liberalismo.org
Portada » Foros » Hispanoamérica » El último censo (argentino) en clave Kushiana

Hispanoamérica

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

El último censo (argentino) en clave Kushiana
Enviado por el día 22 de Octubre de 2005 a las 15:55
En este texto el autor presenta una reflexión de la Argentina a partir de las primeros datos presentados sobre el último censo. Se propone una distinción entre dos argentinas una “formal y occidental” y otra “latinoamericana” que empieza a primar.

http://www.politicayactualidad.com/textos.asp?id_t...


" (...)

Ese mismo fenómeno fue asumido desde otra perspectiva como algo dignificante. Es así como Eva Perón, simplemente Evita, denominó desde el afecto \'grasitas\' a los \'cabecitas negras\'.

A medida que avanzaba el tiempo y por un cúmulo de factores, que los demógrafos han profundizado, se fueron produciendo dos fenómenos simultáneos. Los descendientes de inmigrantes, adaptaron las pautas de natalidad, de algún modo sugerida por lo que se denominó \'el american way of life\'- la famosa \'familia tipo\'- incluso con la maternidad atrasada. Esa pauta se acentúo por la adopción como pauta cultural de los métodos anticonceptivos por este sector no mayoritario pero dominante de la Argentina formal.

Los \'grasitas\', tanto los que habían migrado a las metrópolis argentinas, como los que permanecían en sus habitats seguían con sus pautas de natalidad de maternidad temprana y mucha descendencia.

Fueron los comentarios, que desde Estados Unidos, comenzaba a suscitar la \'hispanización\', de ese país (hay actualmente casi tantos hispanohablantes alli como habitantes en la Argentina), los que nos estimularon a percibir que en la Argentina se estaba produciendo un proceso de \'latinoamericanización\'.

Es decir que los criollos, de base aborigen distante, iban retomando un carácter crecientemente mayoritario con todas las implicancias socioculturales que ello comporta y que estimo los ocupantes de la Argentina formal (mayoritariamente los descendientes de los 'venidos de los barcos) tienen en mi óptica problemas de asimilarlas.

creemos que la tendencia a la 'latinoamericanización' se ha acentuado: Esto tendría cuatro vertientes: Sin arriesgarnos a orden de importancia alguno, creemos que esas cuatro vertientes son:

-la declinante tasa de natalidad de los descendientes de los 'venidos de los barcos;
-la propensión de los descendientes de los 'venidos de los barcos' de irse del país por motivos políticos, sociales y económicos;
-el mantenimiento de altas tasas de natalidad por parte de los habitantes de las provincias del denominado \'Norte Grande\' así como algunas provincias patagónicas (exceptuado a Tierra del Fuego, que tiene un alto crecimiento por migraciones que llegaron alli desde el interior argentino);
-y la llegada de migraciones provenientes de países fronterizos con la Argentina, con excepción de Brasil, a la que se suma la migración peruana.

Re: El último censo (argentino) en clave Kushiana
Enviado por el día 22 de Octubre de 2005 a las 15:57
Esta migración de personas desde Bolivia. , Paraguay, Chile y Perú (no así la proveniente del Uruguay), es del mismo sesgo mestizo que las migraciones internas y con similares pautas culturales, tal cual lo había entrevisto Kusch en sus investigaciones en Bolivia y Perú.

El encuentro físico de estas migraciones fronterizas con las migraciones internas se viene produciendo en todo el país y particularmente en el área metropolitana de Buenos Aires. El producto cultural de ese encuentro es la proliferación de la música bailantera, cuyo último producto es la 'cumbia villera'.

De todo el panorama que aquí he relatado sucintamente, tuve testimonios en mis vivencias como censista. A ello agrego mis reflexiones analizando la cédula censal.

Estos resultados preliminares, así como las vivencias propias sobre el particular, me llevan una vez más a insistir en la necesidad que los actuales ocupantes de la Argentina formal e institucional, en gran parte ligados a la universidad, consideren que en la Argentina, hay una franja ya mayoritaria y creciente que discurre su cotidianidad, bajo pautas muy distintas a la que ellos han absorbido tanto de sus tradiciones familiares como de las instituciones educativas y los medios de comunicación sumamente inducidos por la llamada cultura 'occidental'.

Soy de los que piensan que esta dicotomía entre la Argentina formal 'occidentalizada', aún a cargo de la Argentina institucional (pública y privada), y la Argentina 'grasita, morena y latinoamericana', que maneja otras categorías lógicas basadas en la negación, en el silencio y en la 'fagocitación', es una fuente de desencuentros, cuya principal responsabilidad caería sobre los ocupantes de la Argentina formal, que muchas veces con la mejor de las intenciones viene queriendo 'civilizar' a la 'barbarie' que creen ver en sus compatriotas mestizos.

El camino de convivencia sería comenzar a respetar escrupulosamente sus idiosincrasias. Es muy probable que esa aceptación, que postulamos recíproca, contribuiría a abordar la crecientemente compleja problemática que pareciera endémica para estas latitudes".



El último censo (argentino) en clave Kushiana
Enviado por el día 22 de Octubre de 2005 a las 18:48
Bueno, Contra, yo soy criollo cento per cento.

Todavía, hoy en día muchas familias gringas rurales tienen muchos hijos. Pero entrecruzamientos hay en todos lados, no vayas a pensar que ambos grupos están separados.

Cordialmente criollo
Horazib
Re: El último censo (argentino) en clave Kushiana
Enviado por el día 23 de Octubre de 2005 a las 21:00
vos no entendes, miozib, para falos tiene que haber necesariamente una separacion racial.....

Aparte, la composicion etnologica del pais no ha variado mucho en los ultimos 50 años.
Re: Re: El último censo (argentino) en clave Kushiana
Enviado por el día 23 de Octubre de 2005 a las 23:33
pero lo de Prolosfacis explica perfectamente el raro fenomeno tan argentino de que la sea la clase media alta y los ricos más descerebrados el electorado de la izquierda admiradora del Che, Castro o el boina roja. Las politicas abortistas de la "PROGRESIA" les viene perfecto como "solución final" a la expansión de los cabecitas negras. Para las clases altas latinoamericanas mejor tener un Castro o Lula zurdo pero rubios a tener un conservador negro, judio, chino, turco o indio como presidente por más conservador que sea :-P
Re: Re: Re: El último censo (argentino) en clave Kushiana
Enviado por el día 23 de Octubre de 2005 a las 23:37
Aparte, la composicion etnologica del pais no ha variado mucho en los ultimos 50 años.

Lo que ha variado aparentemente es la composicion enologica en Venezuela, se nota que ciertos Venezolanos toman demasiado vino y despues salen post como estos :):)
Re: Re: Re: Re: El último censo (argentino) en clave Kushiana
Enviado por el día 24 de Octubre de 2005 a las 18:59
Ustedes leyeron el thread??

No lo he escrito yo, sino el comunicador social argentino Alfredo Aguirre.

No, Khyron, yo JAMAS he dicho que deba haber SEPARACION RACIAL.

Lamentablemente, tu comentario está sesgado por cosmovisión eurocéntrica.

Desde el eurocentrismo, se piensa que NO EXISTE sino la episteme europea, valga decir, eurocéntrica.

Resulta que en todo proceso de mestizaje, JAMAS dejan de existir las epistemes NO EUROPEAS.

Lamentablemente, no sólo en Argentina, sino en todos nuestros países, este hecho que hace que los mestizos nos relacionemos con el mundo DE UNA FORMA DIFERENTE, SE TAPA.


Re: Re: Re: Re: Re: El último censo (argentino) en clave Kushiana
Enviado por el día 24 de Octubre de 2005 a las 19:02
Lean bien, por favor...

El autor señala que existen "dos argentinas" en sentido ANÝLITICO, a los fines de lo que son LAS CULTURAS realmente existentes Y CÓMO se relacionan los grupos étnicos: los "hijos de los barcos" con sus compatriotas mezclados.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: El último censo (argentino) en clave Kushiana
Enviado por el día 24 de Octubre de 2005 a las 19:04
El e-mail del autor es:

choloar@rocketmail.com