Hispanoamérica
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
El voto en blanco
Enviado por el día 26 de Octubre de 2005 a las 04:19
Estoy totalmente en desacuerdo con los liberales que votaron en blanco, que lo único que hicieron fue fortalecerlo a Kirchner. En otras elecciones es darle más peso al electorado de izquierda.
Muchachos voten, por el que menos repulsión le de, pero voten.
Si no votamos después no nos quejemos de estos caudillos demamogos que hacen lo que quieren con el gobierno.
El voto en blanco no le interesa a nadie, lo único que les interesa a los políticos es llegar al poder y punto, lo otro es un simple detalle que se olvida.
Muchachos voten, por el que menos repulsión le de, pero voten.
Si no votamos después no nos quejemos de estos caudillos demamogos que hacen lo que quieren con el gobierno.
El voto en blanco no le interesa a nadie, lo único que les interesa a los políticos es llegar al poder y punto, lo otro es un simple detalle que se olvida.
Re: El voto en blanco
Enviado por el día 26 de Octubre de 2005 a las 06:30
Verdad, en octubre de 2001 se dieron unas elecciones legislativas muy extrañas, hubo un abstencionismo cercano al 30%, y del total de votos emitidos, solamente un 28% es positivo. El voto nulo o en blanco se lleva la mayoría. La lista oficial en la provincia de Buenos Aires con el ex presidente Alfonsín a la cabeza, saca menos del 9% de los sufragios. Y la lista “ganadora” saca menos del 20%. Este fenómeno se dio en un extraño marco de campaña por el voto nulo, parecía que estaba de moda votar a Clemente o a San Martín; en muchos programas televisivos se instaba a emplear este método. Extrañamente, Izquierda Unida realizó una denuncia pública días antes de la elección, sosteniendo que el llamado a votar en blanco era un trampa electoral, y que quien mayor interés tenía en que esto sucediera era el ex gobernador peronista Eduardo Duhalde . En su momento esto fue tomado como una “locura más de la izquierda argentina”, ¿qué intereses podría tener Duhalde en debilitar al gobierno y a su vez obtener mayoría peronista en el Senado?, porque hay que recordar que los votos que no son emitidos positivamente, son excluidos del recuento, situación que la gran mayoría de los votantes no comprendía, es decir, que el peronismo se quedó con aproximadamente el 60% de los cargos que se renovaban. Los sucesos posteriores hacen que la teoría de la izquierda no suene como tan disparatada.
Estas elecciones fueron una burla al conjunto de la ciudadanía. La inmensa mayoría de manera democrática protestó contra quienes se presentaron en las elecciones, pero estos ocuparon sus bancas de la misma manera que si hubieran obtenido la inmensa mayoría del pueblo. ¿ Que sentido real tuvo esta votación? ¿Se cumplieron las expectativas de la gran mayoría?, pareciera que no. Ese pequeño grupo de políticos de carrera se hallaban enquistados en sus posiciones, y poco les importó el resultado de las elecciones.
Como ves, te sigo apoyando Moebius
Estas elecciones fueron una burla al conjunto de la ciudadanía. La inmensa mayoría de manera democrática protestó contra quienes se presentaron en las elecciones, pero estos ocuparon sus bancas de la misma manera que si hubieran obtenido la inmensa mayoría del pueblo. ¿ Que sentido real tuvo esta votación? ¿Se cumplieron las expectativas de la gran mayoría?, pareciera que no. Ese pequeño grupo de políticos de carrera se hallaban enquistados en sus posiciones, y poco les importó el resultado de las elecciones.
Como ves, te sigo apoyando Moebius
Re: El voto en blanco
Enviado por el día 26 de Octubre de 2005 a las 12:54
Craso error pero los comprendo,de eso ninguna duda, ahora bien a mi esta democracia me la paso por donde ya saben.esta democracia no me interesa y no me interesan estos politicos, crees que cambia el poder en esta democracia que tenemos?? preguntale al Chupete que gano con el 60% de los votos y a los dos dias el camionero M le estaba haciendo una huelga...fijate en el boludito de tacuarita vota a la Carrio!!! que le vio a esa mina?? no dice nada,no propone nada solamente hace delirios misticos,como puede haber alguien que la vote??LM ??amigos mios lo encararon y le preguntaron Ud es Liberal??el tipo no sabia como escaparse de la pregunta y despues sale dicendo que es un keynesiano,o Macri un empresario amigo del poder que hace negocios con el gobierno de turno?? NO!! ese es el problema!!! si votas a cualquiera que no es liberal despues salen los moros y los tacuaritas diciendo que :Ven, nosotros se lo deciamos estos neoliberales no sirven para un carajo!!y tiene razon ,no sirven ,yo hasta que no haya un partido Liberal con gente que se diga y piense como Liberal a mi no me agarran mas...seguire votando en blanco, que no cuenten conmigo.
Re: Re: El voto en blanco
Enviado por el día 26 de Octubre de 2005 a las 18:09
Es que el voto puede ser pensado de distintaS maneras, no es necesario que votes a quien piense igual que vos. Ese es solo un criterio.
Por ejemplo, yo en estas ultimas elecciones vote a politicos que no me gustaban en los mas minimo, pero constituian la oposicion. Lo unico que hice fue votar en contra del gobierno, porque estoy en contra del gobierno K. Si votaste en blanco, acrecentaste su poder, yo con mi voto lo unico que quiero es frenarlo, porque soy liberal y en consecuencia creo que el poder estatal siempre debe ser contrarrestado. Entonces, yo vote siempre opositores pero no porque me gusten sino porque quiero que controlen.
Es un voto pensado desde el punto de vista institucional, e indudablemente, como decia Moebius, eso va marcando una tendencia. Me parece la forma mas responsable de votar porque votando en blanco te lavaste las manos, y para hablar y criticar despues hay que tener autoridad moral.
Por ejemplo, yo en estas ultimas elecciones vote a politicos que no me gustaban en los mas minimo, pero constituian la oposicion. Lo unico que hice fue votar en contra del gobierno, porque estoy en contra del gobierno K. Si votaste en blanco, acrecentaste su poder, yo con mi voto lo unico que quiero es frenarlo, porque soy liberal y en consecuencia creo que el poder estatal siempre debe ser contrarrestado. Entonces, yo vote siempre opositores pero no porque me gusten sino porque quiero que controlen.
Es un voto pensado desde el punto de vista institucional, e indudablemente, como decia Moebius, eso va marcando una tendencia. Me parece la forma mas responsable de votar porque votando en blanco te lavaste las manos, y para hablar y criticar despues hay que tener autoridad moral.
Re: El voto en blanco
Enviado por el día 26 de Octubre de 2005 a las 18:38
moebius, el drama de este pais es el VOTO FACIL, por eso hay que acabar con el voto OBLIGATORIO, los candidatos saben que los van a votar porque si, además las campañas hoy en dia estan armadas no por el voto a una idea o proyecto sino a "voto a mengano para que no gane sultano", ¿eso es democracia? no lo creo, si el voto fuera voluntario desconta que la izquierda radical tendria mayor presencia: 5000 locos que votan a Altamira lo van a ir a votar, pase lo que pase ¿y cual es el problema? Lo importante es que los candidatos van a tener que dar propuestas de verdad, para entusiasmar al electorado para que lo voten sino estan muertos.
Mira Alemania, alli los liberales no van a votar por conservadores para que "le ganen" a los socialistas, ni los comunistas va a votar a los socialdemocratas, los liberales votan por sus candidatos que los representan 100%, son pocos pero saben que van a negociar defendiendo sus ideas. En Argentina, si Macri se abrocho a la derecha, entonces ahora se manda para la izquierda para acaparar unos votitos mas, Kirchner hizo lo mismo: se aseguro a la izquierda y ahora se manda un poquito a la derecha para sacar más votos, porque en este pais si no tenes 51% de los votos vos solito no gobernas, porque los demás van a sabotearte todo lo que puedan para ser ellos los funcionarios, que es lo que les interesa, ser funcionarios, no llevar a delante sus propuestas sea quien sea el que gobierna y ese es el drama de este pais. Si ningun candidato te representa, MAS EN ELECCIONES PARLAMENTARIAS, entonces vota en blanco, que SE VEA que te disgustan sus propuestas, cuando vean que la tercera fuerza electoral del pais no la representa nadie, alguien inteligente va a ver el negocio.
Mira Alemania, alli los liberales no van a votar por conservadores para que "le ganen" a los socialistas, ni los comunistas va a votar a los socialdemocratas, los liberales votan por sus candidatos que los representan 100%, son pocos pero saben que van a negociar defendiendo sus ideas. En Argentina, si Macri se abrocho a la derecha, entonces ahora se manda para la izquierda para acaparar unos votitos mas, Kirchner hizo lo mismo: se aseguro a la izquierda y ahora se manda un poquito a la derecha para sacar más votos, porque en este pais si no tenes 51% de los votos vos solito no gobernas, porque los demás van a sabotearte todo lo que puedan para ser ellos los funcionarios, que es lo que les interesa, ser funcionarios, no llevar a delante sus propuestas sea quien sea el que gobierna y ese es el drama de este pais. Si ningun candidato te representa, MAS EN ELECCIONES PARLAMENTARIAS, entonces vota en blanco, que SE VEA que te disgustan sus propuestas, cuando vean que la tercera fuerza electoral del pais no la representa nadie, alguien inteligente va a ver el negocio.
Re: Re: El voto en blanco
Enviado por el día 26 de Octubre de 2005 a las 19:12
"que SE VEA que te disgustan sus propuestas"??
Uy pero ya hablamos de eso, no se ve, y si se ve no les importa, van a seguir ocupando sus cargos
Uy pero ya hablamos de eso, no se ve, y si se ve no les importa, van a seguir ocupando sus cargos
Re: Re: El voto en blanco
Enviado por el día 27 de Octubre de 2005 a las 03:41
Nadie vota en la Argentina porque sea obligatorio. Sólo es obligatorio aquello que es coercitivamente penalizado en caso de no realizarlo. No existe penalización por no votar (el castigo es pagar una plata en una moneda que ya no existe, lo cual está prohibido por otra ley). El voto obligatorio (si es realmente obligatorio) elimina un potencial problema de acción colectiva (como informarse e ir a votar es costoso y es muuuuy improbable que un voto altere el resultado, lo racional sería no votar; ¿pero qué pasa si nadie lo hace?), y en la vida real reduce el poder de los aparatos políticos y la compra de votos.
En cuanto al voto en blanco, es muy simple, aumenta de facto el umbral legal para acceder al reparto de bancas, lo que favorece al partido más grande. Votar en blanco fue lo mismo que, por ejemplo, votar a Cristina Kirchner o Chiche Duhalde.
En cuanto al voto en blanco, es muy simple, aumenta de facto el umbral legal para acceder al reparto de bancas, lo que favorece al partido más grande. Votar en blanco fue lo mismo que, por ejemplo, votar a Cristina Kirchner o Chiche Duhalde.
Re: Re: Re: El voto en blanco
Enviado por el día 27 de Octubre de 2005 a las 05:29
Martin, el cuento de que el voto en blanco favorece o no a tal o cual candidato es un clasico discurso del opositor que esta en segundo lugar que a llevado a la argentina al caos donde esta: el votar "en contra de". Ese rejunte de progres, zurdos y conservadores que era Alianza noes metia ese cuento asumiendo que estabamos en contra del PJ. Pero si yo voto en BLANCO es porque estoy disconforme con todos. Poniendo el ejemplo de Provincia de Buenos Aires ¿o sea que votando en Blanco favoreceria a Cristina en lugar de Chiche? me da igual ¿acaso chice no es peor que cristina? ¿acaso Chiche y Cristina no son mejores que la Maffei? Con ese criterio votar a Murphy seria favorecer a Cristina ¿y cual es?
Si voto en blanco es porque nadie me gusta, un VOTO en BLANCO es una señal de advertencia para toda la clase politica en general de que un gran numero de electores no los apoya y que ese apoyo puede irse tras cualquier candidato que aparezca, ya paso cuando el PJ esta proscripto y asi les fue.
Si voto en blanco es porque nadie me gusta, un VOTO en BLANCO es una señal de advertencia para toda la clase politica en general de que un gran numero de electores no los apoya y que ese apoyo puede irse tras cualquier candidato que aparezca, ya paso cuando el PJ esta proscripto y asi les fue.
Re: Re: Re: Re: El voto en blanco
Enviado por el día 27 de Octubre de 2005 a las 12:53
Mira, si miramos los porcentajes, Capital con 72%, Provincia con 72%, Santa Fe con 73.3% (la mas alta en el pais) y Cordoba con 66%, me parece que hay un 30% de gente que no esta conforme.
El hecho de votar por el "menos malo" como dice ariel mas arriba, tiene una sola lectura: ese candidato tuvo X votos y por ende lo legitimiza, no arregla nada, muy por el opuesto distorsiona la expresion de los votantes.
Que un 30% no haya votado me parece perfecto, evidemente pone en claro que hay una clase politica que no es popular, que realmente no atrae votos, en capital si nos descuidamos, es casi el mismo porcentaje con el que gano Macri.
En el 2001 y crisis mediante, la gente reclamo que se terminara con "lo viejo", todos los candidatos (hasta el impresentable de Duhalde habia hecho un libro para que se registren los que se "retiraban" en las siguientes elecciones que valor) y fue el slogan de campania, si hoy vemos las listas estan todos ahi, hasta los radicales lo pusieron a Suarez Lastra, es evidente que poco cambio y ese 30% (sumado el voto en blanco) lo representa.
Pero caemos en la mentalidad ovejuna de nuevo, ese 30% puede definir una eleccion, esta en la clase politica generar un proyecto serio y creible que apele al voto, esa hubiera sido la logica, no seguir siempre el mismo juego, pero no, muy por el contrario inventamos problemas "colectivos" que lo unico que hacen es distorsoniar la intencion original del votante (o el que no lo hizo), en lugar de ganar popularidad muy por el contrario intentan inventarla, si dejaran de intentar maquillar los resultados y los interpretaran hay un 30% esperando una respuesta, el que la tenga seguramente llegara al poder y cambiara las cosas, mientras tanto sigamos jugando a las minorias.
El hecho de votar por el "menos malo" como dice ariel mas arriba, tiene una sola lectura: ese candidato tuvo X votos y por ende lo legitimiza, no arregla nada, muy por el opuesto distorsiona la expresion de los votantes.
Que un 30% no haya votado me parece perfecto, evidemente pone en claro que hay una clase politica que no es popular, que realmente no atrae votos, en capital si nos descuidamos, es casi el mismo porcentaje con el que gano Macri.
En el 2001 y crisis mediante, la gente reclamo que se terminara con "lo viejo", todos los candidatos (hasta el impresentable de Duhalde habia hecho un libro para que se registren los que se "retiraban" en las siguientes elecciones que valor) y fue el slogan de campania, si hoy vemos las listas estan todos ahi, hasta los radicales lo pusieron a Suarez Lastra, es evidente que poco cambio y ese 30% (sumado el voto en blanco) lo representa.
Pero caemos en la mentalidad ovejuna de nuevo, ese 30% puede definir una eleccion, esta en la clase politica generar un proyecto serio y creible que apele al voto, esa hubiera sido la logica, no seguir siempre el mismo juego, pero no, muy por el contrario inventamos problemas "colectivos" que lo unico que hacen es distorsoniar la intencion original del votante (o el que no lo hizo), en lugar de ganar popularidad muy por el contrario intentan inventarla, si dejaran de intentar maquillar los resultados y los interpretaran hay un 30% esperando una respuesta, el que la tenga seguramente llegara al poder y cambiara las cosas, mientras tanto sigamos jugando a las minorias.
Re: Re: Re: Re: Re: El voto en blanco
Enviado por el día 27 de Octubre de 2005 a las 15:02
Correcto arielc y abroad,de acuerdo completamente,solo agrego que hubo un 9% de votos anulados, en blanco e impugnados y a esos le podemos agregar los votos de Moria...ergo estos tipos han sido convalidados por el 65% de la ciudadania, el que quiera escuchar que escuche y el que no...no me interesa.
Pensar que estos politicos peronistas van a cambiar porque pierden el poder es ser muy utopico y con mayusculas, el sistema de nuestro pais los favorece, los sindicatos, la prensa oficial y la adicta,todo los favorece, la vez que algun partido les gane se va a encontrar luego con el accionar de estas corporaciones,es imposible luchar contar el sistema que impuso Peron, por eso fracasan ,mientras no cambiemos el sistema por un sistema Liberal no hay salida, mientras no volvamos por ej a la CN del 53/60 y no la cumplamos ...no hay salida.
Que no cuenten con mi complicidad.
Que se vayan todos que no quede ni uno solo!!!
Pensar que estos politicos peronistas van a cambiar porque pierden el poder es ser muy utopico y con mayusculas, el sistema de nuestro pais los favorece, los sindicatos, la prensa oficial y la adicta,todo los favorece, la vez que algun partido les gane se va a encontrar luego con el accionar de estas corporaciones,es imposible luchar contar el sistema que impuso Peron, por eso fracasan ,mientras no cambiemos el sistema por un sistema Liberal no hay salida, mientras no volvamos por ej a la CN del 53/60 y no la cumplamos ...no hay salida.
Que no cuenten con mi complicidad.
Que se vayan todos que no quede ni uno solo!!!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: El voto en blanco
Enviado por el día 28 de Octubre de 2005 a las 14:41
Que se vayan todos?
nah, olvidate no se van a ir, salvo que ganen otros, ahí no van a tener otra.
no votando lo único que logra es que parezca que para tener apoyo tenés que ser de izquierda, sino, para fracasar, ni te presentes.
nah, olvidate no se van a ir, salvo que ganen otros, ahí no van a tener otra.
no votando lo único que logra es que parezca que para tener apoyo tenés que ser de izquierda, sino, para fracasar, ni te presentes.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El voto en blanco
Enviado por el día 28 de Octubre de 2005 a las 15:44
Jajajaja ...no entiendes, yo quiero que se vayan estos y ....los otros!!!!. A mi nadie me gobierna !!! por eso soy Liberal!!!.
Ohhhh que se vayan todos...!!
Ohhhh que se vayan todos...!!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El voto en blanco
Enviado por el día 28 de Octubre de 2005 a las 18:07
En muchas facultades no hay partidos que no sean de izquierda porque desaparecieron por no tener casi votos. No se trata de que sean todos de izquierda, sino que la gente que no es de izquierda tampoco va a votar cuando hay partido que no son zurdos. Por lo que simpre ganan los extremistas zurdos que si les interesa y la facultad sigue siendo una porquería a pesar de semejante presupuesto.
si llegan los zurdos al poder si te van a gobernar, no vas a tener otra. La izquierda gobierna por la fuerza, no por la voluntad.
si llegan los zurdos al poder si te van a gobernar, no vas a tener otra. La izquierda gobierna por la fuerza, no por la voluntad.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El voto en blanco
Enviado por el día 28 de Octubre de 2005 a las 18:51
Bien sabes que en las Universidades no hay otros que los de izquierda porque cuando hubo una agrupacion mas que Liberal ...UPAU(y gano en todas) ,el partido que la cobijaba se vendio al peronismo...entonces??.
Mira, este pais tiene que cambiar de una vez por todas ,si hace falta que venga la izquierda que venga,no me asusta, si hay que morir... morire, yo se que lado de la trinchera voy a estar, no me calienta.Pero si me molesta que los politicos engañen a la gente con promesas de Libertad y luego no la cumplan, es asi o aprendemos por las buenas creando un Partido Liberal que nos represente o por las malas ... despues de ver un partido de izquierda en el gobierno y despues que pase lo que pasa en Cuba y paso en la extinta URSS , si despues de 70 años algun pelotudo sigue creyendo que ser intervencionista es bueno ,ese debe estar loco.
Vamos a decir como los exsovieticos, 70 años al pedo al igual que los cubanos cuando se muera Castro, no hay otra, por las buenas es imposible sacarlos del poder, por las malas?? ...no es mi estilo.
Saludos Liberales.
Mira, este pais tiene que cambiar de una vez por todas ,si hace falta que venga la izquierda que venga,no me asusta, si hay que morir... morire, yo se que lado de la trinchera voy a estar, no me calienta.Pero si me molesta que los politicos engañen a la gente con promesas de Libertad y luego no la cumplan, es asi o aprendemos por las buenas creando un Partido Liberal que nos represente o por las malas ... despues de ver un partido de izquierda en el gobierno y despues que pase lo que pasa en Cuba y paso en la extinta URSS , si despues de 70 años algun pelotudo sigue creyendo que ser intervencionista es bueno ,ese debe estar loco.
Vamos a decir como los exsovieticos, 70 años al pedo al igual que los cubanos cuando se muera Castro, no hay otra, por las buenas es imposible sacarlos del poder, por las malas?? ...no es mi estilo.
Saludos Liberales.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El voto en blanco
Enviado por el día 29 de Octubre de 2005 a las 00:26
Hola.
Aunque entiendo que el voto en blanco puede resultar tentador, creo que no se consigue casi ningún avance. Como describe moebius muy bien en sus primeros mensajes en el hilo.
En cuanto a stones21, creo que en este punto resulta un poco apático (y la apatía no es buena compañera). Y casi no le reconozco, con lo "luchador" que es.
Creo que hay que buscar la forma de "crear una tendencia". Yo apuesto por votar al que parezca que lo puede hacer mejor de los que se presentan. Y, llegado el caso, si se desea "quitar" a determinados politicos, hay que votar a sus oponentes no en blanco.
Coincido en que es dificil votar, pero creo que tampoco hay que tener demasiado miedo a votar a alguien que no te convence al 100% si con ello se consigue algún avance en algo importante, o se consigue apartar del poder a un corrupto/inepto.
Saludos.
Aunque entiendo que el voto en blanco puede resultar tentador, creo que no se consigue casi ningún avance. Como describe moebius muy bien en sus primeros mensajes en el hilo.
En cuanto a stones21, creo que en este punto resulta un poco apático (y la apatía no es buena compañera). Y casi no le reconozco, con lo "luchador" que es.
Creo que hay que buscar la forma de "crear una tendencia". Yo apuesto por votar al que parezca que lo puede hacer mejor de los que se presentan. Y, llegado el caso, si se desea "quitar" a determinados politicos, hay que votar a sus oponentes no en blanco.
Coincido en que es dificil votar, pero creo que tampoco hay que tener demasiado miedo a votar a alguien que no te convence al 100% si con ello se consigue algún avance en algo importante, o se consigue apartar del poder a un corrupto/inepto.
Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El voto en blanco
Enviado por el día 29 de Octubre de 2005 a las 00:32
Es obvio que un voto en blanco cuando no ha sido propuesto como una alternativa inequívoca de cambio resulta inoficioso.
Sabemos el discurso de Stones y otros (que favor te hago Stones!!!), y sinceramente no conduce a nada favorable mientras salgan los mismos.
Si todos votaramos por el que nos convence totalmente, un tipo prístino, con ideas idénticas a las nuestras nos quedamos sin votar, así de claro.
Háganse un favor y voten al que más se acerque.
Sabemos el discurso de Stones y otros (que favor te hago Stones!!!), y sinceramente no conduce a nada favorable mientras salgan los mismos.
Si todos votaramos por el que nos convence totalmente, un tipo prístino, con ideas idénticas a las nuestras nos quedamos sin votar, así de claro.
Háganse un favor y voten al que más se acerque.
Re: Re: El voto en blanco
Enviado por el día 29 de Octubre de 2005 a las 02:46
La izquierda se autoadjudica en voto en blanco como propio.
Rebelion.org
Según la lectura que hace rebelion.org se interpreta el voto de Stones como el de alguien que adhiere al comunismo, pero que votar al comunismo no es suficiente, ya que lo que realmente Stones quiere es hacer la revolución comunista.
a abstención, el voto en blanco o nulo, es lo que las fuerzas revolucionarias del pueblo debemos empujar
El problema del voto en blanco es que todos se adjudican ese voto como propio. Por lo que no termina diciendo nada.
Un peronista diría que la gente vota en blanco porque quiere un verdadero peronista, y así con todos.
Rebelion.org
Según la lectura que hace rebelion.org se interpreta el voto de Stones como el de alguien que adhiere al comunismo, pero que votar al comunismo no es suficiente, ya que lo que realmente Stones quiere es hacer la revolución comunista.
a abstención, el voto en blanco o nulo, es lo que las fuerzas revolucionarias del pueblo debemos empujar
El problema del voto en blanco es que todos se adjudican ese voto como propio. Por lo que no termina diciendo nada.
Un peronista diría que la gente vota en blanco porque quiere un verdadero peronista, y así con todos.
Re: Re: Re: Re: Re: El voto en blanco
Enviado por el día 29 de Octubre de 2005 a las 16:42
Ese análisis es muy equivocado por razones extremadamente obvias. El padrón electoral contiene:
- personas muertas (esto no es inocente; los partidos grandes lo prefieren porque, como el voto en blanco, actúa elevando el umbral legal).
- personas que viven muy lejos de donde figuran inscriptos (como los cientos de miles de estudiantes del interior que viven en Capital Federal y La Plata).
- persona que viven en el exterior (tras el "éxodo" de 2001-02 y nunca cambiaron su domicilio, o éste nunca se actualizó en el padrón).
Descontando esto, el abstencionismo real baja mucho. Y, segundo, las razones de este abstencionismo real son múltiples. Las personas que conozco que no votaron lo hicieron por considerar que la probabilidad de que 1 voto influya en el resultado es menor al costo de gastar media hora en ir a votar. Estas personas, sin embargo, no impugnan en absoluto la democracia que tenemos. El 65% de estadounidenses que no vota en elecciones intermedias no impugna ni a su democracia ni a sus políticos. Simplemente no teme a las propuestas de ninguno, y considera poco útil ir a votar dada la escasa influencia de 1 solo voto (tras Florida 2000 habría que replantear esto). Por lo tanto, suponer que todos los abstencionistas "se pasan la democracia por ya saben dónde" (stones dixit) es un reduccionismo (interesado y falaz). En cuanto al voto en blanco, ya expuse mis razones en otro thread. En el mercado económico uno opta por la oferta que más se acerca a su primera preferencia; ¿por qué no hacerlo en política? ¿por qué exigir una imposible ideal que equivalga exactamente con mi primera preferencia? A su vez, son muy minoritarios los votantes que eligen esta opción: pierden 91% a 9%. Y, convengamos, habría que ver cuántos deliberadamente votaron en blanco. En la Provincia de Buenos Aires, la gran cantidad de categorías en disputa y un altísimo corte de boleta (ver Morón, Berazategui, San Isidro, Mar del Plata, todos distritos muy distintos) generan que el elector, por ejemplo, meta tres categorías en el sobre y olvide una cuarta. ¿Cuánto del voto en blanco es deliberado y cuánto confusión (o desinterés por cierta categoría) en el cuarto oscuro? Las encuestas, tanto las preelectorales como las de boca de urna, no hablaban de 9% de voto en blanco. En los fenómenos humanos no podemos atribuir una sola causa, como tratan de hacer ustedes con el abstencionismo y el voto blanco.
- personas muertas (esto no es inocente; los partidos grandes lo prefieren porque, como el voto en blanco, actúa elevando el umbral legal).
- personas que viven muy lejos de donde figuran inscriptos (como los cientos de miles de estudiantes del interior que viven en Capital Federal y La Plata).
- persona que viven en el exterior (tras el "éxodo" de 2001-02 y nunca cambiaron su domicilio, o éste nunca se actualizó en el padrón).
Descontando esto, el abstencionismo real baja mucho. Y, segundo, las razones de este abstencionismo real son múltiples. Las personas que conozco que no votaron lo hicieron por considerar que la probabilidad de que 1 voto influya en el resultado es menor al costo de gastar media hora en ir a votar. Estas personas, sin embargo, no impugnan en absoluto la democracia que tenemos. El 65% de estadounidenses que no vota en elecciones intermedias no impugna ni a su democracia ni a sus políticos. Simplemente no teme a las propuestas de ninguno, y considera poco útil ir a votar dada la escasa influencia de 1 solo voto (tras Florida 2000 habría que replantear esto). Por lo tanto, suponer que todos los abstencionistas "se pasan la democracia por ya saben dónde" (stones dixit) es un reduccionismo (interesado y falaz). En cuanto al voto en blanco, ya expuse mis razones en otro thread. En el mercado económico uno opta por la oferta que más se acerca a su primera preferencia; ¿por qué no hacerlo en política? ¿por qué exigir una imposible ideal que equivalga exactamente con mi primera preferencia? A su vez, son muy minoritarios los votantes que eligen esta opción: pierden 91% a 9%. Y, convengamos, habría que ver cuántos deliberadamente votaron en blanco. En la Provincia de Buenos Aires, la gran cantidad de categorías en disputa y un altísimo corte de boleta (ver Morón, Berazategui, San Isidro, Mar del Plata, todos distritos muy distintos) generan que el elector, por ejemplo, meta tres categorías en el sobre y olvide una cuarta. ¿Cuánto del voto en blanco es deliberado y cuánto confusión (o desinterés por cierta categoría) en el cuarto oscuro? Las encuestas, tanto las preelectorales como las de boca de urna, no hablaban de 9% de voto en blanco. En los fenómenos humanos no podemos atribuir una sola causa, como tratan de hacer ustedes con el abstencionismo y el voto blanco.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: El voto en blanco
Enviado por el día 29 de Octubre de 2005 a las 17:57
Hablo Aniibal Fernandes...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El voto en blanco
Enviado por el día 29 de Octubre de 2005 a las 19:16
Me interesa muy poco si mi voto va acompañado o no ,es mi voto ,mi decision,dije nada mas que no estoy solo, tus interpretaciones justifican a esta democracia fascista,esa es tu democracia no es una democracia Liberal ,hasta que no lleguemos a serlo realmente ...no cuenten con mi complicidad,seguire votando en blanco.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El voto en blanco
Enviado por el día 29 de Octubre de 2005 a las 19:52
Aníbal Fernández seguramente cree en la democracia tan poco como vos. La ultraizquierda y la ultraderecha también. Pero si la democracia no fue ni rozada por una crisis increíble como la de 2001-2002, vayan enterándose, se tendrán que ir acostumbrando...
Re: El voto en blanco
Enviado por el día 29 de Octubre de 2005 a las 05:08
Lo de Stones no es apatia, es REVOLUCION, necesitamos una revolución (liberal, claro esta) como en 1810, la de 1820/56 y 1890; esta Republica esta muerta y hay que enterrarla :-)
Me importa un joraca quién gane las elecciones, cuando el sistema esta podrido.
Los politicos no son corruptos, el PODER LOS CORROMPE, les doy un ejemplo paralelo ¿creen que alguien se mete a estudiar para policia pensando: ¡uy, los chalets que me voy a comprar con la guita que recaude del juego clandestino!? obvio que no, sino estudiarian para abogados. Ahora, pasaste un par de años en la escuela de oficiales, te meten en una comisaria ¿y con que te encontras? ¿vas a denunciar al comisario o tus compañeros por corruptos en este pais? ¿vas a salir a la calle para que te metan 2 balazos por "amor a la patria" mientras tus compañeros y sus jefes se llenan los bolsillos? obvio que no y al final vas a terminar queriendo morder un poco de lo que todos agarran. En las facultades pasa lo mismo ¿porque gana la izquierda? facil, estan 24 horas al dia ahi, son gente enferma y resentida, como prolosfacis o Moro, su vida pasa por el comite, la protesta del viernes, el debate, el cafe literario, etc. Además, gastan lo que no tienen en la campaña: cartes y afiches que les cuesta la mitad de lo que ganan (pero no tienen en que más gastarlo que el partido) ¿con que se hace frente a eso? ¿con ideas? pegar un cartelito frente a una maquina de enfichar paredes es al pedo. No queda otra que buscar MERCENARIOS, gente inteligente capaz de pasar 24 horas a disposición de las elecciones siempre y cuando se les de algo a cambio - ese es el secreto de Franja Morada, de la universidad a la bancada de concejal o asesor del diputado seguro -. Esa es la politica que tenemos; las 2 opciones de este sistema: los LOCOS o los CORRUPTOS, siempre nos volcamos por los CORRUPTOS (aquel lema de "roba pero hace") ahora muchos estan cansados y votan por los LOCOS: primero fue ALdo Rico, despues Zamora o Carrio, etc. Lo interensante de esta epoca es que los CORRUPTOS -que no son idiotas como los locos, ya se dieron cuenta y ahora se hacen pasar por locos: Kirchner es el mejor ejemplo. Hay que CORTAR con el sistema, cuando estos tipos sepan que NO SE VAN A LLEVAR LOS VOTOS DE ARRIBA, o se ponen a trabajar o se vuelven a casa y que trabajen otros.
Me importa un joraca quién gane las elecciones, cuando el sistema esta podrido.
Los politicos no son corruptos, el PODER LOS CORROMPE, les doy un ejemplo paralelo ¿creen que alguien se mete a estudiar para policia pensando: ¡uy, los chalets que me voy a comprar con la guita que recaude del juego clandestino!? obvio que no, sino estudiarian para abogados. Ahora, pasaste un par de años en la escuela de oficiales, te meten en una comisaria ¿y con que te encontras? ¿vas a denunciar al comisario o tus compañeros por corruptos en este pais? ¿vas a salir a la calle para que te metan 2 balazos por "amor a la patria" mientras tus compañeros y sus jefes se llenan los bolsillos? obvio que no y al final vas a terminar queriendo morder un poco de lo que todos agarran. En las facultades pasa lo mismo ¿porque gana la izquierda? facil, estan 24 horas al dia ahi, son gente enferma y resentida, como prolosfacis o Moro, su vida pasa por el comite, la protesta del viernes, el debate, el cafe literario, etc. Además, gastan lo que no tienen en la campaña: cartes y afiches que les cuesta la mitad de lo que ganan (pero no tienen en que más gastarlo que el partido) ¿con que se hace frente a eso? ¿con ideas? pegar un cartelito frente a una maquina de enfichar paredes es al pedo. No queda otra que buscar MERCENARIOS, gente inteligente capaz de pasar 24 horas a disposición de las elecciones siempre y cuando se les de algo a cambio - ese es el secreto de Franja Morada, de la universidad a la bancada de concejal o asesor del diputado seguro -. Esa es la politica que tenemos; las 2 opciones de este sistema: los LOCOS o los CORRUPTOS, siempre nos volcamos por los CORRUPTOS (aquel lema de "roba pero hace") ahora muchos estan cansados y votan por los LOCOS: primero fue ALdo Rico, despues Zamora o Carrio, etc. Lo interensante de esta epoca es que los CORRUPTOS -que no son idiotas como los locos, ya se dieron cuenta y ahora se hacen pasar por locos: Kirchner es el mejor ejemplo. Hay que CORTAR con el sistema, cuando estos tipos sepan que NO SE VAN A LLEVAR LOS VOTOS DE ARRIBA, o se ponen a trabajar o se vuelven a casa y que trabajen otros.
Re: Re: El voto en blanco
Enviado por el día 29 de Octubre de 2005 a las 05:34
Por ultimo, ponganse un minuto del otro lado: cuando veo un candidato en campaña en la Argentina, veo un tipo presionado a mentir, a falsear, a dar la imagen de que al votarlo va a ser superman y solucionar todos nuestros problemas, porque TODOS HACEN ESO. ¿Escucharon a alguno decir: vamos a aumentar la ayuda social y para eso vamos a aumentar los impuestos para financiar estos gastos o por el contrario: vamos a eliminar estos planes sociales, porque no sirven para nada? No, te promenten todo, vamos a bajar impuestos, aumentar ayudas, llevarte los nenes a la escuela en limusina y hasta aumentarte el sueldo. Ojo, no es que sean mentirosos, o decis eso o no te votan; mejor dicho: VAN Y VOTAN POR EL CANDIDATO QUE SI LO PROMETIO AUNQUE NO EXPLIQUE COMO LO VA A HACER (se acuerdan el "salariaso" y la "revolución productiva"). Ahora bien, cuando se ganan elecciones de esa manera ¿que pasa por la mente del ganador? dice que lindo voy a trabajar por mi pais, vamos a llevr a cabo todas las grandes ideas que tengo y que no pude exponerlas en las elecciones porque mi querido pueblo no esta preparado para entenderlas, pero cuando vean los resultados van a estar tan felices que no les va a importar ¿creen que piensen asi?. Yo pensaria de otra forma: ¿yo me voy a preocupar por todos estos boludos que me votaron por las pavadas y disparates que les dije?
Re: Re: Re: El voto en blanco
Enviado por el día 29 de Octubre de 2005 a las 14:09
Querido Moe, amigo,decir que estoy de acuerdo con ariel es redundante,solo agrego ,crees que no se que la zurda se apropia de todo aquello que lo puede favorecer?? acaso no se apropio de la salida de De la Rua?? acaso la primera noche no fue hecha por la no-zurda y despues vinieron ellos?? son asi, pero NO ME INTERESA,hay que terminar con lo mitos,yo realmente estoy sentado en la puerta de mi casa esperando ver pasar el cadaver de mi enemigo...
Re: Re: Re: Re: El voto en blanco
Enviado por el día 29 de Octubre de 2005 a las 17:48
Lo que dice Stones es verdad, pero no solo la izquierda se ADJUDICA acciones en las que nada tienen que ver, sino que nos CULPAN de sus aberraciones ¿o acaso el gobierno de De la Rua no era "PROGRE? desde Granma 12, Clarin y el Show de Jorge Sanata se la pasaron chupandole el traste los años que estuvo como Jefe de Gobierno de Buenos Aires y fueron a "descubrir" que era un "inutil neo-liberal" 2 años despues de que asumio de presidente???
Hay un dicho popular que dice "el gobierno se toma con la izquierda y se maneja con la derecha", es la guia fundamental para hacer politica en la Argentina, todo saben que a la mayoria de los argentinos les encantan los discursos "sociales", "progres" y todos los gobernantes saben que haciendo esas politicas no se va a ninguna parte, asi que durante años venimos engañados con gobiernos que nadie sabe para donde pueden salir, los liberales trabajan detras de escena tratando de salvar algo y al final cuando sale mal culpa de tanta demagogia culpan a los liberales. Llevamos 40 años asi por ahorrarnos 4 añitos (o menos) de desastroso gobierno de izquierdas. La gente no va a aprender hasta que SUFRA en carne propia las nefastas consecuencias de la izquierda, como aprendimos con sangre que las dictaduras son algo malo, que las guerrillas son algo peor y que la "soberania nacional" se la pueden meter bien en el o. cuando se va a la guerra por un pedacito de tierra, las lecciones fueron más o menos aprendidas en los 80's asi reaccionamos contra Rico y Seineldin, contra los muchachos de Gorriaran en la Tablada y se solucionaron los conflictos fronterizos infantiles de siglos con Chile. En definitiva, si la gente quiere un gobierno de izquierda que vote a un gobierno de izquierda y que gane, a mi no me molesta al contrario, me parecen antidemocraticos esos "cambios de rumbo" que algunos les encanta, eso si que despues no lloren y se hagan cargo de las consecuencias. El liberalismo tiene una ventaja, es una ideologia individualista, entonces que importa quien esta a cargo del pais: todo puede estar mal y yo estar bien (de hechos es lo que han hecho la mayoria de los argentinos con guita, apostar en contra cuando los gobiernos dicen que todo va OK).
Hay un dicho popular que dice "el gobierno se toma con la izquierda y se maneja con la derecha", es la guia fundamental para hacer politica en la Argentina, todo saben que a la mayoria de los argentinos les encantan los discursos "sociales", "progres" y todos los gobernantes saben que haciendo esas politicas no se va a ninguna parte, asi que durante años venimos engañados con gobiernos que nadie sabe para donde pueden salir, los liberales trabajan detras de escena tratando de salvar algo y al final cuando sale mal culpa de tanta demagogia culpan a los liberales. Llevamos 40 años asi por ahorrarnos 4 añitos (o menos) de desastroso gobierno de izquierdas. La gente no va a aprender hasta que SUFRA en carne propia las nefastas consecuencias de la izquierda, como aprendimos con sangre que las dictaduras son algo malo, que las guerrillas son algo peor y que la "soberania nacional" se la pueden meter bien en el o. cuando se va a la guerra por un pedacito de tierra, las lecciones fueron más o menos aprendidas en los 80's asi reaccionamos contra Rico y Seineldin, contra los muchachos de Gorriaran en la Tablada y se solucionaron los conflictos fronterizos infantiles de siglos con Chile. En definitiva, si la gente quiere un gobierno de izquierda que vote a un gobierno de izquierda y que gane, a mi no me molesta al contrario, me parecen antidemocraticos esos "cambios de rumbo" que algunos les encanta, eso si que despues no lloren y se hagan cargo de las consecuencias. El liberalismo tiene una ventaja, es una ideologia individualista, entonces que importa quien esta a cargo del pais: todo puede estar mal y yo estar bien (de hechos es lo que han hecho la mayoria de los argentinos con guita, apostar en contra cuando los gobiernos dicen que todo va OK).
