Hispanoamérica
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
porqué no soy marxista...
Enviado por el día 22 de Octubre de 2005 a las 19:32
El marxismo se arropa con las sábanas de la ciencia. Da la impresión inicial de ser "científico", pero al final se descubre un tremendo subjetivismo en él y mucha pseudo-ciencia. En las últimas discusiones de este foro predomina mucha postura irracional: "Los españoles son árabes". ¿Creen ustedes que los españoles tendrán sangre árabe por pronunciar esas palabras? Pues no. Definitivamente, no pueden fundamentar teorías en creencias sin base científica. Los españoles son europeos y no árabes. http://www.andalucia.cc/axarqiya/genetica_historia...
El marxismo abarca muchos mitos, como aquellos del "progreso permanente" y de la "clase proletaria". Por Dios, todas esas tonterías son patrañas. Los hombres pueden tener intereses comunes, pero eso no los convierte en parte de una "clase". Me parece que podemos mirar el ejemplo de países como Korea del sur, Singapur, que en lugar de estar tonteando con estupideces ideológicas, se han dedicado a trabajar y ahí está el resultado. América Latina está donde está por nosotros, que no ahorramos, que nos gastamos todo lo que ganamos en estúpido licor y por nuestro estúpido individualismo, que nos impide trabajar en grupo.
El marxismo abarca muchos mitos, como aquellos del "progreso permanente" y de la "clase proletaria". Por Dios, todas esas tonterías son patrañas. Los hombres pueden tener intereses comunes, pero eso no los convierte en parte de una "clase". Me parece que podemos mirar el ejemplo de países como Korea del sur, Singapur, que en lugar de estar tonteando con estupideces ideológicas, se han dedicado a trabajar y ahí está el resultado. América Latina está donde está por nosotros, que no ahorramos, que nos gastamos todo lo que ganamos en estúpido licor y por nuestro estúpido individualismo, que nos impide trabajar en grupo.
Re: porqué no soy marxista...
Enviado por el día 22 de Octubre de 2005 a las 20:12
Corea del Sur, Singapur y otros países asiáticos han podido prosperar, porque a diferencia de casi todos los países iberoaméricanos, sus académicos e intelectuales no se han dejado seducir por el marxismo.
Y China y La India, han comenzado a crecer espectacularmente desde que le han dado la espalda al socialismo.
Y China y La India, han comenzado a crecer espectacularmente desde que le han dado la espalda al socialismo.
Re: Re: porqué no soy marxista...
Enviado por el día 27 de Octubre de 2005 a las 03:33
Estoy en general de acuerdo, aunque desde luego, el proceso es mucho más complejo que simplemente "ponerse a trabajar". Una objeción: China es un país "comunista"... aunque no precisamente marxista... ignoro como compaginan economía de mercado con totalitarismo unipartidista y me gustaría saberlo, pero hay poca publicidad de cómo lo justifican "filosóficamente".
Re: Re: Re: porqué no soy marxista...
Enviado por el día 27 de Octubre de 2005 a las 05:42
En realidad China practica el capitalismo mas salvaje, por que no hay derecho a protesta, los sueldos son bajisimos, trabajan como esclavos, el empresariado tiene mucha via libre, hay corrupcion grandisima, segrega a su gente, no hay libertad de mudarse a una ciudad prospera.
Pero por otra parte, su educacion es buena, son excelentes inversionistas, venden de todo por el mundo, ahorran mucho y sobre todo que evolucionan y no se quedan parados vendiendo materias primas, han visto como el espionaje industrial chino es el que mas temen en EU.
He leido un dicho que tienen, que, no importa el color del gato, lo importante es que case ratones. Es decir ellos saben que no todo les puede salir perfecto y que aunque su pueblo sufra, despues le va a ir mejor, por lo menos mejor que con el comunismo real.
Pero por otra parte, su educacion es buena, son excelentes inversionistas, venden de todo por el mundo, ahorran mucho y sobre todo que evolucionan y no se quedan parados vendiendo materias primas, han visto como el espionaje industrial chino es el que mas temen en EU.
He leido un dicho que tienen, que, no importa el color del gato, lo importante es que case ratones. Es decir ellos saben que no todo les puede salir perfecto y que aunque su pueblo sufra, despues le va a ir mejor, por lo menos mejor que con el comunismo real.
Re: Re: Re: Re: porqué no soy marxista...
Enviado por el día 27 de Octubre de 2005 a las 13:40
En sintesis no entiendo como puede haber seres que se llaman a si mismo "racionales" y defienden ideas del comunismo ideas que:
1) No respetan ni reconocen ni entienden a las leyes del mercado.
2) No respetan ni reconocen la identidad individual de cada persona.
3) No respetan ni reconocen los derechos individuales mas basicos.
4) No reconocen ninguna religion (pequeño problema en un mundo en el que el 90% de la gente cree en algo).
5) No reconocen la propiedad privada.
6) No reconocen a la familia como nucleo basico de una sociedad.
7) Proponen una idea de caracterir etico filosofico para un problema matematico.
8) Siempre accedieron al poder por la fuerza, nunca a travez de las urnas.
Ademas China esta muy lejos de ser capitalista es una patetica variacion del comunismo al estilo chino.
Finalmente, no se dieron cuenta que tuvieron 80 años en casi la mitad del mundo y fueron derrocados en todos los paises (salvo 4). No entienden que el sistema se aplico y probo en todas sus variantes y siempre fracaso, o acaso hoy por hoy medio mundo sigue siendo rojo????, el muro se cayo en el 89, uno no puede ser tan necio de no reconocer que nadie los apoya.
Ya tuvieron sus quince minutos de fama ahora maduren
1) No respetan ni reconocen ni entienden a las leyes del mercado.
2) No respetan ni reconocen la identidad individual de cada persona.
3) No respetan ni reconocen los derechos individuales mas basicos.
4) No reconocen ninguna religion (pequeño problema en un mundo en el que el 90% de la gente cree en algo).
5) No reconocen la propiedad privada.
6) No reconocen a la familia como nucleo basico de una sociedad.
7) Proponen una idea de caracterir etico filosofico para un problema matematico.
8) Siempre accedieron al poder por la fuerza, nunca a travez de las urnas.
Ademas China esta muy lejos de ser capitalista es una patetica variacion del comunismo al estilo chino.
Finalmente, no se dieron cuenta que tuvieron 80 años en casi la mitad del mundo y fueron derrocados en todos los paises (salvo 4). No entienden que el sistema se aplico y probo en todas sus variantes y siempre fracaso, o acaso hoy por hoy medio mundo sigue siendo rojo????, el muro se cayo en el 89, uno no puede ser tan necio de no reconocer que nadie los apoya.
Ya tuvieron sus quince minutos de fama ahora maduren
Re: Re: Re: Re: porqué no soy marxista...
Enviado por el día 27 de Octubre de 2005 a las 14:18
"En realidad China practica el capitalismo mas salvaje, por que no hay derecho a protesta, los sueldos son bajisimos, trabajan como esclavos, el empresariado tiene mucha via libre, hay corrupcion grandisima, segrega a su gente, no hay libertad de mudarse a una ciudad prospera."
Los salarios en China suben desde hace bastante tiempo. Si no, no me explico que 300 millones de chinos hayan sido arrancados de la pobreza en poco más de diez años.
http://liberalismo.org/bitacoras/5/1616/
http://www.liberalismo.org/bitacoras/5/2886/
Todo lo demás que menciona es lo normal en un país en el que no existe el estado de derecho.
Los salarios en China suben desde hace bastante tiempo. Si no, no me explico que 300 millones de chinos hayan sido arrancados de la pobreza en poco más de diez años.
http://liberalismo.org/bitacoras/5/1616/
http://www.liberalismo.org/bitacoras/5/2886/
Todo lo demás que menciona es lo normal en un país en el que no existe el estado de derecho.
Re: Re: Re: Re: Re: porqué no soy marxista...
Enviado por el día 28 de Octubre de 2005 a las 16:04
El que los sueldos suban, no quita que mucha gente trabaje en pesimas condiciones. Vayase usted a trabajar como obrero a ver si le parece bueno.
Es cierto que en China van mejorando las cosas.
Es cierto que en China van mejorando las cosas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: porqué no soy marxista...
Enviado por el día 28 de Octubre de 2005 a las 18:06
Que es lo que mejora en China, si despues de 25 años creciendo al 9% anual el PBI per capita apenas alcanza los 1200 dolares, tiene que crecer otros 50 años a ese ritmo para alcanzar los pateticos 3300 dolares de PBI per capita.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: porqué no soy marxista...
Enviado por el día 28 de Octubre de 2005 a las 23:03
Amigo Altamirano,
El marxismo jamás aspitó a convertirse en una ciencia infalible, salvo en su versión stalinista, o sea en su versión antimarxista fosilizada. (perdón por el juego de palabras)
El marxismo postula um método para interpretar la realidad, el método materialista-dialéctico. Pero el marxismo es una ideología, no una ciencia, pues en el campo delas ciencias sociales no existen las certezas ni las verdades definitivas (tampoco existe tal noción en las ciencias naturales, como revelan las innumerables rupturas epistemológicas en la historia del conocimiento humano).
Justamente el marxismo postula que todas las producciones humanas deben ser interpretadas en la historia y no fuera de la historia. Por eso sostiene, contra la opinión de la ciencia burguesa, que el capitalismo es una fase en la evolución del hombre y no una construcción eterna.
No entieno muy bien a qué te referís con eso de que Corea del Sur, Singapur, etc., se "pusieron a trabajar" y por eso progresaron. ¿Qué significa eso?. Eso sí que me parece una vaguedad.
Saludos,
El marxismo jamás aspitó a convertirse en una ciencia infalible, salvo en su versión stalinista, o sea en su versión antimarxista fosilizada. (perdón por el juego de palabras)
El marxismo postula um método para interpretar la realidad, el método materialista-dialéctico. Pero el marxismo es una ideología, no una ciencia, pues en el campo delas ciencias sociales no existen las certezas ni las verdades definitivas (tampoco existe tal noción en las ciencias naturales, como revelan las innumerables rupturas epistemológicas en la historia del conocimiento humano).
Justamente el marxismo postula que todas las producciones humanas deben ser interpretadas en la historia y no fuera de la historia. Por eso sostiene, contra la opinión de la ciencia burguesa, que el capitalismo es una fase en la evolución del hombre y no una construcción eterna.
No entieno muy bien a qué te referís con eso de que Corea del Sur, Singapur, etc., se "pusieron a trabajar" y por eso progresaron. ¿Qué significa eso?. Eso sí que me parece una vaguedad.
Saludos,
