liberalismo.org
Portada » Foros » Hispanoamérica » El régimen cubano es un "neo-estalinismo tropicalizado"

Hispanoamérica

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

El régimen cubano es un "neo-estalinismo tropicalizado"
Enviado por el día 21 de Octubre de 2005 a las 02:22
que definición!

El régimen cubano es un "neo-estalinismo tropicalizado"

Así lo definió el titular de la Comisión de Derechos Humanos, Elizardo Sánchez. Dijo que Castro combina el caudillismo y el control de un régimen totalitario

(EFE).- El régimen cubano es un "neo-estalinismo tropicalizado", que combina el caudillismo y la capacidad de control de un régimen totalitario, según Elizardo Sánchez, líder de la Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional (CCDHRN).

"Cuba es un neo-estalinismo tropicalizado, un régimen híbrido, como un binomio entre (el dictador comunista rumano, Nicolae) Ceausescu y (el ex dictador de la República Dominicana, Rafael Leónidas) Trujillo", explica Sánchez, uno de los más reconocidos disidentes de la isla, en una entrevista hoy al diario "Libération".

"Al caudillismo típico de América Latina se añade la gigantesca capacidad de control social de un régimen clásico totalitario", añade el ex profesor de filosofía.

Cuando muera Fidel Castro, que el próximo 13 de agosto cumplirá 80 años, el castrismo "no sobrevivirá", vaticina, al recordar que lo mismo pasó cuando falleció el dictador español Francisco Franco o cuando el chileno Augusto Pinochet abandonó el poder.

"El país se está deshaciendo en trozos", alertó el director de la ilegal CCDHRN, integrada en la Federación internacional de ligas de derechos humanos (FIDH).

Aproximadamente, el 1 por ciento de la población está en prisión (entre 80.000 a 100.000 personas), según los datos que maneja la asociación de Sánchez, que calcula en más de 300 los presos políticos, mientras que del resto, la mayoría están encarcelados por "delitos sociales y económicos" para "dar ejemplo".

Otra característica de la población carcelaria es que más del 70% de los presos tienen menos de 30 años, prueba de que la revolución cubana ha perdido el apoyo de los jóvenes, según Sánchez.

La represión política y social, la propaganda y el control de la población a través de la economía son los tres pilares sobre los que reposa el régimen de Cuba, el país, según Sánchez, con más policías por habitantes del mundo.
Re: El régimen cubano es un "neo-estalinismo tropicalizado"
Enviado por el día 21 de Octubre de 2005 a las 18:46
todos los regimenes comunistas que quedan en el mundo son estalinistas.

En el caso de Cuba es un estalinismo "light" (tanto en el aspecto represivo , como en el de desarrollo economico, donde se quedaron en la prehistoria)
Re: Re: El régimen cubano es un "neo-estalinismo tropicalizado"
Enviado por el día 22 de Octubre de 2005 a las 00:56
más que estalinismo "light", yo lo calificaria de estalinismo fashion: mucha foto del che, mucho escrito bohemio, mucho ron, mucho cigarro, en fin cualquier cosa parecida a lo que Marx decia en esta web es pura coincidencia: www.habanarenta.com
Re: Re: Re: El régimen cubano es un "neo-estalinismo tropicalizado"
Enviado por el día 22 de Octubre de 2005 a las 01:24
El Sr. Sánchez solo puede encontrar la explicación de 50 años de historia cubana en lo que ocurrió hace 70 años en la Unión Soviética o en un país desconocido para los latinoamericanos llamado Rumania.

Yo, que no soy un distinguido politólogo ni aspiro a serlo, prefiero entender la revolución cubana estudiando la historia de Cuba y de AL.

La revolución cubana fue un episodio dentro de un proceso histórico caracterizado por la fragmentación continental y el triunfo de gobiernos oligárquicos aliados al interés extranjero. La revolución brotó de la historia viva de Cuba y del caribe. Sobrevive gracias a que es un fenòmenos autóctono y no un producto importado de la URSS, como decían en su momento los norteamericanos y sus lacayos latinoamericanos.

El destino de Cuba es inseparable del destino de AL como nación inconclusa. Cuba se integrarà a un continente unido o bien medarará como una revolución jaqueada y asfixiada o, como quieren los yanquis, como una republiqueta sometida al poder mundial.

Saludos
Re: Re: Re: Re: El régimen cubano es un "neo-estalinismo tropicalizado"
Enviado por el día 23 de Octubre de 2005 a las 00:14
"Yo, que no soy un distinguido politólogo ni aspiro a serlo"
¡la primera vez que leo algo creible del buen Moro, estoy muy contento!