Portada » Foros » Hispanoamérica » quienes son los espanoles y que dicen las pruebas geneticas..quien les descubrio
Hispanoamérica
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
quienes son los espanoles y que dicen las pruebas geneticas..quien les descubrio
Enviado por el día 20 de Octubre de 2005 a las 01:28
http://www.gmu.edu/departments/fld/SPANISH/461/ara...
Cronología de la fundacion y dominacion del mundo arabe en españa
- 622. Huida o emigración (Hégira) de Mahoma a Medina. Comienzo del calendario musulmán.
- 711. Tarik, lugarteniente del gobernador del norte de Ýfrica, Musa ben Nusayr, sale de Tánger a la cabeza de un ejército de 9.000 hombres y desembarca en Gibraltar (Yebel Tarik). La ocupación de la península se realiza en cinco años.
- 718. Posible fecha de la batalla de Covadonga, que marca el comienzo de la resistencia astur.
- 720. Se reconstruyen las murallas y el puente romano de Córdoba, y se funda el primer cementerio musulmán.
- 756. Abderrahman I, último Omeya de Damasco, superviviente de la persecución a la que fue sometida su familia, llega a la península y ocupa Córdoba. Establece una dinastía que gobernará al-Andalus hasta el 1031.
- 784. Comienza la construcción de la Mezquita de Córdoba.
- 822. El sucesor de al-Hakam I, Abderrahman II, trae un período de prosperidad a al-Andalus. Se amplía la Mezquita de Córdoba y se crean otras en Jaén y Sevilla.
- 831. Fundación de Murcia.
- 844. Incursión de los normandos en Lisboa, Sevilla, Cádiz y Sidonia.
- 851. Se levantan en Córdoba los mozárabes.
- 879. Alzamiento del muladí Umar ben Hafsun contra el emirato omeya.
- 929. Abderrahman III se proclama Príncipe de los Creyentes y se independiza de Bagdad. Comienza el califato de Córdoba.
- 936. Comienza la construcción de la ciudad de Madinat al-Zahra.
continua--->
Re: quienes son los espanoles y que dicen las pruebas geneticas..quien les descubrio
Enviado por el día 20 de Octubre de 2005 a las 01:31
955. Fundación de Almería.
- 961. El sucesor de Abderrahman III es al-Hakam II, rey erudito que crea una biblioteca de más de cuatrocientos mil volúmenes.
- 997. Campaña contra Santiago de Compostela a cargo de Almanzor.
- 1031. Con la caída de la dinastía omeya, comienzan a surgir reinos independientes de taifas en todo al-Andalus.
- 1042. Comienzan las obras del Alcázar de Sevilla.
- 1062. Fundación de Marrakech.
- 1064. Construcción de la Alcazaba de Málaga.
- 1081. Destierro del Cid.
- 1085. Alfonso VI toma Toledo. El rey de Sevilla al-Mutamid pide ayuda a los almorávides, y junto a ellos derrota un año más tarde a los cristianos en Sagrajas.
- 1087. Se constituye el Reino Autónomo de Portugal, separándose de la corona española.
- 1163. Sevilla, capital de al-Andalus.
- 1184. Comienza a construirse la Giralda de Sevilla.
- 1195. Las tropas almohades de Yaqub vencen al ejército cristiano de Alfonso VIII de Castilla en Alarcos.
- 1198. Muere el cordobés Averroes, traductor de Aristóteles.
- 1212. Los ejércitos aliados de Castilla, Aragón y Navarra vencen a los almohades en la batalla de las Navas de Tolosa.
- 1231. Al-Ahmar ibn Nasr, fundador de la dinastía nazarí, es nombrado gobernador de Arjona, su ciudad natal, y poco después extenderá su poder sobre Jaén y Guadix.
- 1236. Córdoba se rinde ante Fernando III de Castilla. Algunos años más tarde caerán Jaén y Arjona (1246), Sevilla (1248) y otras ciudades de al-Andalus.
- 1237. Comienza la construcción de la Alhambra bajo la dirección de al-Ahmar.
- 1314. Comienzan las obras del Generalife.
- 1482. Se inicia la guerra de Granada. Boabdil arrebata el trono a su padre.
- 1487. Tras una lucha encarnizada, Málaga se somete a las fuerzas cristianas.
- 1489. Baeza y Almería se rinden pacíficamente a los Reyes Católicos.
- 1491. Boabdil, último rey nazarí, capitula ante los Reyes Católicos y negocia la entrega de Granada el 25 de Noviembre.
- 1492. El 2 de enero los Reyes Católicos entran en Granada.
- 1492. 3 de agosto, Cristóbal Colón sale del puerto de Palos hacia el descubrimiento español de América.
España fue dominado por mas 800 años por arabes...
- 961. El sucesor de Abderrahman III es al-Hakam II, rey erudito que crea una biblioteca de más de cuatrocientos mil volúmenes.
- 997. Campaña contra Santiago de Compostela a cargo de Almanzor.
- 1031. Con la caída de la dinastía omeya, comienzan a surgir reinos independientes de taifas en todo al-Andalus.
- 1042. Comienzan las obras del Alcázar de Sevilla.
- 1062. Fundación de Marrakech.
- 1064. Construcción de la Alcazaba de Málaga.
- 1081. Destierro del Cid.
- 1085. Alfonso VI toma Toledo. El rey de Sevilla al-Mutamid pide ayuda a los almorávides, y junto a ellos derrota un año más tarde a los cristianos en Sagrajas.
- 1087. Se constituye el Reino Autónomo de Portugal, separándose de la corona española.
- 1163. Sevilla, capital de al-Andalus.
- 1184. Comienza a construirse la Giralda de Sevilla.
- 1195. Las tropas almohades de Yaqub vencen al ejército cristiano de Alfonso VIII de Castilla en Alarcos.
- 1198. Muere el cordobés Averroes, traductor de Aristóteles.
- 1212. Los ejércitos aliados de Castilla, Aragón y Navarra vencen a los almohades en la batalla de las Navas de Tolosa.
- 1231. Al-Ahmar ibn Nasr, fundador de la dinastía nazarí, es nombrado gobernador de Arjona, su ciudad natal, y poco después extenderá su poder sobre Jaén y Guadix.
- 1236. Córdoba se rinde ante Fernando III de Castilla. Algunos años más tarde caerán Jaén y Arjona (1246), Sevilla (1248) y otras ciudades de al-Andalus.
- 1237. Comienza la construcción de la Alhambra bajo la dirección de al-Ahmar.
- 1314. Comienzan las obras del Generalife.
- 1482. Se inicia la guerra de Granada. Boabdil arrebata el trono a su padre.
- 1487. Tras una lucha encarnizada, Málaga se somete a las fuerzas cristianas.
- 1489. Baeza y Almería se rinden pacíficamente a los Reyes Católicos.
- 1491. Boabdil, último rey nazarí, capitula ante los Reyes Católicos y negocia la entrega de Granada el 25 de Noviembre.
- 1492. El 2 de enero los Reyes Católicos entran en Granada.
- 1492. 3 de agosto, Cristóbal Colón sale del puerto de Palos hacia el descubrimiento español de América.
España fue dominado por mas 800 años por arabes...
Re: Re: quienes son los espanoles y que dicen las pruebas geneticas..quien les descubrio
Enviado por el día 20 de Octubre de 2005 a las 01:33
http://www.britannica.com/ebi/article?tocId=927593...
MOORS
When the Arab armies swept across Northern Africa in the 7th century, they found indigenous tribespeople called Berbers living in the northwestern corner of the continent. After the Arabs converted many of the Berbers to Islam early in the 8th century, the Berbers and Arabs joined to conquer Spain. There they intermarried with the Spanish. Their descendants came…hipanos latinos..
con razon actuaron como terroristas arabes...
las
MOORS
When the Arab armies swept across Northern Africa in the 7th century, they found indigenous tribespeople called Berbers living in the northwestern corner of the continent. After the Arabs converted many of the Berbers to Islam early in the 8th century, the Berbers and Arabs joined to conquer Spain. There they intermarried with the Spanish. Their descendants came…hipanos latinos..
con razon actuaron como terroristas arabes...
las
Re: Re: Re: quienes son los espanoles y que dicen las pruebas geneticas..quien les descubr
Enviado por el día 20 de Octubre de 2005 a las 01:36
La Cultura Hispano Ýrabe
en Latino América
Boris Handal*
Este artículo trata de la influencia de la cultura Hispano-árabe en la cultura Latinoamericana. El artículo intenta describir esta influencia desde un punto de vista del lenguage, y a través del desarrollo de las humanidades, artes y ciencias como la matemática, astronomía, medicina, navegación, geografía, entre otras. Los ochocientos años de invasión árabe en España y los cuatrocientos años de invasión española en América constituyeron los elementos a través de los cuales un cuasi-global fenómeno de transculturización tuvo lugar.
* * *
Recuerdo una conversación entre un latino y un árabe en un café de Lima. En lenguaje coloquial un árabe le decía a un latino que los españoles eran los hijos espírituales de los árabes y que los latinos eran a su vez de los españoles. Me planteé desde entonces, y eso hace mucho tiempo, la hipótesis de que los hispano-parlantes habíamos heredado como nietos la cultura y la ciencia de los musulmanes de alguna manera y que quizás la estaríamos viviendo sin darnos cuenta. Los ochocientos años árabes en España, seguidos inmediatamente de los quinientos años españoles en América Latina, sumaban trece siglos de transculturización casi continua y me llenaban de curiosidad intelectual.
De acuerdo con Shoghi Effendi: "La llamada civilización cristiana de la cual el Renacimiento es una de sus manifestaciones más extraordinarias, fue esencialmente musulmana en sus cimientos y orígenes. Cuando Europa medieval estaba sumergida en la mayor barbarie, los árabes quienes fueron regenerados y transformados por el espíritu liberado por la religión de Mahoma, estuvieron diligentemente ocupados en establecer una civilización cuya semejanza sus contemporáneos cristianos en Europa nunca habían visto antes. A través de ellos, la filosofía, ciencia y cultura que los antiguos griegos habían desarrollado encontraron camino a Europa. Los árabes eran los traductores y lingüistas más hábiles de su tiempo, y fue gracias a ellos que las escrituras de tales filósofos bien conocidos como Sócrates, Platón y Aristóteles fueron puestos a disposición de los del Oeste. Es totalmente injusto atribuir la florecencia de la cultura europea durante este período del Renacimiento a la influencia del Cristianismo. Fue principalmente el producto de las fuerzas liberadas por la Dispensación de Mahoma"1.
------> continua
en Latino América
Boris Handal*
Este artículo trata de la influencia de la cultura Hispano-árabe en la cultura Latinoamericana. El artículo intenta describir esta influencia desde un punto de vista del lenguage, y a través del desarrollo de las humanidades, artes y ciencias como la matemática, astronomía, medicina, navegación, geografía, entre otras. Los ochocientos años de invasión árabe en España y los cuatrocientos años de invasión española en América constituyeron los elementos a través de los cuales un cuasi-global fenómeno de transculturización tuvo lugar.
* * *
Recuerdo una conversación entre un latino y un árabe en un café de Lima. En lenguaje coloquial un árabe le decía a un latino que los españoles eran los hijos espírituales de los árabes y que los latinos eran a su vez de los españoles. Me planteé desde entonces, y eso hace mucho tiempo, la hipótesis de que los hispano-parlantes habíamos heredado como nietos la cultura y la ciencia de los musulmanes de alguna manera y que quizás la estaríamos viviendo sin darnos cuenta. Los ochocientos años árabes en España, seguidos inmediatamente de los quinientos años españoles en América Latina, sumaban trece siglos de transculturización casi continua y me llenaban de curiosidad intelectual.
De acuerdo con Shoghi Effendi: "La llamada civilización cristiana de la cual el Renacimiento es una de sus manifestaciones más extraordinarias, fue esencialmente musulmana en sus cimientos y orígenes. Cuando Europa medieval estaba sumergida en la mayor barbarie, los árabes quienes fueron regenerados y transformados por el espíritu liberado por la religión de Mahoma, estuvieron diligentemente ocupados en establecer una civilización cuya semejanza sus contemporáneos cristianos en Europa nunca habían visto antes. A través de ellos, la filosofía, ciencia y cultura que los antiguos griegos habían desarrollado encontraron camino a Europa. Los árabes eran los traductores y lingüistas más hábiles de su tiempo, y fue gracias a ellos que las escrituras de tales filósofos bien conocidos como Sócrates, Platón y Aristóteles fueron puestos a disposición de los del Oeste. Es totalmente injusto atribuir la florecencia de la cultura europea durante este período del Renacimiento a la influencia del Cristianismo. Fue principalmente el producto de las fuerzas liberadas por la Dispensación de Mahoma"1.
------> continua
Re: Re: Re: Re: quienes son los espanoles y que dicen las pruebas geneticas..quien les des
Enviado por el día 20 de Octubre de 2005 a las 01:38
Durante mis investigaciones, descubrí por ejemplo que mis amigos de colegio con nombres Guzmán, La Madrid, Alcázar, Almenara, el cura Medina, mi tía Emma, y otras tantas personas llevaban nombres islámicos sin saberlo. Otros como Cáceres, Sevilla y Trujillo, eran el equivalente árabe de nombres latinos. Que cada vez que el profesor de religión nos advertía que "en boca cerrada no entran moscas" o que "el ojo del amo engorda al caballo" no hacía sino repetir lo que la moral islámica refraneaba. Que cuando admiraba a la iglesia cristiana más antigua de mi ciudad natal, en verdad, estaba gustando de la arquitectura musulmana y que la música de los villancicos navideños provenía en realidad de tonadas árabes2.
Muchas superticiones orientales habían llegado a ser parte de nuestra cultura latinoamericana, como "algunos antojos de embarazadas, el prevenir a los niños que juegen con fuego que se orinarán en la cama; los rabos de pasa, que comidos, mejoran la memoria; el mal augurio que se saca de la rotura de espejos; la creencia de que, cuando una conversación entre varias personas se interrumpe, es debido al paso de un ángel; el poner una escoba detrás de la puerta para que marche un inoportuno; el mal agüero del número 13, etc."3 Nuestra infancia había crecido escuchando las historias árabes de Aladino, Simbad, Alí Babá y las Mil y Unas Noches. Más creciditos, tendríamos el ajedrez (originalmente hindú) y los naipes, que eran juegos muy populares en la España árabe y que fueron traídos por los conquistadores.
Muchas superticiones orientales habían llegado a ser parte de nuestra cultura latinoamericana, como "algunos antojos de embarazadas, el prevenir a los niños que juegen con fuego que se orinarán en la cama; los rabos de pasa, que comidos, mejoran la memoria; el mal augurio que se saca de la rotura de espejos; la creencia de que, cuando una conversación entre varias personas se interrumpe, es debido al paso de un ángel; el poner una escoba detrás de la puerta para que marche un inoportuno; el mal agüero del número 13, etc."3 Nuestra infancia había crecido escuchando las historias árabes de Aladino, Simbad, Alí Babá y las Mil y Unas Noches. Más creciditos, tendríamos el ajedrez (originalmente hindú) y los naipes, que eran juegos muy populares en la España árabe y que fueron traídos por los conquistadores.
Re: Re: Re: Re: Re: quienes son los espanoles y que dicen las pruebas geneticas..quien les
Enviado por el día 20 de Octubre de 2005 a las 01:39
El Ýrabe y el Castellano
Alguien afirmó que cuando hablábamos castellano, en realidad estabámos hablando árabe sin saberlo. Por favor, querido lector, lea a continuación el siguiente texto y pregúntese usted mismo, cuánto ha entendido.
"El alfarero alquilaba un bazar en Guadalajara, un almacén azul cerca de la aduana y del alcalde, con una alacena para el arroz, el aceite, las aceitunas, alforjas de garbanzos, los alfajores, un fardo de limones y naranjas, los caramelos, arrobas de azúcar y quintales de café. En un rincón, junto al almanaque, la alfombra y el tambor, se dibujaba la azuzena, el alhelí y los lozanos jazmines.
El alguacil de la aldea, un alférez, golpeó adrede a un fulano en la mazmorra porque el haragán robó los candiles, las aquilatadas alhajas y los zafiros del sofá del almirante y del anaquel taraceado de marfil. Ojalá le quiten el dinero.
El alfeñique y el albañil se carcajeaban mezquinamente hasta jadear, y en jerga, de los zaguanes del arrabal por sus adobes carmesí baratos. El zutano zapateaba en la azotea sobando su jarro de alcohol".
¡Felicitaciones! Usted ya puede hablar árabe. El 95% de los sustantivos, verbos, adverbios y adjetivos en este texto provienen del árabe. Ya puede estar pensando en la dimensión de la herencia árabe-islámica dentro de usted. Más aún, debemos tener en cuenta que entre otras contribuciones a la lingüística castellana se encuentra la pronunciación linguo-dental de la z y el uso de la h aspirada.
Resultaba también que un número de clásicos de la literatura europea se había inspirado en ideas y temas populares árabes. Entre ellos se consideran a Lope de Vega, Calderón de la Barca, Cervantes, Quevedo y otros escritores europeos como Dante, La Fontaine, Andersen y Grimm.
Otros nombres de ciudades y apellidos de procedencia ibérica tienen también su equivalencia árabe o viceversa como: Bambalunah (Pamplona), Belad Ulid (Valladolid), Qadis (Cádiz), Malaka (Málaga), Antaquira (Antequera), Lixbuna (Lisboa), Tulaytulah (Toledo), Sarakosta (Zaragoza), Jazirat Shuvr (Alcira), Alcoyil (Alcoy), Al-Akant (Alicante), Al-Basit (Albacete), Al-Qantara (Alcantara), Al-Qa’lah an Nahr (Alcalá de Henares), Gharnatah (Granada) y Al-Jazirah al-Khadra (Algeciras). Asimismo, los siguientes nombres de lugares pueden ser contados en esta herencia cultural: Jabuira (Evora), Corduba (Córduba), Batalyaws (Badajoz), Almunecar, Al-Mariyah (Almeria), Wadi-Ash (Guadix), Jayyan (Jaén), Salmanica (Salamanca), Majrit (Madrid), Abula (Ývila), Wadi al-Hijarah (Guadalajara), Al-Manza (Almansa), Kalat Ayub (Calatayud), Jerunda (Gerona), Lareda (Lérida), Dyaca (Jaca), Al Kacerwes (Cáceres), entre muchos otros. Intercambios culturales se dieron también indirectamente en áreas como la danza, la cocina, etc. Por ejemplo, los términos albóndiga y almíbar, vienen del árabe.
Bibliografía
Alguien afirmó que cuando hablábamos castellano, en realidad estabámos hablando árabe sin saberlo. Por favor, querido lector, lea a continuación el siguiente texto y pregúntese usted mismo, cuánto ha entendido.
"El alfarero alquilaba un bazar en Guadalajara, un almacén azul cerca de la aduana y del alcalde, con una alacena para el arroz, el aceite, las aceitunas, alforjas de garbanzos, los alfajores, un fardo de limones y naranjas, los caramelos, arrobas de azúcar y quintales de café. En un rincón, junto al almanaque, la alfombra y el tambor, se dibujaba la azuzena, el alhelí y los lozanos jazmines.
El alguacil de la aldea, un alférez, golpeó adrede a un fulano en la mazmorra porque el haragán robó los candiles, las aquilatadas alhajas y los zafiros del sofá del almirante y del anaquel taraceado de marfil. Ojalá le quiten el dinero.
El alfeñique y el albañil se carcajeaban mezquinamente hasta jadear, y en jerga, de los zaguanes del arrabal por sus adobes carmesí baratos. El zutano zapateaba en la azotea sobando su jarro de alcohol".
¡Felicitaciones! Usted ya puede hablar árabe. El 95% de los sustantivos, verbos, adverbios y adjetivos en este texto provienen del árabe. Ya puede estar pensando en la dimensión de la herencia árabe-islámica dentro de usted. Más aún, debemos tener en cuenta que entre otras contribuciones a la lingüística castellana se encuentra la pronunciación linguo-dental de la z y el uso de la h aspirada.
Resultaba también que un número de clásicos de la literatura europea se había inspirado en ideas y temas populares árabes. Entre ellos se consideran a Lope de Vega, Calderón de la Barca, Cervantes, Quevedo y otros escritores europeos como Dante, La Fontaine, Andersen y Grimm.
Otros nombres de ciudades y apellidos de procedencia ibérica tienen también su equivalencia árabe o viceversa como: Bambalunah (Pamplona), Belad Ulid (Valladolid), Qadis (Cádiz), Malaka (Málaga), Antaquira (Antequera), Lixbuna (Lisboa), Tulaytulah (Toledo), Sarakosta (Zaragoza), Jazirat Shuvr (Alcira), Alcoyil (Alcoy), Al-Akant (Alicante), Al-Basit (Albacete), Al-Qantara (Alcantara), Al-Qa’lah an Nahr (Alcalá de Henares), Gharnatah (Granada) y Al-Jazirah al-Khadra (Algeciras). Asimismo, los siguientes nombres de lugares pueden ser contados en esta herencia cultural: Jabuira (Evora), Corduba (Córduba), Batalyaws (Badajoz), Almunecar, Al-Mariyah (Almeria), Wadi-Ash (Guadix), Jayyan (Jaén), Salmanica (Salamanca), Majrit (Madrid), Abula (Ývila), Wadi al-Hijarah (Guadalajara), Al-Manza (Almansa), Kalat Ayub (Calatayud), Jerunda (Gerona), Lareda (Lérida), Dyaca (Jaca), Al Kacerwes (Cáceres), entre muchos otros. Intercambios culturales se dieron también indirectamente en áreas como la danza, la cocina, etc. Por ejemplo, los términos albóndiga y almíbar, vienen del árabe.
Bibliografía
Re: Re: Re: Re: Re: Re: quienes son los espanoles y que dicen las pruebas geneticas..quien
Enviado por el día 20 de Octubre de 2005 a las 01:40
‘Abdul’l-Bahá (1972), Contestación a Algunas Preguntas, EBILA; Argentina.
Alcala Galiano, Antonio (1844), Historia de España. A. Roger & F. Chernuria, España.
Balyuzi H. (1976), Muhammad and the Course of Islam, George Ronald, Oxford.
Cortés, Julio (1980), El Corán, edición preparada por Julio Cortés, Editora Nacional, Madrid.
Cortasao, Jaime (1984), Os Descobrimientos Portugueses, Livros Horizontes, Lisboa.
Effendi, Shoghi, Directrices del Guardián.
Hornsby, Helen (1988), Lights of Guidance, Bahá’í Publishing Trust, India.
Joseph, G. G. (1987), Foundations of Eurocentrismo in Mathematics. Race and Class, XXVIII.
Vernet, Juan (1978), La Cultura Hispano Ýrabe en Oriente y Occidente, Seix y Barral Hnos., España.
Notas
* Boris Handal. Doctor Educación peruano, Académico de la Universidad Tecnológica de Sidney.
1 Shoghi Effendi, in Lights of Guidance, p. 39
2 Balyuzi, Muhammad and the Course of Islam, p. 311.
3 Vernet, La Cultura Hispano Ýrabe, p. 29.
4 Balyuzi, Muhammad and the Course of Islam, p. 291.
5 Ibid., p. 291.
6 Ibid., p. 291.
7 Ibid., p. 291.
8 Vernet, La Cultura Hispano Ýrabe, p. 89.
9 Ibid., p. 81.
10 Ibid.
11 ‘Abdu’l-Bahá, Contestación a Algunas Preguntas, p. 121.
12 Cortasao, p. 71.
13 Joseph, Foundations of Eurocentrismo in Mathematics.
14 Alcalá, p. 170.
N.B. Las citas del Corán provienen de la versión de Julio Cortés.
Alcala Galiano, Antonio (1844), Historia de España. A. Roger & F. Chernuria, España.
Balyuzi H. (1976), Muhammad and the Course of Islam, George Ronald, Oxford.
Cortés, Julio (1980), El Corán, edición preparada por Julio Cortés, Editora Nacional, Madrid.
Cortasao, Jaime (1984), Os Descobrimientos Portugueses, Livros Horizontes, Lisboa.
Effendi, Shoghi, Directrices del Guardián.
Hornsby, Helen (1988), Lights of Guidance, Bahá’í Publishing Trust, India.
Joseph, G. G. (1987), Foundations of Eurocentrismo in Mathematics. Race and Class, XXVIII.
Vernet, Juan (1978), La Cultura Hispano Ýrabe en Oriente y Occidente, Seix y Barral Hnos., España.
Notas
* Boris Handal. Doctor Educación peruano, Académico de la Universidad Tecnológica de Sidney.
1 Shoghi Effendi, in Lights of Guidance, p. 39
2 Balyuzi, Muhammad and the Course of Islam, p. 311.
3 Vernet, La Cultura Hispano Ýrabe, p. 29.
4 Balyuzi, Muhammad and the Course of Islam, p. 291.
5 Ibid., p. 291.
6 Ibid., p. 291.
7 Ibid., p. 291.
8 Vernet, La Cultura Hispano Ýrabe, p. 89.
9 Ibid., p. 81.
10 Ibid.
11 ‘Abdu’l-Bahá, Contestación a Algunas Preguntas, p. 121.
12 Cortasao, p. 71.
13 Joseph, Foundations of Eurocentrismo in Mathematics.
14 Alcalá, p. 170.
N.B. Las citas del Corán provienen de la versión de Julio Cortés.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: quienes son los espanoles y que dicen las pruebas geneticas..q
Enviado por el día 20 de Octubre de 2005 a las 13:56
No te desgastes que ellos nunca van a aceptar su sangre arabe, ellos creen ser mas nordicos que los Noruegos.
Eso de los estudios puede ir de acuerdo a quien los pagó, si nosotros quisieramos pagariamos uno que diga que los latinoamericanos estamos mas emparentados con los Persas.
Eso de los estudios puede ir de acuerdo a quien los pagó, si nosotros quisieramos pagariamos uno que diga que los latinoamericanos estamos mas emparentados con los Persas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: quienes son los espanoles y que dicen las pruebas genetica
Enviado por el día 20 de Octubre de 2005 a las 14:11
No se dice que no exista, simplemente que su peso es muy bajo. De la cultura y vocabulario (tristemente cada vez más en desuso, al estar muy relacionado con tareas agrícolas y medidas antiguas, por ejemplo) árabes que quedan en España me siento tan orgulloso como lo puedo estar de cualquier otra cultura que ha pasado por aquí. Lee lo que se escribe, y no sobreconcluyas.
Saludos
Saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: quienes son los espanoles y que dicen las pruebas gene
Enviado por el día 20 de Octubre de 2005 a las 14:54
http://grokhovs1.chat.ru/legacy.html
http://hpgl.stanford.edu/publications/EJHG_2004_v1...
http://www.dnaheritage.com/masterclass2.asp
http://www.scs.uiuc.edu/~mcdonald/WorldHaplogroups...
Aquí la discusión completa con los enlaces que he expuesto y muchos más, para los interesados.
http://www.celtiberia.net/verrespuesta.asp?idp=223...
http://hpgl.stanford.edu/publications/EJHG_2004_v1...
http://www.dnaheritage.com/masterclass2.asp
http://www.scs.uiuc.edu/~mcdonald/WorldHaplogroups...
Aquí la discusión completa con los enlaces que he expuesto y muchos más, para los interesados.
http://www.celtiberia.net/verrespuesta.asp?idp=223...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: quienes son los espanoles y que dicen las pruebas gene
Enviado por el día 20 de Octubre de 2005 a las 15:11
Asi debe ser, que tiene de malo tener sangre arabe??, ellos son los racistas,te analizan tu sangre(nazis!!!), vos estas diciendo la realidad.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: quienes son los espanoles y que dicen las pruebas
Enviado por el día 20 de Octubre de 2005 a las 15:54
Stones, creo que ni siquiera se tomarán la molestia de leer lo que he escrito.
Saludos y gracias
Saludos y gracias
Re: Re: Re: Re: Re: Re: quienes son los espanoles y que dicen las pruebas geneticas..quien
Enviado por el día 20 de Octubre de 2005 a las 03:02
Sí, pero muchos de los topónimos que ha puesto existían antes de la dominación islámica:
Pompaellum, actual Pamplona (en honor a Pompeyo)
Caesaraugusta, actual Zaragoza (en honor a O.C.A)
Gadir (fenicio), Gades (romano), actual Cádiz
Malaka, lo mismo que Cádiz
Corduba es romano, no árabe
Helmantika (celta), actual Salamanca
Ilerda (ibero), actual Lérida
Iakka (pirenaico, íbero-vascón), actual Jaca
Respecto a la z y a la h aspirada, mucho que hablar.La z se pronuncia originalmente como ts o ds, es decir, como en latín, aunque esta letra fuera usada muy poco en dicho idioma( en préstamos). La pronunciación actual arranca del s. XVII... En castellano h es muda, salvo en zonas del sur, donde se aspira. La pérdida de la f inicial latina en pos de la h muda es un aporte euskérico.
Las pruebas "genéticas": el halotipo por vía paterna aparenta mayoritariamente a los españoles con los europeos occidentales, y esto viene desde la prehistoria (con Franceses, Irlandeses...)Por vía materna no dispongo actualmente de los datos, pero puedo asegurarle que no hallará muchas similitudes con lo que parece que da a entender. Hay estudios acerca de ello, y muy serios.
Sepa que la península no se arabiza, lo que sucede es que se islamiza. El peso poblacional de los invasores (árabes y bereberes) fue ínfimo en relación al total. Y estos círculos eran muy cerrados, debido al concepto tribal que los cohesionaba, y, a su vez, enfrentaba.
Saludos
Pompaellum, actual Pamplona (en honor a Pompeyo)
Caesaraugusta, actual Zaragoza (en honor a O.C.A)
Gadir (fenicio), Gades (romano), actual Cádiz
Malaka, lo mismo que Cádiz
Corduba es romano, no árabe
Helmantika (celta), actual Salamanca
Ilerda (ibero), actual Lérida
Iakka (pirenaico, íbero-vascón), actual Jaca
Respecto a la z y a la h aspirada, mucho que hablar.La z se pronuncia originalmente como ts o ds, es decir, como en latín, aunque esta letra fuera usada muy poco en dicho idioma( en préstamos). La pronunciación actual arranca del s. XVII... En castellano h es muda, salvo en zonas del sur, donde se aspira. La pérdida de la f inicial latina en pos de la h muda es un aporte euskérico.
Las pruebas "genéticas": el halotipo por vía paterna aparenta mayoritariamente a los españoles con los europeos occidentales, y esto viene desde la prehistoria (con Franceses, Irlandeses...)Por vía materna no dispongo actualmente de los datos, pero puedo asegurarle que no hallará muchas similitudes con lo que parece que da a entender. Hay estudios acerca de ello, y muy serios.
Sepa que la península no se arabiza, lo que sucede es que se islamiza. El peso poblacional de los invasores (árabes y bereberes) fue ínfimo en relación al total. Y estos círculos eran muy cerrados, debido al concepto tribal que los cohesionaba, y, a su vez, enfrentaba.
Saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: quienes son los espanoles y que dicen las pruebas geneticas..q
Enviado por el día 20 de Octubre de 2005 a las 03:09
Y otra cosa. España no fue dominada por más de 800 años por árabes. Lo fue la zona equivalente al reino de Granada, ya que en el s. XIII el resto de la península está prácticamente reconquistada. Además, 1492-711=781. 781
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: quienes son los espanoles y que dicen las pruebas genetica
Enviado por el día 20 de Octubre de 2005 a las 03:11
781 < 800
Saludos de nuevo
Saludos de nuevo
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: quienes son los espanoles y que dicen las pruebas gene
Enviado por el día 22 de Octubre de 2005 a las 19:16
Los españoles tienen muy poca sangre árabe. Los estudios genéticos demuestran que en España predominan los linajes R1B que corresponden a la línea genética del resto de Europa. Los españoles son europeos y lo demás es cuento. Es como los turcos: La mayoría de ellos pertenecen al linaje europeo. Los turco-mongoles fueron muy pocos y ligados a la clase dirigente, luego los turcos originales fueron absorbidos.
El árabe en la lengua castellana
Enviado por el día 22 de Octubre de 2005 a las 20:25
Estimado:
"El alfarero alquilaba un bazar en Guadalajara, un almacén azul cerca de la aduana y del alcalde, con una alacena para el arroz, el aceite, las aceitunas, alforjas de garbanzos, los alfajores, un fardo de limones y naranjas, los caramelos, arrobas de azúcar y quintales de café. En un rincón, junto al almanaque, la alfombra y el tambor, se dibujaba la azuzena, el alhelí y los lozanos jazmines.
El alguacil de la aldea, un alférez, golpeó adrede a un fulano en la mazmorra porque el haragán robó los candiles, las aquilatadas alhajas y los zafiros del sofá del almirante y del anaquel taraceado de marfil. Ojalá le quiten el dinero.
El alfeñique y el albañil se carcajeaban mezquinamente hasta jadear, y en jerga, de los zaguanes del arrabal por sus adobes carmesí baratos. El zutano zapateaba en la azotea sobando su jarro de alcohol".
Esto parece sacado de un viejo libro de literatura. ¿Qué es un garbanzo? Por alcalde decimos intendente los argentinos. ¿Acaso un alférez no es un rango militar de la marina? ¿arroba de azúcar? ¿quintales?
Voy a requerir de un diccionario para entender algunas palabras o consultar el DRAE en línea
Cordialmente
Horazib
"El alfarero alquilaba un bazar en Guadalajara, un almacén azul cerca de la aduana y del alcalde, con una alacena para el arroz, el aceite, las aceitunas, alforjas de garbanzos, los alfajores, un fardo de limones y naranjas, los caramelos, arrobas de azúcar y quintales de café. En un rincón, junto al almanaque, la alfombra y el tambor, se dibujaba la azuzena, el alhelí y los lozanos jazmines.
El alguacil de la aldea, un alférez, golpeó adrede a un fulano en la mazmorra porque el haragán robó los candiles, las aquilatadas alhajas y los zafiros del sofá del almirante y del anaquel taraceado de marfil. Ojalá le quiten el dinero.
El alfeñique y el albañil se carcajeaban mezquinamente hasta jadear, y en jerga, de los zaguanes del arrabal por sus adobes carmesí baratos. El zutano zapateaba en la azotea sobando su jarro de alcohol".
Esto parece sacado de un viejo libro de literatura. ¿Qué es un garbanzo? Por alcalde decimos intendente los argentinos. ¿Acaso un alférez no es un rango militar de la marina? ¿arroba de azúcar? ¿quintales?
Voy a requerir de un diccionario para entender algunas palabras o consultar el DRAE en línea
Cordialmente
Horazib
Re: El árabe en la lengua castellana
Enviado por el día 22 de Octubre de 2005 a las 20:47
www.biblo.tech.nu
Articulo proveniente de
Historia genética de las poblaciones del norte de Ýfrica y de la Península Ibérica
Unitat de Biologia Evolutiva, Facultat de Ciències de la Salut i de la Vida, Universitat Pompeu Fabra, Barcelona
Genetics Department, Leicester University, UK
Göttingen Genomics Laboratory, Universidad de Göttingen, Alemania
PALABRAS CLAVE: Península Ibérica, Norte de Ýfrica, cromosoma Y, DHPLC.
Resumen Se han analizado 44 polimorfismos bialélicos del cromosoma Y (suficientes para situar cada cromosoma en una rama terminal de en un árbol filogenético obtenido con más de 150 polimorfismos) en siete muestras poblacionales del NO de Ýfrica y la Península Ibérica. Los resultados muestran una gran homogeneidad dentro de cada una de ambas regiones, pero una gran disparidad entre ellas. El análisis filogeográfico permite reconocer varias contribuciones en los linajes patrilineales. Así, hemos reconocido un sustrato preneolítico específico del norte de Ýfrica, con ulteriores aportaciones medioorientales, subsaharianas y europeas, mientras que en la Península se observa un sustrato paleolítico europeo, y contribuciones neolíticas y norte- africanas.
Articulo proveniente de
Historia genética de las poblaciones del norte de Ýfrica y de la Península Ibérica
Unitat de Biologia Evolutiva, Facultat de Ciències de la Salut i de la Vida, Universitat Pompeu Fabra, Barcelona
Genetics Department, Leicester University, UK
Göttingen Genomics Laboratory, Universidad de Göttingen, Alemania
PALABRAS CLAVE: Península Ibérica, Norte de Ýfrica, cromosoma Y, DHPLC.
Resumen Se han analizado 44 polimorfismos bialélicos del cromosoma Y (suficientes para situar cada cromosoma en una rama terminal de en un árbol filogenético obtenido con más de 150 polimorfismos) en siete muestras poblacionales del NO de Ýfrica y la Península Ibérica. Los resultados muestran una gran homogeneidad dentro de cada una de ambas regiones, pero una gran disparidad entre ellas. El análisis filogeográfico permite reconocer varias contribuciones en los linajes patrilineales. Así, hemos reconocido un sustrato preneolítico específico del norte de Ýfrica, con ulteriores aportaciones medioorientales, subsaharianas y europeas, mientras que en la Península se observa un sustrato paleolítico europeo, y contribuciones neolíticas y norte- africanas.
Re: Re: El árabe en la lengua castellana
Enviado por el día 22 de Octubre de 2005 a las 20:49
El cromosoma Y comprende en sus dos extremos dos regiones pseudoautosómicas que recombinan en meiosis con regiones homólogas del cromosoma Y. Entre ambas se extienden 30 Mb de eucromatina que constituyen la región no recombinante del cromosoma Y (NRY), y que se transmiten en bloque, de generación en generación, exclusivamente por línea paterna. Recientemente, Underhill et al. (2000, 2001) han desarrollado de un conjunto de 205 polimorfismos bialélicos en el cromosoma Y, que constituyen 131 haplotipos que forman 10 grupos. Dada la ausencia de recombinación, la basa taja de mutación y la disponibilidad de tipajes en primates no humanos, la filogenia de dichos haplotipos es perfectamente conocida, en términos de forma y cronología de la genealogía génica. Además, el elevado grado de compartimentación geográfica de la variación genética del cromosoma Y implica que muchos de los haplotipos (y grupos enteros) sean específicos de grandes grupos continentales o de poblaciones. Así, el estudio filogeográfico del cromosoma Y de una población permite reconocer el origen espacial y temporal de los linajes que la integran.
Hemos analizado un conjunto de 44 marcadores bialélicos y ocho microsatélites del cromosoma Y en cuatro poblaciones magrebíes y tres poblaciones peninsulares con el objetivo de determinar los linajes que las componen y la cuantía de los flujos génicos entre sí y de poblaciones exteriores.
magrebies = genetica arabe de norte de africa...
Hemos analizado un conjunto de 44 marcadores bialélicos y ocho microsatélites del cromosoma Y en cuatro poblaciones magrebíes y tres poblaciones peninsulares con el objetivo de determinar los linajes que las componen y la cuantía de los flujos génicos entre sí y de poblaciones exteriores.
magrebies = genetica arabe de norte de africa...
Re: Re: Re: El árabe en la lengua castellana
Enviado por el día 22 de Octubre de 2005 a las 20:51
La invasión árabe y reinado de los arabes por nueve siglos (900 years)
Ésta es la historia de una gran pueblo de oriente que vino a occidente y creó en él a lo largo de ocho siglos de dominio y convivencia el primer foco de cultura de la Edad Media europea. Tal vez hoy muchos de nosotros oigamos hablar de los musulmanes y tengamos en nuestra mente la idea de algo muy remoto.
Y, sin embargo, los musulmanes están ahí, a la vuelta de la esquina del tiempo. Forman, con lo que nos dejaron, un sustrato fundamental del pueblo español. Son en gran parte el propio pasado del pueblo español. Un pasado que pervive en la lengua , en las costumbres, en el arte y en el mismo modo de ser de los españoles. Veamos quién fueron los musulmanes, de dónde venían, qué buscaban y qué encontraron más allá de las columnas de Hércules, dentro mismo del gran zaguán de Europa.
1. La llegada de los árabes a la Península Ibérica
Son los primeros años del siglo VIII. En una España precariamente unida, el gobierno de los visigodos está desmembrado por las luchas internas entre los tres hijos del difunto rey Witiza y el duque de la Bética, Rodrigo, elevado al trono por los nobles que desean mano firme en los asuntos del estado y un rey que conserve la unidad nacional.
España está absolutamente dividida y Toledo, la capital del reino, es sede de intrigas y conjuras. Los que ven en peligro su victoria no dudan en cruzar el estrecho y pedir allá en las costas de Ýfrica la ayuda que necesitan para desplazar al que creen un usurpador. Pero, ¿quiénes están al otro lado del estrecho? Son unos hombres nuevos que venidos desde Oriente cumpliendo la Guerra Santa que proclamó su profeta Mahoma, se han abierto paso desde los desiertos de Arabia y en menos de noventa años han conquistado todo el norte africano y sólo esperan la ocasión para saltar el pequeño paso que les separa de Europa. Ahora la ocasión ha llegado. España es campo abonado para la invasión aunque los poetas prefirieran crear una leyenda romántica centrada en las viejas callejuelas de la capital visigoda, Toledo.
Ésta es la historia de una gran pueblo de oriente que vino a occidente y creó en él a lo largo de ocho siglos de dominio y convivencia el primer foco de cultura de la Edad Media europea. Tal vez hoy muchos de nosotros oigamos hablar de los musulmanes y tengamos en nuestra mente la idea de algo muy remoto.
Y, sin embargo, los musulmanes están ahí, a la vuelta de la esquina del tiempo. Forman, con lo que nos dejaron, un sustrato fundamental del pueblo español. Son en gran parte el propio pasado del pueblo español. Un pasado que pervive en la lengua , en las costumbres, en el arte y en el mismo modo de ser de los españoles. Veamos quién fueron los musulmanes, de dónde venían, qué buscaban y qué encontraron más allá de las columnas de Hércules, dentro mismo del gran zaguán de Europa.
1. La llegada de los árabes a la Península Ibérica
Son los primeros años del siglo VIII. En una España precariamente unida, el gobierno de los visigodos está desmembrado por las luchas internas entre los tres hijos del difunto rey Witiza y el duque de la Bética, Rodrigo, elevado al trono por los nobles que desean mano firme en los asuntos del estado y un rey que conserve la unidad nacional.
España está absolutamente dividida y Toledo, la capital del reino, es sede de intrigas y conjuras. Los que ven en peligro su victoria no dudan en cruzar el estrecho y pedir allá en las costas de Ýfrica la ayuda que necesitan para desplazar al que creen un usurpador. Pero, ¿quiénes están al otro lado del estrecho? Son unos hombres nuevos que venidos desde Oriente cumpliendo la Guerra Santa que proclamó su profeta Mahoma, se han abierto paso desde los desiertos de Arabia y en menos de noventa años han conquistado todo el norte africano y sólo esperan la ocasión para saltar el pequeño paso que les separa de Europa. Ahora la ocasión ha llegado. España es campo abonado para la invasión aunque los poetas prefirieran crear una leyenda romántica centrada en las viejas callejuelas de la capital visigoda, Toledo.
Re: Re: El árabe en la lengua castellana
Enviado por el día 22 de Octubre de 2005 a las 20:49
No entiendo al Inca:
Claro que los españoles somos mezcla de muchas razas. Yo soy moreno, de piel bastante clara, ojos oscuros, 180 cm, etc etc. Mi hermano en cambio tiene los ojos azules, pero es más bajo...
¿Y qué?
Claro que los españoles somos mezcla de muchas razas. Yo soy moreno, de piel bastante clara, ojos oscuros, 180 cm, etc etc. Mi hermano en cambio tiene los ojos azules, pero es más bajo...
¿Y qué?
Re: Re: Re: El árabe en la lengua castellana
Enviado por el día 22 de Octubre de 2005 a las 20:52
\"De la pérdida de España fue aquí funesto principio
una mujer sin ventura, un hombre de amor rendido
Si duermes, rey don Rodrigo, despierta por cortesía
y verás tus malos hados, tu peor postrimería
y verás tus gentes muertas y tu batalla rompida,
y tus villas y ciudades destruidas en un día.
Si me pides quién lo ha hecho yo muy bien te lo diría,
Ese conde don Julián por amores de su hija
Porque se la deshonraste y más de ella no tenía.\"
El 28 de abril del año 711 desembarca el general Tarik ben Ziyad al frente de 12.000 hombres en un lugar de la costa española que desde entonces tomaría el nombre de quien la conquistó, Ibn el Tarik, Gibraltar.
Con él vienen los hijos de Witiza y buen número de nobles disconformes, entre ellos el conde Olbán, el don Julián de los romances cristianos. Todos ellos creen aún firmemente que la invasión árabe sólo tiene por objeto restaurarles en el poder.
El rey Rodrigo acude a enfrentarse con los invasores. El escenario de la batalla fue la hoy desecada laguna de La Janda. Y las crónicas árabes relatan así la jornada.
\"Encontráronse Rodrigo y Tarik en un lugar llamado el lago y pelearon encarnizadamente más las alas derecha e izquierda, al mando de los hijos de Gaitiza, dieron a huir y aunque el centro resistió algún tanto, al cabo, Rodrigo fue también derrotado y los muslimes hicieron una gran matanza en los enemigos. Rodrigo desapareció sin que se supiese lo que le había acontecido pues los musulmanes encontraron solamente su caballo blanco que había caído en un lodazal y el cristiano que había caído con él, al sacar el pie, se había dejado el botín en el lodo. Sólo Alá sabe lo que le pasó pues no se tuvo nunca noticia de él ni se le encontró vivo ni muerto"
una mujer sin ventura, un hombre de amor rendido
Si duermes, rey don Rodrigo, despierta por cortesía
y verás tus malos hados, tu peor postrimería
y verás tus gentes muertas y tu batalla rompida,
y tus villas y ciudades destruidas en un día.
Si me pides quién lo ha hecho yo muy bien te lo diría,
Ese conde don Julián por amores de su hija
Porque se la deshonraste y más de ella no tenía.\"
El 28 de abril del año 711 desembarca el general Tarik ben Ziyad al frente de 12.000 hombres en un lugar de la costa española que desde entonces tomaría el nombre de quien la conquistó, Ibn el Tarik, Gibraltar.
Con él vienen los hijos de Witiza y buen número de nobles disconformes, entre ellos el conde Olbán, el don Julián de los romances cristianos. Todos ellos creen aún firmemente que la invasión árabe sólo tiene por objeto restaurarles en el poder.
El rey Rodrigo acude a enfrentarse con los invasores. El escenario de la batalla fue la hoy desecada laguna de La Janda. Y las crónicas árabes relatan así la jornada.
\"Encontráronse Rodrigo y Tarik en un lugar llamado el lago y pelearon encarnizadamente más las alas derecha e izquierda, al mando de los hijos de Gaitiza, dieron a huir y aunque el centro resistió algún tanto, al cabo, Rodrigo fue también derrotado y los muslimes hicieron una gran matanza en los enemigos. Rodrigo desapareció sin que se supiese lo que le había acontecido pues los musulmanes encontraron solamente su caballo blanco que había caído en un lodazal y el cristiano que había caído con él, al sacar el pie, se había dejado el botín en el lodo. Sólo Alá sabe lo que le pasó pues no se tuvo nunca noticia de él ni se le encontró vivo ni muerto"
Re: Re: Re: Re: El árabe en la lengua castellana
Enviado por el día 22 de Octubre de 2005 a las 20:53
Oye ¿quieres un plátano?
El árabe en la lengua castellana
Enviado por el día 22 de Octubre de 2005 a las 20:55
La victoria musulmana de La Janda ha dejado a España a merced de sus invasores y la conquista a partir de aquella jornada es casi un paseo militar. El ejército musulmán se divide en tres cuerpos. El primero sigue la conquista hacia las comarcas de Málaga y Granada. El segundo, al mando del propio Tarik, se interna hacia la meseta para conquistar la capital visigoda. Toledo, abandonada ya por sus habitantes cristianos, no ofrece ninguna resistencia y los musulmanes la toman y confían a witizianos y judíos el gobierno provisional de la ciudad. El tercer cuerpo de ejército sitia Córdoba y la ocupa tras una breve resistencia de sus habitantes.
Con aquella conquista casi todas las plazas principales del sur de la península quedan en manos de los árabes. La cabeza de puente está firmemente establecida. Pero la Guerra Santa no es sólo una guera de conquista: la religión marcha íntimamente ligada al avance de los ejércitos. El sur de España comienza a poblarse de mezquitas. Muchas de ellas no son sino adaptación precipitada de templos cristianos. Los árabes, en ese momento, no sienten ninguna necesidad de crear. Se utilizan los materiales más a mano para elevar los minaretes. Arcos de herraduras, creados por los visigodos sirven para enjambar los ventanucos de las torres. Columnas bizantinas sirven de pilastras. Basta una altura que domine las ciudades para que la voz del almuecín pueda llamar a los fieles en las horas de la oración. El aspecto del sur de la península va cambiando. Ahora comienza a ser ya una prolongación del lejano oriente abandonado cien años antes en pos de la expansión política y religiosa.
Que no entienden...de que ustedes son arabes..
no espanoles...porque tantas caras de arabes peludos como saddam, osama...
ustedes no son europeos..son geneticamente arabe...eso dice la antropologia y estudios de genetica...
Con aquella conquista casi todas las plazas principales del sur de la península quedan en manos de los árabes. La cabeza de puente está firmemente establecida. Pero la Guerra Santa no es sólo una guera de conquista: la religión marcha íntimamente ligada al avance de los ejércitos. El sur de España comienza a poblarse de mezquitas. Muchas de ellas no son sino adaptación precipitada de templos cristianos. Los árabes, en ese momento, no sienten ninguna necesidad de crear. Se utilizan los materiales más a mano para elevar los minaretes. Arcos de herraduras, creados por los visigodos sirven para enjambar los ventanucos de las torres. Columnas bizantinas sirven de pilastras. Basta una altura que domine las ciudades para que la voz del almuecín pueda llamar a los fieles en las horas de la oración. El aspecto del sur de la península va cambiando. Ahora comienza a ser ya una prolongación del lejano oriente abandonado cien años antes en pos de la expansión política y religiosa.
Que no entienden...de que ustedes son arabes..
no espanoles...porque tantas caras de arabes peludos como saddam, osama...
ustedes no son europeos..son geneticamente arabe...eso dice la antropologia y estudios de genetica...
Re: El árabe en la lengua castellana
Enviado por el día 22 de Octubre de 2005 a las 20:56
Este tio es un racista y encima un iletrado...
Re: Re: El árabe en la lengua castellana
Enviado por el día 22 de Octubre de 2005 a las 21:13
Efectivamente, los pocos árabes que llegaron a España (sirios en su mayor parte) no se mezclaron con la población hispana.
Con los árabes vinieron bereberes, también aislados en clanes y tribus.
Se repartieron el poder y fueron hispanizándose al casarse con esclavas cristianas.
Con los árabes vinieron bereberes, también aislados en clanes y tribus.
Se repartieron el poder y fueron hispanizándose al casarse con esclavas cristianas.
Re: Re: El árabe en la lengua castellana
Enviado por el día 22 de Octubre de 2005 a las 21:15
Y además árabe es un concepto geográfico o cultural. Se refiere a los habitantes de la península árabiga y por extensión a los que hablan árabe. Es como ese "hispano(americano)" que tanto le molesta a la Contra.
Y además ¿qué tendría de malo ser de esa supuesta raza semita, bereber o lo que sea eso?
Y además ¿qué tendría de malo ser de esa supuesta raza semita, bereber o lo que sea eso?
Re: El árabe en la lengua castellana
Enviado por el día 22 de Octubre de 2005 a las 22:53
Tu no eres más tonto por que no te entrenas..ya sé que estaís acostumbrados a los ritos paganos como el sacrificio humano o de animales, pero tengo una mala noticia para todas las mentes cerradas de américa os guste o no os guste los estudios genéticos de universidades europeas de muestran CIENTÝFICAMENTE Y DE FORMA IRREFUTABLE que los españoles somos blancos...para más información http://biblo.tech.nu/ y otra mala noticia, NO SOIS LATINOS, los latinos son los pueblos del sur de europa..vosotros soís indio o mestizos, más vegüenza os tendría que dar a vosotros, así que menos clases de moral racial..daís lástima..a si está Europa y así esta sur america.
Re: Re: Re: quienes son los espanoles y que dicen las pruebas geneticas..quien les descubr
Enviado por el día 22 de Octubre de 2005 a las 21:15
entonces la incyclopedia y las pruebas geneticas mienten...
http://www.britannica.com/ebi/article?tocId=927593
MOORS
When the Arab armies swept across Northern Africa in the 7th century, they found indigenous tribespeople called Berbers living in the northwestern corner of the continent. After the Arabs converted many of the Berbers to Islam early in the 8th century, the Berbers and Arabs joined to conquer Spain. There they intermarried with the Spanish. Their descendants came…hipanos latinos..
con razon actuaron como terroristas arabes...
las
http://www.britannica.com/ebi/article?tocId=927593
MOORS
When the Arab armies swept across Northern Africa in the 7th century, they found indigenous tribespeople called Berbers living in the northwestern corner of the continent. After the Arabs converted many of the Berbers to Islam early in the 8th century, the Berbers and Arabs joined to conquer Spain. There they intermarried with the Spanish. Their descendants came…hipanos latinos..
con razon actuaron como terroristas arabes...
las
Re: Re: Re: Re: quienes son los espanoles y que dicen las pruebas geneticas..quien les des
Enviado por el día 22 de Octubre de 2005 a las 21:25
Claro, porque según el "Incaindomable" todos los árabes son terroristas. Vaya racista...
Está claro que "de donde no hay no se puede sacar". Por muchas "incyclopedias" que se consulten.
Está claro que "de donde no hay no se puede sacar". Por muchas "incyclopedias" que se consulten.
Re: Re: Re: Re: Re: quienes son los espanoles y que dicen las pruebas geneticas..quien les
Enviado por el día 22 de Octubre de 2005 a las 21:27
Aclaración para "retardeds": "de donde no hay no se puede sacar" se refiere a la mente de ciertos individuos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: quienes son los espanoles y que dicen las pruebas geneticas..quien
Enviado por el día 22 de Octubre de 2005 a las 22:54
Tu no eres más tonto por que no te entrenas..ya sé que estaís acostumbrados a los ritos paganos como el sacrificio humano o de animales, pero tengo una mala noticia para todas las mentes cerradas de américa os guste o no os guste los estudios genéticos de universidades europeas de muestran CIENTÝFICAMENTE Y DE FORMA IRREFUTABLE que los españoles somos blancos...para más información http://biblo.tech.nu/ y otra mala noticia, NO SOIS LATINOS, los latinos son los pueblos del sur de europa..vosotros soís indio o mestizos, más vegüenza os tendría que dar a vosotros, así que menos clases de moral racial..daís lástima..a si está Europa y así esta sur america.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: quienes son los espanoles y que dicen las pruebas geneticas..q
Enviado por el día 22 de Octubre de 2005 a las 23:10
Y yo que soy descendientes de italianos??racista el ximio...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: quienes son los espanoles y que dicen las pruebas genetica
Enviado por el día 23 de Octubre de 2005 a las 18:38
Las pruebas genéticas emparentan a españoles con europeos occidentales, primando el substrato paleolítico. Ese es el dato.
Los desvaríos racistas de incaindomable y ximo están de más. No hay razas superiores y todos venimos de sapiens africanos negros, por remontarnos al inicio de nuestra especie.
La tendencia del mundo es la movilidad poblacional, con la consiguiente heterogeneización y mestizaje de los espacios geográficos. No es ningún problema; la estupidez consiste en etiquetar y englobar a los humanos en grupos, en detrimento de las libertades individuales. Hasta que no superemos esto, iremos mal.
Los desvaríos racistas de incaindomable y ximo están de más. No hay razas superiores y todos venimos de sapiens africanos negros, por remontarnos al inicio de nuestra especie.
La tendencia del mundo es la movilidad poblacional, con la consiguiente heterogeneización y mestizaje de los espacios geográficos. No es ningún problema; la estupidez consiste en etiquetar y englobar a los humanos en grupos, en detrimento de las libertades individuales. Hasta que no superemos esto, iremos mal.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: quienes son los espanoles y que dicen las pruebas gene
Enviado por el día 27 de Octubre de 2005 a las 03:19
España es una nación europea. Toda esa moda de hacerla "árabe" a la fuerza me parece un prejuicio. La presenia mora en España duró 800 años, OK, pero NO EN TODA ESPAÑA. Los reinos del norte, por ejemplo, se liberaron pronto de los invasores. Ciertamente, la aportación cultural musulmana a la nación española en general fue rica, pero eso no hace de España un país semita. Para nada. Ni la mentalidad, ni la sensibilidad del español tienen nada que ver con los sirios o bereberes. También los mogoles islamicos dominaron la India, sin que hicieran de los hindúes una nación musulmana.
Fueron los visigodos romanizados quienes fundaron el reino español en colaboración con la población celtíbera e hispanorromana. Fue Toledo la primera capital "española" y el "fuero juzgo" su primera "constitución". No comprendo por qué se desprecia estas raíces españolas tratando de ningunearlas. Si Pelayo no hubiera levantado en la Covadonga y la resistencia visigoda-cantábrica no hubiera detenido el avance moro, España sería hoy una provincia de Marruecos. Yo no desprecio para nada el legado moro en España, pero no caigo en exageraciones ni prejuicios raciales contra los "atrasados" españoles derrotados por los bereberes de Tarik.
En cuanto al apellido GUZMAN no es moro, ni semita. Su orígen es alemán, al menos para los sitios de genealogía españolas de la red. Lo cual, desde luego, no quita que algún converso marrano o morisco lo haya adoptado como propio para encubrir su nombre auténtico y poder así mezclarse con el resto de la población hispánica. POr ejemplo, se dice que apellidos como Santamaría, Santana, y otros con alusiones devotamente cristianas son en realidad apellidos judíos. Pero en eso no quisiera extenderme, pues no domino mucho la genealogía española referente a los conversos. Por mi parte me siento orgullosa de mis ancestros hispanogodos y celtíberos y nunca he renegado de ellos buscando ingredientes exóticos.
Fueron los visigodos romanizados quienes fundaron el reino español en colaboración con la población celtíbera e hispanorromana. Fue Toledo la primera capital "española" y el "fuero juzgo" su primera "constitución". No comprendo por qué se desprecia estas raíces españolas tratando de ningunearlas. Si Pelayo no hubiera levantado en la Covadonga y la resistencia visigoda-cantábrica no hubiera detenido el avance moro, España sería hoy una provincia de Marruecos. Yo no desprecio para nada el legado moro en España, pero no caigo en exageraciones ni prejuicios raciales contra los "atrasados" españoles derrotados por los bereberes de Tarik.
En cuanto al apellido GUZMAN no es moro, ni semita. Su orígen es alemán, al menos para los sitios de genealogía españolas de la red. Lo cual, desde luego, no quita que algún converso marrano o morisco lo haya adoptado como propio para encubrir su nombre auténtico y poder así mezclarse con el resto de la población hispánica. POr ejemplo, se dice que apellidos como Santamaría, Santana, y otros con alusiones devotamente cristianas son en realidad apellidos judíos. Pero en eso no quisiera extenderme, pues no domino mucho la genealogía española referente a los conversos. Por mi parte me siento orgullosa de mis ancestros hispanogodos y celtíberos y nunca he renegado de ellos buscando ingredientes exóticos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: quienes son los espanoles y que dicen las pruebas
Enviado por el día 27 de Octubre de 2005 a las 03:25
Guzmán no es alemán, es español. Viene de los visigodos, que dominaron España por siglos, y significa "Hombre Bueno". Los españoles son europeos, no por los cuentos que escribes. Los españoles son europeos porque lo demuestra la ciencia biológica, en su rama denominada "Genética". Los españoles pertenecen al linaje R1b que predomina en toda Europa Occidental... El papel aguanta lo que le pongan, la Ciencia genética es la que demuestra la europeidad de los españoles, ya que comparten origen genètico con el resto de los europeos...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: quienes son los espanoles y que dicen las prue
Enviado por el día 27 de Octubre de 2005 a las 04:11
Yo tengo más confianza en la cultura que en la genética, porque si el papel lo aguanta todo, los genes también... ¡Ah!, y recuerda la historia no es una asignatura genética, ni tampoco es un "cuento".
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: quienes son los espanoles y que dicen las
Enviado por el día 27 de Octubre de 2005 a las 04:54
Guzmán no es alemán, es español. Viene de los visigodos, ,,,,,
ya, y los visigodos no eran germanicos?
ya, y los visigodos no eran germanicos?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: quienes son los espanoles y que dicen
Enviado por el día 29 de Octubre de 2005 a las 00:14
Para mayor información respecto las raíces de los apellidos hispánicos es mejor ir a los sitios de la web sobre genealogía española.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: quienes son los espanoles y que di
Enviado por el día 29 de Octubre de 2005 a las 00:48
Hola.
Cuando era pequeño y asistía a clases de EGB "Educación General Básica", recuerdo que un día aprendimos una palabra nueva, crisol. Una palabra preciosa, por cierto. Para explicar el significado nos pusieron el ejemplo de Argentina y de México. Paises con origenes de muy diversos tipos, pero que fueron un crisol de culturas. Reunieron a españoles, italianos, indigenas amerinios, negros africanos, etc.., y el resultado no fue ni español ni italiano, ni ninguno de los elementos que lo habían ayudado a formar, eran algo nuevo y original.
A España y los españoles les ha sucedido lo mismo. Fenicios, romanos, visigodos, arabes, etc.., todos aportaron un elemento al crisol. Y el resultado fue algo diferencial.
Se pueden hacer todas las simplificaciones que se quieran, pero cuando se exagera el resultado explicará bastate mal la realidad. Serán teorías que no se ajustan a la realidad por exceso de simplificación. Los arabes han tenido gran importancia en la historia de España, pero somos algo distinto.
Tampoco me gusta otra de las simplificación de incaindomable, que los arabes son terroristas, porque sólo lo son una minuscula minoría. Yo conozco profesores de universidad tunecinos y argelinos, y estudiantes marroquies, que son excelentes personas, razonables, y muy arabes/musulmanes (uno de ellos me quería convertir al islam). Y no son desalmados y crueles, ni les considero capaces de cometer actos terroristas.
Creo que en ocasiones no se puede simplificar tanto, y no se pueden olvidar la cantidad de efectos de segundo grado que existen y que son necesarios para explicar de forma precisa la realidad.
Saludos.
Cuando era pequeño y asistía a clases de EGB "Educación General Básica", recuerdo que un día aprendimos una palabra nueva, crisol. Una palabra preciosa, por cierto. Para explicar el significado nos pusieron el ejemplo de Argentina y de México. Paises con origenes de muy diversos tipos, pero que fueron un crisol de culturas. Reunieron a españoles, italianos, indigenas amerinios, negros africanos, etc.., y el resultado no fue ni español ni italiano, ni ninguno de los elementos que lo habían ayudado a formar, eran algo nuevo y original.
A España y los españoles les ha sucedido lo mismo. Fenicios, romanos, visigodos, arabes, etc.., todos aportaron un elemento al crisol. Y el resultado fue algo diferencial.
Se pueden hacer todas las simplificaciones que se quieran, pero cuando se exagera el resultado explicará bastate mal la realidad. Serán teorías que no se ajustan a la realidad por exceso de simplificación. Los arabes han tenido gran importancia en la historia de España, pero somos algo distinto.
Tampoco me gusta otra de las simplificación de incaindomable, que los arabes son terroristas, porque sólo lo son una minuscula minoría. Yo conozco profesores de universidad tunecinos y argelinos, y estudiantes marroquies, que son excelentes personas, razonables, y muy arabes/musulmanes (uno de ellos me quería convertir al islam). Y no son desalmados y crueles, ni les considero capaces de cometer actos terroristas.
Creo que en ocasiones no se puede simplificar tanto, y no se pueden olvidar la cantidad de efectos de segundo grado que existen y que son necesarios para explicar de forma precisa la realidad.
Saludos.
Las siete hijas de Eva...
Enviado por el día 29 de Octubre de 2005 a las 00:57
Este texto ilustrará bastante este tema. Las siete hijas de Eva corresponde a los siete linajes de adn mitocondrial de Europa. El adn mitocondrial sólo se transmite por línea materna. Discúlpenme pero la historia me parece basura... Se puede falsear. Los genes son ciencia y son demostrables experimentalmente. http://www.freewebs.com/jjlopezjj/filesHTM/7HijasE...
Re: Las siete hijas de Eva...
Enviado por el día 29 de Octubre de 2005 a las 01:10
Una cosa es decir que los godos eran germánicos, y otra muy distinta es llamarlos alemanes. Por si no lo sabías, Alemania estaba habitada por los teutones, una tribu germánica. Es una diferencia de género a especie.
Re: Linajes europeos cromosoma "Y"
Enviado por el día 29 de Octubre de 2005 a las 10:04
Mira, Altamirano: Parte de mi ascendencia variopinta es alemana. Soy traductora de alemán desde que tenía 18 años. He vivido en Alemania. He trabajado décadas con colegas alemanes. Tuve un compañero alemán. Perfeccioné mis conocimientos de cultura alemana en el Instituto Goethe. Los libreros de mi casa están llenos de libros alemanes. Y sé muy bien quienes son los teutones, los germanos y los godos. Así que, por favor, dejemos ese tópico para concentrarnos en la genealogía HISPÝNICA, sobre la cual, soy la primera en declararme bastante ignorante, por lo que he invitado a los interesados a buscar en otros sitios la información adecuada, ya que poco o nada les puedo aportar referente a los orígenes de sus respectivos honorables apellidos. Servus!
Re: Re: Linajes europeos cromosoma "Y"
Enviado por el día 29 de Octubre de 2005 a las 10:21
Bien, Altamirano, sin duda recordarás que allá en el centro de Europa, alguna vez fueron quemados los libros en las hogueras en aras de la ciencia genética... ardieron como basura, sí señor, y hubo un vociferante señor con botas de caña alta y parabellum a la cintura, el cual dijo que cada vez que escuchaba la palabra "cultura", sentía ganas de caerle a tiros al interlocutor. ¿No te parece eso una especie de barbarie "científica"? ¡Acertaste! Estoy hablando del Reichsführer de la SS: H. Himmler, experto criador de pollos de raza, allá por los años cuarentas del siglo pasado. La genética era su delicia y si hubiera tenido los conocimientos actuales, imagínate cuáles serían sus posibilidades.
Re: Re: Re: Linajes europeos cromosoma \
Enviado por el día 29 de Octubre de 2005 a las 13:06
tenemos la sangre que tenemos pero no fue asi como dice el hidepuuuta comeraabos que incio el post, la cosa es que los arabes vinieron sin mujeres , asi que 32 generaciones despues teniamos tanta sangre arabe como una gota se tinte en un barril de agua , si nos ponemos asi los IBeros ya eran muy similares a los pueblos del Atlas norteafricanos ,antes de ser estos barridos..
oye y Judio y godo y griego , Iberos fenicios, y Celtas ,pero sobre todo y ante todo ROMANOS.
en 1492 cae Granda , si el "reino del arte de la vida" pero desde 1212 epoder musulman en España es el de un residual reino-factoria Genovesa , que hizo de la vida un arte
oye y Judio y godo y griego , Iberos fenicios, y Celtas ,pero sobre todo y ante todo ROMANOS.
en 1492 cae Granda , si el "reino del arte de la vida" pero desde 1212 epoder musulman en España es el de un residual reino-factoria Genovesa , que hizo de la vida un arte
Re: Re: Re: Re: Linajes europeos cromosoma
Enviado por el día 29 de Octubre de 2005 a las 14:01
jeejej al final españoles y arabes seremos primos hermanos...hola primoooooooo
Re: Re: Re: Re: Re: Linajes europeos cromosoma
Enviado por el día 29 de Octubre de 2005 a las 14:30
aqui mezclamos churras con meninas.
una cosa es ser musulman y otra arabe por lo que veo confunden ambas cosas dile a un Saudi que um marroqui es Arabe y es capaz de pegarte.
aqui hubo una civilización musulmana independiente , es tanto como decir que los Bosnios mucho de ellos rubios y altos son arabes ,pues no son Musulamanes pero no arabes.
si estoy orgulloso de los Nazaries , no , estoy Orgullosisimo , aquellos que llamaban primos a los reyes del norte y extranjeros a los musulamnes de berberia.
lamentablemente en este pais ,se produjo la PRIMERA "limpieza de Sangre" de la Historia , hay texto nazis evocadores de ese fenomeno ,tan lamentablemente español , los musulmanes fueron esxpulsados y los musulamnes convertidos al cristianismo sospechosos Tambien en 1609 y todo el sur fue repoblado con gentes del Norte castellanos,leoneses ,vascos ,aragoneses ,catalanes...
es triste y no para estar orgulloso , pues Los Nazaries eran una cultura muy superior a la de su tiempo.
una cosa es ser musulman y otra arabe por lo que veo confunden ambas cosas dile a un Saudi que um marroqui es Arabe y es capaz de pegarte.
aqui hubo una civilización musulmana independiente , es tanto como decir que los Bosnios mucho de ellos rubios y altos son arabes ,pues no son Musulamanes pero no arabes.
si estoy orgulloso de los Nazaries , no , estoy Orgullosisimo , aquellos que llamaban primos a los reyes del norte y extranjeros a los musulamnes de berberia.
lamentablemente en este pais ,se produjo la PRIMERA "limpieza de Sangre" de la Historia , hay texto nazis evocadores de ese fenomeno ,tan lamentablemente español , los musulmanes fueron esxpulsados y los musulamnes convertidos al cristianismo sospechosos Tambien en 1609 y todo el sur fue repoblado con gentes del Norte castellanos,leoneses ,vascos ,aragoneses ,catalanes...
es triste y no para estar orgulloso , pues Los Nazaries eran una cultura muy superior a la de su tiempo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Linajes europeos cromosoma
Enviado por el día 29 de Octubre de 2005 a las 18:50
Repito: Los genes hablan, y los genes dicen que hay siete linajes maternos en Europa, y hay cinco linajes paternos. Lo demás, árabes, germanos y todo el resto de hierbas aromáticas es pura paja. Somos, como pueblo, lo que dice nuestra composición genética.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Linajes europeos cromosoma
Enviado por el día 30 de Octubre de 2005 a las 07:06
¿Y que es lo que dicen los tales genes maternos y paternos que te emocionan tando?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Linajes europeos cromosoma
Enviado por el día 31 de Octubre de 2005 a las 20:04
y que es eso de churras y meninas?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Linajes europeos cromosoma
Enviado por el día 31 de Octubre de 2005 a las 20:06
Churras y merinas son dos razas de ovejas distintas que no es aconsejable mezclar.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Linajes europeos cromosoma
Enviado por el día 31 de Octubre de 2005 a las 20:16
eres mas rapido que speedy gonzalez
el problemas no era merinas sino meter en el asunto a las meninas, las merinas eran las obejas autoctonas de españa que despues se mezclaron con la raza de las merinas traidas por los musulmanes.
no sabia que hubiese sido perjudicial la mezcla.
el problemas no era merinas sino meter en el asunto a las meninas, las merinas eran las obejas autoctonas de españa que despues se mezclaron con la raza de las merinas traidas por los musulmanes.
no sabia que hubiese sido perjudicial la mezcla.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Linajes europeos cromosoma
Enviado por el día 31 de Octubre de 2005 a las 20:18
quiero decir que las churras eran las autoctonas, y los churros no digamos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Linajes europeos cromosoma
Enviado por el día 31 de Octubre de 2005 a las 20:19
tú eres español, no ?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Linajes europeos cromosoma
Enviado por el día 31 de Octubre de 2005 a las 20:31
lo dices por lo de los churros?
tengo doble nacionalidad
tengo doble nacionalidad
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Linajes europeos cromosoma
Enviado por el día 31 de Octubre de 2005 a las 20:37
Me parece recordar que dijiste un día que eras de aquí.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Linajes europeos cromosoma
Enviado por el día 31 de Octubre de 2005 a las 21:53
Por si a alguien le interesa la genealogía de los apellidos aquí tiene una muestra,no está completa porque faltan algunos apellidos,entre ellos el mío,pero os puede servir de orientación para conocer su origen o el posible linaje.
http://www.gilberto.bodu.net/Heraldica.html
http://www.gilberto.bodu.net/Heraldica.html
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Linajes europeos cromosoma
Enviado por el día 1 de Noviembre de 2005 a las 02:54
Este es el escudo de los Altamirano http://tpino.netfirms.com/Altamira.htm
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Linajes europeos cromosoma
Enviado por el día 1 de Noviembre de 2005 a las 02:56
El apellido Altamirano es castellano, y el apellido Altamira es vasco; son dos linajes totalmente distintos... http://www.misabueso.com/nombres/apellido_altamira...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Linajes europeos cromo
Enviado por el día 1 de Noviembre de 2005 a las 02:59
Y el apellido Puche es catalán... http://www.misabueso.com/nombres/apellido_puche.ht...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Linajes europeos c
Enviado por el día 1 de Noviembre de 2005 a las 03:08
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Linajes europe
Enviado por el día 1 de Noviembre de 2005 a las 03:27
Por el cromosoma y se puede seguir la historia de un grupo humano...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Linajes eu
Enviado por el día 1 de Noviembre de 2005 a las 04:02
Naturalmente. Por lo menos desde el punto de vista de "los churros y las merinas". Lo que me gustaría saber es qué han arrojado los estudios acerca de la genética de los pueblos europeos en general y del pueblo español en particular. Seguramente hubo más de una sorpresa en dichos exámenes respecto a prejuicios e ideas preconcebidas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Linaje
Enviado por el día 1 de Noviembre de 2005 a las 15:35
algunos españoles son racistas entre ellos, los catalanes y vascos se creen superiores a los andaluces...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Linaje
Enviado por el día 1 de Noviembre de 2005 a las 19:12
Pues, te puse los links ut-supra, léelos...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Li
Enviado por el día 1 de Noviembre de 2005 a las 20:09
de hecho los judios alemanes en la epoca de Hitler eran en su gran mayoria iguales a sus congeneres,no digo arios porque esa raza no existe, existe la raza blanca.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 1 de Noviembre de 2005 a las 22:23
los catalanes no son racistas achacan diferencia cultural, mas se saben de la misma raza, no asi los vascos que dicen ser diferentes incluso racialmente alegando la diferencia de rh, y probablemente lo sean estarian emparentados con bereberes o gente de la zona de libia argelia
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Li
Enviado por el día 2 de Noviembre de 2005 a las 19:07
Gracias, Altamirano, por los links. Interesante, particularmente la investigación de la medicina relacionada con la genética... ¡quien lo iba a saber en los años 40tas!... estoy consternada: al final, Himmler no iba muy desencaminado....
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 2 de Noviembre de 2005 a las 19:24
Es lo que te digo: La Historia es una narración. En mi tierra decimos que el papel aguanta lo que le escriban; la genética es ciencia empírica, son los hechos fríos....
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 3 de Noviembre de 2005 a las 02:57
Pero hay que ser cautelosos: ¿explica la genética nuestra conciencia? Un león no es más que un león y siempre lo será. Pero un ser humano no es sólo un ser biológico, sino un poco más que eso. ¿O no? Ejemplo: un león hambriento no puede evitar matar a su presa. Un humano hambriento puede elegir entre matar, o abstenerse, aún a costa de su vida. Luego la voluntad humana está por encima de los programas genéticos, ¿no? Es aquí donde surge la cultura, la civilización, la religión... eso nos ha hecho diferentes de los demás seres vivos aún cuando compartamos un origen común. ¿O ya tampoco es así? Entonces la historia humana no es historia natural. Es una historia desarrollada por la voluntad y la conciencia humanas. Tal vez sea hora de regresar a las raíces, a lo natural. Pero me parece a mí ir demasiado si se niega el espíritu. Bueno, al menos sé que el NS en los 40tas cometió ese error y le costó muy caro a ellos y a sus víctimas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 3 de Noviembre de 2005 a las 04:17
los spañiolitos deberian sentirse orullosos de ser descendientes de arabes..somo los mas fieles..leales..y consecuentes..ademas de pacientes..ahhhhh y de lindos..jejejej
beshitos primoooooooooooosssss
beshitos primoooooooooooosssss
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 3 de Noviembre de 2005 a las 21:33
a ver tu eres tonto o sólo eres un mapuche ignorante...no sabes leer?....pues ve a este sitio para que te enteres de una vez http://biblo.tech.nu/ ....no ves la evidencias científicas...los españoles no descendemos de ningún moro..somos europeos totalmente..no puedes entender eso argentino acomplejado.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 3 de Noviembre de 2005 a las 07:13
Hola.
Yagruma, estoy de acuerdo contigo.
Saludos.
Yagruma, estoy de acuerdo contigo.
Saludos.
