Hispanoamérica
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Re: Mi pais
Enviado por el día 22 de Octubre de 2005 a las 15:30
Respecto al tema, es realmente triste y racista, que los argentinos de estos foros crean
tener una opinión más autorizada que la de la Prof de la UBA, las entrevistas de BBC, la asociación Africa Vive (argentina), etc.
Como dije, mulato es mulato. Aunque parezca blanco.
Como comentaba la Asociación Africa Vive, NO ESTAN INCLUIDOS EN EL CENSO los afrodescendientes.
Se estima que son 10% los argentinos que tienen ancestros africanos!
Los mulatos somos afrodescendientes, no sólo descendientes de otras etnias.
Y en esas familias argentinas que tienen afrodescendientes HAY HISTORIAS, HAY RELATOS, que no son tomados en cuenta por la historiografía dominante, más interesada en vender la historia de una Argentina Blanca y Europea. Que no son.
Y esas historias y relatos, deberían ser tomados en cuenta, para brindarle a los argentinos una historia más exacta de sus origenes y su vinculación con el resto de AL.
tener una opinión más autorizada que la de la Prof de la UBA, las entrevistas de BBC, la asociación Africa Vive (argentina), etc.
Como dije, mulato es mulato. Aunque parezca blanco.
Como comentaba la Asociación Africa Vive, NO ESTAN INCLUIDOS EN EL CENSO los afrodescendientes.
Se estima que son 10% los argentinos que tienen ancestros africanos!
Los mulatos somos afrodescendientes, no sólo descendientes de otras etnias.
Y en esas familias argentinas que tienen afrodescendientes HAY HISTORIAS, HAY RELATOS, que no son tomados en cuenta por la historiografía dominante, más interesada en vender la historia de una Argentina Blanca y Europea. Que no son.
Y esas historias y relatos, deberían ser tomados en cuenta, para brindarle a los argentinos una historia más exacta de sus origenes y su vinculación con el resto de AL.
Re: Re: Mi pais
Enviado por el día 22 de Octubre de 2005 a las 15:32
"Ýfrica Vive calcula que los afroargentinos, descendientes de esclavos, son cerca de dos millones de personas en todo el país.
Sin embargo, hoy en día muchos de ellos tienen la piel blanca, producto de la mezcla con las numerosas migraciones europeas, pero llevan en sus venas parte de la sangre, y muchas veces los apellidos, de sus antepasados africanos.
Pero persiste la creencia de que en Argentina no hay negros.
Hace poco, María Lamadrid quiso viajar a una Conferencia Internacional en Panamá. Ese día, llegó al mostrador de las autoridades migratorias con un pasaporte nuevo.
"Lo presenté, y la chica de Migraciones que lo vio gritó: '¡Es trucho (falso)!', y me detuvieron". Cuando Lamadrid les explicó que sus documentos estaban en regla, la respuesta de los funcionarios fue: "No puede haber negras argentinas".
¿De qué planeta vienen?
Sin embargo, es un hecho que la mayoría de las familias negras de Argentina han vivido en estas tierras más tiempo que muchos de sus compatriotas de origen europeo. Sin embargo, los prejuicios siguen presentes.
Los primeros desaparecidos fuimos nosotros. Nos taparon
María Lamadrid
Flavia, una estudiante de secundaria e hija de la sexta generación de afroargentinos, cuenta que una vez en la escuela un compañero -al ver que ella y sus primos son negros- le preguntó: "¿Ustedes de donde son?"
"Yo me sentí como si me preguntaran de qué planeta venía", dice Flavia
María laMadrid sólo espera que algún día los afroargentinos puedan ocupar el lugar que les corresponde en la historia y en la sociedad.
http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/misc/newsid_22850...
Y allí están las fotos, de algunos afroargentinos morochos.
Sin embargo, hoy en día muchos de ellos tienen la piel blanca, producto de la mezcla con las numerosas migraciones europeas, pero llevan en sus venas parte de la sangre, y muchas veces los apellidos, de sus antepasados africanos.
Pero persiste la creencia de que en Argentina no hay negros.
Hace poco, María Lamadrid quiso viajar a una Conferencia Internacional en Panamá. Ese día, llegó al mostrador de las autoridades migratorias con un pasaporte nuevo.
"Lo presenté, y la chica de Migraciones que lo vio gritó: '¡Es trucho (falso)!', y me detuvieron". Cuando Lamadrid les explicó que sus documentos estaban en regla, la respuesta de los funcionarios fue: "No puede haber negras argentinas".
¿De qué planeta vienen?
Sin embargo, es un hecho que la mayoría de las familias negras de Argentina han vivido en estas tierras más tiempo que muchos de sus compatriotas de origen europeo. Sin embargo, los prejuicios siguen presentes.
Los primeros desaparecidos fuimos nosotros. Nos taparon
María Lamadrid
Flavia, una estudiante de secundaria e hija de la sexta generación de afroargentinos, cuenta que una vez en la escuela un compañero -al ver que ella y sus primos son negros- le preguntó: "¿Ustedes de donde son?"
"Yo me sentí como si me preguntaran de qué planeta venía", dice Flavia
María laMadrid sólo espera que algún día los afroargentinos puedan ocupar el lugar que les corresponde en la historia y en la sociedad.
http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/misc/newsid_22850...
Y allí están las fotos, de algunos afroargentinos morochos.
Re: Re: Re: Mi pais
Enviado por el día 22 de Octubre de 2005 a las 16:19
oye contra, y partir de que generacion podemos hablar de afrodescendientes, hace millones de años, nuestros antepasados vinieron de africa. Somos los españoles en realidad afroespañoles?usted no sera acaso afrovenezolanoespañol?
Re: Re: Re: Re: Mi pais
Enviado por el día 22 de Octubre de 2005 a las 16:59
Sí, contra, con todo respeto, por favor ya corta el temita del origen genético de los argentinos, pues francamente nadie entiende qué quieres probar ni para qué.
Al final, como dice espartero, todos somos originalmente negros y descendientes de africanos.
Saludos cordiales.
Al final, como dice espartero, todos somos originalmente negros y descendientes de africanos.
Saludos cordiales.
Re: Re: Re: Re: Re: Mi pais
Enviado por el día 22 de Octubre de 2005 a las 17:04
Acertado comentario de espartero.Hace unos cuantos años unos monos decidieron bajar de los árboles y sostenerse sobre sus piernas para lograr ver por encima de la alta hierba de la sabana africana,lo demás son ganas de complicarse la vida....
Re: Mi pais
Enviado por el día 22 de Octubre de 2005 a las 18:33
Creo que ninguno entro en www.cadal.org a leer el documento, si quieren aprender sobre mi pais ,no pueden dejar de entender al nacionalismo(nefasto) de la intelectualidad argentina...
Los autores nacionalistas argentinos influyeron decisivamente en
los círculos que consideraron más proclives a su propuesta
autoritaria, particularmente en el Ejército y en el seno de la Iglesia
Católica, así como en los estudiantes universitarios. Perón y su
movimiento no fueron innovadores en cuanto a ideas, sino que
popularizaron y difundieron masivamente las ideas nacionalistas en
la Argentina, y de esa fuente surgieron las consignas de la tercera
posición, la justicia social y la independencia económica.
DOCUMENTOS
El anticapitalismo
de la intelectualidad
nacionalista argentina
Por Ricardo López Gött
Los autores nacionalistas argentinos influyeron decisivamente en
los círculos que consideraron más proclives a su propuesta
autoritaria, particularmente en el Ejército y en el seno de la Iglesia
Católica, así como en los estudiantes universitarios. Perón y su
movimiento no fueron innovadores en cuanto a ideas, sino que
popularizaron y difundieron masivamente las ideas nacionalistas en
la Argentina, y de esa fuente surgieron las consignas de la tercera
posición, la justicia social y la independencia económica.
DOCUMENTOS
El anticapitalismo
de la intelectualidad
nacionalista argentina
Por Ricardo López Gött
Re: Re: Mi pais
Enviado por el día 22 de Octubre de 2005 a las 20:51
Es evidente que la que no lo leyó fue Contra, la pobre está perdida....
Re: Re: Re: Mi pais
Enviado por el día 22 de Octubre de 2005 a las 21:32
"(...)los intelectuales nacionalistas de principios del siglo XX abrazaron la idea de la supremacía del estado en la economía como una de sus principales banderas, no sólo para impedir una supuesta “dependencia” del capital extranjero, sino también para eliminar la corrupción, el materialismo y el afán de lucro y lujo que caracterizarían al capitalismo y la democracia liberal.
Para ello, los nacionalistas propusieron la injerencia activa del estado en la economía a fin de: 1. limitar la riqueza, 2.que los capitalistas se sometieran a los proyectos diseñados por los gobernantes y 3. que el estado tuviera plena
disposición de los recursos en caso de guerra.
El estado corporativo debía prestar atención preferente a la “justicia social”, puesto que el capitalismo –considerado como antesala del comunismo ateo- exacerbaba la lucha de clases,
atentando contra la armonía social que se perdió con la revolución industrial."
Y luego los antiliberales del foro tienen la cara de decir que no son fascistas! Qué diferencia existe entre el chavismo, por ejemplo, y lo que predicaban estos intelectuales filofascistas? "Justicia social", capitalismo sometido al estado, etcétera. No tienen vergüenza.
Para ello, los nacionalistas propusieron la injerencia activa del estado en la economía a fin de: 1. limitar la riqueza, 2.que los capitalistas se sometieran a los proyectos diseñados por los gobernantes y 3. que el estado tuviera plena
disposición de los recursos en caso de guerra.
El estado corporativo debía prestar atención preferente a la “justicia social”, puesto que el capitalismo –considerado como antesala del comunismo ateo- exacerbaba la lucha de clases,
atentando contra la armonía social que se perdió con la revolución industrial."
Y luego los antiliberales del foro tienen la cara de decir que no son fascistas! Qué diferencia existe entre el chavismo, por ejemplo, y lo que predicaban estos intelectuales filofascistas? "Justicia social", capitalismo sometido al estado, etcétera. No tienen vergüenza.
Re: Re: Re: Re: Mi pais
Enviado por el día 22 de Octubre de 2005 a las 22:40
Están cortados por el mismo patrón.
Re: Re: Re: Re: Re: Mi pais
Enviado por el día 22 de Octubre de 2005 a las 22:43
Cide leiste esto?? que diferencia con Ayn Rand :
Hay que vivir menos para nosotros mismos y
más para la vida colectiva del país. Cada hombre
debe actuar, pero sin perder su personalidad,
como una pieza en la inmensa máquina del
Estado. Igualmente cumple el émbolo que el
pequeño tornillo. Que sea jefe el que tenga
aptitudes para mandar y para realizar. Los
demás cumpliremos nuestras funciones
alegremente, como soldados de un regimiento
en marcha”.
Vivir como un hombre. No como un eslabón más en una cadena. "Yo soy. Yo pienso. Yo quiero.... Yo soy un hombre.....Ayn Rand
Hay que vivir menos para nosotros mismos y
más para la vida colectiva del país. Cada hombre
debe actuar, pero sin perder su personalidad,
como una pieza en la inmensa máquina del
Estado. Igualmente cumple el émbolo que el
pequeño tornillo. Que sea jefe el que tenga
aptitudes para mandar y para realizar. Los
demás cumpliremos nuestras funciones
alegremente, como soldados de un regimiento
en marcha”.
Vivir como un hombre. No como un eslabón más en una cadena. "Yo soy. Yo pienso. Yo quiero.... Yo soy un hombre.....Ayn Rand
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Mi pais
Enviado por el día 22 de Octubre de 2005 a las 22:49
La nefasta herencia de Rousseau.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Mi pais
Enviado por el día 22 de Octubre de 2005 a las 23:04
Sabes que es lo peor?? que lo hacen en nombre de La Patria!!!,ya hemos demostrado hasta el cansancio que las medidas intervencionistas no sirven y ellos como toros siguen diciendo las mismas estupideces, el bien comun,la justicia "social" y con esas ideas fuerzas convencen a la gente, mañana hay elecciones en mi pais, todos los candidatos en mayor o menor medida dicen lo mismo, a mi no me preocupan ellos y su accionar, a mi realmente lo que me fastidia es la gente que los vota!!!!!!!!!!!.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Mi pais
Enviado por el día 22 de Octubre de 2005 a las 23:21
"Sois libres de no pensar como yo -advierte la opinión pública a los ciudadanos independientes-; vuestra vida, vuestros bienes, todo lo conservaréis, pero desde ese día sois un extranjero entre nosotros". (Alexis de Tocqueville: La democracia en América)
Lo abandonarán incluso los que creen que tiene razón cuando se opone al pensar general. Así se asegura el político manipulador, creador de la opinión pública y controlador de los medios, que sea muy difícil, casi imposible, que los electores puedan actuar con criterios propios.
,
Lo abandonarán incluso los que creen que tiene razón cuando se opone al pensar general. Así se asegura el político manipulador, creador de la opinión pública y controlador de los medios, que sea muy difícil, casi imposible, que los electores puedan actuar con criterios propios.
,
Re: Mi pais
Enviado por el día 22 de Octubre de 2005 a las 23:21
"mulato es mulato. Aunque parezca blanco."
Con ese criterio chaveca loca, todos somos africanos excepto Moro que viene de la dimensión desconocida :-P
Por cierto, no sé porque hablan de "pueblos originarios" si los incas, mayas y aztecas se originaron en Africa igual que cualquier escandinavo. Pero en fin, acá me parece que la racista es prolosfacis, tiene un complejo con el color de su piel digno de Michael Jackson.
Con ese criterio chaveca loca, todos somos africanos excepto Moro que viene de la dimensión desconocida :-P
Por cierto, no sé porque hablan de "pueblos originarios" si los incas, mayas y aztecas se originaron en Africa igual que cualquier escandinavo. Pero en fin, acá me parece que la racista es prolosfacis, tiene un complejo con el color de su piel digno de Michael Jackson.
