Hispanoamérica
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Homosexualidad y América.
Enviado por el día 29 de Octubre de 2005 a las 20:51
Este mediodía, mientras bebía cerveza, comentaba con unos amigos que la homosexualidad está muy mal vista en muchos países de América, llegando hasta el punto de ser imposible que un homosexual viva tranquilo en su ciudad, obligándole a emigrar. ¿Qué opinan?
Re: Homosexualidad y América.
Enviado por el día 29 de Octubre de 2005 a las 21:07
Creo que en Cuba les meten directamente en la carcel.
Re: Re: Homosexualidad y América.
Enviado por el día 29 de Octubre de 2005 a las 21:18
La cultura latinoamericana tiene una fuerte impronta religiosa (con lo bueno y lo malo que eso supone en una sociedad super-mercantilizada).
Por ende, tiene ciertos prejuicios contra la homosexualidad, aun cuando los derechos de los homosexuales son tan amplios como en Europa, al menos en la Argentina.
No creo que los preconceptos y la hostilidad encubierta contra los homosexuales en latinoamerica difiera sustancialmente de la que existen en España.
¿No hubo recientemente marchas en España en favor de la Iglesia por este tema?. ¿No es el votante típico del PP un conservador retardatario en el plano social y sexual?. Dime Arasou....
Por ende, tiene ciertos prejuicios contra la homosexualidad, aun cuando los derechos de los homosexuales son tan amplios como en Europa, al menos en la Argentina.
No creo que los preconceptos y la hostilidad encubierta contra los homosexuales en latinoamerica difiera sustancialmente de la que existen en España.
¿No hubo recientemente marchas en España en favor de la Iglesia por este tema?. ¿No es el votante típico del PP un conservador retardatario en el plano social y sexual?. Dime Arasou....
Re: Re: Re: Homosexualidad y América.
Enviado por el día 29 de Octubre de 2005 a las 21:21
La Iglesia en España actúa así, pero la sociedad en general ya no.
En el PP hay un sector conservador que agrupa a una parte de la sociedad que piensa, en eso, igual que la Iglesia. Luego hay otro sector favorable a esas medidas, y una plataforma gay del PP.
También hay un sector de socialistas y comunistas que está en contra de ese tipo de medidas, con su base social incluida.
En el PP hay un sector conservador que agrupa a una parte de la sociedad que piensa, en eso, igual que la Iglesia. Luego hay otro sector favorable a esas medidas, y una plataforma gay del PP.
También hay un sector de socialistas y comunistas que está en contra de ese tipo de medidas, con su base social incluida.
Querido Arasou. Tienes que venir a darte una vuelta por Quito.
Enviado por el día 29 de Octubre de 2005 a las 21:18
Quito, mi ciudad natal, Capital del Ecuador.
Cuando yo era niño, casi no habían ni negros ni homosexuales.
Era una ciudad andina. Demasiado quieta y conventual. La influencia castellana era todavía demasiado grande. Y el Centro Histórico sigue siendo el más grande y el mejor conservado de toda la Pacha Mama.
Todo empezo a cambiar desde la decada de los cuarenta. Llegaron cinco mil judíos europeos. y no hubo aspecto en la vida de la ciudad en el cual no se note su influencia hasta ahora. Las artes, las ciencias, la cultura, el comercio, la industria.
También llegaron los árabes. Y luego, en los años setenta, se empezó a explotar el petróleo en las selvas amazónicas ecuatorianas.
Entonces llegaron los chilenos y los argentinos, en forma multitudinaria. No menos de cien mil, huyendo de las tiranías de sus Patrias.
Y ahora quien no viene a mi ciudad y a mi país. Hay hasta muy exitosos empresarios españoles.
Punto aparte son los yanquis y los orientales. De los colombianos, mejor ni hablar. Se dice que hay cera de un millón.
Con todos ellos juntos llegaron los homosexuales. Ahora hay hasta bares gays.
Y también treparon la cordillera las negros ecuatorianos y extranjeros. Hay barrios negros en mi ciudad.
Adoro a mi ciudad y a mi país. Y me encanta leer lo que se ha escrito últimamente sobre ellos. Abdón Ubidia, lo ha hecho. Puedes consultarlo.
Afectuosos Saludos para mi muy dilecto amigo Arasou.
Pedro Malo.
Cuando yo era niño, casi no habían ni negros ni homosexuales.
Era una ciudad andina. Demasiado quieta y conventual. La influencia castellana era todavía demasiado grande. Y el Centro Histórico sigue siendo el más grande y el mejor conservado de toda la Pacha Mama.
Todo empezo a cambiar desde la decada de los cuarenta. Llegaron cinco mil judíos europeos. y no hubo aspecto en la vida de la ciudad en el cual no se note su influencia hasta ahora. Las artes, las ciencias, la cultura, el comercio, la industria.
También llegaron los árabes. Y luego, en los años setenta, se empezó a explotar el petróleo en las selvas amazónicas ecuatorianas.
Entonces llegaron los chilenos y los argentinos, en forma multitudinaria. No menos de cien mil, huyendo de las tiranías de sus Patrias.
Y ahora quien no viene a mi ciudad y a mi país. Hay hasta muy exitosos empresarios españoles.
Punto aparte son los yanquis y los orientales. De los colombianos, mejor ni hablar. Se dice que hay cera de un millón.
Con todos ellos juntos llegaron los homosexuales. Ahora hay hasta bares gays.
Y también treparon la cordillera las negros ecuatorianos y extranjeros. Hay barrios negros en mi ciudad.
Adoro a mi ciudad y a mi país. Y me encanta leer lo que se ha escrito últimamente sobre ellos. Abdón Ubidia, lo ha hecho. Puedes consultarlo.
Afectuosos Saludos para mi muy dilecto amigo Arasou.
Pedro Malo.
En Panamá no la pasan muy bien...
Enviado por el día 29 de Octubre de 2005 a las 22:00
Los aberrantes son muy mal vistos por aquí. Este amiguete http://web.sion.com/ivexar/bujarron.htm sería llamado: Cueco, maricón, invertido, pato, chupapinga, agarra-huevo, trolo, tralalaila, etc. Son muchísimos los epítetos que usamos para referirnos a un vicio tan repugnante. Por otro lado, son tan comunes que la gente los tolera, a pesar del desprecio que existe en su contra...
Re: Querido Arasou. Tienes que venir a darte una vuelta por Quito.
Enviado por el día 29 de Octubre de 2005 a las 22:01
Arasou:
Aquí puedes consultar algo de Abdón Ubidia:
http://www.hoy.com.ec/impnoticia.asp?row_id=180407
Cordialmente.
Pedro Malo.
Aquí puedes consultar algo de Abdón Ubidia:
http://www.hoy.com.ec/impnoticia.asp?row_id=180407
Cordialmente.
Pedro Malo.
¿Derecho para los invertidos? Qué les partan el culo
Enviado por el día 29 de Octubre de 2005 a las 22:08
Esto hacemos con los cuecos en Panamá
http://www.chueca.com/actualidad/207073.htm
http://www.chueca.com/actualidad/207073.htm
Re: Homosexualidad y América.
Enviado por el día 30 de Octubre de 2005 a las 01:25
"La cultura latinoamericana tiene una fuerte impronta religiosa" ja, ja, ja, ja. este Moro, creo que el che, Castro y Chavez eran o son ateos sin embargo son los politicos más HOMOFOBICOS que hay, recordemos los discursos del che sobre los "desviados sociales", o del boina roja justificando sus politicas censoras con que la TV muestra homosexuales, ni hablemos de las leyes firmadas el barbudo para encarcelar a los gays, creo que eso esta a años luz de la posición de parte del PP y el PSOE español respecto al MATRIMONIO de parejas del mismo sexo, no respecto a los homosexuales, que el PP y la iglesia católica condenan, algo muy diferente a lo que hacen los lideres "sociales" de america latina. ¿o a caso las leyes contra los homosexuales fogoneadas por el Che, firmadas y mantenidas por Fidel Castro son tambien consecuencias del "bloqueo imperialista yankee"? ¿serán los gays cubanos también agentes de la CIA? ¿no Morito?
Re: Homosexualidad y América.
Enviado por el día 30 de Octubre de 2005 a las 03:07
Justo el otro día leí en un diario chileno lo siguiente, que me parece interesante para diversificar un poco la idea de \"América Latina\" como algo homogéneo, en éste y en otros temas (de todas maneras, creo que las diferencias entre ambos países están algo exageradas).
\"En este como en otros temas de género, la elección en la capital argentina refleja una sofisticación que aquí en esta polvorienta urbe nuestra provocaría el sonrojo de las damas de sociedad y la indignada protesta de los hombres de sana moral y buenas costumbres. Por ejemplo, una encuesta entre todos los candidatos muestra consenso para la promulgación de una ley que reconozca los derechos de las parejas homosexuales.
Mientras en las calles, bares y pasillos de Chile todavía se habla con desprecio de “marico#nes” y “tortilleras”, el presidente de la Comunidad Homosexual Argentina, César Cigliutti, declaró triunfante a “Página 12” que en Argentina “cualquiera que hace alarde de la homofobia, además de no ser políticamente correcto, no está bien visto por la sociedad”.
Aunque sin consenso, la mayoría de los candidatos, además, se pronunció a favor de los derechos de adopción por parte de parejas homosexuales y el derecho de los transexuales a cambiar su nombre en sus documentos, cosa que los medios argentinos reportearon sin alaridos ni escándalo.\"
\"En este como en otros temas de género, la elección en la capital argentina refleja una sofisticación que aquí en esta polvorienta urbe nuestra provocaría el sonrojo de las damas de sociedad y la indignada protesta de los hombres de sana moral y buenas costumbres. Por ejemplo, una encuesta entre todos los candidatos muestra consenso para la promulgación de una ley que reconozca los derechos de las parejas homosexuales.
Mientras en las calles, bares y pasillos de Chile todavía se habla con desprecio de “marico#nes” y “tortilleras”, el presidente de la Comunidad Homosexual Argentina, César Cigliutti, declaró triunfante a “Página 12” que en Argentina “cualquiera que hace alarde de la homofobia, además de no ser políticamente correcto, no está bien visto por la sociedad”.
Aunque sin consenso, la mayoría de los candidatos, además, se pronunció a favor de los derechos de adopción por parte de parejas homosexuales y el derecho de los transexuales a cambiar su nombre en sus documentos, cosa que los medios argentinos reportearon sin alaridos ni escándalo.\"
Re: Re: Homosexualidad y América.
Enviado por el día 30 de Octubre de 2005 a las 18:12
Ese es un gran problema aca.. mucha poblacion sigue siendo muy conservadora en temas valoricos. En la derecha el partido mas fuerte votó incluso contra la ley de divorcio. En temas de derechos homosexuales es aun mas complicado pues la derecha entera se va en contra y ademas la democracia cristiana que representa casi la mitad de los votos de la concertacion tampoco apoyaria legislar sobre ese tema.
Si algun personaje publico dice que apoyaria una ley de matrimonio homosexual, puede dar por hecho que la iglesia se le va encima y puede dar por finalizada su carrera politica con el electorado catolico (mas del 70% de la poblacion). Por eso hasta Bachelet que es agnostica y socialista dijo que no estaría de acuerdo on el matrimonio homosexual...
esa es la triste realidad de este pais.
Si algun personaje publico dice que apoyaria una ley de matrimonio homosexual, puede dar por hecho que la iglesia se le va encima y puede dar por finalizada su carrera politica con el electorado catolico (mas del 70% de la poblacion). Por eso hasta Bachelet que es agnostica y socialista dijo que no estaría de acuerdo on el matrimonio homosexual...
esa es la triste realidad de este pais.
Re: Homosexualidad y América.
Enviado por el día 30 de Octubre de 2005 a las 11:19
¿Te refieres al aspecto legal, es decir, legislación a favor de los derechos de los homosexuales, o te refieres a los imaginarios y concepciones sociales sobre la homosexualidad?. Porque las dos cosas pueden diferir.
Saludos arasou.
Saludos arasou.
Re: Re: Homosexualidad y América.
Enviado por el día 30 de Octubre de 2005 a las 11:21
Saludos a todos, incluido al estimado Pedro, que no lo vi hasta esta mañana.
Me refiero a la concepción social, que además supongo que se reflejará en la legislación.
Me refiero a la concepción social, que además supongo que se reflejará en la legislación.
Re: Re: Re: Homosexualidad y América.
Enviado por el día 30 de Octubre de 2005 a las 15:07
Hay inmenso rechazo a la homesexualidad en la población.
Trabajamos para proteger los derechos de las minorías sexuales y el TSJ ha aceptado recursos para garantizarles su derecho a formar familia.
Y, posiblemente, se incluira el matrimonio homosexual en el Código Civil...si la oposición no nos sigue trancando en la AN.
Trabajamos para proteger los derechos de las minorías sexuales y el TSJ ha aceptado recursos para garantizarles su derecho a formar familia.
Y, posiblemente, se incluira el matrimonio homosexual en el Código Civil...si la oposición no nos sigue trancando en la AN.
Re: Homosexualidad y América.
Enviado por el día 30 de Octubre de 2005 a las 15:27
Que cada uno haga con su trasero lo que quiera. Pero por otro lado, porqué tengo yo que aceptar algo que moralmente me parece repugnante? Si quieren ser homosexuales, que lo sean, pero no me pidan a mi que los trate como si eso no fuera una aberración.
Por lo pronto les digo que si mi hijo se me mariconea, se va a llevar la pateadura de su vida.
Por lo pronto les digo que si mi hijo se me mariconea, se va a llevar la pateadura de su vida.
Re: Re: Homosexualidad y América.
Enviado por el día 30 de Octubre de 2005 a las 15:31
Si tu hijo resulta ser homosexual, ulpius, seguirá siendo tu hijo, algo que, creo, debe ser suficiente.
Re: Re: Re: Homosexualidad y América.
Enviado por el día 30 de Octubre de 2005 a las 15:43
La vida familiar de los gays y lesbianas es muy triste. Suelen sustituir la flia por los amigos...
Que chimbo ¿no?
Que chimbo ¿no?
Re: Re: Re: Re: Homosexualidad y América.
Enviado por el día 30 de Octubre de 2005 a las 15:47
Pues si. Nunca entenderé tanto rechazo por la homosexualidad, no veo qué tiene de malo.
Re: Re: Re: Re: Re: Homosexualidad y América.
Enviado por el día 30 de Octubre de 2005 a las 15:49
En cuanto a Ulpius, por sus posts, me parece una buena persona, y dudo mucho que dejase de amar a su hijo por el hecho de que éste fuese homosexual. Cuando el amor de los padres es real, no puede cambiar por nada así, es la mayor fuerza que existe en este mundo.
Re: Re: Homosexualidad y América.
Enviado por el día 30 de Octubre de 2005 a las 15:42
Ah...
Uno puede sentir repugnancia por la homosexualidad y respetar los DDHH de los homosexuales.
Son dos cosas diferentes.
Uno puede sentir repugnancia por la homosexualidad y respetar los DDHH de los homosexuales.
Son dos cosas diferentes.
Re: Re: Re: Homosexualidad y América.
Enviado por el día 30 de Octubre de 2005 a las 15:45
Si mi bebé llegara a convertirse en Homosexual o Heterosexual, a mi me da igual. Lo único que si quiero es que forme una vida de pareja estable y sea feliz.
Re: Re: Re: Re: Homosexualidad y América.
Enviado por el día 30 de Octubre de 2005 a las 15:56
Esta vez tienes toda la razón contralosfascis.
Debe haber igualdad plena de todas las personas sin importar condiciones subjetivas como la orientación sexual que tengan.
Debe haber igualdad plena de todas las personas sin importar condiciones subjetivas como la orientación sexual que tengan.
Re: Re: Re: Re: Re: Homosexualidad y América.
Enviado por el día 30 de Octubre de 2005 a las 16:10
No olvidemos que los más homófobos son los rojos bellacos y los cerdos de la hoz y el martillo, ¿alguien recuerda cuando hace dos años el
Coma-andante Videl Rastro le llamo "mariconsón" a un locutor de radio de Miami que le gastó una inocente broma?
Coma-andante Videl Rastro le llamo "mariconsón" a un locutor de radio de Miami que le gastó una inocente broma?
Re: Re: Re: Re: Re: Homosexualidad y América.
Enviado por el día 30 de Octubre de 2005 a las 16:23
En Colombia los avances en la protección y en la no discriminación que han obtenido las personas LGTB han sido por medio de las sentencias de la Corte Constitucional (ya que el legislador pocas veces se ha interesado en este tema) entre estos el derecho de las personas gays o lesbianas a adoptar niños ya que para la Corte "la homosexualidad no constituye un impedimento moral" para adoptar un niño.
Se ha intentado desde hace dos años que el Congreso de la República apruebe una ley que les reconozca a las uniones entre parejas del mismo sexo ciertos derechos, sobre todo derechos patrimoniales y lo referente a la seguridad social y a la sanidad. Sin embargo por diferentes circunstancias el proyecto no ha sido aprobado, aunque yo pienso que solo es cuestión de tiempo y de que cambien las mayorias en el Congreso el proximo año para que el proyecto sea aprobado.
Se ha intentado desde hace dos años que el Congreso de la República apruebe una ley que les reconozca a las uniones entre parejas del mismo sexo ciertos derechos, sobre todo derechos patrimoniales y lo referente a la seguridad social y a la sanidad. Sin embargo por diferentes circunstancias el proyecto no ha sido aprobado, aunque yo pienso que solo es cuestión de tiempo y de que cambien las mayorias en el Congreso el proximo año para que el proyecto sea aprobado.
Re: Re: Re: Homosexualidad y América.
Enviado por el día 30 de Octubre de 2005 a las 23:05
No opino sobre temas de maricones.
Jejeje.
Saludillos.
Jejeje.
Saludillos.
Re: Re: Re: Re: Homosexualidad y América.
Enviado por el día 31 de Octubre de 2005 a las 04:11
me repugna un poco la idea de matrimonio homosexual, pero si la mayoria de los legisladores lo aprueba me parece bien, y creo que ningun juez podria cuestionar eso como ocurre ahora en España.
Re: Re: Re: Re: Re: Homosexualidad y América.
Enviado por el día 31 de Octubre de 2005 a las 14:11
Es de toda justicia la sanción estatal del matrimonio homosexual cuando el Estado autoriza matrimonios heterosexuales.
Lo mismo con la poligamia.
Lo mismo con la poligamia.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Homosexualidad y América.
Enviado por el día 31 de Octubre de 2005 a las 15:30
También quiero el reconocimiento estatal a mi convivencia con mi pareja, mi compañera de pensión, mi oveja y mi muñeca de plástico!!!
La mayoría es sabia... ¡¡¡Coma mierda, millones de moscas no pueden estar equivocadas!!!
La mayoría es sabia... ¡¡¡Coma mierda, millones de moscas no pueden estar equivocadas!!!
Re: Homosexualidad y América.
Enviado por el día 31 de Octubre de 2005 a las 18:27
EL NACIONAL-COMUNISMO, CONTRA LA HOMOSEXUALIDAD
En Enero de 1936, Nikolai Krylenko, Comisario del Pueblo para la Justicia, anunció que la homosexualidad es un producto de la decadencia de explotación de las clases que no conocían nada mejor, pero que en una sociedad democrática fundada en principios sanos no había lugar para ese tipo de gente. La homosexualidad se vinculó a la contrarrevolución. Más tarde, las autoridades médicas y juristas soviéticos describieron la homosexualidad como una manifestación de la "decadencia moral de la burguesía".....
http://www.chilevive.cl/modules.php?name=Forums&fi...
En Enero de 1936, Nikolai Krylenko, Comisario del Pueblo para la Justicia, anunció que la homosexualidad es un producto de la decadencia de explotación de las clases que no conocían nada mejor, pero que en una sociedad democrática fundada en principios sanos no había lugar para ese tipo de gente. La homosexualidad se vinculó a la contrarrevolución. Más tarde, las autoridades médicas y juristas soviéticos describieron la homosexualidad como una manifestación de la "decadencia moral de la burguesía".....
http://www.chilevive.cl/modules.php?name=Forums&fi...
Re: Re: Homosexualidad y América.
Enviado por el día 31 de Octubre de 2005 a las 21:49
Oigan, pero desestiman que la Derecha conservadora ha hecho razzias fenómenales con los gays a través de la historia!!!
En muchos países profundamente "liberales" hasta hace muy poco la homosexualidad era delito!!
Y la imagen que sobre los homosexuales nos vende la TV privada latinoamericana es cruel, generalizadora!! Los ridiculiza!!
En muchos países profundamente "liberales" hasta hace muy poco la homosexualidad era delito!!
Y la imagen que sobre los homosexuales nos vende la TV privada latinoamericana es cruel, generalizadora!! Los ridiculiza!!
Re: Re: Re: Homosexualidad y América.
Enviado por el día 31 de Octubre de 2005 a las 23:19
Hola.
Pues yo creo que hay que dejar libertad a las personas para que elijan la opción sexual que quieran.
Y respetar su decisión.
Cuando era alumno de instituto, vi como eran ridiculizados dos alumnos (que posiblemente ni eran homosexuales). Y me pareció muy desagradable. Mi trato hacia ellos no cambió, porque eran personas educadas y agradables. Sin embargo recibí presiones de otras personas por mezclarme con ellos. Hasta finalizar el instituto y el COU, permanecí teniendo con ellos una relación normal.
Al escribirlo en el foro, parece que fué algo fácil, pero fue duro elegir entre dejar de hablar a personas sin que lo merecieran (sólo por prejuicios), y seguir tratandolos como si nada y enfrentarse a todo un bloque de "machotes" con el mentalidad del paleolítico.
Finalmente comencé la universidad y dejé atrás a personas con esa mentalidad. Y me siento contento de haberme comportado como lo hice.
Saludos.
Pues yo creo que hay que dejar libertad a las personas para que elijan la opción sexual que quieran.
Y respetar su decisión.
Cuando era alumno de instituto, vi como eran ridiculizados dos alumnos (que posiblemente ni eran homosexuales). Y me pareció muy desagradable. Mi trato hacia ellos no cambió, porque eran personas educadas y agradables. Sin embargo recibí presiones de otras personas por mezclarme con ellos. Hasta finalizar el instituto y el COU, permanecí teniendo con ellos una relación normal.
Al escribirlo en el foro, parece que fué algo fácil, pero fue duro elegir entre dejar de hablar a personas sin que lo merecieran (sólo por prejuicios), y seguir tratandolos como si nada y enfrentarse a todo un bloque de "machotes" con el mentalidad del paleolítico.
Finalmente comencé la universidad y dejé atrás a personas con esa mentalidad. Y me siento contento de haberme comportado como lo hice.
Saludos.
Re: Re: Re: Homosexualidad y América.
Enviado por el día 31 de Octubre de 2005 a las 23:28
¿Podrías darnos ejemplos de "la TV privada latinoamericana" o es sólo otra generalización no fundada?
Re: Re: Re: Re: Homosexualidad y América.
Enviado por el día 31 de Octubre de 2005 a las 23:35
Oh, mira la Tv argentina!!
Yo tengo América TV, mira no más!
Acá la Ley Resorte obliga a no transmitir imagenes que denigren a ninguna minoría, incluyendo las que tienen preferencias sexuales diferentes!
Antes, acá en Vzla los homosexuales siempre recibian patadas y golpes en los "programas cómicos" de la tv (rctv, venevisión). Se les ridiculizaba.
Nunca se mostraba a un homosexual como lo que es, una persona humana perfectamente normal. Que puede ser como tú y como yo.
Eso se acabó acá.
Yo tengo América TV, mira no más!
Acá la Ley Resorte obliga a no transmitir imagenes que denigren a ninguna minoría, incluyendo las que tienen preferencias sexuales diferentes!
Antes, acá en Vzla los homosexuales siempre recibian patadas y golpes en los "programas cómicos" de la tv (rctv, venevisión). Se les ridiculizaba.
Nunca se mostraba a un homosexual como lo que es, una persona humana perfectamente normal. Que puede ser como tú y como yo.
Eso se acabó acá.
Re: Re: Re: Re: Re: Homosexualidad y América.
Enviado por el día 1 de Noviembre de 2005 a las 02:46
arasou, qué te parece este enlace? http://www.sindioses.org/sociedad/nefando.html
Re: Re: Re: Re: Re: Homosexualidad y América.
Enviado por el día 2 de Noviembre de 2005 a las 03:15
¿Y me podés dar ejemplos de racismo en América TV? De verdad, quiero saber porque no veo mucho ese canal desde que sacaron Indomables. ¿Y otros ejemplos de TV latinoamericana? (que de lo que he visto me parece una basura, pero no sé si racista).
Yo no sé por qué en los programas de ficción no pueden incluir homosexuales como pelot·udos, si los heterosexuales sí pueden aparecer así.
Yo no sé por qué en los programas de ficción no pueden incluir homosexuales como pelot·udos, si los heterosexuales sí pueden aparecer así.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Homosexualidad y América.
Enviado por el día 2 de Noviembre de 2005 a las 13:08
Muy buenas,
Los prejuicios contra los homosexuales en América Latina arrancan con la invasión europea de hace cinco siglos.
En aquel entonces, las prácticas homosexuales estaban extendidas entre los nativos, y fueron los espanholes, biblia en mano, los que arrasaron con todo, al quemar a los lugarenhos en la hoguera por comportamientos de este tipo.
Desconozco el tema en la actualidad, pero sí puedo decir un par de cosas de Cuba:
La cultura cubana era una cultura machista, tanto antes como durante la Revolución. Es conocido el caso de agresión al escritor Reynaldo Arenas, por ejemplo.
No obstante, hoy en día y sobre todo desde los últimos quince anhos, la homosexualidad ya no es tabú en la isla, como consecuencia tanto de una simple evolución social, como de la apertura del sistema como respuesta a la dura escasez de los anhos noventa. Incluso hay homosexuales desempenhando funciones de gobierno.
Saludos
Los prejuicios contra los homosexuales en América Latina arrancan con la invasión europea de hace cinco siglos.
En aquel entonces, las prácticas homosexuales estaban extendidas entre los nativos, y fueron los espanholes, biblia en mano, los que arrasaron con todo, al quemar a los lugarenhos en la hoguera por comportamientos de este tipo.
Desconozco el tema en la actualidad, pero sí puedo decir un par de cosas de Cuba:
La cultura cubana era una cultura machista, tanto antes como durante la Revolución. Es conocido el caso de agresión al escritor Reynaldo Arenas, por ejemplo.
No obstante, hoy en día y sobre todo desde los últimos quince anhos, la homosexualidad ya no es tabú en la isla, como consecuencia tanto de una simple evolución social, como de la apertura del sistema como respuesta a la dura escasez de los anhos noventa. Incluso hay homosexuales desempenhando funciones de gobierno.
Saludos
