Hispanoamérica
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Juan, Mazzamauro nos cita. ¿Seremos tan importantes?
Enviado por el día 16 de Abril de 2004 a las 03:58
Estimado Juan,
El liberal Mazzamaura ha dedicado algo de su valioso tiempo a recoger algunos párrafos sueltos nuestros en este foro. Ignoro la razón de semejante esfuerzo, pero me complace ser citado en un foro liberal, si es para criticarme por supuesto. Eso indica que vamos por el camino correcto. Que los defensores de la peores dictaduras que recuerde nuestro continente, qlos enemigos de los derechos humanos, que los legitimadores del orden social de barbarie que impera en nuestro suelo, sean los que nos critican demuestra de un modo concreto que nuestras posiciones políticas son las del progreso y la de la civilización, que será socialista o no será.
Saludos,
El liberal Mazzamaura ha dedicado algo de su valioso tiempo a recoger algunos párrafos sueltos nuestros en este foro. Ignoro la razón de semejante esfuerzo, pero me complace ser citado en un foro liberal, si es para criticarme por supuesto. Eso indica que vamos por el camino correcto. Que los defensores de la peores dictaduras que recuerde nuestro continente, qlos enemigos de los derechos humanos, que los legitimadores del orden social de barbarie que impera en nuestro suelo, sean los que nos critican demuestra de un modo concreto que nuestras posiciones políticas son las del progreso y la de la civilización, que será socialista o no será.
Saludos,
Re: Juan, Mazzamauro nos cita. ¿Seremos tan importantes?
Enviado por el día 16 de Abril de 2004 a las 05:17
La verdad que es un honor que basura como mazzamauro nos odie tanto. Me hace sentir muy bien sobre mi mismo.
Un abrazo.
Un abrazo.
Re: Re: Juan, Mazzamauro nos cita. ¿Seremos tan importantes?
Enviado por el día 16 de Abril de 2004 a las 15:50
"Que los defensores de la peores dictaduras que recuerde nuestro continente, los enemigos de los derechos humanos, que los legitimadores del orden social de barbarie que impera en nuestro suelo, sean los que nos critican demuestra de un modo concreto que nuestras posiciones políticas son las del progreso y la de la civilización, que será socialista o no será".
jaja pues yo no me considero defensor de nada de eso y también he nombrado a Juan Salvo, en unc ita que reproduzco ahora :"nuestros Estados obstaculizan el desarrollo. Obstáculos absurdos que despojan al individuo de sus pertenencias, no sólo en el ámbito económico, por mucho que se revistan de discursos elevados sobre la igualdad, la solidaridad social o una mejor "distribución" de la riqueza, que al final se "redistribuye" en cuentas en Suiza.... Si la riqueza fuera finita tal vez podría sostenerse que puede distribuirse , pero lo más importante es alentar la creación de riqueza nueva.Sin los empresarios la riqueza y la innovación no la van a crear dictadores como Fidel Castro,o personajes como Juan Salvo o El Gordo".
Sientete complacido y honrado, Juan.
jaja pues yo no me considero defensor de nada de eso y también he nombrado a Juan Salvo, en unc ita que reproduzco ahora :"nuestros Estados obstaculizan el desarrollo. Obstáculos absurdos que despojan al individuo de sus pertenencias, no sólo en el ámbito económico, por mucho que se revistan de discursos elevados sobre la igualdad, la solidaridad social o una mejor "distribución" de la riqueza, que al final se "redistribuye" en cuentas en Suiza.... Si la riqueza fuera finita tal vez podría sostenerse que puede distribuirse , pero lo más importante es alentar la creación de riqueza nueva.Sin los empresarios la riqueza y la innovación no la van a crear dictadores como Fidel Castro,o personajes como Juan Salvo o El Gordo".
Sientete complacido y honrado, Juan.
Re: Re: Re: Juan, Mazzamauro nos cita. ¿Seremos tan importantes?
Enviado por el día 16 de Abril de 2004 a las 19:28
Pues por supuesto. Si por un lado me critican conservadores reaccionarios y por otro me critican liberales utopicos es porque voy bien.
Re: Re: Re: Re: Juan, Mazzamauro nos cita. ¿Seremos tan importantes?
Enviado por el día 16 de Abril de 2004 a las 19:41
jaja un marxista diciendome utópico jajajajajaja
después del capitalismo de Estado, qué? algo real, concreto, posible? todavia estoy esperando, Juan.
después del capitalismo de Estado, qué? algo real, concreto, posible? todavia estoy esperando, Juan.
Re: Re: Re: Re: Re: Juan, Mazzamauro nos cita. ¿Seremos tan importantes?
Enviado por el día 16 de Abril de 2004 a las 20:22
Pues si, eres utopico por dos razones:
1-Pensar que el capitalismo durara para siempre.
2-Pensar que dentro del capitalismo es posible una justa distribucion de la riqueza social.
Yo, justamente por ser marxista, no soy utopico. Ya que no me baso en un ideal imaginado sin ningun punto de enlace con la sociedad actual, sino que dentro del analisis de la sociedad actual encuentro las bases para el socialismo.
1-Pensar que el capitalismo durara para siempre.
2-Pensar que dentro del capitalismo es posible una justa distribucion de la riqueza social.
Yo, justamente por ser marxista, no soy utopico. Ya que no me baso en un ideal imaginado sin ningun punto de enlace con la sociedad actual, sino que dentro del analisis de la sociedad actual encuentro las bases para el socialismo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Juan, Mazzamauro nos cita. ¿Seremos tan importantes?
Enviado por el día 16 de Abril de 2004 a las 21:39
1.-Yo no pienso que el capitalismo durara para siempre.No soy profeta ni agorero, el futuro no lo conozco. Para siempre es mucho tiempo jaja.Me conformo que dure hasta que yo me muera jaja
Pero si conozco el pasado y no la retrosprectiva para el marxismo pues no parece muy buena...
2.-Primero que nada hay que ver que entendemos por justicia.Que Bill Gates tenga tantisimo dinero más que yo, pues no me quita el sueño.Si un tipo no buscará ganar dinero no se habria inventado el telefono, o muchos de los medicamentos que tomamos.
Me conformo con terminar con la pobreza y que las personas seamos más felices, en nuestra corta estancia por este planeta.
3.-El marxismo es utópico porque en ninguna parte se ha dado la etapa más importante, la post-estado.Las leyes "cientificas" del marxismo dan risa, no tienen nada de cientificas.Si tu sigues mirnado hacia Karl Marx y el siglo XIX es tu problema, yo miró al siglo XXI.Y si tu proyecto es tan bueno, que los votantes decidan, pero siempre habrá un lugar donde las personas puedan vivir y desarrollarse en libertad, y donde los oprimidos traten de llegar, ya sea saltando un muro o en una precaria balsa.
Pero si conozco el pasado y no la retrosprectiva para el marxismo pues no parece muy buena...
2.-Primero que nada hay que ver que entendemos por justicia.Que Bill Gates tenga tantisimo dinero más que yo, pues no me quita el sueño.Si un tipo no buscará ganar dinero no se habria inventado el telefono, o muchos de los medicamentos que tomamos.
Me conformo con terminar con la pobreza y que las personas seamos más felices, en nuestra corta estancia por este planeta.
3.-El marxismo es utópico porque en ninguna parte se ha dado la etapa más importante, la post-estado.Las leyes "cientificas" del marxismo dan risa, no tienen nada de cientificas.Si tu sigues mirnado hacia Karl Marx y el siglo XIX es tu problema, yo miró al siglo XXI.Y si tu proyecto es tan bueno, que los votantes decidan, pero siempre habrá un lugar donde las personas puedan vivir y desarrollarse en libertad, y donde los oprimidos traten de llegar, ya sea saltando un muro o en una precaria balsa.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Juan, Mazzamauro nos cita. ¿Seremos tan importantes?
Enviado por el día 16 de Abril de 2004 a las 21:57
"Me conformo con terminar con la pobreza y que las personas seamos más felices, en nuestra corta estancia por este planeta."
Bueno, ese es un comentario utopico si no se propone superar al capitalismo.
"El marxismo es utópico porque en ninguna parte se ha dado la etapa más importante, la post-estado."
Saltas del utopismo al empirismo cuando te conviene. ¿Cuantos descubrimientos cientificos fueron hechos en teoria y tuvieron que esperar años para verificarse en la practica? Te aseguro que muchos.
"Las leyes "cientificas" del marxismo dan risa, no tienen nada de cientificas."
Ni siquieras sabes cuales son esas leyes.
"Si tu sigues mirando hacia Karl Marx y el siglo XIX es tu problema, yo miró al siglo XXI."
Pues yo miro hacia el siglo XXI pero con las herramientas teorico-cientificas que dejo Karl Marx. Tu lo haces con otras herramientas, para mi ya superadas.
"Y si tu proyecto es tan bueno, que los votantes decidan"
El capitalismo no se impuso ante el feudalismo por elecciones, sino por revolucion social. Tambien lo hara el socialismo.
"pero siempre habrá un lugar donde las personas puedan vivir y desarrollarse en libertad"
Por supuesto, en la sociedad comunista, cuando ya no exista el Estado, sera la realizacion de la mas plena libertad.
Y ese cambio sera liderado por los oprimidos, mediante la organizacion, la lucha y la toma de conciencia. Con el arma de las criticas y la critica de las armas.
Bueno, ese es un comentario utopico si no se propone superar al capitalismo.
"El marxismo es utópico porque en ninguna parte se ha dado la etapa más importante, la post-estado."
Saltas del utopismo al empirismo cuando te conviene. ¿Cuantos descubrimientos cientificos fueron hechos en teoria y tuvieron que esperar años para verificarse en la practica? Te aseguro que muchos.
"Las leyes "cientificas" del marxismo dan risa, no tienen nada de cientificas."
Ni siquieras sabes cuales son esas leyes.
"Si tu sigues mirando hacia Karl Marx y el siglo XIX es tu problema, yo miró al siglo XXI."
Pues yo miro hacia el siglo XXI pero con las herramientas teorico-cientificas que dejo Karl Marx. Tu lo haces con otras herramientas, para mi ya superadas.
"Y si tu proyecto es tan bueno, que los votantes decidan"
El capitalismo no se impuso ante el feudalismo por elecciones, sino por revolucion social. Tambien lo hara el socialismo.
"pero siempre habrá un lugar donde las personas puedan vivir y desarrollarse en libertad"
Por supuesto, en la sociedad comunista, cuando ya no exista el Estado, sera la realizacion de la mas plena libertad.
Y ese cambio sera liderado por los oprimidos, mediante la organizacion, la lucha y la toma de conciencia. Con el arma de las criticas y la critica de las armas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Juan, Mazzamauro nos cita. ¿Seremos tan importantes?
Enviado por el día 16 de Abril de 2004 a las 22:09
1.-Bueno, si, es una utopia, he visto tanta pobreza en Alemania, Suiza,Singapur, Hong-Kong...
2.-Las ciencias sociales no son como las ciencias exactas.Descubrir un telefono no es lo mismo que fundar un movimiento filosofico.
3.-La ley de la concentracion de la riqueza, la plusvalia, la lucha de clases, el valor objetivo fundado en el trabajo, bla bla bla
4.-"El capitalismo no se impuso ante el feudalismo por elecciones, sino por revolucion social. Tambien lo hara el socialismo....o se siglos de evolución juridica y politica plasmadas en la democracia y el Estado de derecho no existen.
5.-"Con el arma de las criticas y la critica de las armas"..pues no quiero recordar una fase que dijo el Oligarca en este foro sobre paseos en el mar..mejor una enseñanza de Jesús: "el que a hierro mata, a hierro muere".
2.-Las ciencias sociales no son como las ciencias exactas.Descubrir un telefono no es lo mismo que fundar un movimiento filosofico.
3.-La ley de la concentracion de la riqueza, la plusvalia, la lucha de clases, el valor objetivo fundado en el trabajo, bla bla bla
4.-"El capitalismo no se impuso ante el feudalismo por elecciones, sino por revolucion social. Tambien lo hara el socialismo....o se siglos de evolución juridica y politica plasmadas en la democracia y el Estado de derecho no existen.
5.-"Con el arma de las criticas y la critica de las armas"..pues no quiero recordar una fase que dijo el Oligarca en este foro sobre paseos en el mar..mejor una enseñanza de Jesús: "el que a hierro mata, a hierro muere".
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Juan, Mazzamauro nos cita. ¿Seremos tan importantes?
Enviado por el día 17 de Abril de 2004 a las 04:50
Juan,
Se ha convertido en un lugar común de la maquinaria propagandística del capitalismo liberal-reaccionario decir que no se han cumplido ninguna de las profecías de Marx. Por supuesto, si uno compara las profecías de Marx con las profecías de A. Smith, que sostenía que el crecimiento de la riqueza individual se regaría en la sociaedad y concluiría con el bienestar general, no hay dudas que las previsiones de Marx han sido ionfinitamente más certeras que las de los economistas clásicos de su época.
Pero Marx no era un profeta sino un revolucionario. Se ocupó de analizar el régimen capitalista inglés del SXIX y logró desentrañar las contradicciones que explican su tendencia al estancamiento y la crisis y a la necesidad de ser superado por un nuevo régimen de apropiación colectiva del producto social. Muchos keynesianos se munieron luego de algunas ideas de Marx aunque las pusieron al servicio de la preservación del capitalismo mediante la intervención salvadora del Estado. Luego en la década del 70 volvieron los liberales puros y esas contradicciones insuperables del capitalismo emergieron nuevamente. Ahora, en estos últimos años, el Estado Capitalista se apresta nuevamente a intervenir para salvar al sistema de la bancarrota. En la Argentina hemos tenido un ejemplo directo de este fenómeno.
Pero volviendo a los pronósticos de Marx hay que decir que se han verificado de un modo notable la mayoría de ellos, sino todos: el capitalismo de libre competencia conduce inexorablemente a la concentración y al monopolio; el capitalismo ingresa en fases de auge y de crisis periódicas como producto de su tendencia a la superproducción y a la caída de la tasa de ganancias; la sociedad bajo el capitalismo tiende a dividirse cada vez más en una clase asalariada y en una clase capitalista cada vez más reducida (el régimen burgués elimina la pequeña producción y al pequeño propietario de la tierra; la producción bajo el capitalismo adquiere cada vez más un carácter social en tanto la apropiación del producto es individual; el modo de producción capitalista conduce a la alienación del productor respecto del producto, al que vive como extraño: trabaja para satisfacer necesidades externas al trabajo en tanto que en el trabajo se aliena y se embrutece; el capitalismo revoluciona la producción y conduce a un fenómeno de desarrollo y destrucción cíclica de fuerza productiva; la guerra y la violencia es un componente inherente al capitalismo en tanto es el subrproducto de la competencia y la búsqueda de nuevos mercados.
En lo que se equivocó Marx fue en suponer que las grandes potencias capitalistas trasladaría el capitalismo a sus dominios coloniales y semicoloniales. La evidencia histórica enseñó que el capitalismo de los paises poderosos es el pricipal obstáculo para el desarrollo del capitalismo en las paises periféricos. Las naciones civilizadas impiden el desarrollo de la civilización en los paises pobres. Por eso la lucha por la independencia nacional es un imperativo para escapar al atraso impuesto por la explotación imperialista.
Saludos,
Se ha convertido en un lugar común de la maquinaria propagandística del capitalismo liberal-reaccionario decir que no se han cumplido ninguna de las profecías de Marx. Por supuesto, si uno compara las profecías de Marx con las profecías de A. Smith, que sostenía que el crecimiento de la riqueza individual se regaría en la sociaedad y concluiría con el bienestar general, no hay dudas que las previsiones de Marx han sido ionfinitamente más certeras que las de los economistas clásicos de su época.
Pero Marx no era un profeta sino un revolucionario. Se ocupó de analizar el régimen capitalista inglés del SXIX y logró desentrañar las contradicciones que explican su tendencia al estancamiento y la crisis y a la necesidad de ser superado por un nuevo régimen de apropiación colectiva del producto social. Muchos keynesianos se munieron luego de algunas ideas de Marx aunque las pusieron al servicio de la preservación del capitalismo mediante la intervención salvadora del Estado. Luego en la década del 70 volvieron los liberales puros y esas contradicciones insuperables del capitalismo emergieron nuevamente. Ahora, en estos últimos años, el Estado Capitalista se apresta nuevamente a intervenir para salvar al sistema de la bancarrota. En la Argentina hemos tenido un ejemplo directo de este fenómeno.
Pero volviendo a los pronósticos de Marx hay que decir que se han verificado de un modo notable la mayoría de ellos, sino todos: el capitalismo de libre competencia conduce inexorablemente a la concentración y al monopolio; el capitalismo ingresa en fases de auge y de crisis periódicas como producto de su tendencia a la superproducción y a la caída de la tasa de ganancias; la sociedad bajo el capitalismo tiende a dividirse cada vez más en una clase asalariada y en una clase capitalista cada vez más reducida (el régimen burgués elimina la pequeña producción y al pequeño propietario de la tierra; la producción bajo el capitalismo adquiere cada vez más un carácter social en tanto la apropiación del producto es individual; el modo de producción capitalista conduce a la alienación del productor respecto del producto, al que vive como extraño: trabaja para satisfacer necesidades externas al trabajo en tanto que en el trabajo se aliena y se embrutece; el capitalismo revoluciona la producción y conduce a un fenómeno de desarrollo y destrucción cíclica de fuerza productiva; la guerra y la violencia es un componente inherente al capitalismo en tanto es el subrproducto de la competencia y la búsqueda de nuevos mercados.
En lo que se equivocó Marx fue en suponer que las grandes potencias capitalistas trasladaría el capitalismo a sus dominios coloniales y semicoloniales. La evidencia histórica enseñó que el capitalismo de los paises poderosos es el pricipal obstáculo para el desarrollo del capitalismo en las paises periféricos. Las naciones civilizadas impiden el desarrollo de la civilización en los paises pobres. Por eso la lucha por la independencia nacional es un imperativo para escapar al atraso impuesto por la explotación imperialista.
Saludos,
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Juan, Mazzamauro nos cita. ¿Seremos tan importante
Enviado por el día 18 de Abril de 2004 a las 06:39
Realmente brillante, negro.
En cuanto a la ultima parte, si bien Marx "predijo" (en realidad, descubrio la tendencia mediante el analisis cientifico) que la libre competencia llevaba al monopolio, no llego a presenciar la epoca del imperialismo (que es, basicamente, el capitalismo monopolista). Lafargue y Lenin si lo hicieron.
En cuanto a la relacion de la metropolis con las colonias y semi-colonias, es totalmente cierto que el mantenimiento de las relaciones sociales feudales y el monopolio de las manufacturas por parte de la metropolis (que impide el desarrollo de una industria nacional) exigen revoluciones politicas para que esos paises consigan la independencia nacional y por lo tanto puedan desarrollar un capitalismo nacional.
Los bolcheviques pudieron elaborar mas sobre la cuestion nacional y la lucha contra el imperialismo, sobre todo en el 4to Congreso de la 3ra Internacional Comunista. Los bolcheviques decian que para evaluar la cuestion nacional era esencial el analisis economico de ese pais, su composicion de clases y las relaciones entre ellas, y su entorno politico.
En base al analisis que hicieron de los paises de Asia Oriental en esa epoca (1921, creo) elaboraron las "Tesis de Oriente", donde recomendaron a los comunistas de los paises coloniales y semicoloniales de Asia Oriental la formacion del Frente Unico Antiimperialista, ya que esos paises, al tener estrangulado su desarrollo capitalista por el imperialismo colonial, contaban con un proletariado muy pequeño y una mayoria campesina (pequeños propietarios).
La lucha por la liberacion nacional desarrollaria el capitalismo en esos paises eliminando las relaciones sociales feudales, desarrollando las fuerzas productivas y logrando la concentracion de capital, que a su vez implicaba que el proletariado pasara a ser la mayoria de la poblacion. Recien entonces, estarian dadas las premisas objetivas para la revolucion socialista, utilizando la tactica de Frente Unico Proletario (tactica que recomendaban en los paises mas desarrollados, donde el proletariado era la mayoria de la sociedad).
Si analizamos a Argentina hoy veremos que la mayoria aplastante de la sociedad es asalariada y la concentracion del capital es bastante importante (gran parte de los pequeños propietarios han devenido en asalariados).
De manera que en un pais donde el proletariado es minoritario y las relaciones sociales son predominantemente feudales, la liberacion nacional (independencia) es mas prioritaria que la liberacion social de los trabajadores (revolucion socialista).
En cambio cuando en un pais los trabajadores son la mayoria de la sociedad, su liberacion social es mas importante que la liberacion nacional.
Y en general, los unicos que pueden llevar hasta sus ultimas consecuencias la liberacion nacional del imperialismo son los trabajadores, ya que la burguesia de los paises atrasados son socias menores del imperialismo, demasiado debiles y cobardes como para encabezar un proyecto verdaderamente antiimperialista.
En cuanto a la ultima parte, si bien Marx "predijo" (en realidad, descubrio la tendencia mediante el analisis cientifico) que la libre competencia llevaba al monopolio, no llego a presenciar la epoca del imperialismo (que es, basicamente, el capitalismo monopolista). Lafargue y Lenin si lo hicieron.
En cuanto a la relacion de la metropolis con las colonias y semi-colonias, es totalmente cierto que el mantenimiento de las relaciones sociales feudales y el monopolio de las manufacturas por parte de la metropolis (que impide el desarrollo de una industria nacional) exigen revoluciones politicas para que esos paises consigan la independencia nacional y por lo tanto puedan desarrollar un capitalismo nacional.
Los bolcheviques pudieron elaborar mas sobre la cuestion nacional y la lucha contra el imperialismo, sobre todo en el 4to Congreso de la 3ra Internacional Comunista. Los bolcheviques decian que para evaluar la cuestion nacional era esencial el analisis economico de ese pais, su composicion de clases y las relaciones entre ellas, y su entorno politico.
En base al analisis que hicieron de los paises de Asia Oriental en esa epoca (1921, creo) elaboraron las "Tesis de Oriente", donde recomendaron a los comunistas de los paises coloniales y semicoloniales de Asia Oriental la formacion del Frente Unico Antiimperialista, ya que esos paises, al tener estrangulado su desarrollo capitalista por el imperialismo colonial, contaban con un proletariado muy pequeño y una mayoria campesina (pequeños propietarios).
La lucha por la liberacion nacional desarrollaria el capitalismo en esos paises eliminando las relaciones sociales feudales, desarrollando las fuerzas productivas y logrando la concentracion de capital, que a su vez implicaba que el proletariado pasara a ser la mayoria de la poblacion. Recien entonces, estarian dadas las premisas objetivas para la revolucion socialista, utilizando la tactica de Frente Unico Proletario (tactica que recomendaban en los paises mas desarrollados, donde el proletariado era la mayoria de la sociedad).
Si analizamos a Argentina hoy veremos que la mayoria aplastante de la sociedad es asalariada y la concentracion del capital es bastante importante (gran parte de los pequeños propietarios han devenido en asalariados).
De manera que en un pais donde el proletariado es minoritario y las relaciones sociales son predominantemente feudales, la liberacion nacional (independencia) es mas prioritaria que la liberacion social de los trabajadores (revolucion socialista).
En cambio cuando en un pais los trabajadores son la mayoria de la sociedad, su liberacion social es mas importante que la liberacion nacional.
Y en general, los unicos que pueden llevar hasta sus ultimas consecuencias la liberacion nacional del imperialismo son los trabajadores, ya que la burguesia de los paises atrasados son socias menores del imperialismo, demasiado debiles y cobardes como para encabezar un proyecto verdaderamente antiimperialista.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Juan, Mazzamauro nos cita. ¿Seremos tan importantes?
Enviado por el día 18 de Abril de 2004 a las 06:05
"1.-Bueno, si, es una utopia, he visto tanta pobreza en Alemania, Suiza,Singapur, Hong-Kong..."
Pues mira de donde salen los ingresos de esos paises y tambien ten cuidado porque la desocupacion es un problema en Alemania y el estado de bienestar ya estan empezando a levantarlo.
"2.-Las ciencias sociales no son como las ciencias exactas.Descubrir un telefono no es lo mismo que fundar un movimiento filosofico."
No son ciencias exactas, pero son ciencias. La sociedad no es un conjunto caotico donde no se pueden hacer ninguna clase de generaciones ni nada tiene orden alguno. Es mas, segun la teoria del caos, todo caos contiene un orden subyacente.
"3.-La ley de la concentracion de la riqueza, la plusvalia, la lucha de clases, el valor objetivo fundado en el trabajo, bla bla bla"
El brillante post de el negro me ha ahorrado la respuesta.
"4.-"El capitalismo no se impuso ante el feudalismo por elecciones, sino por revolucion social. Tambien lo hara el socialismo....o se siglos de evolución juridica y politica plasmadas en la democracia y el Estado de derecho no existen."
No, varias de las ideas originales de la burguesia (las cuales fueron abandonadas cuando vieron que hacian peligrar su dominio de clase) seran llevadas a sus ultimas consecuencias, y nuevas ideas surgiran. Ademas, tanto la politica como las leyes tienen su contenido social, determinado por las relaciones sociales dominantes. Ni la politica ni las leyes (ni la moral) son algo que se puede abstraer del contexto social.
"el que a hierro mata, a hierro muere"
Esa frase es genial, y es aplicable a la burguesia, la clase dominante mas asesina de toda la historia. Tengo una frase muy linda para que te la lleves: "al ultimo burgues lo colgaremos con la soga que él mismo nos venda". ¿Te gusto?
Pues mira de donde salen los ingresos de esos paises y tambien ten cuidado porque la desocupacion es un problema en Alemania y el estado de bienestar ya estan empezando a levantarlo.
"2.-Las ciencias sociales no son como las ciencias exactas.Descubrir un telefono no es lo mismo que fundar un movimiento filosofico."
No son ciencias exactas, pero son ciencias. La sociedad no es un conjunto caotico donde no se pueden hacer ninguna clase de generaciones ni nada tiene orden alguno. Es mas, segun la teoria del caos, todo caos contiene un orden subyacente.
"3.-La ley de la concentracion de la riqueza, la plusvalia, la lucha de clases, el valor objetivo fundado en el trabajo, bla bla bla"
El brillante post de el negro me ha ahorrado la respuesta.
"4.-"El capitalismo no se impuso ante el feudalismo por elecciones, sino por revolucion social. Tambien lo hara el socialismo....o se siglos de evolución juridica y politica plasmadas en la democracia y el Estado de derecho no existen."
No, varias de las ideas originales de la burguesia (las cuales fueron abandonadas cuando vieron que hacian peligrar su dominio de clase) seran llevadas a sus ultimas consecuencias, y nuevas ideas surgiran. Ademas, tanto la politica como las leyes tienen su contenido social, determinado por las relaciones sociales dominantes. Ni la politica ni las leyes (ni la moral) son algo que se puede abstraer del contexto social.
"el que a hierro mata, a hierro muere"
Esa frase es genial, y es aplicable a la burguesia, la clase dominante mas asesina de toda la historia. Tengo una frase muy linda para que te la lleves: "al ultimo burgues lo colgaremos con la soga que él mismo nos venda". ¿Te gusto?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Juan, Mazzamauro nos cita. ¿Seremos tan importante
Enviado por el día 18 de Abril de 2004 a las 09:09
Dejen a marx tranquilo amigos zurdo marxistas proreaccionarios el tema a tratar cuando se habla de "distribucion equitativa de la riqueza" no es mas q una forma huachafa y bastante zurda de hablar de eso conocido en el argot economico como EL CONTROL DEL MERCADO al margen de sus ideas "revolucionarias" :
Los liberales creen en el libre mercado capitalista, el capitalismo es el unico sistema bueno por evidencia empirica y q puede mantenerse en el tiempo infinitamente, ademas de los der. humanos de la convencion de ginebra y proteccion legal contra estafas y robos no humanos no hay mas derechos colectivos, se hace enfasis en la responsabilidad individual, en el comunista se busca el "bienestar colectivo" como fin supremo del individuo y la sociedad se usa un sistema parecido al feudal donde el rey es el estado, ser supremo, todos contribuyen a la mantencion de una burocracia moralmente superior q sabra legislar por el bienestar colectivo.
Para seguir entren aqui
http://www.biblioteca.cees.org.gt/topicos/web/topi...
Bye
Los liberales creen en el libre mercado capitalista, el capitalismo es el unico sistema bueno por evidencia empirica y q puede mantenerse en el tiempo infinitamente, ademas de los der. humanos de la convencion de ginebra y proteccion legal contra estafas y robos no humanos no hay mas derechos colectivos, se hace enfasis en la responsabilidad individual, en el comunista se busca el "bienestar colectivo" como fin supremo del individuo y la sociedad se usa un sistema parecido al feudal donde el rey es el estado, ser supremo, todos contribuyen a la mantencion de una burocracia moralmente superior q sabra legislar por el bienestar colectivo.
Para seguir entren aqui
http://www.biblioteca.cees.org.gt/topicos/web/topi...
Bye
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Juan, Mazzamauro nos cita. ¿Seremos tan import
Enviado por el día 19 de Abril de 2004 a las 15:13
Yo te acepto que vos seas liberal y que seas propagandista del liberalismo. Ahora vos acepta que yo soy marxista y sea propagandista del marxismo.
Yo no me gasto en adulterar los textos de los liberales para demostrar que son reaccionarios, simplemente señalo la realidad del capitalismo y la verdad no soy especificamente anti-liberal sino que soy anti-capitalista. El liberalismo es solo una de muchas ideologias burguesas, no es la unica.
Yo cuando hablo de los liberales hablo de los que conozco en Argentina, que francamente son todos una mierda, partidarios de la dictadura y de todas las medidas anti-obreras. No hablo de los liberales de otros paises. O sea: no hablo de lo que no conozco o lo hago con suma prudencia.
En cambio hay varios filisteos como vos que se toman la libertad de hablar de marxismo o comunismo y en su perra vida leyeron a Marx, o lo hicieron a traves de un anti-comunista. Esto es lo que comprueba la poca inteligencia y el muy bajo nivel para debatir que tienen varios anti-comunistas. Como -en este momento- el comunismo no es una ideologia hegemonica, se toman la libertad de mentir y distorsionar, de hacer una caricatura del marxismo para asi "rebatirla" mas facil y sentir un poquito mas de autoestima. Eso es realmente patetico y demuestra que no estan seguros de si mismo, sino que son liberales para ser "rebeldes" o sentirse parte de una elite.
En ese sentido, son igual que muchos pseudo marxistas solo que estan formalmente del lado de la burguesia. Es por eso que ni la misma burguesia los quiere a los liberales como dukenukem. La burguesia no duraria ni un minuto en masacrar a todos los liberales como dukenukem, stormgren, abu jihad, racing stones, mazzamauro si se ponen a "joder".
Yo no me gasto en adulterar los textos de los liberales para demostrar que son reaccionarios, simplemente señalo la realidad del capitalismo y la verdad no soy especificamente anti-liberal sino que soy anti-capitalista. El liberalismo es solo una de muchas ideologias burguesas, no es la unica.
Yo cuando hablo de los liberales hablo de los que conozco en Argentina, que francamente son todos una mierda, partidarios de la dictadura y de todas las medidas anti-obreras. No hablo de los liberales de otros paises. O sea: no hablo de lo que no conozco o lo hago con suma prudencia.
En cambio hay varios filisteos como vos que se toman la libertad de hablar de marxismo o comunismo y en su perra vida leyeron a Marx, o lo hicieron a traves de un anti-comunista. Esto es lo que comprueba la poca inteligencia y el muy bajo nivel para debatir que tienen varios anti-comunistas. Como -en este momento- el comunismo no es una ideologia hegemonica, se toman la libertad de mentir y distorsionar, de hacer una caricatura del marxismo para asi "rebatirla" mas facil y sentir un poquito mas de autoestima. Eso es realmente patetico y demuestra que no estan seguros de si mismo, sino que son liberales para ser "rebeldes" o sentirse parte de una elite.
En ese sentido, son igual que muchos pseudo marxistas solo que estan formalmente del lado de la burguesia. Es por eso que ni la misma burguesia los quiere a los liberales como dukenukem. La burguesia no duraria ni un minuto en masacrar a todos los liberales como dukenukem, stormgren, abu jihad, racing stones, mazzamauro si se ponen a "joder".
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Juan, Mazzamauro nos cita. ¿Seremos tan im
Enviado por el día 19 de Abril de 2004 a las 15:37
La burgesia nos va a masacrar?? o esa nomenklatura que vive a expensas del Estado prebendario ,que son amigos del poder ,esos pueden ser ,si son miserables ,son tan miserables como vos ,lo unico que vos queres es cambiar figuritas , en lugar de Barrionuevo queres ponerte vos ,en lugar de Macri queres poner al Gordo Gilun y asi en todos los niveles ,el liberalismo nacio como la antitesis de los privilegios y sigue siendolo,los intervencionistas ,ya sean marxistas o terceras vias ,son el camino a la servidumbre,los unicos que pueden cambiar el estado de cosas de la Argentina son los LIBERALES y nadie mas!!!.
PD: Me contestas la pregunta que le hice al Gordo sobre los montos, o sos cagon como el????.
PD: Me contestas la pregunta que le hice al Gordo sobre los montos, o sos cagon como el????.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Juan, Mazzamauro nos cita. ¿Seremos tan im
Enviado por el día 19 de Abril de 2004 a las 15:48
Mira yo acepto que tu sabes más de marxismo que yo, no tengo ninguna intención de perder mi tiempo aprendiendo más del marxismo, sería como aprender a hablar arameo, pero en fin,
1.-No es cierto que tus papás Marx y Engels no razonaron sobre la base que la revolución tendría lugar en los países más industrializados?
Marx "Se ocupó de analizar el régimen capitalista inglés del SXIX" dijo el Negro.Donde esta la revolución de los proletarios ingleses contra la burguesia?
"el régimen burgués elimina la pequeña producción y al pequeño propietario de la tierra" otra falsedad absoluta.El 85% del empleo lo entregan las pequeñas y medianas empresas .Donde están los grandes latifundios en nuestro continente, después de los procesos de reforma agraria?
2.-"El capitalismo no se impuso ante el feudalismo por elecciones, sino por revolucion social". Claro vemos el caso de Francia, pero es la excepción no la regla general: en Alemania, Inglaterra,no se vieron ariostocratas en el cadalso.En mi país la burguesia o clase media,mejor dicho, apartó a la aristocracia del poder recien en 1925.En la gran mayoria de los casos, la burguesia tomó el poder a traves de un largo proceso de evolución histórica.
3.-"al ultimo burgues lo colgaremos con la soga que él mismo nos venda". ¿Te gusto?" jaja sigues pensando que puedes llegar a l poder por las armas, porqué ahora y no en 1970, cuando contaban con el aporyo en dinero y armas de la ex URSS y de Cuba, y el contexto era mucho más favorable?
1.-No es cierto que tus papás Marx y Engels no razonaron sobre la base que la revolución tendría lugar en los países más industrializados?
Marx "Se ocupó de analizar el régimen capitalista inglés del SXIX" dijo el Negro.Donde esta la revolución de los proletarios ingleses contra la burguesia?
"el régimen burgués elimina la pequeña producción y al pequeño propietario de la tierra" otra falsedad absoluta.El 85% del empleo lo entregan las pequeñas y medianas empresas .Donde están los grandes latifundios en nuestro continente, después de los procesos de reforma agraria?
2.-"El capitalismo no se impuso ante el feudalismo por elecciones, sino por revolucion social". Claro vemos el caso de Francia, pero es la excepción no la regla general: en Alemania, Inglaterra,no se vieron ariostocratas en el cadalso.En mi país la burguesia o clase media,mejor dicho, apartó a la aristocracia del poder recien en 1925.En la gran mayoria de los casos, la burguesia tomó el poder a traves de un largo proceso de evolución histórica.
3.-"al ultimo burgues lo colgaremos con la soga que él mismo nos venda". ¿Te gusto?" jaja sigues pensando que puedes llegar a l poder por las armas, porqué ahora y no en 1970, cuando contaban con el aporyo en dinero y armas de la ex URSS y de Cuba, y el contexto era mucho más favorable?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Juan, Mazzamauro nos cita. ¿Seremos ta
Enviado por el día 19 de Abril de 2004 a las 16:45
"No es cierto que tus papás Marx y Engels no razonaron sobre la base que la revolución tendría lugar en los países más industrializados?"
Pensaron que la revolucion mundial empezaria en los paises donde el capitalismo estuviera mas fuerte. Quizas la historia les termine dando la razon en el siglo XXI.
"Marx "Se ocupó de analizar el régimen capitalista inglés del SXIX" dijo el Negro.Donde esta la revolución de los proletarios ingleses contra la burguesia?"
Marx analizo el regimen capitalista en Inglaterra porque era donde estaba mas desarrollado. Lo hizo por un interes cientifico, para descubrir las leyes que rigen la sociedad burguesa. La revolucion proletaria en Inglaterra (y en cualquier otro pais) es una responsabilidad de la clase obrera, no de Marx.
" "el régimen burgués elimina la pequeña producción y al pequeño propietario de la tierra" otra falsedad absoluta.El 85% del empleo lo entregan las pequeñas y medianas empresas .Donde están los grandes latifundios en nuestro continente, después de los procesos de reforma agraria?"
¿Donde estan los pequeños campesinos? Te quedaste a principios de siglo (XX), Fernando. El capital ha ido concentrandose y hoy la aplastante mayoria de la sociedad es asalariada, y la mayoria de la poblacion rural son obreros agricolas. Es cierto que la clase terrateniente ha "desaparecido" y con ella los latifundios, pero no es porque se haya terminado las grandes propiedades de tierra, sino porque ahora los propietarios de tierra invierten en la industria y en la bolsa, y los grandes empresarios industriales poseen tierras.
" "El capitalismo no se impuso ante el feudalismo por elecciones, sino por revolucion social". Claro vemos el caso de Francia, pero es la excepción no la regla general: en Alemania, Inglaterra,no se vieron ariostocratas en el cadalso.En mi país la burguesia o clase media,mejor dicho, apartó a la aristocracia del poder recien en 1925.En la gran mayoria de los casos, la burguesia tomó el poder a traves de un largo proceso de evolución histórica."
En los casos en que no hubo revolucion social (pues estas se dieron mas que nada en los que hoy son paises imperialistas) hubo revoluciones politicas sucesivas para pasar del regimen colonial a la democracia burguesa. La revolucion en Alemania fue social, por mas que la burguesia alemana no fuera "jacobina".
" "al ultimo burgues lo colgaremos con la soga que él mismo nos venda". ¿Te gusto?" jaja sigues pensando que puedes llegar a l poder por las armas, porqué ahora y no en 1970, cuando contaban con el aporyo en dinero y armas de la ex URSS y de Cuba, y el contexto era mucho más favorable?"
La frase no hace tanto enfasis a la necesidad de violencia contra el burgues sino a su compulsion de vender y vender, hasta a sus enemigos. Por eso es graciosa.
Te cuento (para que sepas y no hables estupideces) que la ex URSS habia pactado con el imperialismo para no apoyar mas revoluciones en los paises del "tercer mundo" y conservar el "status quo". De hecho, la revolucion cubana hasta les resulto "inconveniente" y solo la apoyaron cuando ya estaba dada. La revolucion (fallida) española es un claro ejemplo del saboteo del estalinismo hacia la causa de la revolucion socialista mundial.
En Argentina, el Partido Comunista recibio ordenes del Kremlin de apoyar a la dictadura argentina, ¿sabes por que? Porque Videla le compraba trigo a Rusia.
Los intereses de los burocratas en el mal llamado "campo socialista" no eran extender la revolucion socialista mundial, ya que ello hubiera puesto en peligro su dominacion.
Un ejemplo historico de la complicidad entre el estalinismo y el imperialismo:
Stalin intentó llegar a un acuerdo con los poderes imperialistas entre 1944 y 1945 en las "Conferencias de los Tres Grandes" en Teherán, Moscú, Yalta y Postdam. Churchill anotó su conversación con Stalin en octubre de 1944:
"El momento era bueno para hacer tratos así que dije: ‘vamos a solucionar las cosas en los Balcanes. Sus ejércitos están en Rumanía y Bulgaria. Nosotros tenemos intereses, misiones y agentes ahí. No nos peleemos por pequeñeces. Así que por lo que se refiere a Gran Bretaña y Rusia, ¿que le parecería si ustedes se quedan con el control del 90 por ciento de Rumanía, para nosotros un 90 por ciento de control digamos en Grecia y vamos al 50-50 en Yugoslavia?’ Mientras esto se traducía escribí en un trozo de papel:
Rumanía: Rusia 90 por ciento
Los otros 10 por ciento
Grecia: Gran Bretaña (de acuerdo con EEUU) 90 por ciento
Rusia 10 por ciento
Yugoslavia: 50-50 por ciento
Hungría: 50-50 por ciento
Bulgaria: Rusia 75 por ciento
Los otros 25 por ciento
"Lo empujé hacia Stalin, que para entonces ya había oído la traducción. Hubo una pequeña pausa. Entonces cogió su lápiz azul y hizo una marca sobre él, y nos lo pasó de vuelta. Todo había quedado arreglado en menos tiempo que el que se tarda para escribirlo... Después de eso hubo un largo silencio. El papel con la marca estaba en el centro de la mesa. Al final dije: ‘¿acaso no se pensaría que es un poco cínico si parece que hemos determinado estos temas, el destino de millones de personas, de una manera tan ligera? Quememos el papel’. "No quédatelo tú’, dijo Stalin". (W. Churchill, Triumph and Tragedy, pp. 227-8).
Sacado del libro RUSIA: DE LA REVOLUCIÓN A LA CONTRARREVOLUCIÓN
http://www.engels.org/libros/rusia/rusia.htm
Pensaron que la revolucion mundial empezaria en los paises donde el capitalismo estuviera mas fuerte. Quizas la historia les termine dando la razon en el siglo XXI.
"Marx "Se ocupó de analizar el régimen capitalista inglés del SXIX" dijo el Negro.Donde esta la revolución de los proletarios ingleses contra la burguesia?"
Marx analizo el regimen capitalista en Inglaterra porque era donde estaba mas desarrollado. Lo hizo por un interes cientifico, para descubrir las leyes que rigen la sociedad burguesa. La revolucion proletaria en Inglaterra (y en cualquier otro pais) es una responsabilidad de la clase obrera, no de Marx.
" "el régimen burgués elimina la pequeña producción y al pequeño propietario de la tierra" otra falsedad absoluta.El 85% del empleo lo entregan las pequeñas y medianas empresas .Donde están los grandes latifundios en nuestro continente, después de los procesos de reforma agraria?"
¿Donde estan los pequeños campesinos? Te quedaste a principios de siglo (XX), Fernando. El capital ha ido concentrandose y hoy la aplastante mayoria de la sociedad es asalariada, y la mayoria de la poblacion rural son obreros agricolas. Es cierto que la clase terrateniente ha "desaparecido" y con ella los latifundios, pero no es porque se haya terminado las grandes propiedades de tierra, sino porque ahora los propietarios de tierra invierten en la industria y en la bolsa, y los grandes empresarios industriales poseen tierras.
" "El capitalismo no se impuso ante el feudalismo por elecciones, sino por revolucion social". Claro vemos el caso de Francia, pero es la excepción no la regla general: en Alemania, Inglaterra,no se vieron ariostocratas en el cadalso.En mi país la burguesia o clase media,mejor dicho, apartó a la aristocracia del poder recien en 1925.En la gran mayoria de los casos, la burguesia tomó el poder a traves de un largo proceso de evolución histórica."
En los casos en que no hubo revolucion social (pues estas se dieron mas que nada en los que hoy son paises imperialistas) hubo revoluciones politicas sucesivas para pasar del regimen colonial a la democracia burguesa. La revolucion en Alemania fue social, por mas que la burguesia alemana no fuera "jacobina".
" "al ultimo burgues lo colgaremos con la soga que él mismo nos venda". ¿Te gusto?" jaja sigues pensando que puedes llegar a l poder por las armas, porqué ahora y no en 1970, cuando contaban con el aporyo en dinero y armas de la ex URSS y de Cuba, y el contexto era mucho más favorable?"
La frase no hace tanto enfasis a la necesidad de violencia contra el burgues sino a su compulsion de vender y vender, hasta a sus enemigos. Por eso es graciosa.
Te cuento (para que sepas y no hables estupideces) que la ex URSS habia pactado con el imperialismo para no apoyar mas revoluciones en los paises del "tercer mundo" y conservar el "status quo". De hecho, la revolucion cubana hasta les resulto "inconveniente" y solo la apoyaron cuando ya estaba dada. La revolucion (fallida) española es un claro ejemplo del saboteo del estalinismo hacia la causa de la revolucion socialista mundial.
En Argentina, el Partido Comunista recibio ordenes del Kremlin de apoyar a la dictadura argentina, ¿sabes por que? Porque Videla le compraba trigo a Rusia.
Los intereses de los burocratas en el mal llamado "campo socialista" no eran extender la revolucion socialista mundial, ya que ello hubiera puesto en peligro su dominacion.
Un ejemplo historico de la complicidad entre el estalinismo y el imperialismo:
Stalin intentó llegar a un acuerdo con los poderes imperialistas entre 1944 y 1945 en las "Conferencias de los Tres Grandes" en Teherán, Moscú, Yalta y Postdam. Churchill anotó su conversación con Stalin en octubre de 1944:
"El momento era bueno para hacer tratos así que dije: ‘vamos a solucionar las cosas en los Balcanes. Sus ejércitos están en Rumanía y Bulgaria. Nosotros tenemos intereses, misiones y agentes ahí. No nos peleemos por pequeñeces. Así que por lo que se refiere a Gran Bretaña y Rusia, ¿que le parecería si ustedes se quedan con el control del 90 por ciento de Rumanía, para nosotros un 90 por ciento de control digamos en Grecia y vamos al 50-50 en Yugoslavia?’ Mientras esto se traducía escribí en un trozo de papel:
Rumanía: Rusia 90 por ciento
Los otros 10 por ciento
Grecia: Gran Bretaña (de acuerdo con EEUU) 90 por ciento
Rusia 10 por ciento
Yugoslavia: 50-50 por ciento
Hungría: 50-50 por ciento
Bulgaria: Rusia 75 por ciento
Los otros 25 por ciento
"Lo empujé hacia Stalin, que para entonces ya había oído la traducción. Hubo una pequeña pausa. Entonces cogió su lápiz azul y hizo una marca sobre él, y nos lo pasó de vuelta. Todo había quedado arreglado en menos tiempo que el que se tarda para escribirlo... Después de eso hubo un largo silencio. El papel con la marca estaba en el centro de la mesa. Al final dije: ‘¿acaso no se pensaría que es un poco cínico si parece que hemos determinado estos temas, el destino de millones de personas, de una manera tan ligera? Quememos el papel’. "No quédatelo tú’, dijo Stalin". (W. Churchill, Triumph and Tragedy, pp. 227-8).
Sacado del libro RUSIA: DE LA REVOLUCIÓN A LA CONTRARREVOLUCIÓN
http://www.engels.org/libros/rusia/rusia.htm
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Juan, Mazzamauro nos cita. ¿Seremos ta
Enviado por el día 19 de Abril de 2004 a las 17:01
El marxismo ya fue, eso ya ni se discute, esta tan caduco como la monarquia hereditaria (aunque en Corea del Norte se da el Comunismo Hereditario).
Pero hete aquì uno de los puntos a resolver por nuestro sistema en los años venideros que es el de la excesiva concentraciòn en cada vez menos mega-corporaciones, las cuales a su vez son propiedad no de "juan perez e hijos" , sino de miles de accionistas, quienes a su vez no tienen ingerencia en el manejo de la empresa, sino que son gerenciadas por ejecutivos de 200.000 dolares al año (que no dejan de ser asalariados VIP).
Los casos ENRON, WorldCom y PARMALAT deberìan ser una señal de alerta de lo que ocurre en compañias gigantescas e inmanejables, donde el que toma las desiciones no es el dueño , sino un empleado.
El problema de un empleado manejando una compañia es que los intereses del empleado no siempre son los mismos que los de la empresa, y entonces ocurren cosas como las de ENRON, WORLDCOM y PARMALAT.
Pero hete aquì uno de los puntos a resolver por nuestro sistema en los años venideros que es el de la excesiva concentraciòn en cada vez menos mega-corporaciones, las cuales a su vez son propiedad no de "juan perez e hijos" , sino de miles de accionistas, quienes a su vez no tienen ingerencia en el manejo de la empresa, sino que son gerenciadas por ejecutivos de 200.000 dolares al año (que no dejan de ser asalariados VIP).
Los casos ENRON, WorldCom y PARMALAT deberìan ser una señal de alerta de lo que ocurre en compañias gigantescas e inmanejables, donde el que toma las desiciones no es el dueño , sino un empleado.
El problema de un empleado manejando una compañia es que los intereses del empleado no siempre son los mismos que los de la empresa, y entonces ocurren cosas como las de ENRON, WORLDCOM y PARMALAT.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Juan, Mazzamauro nos cita. ¿Seremo
Enviado por el día 19 de Abril de 2004 a las 17:19
Gracias, Juan, por iluminarme, no tenía idea que el partido comunista de Argentina apoyó la dictadura de Videla.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Juan, Mazzamauro nos cita. ¿Se
Enviado por el día 19 de Abril de 2004 a las 17:31
De nada.
Cuando tengas tiempo responde lo demas.
Cuando tengas tiempo responde lo demas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Juan, Mazzamauro nos cita.
Enviado por el día 19 de Abril de 2004 a las 17:42
jajajajajajaja sos un cagon ehhhh???respondeme mi pregunta,mucho huevo ,mucho huevo ,pero como siempre a la hora de ponerlos sobre la mesa, arrugetti,no se para que gasto polvora en chimango.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Juan, Mazzamauro nos cita.
Enviado por el día 19 de Abril de 2004 a las 18:09
Encontre esta frase de tu compañero El Gordo en otro foro
"Es verdaderamente sorprendente que partidos que se dicen de izquierda hayan apoyado a una dictadura que hizo de la "lucha contra el comunismo apátrida y ateo" su principal bandera"
Creo que es justo decir que el partido comunista argentino es una manga de cobardes cipayos entreguistas traidores etc etc.que son los primeros a quienes colgarías, no Juanito?
"Es verdaderamente sorprendente que partidos que se dicen de izquierda hayan apoyado a una dictadura que hizo de la "lucha contra el comunismo apátrida y ateo" su principal bandera"
Creo que es justo decir que el partido comunista argentino es una manga de cobardes cipayos entreguistas traidores etc etc.que son los primeros a quienes colgarías, no Juanito?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Juan, Mazzamauro nos c
Enviado por el día 19 de Abril de 2004 a las 18:59
Racing, puedes dormir tranquilo después de leer las amenazas de Juan Salvo?...
mira que el usa "todas las formas de lucha": va a hincharnos tanto las pelotas que se nos van reventar y vamos a morir desangrados jaja
mira que el usa "todas las formas de lucha": va a hincharnos tanto las pelotas que se nos van reventar y vamos a morir desangrados jaja
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Juan, Mazzamauro n
Enviado por el día 19 de Abril de 2004 a las 19:12
"Quizas la historia les termine dando la razon en el siglo XXI".O en siglo XXX.No lo sabemos. Se lo que me dice la historia:el marxismo fracasó.Se lo que me dice la economia moderna, que no concuerda con las enseñanzas marxistas.Se que en 10 años mi pais dobló el PIB y redujo la pobreza a la mitad, con políticas medianamente liberales.El resto es poesia y sueños, Juan.Porqué un tipo inteligente como tú no se da cuenta de eso?
Sigamos aca
Enviado por el día 19 de Abril de 2004 a las 19:14
Ya se mandaron todas las cajitas para la derecha (igual que Fernando ;-) ) y no se entiende quien responde a quien.
Sobre el Partido Comunista Argentino
Enviado por el día 19 de Abril de 2004 a las 19:21
El PCA, junto con la mayoria de los PCs del mundo, fue un fiel seguidor de las politicas reformistas y contrarrevolucionarias establecidas desde el Kremlin. Pero la realidad es contradictoria y dialectica, no todo es blanco y negro. En el PC actual milita gente que no estuvo de acuerdo con aquella medida tomada en la dictadura, gente que fue incluso torturada o con familiares desaparecidos, gente que no habia nacido siquiera o que era un bebe. No es el lugar donde yo militaria, sin embargo. Yo me encuentro mas cercano al troskismo, pero tambien tengo criticas para hacerle.
Los responsables de aquella nefasta decision (apoyar a la dictadura) son los que merecerian un juicio y castigo, no los militantes de base de hoy.
Hay un caso bastante patetico que fue el de unos militantes del PC que se los "chuparon" por hacer una pintada. La pintada decia "Con el General Videla, contra el golpe pinochetista".
Pero el PC no ha sido el unico. El PCR (escision maoista del PC) apoyo al gobierno anterior a la dictadura (el de Lopez Rega y la Alianza Anticomunista Argentina, organizacion paramilitar fascista conocida como Triple A) y caracterizo al Proceso como "una dictadura pro-sovietica". Entrego la lista de sus militantes a la Junta y contribuyo a la desaparicion de los mismos y de otras organizaciones tambien.
Los responsables de aquella nefasta decision (apoyar a la dictadura) son los que merecerian un juicio y castigo, no los militantes de base de hoy.
Hay un caso bastante patetico que fue el de unos militantes del PC que se los "chuparon" por hacer una pintada. La pintada decia "Con el General Videla, contra el golpe pinochetista".
Pero el PC no ha sido el unico. El PCR (escision maoista del PC) apoyo al gobierno anterior a la dictadura (el de Lopez Rega y la Alianza Anticomunista Argentina, organizacion paramilitar fascista conocida como Triple A) y caracterizo al Proceso como "una dictadura pro-sovietica". Entrego la lista de sus militantes a la Junta y contribuyo a la desaparicion de los mismos y de otras organizaciones tambien.
Para Racing Stones
Enviado por el día 19 de Abril de 2004 a las 19:22
Si queres hablar de los Montos, abrite otro topico aparte y te respondo.
A Fernando
Enviado por el día 19 de Abril de 2004 a las 19:31
" "Quizas la historia les termine dando la razon en el siglo XXI".O en siglo XXX.No lo sabemos. Se lo que me dice la historia:el marxismo fracasó.Se lo que me dice la economia moderna, que no concuerda con las enseñanzas marxistas.Se que en 10 años mi pais dobló el PIB y redujo la pobreza a la mitad, con políticas medianamente liberales.El resto es poesia y sueños, Juan.Porqué un tipo inteligente como tú no se da cuenta de eso?"
Yo podria decirte lo mismo. Si eres inteligente y buena persona, deberias darte cuenta de que es necesario superar al capitalismo. De que todas las mejoras obtenidas para los trabajadores (que es la clase a la que tu perteneces) dentro del capitalismo son transitorias porque en las epocas de crisis (y las crisis son inevitables) el que se ajusta el cinturon termina siendo siempre el trabajador.
Yo ya te dije antes porque pensaba que eras utopico, no creo que tenga que repetirlo otra vez, ¿si? Sigamos la discusion si se aporta algo nuevo en vez de una "esgrima" escrita.
Yo podria decirte lo mismo. Si eres inteligente y buena persona, deberias darte cuenta de que es necesario superar al capitalismo. De que todas las mejoras obtenidas para los trabajadores (que es la clase a la que tu perteneces) dentro del capitalismo son transitorias porque en las epocas de crisis (y las crisis son inevitables) el que se ajusta el cinturon termina siendo siempre el trabajador.
Yo ya te dije antes porque pensaba que eras utopico, no creo que tenga que repetirlo otra vez, ¿si? Sigamos la discusion si se aporta algo nuevo en vez de una "esgrima" escrita.
Re: A Fernando
Enviado por el día 19 de Abril de 2004 a las 19:52
El capitalismo es una creación humana y como tal imperfecta, y si creo que va a ser superado, pero de una manera lenta y evolutiva.
La humandidad tradó siglos en suparar sus diferencias religiosas.Analógicamente, se llenaban varias foros como este para discutir la naturaleza de Cristo, la trinidad, el bautismo, la fe o las obras...gente fue quemada, torturada, asesinada.Tal vez dentro de varios siglos, pase lo mismo con la discusión económica.
La humandidad tradó siglos en suparar sus diferencias religiosas.Analógicamente, se llenaban varias foros como este para discutir la naturaleza de Cristo, la trinidad, el bautismo, la fe o las obras...gente fue quemada, torturada, asesinada.Tal vez dentro de varios siglos, pase lo mismo con la discusión económica.
Re: Re: A Fernando
Enviado por el día 19 de Abril de 2004 a las 19:59
Dicen que los jovenes (yo tengo 30 recien cumplidos,no soy tan joven ya jaja) somos revolucionarios por esencia.Creo que la revolución liberal, que según tú fue tan positiva en su momento, puede resurgir con vigor.Irlanda, los tigres asiaticos, y pequeño y modesto pais, son muestra de ello.
No se si tienes una esposa e hijos, yo hijos todavia no, pero no espero que el gobierno venga a solucionar mis problemas.Pero es bonito pensar que a este ritmo de crecimiento, cuando mis hijos tengan 25 años mi pais va a ser desarrollado.Brasil alcanzaría el PIB de Alemania, y Argentina, volvería a ser la gran nación que fue.Son sueños, pero no tanto, pues se basan en hechos y datos empiricos.
No se si tienes una esposa e hijos, yo hijos todavia no, pero no espero que el gobierno venga a solucionar mis problemas.Pero es bonito pensar que a este ritmo de crecimiento, cuando mis hijos tengan 25 años mi pais va a ser desarrollado.Brasil alcanzaría el PIB de Alemania, y Argentina, volvería a ser la gran nación que fue.Son sueños, pero no tanto, pues se basan en hechos y datos empiricos.
Re: Re: Re: A Fernando
Enviado por el día 19 de Abril de 2004 a las 20:58
Soy menor que tu y no creo en eso de que los jovenes sean revolucionarios por si mismos, creo que es una frase voluntarista. Si pienso que, como llevan menos tiempo en este mundo, estan menos contaminados por las miserias de la sociedad y tienen menos prejuicios. Sin embargo, el sistema educativo y la television se esfuerzan por contaminar las mentes de los jovenes cada vez mas temprano. Y hoy tenemos una juventud cinica, mayoritariamente nihilista o pesimista sobre el futuro, con fuerte tendencias "apoliticas" y sumidos en la cultura pop venida del norte, con muy poco conocimiento de la cultura autoctona.
Yo no me ilusionaria con lo del PIB, es solo un numero. El PIB es un promedio, la "economia" no crece para todos por igual. Menem exhibia como un triunfo el crecimiento del PIB, pero al mismo tiempo crecia la miseria y el tan mentado "derrame" no llego jamas.
Yo no me ilusionaria con lo del PIB, es solo un numero. El PIB es un promedio, la "economia" no crece para todos por igual. Menem exhibia como un triunfo el crecimiento del PIB, pero al mismo tiempo crecia la miseria y el tan mentado "derrame" no llego jamas.
Re: Re: A Fernando
Enviado por el día 19 de Abril de 2004 a las 20:53
De la misma manera, el socialismo tambien es una creacion humana, y no resolvera todos los problemas de la humanidad pero si bastantes.
El mimso capitalismo no ha "evolucionado" lentamente hacia lo que es hoy. No en el sentido de la evolucion (que es la superacion progrevisa de las contradicciones dentro de la misma relacion).
La democracia republicana no surgio de un dia para otro del absolutismo feudal. No es que despues de la Revolucion Francesa ya se instauro el sufragio universal y la Constitucion Nacional. Estas conquistas democratico-republicanas necesitaron de varias revoluciones politicas (no sociales) y de mucha sangre vertida, la mayoria sangre campesina y obrera. Eso no fue evolutivo, sino que incluyo periodos de retroceso donde de la democracia se volvio al bonapartismo.
La economia politica, a diferencia de la religion, es una ciencia. Asi como no se puede estar discutiendo eternamente si la Tierra es plana, cuadrada, o esferica, tampoco se puede estar discutiendo eternamente sobre que relaciones de produccion son mejores para el desarrollo de las fuerzas productivas y el bienestar humano.
La evidencia empirica demuestra que las actuales relaciones de produccion no sirven.
El mimso capitalismo no ha "evolucionado" lentamente hacia lo que es hoy. No en el sentido de la evolucion (que es la superacion progrevisa de las contradicciones dentro de la misma relacion).
La democracia republicana no surgio de un dia para otro del absolutismo feudal. No es que despues de la Revolucion Francesa ya se instauro el sufragio universal y la Constitucion Nacional. Estas conquistas democratico-republicanas necesitaron de varias revoluciones politicas (no sociales) y de mucha sangre vertida, la mayoria sangre campesina y obrera. Eso no fue evolutivo, sino que incluyo periodos de retroceso donde de la democracia se volvio al bonapartismo.
La economia politica, a diferencia de la religion, es una ciencia. Asi como no se puede estar discutiendo eternamente si la Tierra es plana, cuadrada, o esferica, tampoco se puede estar discutiendo eternamente sobre que relaciones de produccion son mejores para el desarrollo de las fuerzas productivas y el bienestar humano.
La evidencia empirica demuestra que las actuales relaciones de produccion no sirven.
Re: Re: Re: A Fernando
Enviado por el día 19 de Abril de 2004 a las 22:37
Juan, no sabia que "la evidencia empirica demuestra que las actuales relaciones de produccion no sirven".Dios mio, durante años en mi pais hemos estado aplicando un modelo que genera más pobreza....las cifras que muestran su reducción a la mitad, deben ser una invención de la oligarquía...hay que informarle urgentemente a los votantes, economistas, y gobiernos del mundo.
Re: Re: Re: Re: A Fernando
Enviado por el día 19 de Abril de 2004 a las 23:02
3.800 millones de personas en la miseria.
35.000 niños mueren de hambre cada dia en todo el mundo.
Con esas dos cosas es suficiente como para terminar con tu sarcasmo autista.
35.000 niños mueren de hambre cada dia en todo el mundo.
Con esas dos cosas es suficiente como para terminar con tu sarcasmo autista.
Re: Re: Re: Re: Re: A Fernando
Enviado por el día 20 de Abril de 2004 a las 00:05
la mayoria de las 3.800 millones personas que viven en la miseria viven en lugares donde no hay esquemas de produccion, ni de nada, ni saben de capitalismo, socialismo, liberalismo, etc.
En Africa, por ejemplo, rigen los mismos sistemas tribales y de castas de hace 3.000 años, lo de China es bastante complejo para definir, y en Corea de Norte, bueno, esta el sistema que te gusta a vos......
En Africa, por ejemplo, rigen los mismos sistemas tribales y de castas de hace 3.000 años, lo de China es bastante complejo para definir, y en Corea de Norte, bueno, esta el sistema que te gusta a vos......
Re: Re: Re: Re: Re: A Fernando
Enviado por el día 20 de Abril de 2004 a las 00:17
Es muy facil jugar con las cifras
millones de muertos en Rusia, China, Camboya....
claro a Africa donde muere la mayor parte de los niños de hambre la jode el liberalismo, no las guerras tribales, la anarquia, las epidemias...
millones de muertos en Rusia, China, Camboya....
claro a Africa donde muere la mayor parte de los niños de hambre la jode el liberalismo, no las guerras tribales, la anarquia, las epidemias...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: A Fernando
Enviado por el día 21 de Abril de 2004 a las 00:21
Juan salvo, dices "Yo me encuentro mas cercano al troskismo, pero tambien tengo criticas para hacerle".Acuerdate que a Trostky no lo mataron los liberales sino los comunistas, a Durruty lider anarquista dicen que también, los comunistas apoyaron a Videla...hasta has criticado suavemente a Chavez y a Fidel Castro.
Sabes que, si hubiera una revolución marxista, probablemente al primero que colgarían sería a ti.
Sabes que, si hubiera una revolución marxista, probablemente al primero que colgarían sería a ti.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: A Fernando
Enviado por el día 21 de Abril de 2004 a las 00:24
Jajajajaja, por contrarrevolucionario y enemigo del Estado!!!,Juan hacete liberal.
