s)
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: SUEÑA..por Gerardo (y vean el video)
Enviado por el día 14 de Octubre de 2005 a las 23:11
Lejanísimas.... tan lejanas que estaban en Lima (Perú), por ejemplo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: SUEÑA..por Gerardo (y vean el video)
Enviado por el día 14 de Octubre de 2005 a las 23:13
Ya sabes lo que quiero decir. Llámalo "prevalecer" o como te dé la gana...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: SUEÑA..por Gerardo (y vean el video)
Enviado por el día 14 de Octubre de 2005 a las 23:16
Lima es bastante lejos de Caracas
Re: Re: Re: Re: Re: Re: SUEÑA..por Gerardo (y vean el video)
Enviado por el día 14 de Octubre de 2005 a las 22:46
Y lo peor de todo, descienden de los mismos merdas de la colonia!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: SUEÑA..por Gerardo (y vean el video)
Enviado por el día 14 de Octubre de 2005 a las 22:47
jajaja "HOPÓCRITAS" ¿Qué es eso, casa de orates? suprime la ración de vino en la merienda jajajaja
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: SUEÑA..por Gerardo (y vean el video)
Enviado por el día 14 de Octubre de 2005 a las 22:49
¿Te duele, que me acusas de "mentirosa"?
Pues claro que te acuso. Por la boca muere el pez:
http://www.liberalismo.org/?op=escribir&sid=194227...
Pues claro que te acuso. Por la boca muere el pez:
http://www.liberalismo.org/?op=escribir&sid=194227...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: SUEÑA..por Gerardo (y vean el video)
Enviado por el día 14 de Octubre de 2005 a las 23:02
"¿te has preguntado por que carajo lo hablaban?
¿agradecer qué? ¿que no pudieron acabar con idiomas como el quechua?"
Eso lo dije recién hace una hora, más o menos. Y esta en este mismo thread.
¿y?? en qué cambia eso mi posición?
es totalmente coherente con lo que vengo diciendo.
¿agradecer qué? ¿que no pudieron acabar con idiomas como el quechua?"
Eso lo dije recién hace una hora, más o menos. Y esta en este mismo thread.
¿y?? en qué cambia eso mi posición?
es totalmente coherente con lo que vengo diciendo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: SUEÑA..por Gerardo (y vean el video)
Enviado por el día 14 de Octubre de 2005 a las 23:08
¿Tú coherente? Jajajajaja...Ya no sabes qué decir....
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: SUEÑA..por Gerardo (y vean el video)
Enviado por el día 14 de Octubre de 2005 a las 23:18
Pobre españoleto, se consuela pensando que nos trajo la "civilización" y que acá no hubo genocidio, sólo porque una Lejanísimas Universidades españoles tuvieron la "excéntrica idea" de rescatar los idiomas de los pueblos que MATABAN EN AMÉRICA-.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: SUEÑA..por Gerardo (y vean el video)
Enviado por el día 14 de Octubre de 2005 a las 22:49
No hagas caso a ese estúpido. Como buen español, no sabe donde tiene el pipí ni donde tiene el culo. Estos asesinos robaban, mataban y violaban. Había alguno que otro cura español que en sus ratos libres de homosexualidad, aprendía la lengua indígena, para poder conseguirse algunos maridos locales...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: SUEÑA..por Gerardo (y vean el video)
Enviado por el día 14 de Octubre de 2005 a las 22:53
Oye, culebra de Altamira, tu amiga hizo al foro una pregunta hace justo un año:
http://www.liberalismo.org/foros/4/0/66737/
¿Por qué no respondes ahora?
http://www.liberalismo.org/foros/4/0/66737/
¿Por qué no respondes ahora?
No te preocupes, Cariño!
Enviado por el día 14 de Octubre de 2005 a las 22:55
No te preocupes amor! Yo sé que en tu país en cada casa hay uno! Cásate con un buen macho!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: SUEÑA..por Gerardo (y vean el video)
Enviado por el día 14 de Octubre de 2005 a las 22:56
Ajá
¿por qué odian a los gays?
Y??
¿por qué odian a los gays?
Y??
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: SUEÑA..por Gerardo (y vean el video)
Enviado por el día 14 de Octubre de 2005 a las 23:00
Oh, ya me casé con uno macho y tengo un bello bebé, mi "surfista", que es mi sol. Y espero otro, lo supe de tanto que vomité la semana pasada, más mis pruebas de embarazo..
No, más bien en mi trabajo abundan los gays. Y no tengo nada de nada en contra de ellos ni de su estilo de vida.
No, más bien en mi trabajo abundan los gays. Y no tengo nada de nada en contra de ellos ni de su estilo de vida.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: SUEÑA..por Gerardo (y vean el video)
Enviado por el día 14 de Octubre de 2005 a las 23:05
Contra: Tu país y el mío están en la merda por estos señores: http://www.caracascountryclub.com/ y www.club-union.com nuestros balncos criollos, plutócratas. Esta página no debería llamarse "liberalismo.org" debería llamarse www.plutocracia.com
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: SUEÑA..por Gerardo (y vean el video)
Enviado por el día 14 de Octubre de 2005 a las 23:14
En mi país, esta gente es la que está en todos los grupos bancarios, comerciales, comunicacionales, terratenientes y políticos tradicionales. Odian a Chávez porque éste no se les humilla.
Son el 1% de la población y tiene el 70% de la riqueza. Increíble.
Se han aliado con todos los Gobiernos, los han comprado con toda clase de prebendas, se han enriquecido con el Gobierno de turno del Puntofijismo, se han amigado con cuanto dictador ha pasado por acá (Gómez, Guzman Blanco, Pérez Jiménez...) y cuando no les sirve más le dan un golpe civico-militar...
Cuando el Pdte, al ppio de su discurso, decía "Oligarcas, Cogollos" se refería a ellos, luego los medios asustaron a la clase media, haciéndoles creer que era con ellos...
Viste como el Ccs Country Club es tan exclusivo que casi ni te puedes meter a husmear?
Son el 1% de la población y tiene el 70% de la riqueza. Increíble.
Se han aliado con todos los Gobiernos, los han comprado con toda clase de prebendas, se han enriquecido con el Gobierno de turno del Puntofijismo, se han amigado con cuanto dictador ha pasado por acá (Gómez, Guzman Blanco, Pérez Jiménez...) y cuando no les sirve más le dan un golpe civico-militar...
Cuando el Pdte, al ppio de su discurso, decía "Oligarcas, Cogollos" se refería a ellos, luego los medios asustaron a la clase media, haciéndoles creer que era con ellos...
Viste como el Ccs Country Club es tan exclusivo que casi ni te puedes meter a husmear?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: SUEÑA..por Gerardo (y vean el video)
Enviado por el día 15 de Octubre de 2005 a las 00:42
Tu Country Club se parece al nuestro, y la historia de basura de tu oligarquía es la misma historia de basura de la oligarquía panameña: Se matan entre ellos, hacen todo tipo de diabluras para mantener sus millones, y dejan morir de hambre al 80 por ciento del pueblo panameño. ¿Qué solución encuentras tú? Panamá necesita un Chávez!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: SUEÑA..por Gerardo (y vean el video)
Enviado por el día 14 de Octubre de 2005 a las 23:14
Altamirculo, ¿qué te parece la pelicula de La Misión?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: SUEÑA..por Gerardo (y vean el video)
Enviado por el día 15 de Octubre de 2005 a las 00:30
¿La Misión? Esa es la postura que más utilizo...
Supongo que uds. allende los mares, utilizan la del "perrito"...
Supongo que uds. allende los mares, utilizan la del "perrito"...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: SUEÑA..por Gerardo (y vean el video)
Enviado por el día 14 de Octubre de 2005 a las 23:16
¡¡¡¡Coño, si se parecen a esos clubes de clase alta que tanto abundan en Inglaterra y en USA!!!!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: SUEÑA..por Gerardo (y vean el video)
Enviado por el día 14 de Octubre de 2005 a las 23:22
Esos señoritos londinenses millonarios que tanto le gustan a Culebro.... y resulta que en el fondo los odia cuando los tiene cerca....
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: SUEÑA..por Gerardo (y vean el video)
Enviado por el día 14 de Octubre de 2005 a las 23:22
¿Ya leíste la historia de "la Ira de Dios, el Príncipe de la Libertad"?
http://editorialbitacora.com/armagedon/lope/lope.h...
Y trata de dormir..
http://editorialbitacora.com/armagedon/lope/lope.h...
Y trata de dormir..
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: SUEÑA..por Gerardo (y vean el vide
Enviado por el día 14 de Octubre de 2005 a las 23:37
¡Qué obsesión con esa historia particular y personal! Ya te dije que el loco Aguirre fue un personaje odiado y repudiado por sus contemporáneos. Por tanto no es representativo de su sociedad y de su cultura. Así que no vale como ejemplo. Recuerda: es la sociedad y la cultura, no las personas...
[Esa es tú "lógica", no la mía]
[Esa es tú "lógica", no la mía]
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: SUEÑA..por Gerardo (y vean el
Enviado por el día 14 de Octubre de 2005 a las 23:38
Ramon J. Sender escribió una novela "La aventura equinoccial de Lope de Aguirre", donde éste aparece como un criminal sanguinario...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: SUEÑA..por Gerardo (y vean
Enviado por el día 14 de Octubre de 2005 a las 23:46
Y la película de Herzog:
http://www.imdb.com/title/tt0068182/
Y la de Saura:
http://www.imdb.com/title/tt0095053/
http://www.imdb.com/title/tt0068182/
Y la de Saura:
http://www.imdb.com/title/tt0095053/
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: SUEÑA..por Gerardo (y vean el
Enviado por el día 14 de Octubre de 2005 a las 23:47
Oh, y lo que hicieron las tropas al mando de Córtez, Pizarro, Diego de Lozada, Maldonado, etc,etc...
Que casualidad. En toda el Caribe insular, exterminaron a la población. En las costas de Vzla, Colombia, centro-américa, la población original o desapareció o sobrevive mezclada o en la marginalidad. Que casualidad. No, definitivamente, los soldados españoles y sus Jefes nos trajeron las excelencias civiles de la cultura española. No lo peor, sino "lo mejor", ya que nos dejaron medio-muertos.
"Leyenda negra anglosajona" ..sí claro, los cronistas españoles eran "anglosajones".
"Guerra de conquista".
Y vaya forma, destruyendo a las masas aborígenes y las culturas originales, que sólo sobreviven, parcialmente, en el sincretismo cultural Lamericano.
Que casualidad. En toda el Caribe insular, exterminaron a la población. En las costas de Vzla, Colombia, centro-américa, la población original o desapareció o sobrevive mezclada o en la marginalidad. Que casualidad. No, definitivamente, los soldados españoles y sus Jefes nos trajeron las excelencias civiles de la cultura española. No lo peor, sino "lo mejor", ya que nos dejaron medio-muertos.
"Leyenda negra anglosajona" ..sí claro, los cronistas españoles eran "anglosajones".
"Guerra de conquista".
Y vaya forma, destruyendo a las masas aborígenes y las culturas originales, que sólo sobreviven, parcialmente, en el sincretismo cultural Lamericano.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: SUEÑA..por Gerardo (y vean
Enviado por el día 14 de Octubre de 2005 a las 23:49
Tantos muertos, 86 millones en dos siglos, si, claro, es producto de las mentes de "seres individuales". Su cultura greco-latina, para quien el "bárbaro" no era humano, nada tuvo que ver..
Tanto así, que...los españoles tuvieron que discutir si nuestros indios...tenían alma (o sea, si eran gente)...
Tanto así, que...los españoles tuvieron que discutir si nuestros indios...tenían alma (o sea, si eran gente)...
Re: Gracias Amerindia, gracias Africa.
Enviado por el día 14 de Octubre de 2005 a las 23:52
"Eres la patria de mi abuelo, el que violó a mi abuela!" con razón los progres son fervientes defensores del aborto, ja, ja, ja, ja.
Veo que prolosfacis tiene mucho para decir, ¿porque no dice nada de Huguito el hambreador Chavez en mi post?
Veo que prolosfacis tiene mucho para decir, ¿porque no dice nada de Huguito el hambreador Chavez en mi post?
Re: Re: Gracias Amerindia, gracias Africa.
Enviado por el día 14 de Octubre de 2005 a las 23:54
Porque he respondido eso un millón de veces, en otros threads. Por eso.
Re: Re: Re: Gracias Amerindia, gracias Africa.
Enviado por el día 15 de Octubre de 2005 a las 00:00
Excepto a éste, por lo que se ve...
http://www.liberalismo.org/foros/4/0/194081/
http://www.liberalismo.org/foros/4/0/194081/
Re: Re: Gracias Amerindia, gracias Africa.
Enviado por el día 15 de Octubre de 2005 a las 00:32
¿progres? hasta en eso imitan a los españoles... en sus modismos estúpidos... Qué es un progre? El que les llama a ustedes maricones? si es así, entonces yo soy un progre...
Re: Re: Re: Gracias Amerindia, gracias Africa.
Enviado por el día 15 de Octubre de 2005 a las 00:33
¡Viva Chávez, coño! Chávez, te felicito, que los tienes cogíos, llorando como mujercitas!
Re: Re: Re: Re: Gracias Amerindia, gracias Africa.
Enviado por el día 15 de Octubre de 2005 a las 01:19
Pobre contra, indigenista del tercer mundo, genocidio, genocidio......mira
Los caribes
Los Caribes era una tribu belicosa que se había dejado sentir en las Antillas Menores, donde habían expulsado por la fuerza a los nativos. Ahora se encaminaban hacia las islas mayores donde eran temidos por su ferosidad y voracidad.
Como esta escrito en todos los libros de historia estos individuos pisaban las islas matando personas y luegos se las "papeaban" como dicen en mi bario. En estos festines los Caribes apresaban a las mujeres y las convertían en esclavas para que les dieran hijos.( de seguro alli empezo la estirpe de altamirano )
Culturalmente mis amigos lectores estos indios Caribe no dejaron restos específicos sobre su tropelaje en el paso por las Antillas. Sin lugar a dudas fue un pueblo belicoso que tenía gusto por la guerra y el valor individual sobre sus enemigos. Su estandarte histórico tiene en sus entrañas un feto de capacidad violenta que los diferenció de las demás tribus índigenas de la región.
Ubicate en la metalidad de la epoca y veras que los conquistadores y los aborigenes solo se diferenciaban en la capacidad tecnologica para dominar y subyugar al conquistado
Los caribes
Los Caribes era una tribu belicosa que se había dejado sentir en las Antillas Menores, donde habían expulsado por la fuerza a los nativos. Ahora se encaminaban hacia las islas mayores donde eran temidos por su ferosidad y voracidad.
Como esta escrito en todos los libros de historia estos individuos pisaban las islas matando personas y luegos se las "papeaban" como dicen en mi bario. En estos festines los Caribes apresaban a las mujeres y las convertían en esclavas para que les dieran hijos.( de seguro alli empezo la estirpe de altamirano )
Culturalmente mis amigos lectores estos indios Caribe no dejaron restos específicos sobre su tropelaje en el paso por las Antillas. Sin lugar a dudas fue un pueblo belicoso que tenía gusto por la guerra y el valor individual sobre sus enemigos. Su estandarte histórico tiene en sus entrañas un feto de capacidad violenta que los diferenció de las demás tribus índigenas de la región.
Ubicate en la metalidad de la epoca y veras que los conquistadores y los aborigenes solo se diferenciaban en la capacidad tecnologica para dominar y subyugar al conquistado
Re: Re: Re: Re: Re: Gracias Amerindia, gracias Africa.
Enviado por el día 15 de Octubre de 2005 a las 01:23
Los españoles era "cristianos". ¿Actuaron como cristianos?-No. Los indígenas eran "salvajes", "paganos", etc. ¿De qué civilización se jactan estos jijosdeputta, si aquí trajeron sólo su robo, sus violaciones, su rapiña? Que se vayan pa la berga!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Gracias Amerindia, gracias Africa.
Enviado por el día 15 de Octubre de 2005 a las 01:25
Caribes apresaban a las mujeres y las convertían en esclavas para que les dieran hijos.( de seguro alli empezo la estirpe de altamirano )... sus violaciones, su rapiña? Que se vayan pa la berga caribes del carajo !!!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Gracias Amerindia, gracias Africa.
Enviado por el día 15 de Octubre de 2005 a las 01:26
Recuerdo el cura en la escuela que decía: "La hispanidad". "El cristianismo". "La civilización europea". Pura, pero pura merda. Civilización de ladrones roñosos y asesinos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Gracias Amerindia, gracias Africa.
Enviado por el día 17 de Octubre de 2005 a las 02:02
Si vamos a dar las gracias a los antepasados, no debemos olvidar a las tribus asiaticas que cruzaron por el estrecho de Bering, ya que segun la teoria, las razas de America son todas decendientes de ellas. ¿Porque quedarnos con las de los aztecas y otros de 2 0 3.000 años atras? Es mucho mas largo que eso.
Por eso los trajes tipicos de los bolivianos son igualitos a la de los tibetanos. Gracias a los tibetanos. ¿De donde vendran los tibetanos? Gracias a sus antepasados tambien.
No seria raro que dieramos la vuelta y volvieramos a los españoles.
Por eso los trajes tipicos de los bolivianos son igualitos a la de los tibetanos. Gracias a los tibetanos. ¿De donde vendran los tibetanos? Gracias a sus antepasados tambien.
No seria raro que dieramos la vuelta y volvieramos a los españoles.
Re: Re: Re: Gracias Amerindia, gracias Africa.
Enviado por el día 15 de Octubre de 2005 a las 01:34
ja, ja, ja, xenofobo, homofobico, un digno chaveco = heil Altamirana!
Re: Re: Gracias Amerindia, gracias Africa.
Enviado por el día 15 de Octubre de 2005 a las 01:40
Che, ¿a donde respondio la chaveca loca? yo me lo perdi :-(
Ojo, pude que haya respondido, escribe tantos disparates y tan largos que yo ni leo los encabezados. ¿pero cual puede ser su respuesta? mmm, me la imagino, le echaran la culpa a la oposición? al bloqueo? a Bush? a la Colón? a Ghandi?
PD, cuidado que hay un Tomahawk portando una letal bomba V rumbo a Baghdad, se viene la segunda y no sé cuantos bolivarianos sobrevivan!
Ojo, pude que haya respondido, escribe tantos disparates y tan largos que yo ni leo los encabezados. ¿pero cual puede ser su respuesta? mmm, me la imagino, le echaran la culpa a la oposición? al bloqueo? a Bush? a la Colón? a Ghandi?
PD, cuidado que hay un Tomahawk portando una letal bomba V rumbo a Baghdad, se viene la segunda y no sé cuantos bolivarianos sobrevivan!
Re: Re: Re: Gracias Amerindia, gracias Africa.
Enviado por el día 15 de Octubre de 2005 a las 01:42
¿Sabes lo que es "infoxicación"? Aquí se escribe tanta basura que es difícil digerirla. En Internet no se navega, se naufraga!
Re: Re: Re: Re: Gracias Amerindia, gracias Africa.
Enviado por el día 15 de Octubre de 2005 a las 01:44
De haber participado de la "conquista" de América, olvídate, yo hubiera tenido como diez mujeres. Creo que hubiera realizado el sexo en tantas ocasiones que hasta filo tendría en el garrote.
Re: Re: Re: Re: Re: Gracias Amerindia, gracias Africa.
Enviado por el día 15 de Octubre de 2005 a las 02:51
Es interesante:
http://www.uoc.es/web/esp/articles/cornella/acorne...
http://www.uoc.es/web/esp/articles/cornella/acorne...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Gracias Amerindia, gracias Africa.
Enviado por el día 15 de Octubre de 2005 a las 19:04
Volveré, Zeus...
and I will continue kicking spanish asses..
and I will continue kicking spanish asses..
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Gracias Amerindia, gracias Africa.
Enviado por el día 15 de Octubre de 2005 a las 19:11
Pero lo harás en español, por mucho odio que lleves dentro...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Gracias Amerindia, gracias Africa.
Enviado por el día 15 de Octubre de 2005 a las 20:01
Siguen echándonos la culpa de lo que hicieron sus abuelitos, sin los cuales no existirían, por cierto (dato importante donde los haya).
Su entidad está formada por amerindios, españoles, negros...¿Te imaginas a España pidiendo explicaciones a celtas, iberos, romanos..? ¡Si no existía! Esta tia está como una pu_ta cabra, no sabe por dónde le da el viento.
Saludos
Su entidad está formada por amerindios, españoles, negros...¿Te imaginas a España pidiendo explicaciones a celtas, iberos, romanos..? ¡Si no existía! Esta tia está como una pu_ta cabra, no sabe por dónde le da el viento.
Saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Gracias Amerindia, gracias Africa.
Enviado por el día 15 de Octubre de 2005 a las 20:07
Me parece que más que culpar a los cachupines, debemos culpar a los primos de los cachupines: Nuestra clase alta, nuestra oligarquía criolla. Ellos gestaron la independencia, porque a un negro igual le daba que mandara un blanquito de acá o de acullá.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Gracias Amerindia, gracias Africa.
Enviado por el día 15 de Octubre de 2005 a las 20:11
...y realmente era preferible no existir, que existir como esclavo, siervo o llevar en la sangre la huella genética de esa raza de degenerados que vino de España...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Gracias Amerindia, gracias Africa.
Enviado por el día 15 de Octubre de 2005 a las 20:17
Pues ya sabes amigo culebro. Demuestra tener las pelotas de las que tanto presumes y vuélate la cabeza. ¡O ahórcate con tu supuesta enorme picha!
Saludos majo.
PS:avísame cuando decidas suicidarte, haré una colecta entre los miembros de la página para ponerte una linda esquela ;P
Saludos majo.
PS:avísame cuando decidas suicidarte, haré una colecta entre los miembros de la página para ponerte una linda esquela ;P
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Gracias Amerindia, gracias Africa.
Enviado por el día 15 de Octubre de 2005 a las 20:20
Matarme? y por qué? Mejor me vengo, cogíendome a todas las paisanas tuyas que acepten darme el culo!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Gracias Amerindia, gracias Africa.
Enviado por el día 15 de Octubre de 2005 a las 20:22
jajaja, desgraciado hijo de putta !!!, tú no follas ni con una máscara jajaja!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Gracias Amerindia, gracias Africa.
Enviado por el día 15 de Octubre de 2005 a las 20:24
¿Puedes explicarme cómo sabes que no follo? Préstame una muchacha para que veas que le follo hasta las orejas!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Gracias Amerindia, gracias Afr
Enviado por el día 15 de Octubre de 2005 a las 20:26
¿Como vas a fo.llar si te pasas el dia boludeando aqui? jajajaja
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Gracias Amerindia, gracias Africa.
Enviado por el día 16 de Octubre de 2005 a las 01:12
El miércoles Ricardo Lagos estuvo en Madrid, en el desfile del día de la Hispanidad. Y se aprovechó el momento para que inaugurara junto al alcalde la nueva plaza de la República de Chile, donde además hay un monumento al libertador Bernardo O'Higginns y una araucaria.
http://www.madridiario.es/mdo/actual/canales/distr...
Cosas como esta serían impensables en la sociedad del odio que le gustaría crear a prolosfascios.
Debe ser la diferencia entre tener políticos sensatos y demagogos populistas.
http://www.madridiario.es/mdo/actual/canales/distr...
Cosas como esta serían impensables en la sociedad del odio que le gustaría crear a prolosfascios.
Debe ser la diferencia entre tener políticos sensatos y demagogos populistas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Gracias Amerindia, gracias Africa.
Enviado por el día 16 de Octubre de 2005 a las 01:53
El discurso e altamirano es el de un resentido, un hombre deshecho, violado desde su más tierna infancia en los internados del OPUS por grupos de fornidos curas navarros.
a contra puede ser que le comieran el coco en las universidades yanquis, donde la aleccionaron en el odio a todo lo hispano, con todos los tópicos sobre el genocidio y otras zarandajas con las que los ingleses y algunos sectores yanquis llevan desprestigiando a España desde el siglo XVI.
Todo el mundo sabe que los indios sufrieron mortandad por las enfermedades europeas que no conocían y para las que no tenían defensas: viruela, gripe, sífilis.
Todo el mundo sabe que los españoles no fueron recibidos con abrazos y solidaridad por los indígenas, que los masacraban siempre que podían o se aliaban con ellos para guerrear contra otros pueblos que los tenían sometidos.
Pq el mismo concepto de indio o de negro es un concepto eurocéntrico, y contra, a pesar de sus diatribas, tiene una visión del mundo completamente occidentalizada.
Para un indio del Yucatán, los aztecas no eran hermanos ni nada parecido, eran un pueblo extranjero e invasor, odiado a muerte y con el que no tenían ninguna afinidad.
El comercio de esclavos africanos fue posible pq los negros de la costa atacaban y capturaban a negros de tribus del interior para venderlos a árabes portugueses y españoles, pq para ellos eran tan extranjeros y tan enemigos como el que más, y no los consideraban amados hermanos ni sangre de su sangre.
Culebro es un caso clínico, sus traumas sexuales, su sufrimiento en el seminario ha hecho de él este triste espectro que todos conocemos, pero lo de contra es ignorancia y estupidez profunda.
a contra puede ser que le comieran el coco en las universidades yanquis, donde la aleccionaron en el odio a todo lo hispano, con todos los tópicos sobre el genocidio y otras zarandajas con las que los ingleses y algunos sectores yanquis llevan desprestigiando a España desde el siglo XVI.
Todo el mundo sabe que los indios sufrieron mortandad por las enfermedades europeas que no conocían y para las que no tenían defensas: viruela, gripe, sífilis.
Todo el mundo sabe que los españoles no fueron recibidos con abrazos y solidaridad por los indígenas, que los masacraban siempre que podían o se aliaban con ellos para guerrear contra otros pueblos que los tenían sometidos.
Pq el mismo concepto de indio o de negro es un concepto eurocéntrico, y contra, a pesar de sus diatribas, tiene una visión del mundo completamente occidentalizada.
Para un indio del Yucatán, los aztecas no eran hermanos ni nada parecido, eran un pueblo extranjero e invasor, odiado a muerte y con el que no tenían ninguna afinidad.
El comercio de esclavos africanos fue posible pq los negros de la costa atacaban y capturaban a negros de tribus del interior para venderlos a árabes portugueses y españoles, pq para ellos eran tan extranjeros y tan enemigos como el que más, y no los consideraban amados hermanos ni sangre de su sangre.
Culebro es un caso clínico, sus traumas sexuales, su sufrimiento en el seminario ha hecho de él este triste espectro que todos conocemos, pero lo de contra es ignorancia y estupidez profunda.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Gracias Amerindia, gracias Africa.
Enviado por el día 16 de Octubre de 2005 a las 02:13
Ja, ja, ja! Qué buen análisis! Debes ser psiquiatra, psicólogo o algo así.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Gracias Amerindia, gracias Africa.
Enviado por el día 16 de Octubre de 2005 a las 02:14
Oye, te luciste con eso de "fornidos curas navarros". Que no, que te confundes! Los curas navarros eran de la Orden de San Agustín, que los del Opus no son curas, son laicos. Algunos curas son miembros de la Sociedad Sacerdotal de la Santa Cruz... Bueno, para qué te explico, averígualo tu mismo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Gracias Amerindia, gracias Africa.
Enviado por el día 16 de Octubre de 2005 a las 18:45
Zeus:
Podrías linkear de dónde sacaste tanta estúpidez??
Esa, que racistamente clama: "Los caribes "eliminaron la población de las islas", "acabaron con las culturas autóctonas", sic,sic y sic a todo, etc, etc??
Lamentablemente, el que escribió eso, porque se puede deducir fácilmente que se trata de un copy-paste, DESCONOCE la civilización caribe, que eran un grupo de pueblos de orígen y costumbres comunes.
Algunos de ellos eran guerreros, sí, pero no hay UNA SOLA PRUEBA de que hayan "barrido con culturas aborígenes" (otra muestra de la infinita capacidad de los intelectuales pro-españoles para mentir).
Sus rastros culturales están presentes: desde la hamaca o chinchorro donde a lo mejor estás arrecochinado ahora, pasando por los mitos y leyendas de origen caribe, como la de Maria Lionza, o DIOSA YARA, (de donde viene el nombre de tu estado YARACUY o Lugar de Yara), casabe, TODAS las palabras "gua" en Vzla, (que tú sabes Zeus que ni las puedes contar).
Los europeos, en su ombligo-centrica costumbre de considerar "válido" sólo lo que le parece similar a su cultura, son incapaces de ver en los mitos y leyendas CARIBE que sobrevivieron, sintetizados y mimetizados en nosotros, CULTURA y CIVILIZACION. No toman en cuenta la inteligencia caribe en la construcción de sus viviendas (necesariamente debían ser resistentes a los huracanes y frescas por el clima) ni el hecho de que eran grandes navegantes, pues hay una GRAN DISTANCIA entre las costas de América del Sur y Cuba, y sin embargo, sus viajes e intercambios eran frecuentes.
Si eres mestizo, Zeus, hasta la prueba del Factor mal llamado "Diego"..el 60% de la población vzlana lo tiene. A ver si tienes un poco de verguenza.
Podrías linkear de dónde sacaste tanta estúpidez??
Esa, que racistamente clama: "Los caribes "eliminaron la población de las islas", "acabaron con las culturas autóctonas", sic,sic y sic a todo, etc, etc??
Lamentablemente, el que escribió eso, porque se puede deducir fácilmente que se trata de un copy-paste, DESCONOCE la civilización caribe, que eran un grupo de pueblos de orígen y costumbres comunes.
Algunos de ellos eran guerreros, sí, pero no hay UNA SOLA PRUEBA de que hayan "barrido con culturas aborígenes" (otra muestra de la infinita capacidad de los intelectuales pro-españoles para mentir).
Sus rastros culturales están presentes: desde la hamaca o chinchorro donde a lo mejor estás arrecochinado ahora, pasando por los mitos y leyendas de origen caribe, como la de Maria Lionza, o DIOSA YARA, (de donde viene el nombre de tu estado YARACUY o Lugar de Yara), casabe, TODAS las palabras "gua" en Vzla, (que tú sabes Zeus que ni las puedes contar).
Los europeos, en su ombligo-centrica costumbre de considerar "válido" sólo lo que le parece similar a su cultura, son incapaces de ver en los mitos y leyendas CARIBE que sobrevivieron, sintetizados y mimetizados en nosotros, CULTURA y CIVILIZACION. No toman en cuenta la inteligencia caribe en la construcción de sus viviendas (necesariamente debían ser resistentes a los huracanes y frescas por el clima) ni el hecho de que eran grandes navegantes, pues hay una GRAN DISTANCIA entre las costas de América del Sur y Cuba, y sin embargo, sus viajes e intercambios eran frecuentes.
Si eres mestizo, Zeus, hasta la prueba del Factor mal llamado "Diego"..el 60% de la población vzlana lo tiene. A ver si tienes un poco de verguenza.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Gracias Amerindia, gracias Africa.
Enviado por el día 16 de Octubre de 2005 a las 18:59
Contra, vale que nos acuses de genocidio y que desprecies toda la herencia española, pero por favor, un poco de respeto por el idioma.
¿ Qué cojones es eso de linkear ?
¿ Por qué utilizar ese spanglish horroroso del Bronx pudiendo decir senillamente ENLAZAR ?
Cordialmente antianglosajonijodidos.
¿ Qué cojones es eso de linkear ?
¿ Por qué utilizar ese spanglish horroroso del Bronx pudiendo decir senillamente ENLAZAR ?
Cordialmente antianglosajonijodidos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Gracias Amerindia, gracias Africa.
Enviado por el día 16 de Octubre de 2005 a las 19:04
Por eso mismo considero que deberíamos tener nuestra propia academia de la Lengua.
No hay razón alguna para desdeñar ningún anglicismo por acá. Nosotros vivimos en permanente contacto con lo anglosajon.
No hay razón alguna para desdeñar ningún anglicismo por acá. Nosotros vivimos en permanente contacto con lo anglosajon.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Gracias Amerindia, gracias Africa.
Enviado por el día 16 de Octubre de 2005 a las 19:02
jajaja, estos españoles...
Se creen que les debemos todo porque "hablamos castellano".
Gran cosa.
Mire usted, Africa y Amerindia EXISTEN en nuestra cultura sincrética y tienen una presencia mayor en nuestros países, de tipo CULTURAL MÝS ALLÝ DEL IDIOMA, impresionante. También otras culturas europeas NO HISPANAS.
Precisamente, lo NO HISPANO nos identifica mejor que lo hispano.
Cuando aceptemos lo que somos, MEZCLADOS, cultural y/o étnicamente, nos maravillaremos de TODOS NUESTROS AMERICANISMOS, incluyendo los anglicismos, italianismos y galicismos.
Entonces, diremos: que maravilla el lunfardo!!
que maravilla mi rezos afro-americanos! Que hermanados estamos con todo el Caribe anglófono!! Y hasta con el Sur de los EEUU!!
Le pongo un ejemplo, y a lo mejor Altamirano estará de acuerdo con esto que le voy a decir:
Sus costumbres españoles (su jota, su flamenco, su vainas) no las conocemos acá y nos son ajenas. Algunas de sus costumbres están presentes entre nosotros, pero tan criollas, tan mezcladas, que usted jamás diría que son "españolas". Y si tiene la humildad para aceptarlo, dira: SON LATINOAMERICANAS. ELLOS las hicieron lo que son ALLÝ HOY DIA.
Ummm..pongamos de ejemplo, el aporte cultural musical africano. Es típico de toda AFRICA OCCIDENTAL el canto POLIFÓNICO, en el que una voz principal canta y el coro le replica o repite lo que la voz principal dice.
Así, piense en cualquier canción popular latinoamericana...
Como la cultura NO ES ESTATICA, pensemos en una canción fusión contemporánea...dígamos una "salsa", como "Buscando Guayaba" de Ruben Blades.
Ve lo que le digo?
Ahora piense en otra fusión contemporánea, como, digamos "midnight train to georgia" de Gladys Night (rithm and blues y soul)....
Ve lo que le digo?
Bueno, estamos más cercanos, por virtud de los lazos africanos, al sur de los EEUU que a su Flamenco.
Mientras le escribo, se mueve mi trasero mulato, con "Midnight...".
Mientras que su jota y su flamenco...nos es exótico.
Se creen que les debemos todo porque "hablamos castellano".
Gran cosa.
Mire usted, Africa y Amerindia EXISTEN en nuestra cultura sincrética y tienen una presencia mayor en nuestros países, de tipo CULTURAL MÝS ALLÝ DEL IDIOMA, impresionante. También otras culturas europeas NO HISPANAS.
Precisamente, lo NO HISPANO nos identifica mejor que lo hispano.
Cuando aceptemos lo que somos, MEZCLADOS, cultural y/o étnicamente, nos maravillaremos de TODOS NUESTROS AMERICANISMOS, incluyendo los anglicismos, italianismos y galicismos.
Entonces, diremos: que maravilla el lunfardo!!
que maravilla mi rezos afro-americanos! Que hermanados estamos con todo el Caribe anglófono!! Y hasta con el Sur de los EEUU!!
Le pongo un ejemplo, y a lo mejor Altamirano estará de acuerdo con esto que le voy a decir:
Sus costumbres españoles (su jota, su flamenco, su vainas) no las conocemos acá y nos son ajenas. Algunas de sus costumbres están presentes entre nosotros, pero tan criollas, tan mezcladas, que usted jamás diría que son "españolas". Y si tiene la humildad para aceptarlo, dira: SON LATINOAMERICANAS. ELLOS las hicieron lo que son ALLÝ HOY DIA.
Ummm..pongamos de ejemplo, el aporte cultural musical africano. Es típico de toda AFRICA OCCIDENTAL el canto POLIFÓNICO, en el que una voz principal canta y el coro le replica o repite lo que la voz principal dice.
Así, piense en cualquier canción popular latinoamericana...
Como la cultura NO ES ESTATICA, pensemos en una canción fusión contemporánea...dígamos una "salsa", como "Buscando Guayaba" de Ruben Blades.
Ve lo que le digo?
Ahora piense en otra fusión contemporánea, como, digamos "midnight train to georgia" de Gladys Night (rithm and blues y soul)....
Ve lo que le digo?
Bueno, estamos más cercanos, por virtud de los lazos africanos, al sur de los EEUU que a su Flamenco.
Mientras le escribo, se mueve mi trasero mulato, con "Midnight...".
Mientras que su jota y su flamenco...nos es exótico.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Gracias Amerindia, gracias Africa.
Enviado por el día 16 de Octubre de 2005 a las 19:08
Yo también trato diariamente con anglosajones y utilizo palabras de origen inglés como todo el mundo, pero eso de LINKEAR es patear el idioma gratuitamente.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Gracias Amerindia, gracias Africa.
Enviado por el día 16 de Octubre de 2005 a las 20:50
JAJAJAJAJA
Hacia rato no me reia tanto leyendo un tema.
Hacia rato no me reia tanto leyendo un tema.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Gracias Amerindia, gracias Africa.
Enviado por el día 16 de Octubre de 2005 a las 20:57
A proposito, resulta extraño y chistoso que contra, teniendo en cuenta como piensa, admire y mencione tanto a Bolivar, ya que Bolivar aparte de pertenecer a lo mas granado de la oligarquia criolla de su epoca era tambien descendiente de españoles por ambos lados y solamente en los sueños de contra se puede pensar que Bolivar tenia algo de negro o de indio, porque Bolivar era todito español aunque nacido en Venezuela.
Para ilustrar un poco al respecto...
Enviado por el día 16 de Octubre de 2005 a las 20:59
Léelo y me comentas http://www.simon-bolivar.org/bolivar/sangre_negra....
Re: Para ilustrar un poco al respecto...
Enviado por el día 16 de Octubre de 2005 a las 21:55
ja, ja, ja, y que demuestra una bastarda hija de una mucama?? Bolivar era descendiente de negros por eso?? jajajaja pero que mentiroso hijo de putta !!!
Re: Re: Para ilustrar un poco al respecto...
Enviado por el día 16 de Octubre de 2005 a las 21:57
Bueno, seguro que era un español como tú. Mira como lo describen:
El Bolívar de Páez
"Bajo de cuerpo; un metro con sesenta y siete centímetros. Hombros angostos, piernas y brazos delgados. Rostro feo, largo y moreno. Cejas espesas y ojos negros, románticos en la meditación y vivaces en la acción. Pelo negro también, cortado casi al rape, con crespos menudos. Las patillas y los bigotes se los cortó en 1.825. El labio inferior protuberante y desdeñoso. Larga la nariz que cuelga de una frente alta y angosta, casi sin formar ángulo. El General es todo menudo y nervioso. Tiene la voz delgada pero vibrante. Y se mueve de un lado a otro, con la cabeza siempre alzada y alertas las grandes orejas.
El General es decididamente feo y detesta los españoles"...
(Descripción atribuida a Páez, por Santiago Martínez Delgado)
El Bolívar de Páez
"Bajo de cuerpo; un metro con sesenta y siete centímetros. Hombros angostos, piernas y brazos delgados. Rostro feo, largo y moreno. Cejas espesas y ojos negros, románticos en la meditación y vivaces en la acción. Pelo negro también, cortado casi al rape, con crespos menudos. Las patillas y los bigotes se los cortó en 1.825. El labio inferior protuberante y desdeñoso. Larga la nariz que cuelga de una frente alta y angosta, casi sin formar ángulo. El General es todo menudo y nervioso. Tiene la voz delgada pero vibrante. Y se mueve de un lado a otro, con la cabeza siempre alzada y alertas las grandes orejas.
El General es decididamente feo y detesta los españoles"...
(Descripción atribuida a Páez, por Santiago Martínez Delgado)
Re: Re: Re: Para ilustrar un poco al respecto...
Enviado por el día 16 de Octubre de 2005 a las 22:01
Y ya ves a quienes detestaba, a los hijos de la gran p_ta como tú.
Re: Re: Re: Re: Para ilustrar un poco al respecto...
Enviado por el día 16 de Octubre de 2005 a las 22:01
jajajaja, cuanto macacoide resentido !!!
Re: Re: Re: Re: Re: Para ilustrar un poco al respecto...
Enviado por el día 16 de Octubre de 2005 a las 22:06
¿resentido? por qué? es innegable el origen mestizo de Bolívar. Bueno, lo de macaco, no creo, yo debo ser otra clase de mono, porque los macacos no tienen cola, y yo poseo una cola bien larga y gruesa. ¿Te gustaría tocarla? Lo único malo es que mi cola está por delante, justo bajo mi ombligo... :)
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Para ilustrar un poco al respecto...
Enviado por el día 16 de Octubre de 2005 a las 22:16
Oye, chocolatero, tú que nos llamas macacos, es decir, monos: encontré un video que demuestra que un tipo malvado, que esparce odio y desprecio por doquier, también puede parecer buena gente en sus ratos libres. Diviértete mirándolo, y sigue llamándonos macacos, que a mi me encanta: http://video.google.com/videoplay?docid=7354980181...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Para ilustrar un poco al respecto...
Enviado por el día 16 de Octubre de 2005 a las 22:23
Muy bellas, las mujeres que aparecen en el video... Y cómo acariciaba a su perro. Realmente en este mundo todos necesitamos a alguien a quien amar, aunque sea un perrito... http://video.google.com/videoplay?docid=7354980181...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Para ilustrar un poco al respecto...
Enviado por el día 16 de Octubre de 2005 a las 23:31
"Detesta a los españoles". Precisamente eso es lo que confirma lo mucho que tenía de español.
Y además los indígenas ya tenían carácter español antes de la conquista. Ya dijimos aquí que cuando Pizarro llegó al Perú los hermanos Capac, Atahualpa y Huascar, estaban en plena guerra civil. ¿Se puede ser más español?
Y además los indígenas ya tenían carácter español antes de la conquista. Ya dijimos aquí que cuando Pizarro llegó al Perú los hermanos Capac, Atahualpa y Huascar, estaban en plena guerra civil. ¿Se puede ser más español?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Para ilustrar un poco al respecto...
Enviado por el día 16 de Octubre de 2005 a las 23:48
Ja, ja, ja! Qué agudo!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Para ilustrar un poco al respecto...
Enviado por el día 16 de Octubre de 2005 a las 23:49
Siguiendo tu razonamiento, aspergón, yo soy españolísimo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Para ilustrar un poco al respecto...
Enviado por el día 16 de Octubre de 2005 a las 23:51
He encontrado este sitio de la Segunda Guerra Mundial, y está buenísimo. Mira la biografía de Adolfo Hitler... http://exordio.com/1939-1945/frameset.html
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Para ilustrar un poco al respecto...
Enviado por el día 17 de Octubre de 2005 a las 00:03
En su testamento político, Hitler culpa a los judíos de toda clase de cosas:
"Tampoco he deseado nunca, que después de la fatal primera guerra mundial, una segunda contra Inglaterra, o aún sobre Estados Unidos, fuera desatada. Los siglos pasarán, pero de las ruinas de nuestras ciudades y monumentos, resurgirá el odio contra aquellos finalmente responsables -a quienes todos debemos agradecer todo lo sucedido- el Judaísmo Internacional y sus secuaces.
Tres días antes del inicio de la guerra entre Alemania y Polonia, le propuse al embajador británico en Berlín una solución al problema germano-polaco, similar al del caso del Distrito del Sarre, bajo control internacional. La existencia de esa oferta tampoco podrá ser negada. Fue rechazada únicamente por los círculos dirigentes de la política británica que querían la guerra, en parte, por debido a las posibilidades de negocios y en parte por la influencia de la propaganda organizada por el judaísmo internacional.
También he dejado bien en claro que, si las naciones de Europa fueron consideradas como meros bonos, que podían ser comprados y vendidos, en dinero e intereses financieros, por esos conspiradores internacionales, entonces esos competidores, los judíos, quienes son los verdaderos criminales en este conflicto asesino, deberán ser responsabilizados."
"Tampoco he deseado nunca, que después de la fatal primera guerra mundial, una segunda contra Inglaterra, o aún sobre Estados Unidos, fuera desatada. Los siglos pasarán, pero de las ruinas de nuestras ciudades y monumentos, resurgirá el odio contra aquellos finalmente responsables -a quienes todos debemos agradecer todo lo sucedido- el Judaísmo Internacional y sus secuaces.
Tres días antes del inicio de la guerra entre Alemania y Polonia, le propuse al embajador británico en Berlín una solución al problema germano-polaco, similar al del caso del Distrito del Sarre, bajo control internacional. La existencia de esa oferta tampoco podrá ser negada. Fue rechazada únicamente por los círculos dirigentes de la política británica que querían la guerra, en parte, por debido a las posibilidades de negocios y en parte por la influencia de la propaganda organizada por el judaísmo internacional.
También he dejado bien en claro que, si las naciones de Europa fueron consideradas como meros bonos, que podían ser comprados y vendidos, en dinero e intereses financieros, por esos conspiradores internacionales, entonces esos competidores, los judíos, quienes son los verdaderos criminales en este conflicto asesino, deberán ser responsabilizados."
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Para ilustrar un poco al respecto...
Enviado por el día 17 de Octubre de 2005 a las 00:03
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Para ilustrar un poco al respecto...
Enviado por el día 17 de Octubre de 2005 a las 00:15
Muy interesante... Trataré de comprar ese libro. Me he leído 4 biografías de Hitler. Es un personaje apasionante, al igual que el Francisco Franco de ustedes, y la JONS y la FET. El fachismo es digno de análisis sociológico, político, histórico, etc. Si Hitler era maricón... me parece que no. Quizás lo era de manera inconsciente. Tal vez la misoginia de Hitler ocultaba "oppositum per diametrum" una tendencia a la homosexualidad que él no barruntaba...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Para ilustrar un poco al respecto.
Enviado por el día 17 de Octubre de 2005 a las 00:20
Un amigo mío estuvo por Madrid, cuando se celebraba el cumpleaños de José Antonio, y había una marcha de estos muchachos http://www.e-falange.com/fei/ y mi amigo casi que no lo cuenta...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Para ilustrar un poco al respe
Enviado por el día 17 de Octubre de 2005 a las 00:23
Oye amigo, no te ofendas, pero para matarse entre ellos no hay nadie en este mundo como los españoles. Esa Guerra Civil de ustedes le pone la carne de gallina a culquiera. Mira esos cementerios, hartos de cruces... http://www.martiresdeparacuellos.com/inicio.htm
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Para ilustrar un poco al r
Enviado por el día 17 de Octubre de 2005 a las 00:37
Lo sé. Y además las guerras carlistas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Para ilustrar un poco al respecto...
Enviado por el día 17 de Octubre de 2005 a las 00:23
Viendo las imágenes de Hitler en su "Nido de Ýguilas" de Berchtesgaden, en los Alpes, me acordé de que lo asaltaron guerrilleros españoles.
Hacia el final de la guerra el mejor general francés, Leclerc, decide tomarlo. Y entre las tropas de Leclerc había muchos exiliados españoles. Eran la fuerza de choque, y además fueron los primeros en entrar en París.
Aquí lo explican todo:
http://usuarios.lycos.es/christianlr/01d51a93a50f9...
Hacia el final de la guerra el mejor general francés, Leclerc, decide tomarlo. Y entre las tropas de Leclerc había muchos exiliados españoles. Eran la fuerza de choque, y además fueron los primeros en entrar en París.
Aquí lo explican todo:
http://usuarios.lycos.es/christianlr/01d51a93a50f9...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Para ilustrar un poco al respecto.
Enviado por el día 17 de Octubre de 2005 a las 00:27
148 españoles desembarcaron en Utah beach, y sólo sobrevivieron 16... Qué mortandad!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Para ilustrar un poco al respe
Enviado por el día 17 de Octubre de 2005 a las 00:28
A veces es necesario dar la vida por un gran ideal... Detener a Hitler era un gran ideal; valía la pena dar la vida por ese objetivo...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Para ilustrar un poco al respe
Enviado por el día 17 de Octubre de 2005 a las 00:35
La mortandad general en ese desembarco fue enorme.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Para ilustrar un poco al r
Enviado por el día 17 de Octubre de 2005 a las 00:40
Decía Patton: "La guerra no consiste en morir por tu país, sino en hacer que el otro cabrón muera por el suyo".
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Para ilustrar un poco al respecto.
Enviado por el día 17 de Octubre de 2005 a las 00:27
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Para ilustrar un poco al respe
Enviado por el día 17 de Octubre de 2005 a las 00:40
Qué te parece la película de Hitler que he colgado? Es de mucha calidad, y a colores. Hitler hasta parece buena gente. ¿Cómo podemos esconder tanta maldad?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Para ilustrar un poco al r
Enviado por el día 17 de Octubre de 2005 a las 00:51
Ja, ja, ja! Imagino que el viejo Patton usó la expresión: "motherfucker". Es cierto: Mi bisabuelo decía: "En cama angosta el otro primero".
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Para ilustrar un poco
Enviado por el día 17 de Octubre de 2005 a las 01:07
El vídeo me ha recordado a la película El hundimiento.
http://www.imdb.com/title/tt0363163/
El actor protagonista es idéntico a Hitler. Y aparece amable con la gente, con su perro, con la tonta Eva Braun, etc... Salvo cuando le daban ataques de histeria.
Lo raro no es que existan demonios así, sino que haya millones de personas que no se den cuenta, y que le sigan ciegamente. Es más un asunto de psicología social. Es como si hubiera sido una locura colectiva.
http://www.imdb.com/title/tt0363163/
El actor protagonista es idéntico a Hitler. Y aparece amable con la gente, con su perro, con la tonta Eva Braun, etc... Salvo cuando le daban ataques de histeria.
Lo raro no es que existan demonios así, sino que haya millones de personas que no se den cuenta, y que le sigan ciegamente. Es más un asunto de psicología social. Es como si hubiera sido una locura colectiva.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Para ilustrar un p
Enviado por el día 17 de Octubre de 2005 a las 01:11
Debe ser el jod.ido poder. Cuando se deja mucho poder en muy pocas manos acaban pasando estas cosas. El poder corrompe, y el poder absoluto corrompe absolutamente.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Para ilustrar
Enviado por el día 17 de Octubre de 2005 a las 01:21
Imagina que todo hubiera sido distinto; imagina la victoria de Adolfo Hitler y el régimen Nazi. Una América mestiza estaría mucho peor inclusive que Rusia. Hoy seríamos esclavos, o estaríamos muertos. Debemos dar gracias a aquellos hombres y mujeres de los ejércitos occidentales que derrotaron a Hitler.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Para ilust
Enviado por el día 17 de Octubre de 2005 a las 01:30
Un mundo gobernado por estos chicos http://www.portalplanetasedna.com.ar/nazismo.htm sería muy triste para América Latina...
Re: Gracias Amerindia, gracias Africa.
Enviado por el día 17 de Octubre de 2005 a las 01:36
Estoy deacuerdo contigo contralosfascistas.
Aquí en México habemos personas que recordamos con orgullo la resistencia mexica a la dominación espúria de la España.
Aquí en México habemos personas que recordamos con orgullo la resistencia mexica a la dominación espúria de la España.
Re: Re: Gracias Amerindia, gracias Africa.
Enviado por el día 17 de Octubre de 2005 a las 01:47
Disculpa... no se dice "habemos", se dice "hay personas..." No es por purismo esnobista, es por mera claridad de expresión, disculpa mi pedantería...
Re: Re: Re: Gracias Amerindia, gracias Africa.
Enviado por el día 17 de Octubre de 2005 a las 01:51
Tienes razón: Los crímenes cometidos, por mis antepasados, en contra de indígenas y negros son lamentables. Desgraciadamente, esos crímenes son hechura de los abuelos nuestros. Los españoles actuales tienen poco que ver con esos crímenes, y realmente la opinión de ellos al respecto es irrelevante. Pueden aplaudir aquellos crímenes como hazañas, pero no por eso dejarán de ser crímenes.
Lógica paraconsistente y mundos posibles...
Enviado por el día 17 de Octubre de 2005 a las 01:57
Este artículo está muy interesante: http://www.cibernous.com/autores/logicayficcion/TE...
Re: Lógica paraconsistente y mundos posibles...
Enviado por el día 17 de Octubre de 2005 a las 02:13
Por lo visto, hay mucho nostálgico: http://www.belt.es/noticias/2004/marzo/11/violenci...
Re: Re: Lógica paraconsistente y mundos posibles...
Enviado por el día 17 de Octubre de 2005 a las 02:34
Lo que hicieron los españoles en América es exactamente lo mismo que lo que hicieron en las Islas Canarias: Tras vencer a los nativos, se mezclaron con ellos. Lo que hizo más difícil ese proceso en nuestras tierras, fue la diversidad de razas... http://webpages.ull.es/users/joramas/apellido/dora...
Re: Re: Re: Lógica paraconsistente y mundos posibles...
Enviado por el día 17 de Octubre de 2005 a las 10:47
y mejor m parece q meterlos en reservas zoologicas como hicieron tus queridos anglosajones con los indios
Re: Re: Re: Re: Lógica paraconsistente y mundos posibles...
Enviado por el día 17 de Octubre de 2005 a las 15:51
La humanidad es una continua evolución y desde ese punto de vista lo que sucedio en america latina fue una gran oportunidad mal aprovechada (diferente a lo que paso en EEUU y canada).
Europa en plena salida de la edad media descubre america, un incorrupto y nuevo mundo listo para transformace en el futuro de la humanidad, La gran Europa dio todo el conocimiento y brindo todas las herramientas para hacer un nuevo mundo.
Las culturas precolombinas eran totalmente involucionadas y estaban al menos 1000 años atrasadas en relacion a las europeas (calculen que todavia adoraban al sol y realizaban sacrificios humanos) Es precisamente en LA donde todos los grandes imperios, mas evolcionados ofrecieron mas resistencia a ser eliminados con lo cual se complico la colonización del lugar, en cambio en EEUU y Canada las tribus eran mas barbaras con lo cual se las pudo controlar mas facilmente y hoy por hoy EEUU domina el mundo.
En sintesis lo mejor que le podia pasar a America fue la conquista, el problema es que las culturas mas civilizadas de ese entonces entorpecieron la asimilación de la cultura europea y retrasaron el desarrollo de LA en beneficio del actual EEUU.
Europa en plena salida de la edad media descubre america, un incorrupto y nuevo mundo listo para transformace en el futuro de la humanidad, La gran Europa dio todo el conocimiento y brindo todas las herramientas para hacer un nuevo mundo.
Las culturas precolombinas eran totalmente involucionadas y estaban al menos 1000 años atrasadas en relacion a las europeas (calculen que todavia adoraban al sol y realizaban sacrificios humanos) Es precisamente en LA donde todos los grandes imperios, mas evolcionados ofrecieron mas resistencia a ser eliminados con lo cual se complico la colonización del lugar, en cambio en EEUU y Canada las tribus eran mas barbaras con lo cual se las pudo controlar mas facilmente y hoy por hoy EEUU domina el mundo.
En sintesis lo mejor que le podia pasar a America fue la conquista, el problema es que las culturas mas civilizadas de ese entonces entorpecieron la asimilación de la cultura europea y retrasaron el desarrollo de LA en beneficio del actual EEUU.
Re: Re: Re: Re: Re: Lógica paraconsistente y mundos posibles...
Enviado por el día 17 de Octubre de 2005 a las 19:14
Totalmente deacuerdo con lo que dices benigno.
Respecto a esta frase del docto altamirano:
"...es innegable el origen mestizo de Bolívar..."
Debo decir que la familia de Bolivar no se remontaba a los incas, quechuas o muiscas, ni tampoco a las cultas y avanzadas tribus del Congo como creen contra y altamierdano sino que eran terratenientes que provenian de la región española de Vizcaya que decidieron venir a América después del conflicto de los viscaínos con Castilla, en el cual perdieron muchas de sus tierras. Una vez en Venezuela los Bolivar siempre hicieron parte de la clase dominante y blanca criolla, nunca fueron indigenas ni esclavos negros como al parecer quieren hacernos creer.
Respecto a esta frase del docto altamirano:
"...es innegable el origen mestizo de Bolívar..."
Debo decir que la familia de Bolivar no se remontaba a los incas, quechuas o muiscas, ni tampoco a las cultas y avanzadas tribus del Congo como creen contra y altamierdano sino que eran terratenientes que provenian de la región española de Vizcaya que decidieron venir a América después del conflicto de los viscaínos con Castilla, en el cual perdieron muchas de sus tierras. Una vez en Venezuela los Bolivar siempre hicieron parte de la clase dominante y blanca criolla, nunca fueron indigenas ni esclavos negros como al parecer quieren hacernos creer.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Lógica paraconsistente y mundos posibles...
Enviado por el día 17 de Octubre de 2005 a las 19:42
"la conquista la hicieron los indios ,la independencia los Criollos españoles"
una independencia que se adecuara a los intereses de los descendientes de los españoles,muchos de ellos americanos de primera generación. claro...
no hubo tal conflicto ,Vizcaya entonces pertenecia a la Corona de Castilla...
los vascos estaban al mando de la mayoria de las flotas y lo eran en su condición de Castellanos viejos...
una independencia que se adecuara a los intereses de los descendientes de los españoles,muchos de ellos americanos de primera generación. claro...
no hubo tal conflicto ,Vizcaya entonces pertenecia a la Corona de Castilla...
los vascos estaban al mando de la mayoria de las flotas y lo eran en su condición de Castellanos viejos...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Lógica paraconsistente y mundos posibles...
Enviado por el día 17 de Octubre de 2005 a las 19:47
Oparin, tienes todo el derecho de estar en desacuerdo conmigo, pero eso no quita que yo tenga razon.
Se que mi exposición puede resultar muy cinica pero es la realidad.
Se que mi exposición puede resultar muy cinica pero es la realidad.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Lógica paraconsistente y mundos posibles...
Enviado por el día 17 de Octubre de 2005 a las 20:21
Huy, por ahi era pariente mio, morite de envidia Contra soy mas boliviariano por sangre que vos jajajaja.
(Bah, los mios igual venian de Francia).
(Bah, los mios igual venian de Francia).
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Lógica paraconsistente y mundos posibles...
Enviado por el día 17 de Octubre de 2005 a las 22:27
"un incorrupto y nuevo mundo listo para transformace en el futuro de la humanidad, La gran Europa dio todo el conocimiento y brindo todas las herramientas para hacer un nuevo mundo.
Las culturas precolombinas eran totalmente involucionadas y estaban al menos 1000 años atrasadas en relacion a las europeas ".
Benigno, lo que mencionas es un auténtico VOMITIVO desde el punto de vista de la ciencia social contemporánea. Da algo de asquito.
Las culturas precolombinas eran totalmente involucionadas y estaban al menos 1000 años atrasadas en relacion a las europeas ".
Benigno, lo que mencionas es un auténtico VOMITIVO desde el punto de vista de la ciencia social contemporánea. Da algo de asquito.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Lógica paraconsistente y mundos posibles...
Enviado por el día 17 de Octubre de 2005 a las 22:30
Altamirano: lo del origen mezclado de Bolívar es una leyenda en Vzla, QUE TIENE SIGLOS, en los antiguos señoríos de la familia Bolívar en las zonas negras (bellísimas, por cierto) del estado Miranda, acá en Vzla.
No la inventamos los bolivarianos.
No la inventamos los bolivarianos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Lógica paraconsistente y mundos posibles...
Enviado por el día 17 de Octubre de 2005 a las 22:47
Oparín:
Los latinoamericanos tenemos profundos lazos africanos en todo el continente americano, que van más allá del idioma.
Esto es consecuencia de la separación a la que fueron sometidos nuestros antepasados africanos por parte de los criminales tratos comerciales de los europeos en este continente.
Miles de familias fueron separadas en Cartagena, sitio de comercio negrero por excelencia. Niños arrancados de los brazos de sus madres. Esposos y esposas separados. Hermanos que jamás volverían a verse.
Pero la cultura africana está viva en nosotros, en nuestros bailes, canciones, comidad.
¿Le parece producto de coincidencias el sweet pototoe pay, la "black bean soup" y el pollo frito de los negros sureños de los EEUU?
Usted, como caribeño, debe saber que esa comida no es muy diferente a la que se prepara por acá, en el caribe de habla hispana. Que adoramos el dulce de batatas, que en mi país además le echamos coco, (esto es AFRICANO) y le llamamos "juan sabroso"...ni hablar de los frijoles negros, cuyo consumo es tradicional AFRICANO, que se come acá en el pabellón, allá en Colombia también, en los moros y cristianos de los cubanos, en la Feijoada brasilera.
¿Le da risa que le hable sobre la forma de composición polifónica del AFRICA OCCIDENTAl, presente en todos los cantos de origen negro de este continente...desde el soul, gospel, blues hasta el tambor venezolano, pasando por el vallenato, la cumbia, la conga, la samba, el calipso, etc, etc, etc??
Nuestros lazos africanos TRANSCIENDEN el idioma.
Ponga en el Kazaa "Juana Apolinaria" que es una canción venezolana tradicional, o "animal de montaña" (cuya sonoridad es netamente SENEGALESA), o "Woman del Callao" que es un calipso venezolano, y se dará cuenta de la forma polifónica afro-occidental TRADICIONAL.
EL idioma para los negros y mulatos es sólo una barrera impuesta por nuestros antiguos amos.
Trascendamosla.
Una futura Unión Latinoaméricana debe reconocerse como PLURICULTURAL y MULTILINGUE. Estimular el estudio de varios idiomas, RECONOCER A TODOS LOS IDIOMAS como PROPIOS (incluyendo el papiamento y el francés criollo de Haití).
En una zona INTEGRADA POLITICA Y ECONOMICAMENTE, los lazos culturales SE ENCONTRARAN y fluirán naturalmente. Entonces, no será díficil que una persona cualquiera habla HASTA 5 IDIOMAS, como en Europa es algo común.
LA, UNA EN LA DIVERSIDAD!
Los latinoamericanos tenemos profundos lazos africanos en todo el continente americano, que van más allá del idioma.
Esto es consecuencia de la separación a la que fueron sometidos nuestros antepasados africanos por parte de los criminales tratos comerciales de los europeos en este continente.
Miles de familias fueron separadas en Cartagena, sitio de comercio negrero por excelencia. Niños arrancados de los brazos de sus madres. Esposos y esposas separados. Hermanos que jamás volverían a verse.
Pero la cultura africana está viva en nosotros, en nuestros bailes, canciones, comidad.
¿Le parece producto de coincidencias el sweet pototoe pay, la "black bean soup" y el pollo frito de los negros sureños de los EEUU?
Usted, como caribeño, debe saber que esa comida no es muy diferente a la que se prepara por acá, en el caribe de habla hispana. Que adoramos el dulce de batatas, que en mi país además le echamos coco, (esto es AFRICANO) y le llamamos "juan sabroso"...ni hablar de los frijoles negros, cuyo consumo es tradicional AFRICANO, que se come acá en el pabellón, allá en Colombia también, en los moros y cristianos de los cubanos, en la Feijoada brasilera.
¿Le da risa que le hable sobre la forma de composición polifónica del AFRICA OCCIDENTAl, presente en todos los cantos de origen negro de este continente...desde el soul, gospel, blues hasta el tambor venezolano, pasando por el vallenato, la cumbia, la conga, la samba, el calipso, etc, etc, etc??
Nuestros lazos africanos TRANSCIENDEN el idioma.
Ponga en el Kazaa "Juana Apolinaria" que es una canción venezolana tradicional, o "animal de montaña" (cuya sonoridad es netamente SENEGALESA), o "Woman del Callao" que es un calipso venezolano, y se dará cuenta de la forma polifónica afro-occidental TRADICIONAL.
EL idioma para los negros y mulatos es sólo una barrera impuesta por nuestros antiguos amos.
Trascendamosla.
Una futura Unión Latinoaméricana debe reconocerse como PLURICULTURAL y MULTILINGUE. Estimular el estudio de varios idiomas, RECONOCER A TODOS LOS IDIOMAS como PROPIOS (incluyendo el papiamento y el francés criollo de Haití).
En una zona INTEGRADA POLITICA Y ECONOMICAMENTE, los lazos culturales SE ENCONTRARAN y fluirán naturalmente. Entonces, no será díficil que una persona cualquiera habla HASTA 5 IDIOMAS, como en Europa es algo común.
LA, UNA EN LA DIVERSIDAD!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Lógica paraconsistente y mundos posibles...
Enviado por el día 17 de Octubre de 2005 a las 23:00
Claro, como ya he señalado lo suficiente, dicha Unión Latinoaméricana seguro se plantera la posibilidad de otro nombre..porque LA excluye a Africa. O a lo mejor se le queda LA, pero se reconocerán "Los valores culturales comunes, tanto africanos, como amerindios como europeos".
Toda la cultura popular ha sido siempre un compromiso histórico, social y claro está, político. No es un problema de parir un panfleto a juro y estéril...
Por ejemplo, la "salsa", con sus cumbres y sus pantanos, ha jugado un ESPONTÝNEO e importantísimo papel IDENTIFICADOR, COMUNICADOR E INTEGRADOR en América Latina y el Caribe.
La comunidad salsera se reconoce fraternalmente como "familia" en todo el continente, por si no lo sabe, y sus Antillas, según la exclamación famosa de saludo de Cheo Feliciano y de un venezolano universal, Phidias Danilo Escalona.
La salsa ha aportado MÝS como factor de integración y CONOCIMIENTO real de los latinoamericanos que MUCHOS GOBIERNOS que firman declaraciones dizque unificadoras pero no hacen nada en concreto por ella.
La salsa, que se canta en español e inglés, fue benéfica para la familia latinoamericana, para defender las costumbres, para practicar los instrumentos musicales nativos, para procurar la comida propia y variada, PARA PREGONAR las frutas y productos procedentes de nuestros países, para estimular nuestros vestidos y peinados. En cierto modo, para estimular el comercio entre nuestros países.
"La salsa-esa gran niveladora social- inculcó sin proponérselo la equidad y el orgullo de una cultura (la nuestra) multirracial y diversa (César Pagano, 2004).
Toda la cultura popular ha sido siempre un compromiso histórico, social y claro está, político. No es un problema de parir un panfleto a juro y estéril...
Por ejemplo, la "salsa", con sus cumbres y sus pantanos, ha jugado un ESPONTÝNEO e importantísimo papel IDENTIFICADOR, COMUNICADOR E INTEGRADOR en América Latina y el Caribe.
La comunidad salsera se reconoce fraternalmente como "familia" en todo el continente, por si no lo sabe, y sus Antillas, según la exclamación famosa de saludo de Cheo Feliciano y de un venezolano universal, Phidias Danilo Escalona.
La salsa ha aportado MÝS como factor de integración y CONOCIMIENTO real de los latinoamericanos que MUCHOS GOBIERNOS que firman declaraciones dizque unificadoras pero no hacen nada en concreto por ella.
La salsa, que se canta en español e inglés, fue benéfica para la familia latinoamericana, para defender las costumbres, para practicar los instrumentos musicales nativos, para procurar la comida propia y variada, PARA PREGONAR las frutas y productos procedentes de nuestros países, para estimular nuestros vestidos y peinados. En cierto modo, para estimular el comercio entre nuestros países.
"La salsa-esa gran niveladora social- inculcó sin proponérselo la equidad y el orgullo de una cultura (la nuestra) multirracial y diversa (César Pagano, 2004).
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Lógica paraconsistente y mundos posibles..
Enviado por el día 18 de Octubre de 2005 a las 00:33
aguien me puede decir como puede abrir un tema para discuciòn
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Lógica paraconsistente y mundos posibles..
Enviado por el día 18 de Octubre de 2005 a las 00:35
"Oparin, tienes todo el derecho de estar en desacuerdo conmigo, pero eso no quita que yo tenga razon."
Deberias leer un poco mejor benigno (¿o tal vez eres un poco dislexico?, mentiras, no lo tomes a mal), ya que yo dije que estaba DEACUERDO con lo que dijiste.
Deberias leer un poco mejor benigno (¿o tal vez eres un poco dislexico?, mentiras, no lo tomes a mal), ya que yo dije que estaba DEACUERDO con lo que dijiste.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Lógica paraconsistente y mundos posibles..
Enviado por el día 18 de Octubre de 2005 a las 00:50
Contra,
Yo no niego los lazos o la influencia que tiene la cultura africana en algunos paises de LA de hecho a mi me gusta el vallenato y la capoeira, sin embargo, al igual que benigno pienso que la conquista con sus males así mismo también trajo muchas ventajas.
Además no se puede negar que la mayoria de culturas indigenas y africanas vivian todavia en la edad paleolítica, tu como socióloga debes saberlo bien.
Por ultimo, al contrario de lo dicho por ti y por altamirano Bolivar no tenia nada de indigena ni de negro.
Saludos.
Yo no niego los lazos o la influencia que tiene la cultura africana en algunos paises de LA de hecho a mi me gusta el vallenato y la capoeira, sin embargo, al igual que benigno pienso que la conquista con sus males así mismo también trajo muchas ventajas.
Además no se puede negar que la mayoria de culturas indigenas y africanas vivian todavia en la edad paleolítica, tu como socióloga debes saberlo bien.
Por ultimo, al contrario de lo dicho por ti y por altamirano Bolivar no tenia nada de indigena ni de negro.
Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Lógica paraconsistente y mundos posibl
Enviado por el día 18 de Octubre de 2005 a las 01:24
"no hubo tal conflicto ,Vizcaya entonces pertenecia a la Corona de Castilla...
los vascos estaban al mando de la mayoria de las flotas y lo eran en su condición de Castellanos viejos..."
¿No hubo un conflicto a mediados del siglo XIII entre Viscaya y el Reino de Castilla que culmino finalmente con la victoria de Castilla?
Tal vez yo este equivocado moncada, y sería interesante saberlo.
los vascos estaban al mando de la mayoria de las flotas y lo eran en su condición de Castellanos viejos..."
¿No hubo un conflicto a mediados del siglo XIII entre Viscaya y el Reino de Castilla que culmino finalmente con la victoria de Castilla?
Tal vez yo este equivocado moncada, y sería interesante saberlo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Lógica paraconsistente y mundos posibl
Enviado por el día 18 de Octubre de 2005 a las 01:59
La única forma de establecer científicamente que Bolívar era un "ario" de pura raza, es hacerle un examen genético a sus restos. Si no hacemos ún examen de laboratorio en busca de los genes de Bolívar, tú y yo estamos hablando m-i-e-r-d-a, así que cierra la jeta!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Lógica paraconsistente y mundos po
Enviado por el día 18 de Octubre de 2005 a las 02:02
Tienes que ser marica para estar discutiendo esa estupidez... Si Bolívar era blanco, si era negro, si era mulato... Qué carajo te importa! Búscate una buena verga que eso es lo que andas pidiendo, venezolano homosexual!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Lógica paraconsistente y mundo
Enviado por el día 18 de Octubre de 2005 a las 02:07
Perdón, dije venezolano, y debí decir colombiano homosexual. Qué vergüenza eres para Colombia. Mi origen es colombiano, y me da vergüenza que mi tierra de origen tenga un hijo como tú.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Lógica paraconsistente y m
Enviado por el día 18 de Octubre de 2005 a las 02:09
En Cartagena de Indias y en Panamá, la clase alta es nominalmente blanca, pero tiene mezclas con otros grupos étnicos. El que Bolívar fuese mantuano no prueba nada; sólo un test genético podría revelar la verdad al respecto, pero una prueba científica es demasiado para ti.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Lógica paraconsistente
Enviado por el día 18 de Octubre de 2005 a las 02:29
JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA
Pobre hijo de p.uta...
JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA
¿Tienes algo más que decir?
Pobre hijo de p.uta...
JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA
¿Tienes algo más que decir?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Lógica paraconsist
Enviado por el día 18 de Octubre de 2005 a las 02:32
Sí, chúpame la pinga, colombiana maricona. De qué parte de mi patria eres, cara de verga? Yo soy de Córdoba.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Lógica paracon
Enviado por el día 18 de Octubre de 2005 a las 02:33
Pobre yo? Si yo soy pobre, qué serás tú, come-mier-da?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Lógica par
Enviado por el día 18 de Octubre de 2005 a las 02:35
De seguro que eres un putto cachaco. Anda a Córdoba, para que bebas agua del río Sinú, a ver si dejas de ser afeminado y te conviertes en hombre...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Lógica par
Enviado por el día 18 de Octubre de 2005 a las 02:41
No solo dije que eras pobre también dije que eres un hijo de p.uta.
Panameño cabrón, a propósito dicen que a los de Cordoba les gusta comerse a las burras ¿es cierto?
Pero en fin no voy a caer en tu juego de insultos altamierdano, puedes seguir con tus sandeces todo lo que quieras.
Panameño cabrón, a propósito dicen que a los de Cordoba les gusta comerse a las burras ¿es cierto?
Pero en fin no voy a caer en tu juego de insultos altamierdano, puedes seguir con tus sandeces todo lo que quieras.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Lógica
Enviado por el día 18 de Octubre de 2005 a las 02:45
No has contestado. ¿De dónde eres? Y todo lo que digas de mi madre lo digo de la tuya. ¿Por qué me preguntas si nos gustan las burras? No me dirás que tienes trasero de burra, porque me estoy poniendo erecto! De Córdoba, por lo que sé, lo que les gusta es matar gente. Mi abuelo mató gente como mier-da durante la Guerra de los Mil días.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Ló
Enviado por el día 18 de Octubre de 2005 a las 02:49
zzzzzzzzzzzzzz...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Ló
Enviado por el día 18 de Octubre de 2005 a las 02:49
Y toda tu palabrería tiende a perder de vista que tus razonamientos valen pupú. Ni tú ni yo sabemos ni podemos probar el auténtico origen racial de Bolívar. Sólo un estudio genético de sus restos podría hacerlo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 18 de Octubre de 2005 a las 02:51
Ja, ja, ja! Duerme, y habla basura que la cabeza no te da para más, pollino!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 18 de Octubre de 2005 a las 02:53
ZZZZZZZZ! Se te está saliendo el gas de los fríjoles, julandrón!, Ja, ja!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 18 de Octubre de 2005 a las 02:57
zzzzzzz...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 18 de Octubre de 2005 a las 02:59
!$%&%/%%/%/%/%(&%(%)(&...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 18 de Octubre de 2005 a las 03:01
¿No que no me ibas a contestar? Se consecuente con la paja que escribes... "ZZZZZZ" es una contestación, aunque no quieras... y no puedes probar tus asertos, porque te basas en creencias dogmáticas: "Bolívar era blanco". Esa es la respuesta del ignorante. "Bolívar era mulato" es la respuesta del ignorante. La respuesta de la ciencia es "depende",porque la ciencia va a dar la respuesta con la experiencia, con el método científico.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 18 de Octubre de 2005 a las 03:02
Ten la valentía, el coraje, de reconocer que tengo razón, de admitir que sin una prueba genética ni tú ni yo podemos probar si Bolívar era mulato, blanco o chino...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 18 de Octubre de 2005 a las 03:03
Si no lo admites, entras al terreno del dogma, de la religión, de la ignorancia... La ciencia exige pruebas empìricas, no meras creencias.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 18 de Octubre de 2005 a las 03:04
Pero por otro lado, los ignorantes tienen derecho a comer y cagar, así que, sigue en tu ignorancia, amiguete! Y pelillos a la mar, como dicen los españoletes!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 18 de Octubre de 2005 a las 03:03
Me das risa altamierdano...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 18 de Octubre de 2005 a las 03:05
¿Sí? A mí me das lástima. ¿Cómo puedes ser tan ignorante y darte tono de sabio?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 18 de Octubre de 2005 a las 03:07
Bueno, ya te dije: Los ignorantes tienen derecho a comer y a cagar, así que puedes seguir en tu ignorancia, total, a mi no me perjudicas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 18 de Octubre de 2005 a las 03:06
(:(:(:(:(:(:(:
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 18 de Octubre de 2005 a las 03:09
¿?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 18 de Octubre de 2005 a las 14:45
Oparin: Yo creia que tenias mas nivel, pero veo que me equivoque.
Contra:
1) Aparte de que para vos sea vomitivo, no me justificas nada que refute lo que yo dije, si supieras algo de historia sabrias que los salvajes aca estaban en la edad antigua y en Europa estaban por entrar al renacimiento.
Con respecto a los lazos de sangre con africa, no se en venezuela pero aca en la argentina no hay ni medio negro, el Gral Mitre se encargo de liquidar a los ultimos como carne de cañon en la guerra del paraguay, en lo que a mi respecta mi papa es italiano y mama croata y yo tengo doble nacionalidad argentina e italiana por derecho de sangre directa. Esta es casi la situación de la mayoria de los argentinos actuales o son descendientes de españoles o italianos, o polacos o alemanes.
Contra:
1) Aparte de que para vos sea vomitivo, no me justificas nada que refute lo que yo dije, si supieras algo de historia sabrias que los salvajes aca estaban en la edad antigua y en Europa estaban por entrar al renacimiento.
Con respecto a los lazos de sangre con africa, no se en venezuela pero aca en la argentina no hay ni medio negro, el Gral Mitre se encargo de liquidar a los ultimos como carne de cañon en la guerra del paraguay, en lo que a mi respecta mi papa es italiano y mama croata y yo tengo doble nacionalidad argentina e italiana por derecho de sangre directa. Esta es casi la situación de la mayoria de los argentinos actuales o son descendientes de españoles o italianos, o polacos o alemanes.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 18 de Octubre de 2005 a las 14:59
Contra y Oprarin:
La America Precolombina era mucho menos involucionada y primitiva que la Europa de ese entonces.
No reconocer este hecho es ser un ignorante, independientemente de ello voy a darles algunos puntos inobjetbles de mi afirmación, para volverte a tapar la boca como siempre estimada contra.
1)El desarrollo teconologico europeo era superior en todos los aspectos, metalurgia, el uso de la polvora, la navegación, etc.
2) El desarrollo cultural y Artistico tambien era superior: empezaba el renacimiento, el desarrollo de los idiomas que se hablan en la actualidad, el conocimiento del cosmos y de la creación, los avances en medicina y cirugia, etc, etc.
3) La superioridad historica de Europa por sobre la americana, Europa salio de la prehistoria varios siglos antes que america dado que son civilizaciones mas antiguas.
4) El desarrollo de la economia y el comercio, el uso formal de moneda y otros elementos comerciales modernos.
5) La existencia en europa del derecho comercial y civil, si bien primitivo comparado con nuestros dias, en america era inexistente.
En fin estos son algunos de los puntos en los que Europa superaba ampliamente a America.
Quisiera que me digan en que me equivoco.
Sin insultos.
Saludos.
La America Precolombina era mucho menos involucionada y primitiva que la Europa de ese entonces.
No reconocer este hecho es ser un ignorante, independientemente de ello voy a darles algunos puntos inobjetbles de mi afirmación, para volverte a tapar la boca como siempre estimada contra.
1)El desarrollo teconologico europeo era superior en todos los aspectos, metalurgia, el uso de la polvora, la navegación, etc.
2) El desarrollo cultural y Artistico tambien era superior: empezaba el renacimiento, el desarrollo de los idiomas que se hablan en la actualidad, el conocimiento del cosmos y de la creación, los avances en medicina y cirugia, etc, etc.
3) La superioridad historica de Europa por sobre la americana, Europa salio de la prehistoria varios siglos antes que america dado que son civilizaciones mas antiguas.
4) El desarrollo de la economia y el comercio, el uso formal de moneda y otros elementos comerciales modernos.
5) La existencia en europa del derecho comercial y civil, si bien primitivo comparado con nuestros dias, en america era inexistente.
En fin estos son algunos de los puntos en los que Europa superaba ampliamente a America.
Quisiera que me digan en que me equivoco.
Sin insultos.
Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 18 de Octubre de 2005 a las 15:50
zzzzzzzzzz....
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 18 de Octubre de 2005 a las 17:38
Benigno,
Com bien sabes, yo no digo insultos gratuitos. Lo más que oíras de mí será: "que ignorancia, cuanta ignorancia, , que estúpidez, que ignorante" y esto último, si acaso trasciendes todos los límites aceptables para alguien con al menos 6to grado de primaria.
Es un descalificativo ANTI-CIENTÝFICO denominar "salvajes" a pueblos y culturas NO EUROPEOS y/o no tecníficados.
El propio Japón, con todos sus adelantos tecnológicos, culturalmente no entra en la categoría "occidental" la cual por cierto es una categoría IDEOLÓGICA, para señalar democracias "liberales" y "libre mercado" que, algún día de tu jovencísima vida, te darás cuenta que son mitos y fábulas eurocéntricas, pues no existen ni en los países que se proclaman "occidentales".
Las culturas amerindias, europeas y africanas del s. XV son, ética, moral y materialmente, incomparables, pues cada una simplemente respondía a su propia y distintiva historia.
Hoy día, ninguna de las culturas de este continente que llamamos Latinoamérica es lo que era en el s XV. Ni siquiera las amerindias, como por ejemplo las aymaras.
Métete en la cabecita que DE NINGUN ENCUENTRO se sale virgen. De ninguno.
TODOS los euro-americanos (eh, estoy inventando la categoría) ,los afroamericanos, los amerindios, los mestizos y mulatos (QUE SOMOS LA GRAN MAYORIA) somos en este continente llamado LA UNA NUEVA CULTURA.
Una síntesis de culturas heterógeneas.
Tal vez los bonaerenses, que son euro-americanos en su gran mayoría, tengan la misma episteme eurocéntrica de los originales de Europa. Se creen, quizá, el centro impoluto del mundo o qué se yo, el origen de todo lo bueno, noble y justo de la Humanidad, cosa que es tremendo error.
Europa debe sus propios procesos históricos a los intercambios inter-civilizacionales, con Ýfrica, América y Asia, así como también las raíces mismas de su Razón.
La episteme eurocéntrica, ERRADA, se corrije con educación, reflexión.
¿Sabes que más del 50% de tus compatriotas SON MESTIZOS? (mezcla de amerindios y europeos)
¿qué consecuencias crees tú que tiene eso para la cultura de tu país, de la que tú mismo eres partícipe inconsciente?
Com bien sabes, yo no digo insultos gratuitos. Lo más que oíras de mí será: "que ignorancia, cuanta ignorancia, , que estúpidez, que ignorante" y esto último, si acaso trasciendes todos los límites aceptables para alguien con al menos 6to grado de primaria.
Es un descalificativo ANTI-CIENTÝFICO denominar "salvajes" a pueblos y culturas NO EUROPEOS y/o no tecníficados.
El propio Japón, con todos sus adelantos tecnológicos, culturalmente no entra en la categoría "occidental" la cual por cierto es una categoría IDEOLÓGICA, para señalar democracias "liberales" y "libre mercado" que, algún día de tu jovencísima vida, te darás cuenta que son mitos y fábulas eurocéntricas, pues no existen ni en los países que se proclaman "occidentales".
Las culturas amerindias, europeas y africanas del s. XV son, ética, moral y materialmente, incomparables, pues cada una simplemente respondía a su propia y distintiva historia.
Hoy día, ninguna de las culturas de este continente que llamamos Latinoamérica es lo que era en el s XV. Ni siquiera las amerindias, como por ejemplo las aymaras.
Métete en la cabecita que DE NINGUN ENCUENTRO se sale virgen. De ninguno.
TODOS los euro-americanos (eh, estoy inventando la categoría) ,los afroamericanos, los amerindios, los mestizos y mulatos (QUE SOMOS LA GRAN MAYORIA) somos en este continente llamado LA UNA NUEVA CULTURA.
Una síntesis de culturas heterógeneas.
Tal vez los bonaerenses, que son euro-americanos en su gran mayoría, tengan la misma episteme eurocéntrica de los originales de Europa. Se creen, quizá, el centro impoluto del mundo o qué se yo, el origen de todo lo bueno, noble y justo de la Humanidad, cosa que es tremendo error.
Europa debe sus propios procesos históricos a los intercambios inter-civilizacionales, con Ýfrica, América y Asia, así como también las raíces mismas de su Razón.
La episteme eurocéntrica, ERRADA, se corrije con educación, reflexión.
¿Sabes que más del 50% de tus compatriotas SON MESTIZOS? (mezcla de amerindios y europeos)
¿qué consecuencias crees tú que tiene eso para la cultura de tu país, de la que tú mismo eres partícipe inconsciente?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 18 de Octubre de 2005 a las 17:39
Desde las comidas tradicionales de tu país, sus bailes, sus formas devocionales animistas, que existen, sobre todo allá en las Villas...
Así mismo, en Argentina SÝ HUBO grupos africanos, que están bastante disueltos en la composición étnica mayoritaria. Y, a pesar de todo lo que me digas, SÝ HAY afrodescendientes en Argentina, en mínoria.
Pero una minoría que influyó notablemente en la composición de tu folklore musical, como en el Candombe y hasta en el tango (éste último, un sincretismo afro-europeo).
El lunfardo, esa especie de jerga que llegó a ser parte de tu propia forma local del castellano, es una SÝNTESIS creada principalmente por inmigrantes europeos pobres, que tiene ADEMÝS muchas palabras de la Pampa (y por ende mestizas) e incluso afro-argentinas.
A mi, en lo personal, no me extraña para nada que la Cumbia "ese horrendo ritmo llegado de Colombia" (ritmo afroamericano mezclado con instrumentos italianos determinantes que le dan su forma, como el acordeón) tenga tanta aceptación en Argentina.
Y que hoy haya una "cumbia argentina" es producto del hecho que la cultura es dinámica. La cumbia argentina es hoy fusión contemporánea y es CULTURA SINCRÉTICA de este continente.
También, creo, gustan por allá de los ritmos norteños mexicanos, en donde hay una mezcla caribeña e italiana.
Acéptalo, bonaerense: Argentina, que es mucho más que Buenos Aires.
Argentina es América Latina, como lo es mi país y estamos HERMANADOS CULTURALMENTE por lazos de todo tipo, no sólo HISPANOS. Desde amerindios (con todos sus encuentros esenciales) pasando por africanos y hasta europeos no hispanos. Somos, nosotros mismos, una civilización.
Para descubrirlo, haz antropología cultural.
Así mismo, en Argentina SÝ HUBO grupos africanos, que están bastante disueltos en la composición étnica mayoritaria. Y, a pesar de todo lo que me digas, SÝ HAY afrodescendientes en Argentina, en mínoria.
Pero una minoría que influyó notablemente en la composición de tu folklore musical, como en el Candombe y hasta en el tango (éste último, un sincretismo afro-europeo).
El lunfardo, esa especie de jerga que llegó a ser parte de tu propia forma local del castellano, es una SÝNTESIS creada principalmente por inmigrantes europeos pobres, que tiene ADEMÝS muchas palabras de la Pampa (y por ende mestizas) e incluso afro-argentinas.
A mi, en lo personal, no me extraña para nada que la Cumbia "ese horrendo ritmo llegado de Colombia" (ritmo afroamericano mezclado con instrumentos italianos determinantes que le dan su forma, como el acordeón) tenga tanta aceptación en Argentina.
Y que hoy haya una "cumbia argentina" es producto del hecho que la cultura es dinámica. La cumbia argentina es hoy fusión contemporánea y es CULTURA SINCRÉTICA de este continente.
También, creo, gustan por allá de los ritmos norteños mexicanos, en donde hay una mezcla caribeña e italiana.
Acéptalo, bonaerense: Argentina, que es mucho más que Buenos Aires.
Argentina es América Latina, como lo es mi país y estamos HERMANADOS CULTURALMENTE por lazos de todo tipo, no sólo HISPANOS. Desde amerindios (con todos sus encuentros esenciales) pasando por africanos y hasta europeos no hispanos. Somos, nosotros mismos, una civilización.
Para descubrirlo, haz antropología cultural.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 18 de Octubre de 2005 a las 17:50
ahhh claro, miren la cultura a la cual se refiere contra:
Mira que loco que quede
Del churro que me fume
Mira que loco que quede
Del churro que me fume
Mira que loco que quede
Del churro que me fume
Mira que loco que quede
Yo no sé que puedo hacer
Desde que no estas conmigo
Todo el día tomo vino
Y no puedo dejar de fumanchar
Tu vieja no me respeta
Porque yo no soy careta
Que se vaya a lavar
Desde que no estas conmigo
Todo el día tomo vino
Y no puedo dejar de fumanchar
Tu vieja no me respeta
Porque yo no soy careta
Que se vaya a lavar
Mira que loco que quede
Del churro que me fume
Mira que loco que quede
Yo no se que puedo hacer
Me la paso re fumado
Todo el día intoxicado
Es por tu amor
Mira como me has dejado
Si no me mata la droga
Me mata tu amor
Tu amor
jeje puesiiiiia ajja
Mira que loco que quede
Del churro que me fume
Mira que loco que quede
Del churro que me fume
Mira que loco que quede
Del churro que me fume
Mira que loco que quede
Yo no sé que puedo hacer
Desde que no estas conmigo
Todo el día tomo vino
Y no puedo dejar de fumanchar
Tu vieja no me respeta
Porque yo no soy careta
Que se vaya a lavar
Desde que no estas conmigo
Todo el día tomo vino
Y no puedo dejar de fumanchar
Tu vieja no me respeta
Porque yo no soy careta
Que se vaya a lavar
Mira que loco que quede
Del churro que me fume
Mira que loco que quede
Yo no se que puedo hacer
Me la paso re fumado
Todo el día intoxicado
Es por tu amor
Mira como me has dejado
Si no me mata la droga
Me mata tu amor
Tu amor
jeje puesiiiiia ajja
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 18 de Octubre de 2005 a las 18:18
Sí, ESO es parte de la cultura.
Y también esto:
Hagan sonar el tambor
que este ritmo me estremece,
toquen, toquen el tambor
que el candombe me enloquece,
candombe que hace vibrar
las cuerdas del corazón,
con suavidad de mujer
sos bravo como varón.
¡Vení! ...!bailá! ...
no digas nena que no,
El candombe me inspiró
este amor que llevo adentro,
y el repicar del tambor
me llena de sentimiento.
Candombe pa. enamorar
candombe para vivir,
candombe para mi negra
¡ay! candombe par sufrir,
¡vení! ... ¡bailá!
al ritmo de este tambor,
¡vení! ...!bailá!
no digas negra que no,
¡vení!... ¡bailá!
no digas negra que no,
¡vení!...!bailá!
al ritmo deeste tambor,
¡vení! ...!bailá!
no digas negra que no.
Y también esto:
Hagan sonar el tambor
que este ritmo me estremece,
toquen, toquen el tambor
que el candombe me enloquece,
candombe que hace vibrar
las cuerdas del corazón,
con suavidad de mujer
sos bravo como varón.
¡Vení! ...!bailá! ...
no digas nena que no,
El candombe me inspiró
este amor que llevo adentro,
y el repicar del tambor
me llena de sentimiento.
Candombe pa. enamorar
candombe para vivir,
candombe para mi negra
¡ay! candombe par sufrir,
¡vení! ... ¡bailá!
al ritmo de este tambor,
¡vení! ...!bailá!
no digas negra que no,
¡vení!... ¡bailá!
no digas negra que no,
¡vení!...!bailá!
al ritmo deeste tambor,
¡vení! ...!bailá!
no digas negra que no.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 18 de Octubre de 2005 a las 18:20
Esta canción de tu país me encanta!!
Milonga pa' recordarte,
milonga sentimental.
Otros se quejan llorando,
yo canto por no llorar.
Tu amor se secó de golpe,
nunca dijiste por qué.
Yo me consuelo pensando
que fue traición de mujer.
Varón, pa' quererte mucho,
varón, pa' desearte el bien,
varón, pa' olvidar agravios
porque ya te perdoné.
Tal vez no lo sepas nunca,
tal vez no lo puedas creer,
¡tal vez te provoque risa
verme tirao a tus pies!
Es fácil pegar un tajo
pa' cobrar una traición,
o jugar en una daga
la suerte de una pasión.
Pero no es fácil cortarse
los tientos de un metejón,
cuando están bien amarrados
al palo del corazón.
Milonga que hizo tu ausencia.
Milonga de evocación.
Milonga para que nunca
la canten en tu balcón.
Pa' que vuelvas con la noche
y te vayas con el sol.
Pa' decirte que sí a veces
o pa' gritarte que no
Milonga pa' recordarte,
milonga sentimental.
Otros se quejan llorando,
yo canto por no llorar.
Tu amor se secó de golpe,
nunca dijiste por qué.
Yo me consuelo pensando
que fue traición de mujer.
Varón, pa' quererte mucho,
varón, pa' desearte el bien,
varón, pa' olvidar agravios
porque ya te perdoné.
Tal vez no lo sepas nunca,
tal vez no lo puedas creer,
¡tal vez te provoque risa
verme tirao a tus pies!
Es fácil pegar un tajo
pa' cobrar una traición,
o jugar en una daga
la suerte de una pasión.
Pero no es fácil cortarse
los tientos de un metejón,
cuando están bien amarrados
al palo del corazón.
Milonga que hizo tu ausencia.
Milonga de evocación.
Milonga para que nunca
la canten en tu balcón.
Pa' que vuelvas con la noche
y te vayas con el sol.
Pa' decirte que sí a veces
o pa' gritarte que no
a Marcial
Enviado por el día 18 de Octubre de 2005 a las 18:24
Le recuerdo que dejar de decir "negro o indio" no elimina EL HECHO DE LA REALIDAD SOCIOLCULTURAL del RACISMO en nuestra sociedad "occidental"..
Occidental porque queda en occidente, no?
Occidental porque queda en occidente, no?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 18 de Octubre de 2005 a las 17:50
Respecto a Bolívar, la leyenda EXISTE.
Y aunque no sea fácil de probar, tampoco es imposible que, entre los antepasados de BOLIVAR, haya habido UN PARDO. Es curiosísimo su pelo tan rizado y su boca saliente, según lo describen los que le conocieron personalmente.
Eso no es indicio suficiente, es verdad, y sólo un estudio genético a sus restos podría probar la leyenda.
Pero, en el supuesto de que Bolivar fuera un mulato blanqueado...qué tiene de malo??
Nada. Además, de lo que SÝ HAY PRUEBAS es de su amor y comprensión por NUESTROS PUEBLOS y su naturaleza mezclada. El dignificó nuestra posición en la política en sus documentos políticos. Leánlo.
Y aunque no sea fácil de probar, tampoco es imposible que, entre los antepasados de BOLIVAR, haya habido UN PARDO. Es curiosísimo su pelo tan rizado y su boca saliente, según lo describen los que le conocieron personalmente.
Eso no es indicio suficiente, es verdad, y sólo un estudio genético a sus restos podría probar la leyenda.
Pero, en el supuesto de que Bolivar fuera un mulato blanqueado...qué tiene de malo??
Nada. Además, de lo que SÝ HAY PRUEBAS es de su amor y comprensión por NUESTROS PUEBLOS y su naturaleza mezclada. El dignificó nuestra posición en la política en sus documentos políticos. Leánlo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 18 de Octubre de 2005 a las 18:22
Elegida:
Tu primer mensaje no tiene sentido, si sos feliz siendo mestiza, bien por vos, yo no tengo nada en contra de los mestizos solamente te digo que en mi pais no todos son mestizos ok.
Segundo paso refutar todo lo otro:
1) Te pido visites mi pais, aquí las comunidades, bailes tradicionales y comidas tipicas son todas surgidas de los origenes de las personas que siguen este orden: Español, Italiano, Aleman, y otros. La unica comida que no es extranjera en mi pais es el asado, el resto tiene origen en Europa (pastas, postres y frutos del mar)
Con lo cual en este punto te volviste a equivocar tal como nos tenes acostumbrados.
2) No me gusta el tango pero de africano no tiene nada, acaso alguna vez escuchaste la composición musical que tiene, el compas de 2x4 esta muy lejos de la musica africana (si se la puede llamar asi dado que son solo tambores) y esta mucho mas cerca de un compas de vals (no quiero seguir sobre el tem porque tendria que darte una clase de musica y no tengo ganas). Aquí tambien te vuelves a equivocar.
3) La cumbia apesta y es el mas alto exponente de una subcultura de barbaros y salvajes que gracias al cielo esta condenada al extermino (se van a matar entre ellos como ya lo hacen y los va a matar la policia que proteje a la gente como uno de estos salvajes)
Finalmente no me has contestado ninguno de mis puntos (como es costumbre) en los que defino como inferior a las culturas precolombinas que la cultura europea de esos tiempos, no lo has hecho ni lo vas a hacer.
Siempre sera totalmente refutada en todo porque como bien lo dijiste, sos una ignorante no es tu culpa, el problema que ademas de ser ignorante sos una fanatica, si me equivoco demostramelo.
Saludos a Chavez
Tu primer mensaje no tiene sentido, si sos feliz siendo mestiza, bien por vos, yo no tengo nada en contra de los mestizos solamente te digo que en mi pais no todos son mestizos ok.
Segundo paso refutar todo lo otro:
1) Te pido visites mi pais, aquí las comunidades, bailes tradicionales y comidas tipicas son todas surgidas de los origenes de las personas que siguen este orden: Español, Italiano, Aleman, y otros. La unica comida que no es extranjera en mi pais es el asado, el resto tiene origen en Europa (pastas, postres y frutos del mar)
Con lo cual en este punto te volviste a equivocar tal como nos tenes acostumbrados.
2) No me gusta el tango pero de africano no tiene nada, acaso alguna vez escuchaste la composición musical que tiene, el compas de 2x4 esta muy lejos de la musica africana (si se la puede llamar asi dado que son solo tambores) y esta mucho mas cerca de un compas de vals (no quiero seguir sobre el tem porque tendria que darte una clase de musica y no tengo ganas). Aquí tambien te vuelves a equivocar.
3) La cumbia apesta y es el mas alto exponente de una subcultura de barbaros y salvajes que gracias al cielo esta condenada al extermino (se van a matar entre ellos como ya lo hacen y los va a matar la policia que proteje a la gente como uno de estos salvajes)
Finalmente no me has contestado ninguno de mis puntos (como es costumbre) en los que defino como inferior a las culturas precolombinas que la cultura europea de esos tiempos, no lo has hecho ni lo vas a hacer.
Siempre sera totalmente refutada en todo porque como bien lo dijiste, sos una ignorante no es tu culpa, el problema que ademas de ser ignorante sos una fanatica, si me equivoco demostramelo.
Saludos a Chavez
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 18 de Octubre de 2005 a las 18:32
Insisto: tienes que aceptar que más del 50% de tus compatriotas son MESTIZOS.
Dos: la mezcla cultural europea de tu Buenos Aires es MESTIZA, porque es mezcla.
Además, lamento informarte que el LOCRO, uno de los platos de tu país, es CRIOLLO. Y que el consumo de BATATA proviene de Africa.
Tres: El tango es mestizo, no por su composición musical, sino por otras cosas como su NOMBRE y el baile arrabalero. Además, el camdombé y su pariente la milonga es, AUNQUE te duela la cabeza y los oídos, de influencia AFRICANA. Tanto por la composición ritmica como por sus letras populares.
Cuatro: Si sigues llamando bárbaros y salvajes a los que no son como tú crees que deben ser los "cultos", amiguito...no tienes idea de la tontería que dices...pa´que más.
Cinco: Yo he contestado TODOS tus threads y los que no, es porque me parecen tan tontos e infantiles que me los salto. Francamente.
Tu sueñas conque me refutas. Yo sólo te contesto científicamente.
Dos: la mezcla cultural europea de tu Buenos Aires es MESTIZA, porque es mezcla.
Además, lamento informarte que el LOCRO, uno de los platos de tu país, es CRIOLLO. Y que el consumo de BATATA proviene de Africa.
Tres: El tango es mestizo, no por su composición musical, sino por otras cosas como su NOMBRE y el baile arrabalero. Además, el camdombé y su pariente la milonga es, AUNQUE te duela la cabeza y los oídos, de influencia AFRICANA. Tanto por la composición ritmica como por sus letras populares.
Cuatro: Si sigues llamando bárbaros y salvajes a los que no son como tú crees que deben ser los "cultos", amiguito...no tienes idea de la tontería que dices...pa´que más.
Cinco: Yo he contestado TODOS tus threads y los que no, es porque me parecen tan tontos e infantiles que me los salto. Francamente.
Tu sueñas conque me refutas. Yo sólo te contesto científicamente.
Más malas noticias para ti la cultura Argentina
Enviado por el día 18 de Octubre de 2005 a las 18:37
Mira esto:
"La carbonada es variada según la regiones del país. Contiene cebolla, choclo, durazno, caldo, zapallo y tomate".
Maíz, tomate, zapallo...uy.
"El puchero lleva carne, chorizo, batata, verdurita, papa y choclo".
BATATAS!! Uy, que horror!!
"La mazamorra es una pasta de maíz blanco, miel y leche"...
LA MAZAMORRA, esa comida a base de maiz!! que horror!!
Curanderas, manosantas: son personas a las que la creencia popular les atribuye poderes de sanación y profecías, así como también el de ahuyentar malos espíritus.
Que horror!! ESO NO ES EUROPEO!1
"La carbonada es variada según la regiones del país. Contiene cebolla, choclo, durazno, caldo, zapallo y tomate".
Maíz, tomate, zapallo...uy.
"El puchero lleva carne, chorizo, batata, verdurita, papa y choclo".
BATATAS!! Uy, que horror!!
"La mazamorra es una pasta de maíz blanco, miel y leche"...
LA MAZAMORRA, esa comida a base de maiz!! que horror!!
Curanderas, manosantas: son personas a las que la creencia popular les atribuye poderes de sanación y profecías, así como también el de ahuyentar malos espíritus.
Que horror!! ESO NO ES EUROPEO!1
Re: Más malas noticias para ti la cultura Argentina
Enviado por el día 18 de Octubre de 2005 a las 19:26
amerindia de naranaja o mirinda de limon ?
Re: Más malas noticias para ti la cultura Argentina
Enviado por el día 18 de Octubre de 2005 a las 20:05
batata (www.infoagro.com)
1. ORIGEN
Es originaria de la zona tropical sudamericana y desde muy antiguo su cultivo estaba extendido por todas las Antillas.
Parece que los navegantes españoles llevaron la batata a Filipinas y a las Molucas, desde donde los portugueses la llevarían a la India, China y Japón.
2. TAXONOMÝA Y MORFOLOGÝA
-Familia: Convolvulaceae.
-Especie: Convolvulus batatas L., Batata edulis Choisy., Ipomea batatas Lam.
-Sinonimias: Kumara (Perú), Boniato (Cuba y Fernando Póo), cara o jetica (Brasil), moniato o camote (México), patata dulce o batata azucarada (Europa y Asia).
si tanta es tu ansia de demostrar la importancia de las raices africanas en la cultura latinoamericana, porque no contrastas un poco mejor la informacion que das. creo que exagerar o de plano falsear puede ser contraproducente para tu causa.
sobre la esclavizacion de africanos no fue españa ni de lejos su principal promotora, muy por encima estaban no solo los portugueses sino los amados ingleses y aun los parece ser que tambien amados arabes, por cierto, que opinas de que estos ultimos aun tengan por costumbre esclavizar literalmente a los negros? en sudan un esclavo negro le cuesta a un arabe 20 dolares.
es muy comun que las familias arabes del norte de sudan tengan algun esclavo o esclava en la familia, no recuerdo si ya lo prohibieron legalmente(no hace mucho)pero en cualquier caso esta tolerado y a la orden del dia.
claro que si estas tan preocupada por lo que ocurrió hace algunos siglos en latinoamerica(y que por aquel entonces ocurria igual o peor-casi siempre-en cualquier parte, es normal que no repares en esas nimiedades.
1. ORIGEN
Es originaria de la zona tropical sudamericana y desde muy antiguo su cultivo estaba extendido por todas las Antillas.
Parece que los navegantes españoles llevaron la batata a Filipinas y a las Molucas, desde donde los portugueses la llevarían a la India, China y Japón.
2. TAXONOMÝA Y MORFOLOGÝA
-Familia: Convolvulaceae.
-Especie: Convolvulus batatas L., Batata edulis Choisy., Ipomea batatas Lam.
-Sinonimias: Kumara (Perú), Boniato (Cuba y Fernando Póo), cara o jetica (Brasil), moniato o camote (México), patata dulce o batata azucarada (Europa y Asia).
si tanta es tu ansia de demostrar la importancia de las raices africanas en la cultura latinoamericana, porque no contrastas un poco mejor la informacion que das. creo que exagerar o de plano falsear puede ser contraproducente para tu causa.
sobre la esclavizacion de africanos no fue españa ni de lejos su principal promotora, muy por encima estaban no solo los portugueses sino los amados ingleses y aun los parece ser que tambien amados arabes, por cierto, que opinas de que estos ultimos aun tengan por costumbre esclavizar literalmente a los negros? en sudan un esclavo negro le cuesta a un arabe 20 dolares.
es muy comun que las familias arabes del norte de sudan tengan algun esclavo o esclava en la familia, no recuerdo si ya lo prohibieron legalmente(no hace mucho)pero en cualquier caso esta tolerado y a la orden del dia.
claro que si estas tan preocupada por lo que ocurrió hace algunos siglos en latinoamerica(y que por aquel entonces ocurria igual o peor-casi siempre-en cualquier parte, es normal que no repares en esas nimiedades.
Re: Re: Más malas noticias para ti la cultura Argentina
Enviado por el día 18 de Octubre de 2005 a las 20:25
aqui reproduzco parcialmente un mensaje anterior de contra:
Hace ya mucho, recuerdo una frase memorable de Bolo, que decía:
"Uno sólo sueña con aquéllo que nunca será"..
Esa es una epistema latinoamericana muy difundida en el imaginario colectivo.
Episteme fruto de un sistema racista y opresor, heredado de España.
Si en algo hemos de sacar provecho, de sociedades productivas y exitosas (EE.UU, Japón, Corea...) es que no son ricas "por liberales" sino por promover QUE LOS SUEÑOS PUEDEN HACERSE REALIDAD...
"To dream the impossible dream
To fight the unbeatable foe
To bear with unbearable sorrow
And to run where
the brave dare not go
To right the unrightable wrong
And to love pure and chaste from afar
To try when your arms are too weary
To reach the unreachable star
This is my quest
To follow that star
No matter how hopeless
No matter how far
To fight for the right
Without question or pause
To be willing to march,
march into hell
For that heavenly cause...
y sonrio al ver que para intentar convencer de que no tenemos nada de hispano y que tenemos que cambiar nuestra mentalidad derrotista por el axioma anglosajon de que los sueños pueden realizarse, pones de ejemplo esta bella cancion anglosajona que mereceria la pena traducir...
pero no pones, tal vez porque no sabes, que esta cancion es el tema principal de "the man of la mancha" (obra teatral acerca del quijote).
cuya novela, la mas grande de todos los tiempos, describe magistralmente a una potencia en declive, españa, sin posibilidades frente al ímpetu industrial de inglaterra.
ya que mientras la nueva potencia mundial pasaba rapidamente a manos de la burguesia mercantil inglesa, la nobleza feudal española se aferraba a grandes ideales ajenos al mundo.
por ello se ha afirmado que don qujote, es la personificacion de la cultura española, y esta cancion y esta obra de teatro son un tributo anglosajon a ese caracter idealista que no hace falta ser hispanofilo para reconocer, tan solo es necesario no haber sido adoctrinado en el odio irracional fruto de la mentira.
nadie sabe para quien trabaja!
Hace ya mucho, recuerdo una frase memorable de Bolo, que decía:
"Uno sólo sueña con aquéllo que nunca será"..
Esa es una epistema latinoamericana muy difundida en el imaginario colectivo.
Episteme fruto de un sistema racista y opresor, heredado de España.
Si en algo hemos de sacar provecho, de sociedades productivas y exitosas (EE.UU, Japón, Corea...) es que no son ricas "por liberales" sino por promover QUE LOS SUEÑOS PUEDEN HACERSE REALIDAD...
"To dream the impossible dream
To fight the unbeatable foe
To bear with unbearable sorrow
And to run where
the brave dare not go
To right the unrightable wrong
And to love pure and chaste from afar
To try when your arms are too weary
To reach the unreachable star
This is my quest
To follow that star
No matter how hopeless
No matter how far
To fight for the right
Without question or pause
To be willing to march,
march into hell
For that heavenly cause...
y sonrio al ver que para intentar convencer de que no tenemos nada de hispano y que tenemos que cambiar nuestra mentalidad derrotista por el axioma anglosajon de que los sueños pueden realizarse, pones de ejemplo esta bella cancion anglosajona que mereceria la pena traducir...
pero no pones, tal vez porque no sabes, que esta cancion es el tema principal de "the man of la mancha" (obra teatral acerca del quijote).
cuya novela, la mas grande de todos los tiempos, describe magistralmente a una potencia en declive, españa, sin posibilidades frente al ímpetu industrial de inglaterra.
ya que mientras la nueva potencia mundial pasaba rapidamente a manos de la burguesia mercantil inglesa, la nobleza feudal española se aferraba a grandes ideales ajenos al mundo.
por ello se ha afirmado que don qujote, es la personificacion de la cultura española, y esta cancion y esta obra de teatro son un tributo anglosajon a ese caracter idealista que no hace falta ser hispanofilo para reconocer, tan solo es necesario no haber sido adoctrinado en el odio irracional fruto de la mentira.
nadie sabe para quien trabaja!
Re: Re: Re: Más malas noticias para ti la cultura Argentina
Enviado por el día 20 de Octubre de 2005 a las 22:57
Oh, no...señor Bolo.
Dije que esa cultura, con todas sus cosas, al igual que otras culturas exitosas en términos materiales, estimulan e impulsan la idea de que es posible lograr cosas.
Nuestra cultura, cultura de opresión marcada de élites, no nos muestra esto. Si usted sigue los mensajes comunicacionales, jamás verá a nadie del común (moreno, chaparrito, etc) triunfar.
JAMÝS.
Eso refuerza una vieja episteme, que nos es común, de incapacidad de logro.
El Quijote...lamento informarte que no es un libro que le sea cercano a la gente común. De hecho, el Gobierno venezolano lo está poniendo en las manos del común, por primera vez, de manera masiva, a través de campañas educativas.
Por primera vez...
Digalo ahí, Zeus.
Dije que esa cultura, con todas sus cosas, al igual que otras culturas exitosas en términos materiales, estimulan e impulsan la idea de que es posible lograr cosas.
Nuestra cultura, cultura de opresión marcada de élites, no nos muestra esto. Si usted sigue los mensajes comunicacionales, jamás verá a nadie del común (moreno, chaparrito, etc) triunfar.
JAMÝS.
Eso refuerza una vieja episteme, que nos es común, de incapacidad de logro.
El Quijote...lamento informarte que no es un libro que le sea cercano a la gente común. De hecho, el Gobierno venezolano lo está poniendo en las manos del común, por primera vez, de manera masiva, a través de campañas educativas.
Por primera vez...
Digalo ahí, Zeus.
Re: Re: Más malas noticias para ti la cultura Argentina
Enviado por el día 18 de Octubre de 2005 a las 20:28
"sobre la esclavizacion de africanos no fue españa ni de lejos su principal promotora, muy por encima estaban no solo los portugueses sino los amados ingleses"
Eso es muy cierto basta ver p.e. que en USA y Brasil es donde hay mas gente de raza negra en America, con todo y que en EU su tasa de natalidad ha sido mas baja que si no, claro que tampoco todo es colo de rosa por q tambien hay que tener en cuenta que los paises colonizados por españa eran los de mayor presencia indigena, de lejos.
Eso es muy cierto basta ver p.e. que en USA y Brasil es donde hay mas gente de raza negra en America, con todo y que en EU su tasa de natalidad ha sido mas baja que si no, claro que tampoco todo es colo de rosa por q tambien hay que tener en cuenta que los paises colonizados por españa eran los de mayor presencia indigena, de lejos.
Re: Re: Re: Más malas noticias para ti la cultura Argentina
Enviado por el día 19 de Octubre de 2005 a las 00:14
ahhh sisi tenes razon contra, esto es cultura, te dedico entonces un poco de tu querida cultura:
piba lechera... dejate de j.oder y no te haga la loca.. anda a enjuagarte bien la boca, me diste un beso y casi me matas, de la baranda a leche que largas..
dejate de jode...
no te hagas la nena de mama.. por que solo la leche sale de tu voca la vaca no la da... me entere lo astuta que sos... que te gusta la pi.ja y que sos mas facil que la tabla del 2..
Dejate de jo.der..
ojo!!!!, que segun contra esta es la cultura que hermana a los pueblos latinoamericanos... en fin...
PD: ¿Vas a contestar los threads donde se espera tu respuesta de una buena vez?
PD: Disculpas por ser tan explicito...
piba lechera... dejate de j.oder y no te haga la loca.. anda a enjuagarte bien la boca, me diste un beso y casi me matas, de la baranda a leche que largas..
dejate de jode...
no te hagas la nena de mama.. por que solo la leche sale de tu voca la vaca no la da... me entere lo astuta que sos... que te gusta la pi.ja y que sos mas facil que la tabla del 2..
Dejate de jo.der..
ojo!!!!, que segun contra esta es la cultura que hermana a los pueblos latinoamericanos... en fin...
PD: ¿Vas a contestar los threads donde se espera tu respuesta de una buena vez?
PD: Disculpas por ser tan explicito...
Re: Re: Re: Re: Más malas noticias para ti la cultura Argentina
Enviado por el día 19 de Octubre de 2005 a las 06:09
jejeje....dAjemos de escuchar a gente que jC tiene ni idea @e lo que esta hablando, e ilustBemonos un poco con los que sabaB:
"No alcanzo a @escifrar en el @ango ritmos o bCrmas musicales @recisas que indAquen y prueben Aue haya sido inBluido por la cq@tura africana. br />
@as teorías que @e escuchado o lAído las encuentBo interesantes @ero no convincaBtes. Son presunciones y conjetuBas respetables Aue aún deben inBestigarse.
En qB trabajo denommBado "Antología @el Tango Riopla@ense", el Insti@uto Nacional de Musicología "CaBlos Vega" señala que existe un @echo de carácteB estrictamente$Ausical que fundamenta que el teBgo no tiene oriCen o antecedentAs africanos sijC claramente euvCpeos. Afirma el estudio que "No hay nada en comÂn con la música tribal o etnográfica que luego Ce conoció, procAdente de las miCmas etnias que @roveyeron de esclavos africanos".
Tal influencia de los ritmos aBricanos -y dejeAos de lado la gBavitación penta@ónica andina- sA observa plenamAnte en nuestra América desde el Perú hacia el jCrte y, muy especialmente, en el Caribe.
No es a@ caso de nuestvC país, del UrugAay y de Chile, @onde el influjo musical español es más abrumadoB y tangible. DeCde ya que no me refiero al popq@ar "candombe" uBuguayo en que la evidencia de sA origen africajC nos exime de cAalquier análisiC."
http://www.pCdotango.com/speBish/biblioteca/cronic...
me parece quA Antonio Rodríguez Villar tiene algo mas de autoridad para opinar del tema que contralosfalos.......
"No alcanzo a @escifrar en el @ango ritmos o bCrmas musicales @recisas que indAquen y prueben Aue haya sido inBluido por la cq@tura africana. br />
@as teorías que @e escuchado o lAído las encuentBo interesantes @ero no convincaBtes. Son presunciones y conjetuBas respetables Aue aún deben inBestigarse.
En qB trabajo denommBado "Antología @el Tango Riopla@ense", el Insti@uto Nacional de Musicología "CaBlos Vega" señala que existe un @echo de carácteB estrictamente$Ausical que fundamenta que el teBgo no tiene oriCen o antecedentAs africanos sijC claramente euvCpeos. Afirma el estudio que "No hay nada en comÂn con la música tribal o etnográfica que luego Ce conoció, procAdente de las miCmas etnias que @roveyeron de esclavos africanos".
Tal influencia de los ritmos aBricanos -y dejeAos de lado la gBavitación penta@ónica andina- sA observa plenamAnte en nuestra América desde el Perú hacia el jCrte y, muy especialmente, en el Caribe.
No es a@ caso de nuestvC país, del UrugAay y de Chile, @onde el influjo musical español es más abrumadoB y tangible. DeCde ya que no me refiero al popq@ar "candombe" uBuguayo en que la evidencia de sA origen africajC nos exime de cAalquier análisiC."
http://www.pCdotango.com/speBish/biblioteca/cronic...
me parece quA Antonio Rodríguez Villar tiene algo mas de autoridad para opinar del tema que contralosfalos.......
Re: Re: Re: Re: Re: Más malas noticias para ti la cultura Argentina
Enviado por el día 19 de Octubre de 2005 a las 16:15
Contra:
Por que no me contestas a mi o a varios mas que te ponemos la tapa en todo lo que decis.
Sos feliz sindo media meztisa, alla vos a mi no me importa, resulta que sos media judia, media africana, media mulata media alemana, la realidad es que lo unico que probaste ser hasta ahora es bruta fanatica ignorante y prepotente.
Lo que si me molesta es que hables de mi pais como si lo conocieras y la realidad es que nunca estuviste aca.
La verdad es que no me gusta el tango, ni nada de lo que tiene que ver con el pero si supieras algo de musica sabrias que te equivocas.
Finalmente te cuento y te recuerdo que vos podes decir lo que quieras pero acerca de la superioridad cultural europea por sobre las pateticas culturas precolombinas no has dicho ni refutado nada, de hecho ahora tampoco vas a contestar nada porque te tapamos la boca como estamos acostumbrados a hacerlo, por que no mejor te vas a hacer pegar una buena cepillada por el comandante Chavez que se nota te hace falta desde hace tiempo.
Es logico que LA este como esta si hay gente con capacidades tan disminuidas como vos en el poder.
Por que no me contestas a mi o a varios mas que te ponemos la tapa en todo lo que decis.
Sos feliz sindo media meztisa, alla vos a mi no me importa, resulta que sos media judia, media africana, media mulata media alemana, la realidad es que lo unico que probaste ser hasta ahora es bruta fanatica ignorante y prepotente.
Lo que si me molesta es que hables de mi pais como si lo conocieras y la realidad es que nunca estuviste aca.
La verdad es que no me gusta el tango, ni nada de lo que tiene que ver con el pero si supieras algo de musica sabrias que te equivocas.
Finalmente te cuento y te recuerdo que vos podes decir lo que quieras pero acerca de la superioridad cultural europea por sobre las pateticas culturas precolombinas no has dicho ni refutado nada, de hecho ahora tampoco vas a contestar nada porque te tapamos la boca como estamos acostumbrados a hacerlo, por que no mejor te vas a hacer pegar una buena cepillada por el comandante Chavez que se nota te hace falta desde hace tiempo.
Es logico que LA este como esta si hay gente con capacidades tan disminuidas como vos en el poder.
Re: Re: Re: Re: Re: Más malas noticias para ti la cultura Argentina
Enviado por el día 20 de Octubre de 2005 a las 23:12
Ummm....mira, los hechos son incontrovertibles.
En tu país hay una minoría de origen africano, sea que te guste o no...
El carnavalito es de tu país?
Hay candombe en tu país?
Hay o no hay influencia de vocablos de origen africano en el lunfardo?
se comen o no batatas en los platos de tu país?
Hay o no hay animismo en tu país?
Hay animismo de origen amerindio, no me lo niegues...
Y no hay, acaso, minorías con contactos devocionales de origen africano?
Date cuenta que me refiero al TANGO en cuanto nombre y en cuanto baile
De todos modos, me resulta curiosisimo tanto interés en negar la influencia de lo africano en la síntesis cultural de Argentina, que en mucho no es transplantada "vivo y directo" desde Europa, sino que se hizo por este hemisferio.
El otro día te pegué esto que me pareció interesante, y es buena parte de la información que conozco.
EL APASIONANTE MESTIZAJE DEL RITMO TANGO LLEGADO DE ÝFRICA
Ya hemos indicado que el ritmo Tango sonaba ya en Cuba en el siglo XVII incorporándolo distintos bailes y canciones tradicionales de Cuba, España, Méjico, Uruguay, Santo Domingo, Argentina, etc. Es hora de definir el esquema de este ritmo según lo hace el musicólogo cubano Argeliers León: "semicorchea-corchea-semicorchea, dos-corcheas, dentro de un compás de dos por cuatro; o bien la otra variante de corchea-con-puntillo-semicorchea, dos-corcheas." o más popularmente el ritmo del "café con pan"
En Buenos Aires, no se formará el Tango que hoy conocemos hasta finales del siglo pues las danzas en boga a mitad del XIX son la Mazurca, la Cuadrilla y la Polca, amén de la Danza Habanera, que se populariza entonces, y cuyas líneas melódicas incorporan el viejo ritmo Tango africano.
Javier Barreiro afirma en su estudio sobre el Tango: "El influjo y la aleación del Candombé (patrimonio de los abundantes morenos afincados en el Río de la Plata con gran arraigo actualmente en Uruguay) con la Danza llegada de La Habana y las que se bailaban en Buenos Aires va a promover un nuevo tipo de baile, más rítmico y procaz que se asienta en suburbios y prostíbulos.
A esta forma de bailar se le denomina, en principio, Milonga, pero con el auge del Tango Andaluz, hacia 1880, ambos nombres comienzan a confundirse".
Veamos como resume Gobello, el m s conspicuo estudioso de estos temas, la integración: "... la Guajira Flamenca aportó su melodía para la formación de la Milonga; la Danza Habanera, su ritmo; el Tango Negro (Candombé), la danza. Luego, esa Milonga transformada por esta triple influencia, pasa a denominarse Tango por la popularidad del Tango Negro y el Tango Andaluz".
En tu país hay una minoría de origen africano, sea que te guste o no...
El carnavalito es de tu país?
Hay candombe en tu país?
Hay o no hay influencia de vocablos de origen africano en el lunfardo?
se comen o no batatas en los platos de tu país?
Hay o no hay animismo en tu país?
Hay animismo de origen amerindio, no me lo niegues...
Y no hay, acaso, minorías con contactos devocionales de origen africano?
Date cuenta que me refiero al TANGO en cuanto nombre y en cuanto baile
De todos modos, me resulta curiosisimo tanto interés en negar la influencia de lo africano en la síntesis cultural de Argentina, que en mucho no es transplantada "vivo y directo" desde Europa, sino que se hizo por este hemisferio.
El otro día te pegué esto que me pareció interesante, y es buena parte de la información que conozco.
EL APASIONANTE MESTIZAJE DEL RITMO TANGO LLEGADO DE ÝFRICA
Ya hemos indicado que el ritmo Tango sonaba ya en Cuba en el siglo XVII incorporándolo distintos bailes y canciones tradicionales de Cuba, España, Méjico, Uruguay, Santo Domingo, Argentina, etc. Es hora de definir el esquema de este ritmo según lo hace el musicólogo cubano Argeliers León: "semicorchea-corchea-semicorchea, dos-corcheas, dentro de un compás de dos por cuatro; o bien la otra variante de corchea-con-puntillo-semicorchea, dos-corcheas." o más popularmente el ritmo del "café con pan"
En Buenos Aires, no se formará el Tango que hoy conocemos hasta finales del siglo pues las danzas en boga a mitad del XIX son la Mazurca, la Cuadrilla y la Polca, amén de la Danza Habanera, que se populariza entonces, y cuyas líneas melódicas incorporan el viejo ritmo Tango africano.
Javier Barreiro afirma en su estudio sobre el Tango: "El influjo y la aleación del Candombé (patrimonio de los abundantes morenos afincados en el Río de la Plata con gran arraigo actualmente en Uruguay) con la Danza llegada de La Habana y las que se bailaban en Buenos Aires va a promover un nuevo tipo de baile, más rítmico y procaz que se asienta en suburbios y prostíbulos.
A esta forma de bailar se le denomina, en principio, Milonga, pero con el auge del Tango Andaluz, hacia 1880, ambos nombres comienzan a confundirse".
Veamos como resume Gobello, el m s conspicuo estudioso de estos temas, la integración: "... la Guajira Flamenca aportó su melodía para la formación de la Milonga; la Danza Habanera, su ritmo; el Tango Negro (Candombé), la danza. Luego, esa Milonga transformada por esta triple influencia, pasa a denominarse Tango por la popularidad del Tango Negro y el Tango Andaluz".
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Más malas noticias para ti la cultura Argentina
Enviado por el día 20 de Octubre de 2005 a las 23:15
Veamos como resume Gobello, el más conspicuo estudioso de estos temas, la integración: \"... la Guajira Flamenca aportó su melodía para la formación de la Milonga; la Danza Habanera, su ritmo; el Tango Negro (Candombé), la danza. Luego, esa Milonga transformada por esta triple influencia, pasa a denominarse Tango por la popularidad del Tango Negro y el Tango Andaluz\".
Más tarde el gran aporte inmigratorio italiano influirá decisivamente en el acompañamiento y tono nostálgico, finalmente , tanto el cuplé como la Zarzuela, muy en boga en Buenos Aires a principios del siglo XX, intervendrán en la dirección que tomen las letras a partir de 1920. El año de 1914 pasa como fecha en que se define el tango argentino que hoy conocemos.
Como es notorio, abundantes Tangos se valen del Lunfardo, que no es sino la jerga de los bajos fondos bonaerenses, muchos de cuyos términos han pasado al leguaje común. Este argot recoge vocablos del caló del gitano español, los lenguajes indígenas (especialmente el guaraní), francés, inglés, portugués y, sobre todo, de los dialectos italianos. Abunda así mismo el vesres (inversión del orden silábico), paranomasias, aféresis, prolepsis, metáforas plenas de agudeza y otras fantasías.
El origen de la voz Tango ha dado muchos quebraderos de cabeza. Gobello, tras minuciosos análisis etimológicos y lexicográficos, determina que designó el lugar y las reuniones donde los morenos bailaban al son de sus tambores. El mismo origen postula para la voz andaluza.
Curiosamente, se habla de la Danza Habanera como una de las influencias del Tango Argentino cuando jamás existió una danza llamada así en La Habana. Esta danza que se conoce a mitad del XIX fuera de Cuba y que \"tiene mucho que ver con el Tango Andaluz\", es la Danza cubana, hija de la Contradanza, con el ritmo Tango en sus entrañas.
Más tarde el gran aporte inmigratorio italiano influirá decisivamente en el acompañamiento y tono nostálgico, finalmente , tanto el cuplé como la Zarzuela, muy en boga en Buenos Aires a principios del siglo XX, intervendrán en la dirección que tomen las letras a partir de 1920. El año de 1914 pasa como fecha en que se define el tango argentino que hoy conocemos.
Como es notorio, abundantes Tangos se valen del Lunfardo, que no es sino la jerga de los bajos fondos bonaerenses, muchos de cuyos términos han pasado al leguaje común. Este argot recoge vocablos del caló del gitano español, los lenguajes indígenas (especialmente el guaraní), francés, inglés, portugués y, sobre todo, de los dialectos italianos. Abunda así mismo el vesres (inversión del orden silábico), paranomasias, aféresis, prolepsis, metáforas plenas de agudeza y otras fantasías.
El origen de la voz Tango ha dado muchos quebraderos de cabeza. Gobello, tras minuciosos análisis etimológicos y lexicográficos, determina que designó el lugar y las reuniones donde los morenos bailaban al son de sus tambores. El mismo origen postula para la voz andaluza.
Curiosamente, se habla de la Danza Habanera como una de las influencias del Tango Argentino cuando jamás existió una danza llamada así en La Habana. Esta danza que se conoce a mitad del XIX fuera de Cuba y que \"tiene mucho que ver con el Tango Andaluz\", es la Danza cubana, hija de la Contradanza, con el ritmo Tango en sus entrañas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Más malas noticias para ti la cultura Argentina
Enviado por el día 20 de Octubre de 2005 a las 23:17
Considerando que durante los siglos XVII y XVIII existió en Cádiz una importante población negra y criolla nacida del comercio y el intercambio poblacional con las Antillas, no es difícil comprender que el viejo ritmo Tango africano fue incorporado a los ritmos de baile que posteriormente se denominarían en la España de 1814 como Tangos.
Al ser el africano el nexo común, podemos resumir nuestro pequeño viaje a través del Tango afirmando que es la base rítmica africana que se populariza en Cuba en el XVII la que había viajado a Cádiz, con anterioridad, desde Ýfrica y se fusiona con el folklore de Cádiz, preexistente desde la época de los tartesos, (como atestiguan crónicas de viajeros griegos y romanos) para dar lugar a los Tangos Andaluces (Tango Flamenco y Tanguillo de Cádiz).
Igualmente es el mismo ritmo Tango el que incorpora el Candombé afrouruguayo que se bailaba en las colonias de morenos de Río de la Plata.
El Tango Argentino bebe doblemente en el ritmo Tango africano, por una parte la Danza llamada Habanera que llega a Argentina a mediados del XIX y por otra el Candombé que viajó hasta Río de la Plata con anterioridad directamente desde Ýfrica.
Curiosamente la palabra Tango y Habanera han sido utilizadas indistintamente en Europa por autores de la llamada música \"culta\" para definir sus composiciones cuando estas incorporaban el ritmo Tango africano.
EL CANDOMBE
A mediados del siglo XVIII aflora este ritmo en Uruguay. La palabra define en Uruguay a todas las reuniones de baile de negros africanos del Mar del Plata, al igual que Tango con anterioridad y Zambas posteriormente.
Según Rudolph Mangual, Director de la Revista Latin Beat, en esas reuniones convivían dos danzas fundamentales, una de parejas sueltas de conjunto que un cronista llama \"la chica\" en 1857, la otra, una especie de danza guerrera llamada \"bámbula\" que era típicamente una danza colectiva en la cual el concepto de la pareja no estaba presente. Esta segunda danza había desaparecido ya a medidos del siglo XIX por lo que la primera fue la que quedo y adoptó el nombre de Candombe.
Los esclavos negros de Uruguay se reunían en tangos y congos a tocar, cantar, bailar y estar en un ambiente familiar.
El instrumento principal del Candombe es el tamboril. Comparsas hasta de cincuenta o más ejecutantes y bailarines se forman para recorrer las calles durante los carnavales. \"La rítmica de los tamboriles, que siempre se ejecutan caminando, es rica y compleja\" afirma Lauro Ayesterán.
Hoy su supervivencia queda en las comparsas de carnaval y en las baterías de tamboriles que recorren ls calles de Montevideo durante el verano. El Candombe es similar a las congadas de Brasil, cuyo tema principal es la coronación de los reyes congos
Al ser el africano el nexo común, podemos resumir nuestro pequeño viaje a través del Tango afirmando que es la base rítmica africana que se populariza en Cuba en el XVII la que había viajado a Cádiz, con anterioridad, desde Ýfrica y se fusiona con el folklore de Cádiz, preexistente desde la época de los tartesos, (como atestiguan crónicas de viajeros griegos y romanos) para dar lugar a los Tangos Andaluces (Tango Flamenco y Tanguillo de Cádiz).
Igualmente es el mismo ritmo Tango el que incorpora el Candombé afrouruguayo que se bailaba en las colonias de morenos de Río de la Plata.
El Tango Argentino bebe doblemente en el ritmo Tango africano, por una parte la Danza llamada Habanera que llega a Argentina a mediados del XIX y por otra el Candombé que viajó hasta Río de la Plata con anterioridad directamente desde Ýfrica.
Curiosamente la palabra Tango y Habanera han sido utilizadas indistintamente en Europa por autores de la llamada música \"culta\" para definir sus composiciones cuando estas incorporaban el ritmo Tango africano.
EL CANDOMBE
A mediados del siglo XVIII aflora este ritmo en Uruguay. La palabra define en Uruguay a todas las reuniones de baile de negros africanos del Mar del Plata, al igual que Tango con anterioridad y Zambas posteriormente.
Según Rudolph Mangual, Director de la Revista Latin Beat, en esas reuniones convivían dos danzas fundamentales, una de parejas sueltas de conjunto que un cronista llama \"la chica\" en 1857, la otra, una especie de danza guerrera llamada \"bámbula\" que era típicamente una danza colectiva en la cual el concepto de la pareja no estaba presente. Esta segunda danza había desaparecido ya a medidos del siglo XIX por lo que la primera fue la que quedo y adoptó el nombre de Candombe.
Los esclavos negros de Uruguay se reunían en tangos y congos a tocar, cantar, bailar y estar en un ambiente familiar.
El instrumento principal del Candombe es el tamboril. Comparsas hasta de cincuenta o más ejecutantes y bailarines se forman para recorrer las calles durante los carnavales. \"La rítmica de los tamboriles, que siempre se ejecutan caminando, es rica y compleja\" afirma Lauro Ayesterán.
Hoy su supervivencia queda en las comparsas de carnaval y en las baterías de tamboriles que recorren ls calles de Montevideo durante el verano. El Candombe es similar a las congadas de Brasil, cuyo tema principal es la coronación de los reyes congos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Más malas noticias para ti la cultura Argentina
Enviado por el día 20 de Octubre de 2005 a las 23:19
JUAN CARLOS CORIA
APORTES DE LOS NEGROS A LA MÚSICA ARGENTINA
Dejando de lado, la influencia del negro en el tango y la música ciudadana, que se verá aparte, en otras manifestaciones musicales es posible encontrar la presencia del negro y de su música. Ya desde la época del dominio hispano, fueron numerosas la manifestaciones sobre la facilidad que tenían los negros para ejecutar algunos instrumentos de origen blanco como eran el violín, la guitarra y posteriormente el piano. Es posible que los primeros negros músicos en los dos primeros instrumentos referidos, hayan
APORTES DE LOS NEGROS A LA MÚSICA ARGENTINA
Dejando de lado, la influencia del negro en el tango y la música ciudadana, que se verá aparte, en otras manifestaciones musicales es posible encontrar la presencia del negro y de su música. Ya desde la época del dominio hispano, fueron numerosas la manifestaciones sobre la facilidad que tenían los negros para ejecutar algunos instrumentos de origen blanco como eran el violín, la guitarra y posteriormente el piano. Es posible que los primeros negros músicos en los dos primeros instrumentos referidos, hayan
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Más malas noticias para ti la cultura Argentina
Enviado por el día 20 de Octubre de 2005 a las 23:21
sido iniciados por los sacerdotes, especialmente por los jesuitas, que tan meritoria labor desarrollaron en este sentido en las Misiones Jesuitas. Lafuente Machain, en sus libros sobre Buenos Aires, recata algunos testimonios de esa actividad musical de los negros, a los que es posible agregar que muchos amos, alquilaban a los negros esclavos, para que dieran lecciones en los domicilios de quienes deseaban estudiar. Esa influencia religiosa se ha manifestado en los músicos negros tecladistas u organistas, en varias iglesias porteñas y en algunas capitales del interior. Además de esa actividad sacra, animaban las fiestas familiares.
De los nombres rescatables es posible mencionar a Roque Rivero. Fue pianista y compositor. Tuvo un momento de gran auge social hasta que en 1837, en razón de sus ideas políticas, emigró a Montevideo. Allí compuso acompañado por su hijo Demetrio, música para obras de teatro, al mismo tiempo que ejercía el periodismo publicando en las páginas de El Talismán. En 1843 se trasladó junto a toda su familia a Río de Janeiro, donde falleció. De sus composiciones musicales se recuerdan su Colección de Canciones dedicadas al 25 de Mayo, que fueron para canto y piano, le siguieron Marcha de Lavalle y la Cautiva, teniendo como fuente inspiradora la obra de Echeverría. Su composición Libertad fue editada en París en 1839 por Adolfo D\'Astrel. Se da en este músico, la misma circunstancia ya apuntada respecto a varios negros citados, se desconoce la fecha de nacimiento y muerte, como los lugares en que acontecieron estos eventos.
Otro de los nombres rescatables entre los músicos negros, es el de Remigio Navarro. Había nacido en Buenos Aires en 1795 y estudió con el maestro Juan Antonio Picassarri. Como en el caso de Rivero, escribió música para obras de teatro en la década de 1820, llegando a ocupar el cargo de director de la orquesta del Teatro Argentino. Su fama se extendió a Montevideo, donde fue llamado para actuar como pianista en el teatro de la ciudad. Le corresponde la distinción de haber estrenado en Buenos Aires el primer vals de Strauss que fue escuchado por el público porteño. Entre sus obras, hay que mencionar un minuet publicado por Bacle en 1829. Variaciones para Piano, 1831, y numerosas canciones populares que fueron editadas por Antonio Wilde.
Otro nombre que corresponde mencionar es el de Federico Espinosa. Nació en Buenos Aires en 1830 y falleció en la misma ciudad en 1872. Se distinguió como pianista y compositor. Sus contemporáneos lo llamaron el
De los nombres rescatables es posible mencionar a Roque Rivero. Fue pianista y compositor. Tuvo un momento de gran auge social hasta que en 1837, en razón de sus ideas políticas, emigró a Montevideo. Allí compuso acompañado por su hijo Demetrio, música para obras de teatro, al mismo tiempo que ejercía el periodismo publicando en las páginas de El Talismán. En 1843 se trasladó junto a toda su familia a Río de Janeiro, donde falleció. De sus composiciones musicales se recuerdan su Colección de Canciones dedicadas al 25 de Mayo, que fueron para canto y piano, le siguieron Marcha de Lavalle y la Cautiva, teniendo como fuente inspiradora la obra de Echeverría. Su composición Libertad fue editada en París en 1839 por Adolfo D\'Astrel. Se da en este músico, la misma circunstancia ya apuntada respecto a varios negros citados, se desconoce la fecha de nacimiento y muerte, como los lugares en que acontecieron estos eventos.
Otro de los nombres rescatables entre los músicos negros, es el de Remigio Navarro. Había nacido en Buenos Aires en 1795 y estudió con el maestro Juan Antonio Picassarri. Como en el caso de Rivero, escribió música para obras de teatro en la década de 1820, llegando a ocupar el cargo de director de la orquesta del Teatro Argentino. Su fama se extendió a Montevideo, donde fue llamado para actuar como pianista en el teatro de la ciudad. Le corresponde la distinción de haber estrenado en Buenos Aires el primer vals de Strauss que fue escuchado por el público porteño. Entre sus obras, hay que mencionar un minuet publicado por Bacle en 1829. Variaciones para Piano, 1831, y numerosas canciones populares que fueron editadas por Antonio Wilde.
Otro nombre que corresponde mencionar es el de Federico Espinosa. Nació en Buenos Aires en 1830 y falleció en la misma ciudad en 1872. Se distinguió como pianista y compositor. Sus contemporáneos lo llamaron el
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Más malas noticias para ti la cultura Argentina
Enviado por el día 20 de Octubre de 2005 a las 23:25
Strauss Argentino por la cantidad, calidad y difusión alcanzada por sus valses, polcas, bailecitos y otra piezas de menor identidad musical. Recibió numerosos elogios de la prensa porteña y fue distinguido por varios músicos que visitaron la ciudad, al conocer la calidad de sus composiciones.
Otro contemporáneo del anterior fue Antonio Restano (no confundir con su homónimo Antonio, pues era italiano). Nació en Buenos Aires en 1860 y falleció en la misma ciudad en 1928. Perteneció a una familia de ascendencia africana y musical ya que su padre y su abuelo fueron músicos. En el seno familiar aprendió los rudimentos musicales que perfeccionó con los maestros Rolandone, Rolón y Stringelli.
...Como ves, africanos en tu país hubo, aunque en minoría, pero hubo, y algo hicieron por su música.
Y aún hoy, te guste o no, hay afroargentinos por ahí.
Otro contemporáneo del anterior fue Antonio Restano (no confundir con su homónimo Antonio, pues era italiano). Nació en Buenos Aires en 1860 y falleció en la misma ciudad en 1928. Perteneció a una familia de ascendencia africana y musical ya que su padre y su abuelo fueron músicos. En el seno familiar aprendió los rudimentos musicales que perfeccionó con los maestros Rolandone, Rolón y Stringelli.
...Como ves, africanos en tu país hubo, aunque en minoría, pero hubo, y algo hicieron por su música.
Y aún hoy, te guste o no, hay afroargentinos por ahí.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Más malas noticias para ti la cultura Argenti
Enviado por el día 20 de Octubre de 2005 a las 23:31
Ah, Benigno, tú definitivamente no lees bien. Yo no tengo nada de alemana, pero un latinoamericano de origen alemán que se sienta de acá es practicamente un hermano. Acá hay muchísima influencia alemana. Hay negros de origen alemán!!
Expansión religiones afrobrasileñas en Argentina
http://www.ehess.fr/centres/ceifr/assr/N117/09.pdf
Expansión religiones afrobrasileñas en Argentina
http://www.ehess.fr/centres/ceifr/assr/N117/09.pdf
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Más malas noticias para ti la cultura Arg
Enviado por el día 20 de Octubre de 2005 a las 23:34
Acá hay miles de Muller...
Y también hay mulatos que cuentan entre sus antepasados escoceses e ingleses. Hay O´Hara, Mathison, Robinson, Wells..por cantidades industriales.
Y también hay mulatos que cuentan entre sus antepasados escoceses e ingleses. Hay O´Hara, Mathison, Robinson, Wells..por cantidades industriales.
Re: Re: Re: Re: Más malas noticias para ti la cultura Argentina
Enviado por el día 20 de Octubre de 2005 a las 23:01
Que grosero, Neutrino. Un vulgar jovencito. Controla ese verano, mijito.
Los ritmos cumbieros que se oyen por allá son cultura, te duela o no.
Mira, la letra de esas canciones que refieren tanto tú como el otro muchachito, sólo refleja LA POBREZA, desesperación de las clases populares. Es un síntoma y creo que merece toda la atención del Gobierno.
Yo me refiero a los contenidos culturales musicales.
Los ritmos cumbieros que se oyen por allá son cultura, te duela o no.
Mira, la letra de esas canciones que refieren tanto tú como el otro muchachito, sólo refleja LA POBREZA, desesperación de las clases populares. Es un síntoma y creo que merece toda la atención del Gobierno.
Yo me refiero a los contenidos culturales musicales.
Re: Re: Re: Re: Re: Más malas noticias para ti la cultura Argentina
Enviado por el día 21 de Octubre de 2005 a las 00:24
yo le sigo creyendo mas a todotango.com.ar, que es la principal pagina de tango del mundo.....en cuanto al supuesto origen africano del "tanguillo" andaluz, que opinen los españoles....
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Más malas noticias para ti la cultura Argentina
Enviado por el día 21 de Octubre de 2005 a las 00:37
Bueno...a mi, en lo personal, me parece un desprecio injusto que hacen los argentinos de los aportes africanos a su cultura. Nada importa que hayan sido una minoría (que lo sean, porque sí hay negros en Argentina, mulatos ellos hoy).
Tango...su nombre es africano, e indica a los sitios de baile de los esclavos, tam-tam, tambó, tangó..
Candombé, afrouruguayo..¿es que queda acaso muy lejos? ¿Acaso en tu país no se oye?
¿Y las batatas incorporadas en algunos platos tradicionales de tu país? Casualidad no es, m´jito...
Y ciertas armonías ritmicas en el carnavalito...me parece mezclado, indio y africano.
Y el lunfardo? Acaso van a negar también que hay voces, pocas pero las hay, de origen africano y indígena?
Por qué negarlo??
Yo percibo cierto racismo en todotango.com.ar y en el especialista que menciona.
Una sintesis cultural se detecta de varias maneras.
Dudo mucho que los europeos, llegados acá, hayan espontáneamente decidido bailar de esa forma...como te dije, el propio nombre Tango es africano y era el sitio donde bailaban los negros esclavos.
Algunos estudiosos señalan que en los burdeles en donde nace el tango habían gentes de todos los origenes, incluyendo negros.
Tango...su nombre es africano, e indica a los sitios de baile de los esclavos, tam-tam, tambó, tangó..
Candombé, afrouruguayo..¿es que queda acaso muy lejos? ¿Acaso en tu país no se oye?
¿Y las batatas incorporadas en algunos platos tradicionales de tu país? Casualidad no es, m´jito...
Y ciertas armonías ritmicas en el carnavalito...me parece mezclado, indio y africano.
Y el lunfardo? Acaso van a negar también que hay voces, pocas pero las hay, de origen africano y indígena?
Por qué negarlo??
Yo percibo cierto racismo en todotango.com.ar y en el especialista que menciona.
Una sintesis cultural se detecta de varias maneras.
Dudo mucho que los europeos, llegados acá, hayan espontáneamente decidido bailar de esa forma...como te dije, el propio nombre Tango es africano y era el sitio donde bailaban los negros esclavos.
Algunos estudiosos señalan que en los burdeles en donde nace el tango habían gentes de todos los origenes, incluyendo negros.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Más malas noticias para ti la cultura Argentina
Enviado por el día 21 de Octubre de 2005 a las 03:51
en todotango.com señalan mas o menos 20 palabras \"tango\" de las que se conjetura proviene el nombre de la danza......por que tendriamos que aceptar que la que decis vos es la correcta?
y mejor andate a opinar de la cultura de tu pais, de la nuestra no tenes ni la mas pu.ta idea, tocas de oido y quedas en ridiculo continuamente
y mejor andate a opinar de la cultura de tu pais, de la nuestra no tenes ni la mas pu.ta idea, tocas de oido y quedas en ridiculo continuamente
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Más malas noticias para ti la cultura Argentina
Enviado por el día 21 de Octubre de 2005 a las 03:57
Che contra decime: cuando mis amigos me dicen, ¿Que haces negro?¿Todo bien?, ¿Se estan comportando como racistas entonces? ¿Tengo que pensar que me estan discriminando?
ahhh y contesta chanta de una buena vez:
http://www.liberalismo.org/foros/4/0/192084/
ahhh y contesta chanta de una buena vez:
http://www.liberalismo.org/foros/4/0/192084/
Re: Gracias Amerindia, gracias Africa.
Enviado por el día 21 de Octubre de 2005 a las 04:06
"Conociendo la historia no oficial de AL...".
Había olvidado estas dosis de pedantería. Bueno, vi que hay varios threads con la misma temática. Una sola cosa: "negro" es efectivamente utilizado por algunos en Argentina como un insulto (creo que en todos lados hay energúmenos que lo usan así), pero también es utilizado como un vocativo amistoso. Lo propio ocurre con "boludo". Con ambos conceptos predomina cada vez más la acepción amistosa. Digo, por si alguna vez venís a Argentina no creas que todos nos la pasamos puteándonos...
Había olvidado estas dosis de pedantería. Bueno, vi que hay varios threads con la misma temática. Una sola cosa: "negro" es efectivamente utilizado por algunos en Argentina como un insulto (creo que en todos lados hay energúmenos que lo usan así), pero también es utilizado como un vocativo amistoso. Lo propio ocurre con "boludo". Con ambos conceptos predomina cada vez más la acepción amistosa. Digo, por si alguna vez venís a Argentina no creas que todos nos la pasamos puteándonos...
Re: Re: Gracias Amerindia, gracias Africa.
Enviado por el día 24 de Octubre de 2005 a las 15:12
Contralosfalos:
Y que si hay un 10% que tiene origen negro, de africa no vino ni va a venir ningun avance cultural que sea respetable, al igual que las pateticas culturas precolombinas que tanto admiras, por suerte fueron eliminadas y todos vivimos segun las culturas europeas que son las que realmente vales, por ser la cuna de la civilizacion occidental.
O acaso vos escribis en quechua???? te recuerdo que escribis y hablas y pensas en españos.
Dejate de j.oder con eso de los negros y los aborigenes, aca se acabaron hacer rato.
Porque mejor no contestas las preguntas que se te hacen acerca del incremento de la pobreza en venezuela, que al igual que muchos temas sobre venezuela optas por hacerte la sota.
Saludos y segui escuchando candombe.
Y que si hay un 10% que tiene origen negro, de africa no vino ni va a venir ningun avance cultural que sea respetable, al igual que las pateticas culturas precolombinas que tanto admiras, por suerte fueron eliminadas y todos vivimos segun las culturas europeas que son las que realmente vales, por ser la cuna de la civilizacion occidental.
O acaso vos escribis en quechua???? te recuerdo que escribis y hablas y pensas en españos.
Dejate de j.oder con eso de los negros y los aborigenes, aca se acabaron hacer rato.
Porque mejor no contestas las preguntas que se te hacen acerca del incremento de la pobreza en venezuela, que al igual que muchos temas sobre venezuela optas por hacerte la sota.
Saludos y segui escuchando candombe.
Re: Re: Re: Gracias Amerindia, gracias Africa.
Enviado por el día 24 de Octubre de 2005 a las 19:13
Oh...
Mis conclusiones acerca de estas opiniones?
1) Oh. Prohibido decir "negro".
2) Oh, "Viste, che contra, yo no veo negros en Argentina".
3) Los mulatos no son afrodescendientes (???)
(aparentemente, la cultura sincrética en los mezclados argentinos NO EXISTE para estos bajados de los barcos)
4) "Negro" en Argentina es un insulto. Dejemos de hablar de los negros y su cultura, ya que "todos somos iguales" (es decir, "blanco" y culturalmente europeos)
Mis conclusiones:
NEGACION. Hay negación de los afrodescendientes argentinos, por parte de sus compatriotas no mezclados.
Un mulato, aún siendo blanco, es afrodescendiente, y su cosmovisión (socialización familiar) no es "blanca" y "occidental".
Es sincrética.
Mis conclusiones acerca de estas opiniones?
1) Oh. Prohibido decir "negro".
2) Oh, "Viste, che contra, yo no veo negros en Argentina".
3) Los mulatos no son afrodescendientes (???)
(aparentemente, la cultura sincrética en los mezclados argentinos NO EXISTE para estos bajados de los barcos)
4) "Negro" en Argentina es un insulto. Dejemos de hablar de los negros y su cultura, ya que "todos somos iguales" (es decir, "blanco" y culturalmente europeos)
Mis conclusiones:
NEGACION. Hay negación de los afrodescendientes argentinos, por parte de sus compatriotas no mezclados.
Un mulato, aún siendo blanco, es afrodescendiente, y su cosmovisión (socialización familiar) no es "blanca" y "occidental".
Es sincrética.
Re: Re: Gracias Amerindia, gracias Africa.
Enviado por el día 24 de Octubre de 2005 a las 19:15
Martín, no has leído ninguno lo suficiente para opinar.
Además, che querido, tú tampoco te caracterizas por tu sencillez.
Besos.
Además, che querido, tú tampoco te caracterizas por tu sencillez.
Besos.
Re: Re: Re: Gracias Amerindia, gracias Africa.
Enviado por el día 24 de Octubre de 2005 a las 22:25
Contra:
Es cierto que en mi pais hay mulatos y demas, pero te cuento que nadie respeta ya la cultura africana y precolombina, de hecho la mayoria son catolicos (se dejaron de lado las creencias precolombinas), hablan español y culturalmente son europeos no aborigenes, salvo en el interior de mi pais en donde todavia viven algunas tribus, en el resto de mi pais, por suerte, no quedan señales de culturas precolombinas o africanas.
Si todo tu argumento se basa en la Batata y el tango que segun vos es africano, entonces no tenes argumento, saludos.
Es cierto que en mi pais hay mulatos y demas, pero te cuento que nadie respeta ya la cultura africana y precolombina, de hecho la mayoria son catolicos (se dejaron de lado las creencias precolombinas), hablan español y culturalmente son europeos no aborigenes, salvo en el interior de mi pais en donde todavia viven algunas tribus, en el resto de mi pais, por suerte, no quedan señales de culturas precolombinas o africanas.
Si todo tu argumento se basa en la Batata y el tango que segun vos es africano, entonces no tenes argumento, saludos.
Re: Re: Re: Re: Gracias Amerindia, gracias Africa.
Enviado por el día 25 de Octubre de 2005 a las 01:56
Contra, una pregunta que, aunque personal, espero que me contestes: ¿Tú eres mulata? Porque en otro lugar dijiste que eras judía. ¿Una judía mulata? ¡Caray! ¡Eso sí sería fenomenal!
Yo comparto tu respeto por las culturas aborígenes y africana, pero para nada tu desprecio por España, sus descendientes y sus legítimos derechos en suelo americano.
Por lo demás, se te olvidó mencionar las aportaciones de otras etnias y culturas también importantes, como por ejemplo, la china, por lo menos en países caribeños.
Y por otra parte, no comprendo que de malo tiene que el blanco, el negro o el indígena quieran seguir siéndolo. No comprendo por qué ese afán de mestizaje. He estado iguiendo el debate y no puedo decir que muchas de las expresiones acotadas aquí por personas que se declaran mestizas sean precisamente una muestra de felicidad o satisfacción. Lo siento, de veras, por ellos. Más bien me parecen amargados y resentidos.
Yo comparto tu respeto por las culturas aborígenes y africana, pero para nada tu desprecio por España, sus descendientes y sus legítimos derechos en suelo americano.
Por lo demás, se te olvidó mencionar las aportaciones de otras etnias y culturas también importantes, como por ejemplo, la china, por lo menos en países caribeños.
Y por otra parte, no comprendo que de malo tiene que el blanco, el negro o el indígena quieran seguir siéndolo. No comprendo por qué ese afán de mestizaje. He estado iguiendo el debate y no puedo decir que muchas de las expresiones acotadas aquí por personas que se declaran mestizas sean precisamente una muestra de felicidad o satisfacción. Lo siento, de veras, por ellos. Más bien me parecen amargados y resentidos.
Re: Re: Re: Re: Re: Gracias Amerindia, gracias Africa.
Enviado por el día 25 de Octubre de 2005 a las 14:36
Yagruma: Contralosfalos pertence a una sola raza: la de los mentirosos, ella no es judia, ya que ella misma dijo que tiene una abuela materna indigena y la raza judia se trasmite por linea materna (es decir que solo son considerados judios aquellos que tienen madre judia), ergo si su abuela materna era india, su madre tambien con cual ella tambien por lo tanto es imposible que ella sea realmente judia. Debe ser otra de sus alucinaciones.
Saludos.
Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Gracias Amerindia, gracias Africa.
Enviado por el día 25 de Octubre de 2005 a las 15:21
Concuerdo con usted Yagruma, esta clase de discusión no lleva a nada. Al final del día, ya lo he dicho veinte veces, todos somos descendientes de negros y africanos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Gracias Amerindia, gracias Africa.
Enviado por el día 25 de Octubre de 2005 a las 16:23
ESE es el dilema del mezclado, yagruma.
Tiene que vivir justificándose. Así yo vivencio, desde que existo, mi mestizaje.
Y es más difícil, desde el punto de vista material, para un mezclado cuyas raíces están a la vista como es mi caso y el de millones en este continente.
¿Sabes que, por ejemplo, Lenny Kravitz es de ascendencia HEBREA??
En mi país, hay mezclados hebreos, que por las costumbres de nuestra religión/pueblo, debemos DECIDIR si queremos o no ser parte del pueblo.
Yo lo decidí a los 27 AÑOS!!
Y no ha sido fácil, para que lo sepas.
¿por qué lo decidí?
Encontré demasiadas similitudes entre la vida del´negro, del indio, y del mezclado, con las experiencias de rechazo que nuestra comunidad ha vivido históricamente.
Además, me quería casar con mi primo con todo y ceremonia, (esa es la parte superficial).
No es extraño, por ejemplo, que los rastas en Jamaica CREAN QUE ELLOS SON SION...
¿Afan de mestizaje?
ES UNA REALIDAD, la de millones de este continente.
Tiene que vivir justificándose. Así yo vivencio, desde que existo, mi mestizaje.
Y es más difícil, desde el punto de vista material, para un mezclado cuyas raíces están a la vista como es mi caso y el de millones en este continente.
¿Sabes que, por ejemplo, Lenny Kravitz es de ascendencia HEBREA??
En mi país, hay mezclados hebreos, que por las costumbres de nuestra religión/pueblo, debemos DECIDIR si queremos o no ser parte del pueblo.
Yo lo decidí a los 27 AÑOS!!
Y no ha sido fácil, para que lo sepas.
¿por qué lo decidí?
Encontré demasiadas similitudes entre la vida del´negro, del indio, y del mezclado, con las experiencias de rechazo que nuestra comunidad ha vivido históricamente.
Además, me quería casar con mi primo con todo y ceremonia, (esa es la parte superficial).
No es extraño, por ejemplo, que los rastas en Jamaica CREAN QUE ELLOS SON SION...
¿Afan de mestizaje?
ES UNA REALIDAD, la de millones de este continente.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Gracias Amerindia, gracias Africa.
Enviado por el día 25 de Octubre de 2005 a las 16:28
No es cierto que esta discusión lleve a "ninguna parte".
Eso depende de cómo cada quien decida asumirla.
A mi me parece que es la concienciación de lo que somos históricamente. Y personalmente, he hecho un esfuerzo por probar a gente extremadamente conservadora, cerrada y casi medieval, nuestras particularidades psico-sociales, y cómo nos faltamos el respeto constantemente. Y como nuestros errores vienen de no saber, por omisión, por leer siempre el argumento que Otros escribieron para nosotros desde epistemes dominadoras, qué somos los latinoamericanos, ppal obstáculo para la integración.
el DESCONOCIMIENTO de cuán semejantes somos. Y que son muchas más las semejanzas, tanto materiales como no materiales, que las diferencias.
Eso depende de cómo cada quien decida asumirla.
A mi me parece que es la concienciación de lo que somos históricamente. Y personalmente, he hecho un esfuerzo por probar a gente extremadamente conservadora, cerrada y casi medieval, nuestras particularidades psico-sociales, y cómo nos faltamos el respeto constantemente. Y como nuestros errores vienen de no saber, por omisión, por leer siempre el argumento que Otros escribieron para nosotros desde epistemes dominadoras, qué somos los latinoamericanos, ppal obstáculo para la integración.
el DESCONOCIMIENTO de cuán semejantes somos. Y que son muchas más las semejanzas, tanto materiales como no materiales, que las diferencias.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Gracias Amerindia, gracias Africa.
Enviado por el día 25 de Octubre de 2005 a las 18:56
Contra lo tuyo es todo mentira y empiezo a creer que por consecuencia del uso indebido de narcoticos prohibidos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Gracias Amerindia, gracias Africa.
Enviado por el día 26 de Octubre de 2005 a las 00:50
Hola, Contra! Gracias por responderme. Tienes razón en cuanto a la difícil situación del mestizo o "mezclado", como dices tú. Por un lado los compadezco, pues no son ni salados, ni dulces. Pero por otra los admiro, pues llevan en sí una síntesis que puede darles una visión más universal. El no ser "ni esto, ni aquello", los hace ser simplemente humanos, aunque esta es una posición dolorosa, pues el humano siempre quiere pertenecer a algo.
Si no te entiendo mal, eres opcionalmente judía al abrazar una parte de tu diversa herencia, lo cual veo como una elección muy valiente al insertarte en una comnidad controvertida... y no pocas veces contradictoria.
Volviendo a nuestro tema, es cierto que el mestizaje es universal en nuestra América, aunque no con la misma intensidad en todas partes. Lo que me choca es que se quiera anular la identidad, la cultura y hasta la existencia de las comunidades indígenas, o de la población mayoritariamente africana, o incluso de la población predominantemente hispana (caucásica) con el pretexto de que aquí "todos somos mestizos". Esto ha servido para despojar a tribus enteras del poco patrimonio que aún les quedaba o para devaluar, oprimir o manipular la cultura auténticamente hispánica o africana de muchas comunidades. El mestizaje es un hecho universal en América, cierto. Pero ello no implica que forzosamente toda la población latinoamericana sea o tenga que ser forzadamente mestiza por un compromiso político de los gobiernos.
Porque como dices, el respeto, para que funcione, tiene que ser recíproco. El mestizaje se les fue impuesto a los indígenas, y aún a los africanos por la fuerza, a sangre y fuego. Por "derecho" de conquista. No porque ellos lo quisieran. No se respetó ni su identidad cultural, ni su religión ancestral, ni su lengua, ni su organización social. Hicieron bastardos a hijos de reyes, y así los trataron. Yo considero esto un crimen, y la prueba al canto: insatisfacción, resentimiento, desubicación, necesidad de elección, anhelo de pertenencia...ORFANDAD. Creo que la solución no puede estar en simplemente virar la tortilla y hacer de los descendientes de aquellos conquistadores y colonos, los "mestizos" de hoy atiborrándolos con los mismos prejuicios e injusticias que ellos impusieron a los vencidos. Si queremos que nuestra América Latina salga adelante, es mejor no proceder con visceralidad, sino con sentido común.
Los "blancos" (me incluyo en este grupo porque conozco la procedencia de cuatro generaciones parentales tanto de la rama paterna como materna), no tenemos que ser siempre los demonios torturadores de los pueblos no caucásicos, ni estas tienen que seguir siendo las víctimas eternas. La madurez consiste precisamente en dejar de sentirse víctima para asumir la propia condición y el propio destino. Yo creo que el nuestro es un continente multiétnico y pluricultural y que deberíamos superar de una vez por todas el obsesivo centralismo heredado de la colonia española.
Si no te entiendo mal, eres opcionalmente judía al abrazar una parte de tu diversa herencia, lo cual veo como una elección muy valiente al insertarte en una comnidad controvertida... y no pocas veces contradictoria.
Volviendo a nuestro tema, es cierto que el mestizaje es universal en nuestra América, aunque no con la misma intensidad en todas partes. Lo que me choca es que se quiera anular la identidad, la cultura y hasta la existencia de las comunidades indígenas, o de la población mayoritariamente africana, o incluso de la población predominantemente hispana (caucásica) con el pretexto de que aquí "todos somos mestizos". Esto ha servido para despojar a tribus enteras del poco patrimonio que aún les quedaba o para devaluar, oprimir o manipular la cultura auténticamente hispánica o africana de muchas comunidades. El mestizaje es un hecho universal en América, cierto. Pero ello no implica que forzosamente toda la población latinoamericana sea o tenga que ser forzadamente mestiza por un compromiso político de los gobiernos.
Porque como dices, el respeto, para que funcione, tiene que ser recíproco. El mestizaje se les fue impuesto a los indígenas, y aún a los africanos por la fuerza, a sangre y fuego. Por "derecho" de conquista. No porque ellos lo quisieran. No se respetó ni su identidad cultural, ni su religión ancestral, ni su lengua, ni su organización social. Hicieron bastardos a hijos de reyes, y así los trataron. Yo considero esto un crimen, y la prueba al canto: insatisfacción, resentimiento, desubicación, necesidad de elección, anhelo de pertenencia...ORFANDAD. Creo que la solución no puede estar en simplemente virar la tortilla y hacer de los descendientes de aquellos conquistadores y colonos, los "mestizos" de hoy atiborrándolos con los mismos prejuicios e injusticias que ellos impusieron a los vencidos. Si queremos que nuestra América Latina salga adelante, es mejor no proceder con visceralidad, sino con sentido común.
Los "blancos" (me incluyo en este grupo porque conozco la procedencia de cuatro generaciones parentales tanto de la rama paterna como materna), no tenemos que ser siempre los demonios torturadores de los pueblos no caucásicos, ni estas tienen que seguir siendo las víctimas eternas. La madurez consiste precisamente en dejar de sentirse víctima para asumir la propia condición y el propio destino. Yo creo que el nuestro es un continente multiétnico y pluricultural y que deberíamos superar de una vez por todas el obsesivo centralismo heredado de la colonia española.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Gracias Amerindia, gracias Africa.
Enviado por el día 26 de Octubre de 2005 a las 22:01
Me conmueve que me llames valiente..
Todo mezclado debe ser valiente para enfrentarse a la sociedad, acá en LA, en EEUU, en donde sea y triunfar, en contra de los prejuicios y las barreras que no son "imaginarias"s sino que son reales.
Yo nunca perdí contacto con lo judío. Mi familia paterna era judía (mi abuela paterna era la mulata más bella del mundo, jejeje. Ella fue la primera que se abrazó el judaísmo, ella era sin duda más valiente que yo).
Todo mezclado debe ser valiente para enfrentarse a la sociedad, acá en LA, en EEUU, en donde sea y triunfar, en contra de los prejuicios y las barreras que no son "imaginarias"s sino que son reales.
Yo nunca perdí contacto con lo judío. Mi familia paterna era judía (mi abuela paterna era la mulata más bella del mundo, jejeje. Ella fue la primera que se abrazó el judaísmo, ella era sin duda más valiente que yo).
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Gracias Amerindia, gracias Africa.
Enviado por el día 26 de Octubre de 2005 a las 22:06
claro, tu abuela paterna era la mas hermosa del mundo, y vos saliste fea y encima de 1.50 de altura...juajuajua
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Gracias Amerindia, gracias Africa.
Enviado por el día 26 de Octubre de 2005 a las 22:12
Ummm...fea no soy para nada, sólo en tu imaginación.
En serio, ¿quién no se iba a enamorar de mi abuelita, la mulata? ¿quién podía culpar a mi abuelito? No había comunidad judía suficiente en Maracaibo, y ella era mulata pero de buena familia.
Era muy linda...para que te hagas idea, en sus fotos de los 40, (ella murió hace añooos). Hasta parecía actriz de cine. En serio.
En serio, ¿quién no se iba a enamorar de mi abuelita, la mulata? ¿quién podía culpar a mi abuelito? No había comunidad judía suficiente en Maracaibo, y ella era mulata pero de buena familia.
Era muy linda...para que te hagas idea, en sus fotos de los 40, (ella murió hace añooos). Hasta parecía actriz de cine. En serio.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Gracias Amerindia, gracias Africa.
Enviado por el día 26 de Octubre de 2005 a las 22:08
y mi abuelo, mi padre real. Un judío de Melilla, que abrazó nuestro pueblo sin perder su religión.
Todos sus descendientes, más yo desde 2000, somos judíos.
Todos sus descendientes, más yo desde 2000, somos judíos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Gracias Amerindia, gracias Africa.
Enviado por el día 26 de Octubre de 2005 a las 22:14
upa...ahora se hace la linda....te voy a mandar un ramo de rosas rojas con un long play de Sandro para cortejarte.....jojojo
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Gracias Amerindia, gracias Africa.
Enviado por el día 26 de Octubre de 2005 a las 22:20
Ay, falillo I, ¿cortejando a una mujer casada? Jejeje.
Mandale mejor tu ramito y tu LP a la tal señora Moria, de seguro le van a gustar más que a mi.
Ah, si te decides a enviarme algo, mis gustos son caros ¿eh? Alto mantenimiento. Mejor me mandas un frasco de Donna Karan, que acá están demasiado caros, y un CD con clásicos del jazz...jejeje...¿qué tal Count Basie, o Ella Fitzgerald?
Pero clásicos de verdad, ¿eh? que no se hayan oído mucho, por favor.
Mandale mejor tu ramito y tu LP a la tal señora Moria, de seguro le van a gustar más que a mi.
Ah, si te decides a enviarme algo, mis gustos son caros ¿eh? Alto mantenimiento. Mejor me mandas un frasco de Donna Karan, que acá están demasiado caros, y un CD con clásicos del jazz...jejeje...¿qué tal Count Basie, o Ella Fitzgerald?
Pero clásicos de verdad, ¿eh? que no se hayan oído mucho, por favor.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Gracias Amerindia, gracias Africa.
Enviado por el día 26 de Octubre de 2005 a las 22:29
no, todo eso es muy demodé......la gente que escucha jazz tiende hacia el esnobismo, no se por que....
En cuanto a los costos, cuando la compañia es la correcta, el valor del dinero pierde significado.....yo le hize sacar el techo a mi casona de banfield, para poder regalarle el cielo a una de mis chicas.....jojojo
En cuanto a los costos, cuando la compañia es la correcta, el valor del dinero pierde significado.....yo le hize sacar el techo a mi casona de banfield, para poder regalarle el cielo a una de mis chicas.....jojojo
