liberalismo.org
Portada » Foros » Hispanoamérica » Libertad en las palabras, Bush en los hechos

Hispanoamérica

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Libertad en las palabras, Bush en los hechos
Enviado por el día 14 de Abril de 2004 a las 03:59
Uno lee en este foro interminables boludeces y demagogia barata sobre el amor al bien, a la libertad,a la democracia, a la paz y otras tantas trivialidades por el estilo.

Pero como tanto las personas en su vida individual y como los movimientos políticos no se definen por su retórica hueca sino por los hechos concretos, cuando uno ve las posiciones políticas que adoptan los liberales frente a la realidad descubre lo que verdaderamnte pregonan detrás de ese discurso insustancial. Son amigos del terrorista Bush, la libertad que proponen es la más absoluta sumisión al amo yanqui.

Si en la Argentina gobernara un movimiento verdaderamente patriótico y popular, encontraría a estos liberales a la vanguardia del golpe de estado o del reclamo de una intervención extranjera. Ya pasó en el pasado y volverá a pasar en el futuro.

saludos,

Por supuesto que un gobierno patriótico y democrático
No solamente Bush!!
Enviado por el día 14 de Abril de 2004 a las 14:59
Muchos (no todos) tambien alaban a los milicos torturadores o -en el mejor de los casos- adscriben a la teoria de los dos demonios.
Re: Libertad en las palabras, Bush en los hechos
Enviado por el día 14 de Abril de 2004 a las 15:53
"Pero como tanto las personas en su vida individual y como los movimientos políticos no se definen por su retórica hueca sino por los hechos concretos"
Si, mira lo que pasó en la Union Sovietica, y tú que tanto defiendes a Fidel Castro...andate a Cuba y veras la REALIDAD de la Revolución.
Respecto del liberalismo, el bien, la libertad, la democracia, la paz no son trivialidades.Que un agente del Estado te secuestrre, torture y te arroje al mar no es una triviliadad, y tampoco es liberalismo.
El liberalismo cree en el egoismo innato del hombre como algo bueno, en la medida que se produce una coordinación social espontanea.El pandadero produce el mejor pan, para que lo compren;los profesionales y las empresas buscan ofrecer el mejor servicio,los medicamentos que tomas cuando estas enfermo o el telefono y la Internet que usas, no los creo un burocrata lleno de buenas intenciones, en fin, el egoismo ha hecho mas por los seres humanos que todas las ONG del mundo.
Re: Re: Libertad en las palabras, Bush en los hechos
Enviado por el día 14 de Abril de 2004 a las 19:06
Fernando lo que decis es cierto, pero creo que tambien se corre el riesgo de caer en posturas liberales economicistas que descuidan los aspectos nocivos del egoismo, que tambien los tiene. Aunque yo no llamaría egoismo al instinto de progresar y vivir lo mejor posible, reservaria la palabra para aludir al disvalor que se contrapone a la generosidad.-
DE todos modos, el egoismo al que aludis es sin duda un motor de progreso y bienestar general. Pero el aspecto negativo del egoismo propiamente dicho, que seria el buscar el provecho propio a cualquier precio, tambien existe y es una realidad que a traido miles de desgracias a la humanidad y al planeta.-
Tambien es innato y propio del hombre el vivir en sociedad, por lo que su egoismo innato es positivo siempre que no perjudique a los demás.